El embarazo precoz se refiere a un embarazo que ocurre durante la pubertad o adolescencia de una mujer, entre los 10-19 años. Estos embarazos no son planeados y pueden tener consecuencias complicadas biológicas, económicas, psicológicas y sociales para la madre adolescente. Las causas del embarazo precoz incluyen falta de educación sobre anticonceptivos, prácticas culturales que permiten el matrimonio a edades tempranas y relaciones sexuales no deseadas debido al consumo de alcohol o
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas2 páginas
El embarazo precoz se refiere a un embarazo que ocurre durante la pubertad o adolescencia de una mujer, entre los 10-19 años. Estos embarazos no son planeados y pueden tener consecuencias complicadas biológicas, económicas, psicológicas y sociales para la madre adolescente. Las causas del embarazo precoz incluyen falta de educación sobre anticonceptivos, prácticas culturales que permiten el matrimonio a edades tempranas y relaciones sexuales no deseadas debido al consumo de alcohol o
El embarazo precoz se refiere a un embarazo que ocurre durante la pubertad o adolescencia de una mujer, entre los 10-19 años. Estos embarazos no son planeados y pueden tener consecuencias complicadas biológicas, económicas, psicológicas y sociales para la madre adolescente. Las causas del embarazo precoz incluyen falta de educación sobre anticonceptivos, prácticas culturales que permiten el matrimonio a edades tempranas y relaciones sexuales no deseadas debido al consumo de alcohol o
El embarazo precoz se refiere a un embarazo que ocurre durante la pubertad o adolescencia de una mujer, entre los 10-19 años. Estos embarazos no son planeados y pueden tener consecuencias complicadas biológicas, económicas, psicológicas y sociales para la madre adolescente. Las causas del embarazo precoz incluyen falta de educación sobre anticonceptivos, prácticas culturales que permiten el matrimonio a edades tempranas y relaciones sexuales no deseadas debido al consumo de alcohol o
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Qué es el Embarazo Precoz:
El embarazo precoz es aquel embarazo que se produce en la pubertad o en la
adolescencia de una mujer. Por lo general, la pubertad se origina a partir de los 9 años en niñas y 11 años en niños finalizando entre los 14 y 15 años de edad. No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) contempló la adolescencia entre los 10 y 19 años de edad.
La mayor parte de estos embarazos no son planeados ni deseados, originando
situaciones complicadas a nivel biológico, económico, psicológico y social.
En el ámbito biológico, la mujer presenta alto riesgos durante el embarazo o parto ya
que su cuerpo no se encuentra totalmente desarrollado para los futuros cambios físicos, por lo tanto, se le debe de brindar atención médica por el bienestar de su salud y el del niño.
Causas del embarazo precoz
Las causas de que se produzcan embarazos a estas edades no responden a un criterio común, sino que depende mucho de la cultura, la educación, el entorno o los avances médicos de cada país. En algunos territorios se permite y se fomenta el matrimonio en edades muy tempranas, casi siempre cuando la niña se encuentra en su etapa adolescente; además, en muchas culturas la fertilidad de las niñas es uno de los valores más importantes.
La mayoría de los adolescentes sexualmente activos no utilizan con regularidad ningún
tipo de anticonceptivos, entre las muchas razones que dan para ello se encuentra las siguientes: no creen estar en el período del mes en que hay riesgo de embarazo, no saben cuándo tendrán un encuentro sexual, creen ser demasiados jóvenes para gestar, creen que no tienen una actividad sexual tan frecuente como para que se produzca un embarazo o, la falta de información del uso de métodos anticonceptivos, entre otras razones. No obstante, en ocasiones existe la práctica de relaciones sexuales no deseadas por parte de los adolescentes producto del consumo del alcohol o drogas que contribuyen a los embarazos no deseados.
Consecuencias del embarazo precoz
La adolescente que sufre un embarazo a temprana edad sufre consecuencias médicas y psicológicas tanto ella como el recién nacido. Entre las médicas tenemos: riesgo de sufrir preeclampsia y eclampsia, bajo peso del recién nacido debido a una mala alimentación, ingesta de alcohol, tabaquismo, etcétera; anemia, alto riesgos de mortalidad para la madre debido a enfermedades hipertensivas, embarazos ectópicos y, el recién nacido la aparición del síndrome de la muerte súbita de lactante, espina bífida, entre otras enfermedades.
En cuanto a las consecuencias psicológicas, frustración y depresión por las nuevas
limitaciones que no la permite realizar una vida acorde a su edad y entorno producto de su nuevo rol de madre, la cual la lleva a un abandono de los estudios y la búsqueda de un trabajo que ayude al sustento económico de ella y del bebe, dificultad para formar una familia, maltrato psicofísico del niño, entre otras consecuencias.
Riesgos para el niño
Deformaciones congénitas y problemas durante el desarrollo: Complicaciones durante el parto:
Riesgo de sufrir problemas sociales y psicológicos:
Riesgos para la madre
Problemas físicos: Problemas durante el parto