Trocófora
Trocófora
Trocófora
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Larva trocófora generalizada en visión lateral A.- Episfera B.- Hiposfera 1.- Ganglio nervioso 2.- Placa
sincipital 3.- Prototroca 4.- Metatroca 5.- Esbozo mesodérmico 6.- Ano 7.- Protonefridio 8.- Tubo
digestivo 9.- Boca 10.- Blastocele
Índice
1Morfología
2Filos
3Referencias
4Enlaces externos
Morfología[editar]
Se distinguen las siguientes partes:
Filos[editar]
Esta larva se encuentra típicamente en varios filos del clado Spiralia, como
los moluscos, anélidos, entoproctos, ciclióforos, etc. Hay formas parecidas, más o
menos asimilables a la larva trocófora, como la larva pilidio de los nemertinos o
la larva de Müller de los platelmintos (con aparato digestivo incompleto). Los filos
que presentan larvas trocóforas modificadas se marcan con (#): 1
Lophotrochozoa
o Annelida
o Mollusca
o Nemertea (#)
o Platyhelminthes (#)
o Kamptozoa
Cycliophora
Entoprocta
o Lophophorata
Bryozoa (#)
Brachiopoda (#)
Phoronida (#)
Gnathifera
o Rotifera (#)
Referencias[editar]
1. ↑ Nielsen, Claus (1 de julio de 2018). «Origin of the trochophora larva». Royal Society
Open Science (en inglés) 5 (7): 180042. ISSN 2054-
5703. PMC 6083724. PMID 30109065. doi:10.1098/rsos.180042.