Yorgelys Hurtado 31.118.511
Yorgelys Hurtado 31.118.511
Yorgelys Hurtado 31.118.511
Reducción de costos
Ecuación contable
La ecuación contable es una representación cuantitativa del patrimonio de una
empresa en relación con las demás cuentas de balance, también se conoce
como la ecuación patrimonial o ecuación contable básica. Se entiende por
patrimonial todo lo que una empresa tiene (bienes y derechos) y todo lo que
debe (obligaciones), la función de la contabilidad, por lo tanto, es analizar los
movimientos de estos activos, generar declaraciones sobre ellos y evaluar sus
impactos en la gestión empresarial, en este contexto, la ecuación contable
ofrece una imagen del estado de sus activos. Por ello, la ecuación contable se
representa a través de la fórmula: (Activos= pasivos + patrimonio), en dado
caso de puede despejar (Patrimonio = activos – pasivos) y/o (Pasivos = activos
– patrimonio)
Cuenta
Transacción comercial
Las transacciones comerciales son aquellas que buscan suministrarnos la
información necesaria para llevar un control más ordenado de las operaciones
realizadas en una empresa o negocio. Una transacción comercial es una
operación mercantil en la que interfieren dos partes. En esta operación, un
vendedor acuerda con un comprador la transferencia de la propiedad sobre
algo, ya sea un bien o un servicio. A cambio, esta transferencia se produce por
el pago, previamente acordado entre las dos partes, del comprador al
vendedor.
Clasificación de las cuentas
Las cuentas contables se clasifican en dos grupos:
Existen dos tipos de activo, el activo corriente y el activo no corriente. Cada uno
de estos tipos se engloba en un grupo contable. Así pues en el grupo contable
del activo corriente, se recogen todas las cuentas del activo corriente. Del
mismo modo, en el grupo contable del activo no corriente, se recogen todas las
cuentas del activo no corriente.
Existencias
Deudores
Mercaderías
Clientes
Inversiones financieras a corto plazo
Caja, bancos o tesorería
- Inmovilizado intangible
Desarrollo
Concesiones
Patentes, licencias y marcas
Fondo de comercio
Aplicaciones informáticas
- Inmovilizado material
Construcciones
Instalaciones técnicas
Terrenos y bienes naturales
Maquinaria
- Inversiones inmobiliarias
Inversión en terrenos y bienes naturales
Inversiones en construcciones
- Inversiones financieras a largo plazo
Valores representativos de deuda a largo plazo
Inversiones financieras a largo plazo en instrumentos de patrimonio
Capital Social.
Acciones capital Suscrito.
Aportaciones para futuros aumentos de Capital.
Prima de venta de acciones.
Donaciones.
Reserva Legal.
Reserva de Reinversión de utilidades.
Utilidades Acumuladas.
Pérdida Acumulada.
Actualización del capital contable.
Exceso o insuficiencia en la actualización del capital Contable.
-Ingresos de explotación
Venta
Variación de existencias
Trabajos realizados por la empresa
Subvenciones, donaciones y legados
Otros ingresos
-Ingresos financieros
-Ingresos excepcionales
-Egresos de explotación
Compras
Variación de existencias
Servicios exteriores
Tributos
Gastos de personal
Otros gastos
-Egresos financieros
Intereses de obligaciones
Intereses de deudas
Pérdidas por valoración de instrumentos financieros por su valor
razonable
Intereses por descuento de efectos
Pérdidas en participación y valores representativos de deuda
Diferencias negativas de cambio
-Egresos de explotación