Ejercicios Informe No. 1
Ejercicios Informe No. 1
Ejercicios Informe No. 1
Cread, Kennedy
2021
23
Un laboratorio de control de calidad de una empresa requiere lanzar al mercado un nuevo spray
ambientador, para determinar el tiempo de permanencia del aroma; los resultados fueron
observados cada hora, habiéndose obtenido: 10 horas, 5 apartamentos, 3 horas 3 apartamentos, 5
horas 10 apartamentos, 4 horas 7 apartamentos, 6 horas 16 apartamentos y al final 8 horas 9
apartamentos
a) ¿Cual es la población?
b) ¿Cuál es la muestra?
c) Cuál es la variable
d) ¿Qué tipo de variable es?
e) ¿Cuál es el promedio de la duración del aroma?
f) Elabore una grafica que la represente
Solución
f) La
La decisión más ventajosa sería el aumento del 10% ya que la diferencia de cada uno de los
salarios sería de $19.000 al recibir el 15% y recibir el bono.
Solución del 37
Solución de 38
59)
Los salarios mensuales que paga una fábrica a los operarios que trabajan en dos turnos, tienen las
siguientes estadísticas MEDIDAS Turno I Turno II Número de trabajadores 38 62 Salario medio
mensual 978000 1203500 Varianza 851600 962600 Comparar los salarios en los dos turnos en
variabilidad relativa.
Para poder comparar el salario medio de ambas poblaciones debemos utilizar el Coeficiente de
Variación (CV) como medida comparativa. La misma consiste en la división de la desviación
típica y la media aritmética expresada en términos relativos.
S = √S²
S₁ = √851.600 = 922,82
S₂ = √962.600 = 981,12
El promedio de los salarios del primer turno presenta una variación menor en comparación a los
del segundo turno a lo largo de todas sus observaciones.
66)
Con los siguientes datos, correspondientes a una distribución de frecuencia, se pide calcular el
grado de simetría o asimetría, indicando hacía que lado, lo mismo que el grado de apuntamiento,
además calcular.
a) El coeficiente de variación
b) El puntaje típico, si se tienen que un valor de Y es = 12
c) La desviación media y mediana
67-)
A los trabajadores de una empresa, el próximo año se les aumentará el salario mensual en un
4,2% más $8.000.
La empresa tiene 600 trabajadores y actualmente estos devengan un salario medio mensual de
Planteamiento:
Coeficiente de variación = 36% = 0,36
n = 600 trabajadores
Salario mensual devengado = $ 810.000
Incremento del salario = ($810.000 *04%) = $ 842.400 + $ 8.000 = $ 950.400
A. ¿Cuál será la varianza en el próximo año?
__