Informacion Aplv Completo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

¿QUE ALIMENTOS CONTIENEN PROTEINAS DE LECHE DE VACA Y DEBEN SER EVITADOS AUN EN

PEQUEÑAS CANTIDADES?

• Leche en todas sus formas: Condensada, sólidos de leche deshidratada, evaporada, baja
en grasa, sin grasa o descremada, derivados de la leche, grasa láctea, polvos lácteos,
proteínas lácteas, sólidos lácteos, leche malteada y leche en polvo.
• Crema agria, sólida de crema agria, cuajada de crema y sólida de leche agría.
• Yogurt, fermentados lácticos como yakult, soful, chamito, etc.
• Requesón o queso de cualquier tipo, frscos o maduros.
• Mantequilla, margarina, sólidos de mantequilla.
• Flan.
• Colorantes o esencia de caramelo: Este se usa en repostería, el caramelo se diluye con
leche para que no esté duro. Se puede encontrar también en algunas salsas de soya, jugo
Maggie.
• Saborizantes y esencias artificiales y naturales: Esencias de crema bávara, azúcar morena,
caramelo y crema de coco.
• Aderezos y concentrados naturales: Para carnes y aves, rellenos, concentrado de huevo
natural, pescado enlatado o empaquetado con aderezo, papas saborizadas con queso
crema y cebolla, totopos o nachos de maíz.
• Jugos o galletas procesados
• Paletas de hielo y helados: Contienen leche para que sean suaves, aun las de agua son
elaboradas en contenedores con leche en su mayoría, si se pueden consumir si son
caseros.
• Marcas que contienen leche: Bimbo, Wonder, Tía Rosa, Cuétara, Nabisco, Marinela,
Gamesa, Nestlé Knorr Suiza, Maicena.
• Bebidas procesadas: malteadas, jugos envasados.
• Palitos de pescado, palitos de pollo, surimi (alimentos que venden congelados listos para
ser cocinados)
• Pescados ahumados o en conserva (Salmón ahumado, atún de lata ya que a parte
contiene altas cantidades de soya, sardinas)
OJO CON LOS SIGUIENTES EN LAS ETIQUETAS, ESTOS TAMBIEN INDICAN QUE TIENEN
PROTEINAS DE LECHE DE VACA:

• Alimentos que contengan el colorante E101 (riboflavina, lactoflavina) en ocasiones


presente en algunos multivitamínicos.
• Alimentos que contengan el conservador E 270 (Ácido láctico)
• Alimentos que mencionen en su etiqueta caseína o caseinato de calcio.
• Aditivos espesantes: H-4511 (caseinato cálcico), H-4512 (caseinato sódico), H-4513
(caseinato potásico).
• Conservador E 270 (Ácido láctico)
• Caldo deshidratado: utilizado en la elaboración de sopas, cubitos de caldo, salsas de
tomate, etc.
• El término grasas animales sin especificar (puede ser mantequilla)
• La denominación: proteínas (pueden utilizar proteínas de leche sin especificar el
contenido)
• La denominación de aromas: pueden ser de queso o tener leche, un ejemplo es el
caramelo.
• Recaldent, lo puedes encontrar en algunas pastas de dientes.

OTROS PRODUCTOS DE USO DIARIO QUE PUEDEN CONTENER PROTEINAS DE LECHE DE


VACA:

• Alimentos para mascotas


• Jabones o cremas de uso común que no sean las recomendadas por tu dermatólogo.

¿CÓMO LEER ETIQUETAS DE MANERA SEGURA?


• Lee la etiqueta en tres tiempo: al comprar en el supermercado, al guardar en la alacena y
antes de cocinar.
• Lee la etiqueta de todo lo procesado que consumirás, y si algún alimento es artesanal o no
tiene un correcto etiquetado es mejor evitarlo hasta confirmar su seguridad.
• Evita todo alimento que diga: CONTIENE… PUEDE CONTENER…. CON TRAZAS DE…
ELABORADO O MEZCLADO EN CONTENEDORES QUE TAMBIEN MANEJAN….. (en este caso
leche o alguna de las denominaciones que previamente mencionamos)
• Si tienes duda acerca de un producto, la forma más segura es contactar al fabricante
informando de la alergia y solicitando la confirmación sobre si es un producto apto.
COMO EVITAR LA CONTAMINACION CRUZADA EN EL HOGAR

• Primero cocinar el alimento de mamá o del niño con APLV antes de cualquier otra cosa,
sobre todo si el resto de la familia comerá alimentos que puedan estar contaminados.
• Mamá deberá tener platos, vasos y cubiertos diferentes al del resto de la familia y deberán
tener un contenedor para su resguardo.
• Si en casa hay alimentos que puedan contaminar (ejemplo yogurth, queso etc) estos
deberán ser guardados en un espacio bien designado del refrigerador o alacena y deberán
ser tapados cuidadosamente para evitar que por accidente puedan contaminar otros
alimentos.
• Se recomienda lavar primero los trastes de mamá o paciente con APLV utilizando agua y
jabón abundante (preferentemente agua caliente o tibia).
• Todas las superficies donde los alimentos tengan contacto (barras de cocina, estufa, tablas
picadoras, mesa, mesa para bebé, tostador, horno de microoondas)
• Recodar que el aseo con gel o con agua (sin jabón) no quita los restos de proteínas de
lecehe de vaca.

ALGUNOS EJEMPLOS DE CONTACTO CRUZADO QUE DEBEMOS EVITAR:

• Usar la misma espátula para voltear un alimento que tiene alguna proteína de leche de
vaca y luego voltear el alimento que no debería llevar la proteína.
• No lavarse las manos adecuadamente antes de prepara los alimentos
• Solo enjuagar un cuchillo que fue usado para cortar algo con proteína de leche de vaca
(ejemplo queso)
RESTAURANTES CON PRODUCTOS VEGANOS Y ALIMENTOS APTOS PARA APLV (MONTERREY)

- VEGAN INC
- REVOLUCION VERDE
- LA MANZANA-SANA
- RESTAURANT EL NOVENO ELEFANTE
- RESTAURANTE TALLER VEGÁNICO

TIENDAS FISICAS CON PRODUCTOS APTOS PARA APLV - TIENDAS MR. TOFU

- TIENDA VERDE LIMÓN


- TIENDA PUEBLO ORGÁNICO
- TIENDA SUPER NATURISTA.
-PANADERIA EZEQUIEL

TIENDAS ON-LINE CON PRODUCTOS APTOS PARA APLV

• Biobebe.mx
• Oh my pan
• Papillas la Huerta de Elisa

CUENTAS DE INSTAGRAM

• Mommy.aplv
• Mamaaplvdegilismael
• Aplvbabymenu
• Aptoaplv (Recetas)
• Nutricionentrealergias
• Soyaaplv.mexico (productos de supermercado aptos, marcas comerciales)
• Otra mama aplv 2

Dudas e información, contáctame:

• Urgencias: 3789067155
• Correo electrónico: anapao.29f@gmail.com
• Instagram: dra.anapaolaf.alergias.

También podría gustarte