Estándar Internacional Iec 602967

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

28/10/2020 ESTÁNDAR INTERNACIONAL IEC 60296

Página 1

INTERNACIONAL IEC
ESTÁNDAR 60296
Tercera edicion
2003-11

Fluidos para aplicaciones electrotécnicas -


Aceites aislantes minerales no utilizados
para transformadores y aparamenta

Este idioma Inglés versión se deriva de la original


publicación bilingüe omitiendo todos los idiomas en francés
páginas. Los números de página que faltan corresponden al francés-
páginas de idioma.

Número de referencia
IEC 60296: 2003 (E)

Página 2

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 1/17
28/10/2020 ESTÁNDAR INTERNACIONAL IEC 60296
Numeración de publicaciones

A partir del 1 de enero de 1997, todas las publicaciones de la IEC se publican con una designación en el
Serie 60000. Por ejemplo, IEC 34-1 ahora se conoce como IEC 60034-1.

Ediciones consolidadas

La IEC está publicando ahora versiones consolidadas de sus publicaciones. Por ejemplo,
números de edición 1.0, 1.1 y 1.2 se refieren, respectivamente, a la publicación base, la
publicación base que incorpora la enmienda 1 y la publicación base que incorpora
enmiendas 1 y 2.

Más información sobre publicaciones IEC

El contenido técnico de las publicaciones de la IEC es revisado constantemente por la IEC,


asegurando así que el contenido refleje la tecnología actual. Información relativa a
Esta publicación, incluida su validez, está disponible en el Catálogo IEC de
publicaciones (ver más abajo) además de nuevas ediciones, enmiendas y correcciones.
Información sobre los temas en estudio y trabajos en curso realizados
por el comité técnico que ha elaborado esta publicación, así como la lista
de las publicaciones editadas, también está disponible en:

• Sitio web de IEC (www.iec.ch)

• Catálogo de publicaciones IEC

El catálogo en línea en el sitio web de IEC (www.iec.ch/searchpub ) le permite


búsqueda por una variedad de criterios que incluyen búsquedas de texto, comités técnicos
y fecha de publicación. También se dispone de información en línea sobre
publicaciones, publicaciones retiradas y reemplazadas, así como correcciones.

• IEC recién publicado

Este resumen de publicaciones publicadas recientemente ( www.iec.ch/online_news/ justpub)


también está disponible por correo electrónico. Comuníquese con el Centro de atención al cliente (consulte
a continuación) para obtener más información.

• Centro de atención al cliente

Si tiene alguna pregunta sobre esta publicación o necesita más ayuda,


póngase en contacto con el Centro de atención al cliente:

Correo electrónico: custserv@iec.ch


Tel: +41 22 919 02 11
Fax: +41 22 919 03 00

Página 3

INTERNACIONAL IEC
ESTÁNDAR 60296
Tercera edicion
2003-11

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 2/17
28/10/2020 ESTÁNDAR INTERNACIONAL IEC 60296

Fluidos para aplicaciones electrotécnicas -


Aceites aislantes minerales no utilizados
para transformadores y aparamenta

IEC 2003 Copyright - todos los derechos reservados

Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida o utilizada de ninguna forma ni por ningún medio, electrónico o mecánico,
incluyendo fotocopias y microfilmes, sin permiso por escrito del editor.

Comisión Electrotécnica Internacional, 3, rue de Varembé, PO Box 131, CH-1211 Ginebra 20, Suiza
Teléfono: +41 22919 02 11 Telefax: +41 22919 03 00 Correo electrónico: inmail@iec.ch Web: www.iec.ch

Comisión Electrotechnique Internationale


CÓDIGO PRECIO PAGS
Comisión Electrotécnica Internacional
Международная Электротехническая Комиссия
Precio, ver catálogo actual

Página 4

60296 IEC: 2003 -3-

CONTENIDO
PREFACIO ................................................. .................................................. ....................... 5

INTRODUCCIÓN ................................................. .................................................. ................. 9

1 Alcance ................................................. .................................................. .......................... 11

2 Referencias normativas................................................ .................................................. .... 11

3 Términos y definiciones ............................................... .................................................. .... 13

4 Propiedades del aceite ............................................... .................................................. .............15

4.1 Propiedades funcionales ................................................ .............................................15


4.2 Refino y estabilidad ............................................... .............................................. 17
4.3 Actuación................................................. .................................................. ....... 17
4.4 Propiedades de salud, seguridad y medio ambiente (HSE) ......................................... .......... 17
5 Clasificación, identificación, requisitos generales de entrega y muestreo ............... 17

5.1 Clasificación ................................................. .................................................. ...... 17


5.2 Requisitos ................................................. .................................................. ..... 19
5.3 Mezclabilidad ................................................. .................................................. ............ 19
5.4 Requisitos de identificación y entrega general ............................................. ....... 19
5.5 Muestreo ................................................. .................................................. ............ 19
6 Propiedades, su significado y métodos de prueba ........................................... .................... 19
6.1 Viscosidad................................................. .................................................. ............. 19
6.2 Punto de fluidez ................................................ .................................................. ............ 21
6.3 Contenido de agua ................................................ .................................................. ...... 21
6.4 Cortocircuito ................................................ ................................................ 21
6.5 Factor de disipación dieléctrica (DDF) ............................................ ............................. 21
6.6 Apariencia ................................................. .................................................. ........ 23
6,7 Acidez ................................................. .................................................. ................ 23

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 3/17
28/10/2020 ESTÁNDAR INTERNACIONAL IEC 60296
6,8 Tensión interfacial (IFT) ............................................. ............................................ 23
6,9 Contenido sulfuroso ................................................ .................................................. ...... 23
6.10 Azufre corrosivo ............................................... .................................................. .... 23
6.11 Contenido de aditivos antioxidantes .............................................. ..................................... 23
6.12 Estabilidad a la oxidación ............................................... .................................................. .23
6.13 Gasificación ................................................ .................................................. ............... 25
6.14 Tendencia de carga electrostática (ECT) ........................................... ........................ 25
6.15 Punto de inflamación ............................................... .................................................. ............ 25
6.16 Densidad ................................................ .................................................. ................ 25
6.17 Aromáticos policíclicos (PCA) ............................................ ........................................ 25
6.18 Bifenilos policlorados (PCB) ............................................ ................................ 25
6.19 2-Furfural y compuestos relacionados (2-FAL) ...................................... ....................... 25
7 Requisitos específicos para aplicaciones especiales ............................................. .................... 29
7.1 Mayor estabilidad a la oxidación y bajo contenido de azufre ........................................... .......... 29
7.2 Tendencia de carga electrostática (ECT) ............................................ ....................... 29
7.3 Gasificación ................................................. .................................................. .............. 29

Bibliografía................................................. .................................................. ....................... 31

Página 5

60296 IEC: 2003 -5-

COMISIÓN ELECTROTÉCNICA INTERNACIONAL


____________

FLUIDOS PARA APLICACIONES ELECTROTÉCNICAS -

ACEITES AISLANTES MINERALES NO UTILIZADOS


PARA TRANSFORMADORES Y CAMBIOS

PREFACIO

1) La Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) es una organización mundial de normalización que comprende
todos los comités electrotécnicos nacionales (Comités Nacionales IEC). El objeto de IEC es promover
cooperación internacional en todas las cuestiones relativas a la normalización en los campos eléctrico y electrónico. A
Con este fin y además de otras actividades, IEC publica Normas Internacionales, Especificaciones Técnicas,
Informes técnicos, especificaciones disponibles públicamente (PAS) y guías (en adelante, "IEC
Publicación (es) ”). Su preparación se encomienda a comités técnicos; cualquier Comité Nacional IEC interesado
en el tema tratado podrán participar en este trabajo preparatorio. Internacionales, gubernamentales y no gubernamentales
Las organizaciones gubernamentales que se relacionan con la IEC también participan en esta preparación. IEC colabora estrechamente
con la Organización Internacional de Normalización (ISO) de acuerdo con las condiciones determinadas por
acuerdo entre las dos organizaciones.

2) Las decisiones o acuerdos formales de IEC sobre asuntos técnicos expresan, en la medida de lo posible, una
consenso de opinión sobre los temas relevantes ya que cada comité técnico cuenta con representación de todos
Comités Nacionales de IEC interesados.

3) Las publicaciones de IEC tienen la forma de recomendaciones para uso internacional y son aceptadas por IEC National
Comités en ese sentido. Si bien se realizan todos los esfuerzos razonables para garantizar que el contenido técnico de IEC
Las publicaciones son precisas, IEC no se hace responsable de la forma en que se utilizan o de cualquier
mala interpretación por parte de cualquier usuario final.

4) Con el fin de promover la uniformidad internacional, los Comités Nacionales de IEC se comprometen a aplicar Publicaciones de IEC
de forma transparente en la mayor medida posible en sus publicaciones nacionales y regionales. Cualquier divergencia
entre cualquier publicación IEC y la publicación nacional o regional correspondiente se indicará claramente en
el último.

5) IEC no proporciona ningún procedimiento de marcado para indicar su aprobación y no se hace responsable de ninguna
equipo declarado de conformidad con una publicación IEC.

6) Todos los usuarios deben asegurarse de tener la última edición de esta publicación.

7) No se impondrá responsabilidad alguna a IEC o sus directores, empleados, empleados o agentes, incluidos expertos individuales y
miembros de sus comités técnicos y comités nacionales IEC por cualquier lesión personal, daño a la propiedad o
otros daños de cualquier naturaleza, ya sean directos o indirectos, o por costos (incluidos los honorarios legales) y
los gastos que surjan de la publicación, el uso o la dependencia de esta Publicación IEC o cualquier otra IEC
Publicaciones.

8) Se llama la atención sobre las referencias normativas citadas en esta publicación. El uso de las publicaciones referenciadas es
indispensable para la correcta aplicación de esta publicación.

9) Se llama la atención sobre la posibilidad de que algunos de los elementos de esta Publicación IEC puedan ser objeto de
derechos de patente. IEC no se hace responsable de identificar alguno o todos los derechos de patente.

La norma internacional IEC 60296 ha sido preparada por el comité técnico 10 de IEC: Fluidos
para aplicaciones electrotécnicas.

Esta tercera edición anula y sustituye a la segunda, publicada en 1982 y sus modificaciones.
ment 1 (1986), y constituye una revisión técnica.

Los principales cambios con respecto a la edición anterior incluyen: las tres clases de la edición anterior
han sido reemplazados por solo dos: aceite de transformador y aceite de aparamenta de baja temperatura, pero un
se ha incluido un nuevo concepto, la temperatura de activación de arranque en frío más baja; nuevas propiedades

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 4/17
28/10/2020 ESTÁNDAR INTERNACIONAL IEC 60296
se han agregado (es decir, tendencia a la carga); Se han revisado los valores de las propiedades.

Página 6

60296 IEC: 2003 -7-

El texto de esta norma se basa en los siguientes documentos:

FDIS Informe de votaciones

10/566 / FDIS 10/569 / RVD

La información completa sobre la votación para la aprobación de esta norma se puede encontrar en el informe sobre
votación indicada en la tabla anterior.

Esta publicación ha sido redactada de acuerdo con las Directivas ISO / IEC, Parte 2.

El comité ha decidido que el contenido de esta publicación se mantendrá sin cambios hasta
2008. A esta fecha, la publicación será

• reconfirmado;
• retirado;
• reemplazado por una edición revisada, o
• modificado.

Página 7

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 5/17
28/10/2020 ESTÁNDAR INTERNACIONAL IEC 60296
60296 IEC: 2003 -9-

INTRODUCCIÓN

Precaución general: protección de la salud, la seguridad y el medio ambiente

Esta norma internacional no pretende abordar todos los problemas de seguridad asociados
con su uso. Es responsabilidad del usuario de la norma establecer la salud adecuada.
y prácticas de seguridad y determinar la aplicabilidad de las limitaciones reglamentarias antes de su uso.

Los aceites minerales aislantes que son objeto de esta norma deben manipularse con la debida
respecto a la higiene personal. El contacto directo con los ojos puede causar irritación. En el caso de
contacto con los ojos, se debe realizar un riego con abundantes cantidades de agua corriente limpia
y se solicitó asesoramiento médico. Algunas de las pruebas especificadas en esta norma implican el uso de
procesos que podrían conducir a una situación peligrosa. Se llama la atención sobre el estándar relevante
para ayuda.

Esta norma da lugar a aceites minerales aislantes, productos químicos y recipientes de muestras usados. los
La eliminación de estos elementos debe realizarse de acuerdo con las normativas locales con respecto a
el impacto en el medio ambiente. Se deben tomar todas las precauciones para evitar la liberación de
aceite mineral aislante en el medio ambiente.

Página 8

60296 IEC: 2003 - 11 -

FLUIDOS PARA APLICACIONES ELECTROTÉCNICAS -

ACEITES AISLANTES MINERALES NO UTILIZADOS


PARA TRANSFORMADORES Y CAMBIOS

1 Alcance

Esta Norma Internacional cubre especificaciones y métodos de prueba para minerales no utilizados.
Aceites aislantes. Se aplica al aceite entregado en el punto y hora acordados de entrega, destinado a
uso en transformadores, aparamenta y equipos eléctricos similares en los que se requiere aceite como

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 6/17
28/10/2020 ESTÁNDAR INTERNACIONAL IEC 60296
aislante y para transferencia de calor. Estos aceites se obtienen por destilación y refinado de crudo
petróleo.

Los aceites con y sin aditivos están dentro del alcance de esta norma.

Esta norma es aplicable solo a aceites minerales aislantes no utilizados.

Los aceites recuperados están fuera del alcance de esta norma.

Esta norma no se aplica a los aceites minerales utilizados como impregnantes en cables o condensadores.

NOTA Aceites minerales aislantes que cumplen con los requisitos de esta norma, de la misma clase y que contienen
sin aditivos (ver 3.4), se consideran compatibles entre sí y pueden mezclarse en cualquier proporción. Esta
no se aplica a los aceites que contienen aditivos. Cuando el usuario desee mezclar dichos aceites, se recomienda realizar una comprobación.
hecho para asegurar que la mezcla cumpla con los requisitos de esta norma.

2 Referencias normativas

Los siguientes documentos referenciados son indispensables para la aplicación de este documento.
Para las referencias con fecha, sólo se aplica la edición citada. Para referencias sin fecha, la última edición
del documento de referencia (incluidas las modificaciones).

IEC 60076-2, Transformadores de potencia - Parte 2: Aumento de temperatura

IEC 60156, Líquidos aislantes - Determinación de la tensión de ruptura a frecuencia industrial -


Método de prueba

IEC 60247, Medida de permitividad relativa, factor de disipación dieléctrica y cc


resistividad de los líquidos aislantes

IEC 60422, Guía de supervisión y mantenimiento de aceites minerales aislantes en sistemas eléctricos.
equipo

IEC 60475, método de muestreo de dieléctricos líquidos

IEC 60628, Gasificación de líquidos aislantes bajo tensión eléctrica e ionización

IEC 60666, Detección y determinación de aditivos antioxidantes especificados en aceites aislantes

IEC 60814, Líquidos aislantes - Papel y cartón prensado impregnados de aceite - Determinación de
agua por valoración coulométrica automática de Karl Fischer

Página 9

60296 IEC: 2003 - 13 -

IEC 61125, Líquidos aislantes a base de hidrocarburos sin usar: métodos de prueba para evaluar
estabilidad a la oxidación

IEC 61198, Aceites minerales aislantes. Métodos para la determinación de 2-furfural y afines.
compuestos

IEC 61619, Líquidos aislantes - Contaminación por bifenilos policlorados (PCB) - Método
de determinación por cromatografía de gases en columna capilar

IEC 61620, Líquidos aislantes - Determinación del factor de disipación dieléctrica mediante
medición de la conductancia y capacitancia - Método de prueba

IEC 61868, Aceites minerales aislantes.Determinación de la viscosidad cinemática a muy baja


temperaturas

IEC 62021-1, Líquidos aislantes. Determinación de la acidez. Parte 1: Potenciométrico automático.


valoración

ISO 2719, Determinación del punto de inflamación - Método de copa cerrada Pensky-Martens

ISO 3016, Productos del petróleo.Determinación del punto de fluidez.

ISO 3104, Productos del petróleo. Líquidos transparentes y opacos. Determinación de la cinemática.
viscosidad y cálculo de viscosidad dinámica

ISO 3675, Petróleo crudo y productos líquidos del petróleo.Determinación de laboratorio de


densidad - método del hidrómetro

ISO 6295, Productos del petróleo - Aceites minerales - Determinación de la tensión interfacial del aceite.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 7/17
28/10/2020 ESTÁNDAR INTERNACIONAL IEC 60296
contra el agua - Método del anillo

ISO 12185, Petróleo crudo y productos del petróleo. Determinación de la densidad. Oscilante.
Método de tubo en U

ISO 14596, Productos del petróleo. Determinación del contenido de azufre. Rayos X dispersivos en longitud de onda.
espectrometría de fluorescencia

3 Términos y definiciones

Para los propósitos de este documento, se aplican las siguientes definiciones:

3.1
aceite del transformador
aceite mineral aislante para transformadores y equipos eléctricos similares donde la oxidación normal
se requiere resistencia

3.2
aceite para aparamenta de baja temperatura
aceite mineral aislante para aparamenta en aceite para aplicación en exteriores en climas muy fríos
condiciones

Página 10

60296 IEC: 2003 - 15 -

3.3
aditivo
sustancia química adecuada que se añade deliberadamente a un aceite mineral aislante para
mejorar ciertas características
NOTA Los ejemplos incluyen antioxidantes, depresores del punto de fluidez, depresores de la tendencia de carga electrostática
como benzotriazol (BTA), agentes antiespumantes, mejoradores del proceso de refinado, etc.

3.4
aditivo antioxidante
aditivo incorporado en un aceite aislante para mejorar la estabilidad a la oxidación
NOTA Hay disponible una gran cantidad de aditivos antioxidantes. Para este estándar, estos se limitan a aquellos
identificado en IEC 60666.

3,5
aceite desinhibido
aceite mineral aislante, que no contiene aditivos antioxidantes, pero que puede contener otros
aditivos

3.6
aceite de trazas inhibidas
aceite mineral aislante que contiene hasta un 0,08% de aditivo antioxidante junto con otros aditivos
como se menciona en 3.4

3,7
aceite inhibido
aceite mineral aislante que contiene un mínimo de 0,08% y un máximo de 0,40% de antioxidante
aditivo junto con otros aditivos como se menciona en 3.3

3.8
aceite mineral aislante sin usar
aceite mineral aislante entregado por el proveedor
NOTA Este aceite no se ha utilizado ni ha estado en contacto con equipos eléctricos u otros equipos no
necesarios para la fabricación, almacenamiento o transporte. El fabricante y proveedor del aceite no utilizado habrá tomado todos
precauciones razonables para asegurar que no haya contaminación con bifenilos policlorados o terfenilos (PCB,
PCT), aceite usado, recuperado o declorado u otros contaminantes.

3.9
aceite recuperado
aceite mineral aislante utilizado en equipos eléctricos que ha sido sometido a
y / o procesamiento físico para eliminar contaminantes solubles e insolubles
NOTA Una mezcla de aceite no utilizado y recuperado en cualquier proporción se considera recuperada.

4 Propiedades del aceite

Las características se enumeran en las Tablas 1 y 2 y en la Cláusula 7.

4.1 Propiedades funcionales

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 8/17
28/10/2020 ESTÁNDAR INTERNACIONAL IEC 60296

Propiedades del aceite que inciden en su función como líquido aislante y refrigerante.

NOTA Las propiedades funcionales incluyen viscosidad, densidad, punto de fluidez, contenido de agua, voltaje de ruptura y dieléctrico.
factor de disipación.

Página 11

60296 IEC: 2003 - 17 -

4.2 Refino y estabilidad

Propiedades del aceite que están influenciadas por la calidad y el tipo de refinado y aditivos.

NOTA: Esto puede incluir apariencia, tensión interfacial, contenido de azufre, acidez, azufre corrosivo, contenido de 2-furfural.

4.3 Rendimiento

Propiedades que se relacionan con el comportamiento a largo plazo del aceite en servicio y / o su reacción a
alta tensión eléctrica y temperatura.

NOTA Los ejemplos incluyen estabilidad a la oxidación, tendencia a la formación de gases y tendencia a la carga electrostática (ECT).

4.4 Propiedades de salud, seguridad y medio ambiente (HSE)

Propiedades del aceite relacionadas con la manipulación segura y la protección del medio ambiente.

NOTA Los ejemplos pueden incluir punto de inflamación, densidad, PCA (aromáticos policíclicos), PCB / PCT (policlorados
bifenilos / terfenilos).

5 Clasificación, identificación, requisitos generales de entrega y muestreo

5.1 Clasificación

5.1.1 Clases

A los efectos de esta norma, los aceites minerales aislantes se clasifican en dos clases:

- aceites de transformadores;

- aceite para cuadros de baja temperatura.

5.1.2 Contenido de aditivos antioxidantes (inhibidores)

Los aceites transformadores se clasifican en tres grupos, según su contenido de antioxidante


aditivo:

- Aceites de transformador no inhibidos: marcados con U;

- aceites de transformadores con inhibición de trazas: marcados con T;

- Aceites de transformador inhibidos: marcados con I.

5.1.3 Temperatura mínima de activación de arranque en frío (LCSET)

Después de la marca de inhibidor, se indicará el LCSET.

LCSET estándar en este estándar es -30 ° C; opcionalmente, se pueden seleccionar otros LCSET según
a la Tabla 1.

Ejemplo: aceite de transformador I –40 ° C, aceite de transformador T –30 ° C, aceite de transformador U 0 ° C.

Pagina 12
https://translate.googleusercontent.com/translate_f 9/17
28/10/2020 ESTÁNDAR INTERNACIONAL IEC 60296

60296 IEC: 2003 - 19 -

5.2 Requisitos

Los requisitos generales de esta norma se dan en la Tabla 2.

Los requisitos específicos se definen en la cláusula 7.

5.3 Mezclabilidad

Los aceites aislantes sin usar de la misma clase, el mismo grupo y el mismo LCSET son
considerados como mezclables y compatibles entre sí (ver también IEC 60422).

5.4 Identificación y requisitos generales de entrega

a) El aceite se entrega normalmente a granel, vagones cisterna, contenedores cisterna o envasados en bidones o IBC
(contenedores intermedios para graneles). Estos deben estar limpios y adecuados para este propósito para evitar
cualquier contaminación.

b) Los bidones de aceite y los recipientes para muestras deberán llevar al menos las siguientes marcas:

- designación del proveedor;

- clasificación;

- cantidad de aceite.
c) Cada entrega de aceite irá acompañada de un documento del proveedor que especifique en
mínimo: designación de proveedores, clasificación de aceite y certificado de cumplimiento. En casa del comprador
solicitud, el proveedor debe indicar la presencia (tipo, concentración) de cualquier aditivo.

5.5 Muestreo

El muestreo se llevará a cabo de acuerdo con el procedimiento descrito en IEC 60475.

6 Propiedades, su significado y métodos de prueba

6.1 Viscosidad

La viscosidad influye en la transferencia de calor y, por tanto, en el aumento de temperatura del equipo.
Cuanto menor sea la viscosidad, más fácil será la circulación del aceite, lo que mejorará la transferencia de calor. En baja
temperaturas, la viscosidad más alta resultante del aceite es un factor crítico para el arranque en frío de
formadores con refrigeración ENCENDIDA (sin circulación y por lo tanto posible sobrecalentamiento en los puntos calientes) y
influye negativamente en la velocidad de las piezas móviles, como en los disyuntores de potencia,
aparamenta, mecanismos cambiadores de tomas bajo carga, bombas y reguladores. La viscosidad en la más baja
La temperatura de activación de arranque en frío (LCSET) no debe exceder los 1800 mm 2 / s (resp. 2500 mm 2 / s
a –40 ° C, ver Tabla 1). Esta temperatura mínima de activación de arranque en frío (LCSET) para
Los aceites anteriores se definen en esta norma como –30 ° C (esto es 5 K menos que lo indicado en IEC
60076-2). Se pueden acordar otros LCSET (ver Tabla 1) entre el proveedor y el comprador.

El aceite para aparamenta de baja temperatura debe tener una viscosidad menor en LCSET: máx. 400 mm 2 / s.
LCSET estándar de aceite de aparamenta de baja temperatura se define con –40 ° C pero otros LCSET
puede ser acordado entre el proveedor y el comprador.

NOTA 1 Para obtener más detalles sobre la refrigeración ON (circulación de aceite natural sin bomba), consulte IEC 60076-2.

Página 13

60296 IEC: 2003 - 21 -

Tabla 1 - Viscosidad máxima y punto de fluidez del aceite del transformador con el arranque en frío más bajo
temperatura energizante (LCSET)

LCSET Viscosidad máxima Punto máximo de fluidez


°C mm 2 / s °C

0 1800 –10 *

–20 1800 –30 *

–30 1800 –40

–40 2 500 –50 *

* Opcional.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 10/17
28/10/2020 ESTÁNDAR INTERNACIONAL IEC 60296

NOTA 2 No hay un límite de viscosidad más bajo establecido en esta norma, pero bajo ciertas condiciones los aceites con una viscosidad menor
de 7 mm 2 / s / 40 ° C puede considerarse un riesgo potencial de aspiración.

La viscosidad se medirá de acuerdo con la norma ISO 3104, viscosidad a temperaturas muy bajas.
según IEC 61868.

6.2 Punto de fluidez

El punto de fluidez del aceite mineral aislante es la temperatura más baja a la que el aceite fluirá. Está
Se recomienda que el punto de fluidez sea como mínimo 10 K por debajo del mínimo de arranque en frío.
temperatura energizante (LCSET). Si se utiliza un aditivo depresor del punto de fluidez, éste debe
mencionado por el proveedor al usuario. El punto de fluidez se medirá de acuerdo con
ISO 3016.

6.3 Contenido de agua

Es necesario un bajo contenido de agua de aceite mineral aislante para lograr un


Resistencia y bajas pérdidas de disipación. Para evitar la separación del agua libre, aceite aislante no utilizado
debe tener un contenido de agua limitado. Antes de llenar el equipo eléctrico, el aceite debe ser
tratado para cumplir con los requisitos de IEC 60422. Cuando lo solicite el comprador, el
El proveedor de aceite deberá demostrar que después del tratamiento para eliminar partículas sólidas, humedad y
aire disuelto por un procedimiento de vacío (ver nota), el aceite debe tener una alta rigidez dieléctrica de
voltaje de ruptura mínimo de 70 kV. El contenido de agua se medirá de acuerdo con
IEC 60814.

NOTA Este tratamiento de laboratorio al que nos referimos consiste en la filtración del aceite a 60 ° C por vacío (presión por debajo de
2,5 kPa) a través de un filtro de vidrio sinterizado (porosidad 4).

6.4 Voltaje de ruptura

El voltaje de ruptura del aceite del transformador indica su capacidad para resistir el estrés eléctrico en
equipo. La tensión de ruptura se medirá de acuerdo con IEC 60156.

6.5 Factor de disipación dieléctrica (DDF)

El DDF es una medida de las pérdidas dieléctricas causadas por el aceite. El aumento de DDF puede indicar
contaminación del aceite por humedad, partículas o contaminantes polares solubles o mal refinado
calidad. El DDF se medirá de acuerdo con IEC 60247 o IEC 61620 a 90 ° C. En caso
caso de disputa, se debe utilizar IEC 60247 a 90 ° C.

NOTA Por acuerdo entre las partes, el DDF puede medirse a temperaturas distintas de 90 ° C. En tales casos el
La temperatura de medición debe indicarse en el informe.

Página 14

60296 IEC: 2003 - 23 -

6.6 Apariencia

Una inspección visual del aceite aislante (muestra de aceite en luz transmitida con un espesor de
aproximadamente 10 cm y a temperatura ambiente) indica la presencia de
contaminantes, agua libre o materia en suspensión.

6.7 Acidez

El aceite aislante mineral no utilizado debe ser neutro y estar libre de cualquier compuesto ácido. Acidez
debe medirse según IEC 62021-1.

6.8 Tensión interfacial (IFT)

El IFT bajo a veces indica la presencia de contaminantes indeseables. IFT será


medido de acuerdo con ISO 6295.

6.9 Contenido de azufre

En los aceites de transformadores están presentes diferentes compuestos orgánicos de azufre, que dependen del petróleo crudo
origen y grado y tipo de refino. La refinación trata el azufre y los hidrocarburos aromáticos.
Como algunos compuestos de azufre tienen afinidad por los metales, pueden actuar como pasivadores de cobre o
pueden promover la corrosión.

El contenido de azufre debe medirse siguiendo BS 2000 Parte 373 o ISO 14596.

6.10 Azufre corrosivo

Algunos compuestos de azufre, como los mercaptanos, son muy corrosivos para las superficies metálicas, como el acero,
cobre y plata (contactos de aparamenta) y no debe estar presente en aceite nuevo. Azufre corrosivo

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 11/17
28/10/2020 ESTÁNDAR INTERNACIONAL IEC 60296
debe medirse según DIN 51353.

6.11 Contenido de aditivos antioxidantes

El aditivo antioxidante (inhibidor) ralentiza la oxidación del aceite y por tanto la formación de
lodos de aceite y acidez. Es importante saber si y en qué proporción los antioxidantes
Se ha agregado un aditivo para monitorear el agotamiento del aditivo durante el servicio. 2,6-di-terc-butil-
El p-cresol (DBPC) es el antioxidante más utilizado, pero también se utilizan otros. Detección
y la medición de aditivos antioxidantes definidos se determinará de acuerdo con
IEC 60666. El tipo y la cantidad de cada aditivo antioxidante presente en el aceite será
indicado en el certificado de calidad. Si se utilizan coestabilizadores durante el proceso de refinado, su
La presencia se acordará entre el proveedor y el comprador.

6.12 Estabilidad a la oxidación

La oxidación del aceite da lugar a la acidez y la formación de lodos y puede minimizarse como resultado de
alta estabilidad a la oxidación que conduce a una vida útil más prolongada al minimizar la deposición de lodos,
pérdidas eléctricas, corrosión del metal, fallas eléctricas y maximización de la vida útil del aislamiento. Oxidación
La estabilidad se mide de acuerdo con el método C de IEC 61125. Hay una opción para
límites más estrictos para aplicaciones especiales. En algunos países límites más estrictos y / o adicionales
se pueden solicitar requisitos y pruebas.

Página 15

60296 IEC: 2003 - 25 -

6.13 Gasificación

Tendencia a la formación de gases del aceite mineral aislante, es decir, la propiedad de absorción de gas de un aceite bajo
tensión eléctrica, solo es necesaria e importante para transformadores especiales como HV (alta
voltaje) y es una medida de la tasa de absorción o evolución del hidrógeno en
aceite en condiciones de laboratorio prescritas. Las propiedades de absorción de gas están relacionadas con el petróleo.
aromaticidad que está sujeta a control indirecto por los requisitos de oxidación del aceite. Asfixión con gas
La tendencia se mide utilizando el método A de IEC 60628. La tendencia a la formación de gases es una
requisito.

6.14 Tendencia de carga electrostática (ECT)

ECT del aceite es una propiedad importante para ciertos diseños de transformadores HV y EHV que
tienen velocidades de bombeo de aceite que pueden dar lugar a la acumulación de carga electrostática. Este cargo
puede resultar en una descarga de energía causando la falla del transformador. Un método para medir la TEC es
propuesto por CIGRE SC12 (ver Bibliografía).

ECT es un requisito específico.

6.15 Punto de inflamación

La operación segura de equipos eléctricos requiere un punto de inflamación suficientemente alto que sea
medido de acuerdo con ISO 2719 (procedimiento de copa cerrada Pensky-Martens).

6.16 Densidad

La densidad del hidrocarburo debe ser lo suficientemente baja para evitar, en climas fríos, que el hielo resultante del
la congelación del agua libre flota en la superficie del petróleo y posiblemente conduce a condiciones de falla
desarrollándose en flashover de conductores. La densidad se medirá de acuerdo con
ISO 3675 (método de referencia) pero también se acepta la ISO 12185.

6.17 Aromáticos policíclicos (PCA)

Algunos PCA están clasificados como carcinógenos y, por lo tanto, deben controlarse
nivel aceptable en aceite mineral aislante. Los PCA se definen de manera que sean detectables por
extracción con DMSO (dimetilsulfóxido) en las condiciones de BS 2000 Parte 346.

6.18 Bifenilos policlorados (PCB)

El aceite aislante mineral no utilizado debe estar libre de PCB. El método de referencia es IEC 61619.
El límite de detección para un solo pico es 0,1 mg / kg.

NOTA Los límites totales vienen dados por las regulaciones nacionales.

6.19 2-Furfural y compuestos relacionados (2-FAL)

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 12/17
28/10/2020 ESTÁNDAR INTERNACIONAL IEC 60296
2-FAL y compuestos
redestilación relacionados
inadecuada enlaaceites
después de minerales
extracción aislantesdurante
con solvente no utilizados pueden
el refinado resultar
o por de
contaminación con
petróleo.

Los aceites aislantes no utilizados deben tener un nivel bajo de 2-FAL y compuestos relacionados;
La medición debe realizarse de acuerdo con IEC 61198.

Página 16

60296 IEC: 2003 - 27 -

Tabla 2 - Especificaciones generales

Limites
Propiedad Método de prueba Baja temperatura
Aceite del transformador
aceite de aparamenta

1 - Función

Viscosidad a 40 ° C ISO 3104 Max. 12 mm 2 / s Max. 3,5 mm 2 / s

Viscosidad a –30 ° C a ISO 3104 Max. 1800 mm 2 / s -

Viscosidad a –40 ° C b IEC 61868 - Max. 400 mm 2 / s

Punto de vertido a ISO 3016 Max. –40 ° C Max. –60 ° C

Contenido de agua IEC 60814 Max. 30 mg / kg c / 40 mg / kg d


Cortocircuito IEC 60156 Min. 30 kV / 70 kV e

Densidad a 20 ° C ISO 3675 o ISO 12185 Max. 0,895 g / ml

DDF a 90 ° C IEC 60247 o IEC 61620 Max. 0,005

2 - Refino / estabilidad

Apariencia - Claro, libre de sedimentos y materia en suspensión.


Acidez IEC 62021-1 Max. 0,01 mg de KOH / g

Tensión interfacial ISO 6295 Ningún requisito general f


Contenido total de azufre BS 2000 Parte 373 o Ningún requisito general
ISO 14596

Azufre corrosivo DIN 51353 No corrosivo

Aditivo antioxidante IEC 60666 (U) aceite desinhibido: no detectable


(T) aceite inhibido de trazas: máx. 0,08%
(I) Aceites inhibidos: 0,08 - 0,40%

Contenido 2-Furfural IEC 61198 Max. 0,1 mg / kg


3 - Rendimiento

Estabilidad a la oxidación 1 IEC 61125 (método C)

Duración del exámen:


(U) Aceite desinhibido: 164 h

(T) Trazas de aceite inhibidas: 332 h


(I) Aceite inhibido: 500 h

- Acidez total Max. 1,2 mg de KOH / g 1

- lodo Max. 0,8% 1


DDF a 90 ° C IEC 60247 Max. 0,500 1

Asfixión con gas IEC 60628, A Ningún requisito general


4 - Salud, seguridad y medio ambiente (HSE)

punto de inflamabilidad ISO 2719 Min. 135 ° C Min. 100 ° C

Contenido de PCA BS 2000 Parte 346 máx. 3%


Contenido de PCB IEC 61619 Indetectable
un
Este es el LCSET estándar para un aceite de transformador (ver 5.1) y se puede modificar dependiendo de las condiciones climáticas.
condición de cada país. El punto de fluidez debe ser como mínimo 10 K por debajo de LCSET.
segundo
LCSET estándar para aceite de engranajes de conmutación de baja temperatura.
C
Para suministro a granel.
re
Para entrega en bidones e IBC.
mi
Después del tratamiento de laboratorio (ver 6.4).
F
Cuando se utiliza como requisito general, se recomienda un límite mínimo de 40 mN / m.

___________
1 En algunos países se pueden solicitar límites más estrictos y / o requisitos adicionales.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 13/17
28/10/2020 ESTÁNDAR INTERNACIONAL IEC 60296

Página 17

60296 IEC: 2003 - 29 -

7 Requisitos específicos para aplicaciones especiales

7.1 Mayor estabilidad a la oxidación y bajo contenido de azufre

Para transformadores con temperaturas de funcionamiento más altas o diseñados para una vida útil prolongada,
pueden existir límites restringidos después de la prueba de oxidación (ver IEC 61125, método C). Sobre todo, tal
el aceite está inhibido (I) 2 , 3 .

- Acidez total: máx. 0,3 mg de KOH / g;

- Lodos: máx. 0,05%;

- DDF a 90 ° C: máx. 0,050;

- Contenido total de azufre: máx. 0,15%.

7.2 Tendencia de carga electrostática (ECT)

Para transformadores de potencia enfriados por OF u OD (IEC 60076-2) con alta velocidad de circulación de aceite, como
por ejemplo, transformadores HV / DC, se puede acordar un límite entre el comprador y el fabricante.

7.3 Gasificación

Para equipos con alta tensión de campo eléctrico o diseño especial, el gas que se puede formar
bajo condiciones especiales de estrés debe ser absorbido por el aceite. Por lo tanto, la tendencia a la formación de gases
según IEC 60628 debe acordarse entre el fabricante del aceite y el usuario del aceite. 4

___________

2 En algunos países se pueden solicitar límites más estrictos y / o requisitos adicionales.

3 En algunos países, un DDF de máx. 0,020 después de 2 h de oxidación (ver IEC 61125, método C) se considera
aceptable para su aplicación en bujes y transformadores de medida EHV.

4 En algunos países, los límites están disponibles.

Página 18

60296 IEC: 2003 - 31 -

Bibliografía

DIN 51353: Detección de azufre corrosivo - Tira de plata

BS 2000, Parte 346: Determinación de aromáticos policíclicos en aceite base lubricante y asfaltenos
fracciones libres de petróleo - Método refractivo de dimetilsulfóxido

BS 2000, Parte 373: Determinación del contenido de azufre de destilados ligeros y medios -
Microcoulometría oxidativa

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 14/17
28/10/2020 ESTÁNDAR INTERNACIONAL IEC 60296

CIGRE SC12: Electrificación estática en transformadores de potencia (CIGRE SC12 - Folleto técnico,
ID de producto 170 [2000])

___________

Página 19

Encuesta de estándares

La IEC desea ofrecerle los mejores estándares de calidad posibles. Para asegurarnos de que
continúe satisfaciendo sus necesidades, sus comentarios son esenciales. ¿Podrías tomarte un minuto?
para responder las preguntas al dorso y enviarlas por fax al +41 22 919 03 00 o enviarlas por correo a
la dirección a continuación. ¡Gracias!

Centro de servicio al cliente (CSC)


Comisión Electrotécnica Internacional
3, rue de Varembé
1211 Genève 20
Suiza

Envíe por fax a: IEC / CSC al +41 22919 03 00

Gracias por su contribución al proceso de elaboración de normas.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 15/17
28/10/2020 ESTÁNDAR INTERNACIONAL IEC 60296

Nicht frankieren
Ne pas affranchir

Un Prioritario
No affrancare
No se requiere sello

RÉPONSE PAYÉE
SUISSE

Centro de servicio al cliente (CSC)


Comisión Electrotécnica Internacional
3, rue de Varembé
1211 GINEBRA 20
Suiza

Página 20

Q1 Informe sobre UN ESTÁNDAR y Q6 Si marcó NO EN TODO en la Pregunta 5


UN SOLO ESTÁNDAR . Ingrese el exacto la razón es: (marque todas las que correspondan)
número del estándar: (p. ej., 60601-1-1)
el estándar está desactualizado 4
.................................................. ...........
el estándar está incompleto 4
el estándar es demasiado académico 4
Q2 Díganos en qué capacidad (es) el estándar es demasiado superficial 4
compró el estándar (marque todo lo que corresponda).
el título es engañoso 4
Yo soy el / a:
Tomé la decisión equivocada 4
Agente De Compras 4 otro ................................................. ...
bibliotecario 4
investigador 4
ingeniero de diseño 4
Q7 Evalúe el estándar en el
ingeniero de seguridad 4 siguientes categorías, usando
ingeniero de pruebas 4 los números:
especialista en marketing 4 (1) inaceptable,
(2) por debajo del promedio,
otro................................................. ....
(3) promedio,
(4) por encima del promedio,
(5) excepcional,
Tercer trimestre
Trabajo para / en / como:
(6) no aplica
(marque todo lo que corresponda)

fabricación 4 puntualidad .............................................


calidad de la escritura ....................................
consultor 4
contenidos técnicos .................................
gobierno 4
lógica de disposición de contenidos ..........
instalación de prueba / certificación 4
tablas, cuadros, gráficos, figuras ...............
utilidad publica 4
otro ................................................. ...
educación 4
militar 4
otro................................................. ....
Q8 Leo / uso el: (marque uno)

Cuarto trimestre
Este estándar se utilizará para: Solo texto en francés 4
(marque todo lo que corresponda) Solo texto en inglés 4
textos en inglés y francés 4
referencia general 4
investigación de productos 4
diseño / desarrollo de productos 4
especificaciones 4 Q9 Comparta cualquier comentario sobre cualquier
licitaciones 4 aspecto de la IEC que le gustaría
4 que sepamos:

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 16/17
28/10/2020 ESTÁNDAR INTERNACIONAL IEC 60296
evaluación de la calidad
Certificación 4 .................................................. ..........
documentación técnica 4 .................................................. ..........
tesis 4 .................................................. ..........
fabricación 4 .................................................. ..........
otro................................................. .... .................................................. ..........
.................................................. ..........
.................................................. ..........
Q5 Este estándar satisface mis necesidades:
.................................................. ..........
(marque una)
.................................................. ..........
De ningún modo 4 .................................................. ..........
casi 4 .................................................. ..........

bastante bien 4 .................................................. ..........

exactamente 4

Página 22
21

ISBN 2-8318-7272-3

-: HSMIN
ICS 29.180; 29.040.0; 29.130

Mecanografiado e impreso por la Oficina Central de IEC


GINEBRA, SUIZA

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 17/17

También podría gustarte