Edificio Space Ensayo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

1

CURSO: ARQUITECTURA LEGAL

ENSAYO

VIDEO: “EDIFICIO SPACE - ÁNALISIS DESDE EL PUNTO DE


VISTA DE LA NORMATIVA – LEY 435 - 1998”
ALUMA: FERNANDEZ CONTRERAS JHULISA

INTRODUCCION
El Edificio Space fue construido en el 2006 – 2013, en Medellín – Colombia; el
Edificio Space era conformada por unas 6 torres, siendo la última torre, la torre
número 6 la más alta, con un total de 23 pisos y 4 sótanos.
Fue esta última torre la cual dió las primeras señales como indicadores, de que
El Edifico Space no había sido construido con las exigencias mínimas requeridas
dentro de las normas de construcción colombiana.

CAUSAS
Causa Principal: “La falta de capacidad estructural de las columnas del Edificio
Space”.
Según los estudios realizados por la Universidad de Los Andes – Bogotá, se
determinó que las estructuras no se encontraban en capacidad de soportar las
cargas normales a las cuales se vieron sometidas.
Así mismo se detalla algunas causas estructurales dentro del Edificio Space las
cuales provocaron su colapso.
 La inexistencia de juntas, o amarres en la estructura.
 Mal dimensionamiento, el espesor de las losas tenían dimensiones
mínimas, las cuales fueron inadecuadas para soportar la carga viva.
 Mala calidad de materiales, tales como: el concreto la cual no era la
adecuada para soportar el edificio Space.
 Por último, fisuras en los muros de mampostería, y entre otras fallas que
en su conjunto hacían del edificio una construcción inadecuada y riesgosa
para habitarla.
Debido a estas causas, solo se puede llegar a una conclusión, aquí existió una
falta de ética por parte de los profesionales a cargo de esta construcción; se
incumplieron muchas normas y reglamentos, de haberse diseñado el edificio con
la totalidad de los requisitos de la ley 400 del 97 (normas sobre construcciones
Sismo Resistentes) la torre seis no hubiera colapsado, pero sobre todo si los
profesionales hubieran estado comprometidos con su labor hacia la sociedad,
poniendo en primer lugar a los usuarios o habitantes no hubieran incumplido con
su responsabilidad como profesionales tal como se menciona en la ley 435 del
98 (Norma sobre Ética Profesional).
FUNCIONARIOS Y/O PROFESIONALES IMPLICADOS
En esta parte mencionaremos a los responsables y personas que estuvieron a
cargo de los estudios y análisis a partir del colapso de “Space”.

ARQ. AVILA BARRAGAN GUILLERMO | DOCENTE


2
CURSO: ARQUITECTURA LEGAL

 Diseñador Estrcutural – Edificio Space (Jorge Aristizabal O.)


 Ricardo León B. (Dr. En Ingeniería Sísmica, y dinámica Estructural)
 Concejal de Medellín (Bernardo Alejandro Guerra)
 Gerente de vivienda segura alcaldía de Medellín (Diego Restrepo)
 Dir. Lab. Dpto. de Ingeniero civil y ambiental de la universidad de los
andes (Juan Carlos Reyes)
 Coord. De Trabajos de campo proyecto Space UNI ANDES (Sergio
Forero)
Cada uno de ellos cumple un rol importante dentro del campo profesional de la
construcción, pues cada uno de ellos tiene un compromiso serio con las
personas, sin embargo, a pesar de que se pudo evitar la tragedia en el Edificio
Space, en su momento no se pudo hacer mucho desafortunadamente.
RESPONSABILIDADES PROFESIONALES IMPLICADOS
Si hay algo que debemos reconocer es, que, la responsabilidad es compartida
ante este evento catastrófico, por el incumplimiento de las normas, y de acuerdo
a la ley 435 del 98 (Norma sobre Ética Profesional) en el cual menciona en el
Capítulo II “DEBERES QUE IMPONE LA ETICA A LOS PROFESIONALES
PARA CON LA SOCIEDAD”, el cual se trasgredió nefastamente. Y por ello los
primero y directos responsables ahora sufren las consecuencias.
 El Consejo Profesional Nacional de Ingeniería (COPNIA) de Colombia
identificó a los responsables del diseño, revisión y construcción del edificio
la cual dió como resultado las siguientes sanciones:

o Diseñador estructural (Jorge Aristizábal): Cancelación de la


matricula profesional de por vida.
o Revisor estructural (Edgar Ardila): Cancelación de la matricula
profesional de por vida.
o Constructores del edificio (María Cecilia Posada y Pablo Villegas):
Suspensión de la matricula profesional entre 20 y 22 meses.
o Estudio de suelos (Bernardo Vieco): Suspensión de la matricula
profesional por 6 meses.
RESPONSABILIDADES PROFESIONALES IMPLICADOS
Ley 435 del 98 (Norma sobre Ética Profesional)
CAPITULO II: DEBERES QUE IMPONE LA ETICA A LOS PROFESIONALES
PARA CON LA SOCIEDAD
ARTICULO 16. “DEBERES ETICOS DE LOS PROFESIONALES”. Son
deberes éticos de los Profesionales de quienes trata este Código para con
la sociedad:
h) Proteger la vida y salud de los miembros de la comunidad,
evitando riesgos innecesarios, en la ejecución de los trabajos.

Es claro que los profesionales responsables directos del colapso de Space


no cumplieron con este artículo, no consideraron la protección de la vida de
las personas que vivían en Space y debido a ello se le sanciono legalmente.
Una sanción de por vida.
ARQ. AVILA BARRAGAN GUILLERMO | DOCENTE

También podría gustarte