Nuevos Modelos de Negocios Cuestionario P3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

NUEVOS MODELOS DE NEGOCIOS CUESTIONARIO P3

1.- Son ejemplos de estrategias que las empresas pueden implementar para crear
valor, excepto .
A) Implementar innovaciones con base en el estudio de la competencia
B) Escuchar y atender los comentarios de los clientes
C) Bajar los precios de sus productos constantemente
D) Implementar las estrategias de ventas que les han funcionado antes
2.- El valor de un producto o servicio se hace visible cuando:
A) El cliente percibe que el beneficio que obtiene es mayor a lo que paga.
B) El cliente percibe que el costo del producto o servicio aumenta.
C) El cliente percibe que el costo del producto corresponde a lo que paga.
D) El cliente percibe que la demanda del producto aumenta.
3.- Es un proceso educativo que usa tecnologías de la información y comunicación para
impartir un contenido con fines pedagógicos:
A) Cloud computing
B) Crowdsourcing
C) Online service
D) e-learning
4.- Las aplicaciones como Drive, Box y Dropbox, empleadas por las empresas para
respaldar y compartir información, son ejemplos de .
A) Online service
B) e-learning
C) Cloud computing
D) Crowdsourcing
5.- A los negocios basados en el cloud computing se les denomina SaaS, que significa
.
A) Software as a Solution
B) Software as a Service
C) Software as a Sample
D) Software as a Structure
6.- El se apoya en la colaboración para generar nuevas maneras
de compartir y apoyar distintos tipos de iniciativas.
A) Crowdsourcing
B) e-learning
C) Cloud computing
D) Online service
7.- Es un ejemplo de crowdsourcing como modelo de producción colaborativa con
fines altruistas
A) Doctoralia
B) Facebook
C) Wikipedia
D) eBay
8.- Concepto que indica la cantidad que los consumidores desean adquirir, a cambio
de cada nivel de precio:
A) Demanda
B) Oferta
C) Costo
D) Unidad
9.- Son los pilares en los que debe basarse la mercadotecnia estratégica:
A) Innovación tecnológica, distribución y localización
B) Investigación de mercados, posicionamiento y estrategias
C) Convergencia sectorial, posicionamiento y globalización
D) Innovación tecnológica, distribución y estrategias
10.- Es la estrategia para generar valor que se centra en las necesidades de un
segmento específico de compradores, sin dirigirse al mercado total:
A) Dominación
B) Diferenciación
C) Concentración
D) Nivelación
11.- ¿A quién se le atribuye la creación del modelo de negocios canvas?
A) Pigneur
B) Clark
C) Maurya
D) Osterwalder
12.- El modelo canvas en su versión original se basa en estos cuatro ejes fundamentales:
A) Calidad, evaluación del cliente, gestión de recursos y aspectos financieros
B) Producto, perspectiva del cliente, gestión de la infraestructura y aspectos financieros
C) Planeación, estudio de mercado, evaluación de finanzas y gestión de recursos
D) Producto, gestión financiera, estudio de mercado, evaluación técnica
13.- La se sustenta en tres pilares: la investigación de mercados,
el posicionamiento y las estrategias.
A) Mercadotecnia estratégica
B) Mercadotecnia offline
C) Mercadotecnia directa
D) Mercadotecnia indirecta
14.- La descripción del proceso de ensamblaje de una maquinaria es un ejemplo de
este elemento de la cadena de valor:
A) Actividades primarias
B) Actividades secundarias
C) Actividades de soporte
D) Actividades rutinarias
15.- La descripción de los recursos humanos y tecnológicos que se utilizan alrededor
del proceso de ensamblaje de una máquina es un ejemplo de este elemento de la
cadena de valor:
A) Actividades primarias
B) Actividades secundarias
C) Actividades de soporte
D) Actividades rutinarias
16.- La objetivo de es lograr que el cliente quede satisfecho, que tenga
una buena experiencia con la compra de un producto o servicio.
A) valor agregado
B) captar valor
C) valor de mercado
D) calidad
17.- Cuando una persona decide comprar un producto similar a otro, pero que
asegura una mayor durabilidad, se dice que ese producto ofrece una .
A) Ventaja competitiva interna
B) Ventaja competitiva externa
C) Ventaja competitiva de costos
D) Ventaja competitiva de valor
18.- Herramienta que sirve para saber qué recursos económicos totales se necesitarán
para poder realizar en plan de financiamiento:
A) Plan de inversión
B) Plan de negocios
C) Plan estratégico
D) Plan de acción
19.- Es el documento en el que se describe un negocio, haciendo hincapié en su situación
actual en el mercado para establecer las acciones que se realizarán en el futuro:
A) Plan de inversión
B) Plan de negocios
C) Plan estratégico
D) Plan de acción
20.- Según el modelo canvas, este tipo de alianza puede darse entre competidores, por
ejemplo, para aprovechar una compra al mayoreo:
A) Comprador-proveedor
B) Alianza estratégica
C) Joint venture
D) Coopetencia

También podría gustarte