Guia Taller Riesgo Ergonomicos y Su Control 1p2021

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

ASIGNATURA ERGONOMIA

TALLER PRACTICO RIESGO ERGONOMICOS


ACTIVIDADES A REALIZAR 1P2021

Factores de Riesgo Ergonómico

Actividad: Desarrollar según el caso los Factores de Riesgo Ergonómico, lista de verificación y plan de intervención en el trabajador

Objetivo: Establecer los Factores de riesgo según la Empresa Caso estudio

Metodología: Los estudiantes en forma Individual, con las temáticas estudiadas y socializadas, con la empresa relacionada y su información,
contextualizaran y realizaran el taller teniendo en cuenta lo que se socializo en clase.

TRABAJO ESCRITO: bien presentado, se sube a la plataforma un solo estudiante

HOJA DE PRESENTACION
Informe Preliminar empresa XXXXXXX
Personalizar su empresa con un nombre y hacer el control documental (logo)
CONTENIDO DEL TRABAJO
Introducción.
Generalidades de la empresa
1.1 Descripción General de la empresa
1.2 Información general de la empresa.
2. Objetivo general
2.1 Específicos
3.Determinar los peligros y riesgos ergonómicos en la empresa (tabla)
4. Lista de Verificación (anexo proceso asignado)
4.1 Informe de Hallazgos Lista de verificación OIT (AJUSTAR EL INFORME CON LAS ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS)
6. FOLLETOS INFORMATIVOS para la intervención del individuo - FLAYERS
7. anexos
8.Bibliografía Propuesta: (Micro currículo) Biblioteca, citar en APA

DOCUMENTOS ANEXOS PARA LA REALIZACION DEL TRABAJO


1. TABLA COMPLETA PROCESOS OPERATIVOS
2. Tabla opcional describir la información general empresa.
ASIGNATURA ERGONOMIA
TALLER PRACTICO RIESGO ERGONOMICOS
ACTIVIDADES A REALIZAR 1P2021

INTRODUCCIÓN

En el mundo actual, el mercado empresarial se está interesando cada vez más por mejorar las condiciones en la que se desempeñan los
trabajadores, garantizando así su bienestar, así como la eficiencia y eficacia de todas las actividades que se desarrollan dentro de una empresa.
Lo anterior es debido a que se evidencian las consecuencias significativas que genera un puesto de trabajo mal diseñado, causando problemas
para la salud a los trabajadores y al mismo tiempo afectando la productividad en una compañía. Es por ello, que la ergonomía se interesa por
estudiar la relación del individuo con su entorno por medio de la valoración y la propuesta de mejoras de las áreas de trabajo, con el fin de
brindarle al trabajador un ambiente laboral sano y seguro, no solo para crear condiciones de trabajo, también para adaptar las existentes a las
limitaciones humanas para que el trabajador se desempeñe de manera efectiva.1 A través del análisis de los diferentes puestos de trabajo en un
proceso productivo es posible verificar las condiciones laborales, donde se comprenden las implicaciones para la salud que causa el desempeño
de ciertas labores a partir del diagnóstico inicial, con ello se califican a través de los diferentes métodos de evaluación para finalmente plantear
mejoras de las tareas ejecutadas por los trabajadores y disminuir los riesgos a los cuales estos están expuestos; generando así ambientes de
trabajo saludables

GENERALIDADES DE LA EMPRESA

Ponte guapa S.A.S es una empresa cartagenera con cerca de 3 años en la región, la información primaria de la organización enfocada hacia el
objeto de estudio de este proyecto se muestra a continuación:

1.1 Descripción de la empresa (texto)

El salón de ponte guapa s.a.s es una empresa que se dedica a brindar servicios  de peluquería, peinados  y otros, cuenta con espacios para 
el proceso del trabajo que se realiza, también cuenta con herramientas necesarias, revistas para tintes, cortes maniquíes , peinados y otros,
con una calidad de entretenimiento

INFORMACION GENERAL

1.2 Datos generales


Datos Generales de la Empresa
Nombre:  Ponte guapa s.a.s Nit:  890.032.789-3
IDENTIFICACION DE LOS PELIGROS ERGONOMICOS EN LA EMPRESA XXXXXXXXXX

Departamento
Ciudad:  Cartagena  bolívar
PROCESOS TRABAJO VALORACION ESTRATEGIAS
PELIGROS Y RIESGOS

:
TIPO DE
DESCRIPCION DEL PELIGRO FUENTES DE RIESGO PROCESOS MEDIOS QUE UTILIZA PLAN INTERVENCION EN ASOCIADOS A LA
ACTIVIDAD TAREAS EFECTOS POSIBLES GTC 45 ANEXO C
ERGONOMICO ERGONOMICO DEL EL TRABAJADOR EL INDIVIDUO ACTIVIDAD
TRABAJO

ACTIVIDADES
a
ADMINISTRATIVAS
s
2

o
p
OPERATIVAS 4
t
i
v
a

ASIGNATURA ERGONOMIA
TALLER PRACTICO RIESGO ERGONOMICOS
ACTIVIDADES A REALIZAR 1P2021

Dirección:  Bocagrande car 3 n°25-63 Teléfono:  3043483755


Nombre Clase de
 Colmenas seguros   III
ARL: Riesgo:
Código de la
Sector  Servicios y salón de
actividad  Prestación de servicios
Económico: belleza
económica:

1.3 Número de Personal de la Empresa


Género Administrativos Operativos. Contratistas
Mujeres 1  7   
Hombres 1   1  
Total  2  8  

FACTORES DE REISGO BIOMECANICO EN LAS PELUQUERIAS.


ASIGNATURA ERGONOMIA
TALLER PRACTICO RIESGO ERGONOMICOS
ACTIVIDADES A REALIZAR 1P2021

IDENTIFICACION DE LOS PELIGROS ERGONOMICOS EN LA PELUQUERIA


PROCES VALORACIO PELIGROS Y
# ORGANIZACIÓN PELIGROS Y RIESGOS ERGONOMICOS  
O N RIESGOS
operati FUENTES DE TIPO DE
DESCRIPCION MEDIOS QUE PLANES DE ASOCIADO
vo ACTIVIDA RIESGO PROCESOS EFECTOS GTC 45
  TAREAS DEL PELIGRO UTILIZA EL INTERVENCIO S A LA
D ERGONOMIC DEL POSIBLES ANEXO C
ERGONOMICO TRABAJO TRABAJADOR N ACTIVIDAD
O
 ALTO: actividad Estilistas
que exige
Movimientos movimientos
Corte de
repetitivos rápidos y
1 cabello y
miembros continuos de
peinado  Biomecánico Peinado y Tendinitis,
superiores  cualquier
menos y brazos cepillado de Síndrome del Cepillo para peinar, segmento
de trabajador cabello  túnel carpiano  secador. corporal,
 ALTO: posturas
de trabajo con
ACTIVIDA  Vena varice, riesgo
D1 lumbalgia, significativo de
Planchado y inflamación de lesión. Se deben
2 peinado  modificar las
piernas,
fascitis plantar,  Plancha para condiciones de
Biomecánico trabajo tan
 Posturas de Pie  posturas de pie  Planchado lordosis, cabello, cepillo para pronto como sea Mejorar el
Prolongada prolongada de cabello cifosis. peinar. posible diseño de
puesto de
3   trabajo de los
      .      trabajadores
4 ACTIVIDA Orden y aseo Caídas a distintos Biomecánico Limpieza de Pérdida de Trapero,escoba,tuall MEDIO:  
área de trabajo suelo y conciencia, a de limpiar  actividad que
D2 niveles 
en malas espacios de lesiones en el exige
movimientos
condiciones y trabajo  cuerpo,
lentos y
desorden.  heridas o continuos de
contusiones, cualquier
fracturas, segmento
luxaciones, corporal, con la
esguinces  posibilidad de
realizar pausas
cortas. 
ASIGNATURA ERGONOMIA
TALLER PRACTICO RIESGO ERGONOMICOS
ACTIVIDADES A REALIZAR 1P2021

5            
 

6            
 

También podría gustarte