Esfuerzo en Vigas
Esfuerzo en Vigas
FLEXIÓN DE VIGAS
Son elementos estructurales muy usados en las constricciones para soportar cargas o darle
estabilidad a las mismas, para diseñarlas es necesario conocer las fuerzas perpendiculares a los
ejes y que se ejerce a lo largo de se su longitud.
En sistemas de tuberías
Materiales de la viga
La carga aplicada
ISOSTATICAS o estáticamente determinadas: Son aquellas en las que las reacciones en los
apoyos se pueden calcular utilizando las Ecuaciones Fundamentales de la Estática y pueden ser:
apoyadas o en voladizo:
HIPERESTATICAS o estáticamente indeterminadas: Son aquellas en las que las reacciones en los
apoyos plantean más incógnitas que las que permiten resolver las Ecuaciones Fundamentales de la
Estática. Para su resolución se necesitan, además de dichas ecuaciones otras basadas en la
deformación de la viga y pueden ser: apoyadas y empotradas, empotradas y continuas
El elemento de la viga mostrada en la figura, se deforma de tal manera que cualquier punto un
una sección transversal entre apoyos se desplaza prácticamente a las cargas. Estos
desplazamientos se denomina las deflexiones o flechas del momento. Al estar las cargas ubicadas
en el Eje Principal de inercia, hace que las secciones transversales se desplacen verticalmente.
Antes de aplicar las cargas, la superficie neutra se encuentra ubicada en un plano horizontal; luego
de aplicadas las cargas la superficie neutra se transforma en una curva.
Como las deformaciones verticales, en las sección transversal son sensiblemente menores a las
deformaciones longitudinales, en todos los puntos de la sección transversal tiene prácticamente el
mismo desplazamiento vertical.
ANGULO DE FLEXIÓN
Se denomina ángulo de flexión al ángulo que forma la línea de una poligonal, con la prolongación
de la línea o segmento anterior. El ángulo se mide siempre desde la prolongación de la línea
anterior hasta la línea. Se llama flexión positiva o derecha cuando al ángulo se mide en sentido
horario y negativo cuando el ángulo se mide en sentido contra horario.