Epistemología Vigotsky
Epistemología Vigotsky
Epistemología Vigotsky
Por:Carlos Vergara
dagon_ / Pixabay
26 julio, 2017
Vygotsky creía que los padres, parientes, los pares y la cultura en general
juegan un papel importante en la formación de los niveles más altos del
funcionamiento intelectual, por tanto, el aprendizaje humano es en gran
medida un proceso social.
A medida que su trabajo fue ampliamente publicado, sus ideas han tenido
amplia difusión, se han tornado cada vez más influyentes en áreas como
el desarrollo del niño, la psicología cognitiva y la educación.
Vygotsky pone más énfasis en la cultura y como esta afecta el desarrollo
cognitivo.
Al igual que Piaget, Vygotsky afirmó que los niños nacen con un
repertorio básico de habilidades que permiten su desarrollo intelectual,
pero mientras Piaget se centraba en los reflejos motores y las capacidades
sensoriales, Vygotsky se refiere a las funciones mentales elementales:
Atención
Sensación
Percepción
Memoria
Eventualmente, por medo de la interacción dentro del entorno
sociocultural, éstas funciones se desarrollan en procesos mentales más
sofisticados y eficaces las cuales han sido llamadas como las funciones
psicológicas superiores.
Al igual que Piaget, Vygotsky creía que los infantes son criaturas
curiosas que participan activamente en su propio proceso de aprendizaje
y en el descubrimiento y desarrollo de nuevos esquemas.
Este concepto se explica por sí mismo; se refiere a alguien que tiene una
mejor comprensión o un nivel de habilidad más alto que el alumno, con
respecto a una determinada tarea, proceso o concepto.
Esta sería la principal razón para sugerir que los profesores utilicen
ejercicios de aprendizaje cooperativo donde los niños con menores
competencias, logren desarrollar habilidades con la ayuda de compañeros
más hábiles, como parte de la zona de desarrollo próximo.
Evaluación crítica
Referencias
Compartir
Pinterest
TEMAS
crianza
desarrollo cognitivo
Educación
Funciones ejecutivas
Inteligencia
niños
pensamiento