Metodo de Superposicion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Uno de los principios o herramientas más importantes dentro de la Resistencia de Materiales es el

denominado "Principio de superposición". Entenderlo y, sobre todo, tener claro cuándo se puede
y no se puede usar es fundamental.

El principio de superposición se puede definir como "el efecto de la suma de acciones es la suma
de cada efecto de cada acción". En definitiva, que el efecto de la suma es la suma de los efectos.

¿Y esto cómo se traduce a la práctica? Imagínate una viga sometida a distintas cargas (o de forma
más general, un elemento lineal sometido a cargas perpendiculares a su eje) como esta:

¿Qué le pasa a esta viga? ¿Qué esfuerzos y reacciones aparecen por el efecto combinado de esas
cargas?

El principio de superposición nos permite decir que lo que le pasa de forma general a la viga inicial
(es decir, los esfuerzos y reacciones que aparecen) es lo mismo que lo que resulta de sumar lo que
le pasa a esa misma viga sometida a cada una de las acciones por separado. Es decir, ante la
dificultad de calcular el primer caso (la viga con todas las cargas actuando) podemos resolver dos
casos más sencillos que sí sabemos calcular y sumarlos.
Solo se aplica el principio de superposición solo si el comportamiento de los materiales es lineal

También podría gustarte