Revolución Rusa de 1917
Revolución Rusa de 1917
Revolución Rusa de 1917
Zar Nicolás II
1920 1922
Entra en vigor el Tratado Ratificación del tratado naval de
de Versalles. Washington entre las grandes
potencias.
Retroalimentación
1. Menciona las principales causas de la Revolu- 3. ¿Qué tendencias tenían el Partido Bolchevique?
ción rusa.
2. ¿Qué tendencias tenían el Partido Menchevique? 4. ¿Qué se entiende por «dictadura del proletariado»?
Trabajando en clase
PRINCIPALES FUERZAS POLÍTICAS
GRUPO
POLÍTICO IDEOLOGÍA APOYO SOCIAL REIVINDICACIONES
Constitucional
democrático – Liberal – Alta burguesía Reunir una asamblea constituyente para
(Kadet) hacer una monarquía constitucional
Milioukov
Socialista Reunir una asamblea constituyente
– Pequeña burguesía para hacer una república
revolucionario – Socialista
(eseritas) – Intelectuales
moderada Reparto de tierras
Kerenski – Campesinos
Autogestión (gobernarse a sí mismos) rural
Populistas – Anarquistas – Campesinos Mencheviques: partidarios de pasar
Makmo
por una fase previa de capitalismo
económico y sistema liberal, antes de
División en
Verificando el aprendizaje
1. Las asociaciones de obreros y soldados durante la 2. Con el triunfo de la revolución proletaria de 1917:
Revolución rusa eran conocidas con el nombre de a) Rusia se convierte al régimen Republicano
.
b) Se establece las bases de la «dictadura del pro-
a) Solvjoz d) Duma letariado»
b) Semstvos e) Kulacs c) Se crean los «planes quinquenales» para el de-
c) Sóviets sarrollo industrial
d) Se produce el asesinato de Trotski, por órdenes 7. El Ejército Rojo fue creado por , para
de Stalin combatir la contrarrevolución.
e) Se firma el Tratado de Versalles para que Rusia a) Lenín d) Radek
salga de la Primera Guerra Mundial b) Stalin e) Zinoviev
c) Trotski
3. La situación socio-económica en Europa, debido
a los resultados de la Gran Guerra, fueron la cau- 8. Entre las diversas causas que provocaron la Revo-
sa inmediata y fundamental del éxito logrado por lución rusa de 1917, podemos mencionar:
el en los países vencidos. a) La derrota ante el Japón en el combate de Tsushima
a) socialismo b) «El Domingo Sangriento», en la ciudad de San
b) anarquismo Petersburgo
c) comunismo c) La firma del Tratado de Brest-Litovsk
d) falangismo d) Las continuas derrotas de los ejércitos rusos en
e) fascismo la Primera Guerra Mundial
e) La cesión al Japón de la península de Corea y la
4. Durante la Revolución rusa, sobresalieron dos parte sur de la isla de Sajalin
etapas bien marcadas, una burguesa y otra prole-
taria, donde destacaron, respectivamente: 9. No es una consecuencia de la Revolución soviética:
a) Stalin y Lenin a) El surgimiento del primero estado socialista,
b) Kerenski y Lenin basado en las doctrinas de Marx y de Lenin
c) Lenin y Lvov b) La creación de una dictadura del proletariado a
d) Kerenski y Kameney propuesta de Lenin
e) Trotski y Sinoviev c) La creación de la Duma y de los Sóviets tras la
derrota ante el Japón
5. El desarrollo político en el presente siglo conduce d) El surgimiento de movimientos socialistas en
a Rusia por tres periodos muy marcados: Gobier- Europa
no zarista, republicano y socialista. Sus represen- e) El fin de la monarquía absolutista de la familia
tantes respectivamente fueron: Romanov
a) Nicolás II, Kerenski, Lenin
b) Nicolás I, Lenin, Stalin 10. Entre las diversas causas que provocaron la Revo-
c) Nicolás II, Lenin, Trotski lución rusa de 1917, podemos mencionar:
d) Nicolás I, Zinoviev, Stalin a) La derrota ante el Japón en el combate de Tsushima
e) Lenin, Stalin, Trotski b) «El Domingo Sangriento», en la ciudad de San
Petersburgo
6. El zar Nicolás II pertenecía a la familia: c) La firma del Tratado de Brest-Litovsk
a) Romanov d) La grave crisis económica, así como los enfren-
b) Ruríkovich tamientos entre mújics y kúlacs
c) Habsburgo e) El absolutismo del zar Nicolás II y de la familia
Romanov, los cuales fueron derrotados por el
d) Hohenzollern
«Ejército Rojo» de Trotski
e) Hannover