Diagnostico de Sensores Automotrices

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 53

MANUAL DE OPERACIONES G-180401

BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES ESPECIFICACIONES


AUTOMOTRICES
PAG: 1/53

BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES AUTOMOTRICES

G-180401

Fig. 1.1
Banco de Diagnostico de Sensores Automotrices
Fuente: DAE SUNG

1. ESPECIFICACIONES
1.1 Nombre del Equipo: BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES AUTOMOTRICES
1.2 Modelo: G 180401
1.3 Dimensiones: 250×80×180 cm (L×W×H)
1.4 Peso: 250 Kg
1.5 Alimentación 220 V 60 Hz
Tabla 1.1
Especificaciones de Banco
Fuente: UPS
MANUAL DE OPERACIONES G-180401

BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES ESPECIFICACIONES


AUTOMOTRICES
PAG: 2/53

2. INSTALACIÓN

Por favor leer todos los artículos de esta sección antes de instalar y poner en funcionamiento el Banco de
Diagnóstico de Sensores Automotrices G-180401.

2.1 Instale el Banco sobre una superficie firme y nivelada.

2.2 Evite que el lugar de instalación sea polvoriento, húmedo y esté directamente expuesto a los rayos del
sol.

2.3 El lugar de instalación debe estar provisto de la señalización correspondiente para evitar accidentes por la
mala utilización de dicho espacio.

2.4 Ubique el banco en el espacio a utilizar y compruebe que se encuentre a nivel regulando el tornillo
instalado en la base del banco para el efecto; una vez comprobada su ubicación coloque los seguros
provistos en las ruedas en posición ON para evitar el desplazamiento del Banco.

Fig. 2.1
Seguros de las Ruedas
Fuente: DAE SUNG

2.5 Revise que tanto el Banco como la línea de alimentación eléctrica sean de la mismo tipo y norma.
Verifique que la línea de alimentación esté dentro de los parámetros requeridos (220V 60 Hz), y esta
provista de la respectiva conexión a tierra.

2.6 Utilice un regulador de voltaje para estabilizar la alimentación del Banco.

2.7 Conecte el Banco a la línea de alimentación.

2.8 Por favor opere el equipo si y solo si se han cumplido con todos los artículos descritos en esta sección. El
fabricante no se responsabiliza por cualquier problema generado por la inobservancia de los artículos
antes descritos; cualquier gasto de reparación corre por cuenta del operario.
MANUAL DE OPERACIONES G-180401

BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES NORMAS DE OPERACIÓN


AUTOMOTRICES
PAG: 3/53

3. PRECAUCIONES ANTES DE LA OPERACIÓN

Por favor leer todos los artículos de esta sección antes de operar y realizar prácticas en el Banco de
Diagnóstico de Sensores Automotrices G-180401.

3.1. Asegúrese de que los practicantes tengan clara la parte teórica referente a la práctica y dispongan de la
guía respectiva antes de utilizar el Banco.

3.2. Por favor verifique que se cumplan con todas las normas de seguridad por parte de los operadores y del
laboratorio en donde se van a realizar las prácticas.

3.3. El equipo fue diseñado para fines educativos, evítese el uso indebido del mismo y bajo ninguna
circunstancia realice operaciones no recomendadas en este manual.

3.4. Si Usted reconoce un defecto en el Equipo detenga inmediatamente su uso e informe a las personas
encargadas del mantenimiento del mismo. La inobservancia de esta recomendación puede concluir en
severos e irreparables daños del Banco.

3.5. En caso de que el daño fuese un fusible abierto verifique primero cualquier posible sobrecarga en el
sistema antes de su remplazo.

3.6. Cualquier remplazo a realizar debe hacérselo únicamente con elementos de recambio originales.

3.7. Por favor no desarme, desmonte o arregle ningún elemento del Banco a menos que lo disponga el manual
de mantenimiento del mismo.

3.8. Desconecte la línea de alimentación mientras el Banco no se esté utilizando.

3.9. Conserve el Equipo protegido del polvo y la humedad mediante el uso del cobertor incluido en el banco.

3.10. Limpie periódicamente la superficie exterior e interior del banco mediante el uso de un paño de
limpieza seco, teniendo cuidado de las conexiones eléctricas.

3.11. Almacene el Equipo en un lugar seguro para evitar daños y pérdidas.

El fabricante no se responsabiliza por cualquier problema generado por la inobservancia de los artículos antes
descritos; cualquier gasto de reparación corre por cuenta del operario.
MANUAL DE OPERACIONES G-180401

BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES NORMAS DE OPERACIÓN


AUTOMOTRICES
PAG: 4/53

4. PRECAUCIONES GENERALES EN EL USO DEL BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES AUTOMOTRICES

4.1. Asegúrese de cumplir con las recomendaciones de instalación y mantenimiento del Banco.

4.2. Notificar a los practicantes los riesgos existentes en la operación del Banco.

4.3. Mantenga limpio y en orden el Ambiente de trabajo.

4.4. Utilice el equipo de protección necesario: Mandil y gafas de protección.

4.5. Utilice las herramientas e instrumentos apropiados para el uso del Banco.

4.6. Asegúrese de no dejar caer sobre el Banco herramientas u otros objetos.

4.7. Antes de impartir instrucciones a los estudiantes asegúrese del correcto funcionamiento del banco.

4.8. No utilice la mano para señalar las partes móviles del Banco.

4.9. Si se detecta ruidos inusuales o vibración excesiva durante el funcionamiento detenga inmediatamente
el uso del banco y de aviso al personal encargado del mantenimiento.

5. GUÍAS TEÓRICAS

Antes de que cualquier persona utilice el banco, el laboratorista debe asegurarse de que todas las normas de
seguridad y de operación del banco son comprendidas y van a ser aplicadas por parte de los operarios. El uso de
las Guías Teóricas es obligatorio. Las Guías Teóricas manejan la siguiente estructura:

Fig. 5.1
Guías Teóricas
Fuente: UPS
MANUAL DE OPERACIONES G-180401

BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES GUÍAS TEÓRICAS


AUTOMOTRICES
PAG: 5/53

5.1. CMPS (Camshaft Position Sensor) Sensor de posición del Árbol de Levas

El Árbol de Levas gira a la mitad de velocidad del cigüeñal y controla la


apertura y el cierre de las válvulas de admisión y escape. El CMPS detecta la
posición del árbol de levas y determina en instante en el que el primer
cilindro se encuentra en compresión muy cerca del PMS. En el árbol de
levas se dispone de un nodo metálico magnético que es captado por el
CMPS mediante el efecto HALL.

Fig. 5.1.1.
Sensor CMPS
Fuente: DAE SUNG
Especificaciones
Tipo Señal de Salida Calibración Air gap Condición LOW Condición High

Efecto Hall 0 – 5 V Digital 1.25 mm VOUT ≤ 2.0 V VOUT ≥ 3.8 V

Forma de Onda de la Señal de Salida WAVE FORM

Fig. 5.1.2.
Forma de Onda
Fuente: UPS
MANUAL DE OPERACIONES G-180401

BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES GUÍAS TEÓRICAS


AUTOMOTRICES
PAG: 6/53

5.2. CKPS (Crankshaft Position Sensor) Sensor de posición del Cigueñal

El Sensor de posición del cigüeñal CKPS está localizado en el bloque de


cilindros próximo a una rueda dentada ubicada en el cigüeñal. El CKPS utiliza
el principio de inducción magnética que genera corriente alterna cuando la
rueda dentada gira solidaria al cigüeñal. El voltaje alterno generado es
utilizado por la ECU para determinar la velocidad angular del cigüeñal. La
rueda dentada se compone de un total de 60 dientes incluyendo dos dientes
perdidos. Estos espacios vacíos son conocidos como “dientes perdidos” o
“diente largo”. El diente largo es utilizado para determinar la proximidad del
primer pistón al PMS en fase de compresión.
Fig. 5.2.1.
Sensor CKPS
Fuente: http://www.2carpros.com/articles/
how-a-crank-shaft-angle-sensor-works
Especificaciones

Tipo Señal de Salida Calibración Air gap Frecuencia Salida Frecuencia Salida

Efecto Inductivo -9 a 9 V Analógico 1.00 mm ~ 600 Hz @ 800 RPM ~ 3 KHz @ 3000 RPM

Forma de Onda de la Señal de Salida WAVE FORM

Fig. 5.2.2.
Forma de Onda
Fuente: UPS
MANUAL DE OPERACIONES G-180401

BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES GUÍAS TEÓRICAS


AUTOMOTRICES
PAG: 7/53

5.3. WSS ( Wheel Speed Sensor) Sensor de Velocidad de la Rueda

El WSS genera una señal sinusoidal utilizando el principio de inducción


magnética generada en el núcleo del sensor por la variación de campo
magnético producto del giro de una rueda dentada solidaria al eje de cada
rueda. La frecuencia de la onda sinusoidal depende directamente de la
velocidad angular de la rueda. La ECU calcula el valor de velocidad de la
rueda en función de la frecuencia de la onda generada por el sensor.

Las señales provenientes de los sensores de Velocidad de las Ruedas son el


parámetro con el cual la HECU puede determinar la Velocidad del
automóvil. Así también puede determinar si una rueda está próxima a
bloquearse. En un vehículo 4WD las señales de las cuatro ruedas son usadas
Fig. 5.3.1. como referencia de la velocidad del vehículo y el control del ABS se activa
Sensor WSS
existe diferencia de velocidad entre las ruedas delanteras y posteriores.
Fuente: http://www.aa1car.com/library/
diagnosing_abs_wheels_speed_sensors.htm
Especificaciones

Tipo Señal de Salida Calibración Air gap Resistencia Interna Aislamiento

Efecto Inductivo 0.15 V a 50 V CA 0.2 a 1.1 mm 1100 ± 100Ω X > 1MΩ

Forma de Onda de la Señal de Salida WAVE FORM

Fig. 5.3.2.
Forma de Onda
Fuente: UPS
MANUAL DE OPERACIONES G-180401

BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES GUÍAS TEÓRICAS


AUTOMOTRICES
PAG: 8/53

5.4. PG (Pulse Generator) Generador de Pulsos

El Generador de Pulsos detecta la rotación del eje de entrada (turbina


rotación) del convertidor de par para el control de la presión de aceite
durante los cambios de marcha y la señal en las entradas a la MTC. El OSS
detecta la frecuencia de la señal eléctrica enviada por el pg creada por
relación de transmisión de los piñones, y la señal en las entradas de la MTC.
Este valor se utiliza con el TPS como la principal información para determinar
cuándo cambiar de marcha.

Fig. 5.4.1.
Sensor PG
Fuente: DAE SUNG
Especificaciones

Tipo Señal de Salida Calibración Air gap Condición LOW Condición High

Efecto Hall 0 – 5 V Digital 1.00 mm VOUT ≤ 2.0 V VOUT ≥ 3.8 V

Forma de Onda de la Señal de Salida WAVE FORM

Fig. 5.4.2.
Forma de Onda
Fuente: UPS
MANUAL DE OPERACIONES G-180401

BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES GUÍAS TEÓRICAS


AUTOMOTRICES
PAG: 9/53

5.5. CAS (Crank Angle &TDC Optical Sensor) Sensor de Posición del Cigüeñal y PMS tipo Óptico

El Sensor de posición del Árbol de Levas capta el instante en el que el primer


cilindro se encuentra en el PMS en la etapa de compresión y envía una
señal a la ECU que cambia de estado (LOW a HIGH o viceversa) en dicho
momento.

El CMPS utiliza el efecto Hall que se polariza mediante un nodo metálico


magnético ubicado en el Árbol de Levas

El sensor del ángulo del cigüeñal detecta ángulos de manivela (lugares de


pistón) de cada cilindro y los transforma en señales de impulsos para la
entrada de la ECU. En base a estas señales, ECU calcula la velocidad del
Fig. 5.5.1. motor y ajusta tanto el combustible, tiempo de inyección y el tiempo de
Sensor CAS encendido. El sensor de TDC detecta los principales puntos muertos de la
Fuente: http://www.blogger.com/feeds/
carrera de compresión del cilindro 1 y 4, y los cambia en señales de pulso de
8185666882100687434/posts/default
entrada a la ECU, entonces la ECU decide el orden de inyección de
combustible por medio de estas señales

Especificaciones
Tipo Señal de Salida Regulación BTDC Condición LOW Condición High
Efecto Óptico 0 – 5 V Digital ± 20° VOUT ≤ 2.0 V VOUT ≥ 3.8 V
Forma de Onda de la Señal de Salida WAVE FORM

Fig. 5.5.2.
Forma de Onda
Fuente: UPS
MANUAL DE OPERACIONES G-180401

BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES GUÍAS TEÓRICAS


AUTOMOTRICES
PAG: 10/53

5.6. MAPS (Manifold Absolute Pressure) Sensor de Presión Absoluta del Colector de Admisión

El sensor MAP se utiliza para determinar la cantidad de admisión de aire


mediante la medición de presión dentro del colector. El sensor MAP
(Manifold Absolute Pressure) es un sistema de medición pasiva que mide
volumen del aire de admisión en el interior del colector, y se llama un sensor
de tipo de velocidad-densidad.

El sensor MAP transmite una señal analógica proporcional a la presión


absoluta de acuerdo con los cambios de presión dentro del múltiple de
Fig. 5.6.1.
admisión a la ECM, que luego utiliza esta señal junto con el valor del numero
Sensor MAPS de rpm con el fin de determinar la cantidad de aire de admisión.
Fuente:
http://www.taringa.net/posts/autos-
motos/8008246/Sensor-map-en-
automoviles.html
Especificaciones

Tipo Señal de Salida Ralentí Ralentí off

Piezoresistivo 0 – 5 V Analógico VOUT ≤ 1.0 V VOUT ≥ 1.1 V

Forma de Onda de la Señal de Salida WAVE FORM

Fig. 5.6.2.
Forma de Onda
Fuente: UPS
MANUAL DE OPERACIONES G-180401

BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES GUÍAS TEÓRICAS


AUTOMOTRICES
PAG: 11/53

5.7. G Sensor (Gravity Sensor ) Sensor de Posición Lateral del Vehículo

El sensor gravedad (G) está situado en el bastidor del vehículo en el interior


del habitáculo del motor, y es un sensor para controlar el balance del
vehículo. A medida que el vehículo gira, el núcleo de hierro dentro del
sensor G se mueve hacia la dirección de la inclinación del vehículo y altera
el tamaño y la dirección de la tensión el cual es enviado a las bobinas
secundarias. La ECU detecta este cambio en el voltaje para calcular la
dirección y el grado de inclinación, empleando estos datos como una señal
complementaria lleva a cabo las correcciones para la estabilización del
Fig. 5.7.1. vehículo.
Sensor G
Fuente: http://www.directindustry.es/
ncat/medicion-de-posicion/sensores-de-
posicion-con-potenciometros-lineales-AG-
1267.html

Especificaciones
Tipo Señal de Salida Señal Neutra Condición Left Condición Right
Resistivo 0 – 5 V Analógico 2.5 V VOUT ≤ 2.5 V VOUT ≥ 2.5 V
Forma de Onda de la Señal de Salida

Fig. 5.7.2.
Forma de Onda
Fuente: UPS
MANUAL DE OPERACIONES G-180401

BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES GUÍAS TEÓRICAS


AUTOMOTRICES
PAG: 12/53

5.8. SAS Sensor (Steering Angle Sensor) Sensor de Posición Angular del Volante de la Dirección

El sensor de posición angular del volante se encuentra en la parte inferior del


volante, y determina si el vehículo está girando al detectar el sentido de giro
del volante y el ángulo de rotación. El sensor se compone de dos
interruptores fotoeléctricos y una placa de hendiduras, los interruptores
fijos al conmutador de la columna y la placa conectada al eje de dirección
giratorio junto con el volante. La ECU determina si el vehículo se va a mover
al recibir información sobre la velocidad y el ángulo de dirección, y lleva a
cabo funciones antivuelco como sea necesario.

Fig. 5.8.1.
Sensor SAS
Fuente: http://www.autospectator.com/
cars/chrysler/0022491-trw-automotive-
supplies-steering-angle-sensor-various-
chrysler-group-vehicles
Especificaciones
Tipo Señal de Salida
Óptico 0 – 5 V Digital
Forma de Onda de la Señal de Salida WAVE FORM

Fig. 5.8.2.
Forma de Onda
Fuente: UPS
MANUAL DE OPERACIONES G-180401

BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES GUÍAS TEÓRICAS


AUTOMOTRICES
PAG: 13/53

5.9. Knock Sensor (KS) Sensor de detonación

El sensor de detonación (KS) está situado en el centro del block para


detectar las vibraciones del motor (detonaciones en cada cilindro). La
vibración en el block es el resultante del aumento o disminución en el
número de RPM del motor que se transmite a los elementos de presión, EL
KS utiliza esta vibración para dar salida a una señal de tensión. El PCM utiliza
la señal KS, así como datos de altitud para controlar el reglaje del encendido.
Por ejemplo, si se producen detonaciones en el motor, el PCM retarda el
tiempo de ignición para crear el par motor máximo.

Fig. 5.9.1.
Sensor KS
Fuente: http://www.mpatv.com/2009/
06/knock-sensorsensor-de-golpeteo-o-
llenado/
Especificaciones
Tipo Señal de Salida
Piezoeléctrico 0 – 5 V Analógico
Forma de Onda de la Señal de Salida WAVE FORM

Fig. 5.9.2.
Forma de Onda
Fuente: UPS
MANUAL DE OPERACIONES G-180401

BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES GUÍAS TEÓRICAS


AUTOMOTRICES
PAG: 14/53

5.10. VSS (Vehicule Speed Sensor) Sensor de Velocidad del Vehículo

El sensor de velocidad del vehículo (VSS) está situado en la caja de la


transmisión, y transmite una onda de 4 impulsos señal generada por cada
rotación del eje del rotor al PCM. El VSS permite que el PCM no solo
determine la velocidad del vehículo, en el caso de que vehículo este en
movimiento o no. El PCM utiliza esta señal para controlar el combustible
Cantidad de inyección, tiempo de ignición, y relación de transmisión.

Fig. 5.10.1.
Sensor VSS
Fuente: http://www.aa1car.com/library/
diagnosing_abs_wheels_speed_sensors.htm
Especificaciones

Tipo Señal de Salida % Duty Condición Low Condición High

Efecto Hall 0 – 5 V Digital 50 ± 10 % VOUT ≤ 1.5 V VOUT ≥ 3.5 V

Forma de Onda de la Señal de Salida WAVE FORM

Fig. 5.10.2.
Forma de Onda
Fuente: UPS
MANUAL DE OPERACIONES G-180401

BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES GUÍAS TEÓRICAS


AUTOMOTRICES
PAG: 15/53

5.11. ECT Sensor (Engine Coolant Temperature Sensor) Sensor de Temperatura del Refrigerante del
Motor

El sensor de temperatura del refrigerante detecta la temperatura de


refrigeración del motor, mediante la conversión del cambio de resistencia
en una señal de voltaje a la entrada en la ECU del motor, esta señal se utiliza
para aumentar o disminuir la cantidad de combustible. Esta señal se utiliza
también para controlar el ventilador de refrigeración.

Fig. 5.11.1.
Sensor ECT
Fuente: http://www.obd-
codes.com/faq/ect-sensor.php

Especificaciones
Tipo Señal de Salida Condición Fan ON Condición OFF
NTC 0 – 5 V Analógico T ≥ 95°C T ≤ 90°C
Señal de Salida Resistencia en función de la Temperatura

Fig. 5.11.2.
Forma de Onda
Fuente: UPS
MANUAL DE OPERACIONES G-180401

BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES GUÍAS TEÓRICAS


AUTOMOTRICES
PAG: 16/53

5.12. Photo Sensor

Detecta la cantidad de radiación solar y convierte el valor en una señal que se


transmite al sistema de control del aire acondicionado, que luego utiliza los
datos como información complementaria para controlar la temperatura de
salida del aire acondicionado para mantener el nivel de temperatura en la
cabina seleccionada por el conductor.

Fig. 5.12.1.
Photo Sensor
Fuente: http://www.clubmazda.es/
foros/viewtopic.php?f=2&t=25156

Especificaciones
Tipo Señal de Salida Corriente Max
Fotoeléctrico 0 – 5 V Analógico 1 mA
Forma de Onda de la Señal de Salida WAVE FORM

Fig. 5.12.2.
Forma de Onda
Fuente: UPS
MANUAL DE OPERACIONES G-180401

BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES GUÍAS TEÓRICAS


AUTOMOTRICES
PAG: 17/53

5.13. Ti O2 Sensor (Titanium Oxigen Sensor ) Sensor de Oxígeno de Titanio

El sensor de oxígeno de dióxido de titanio, utiliza dióxido de titanio en la


punta del aislador cerámico. El platino y el rodio son catalizadores que
ayudan a mejorar la función del sensor cuando los gases de escape
están a bajas temperaturas. Este sensor de oxigeno gracias a las
propiedades Ti O₂ cambia sus propiedades de resistencia de acuerdo a la
cantidad de oxigeno presente en los gases de escape.

Fig. 5.13.1.
Sensor Ti O2
Fuente:
http://www.brocksperformance.com/Oxygen-
Sensor-5-Wire+I811522+C10.aspx

Especificaciones
Tipo Señal de Salida Condición Rich Condición Lean
Dióxido de Titanio 0 – 5 V Analógico Vout ≤ 2.5 V Vout ≥ 2.5 V
Señal de Salida Resistencia en función de la Temperatura

Fig. 5.13.2.
Forma de Onda
Fuente: UPS
MANUAL DE OPERACIONES G-180401

BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES GUÍAS TEÓRICAS


AUTOMOTRICES
PAG: 18/53

5.14. ZrO2 Sensor (sensor de oxigeno) sensor de oxigeno de zirconio

Este sensor de oxigeno está localizado antes del convertidor catalítico,


este sensor mide el nivel de oxígeno en los gases de escape para
controlar la cantidad de monóxido de carbono, hidrocarburos y óxido
nitroso. El Sensor de O2 emite un valor entre 0 y 1V basado en el nivel
de concentración del oxígeno, que es utilizado por el PCM para
determinar si él la mescla es rica o pobre, y con ello podrá emitir
correcciones en la mescla.

Fig. 5.14.1.
Sensor Zr O2
Fuente: http://www.cdxetextbook.com/
fuelSys/efi/sensors/oxygensensor.html

Especificaciones
Tipo Señal de Salida Condición Lean Condición Rich
Dióxido de Titanio 0 – 1 V Analógico Vout ≤ 0.45V Vout ≥ 0.45 V

Señal de Salida Waveform

Fig. 5.14.2.
Forma de Onda
Fuente: UPS
MANUAL DE OPERACIONES G-180401

BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES GUÍAS TEÓRICAS


AUTOMOTRICES
PAG: 19/53

5.15. APS Sensor (Acelerator Position Sensor)sensor de posición del acelerador

El sensor de posición de aceleración detecta la posición relativa del


pedal de aceleración, este sensor está integrado en el acelerador. La
ECU del motor utiliza esta señal para determinar la cantidad y tiempo de
inyección de combustible.

En el interior se localizan dos sensores AP1 y AP2, unidos solidariamente


Fig. 5.15.1. al eje del pedal del acelerador; ambos general una señal sincronizada de
Sensor APS
Fuente: http://www.picstopin.com/489/sensor-
la posición del acelerador.
del-pedal-de-acelerador-
spanishalibabacom/http:||img*alibaba*com|
photo|12189945|Accelerator_Pedal_Sensor*jpg/

Especificaciones

Tipo Señal de Salida Relación de Señales Idle Full Load

Potenciómetro 0 – 5 V Analógico APS1 = 2*APS2 APS1 = 0.7 V APS = 3.8 V

Señal de Salida Waveform

Fig. 5.15.2.
Forma de Onda
Fuente: UPS
MANUAL DE OPERACIONES G-180401

BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES GUÍAS TEÓRICAS


AUTOMOTRICES
PAG: 20/53

5.16. MAFS (Mass Air Flow Sensor ) Sensor de Flujo Másico de Aire

El sensor de flujo másico de aire (MAFS), se encuentra entre el filtro de aire y el


cuerpo del acelerador mide la cantidad de entrada de aire en el motor. El sensor
mide la cantidad de la entrada de aire utilizando las características únicas del
sensor de tipo de película que aumenta transferencia de calor hacia el exterior
desde el sensor cuando aumenta la afluencia de aire, y disminuye la transferencia
de calor cuando el flujo de aire disminuye. Gran cantidad de la afluencia de aire
significa que el motor está en la aceleración o una carga pesada, y afluencia baja
de aire significa que el motor está en reposo o en virtud de la desaceleración en
Fig. 5.16.1.
Sensor MAFS
base a estas señales, el módulo de control del motor (ECM), ajusta la cantidad de
Fuente: http://arpecks.blogspot. combustible que se inyecta para la proporción ideal de aire y combustible, y
com/2010/07/sensor-maf.html controla el tiempo de ignición para mejorar la respuesta del motor.

Especificaciones

Tipo Señal de Salida Señal Neutra Condición Left Condición Right

Potenciómetro 0 – 5 V Analógico

Señal de Salida Waveform

Fig. 5.16.2.
Forma de Onda
Fuente: UPS
MANUAL DE OPERACIONES G-180401

BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES GUÍAS TEÓRICAS


AUTOMOTRICES
PAG: 21/53

5.17. VAFS (Mass Air Flow Sensor ) Sensor de flujo de Aire

El sensor de masa de aire (MAFS), es un sensor de tipo “Karman Vórtex”, es


situado entre el filtro de aire y el cuerpo del acelerador para medir la cantidad de
aire inducido en el motor. El sensor de tipo “Karman Vórtex” típicamente mide la
cantidad de aire que ingresa por el vórtice generado por el flujo de aire. Gran
cantidad de la afluencia de aire significa que el motor está en la aceleración o una
carga pesada, y afluencia baja de aire significa que el motor está en reposo o en
virtud de la desaceleración en base a estas señales, el módulo de control del
motor (ECM), ajusta la cantidad de combustible que se inyecta para la proporción
ideal de aire y combustible, y controla el tiempo de ignición para mejorar la
respuesta del motor.
Fig. 5.17.1.
Sensor MAFS
Fuente:
http://www.craftautoparts.com/
karman_vortex_airflow_sensors.html

Especificaciones

Tipo Señal de Salida Señal Neutra Condición Left Condición Right

Potenciómetro 0 – 5 V Analógico

Señal de Salida Waveform

Fig. 5.17.2.
Forma de Onda
Fuente: UPS
MANUAL DE OPERACIONES G-180401

BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES GUÍAS TEÓRICAS


AUTOMOTRICES
PAG: 22/53

5.18. MAFS (Mass Air Flow Sensor ) Sensor de flujo de Aire

El sensor de masa de aire (MAFS), es un sensor de tipo “Karman Vórtex”, es


situado entre el filtro de aire y el cuerpo del acelerador para medir la cantidad de
aire inducido en el motor. El sensor de tipo “Karman Vórtex” típicamente mide la
cantidad de aire que ingresa por el vórtice generado por el flujo de aire. Gran
cantidad de la afluencia de aire significa que el motor está en la aceleración o una
carga pesada, y afluencia baja de aire significa que el motor está en reposo o en
virtud de la desaceleración en base a estas señales, el módulo de control del
Fig. 5.18.1. motor (ECM), ajusta la cantidad de combustible que se inyecta para la proporción
Sensor IATS
Fuente: http://nipponpower.com.
ideal de aire y combustible, y controla el tiempo de ignición para mejorar la
respuesta del motor.

Especificaciones

Tipo Señal de Salida Señal Neutra Condición Left Condición Right

NTC 0 – 5 V Analógico

Señal de Salida Waveform

Fig. 5.18.2.
Forma de Onda
Fuente: UPS
MANUAL DE OPERACIONES G-180401

BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES GUÍAS TEÓRICAS


AUTOMOTRICES
PAG: 23/53

5.19. ECTS (Intake Air Temperature Sensor ) Sensor de Temperatura del Aire de Admisión

El sensor de temperatura del aire de admisión (IATS) se compone de un termistor


que tiene una resistencia variable de acuerdo con los cambios de temperatura, la
resistencia baja cuando la temperatura se eleva y sube cuando la temperatura
baja. Esta resistencia está conectada en serie con el termistor de modo que la
Fig. 5.19.1.
Sensor IATS resistencia eléctrica del termistor se ve alterado por cambios en la temperatura
Fuente: http://jaimemotordisel. del aire de admisión, que alteran la señal de salida. Esta señal es utilizada por el
blogspot.com/2010/08/sensor-
iat_06.html
ECM para ajustar cantidad combustible de inyectado y el reglaje del encendido.

Especificaciones

Tipo Señal de Salida

NTC 0 – 5 V Analógico

Señal de Salida Waveform

Fig. 5.19.2.
Forma de Onda
Fuente: UPS
MANUAL DE OPERACIONES G-180401

BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES GUÍAS TEÓRICAS


AUTOMOTRICES
PAG: 24/53

5.20. IATS (Intake Air Temperature Sensor ) Sensor de Temperatura del Aire de Admisión

El sensor de temperatura del aire de admisión (IATS) se compone de un


termistor que tiene una resistencia variable de acuerdo con los cambios de
temperatura, la resistencia baja cuando la temperatura se eleva y sube
cuando la temperatura baja. Esta resistencia esta conectada en serie con el
termistor de modo que la resistencia eléctrica del termistor se ve alterado
por cambios en la temperatura del aire de admisión, que alteran la señal de
salida. Esta señal es utilizada por el ECM para ajustar cantidad combustible
de inyectado y el reglaje del encendido.
Fig. 5.20.1.
Sensor IATS
Fuente: http://jaimemotordisel.

Especificaciones
Tipo Señal de Salida
NTC 0 – 5 V Analógico
Señal de Salida Waveform

Fig. 5.20.2.
Forma de Onda
Fuente: UPS
MANUAL DE OPERACIONES G-180401

BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES GUÍAS TEÓRICAS


AUTOMOTRICES
PAG: 25/53

5.21. IATS (Intake Air Temperature Sensor ) Sensor de Temperatura del Aire de Admisión

El sensor de temperatura del aire de admisión (IATS) se compone de un


termistor que tiene una resistencia variable de acuerdo con los cambios de
temperatura, la resistencia baja cuando la temperatura se eleva y sube
cuando la temperatura baja. Esta resistencia está conectada en serie con el
termistor de modo que la resistencia eléctrica del termistor se ve alterado
por cambios en la temperatura del aire de admisión, que alteran la señal de
salida. Esta señal es utilizada por el ECM para ajustar cantidad combustible
de inyectado y el reglaje del encendido.

Fig. 5.21.1.
Sensor IATS
Fuente: http://jaimemotordisel.
blogspot.com/2010/08/sensor-iat_06.html

Especificaciones
Tipo Señal de Salida
NTC 0 – 5 V Analógico
Señal de Salida Waveform

Fig. 5.21.2.
Forma de Onda
Fuente: UPS
MANUAL DE OPERACIONES G-180401

BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES GUÍAS TEÓRICAS


AUTOMOTRICES
PAG: 26/53

5.22. I S (Impact Sensor ) Sensor de Impacto

Es parte del sistema de airbag, este sensor detecta un impacto en el Sección


delantera del vehículo, Este sensor calcula la aceleración o deceleración g de
la fuerza del vehículo, para diferenciar entre la conducción normal,
aceleración y desaceleración brusca y repentina el valor de salida es
transmitida a la ECU del airbag, que luego se para determinar la
temporización óptima del despliegue del airbag para asegurar la seguridad
del conductor y los pasajeros en caso de un impacto.

Fig. 5.22.1.
Sensor Impacto
Fuente: http://www.infotecrmc.es
/airbag..html

Especificaciones
Tipo Resistencia en Aceleración de
Estado Pasivo Activación
Inercial R > 1 kΩ
Señal de Salida Waveform

Fig. 5.21.2.
Forma de Onda
Fuente: UPS
MANUAL DE OPERACIONES G-180401

BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES GUÍAS TEÓRICAS


AUTOMOTRICES
PAG: 27/53

5.23. TPS(Throtle Position Sensor ) Sensor de Posición del Acelerador

El sensor de posición del acelerador (TPS) está unido al cuerpo del


acelerador para medir el ángulo de apertura de la válvula de mariposa. El
TPS es un sensor de resistencia variable que genera una resistencia eléctrica
dependiendo de la posición de la válvula de mariposa. La señal de salida que
va desde el TPS es de 0,3 ~ 0.9V cuando la válvula de mariposa está Cerrada,
y 4,0 ~ 4,8 V cuando la válvula está totalmente abierta. El PCM utiliza los
mapas y al TPS para medir la carga en reposo, parcial, aceleración y
desaceleración para determinar cantidad inyección de combustible y tiempo
de encendido
Fig. 5.23.1.
Sensor TPS
Fuente: http://www.mpatv.com/2009/
06/tps-throttle-position-sensorsensor-
mariposa-o-tps/

Especificaciones
Tipo Señal de Salida Señal Ralenty Señal Carga Parcial Señal Plena Carga
Potenciómetro 0 – 5 V Analógico V ≤ 0.5 0.5 ≤ V ≤ 3.5 3.5 ≤ V ≤ 4.8
Señal de Salida

Fig. 5.21.2.
Forma de Onda
Fuente: UPS
MANUAL DE OPERACIONES G-180401

BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES GUÍAS TEÓRICAS


AUTOMOTRICES
PAG: 28/53

5.24. RS (Rain Sensor ) Sensor de lluvia

Cuando el agua de lluvia cae sobre el parabrisas delantero del vehículo, un


sensor situado en el borde superior central del parabrisas utiliza la detección
de infrarrojos para determinar la cantidad y la velocidad de las gotas de
lluvia. El sensor ajusta y controla la velocidad del limpiaparabrisas según la
cantidad de agua de lluvia golpeando el parabrisas, y se apaga cuando la el
agua lluvia deja de caer sobre el vehículo

Fig. 5.24.1.
Sensor RS
Fuente: http://www.canbus.galeon.com
/electronica/electronica2.htm

Especificaciones
Tipo Señal de Salida Parámetro de Medición Condición On Condición V max
Infrarrojo 0 – 5 V Digital % Duty Cycle % Out > 9.5 % % Out > 95.2 %
Señal de Salida

Fig. 5.24.2.
Forma de Onda
Fuente: UPS
MANUAL DE OPERACIONES G-180401

BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES GUÍAS TEÓRICAS


AUTOMOTRICES
PAG: 29/53

5.25. BWS (Back Warning Sensor ) Sensor de advertencia posterior

El Sistema de advertencia posterior capta mediante un sensor la distancia


entre el vehículo y un objeto posterior a éste, para dar aviso al conductor.

Fig. 5.25.1.
Sensor BWS
Fuente: http://www.audi.com.pe/
aola/brand/es_pe/Modelos/Q3
/q3/Caracteristicas_y_detalles/
Equipamientos/Audi_side_assist.html

Especificaciones

Tipo Señal de Salida Señal Ralenty Señal Carga Parcial Señal Plena Carga

Infrarrojo 0 – 5 V Analógico V ≤ 0.5 0.5 ≤ V ≤ 3.5 3.5 ≤ V ≤ 4.8

Señal de Salida
MANUAL DE OPERACIONES G-180401

BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES GUÍAS TEÓRICAS


AUTOMOTRICES
PAG: 30/53

5.26. OTS (Oil temperatura Sensor ) Sensor de Temperatura del Aceite

El sensor de temperatura del aceite está montado en el interior del cuerpo de


válvulas. Este sensor utiliza un termistor cuyos valores de resistencia se
determinan por cambios de temperatura.

Fig. 5.26.1.
Sensor OTS
Fuente: http://alexdiesel24.blogspot.
com /2010/07/sensores.html

Especificaciones
Tipo Señal de Salida Parámetro de Medición Condición On Condición V max
NTC 0 – 5 V Digital % Duty Cycle % Out > 9.5 % % Out > 95.2 %
Señal de Salida

Fig. 5.26.2.
Forma de Onda
Fuente: UPS
MANUAL DE OPERACIONES G-180401

BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES AUTOMOTRICES GUÍAS DE PRÁCTICA

PAG: 31/53

6.1 CMPS

Fig. 6.1.4.
Fig. 6.1.1. Fig. 6.1.2. Fig. 6.1.3. Conexión de terminales
Sensor CMPS en tablero Interruptor de encendido Potenciómetro de RPM Fuente: UPS
Fuente: UPS Fuente: UPS Fuente: UPS

Ubique el CMPS en el Encienda el motor de la Regule la velocidad de giro Conecte el Osciloscopio en


tablero de Sensores. rueda fónica, teniendo de la rueda, mediante el entre los terminales
cuidado de los elementos potenciómetro indicado. SIGNAL y GND y compare
Asegúrese de entender el la señal obtenida con la
en movimiento.
funcionamiento del sensor WAVEFORM

Fig. 6.1.5.
Forma de Onda
Fuente: UPS
MANUAL DE OPERACIONES G-180401

BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES AUTOMOTRICES GUÍAS DE PRÁCTICA

PAG: 32/53

6.2 CKPS

Fig. 6.2.2. Fig. 6.2.3. Fig. 6.2.4.


Fig. 6.2.1. Conexión de terminales
Interruptor de encendido Potenciómetro de RPM
Sensor CKPS en tablero Fuente: UPS
Fuente: UPS Fuente: UPS
Fuente: UPS

Ubique el CKPS en el Encienda el motor de la Regule la velocidad de giro Conecte el Osciloscopio en


tablero de Sensores. rueda fónica, teniendo de la rueda, mediante el entre los terminales HIGH
cuidado de los elementos potenciómetro indicado. LOW y compare la señal
Asegúrese de entender el en movimiento. obtenida con la
funcionamiento del sensor WAVEFORM indicada.

Fig. 6.2.5.
Forma de Onda
Fuente: UPS
MANUAL DE OPERACIONES G-180401

BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES AUTOMOTRICES GUÍAS DE PRÁCTICA

PAG: 33/53

6.3 WSS

Fig. 6.3.1. Fig. 6.3.2. Fig. 6.3.3. Fig. 6.3.4.


Sensor WSS en tablero Interruptor de encendido Potenciómetro de RPM Conexión de terminales
Fuente: UPS Fuente: UPS Fuente: UPS Fuente: UPS

Ubique el WSS en el Encienda el motor de la Regule la velocidad de giro Conecte el Osciloscopio en


tablero de Sensores. rueda fónica, teniendo de la rueda, mediante el entre los terminales HIGH
cuidado de los elementos potenciómetro indicado. LOW y compare la señal
Asegúrese de entender el en movimiento. obtenida con la
funcionamiento del sensor WAVEFORM indicada.

Fig. 6.3.5.
Forma de Onda
Fuente: UPS
MANUAL DE OPERACIONES G-180401

BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES AUTOMOTRICES GUÍAS DE PRÁCTICA

PAG: 34/53

6.4 PGS

Fig. 6.4.1. Fig. 6.4.4.


Fig. 6.4.2. Fig. 6.4.3.
Sensor WSS en tablero Conexión de terminales
Interruptor de encendido Potenciómetro de RPM
Fuente: UPS Fuente: UPS
Fuente: UPS Fuente: UPS

Ubique el PGS en el tablero Encienda el motor de la Regule la velocidad de giro Conecte el Osciloscopio en
de Sensores. rueda fónica, teniendo de la rueda, mediante el entre los terminales HIGH
cuidado de los elementos potenciómetro indicado. LOW y compare la señal
Asegúrese de entender el obtenida con la
en movimiento.
funcionamiento del sensor WAVEFORM indicada.

Fig. 6.4.5.
Forma de Onda
Fuente: UPS
MANUAL DE OPERACIONES G-180401

BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES AUTOMOTRICES GUÍAS DE PRÁCTICA

PAG: 35/53

6.5 CAS

Fig. 6.5.1. Fig. 6.5.2. Fig. 6.5.3. Fig. 6.5.4.


Sensor CAS en tablero Interruptor de encendido Potenciómetro de RPM Conexión de terminales
Fuente: UPS Fuente: UPS Fuente: UPS Fuente: UPS

Ubique el CAS en el tablero Encienda el motor de la Regule la velocidad de giro Conecte el Osciloscopio en
de Sensores. rueda fónica, teniendo de la rueda, mediante el entre los terminales HIGH
cuidado de los elementos potenciómetro indicado. LOW y compare la señal
Asegúrese de entender el obtenida con la
en movimiento.
funcionamiento del sensor WAVEFORM indicada.

Fig. 6.5.5.
Forma de Onda
Fuente: UPS
MANUAL DE OPERACIONES G-180401

BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES AUTOMOTRICES GUÍAS DE PRÁCTICA

PAG: 36/53

6.6 MAP S

Fig. 6.6.1.
Sensor MAPS en tablero
Fuente: UPS Fig. 6.6.2.
Conexión de terminales
Fuente: UPS

Ubique el MAPS en el tablero de Sensores. Conecte el Osciloscopio en entre los terminales HIGH
LOW y compare la señal obtenida con la WAVEFORM
Asegúrese de entender el funcionamiento del sensor indicada

Fig. 6.6.3.
Forma de Onda
Fuente: UPS
MANUAL DE OPERACIONES G-180401

BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES AUTOMOTRICES GUÍAS DE PRÁCTICA

PAG: 37/53

6.7 GS (Gravity Sensor)

Fig. 6.7.1. Fig. 6.7.2.


Sensor GS en tablero Conexión de terminales
Fuente: UPS Fuente: UPS

Ubique el GS en el tablero de Sensores. Conecte el Osciloscopio en entre los terminales HIGH


LOW y compare la señal obtenida con la WAVEFORM
Asegúrese de entender el funcionamiento del sensor indicada

Fig. 6.7.3.
Forma de Onda
Fuente: UPS
MANUAL DE OPERACIONES G-180401

BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES AUTOMOTRICES GUÍAS DE PRÁCTICA

PAG: 38/53

6.8 SAS (Steering Angle Sensor) Sensor del Ángulo de la Dirección

Fig. 6.8.1. Fig. 6.8.2.


Sensor SAS en tablero Conexión de terminales
Fuente: UPS Fuente: UPS

Ubique el SAS en el tablero de Sensores. Conecte el Osciloscopio en entre los terminales HIGH
LOW y compare la señal obtenida con la WAVEFORM
Asegúrese de entender el funcionamiento del sensor indicada

Fig. 6.8.3.
Forma de Onda
Fuente: UPS
MANUAL DE OPERACIONES G-180401

BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES AUTOMOTRICES GUÍAS DE PRÁCTICA

PAG: 39/53

6.9 KS

Fig. 6.9.1. Fig. 6.9.2.


Sensor KS en tablero Conexión de terminales
Fuente: UPS Fuente: UPS

Ubique el KS en el tablero de Sensores. Conecte el Osciloscopio en entre los terminales HIGH LOW
y compare la señal obtenida con la WAVEFORM indicada
Asegúrese de entender el funcionamiento del sensor

Fig. 6.9.3.
Forma de Onda
Fuente: UPS
MANUAL DE OPERACIONES G-180401

BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES AUTOMOTRICES GUÍAS DE PRÁCTICA

PAG: 40/53

6.10 VSS

Fig. 6.10.1. Fig. 6.10.2. Fig. 6.10.3.


Sensor VSS en tablero Potenciómetro de RPM Conexión de terminales
Fuente: UPS Fuente: UPS Fuente: UPS

Ubique el VSS en el tablero de Regule la velocidad de giro de la Conecte el Osciloscopio en entre


Sensores. rueda, mediante el potenciómetro los terminales HIGH LOW y
indicado. compare la señal obtenida con la
Asegúrese de entender el
WAVEFORM indicada
funcionamiento del sensor

Fig. 6.10.4.
Forma de Onda
Fuente: UPS
MANUAL DE OPERACIONES G-180401

BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES AUTOMOTRICES GUÍAS DE PRÁCTICA

PAG: 41/53

6.11 ECTS

Fig. 6.11.1. Fig. 6.11.2. Fig. 6.11.3.


Sensor ECTS en tablero Display de temperatura Conexión de terminales
Fuente: UPS Fuente: UPS Fuente: UPS

Ubique el ECTS en el tablero de Encienda el calefactor del Conecte el Osciloscopio en entre los
Sensores. refrigerante y monitoree su terminales HIGH LOW y compare la
temperatura en el display dispuesto señal obtenida con la WAVEFORM
Asegúrese de entender el para el efecto. indicada
funcionamiento del sensor

Fig. 6.11.4.
Forma de Onda
Fuente: UPS
MANUAL DE OPERACIONES G-180401

BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES AUTOMOTRICES GUÍAS DE PRÁCTICA

PAG: 42/53

6.12 PS

Fig. 6.12.1. Fig. 6.12.2. Fig. 6.12.3.


Sensor PS en tablero Interruptor de encendido Conexión de terminales
Fuente: UPS Fuente: UPS Fuente: UPS

Ubique el PS en el tablero de Sensores. Encienda la luz y monitoree su Conecte el Osciloscopio en entre los
respuesta. terminales HIGH LOW y compare la
Asegúrese de entender el señal obtenida con la WAVEFORM
funcionamiento del sensor indicada

Fig. 6.12.4.
Forma de Onda
Fuente: UPS
MANUAL DE OPERACIONES G-180401

BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES AUTOMOTRICES GUÍAS DE PRÁCTICA

PAG: 43/53

6.13 TIO2 S

Fig. 6.13.1. Fig. 6.13.2. Fig. 6.13.3.


Sensor TIO2S en tablero Interruptor de encendido Conexión de terminales
Fuente: UPS Fuente: UPS Fuente: UPS

Ubique el TIO2S en el tablero de Encienda el calefactor del sensor y Conecte el Osciloscopio en entre los
Sensores. genere una pérdida de oxígeno en la terminales HIGH LOW y compare la
parte inferior de la sonda. señal obtenida con la WAVEFORM
Asegúrese de entender el
indicada
funcionamiento del sensor

Fig. 6.13.4.
Forma de Onda
Fuente: UPS
MANUAL DE OPERACIONES G-180401

BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES AUTOMOTRICES GUÍAS DE PRÁCTICA

PAG: 44/53

6.14 ZrO2S

Fig. 6.14.1. Fig. 6.14.2. Fig. 6.14.3.


Sensor ZrO2S en tablero Interruptor de encendido Conexión de terminales
Fuente: UPS Fuente: UPS Fuente: UPS

Ubique el ZrO2S en el tablero de Encienda el calefactor del sensor y Conecte el Osciloscopio en entre los
Sensores. genere una pérdida de oxígeno en la terminales HIGH LOW y compare la
parte inferior de la sonda señal obtenida con la WAVEFORM
Asegúrese de entender el
indicada
funcionamiento del sensor

Fig. 6.14.4.
Forma de Onda
Fuente: UPS
MANUAL DE OPERACIONES G-180401

BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES AUTOMOTRICES GUÍAS DE PRÁCTICA

PAG: 45/53

6.15 APS

Fig. 6.15.1. Fig. 6.15.2.


Sensor APS en tablero Conexión de terminales
Fuente: UPS Fuente: UPS

Ubique el APS en el tablero de Sensores. Conecte el Osciloscopio en entre los terminales HIGH
LOW y compare la señal obtenida con la WAVEFORM
Asegúrese de entender el funcionamiento del sensor
indicada

Fig. 6.15.3.
Forma de Onda
Fuente: UPS
MANUAL DE OPERACIONES G-180401

BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES AUTOMOTRICES GUÍAS DE PRÁCTICA

PAG: 46/53

6.16 MAFS

Fig. 6.16.1. Fig. 6.16.2. Fig. 6.16.3.


Sensor MAFS en tablero Interruptor de encendido Conexión de terminales
Fuente: UPS Fuente: UPS Fuente: UPS

Ubique el MAFS en el tablero de Encienda el ventilador adjunto para Conecte el Osciloscopio en entre los
Sensores. generar un flujo de aire a través del terminales HIGH LOW y compare la
sensor. señal obtenida con la WAVEFORM
Asegúrese de entender el
indicada
funcionamiento del sensor

Fig. 6.16.4.
Forma de Onda
Fuente: UPS
MANUAL DE OPERACIONES G-180401

BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES AUTOMOTRICES GUÍAS DE PRÁCTICA

PAG: 47/53

6.17 MAFS

Fig. 6.17.1. Fig. 6.17.2. Fig. 6.17.3. Fig. 6.17.4.


Sensor MAFS en tablero Interruptor de encendido Conexión de terminales Conexión de terminales
Fuente: UPS Fuente: UPS Fuente: UPS Fuente: UPS

Ubique el MAFS en el Encienda el ventilador Debido a la masa del plato Conecte el Osciloscopio en
tablero de Sensores. adjunto para generar un sonda se dispone de un entre los terminales HIGH
flujo de aire caliente a cordón para el LOW y compare la señal
Asegúrese de entender el obtenida con la
través del sensor. accionamiento del mismo.
funcionamiento del sensor WAVEFORM indicada

Fig. 6.17.5.
Forma de Onda
Fuente: UPS
MANUAL DE OPERACIONES G-180401

BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES AUTOMOTRICES GUÍAS DE PRÁCTICA

PAG: 48/53

6.18 MAF S

Fig. 6.18.1. Fig. 6.18.2. Fig. 6.18.3.


Sensor MAFS en tablero Interruptor de encendido Conexión de terminales
Fuente: UPS Fuente: UPS Fuente: UPS

Ubique el MAFS en el tablero de Encienda el ventilador adjunto para Conecte el Osciloscopio en entre los
Sensores. generar un flujo de aire a través del terminales HIGH LOW y compare la
sensor. señal obtenida con la WAVEFORM
Asegúrese de entender el
indicada
funcionamiento del sensor

Fig. 6.18.4.
Forma de Onda
Fuente: UPS
MANUAL DE OPERACIONES G-180401

BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES AUTOMOTRICES GUÍAS DE PRÁCTICA

PAG: 49/53

6.19 IS

Fig. 6.19.1. Fig. 6.19.2.


Sensor IS en tablero Conexión de terminales
Fuente: UPS Fuente: UPS

Ubique el IS en el tablero de Sensores. Conecte el Osciloscopio en entre los terminales HIGH


LOW y compare la señal obtenida con la WAVEFORM
Asegúrese de entender el funcionamiento del sensor indicada

Fig. 6.19.3.
Forma de Onda
Fuente: UPS
MANUAL DE OPERACIONES G-180401

BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES AUTOMOTRICES GUÍAS DE PRÁCTICA

PAG: 50/53

6.20 TPS

Fig. 6.20.1. Fig. 6.20.2.


Sensor TPS en tablero Conexión de terminales
Fuente: UPS Fuente: UPS

Ubique el TPS en el tablero de Sensores. Conecte el Osciloscopio en entre los terminales HIGH
LOW y compare la señal obtenida con la WAVEFORM
Asegúrese de entender el funcionamiento del sensor indicada

Fig. 6.20.3.
Forma de Onda
Fuente: UPS
MANUAL DE OPERACIONES G-180401

BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES AUTOMOTRICES GUÍAS DE PRÁCTICA

PAG: 51/53

6.21 RS (Rain Sensor)

Fig. 6.21.1. Fig. 6.21.2. Fig. 6.21.3.


Sensor RS en tablero Interruptor de encendido Conexión de terminales
Fuente: UPS Fuente: UPS Fuente: UPS

Ubique el RS en el tablero de Accionar el inyector de agua para Conecte el Osciloscopio en entre los
Sensores. simular la acción de lluvia sobre el terminales HIGH LOW y compare la
parabrisas. señal obtenida con la WAVEFORM
Asegúrese de entender el
indicada
funcionamiento del sensor

Fig. 6.21.4.
Forma de Onda
Fuente: UPS
MANUAL DE OPERACIONES G-180401

BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES AUTOMOTRICES GUÍAS DE PRÁCTICA

PAG: 52/53

6.22 BWS

Fig. 6.22.1. Fig. 6.22.2. Fig. 6.22.3.


Sensor BWS en tablero Interruptor de encendido Conexión de terminales
Fuente: UPS Fuente: UPS Fuente: UPS

Ubique el BWS en el tablero de Aproximar a la sonda del sensor Conecte el Osciloscopio en entre los
Sensores. un objeto para activar el sonar. terminales HIGH LOW y compare la
señal obtenida con la WAVEFORM
Asegúrese de entender el indicada
funcionamiento del sensor
MANUAL DE OPERACIONES G-180401

BANCO DE DIAGNÓSTICO DE SENSORES AUTOMOTRICES GUÍAS DE PRÁCTICA

PAG: 53/53

6.23 OTS (Oil Temp Sensor) Sensor de Temperatura del Aceite

Fig. 6.23.1. Fig. 6.23.2. Fig. 6.23.3.


Sensor OTS en tablero Display de temperatura Conexión de terminales
Fuente: UPS Fuente: UPS Fuente: UPS

Ubique el OTS en el tablero de Encienda la bobina Calefactora Conecte el Osciloscopio en entre los
Sensores. ubicada a la izquierda de la tina de terminales GND SIGNAL y compare
aceite. Regule la temperatura del la señal obtenida con la
Asegúrese de entender el aceite Haciendo uso del WAVEFORM indicada. Observe la
funcionamiento del sensor potenciómetro regulador, observe la variación de la señal en función de
temperatura en el Display. la temperatura indicada en el
Display.

Fig. 6.23.4.
Forma de Onda
Fuente: UPS

También podría gustarte