Este documento presenta 8 preguntas sobre el tema de la investigación educativa en el siglo XX según el libro "Investigación Educativa en el siglo XX" de James Mc Millan y Sally Schumacher. Las preguntas cubren temas como las razones por las cuales es importante la investigación educativa, su relación con la teoría científica y el método científico, por qué se considera sistemática, objetiva, precisa, verificable y empírica, así como el uso de la deducción e inducción y las fases específicas del proceso
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas1 página
Este documento presenta 8 preguntas sobre el tema de la investigación educativa en el siglo XX según el libro "Investigación Educativa en el siglo XX" de James Mc Millan y Sally Schumacher. Las preguntas cubren temas como las razones por las cuales es importante la investigación educativa, su relación con la teoría científica y el método científico, por qué se considera sistemática, objetiva, precisa, verificable y empírica, así como el uso de la deducción e inducción y las fases específicas del proceso
Este documento presenta 8 preguntas sobre el tema de la investigación educativa en el siglo XX según el libro "Investigación Educativa en el siglo XX" de James Mc Millan y Sally Schumacher. Las preguntas cubren temas como las razones por las cuales es importante la investigación educativa, su relación con la teoría científica y el método científico, por qué se considera sistemática, objetiva, precisa, verificable y empírica, así como el uso de la deducción e inducción y las fases específicas del proceso
Este documento presenta 8 preguntas sobre el tema de la investigación educativa en el siglo XX según el libro "Investigación Educativa en el siglo XX" de James Mc Millan y Sally Schumacher. Las preguntas cubren temas como las razones por las cuales es importante la investigación educativa, su relación con la teoría científica y el método científico, por qué se considera sistemática, objetiva, precisa, verificable y empírica, así como el uso de la deducción e inducción y las fases específicas del proceso
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
ASIGNATURA DE MD 342: INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y PEDAGÓGICA
CUESTIONARIO N° 6 PARA LA LECTURA DEL TEXTO (Investigación Educativa
en el siglo XX, de James Mc Millan y Sally Schumacher) Y EL DESARROLLO DEL FORO VIRTUAL
TEMA 6: LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
1. Explica las razones por las que es importante la investigación educativa.
¿Estás de acuerdo con ellas? ¿Por qué? 2. ¿Qué relación se puede establecer entre teoría científica, método científico e investigación educativa? 3. ¿Por qué se afirma que la investigación educativa es sistemática? 4. Según el autor, ¿por qué la investigación educativa es objetiva y precisa? 5. ¿Por qué se afirma que la investigación educativa es verificable? ¿En qué se diferencia la verificación en la investigación cuantitativa y la investigación cualitativa? 6. ¿Por qué se afirma que la investigación educativa es empírica? ¿Estás de acuerdo con esta afirmación? ¿Por qué? 7. ¿Por qué se afirma que la investigación educativa es lógica o racional? ¿En qué momentos o fases de la investigación el investigador utiliza el razonamiento deductivo y el razonamiento inductivo? ¿Por qué? 8. Explica las fases específicas del proceso de la investigación educativa. Refiere algún ejemplo concreto en el que se apliquen dichas fases.