30019892completo - WILSON ANTONIO ESQUIVEL
30019892completo - WILSON ANTONIO ESQUIVEL
30019892completo - WILSON ANTONIO ESQUIVEL
30019892
PROMOCIÓN 71AN
IMPORTE DEL CRÉDITO L. 20,000.00 IMPORTE TOTAL DEL CRÉDITO FACTOR DE INTERES MENSUAL 3.26%
IMPORTE DE C/U DE LOS PAGOS DEL CRÉDITO L. 1,484.87 PLAZO 24 SUCURSAL 15 VENDEDOR 40001
INFORMACIÓN DEL SOLICITANTE
ESQUIVEL DUBON
APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO
0401197000197
NÚMERO DE IDENTIDAD
PRINCIPAL SN SN COPAN
DOMICILIO ACTUAL CALLE NO. EXT. NO. INT. CIUDAD
REFERENCIAS PERSONALES
AMANDA LOPEZ 504 26621832
1. NOMBRE TELÉFONO CON CÓDIGO DE ÁREA (NO MÓVIL)
ELVIA DUBON 504 26631313
2. NOMBRE TELÉFONO CON CÓDIGO DE ÁREA (NO MÓVIL)
RESULTADO DE LA ENTREVISTA PERSONAL: ¿Se recabaron los datos y documentos de forma completa? Sí x / No .
En caso que haya un faltante o imprecisión en los datos o documentos favor de especificar:
INFORMACIÓN ADICIONAL. ¿Usted desempeña o ha desempeñado funciones públicas destacadas en un país extranjero o en territorio nacional, considerado entre otros, a los jefes de estado o de gobierno, líderes políticos, funcionarios gubernamentales, judiciales o militares de alta
jerarquía, altos ejecutivos de empresas estatales o funcionarios o miembros importantes de partidos políticos?. Respuesta: SI / NO x .
En caso afirmativo: a) Puesto o cargo: . b) Periodo: .
¿Algún familiar de usted de hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad (cónyugue, concubina, concubinario, padre, madre, hijos, hermanos, abuelos, tíos, primos, cuñados, suegros, yernos o nueras), se encuentra en el supuesto antes mencionado?.
Respuesta: SI / NO x . En caso afirmativo: a) Nombre completo: Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s) .
b) Parentesco . c) Puesto o cargo . d) Periodo .
OBLIGADO SOLIDARIO: No aplica Aplica BENEFICIARIO FINAL: No aplica PROVEEDOR DE RECURSOS: No aplica PROPIETARIO REAL: No aplica
PERFIL TRANSACCIONAL INICIAL. ¿A cuánto ascienden sus ingresos mensuales? . ¿Pretende realizar prepagos o liquidar anticipadamente el crédito?. Respuesta: SI . / NO . En caso afirmativo: Número de prepagos que pretende realizar: .
Monto de los prepagos: . Instrumento monetario con el que pretende hacer sus pagos: Efectivo / Cheque / Transferencia / Otro (Especificar) .
¿De dónde provienen los recursos con los que pretende realizar prepagos?
Bajo protesta de decir verdad, manifiesto que la información asentada en, y los documentos proporcionados para, la presente solicitud por el(la) suscrito(a), son verdaderos, correctos y auténticos, así como las manifestaciones contenidas en la misma, lo que ratifico con mi firma asentada a
continuación. Así mismo, que: (i) formulo la presente solicitud por mi propio derecho y actúo a nombre y por cuenta propia; y, (ii) el crédito será pagado con mis propios recursos, los cuales son y serán lícitos. En caso de que aplique “obligado solidario”, éste deberá llenar y firmar otra solicitud,
que será integrante de la presente, siendo ambas un mismo documento.
20/06/2017 Honduras
Lugar y fecha de firma del Aviso de Privacidad Firma del (la) titular HUELLA
ANEXO A
CONCEPTO VALOR
Condiciones Generales:
1. IMPORTE DEL CRÉDITO: L. 20,000.00
2. FACTOR DE INTERÉS MENSUAL: 3.26%
3. PLAZO DEL CRÉDITO: 24
4. PARCIALIDADES:
Número: 24
Periodicidad: Mensual
Fecha de los Pagos: 20 de Cada Mes
Monto de los Pagos: L. 1,484.87
EN CONFORMIDAD CON EL ANEXO A Y, TODA VEZ QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DEL
CONTRATO, LAS PARTES LA FIRMAN A SU ENTERA SATISFACCIÓN EN EL LUGAR Y FECHA
ARRIBA INDICADOS.
EL “ACREDITANTE” EL “ACREDITADO”
HUELLA
CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO SIMPLE, QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, concepto diferente y así se indique, independientemente de su utilización en
BAJO EL CARÁCTER DE ACREDITANTE, GRUPO CA CAPITAL, S.A., A QUIEN EN LO singular o en plural.
SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ COMO EL “ACREDITANTE”, Y POR LA OTRA, BAJO EL
CARÁCTER DE ACREDITADO, LA PERSONA FÍSICA CUYO NOMBRE SE INDICA EN EL “Anexo A”. Significa el documento que es parte integrante del Contrato, en
ANEXO A (SEGÚN DICHO TÉRMINO SE DEFINE MÁS ADELANTE), A QUIEN EN LO el que se establece la Información del Crédito que indica el Contrato y/o que
SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ COMO EL “ACREDITADO”; DE CONFORMIDAD CON LOS se relaciona al Crédito. Todos los importes que se asientan en el Anexo A
ANTECEDENTES, DECLARACIONES, DEFINICIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES: se expresan en Lempiras Hondureñas HNL.
PRIMERA. Declara el ACREDITANTE, que: “Factor de Interés Mensual”. Significa el cociente que resulte de la sumatoria
de los intereses ordinarios generados, entre la multiplicación del Importe del
a) Es una persona jurídica que se encuentra legalmente constituida conforme Crédito por el número de amortizaciones pactadas.
al Código de Comercio y a las normas jurídicas aplicables en la República
de Honduras, obligándose bajo los términos que se establecen en el “Fecha de Pago”. Significa el Día Hábil en el que el ACREDITADO deberá pagar
presente contrato de apertura de crédito simple (en adelante, el “Contrato”). al ACREDITANTE la respectiva Parcialidad. El pago de la primer Parcialidad
deberá realizarse en cualquier día del plazo de 90 días naturales (en adelante,
b) Señala como su domicilio, para los efectos relacionados con el Contrato, la “Fecha de Determinación”), contado a partir del día natural siguiente al
el bien inmueble ubicado en Centro Comercial El Dorado, Planta Baja, Local quinto día hábil posterior al día de la celebración del Contrato. Por lo tanto,
No.103, Bulevar Morazán, Tegucigalpa, M.D.C., Honduras. en y a partir de la Fecha de Determinación iniciarán las Fechas de Pago de las
Parcialidades.
c) Es su intención otorgar el Crédito al ACREDITADO, conforme a las
estipulaciones del Contrato. “Importe del Crédito”. Significa el monto del Crédito que se indica en el Anexo
A y que conforme al Contrato es otorgado al ACREDITADO por el ACREDITANTE.
SEGUNDA. Declara el ACREDITADO, que:
“Importe Total del Crédito”. Significa el monto total a pagar del Crédito y que
a) Es una persona física que interviene por su propio derecho en la resulta de la adición de los importes correspondientes a los Intereses
celebración del Contrato, obligándose bajo los términos que se establecen Ordinarios del Crédito, gastos, impuestos y demás cargas al Importe del
en el mismo. Crédito en términos del Contrato. El Importe Total del Crédito es el importe que
el ACREDITADO debe pagar al ACREDITANTE a través de las Parcialidades.
b) Señala como su domicilio, para los efectos relacionados con el Contrato,
el bien inmueble indicado en la Solicitud. “Mandato”. Significa el documento que, para cumplir la obligación de pago del
Crédito, suscribe el ACREDITADO, por el que el Patrón realizará, en su nombre
c) El ACREDITANTE, con anterioridad a la fecha de celebración del Contrato, y representación: a) el descuento al salario que perciba el ACREDITADO, en las
le informó las características aplicables al Crédito y, consecuentemente, al Fechas de Pago, de los importes que correspondan a cada una de las
Contrato (en adelante, la “Información del Crédito”). Parcialidades, para el pago del Importe Total de Crédito (en adelante, el
“Descuento”); y, b) la entrega de las cantidades objeto del Descuento mediante
d) Es su intención que el ACREDITANTE le otorgue el Crédito, conforme a las depósito o transferencia electrónica a la cuenta (en lo que sigue, la “Cuenta”)
estipulaciones del Contrato. que la Acreditante le notifique por escrito al ACREDITADO y al Patrón (en
adelante, la “Entrega”). Así mismo, en el Mandato se establece el importe de
e) La información y documentación que proporcionó y presentó al las Parcialidades.
ACREDITANTE, así como la información que asentó en la Solicitud, es
verdadera y correcta. “Parcialidades”. Significan los montos de los pagos que el ACREDITADO,
mediante la ejecución del Mandato, deberá pagar al ACREDITANTE, mismos
f) Detenta los recursos económicos para el cumplimiento de las obligaciones que, junto con el número, periodicidad y fecha de los pagos, se indican en el
que, en términos del Contrato, contrae a su cargo, mismos que provienen y Anexo A.
provendrán de fuentes lícitas.
“Patrón”. Significa la persona moral a quien el ACREDITADO presta un trabajo
TERCERA. Declaran el ACREDITANTE y el ACREDITADO, que: personal subordinado contra el pago de un salario, cuyo nombre se indica en
la Solicitud.
a) Se reconocen la capacidad jurídica con la que comparecen para celebrar
el Contrato. “Tasa de Interés Ordinario del Crédito”. Significa la tasa sobre saldos
insolutos en términos anuales equivalente al 63.00
___ % (__________
Sesenta y Tres por ciento).
b) Para el supuesto de intervenir de manera conjunta en diversa estipulación
del Contrato, se les denominará como las “PARTES”. En virtud de los ANTECEDENTES, DECLARACIONES y DEFINICIONES anteriores,
las PARTES otorgan y se sujetan a las siguientes:
c) El Contrato lo celebran: (i) de mutuo acuerdo; (ii) sin que exista algún vicio
de la voluntad; y, (iii) bajo el amparo de sus estipulaciones. CLÁUSULAS
d) La Solicitud, así como la información y documentación que el ACREDITADO PRIMERA. Información del Crédito. El ACREDITANTE explicó al ACREDITADO,
proporcionó y presentó al ACREDITANTE, son integrantes, para los efectos la Información del Crédito y, por lo tanto, el contenido, alcance y efectos del
conducentes, del Contrato. Contrato, mismos que son de la comprensión del ACREDITADO.
DEFINICIONES
SEGUNDA. Otorgamiento del Crédito. Como consecuencia del Contrato y, en
Para efectos del Contrato, las PARTES asignan a los términos señalados a la fecha de su celebración, el ACREDITANTE otorga el Crédito al ACREDITADO,
continuación, escritos con letra mayúscula inicial, el significado que en cada cuyo importe, corresponderá al Importe del Crédito, siendo dicho otorgamiento,
caso se les atribuye, a menos que el contexto en que se utilicen, implique un
Página 1 de 4
en consecuencia, el objeto del Contrato. Dentro del Importe del Crédito, no se recibido por capital e intereses si no existieran dichos impuestos.
encuentran comprendidos los importes que genere la Tasa de Interés Ordinario
del Crédito ni los demás gastos e impuestos y, cuyos importes, serán pagados SÉPTIMA. Aplicación y Acreditación de Pagos. Cualquier pago que, en
por el ACREDITADO al ACREDITANTE, conforme a lo establecido en el Contrato. términos del Contrato, sea realizado por el ACREDITADO, será aplicado por el
ACREDITANTE, para cubrir, hasta donde alcance, en primer lugar a cualquier
TERCERA. Metodología de cálculo de los intereses ordinarios del gasto de cobranza, gastos y costas de juicio, honorarios de abogados, en
Crédito. Los intereses ordinarios del Crédito (en adelante, los “Intereses segundo lugar a intereses ordinarios y (en su caso) su respectivo impuesto
Ordinarios”), se calculan multiplicando la Tasa de Interés Ordinario del y en último lugar a capital.
Crédito sobre el Importe del Crédito. El pago de los Intereses Ordinarios no
podrá ser exigido por adelantado, sino únicamente por períodos vencidos, El acreditamiento de los pagos será realizado por el ACREDITANTE, el
salvo por lo que establece el Contrato. segundo Día Hábil siguiente al de la Entrega.
CUARTA. Destino del Crédito. Las PARTES establecen que el Importe del OCTAVA. Efectos del Cumplimiento del Contrato. En caso que el Crédito,
Crédito será destinado en y/o para aquello que libremente determine el sea pagado en los términos del Contrato, se dará por terminado el mismo y,
ACREDITADO. El ACREDITADO expone que el destino del Importe del Crédito por lo tanto, el ACREDITANTE procederá a la entrega a favor del ACREDITADO
es y será lícito. del Pagaré y, en su caso, de los importes pagados en demasía por el
ACREDITADO, en el domicilio del ACREDITANTE y, dentro de los 30 Días Hábiles
QUINTA. Disposición del Importe del Crédito. Las PARTES determinan que siguientes al Día Hábil en que el ACREDITANTE reciba del ACREDITADO la
respecto de la disposición del Importe del Crédito, el ACREDITADO, a través del solicitud de entrega del Pagaré. El acuse de recibo que, por su entrega, emita
Contrato, instruye, autoriza y faculta al ACREDITANTE, en forma expresa e el ACREDITADO, se considerará como la recepción, por el ACREDITADO y, a su
irrevocable, para que el Importe del Crédito, sea entregado, a favor del entera satisfacción, del Pagaré y de los importes pagados en demasía por el
ACREDITADO, mediante cualquiera de los siguientes instrumentos de ACREDITADO.
disposición (en adelante, el “Instrumento de Disposición”), que sean
utilizados por la institución bancaria que el ACREDITANTE indique al NOVENA. Central de Riesgos. El ACREDITADO a través de la Solicitud, autorizó
ACREDITADO (en adelante, el “Banco”): (i) dispersión automatizada de pago; al ACREDITANTE para que solicitara y obtuviera, la información sobre su
(ii) cheque electrónico; (iii) tarjeta de débito; (iv) transferencia electrónica; y, historial crediticio, respecto de las operaciones crediticias y otras de
(v) cualquier otro instrumento que sea utilizado por el Banco; y, en cualquier naturaleza análoga, que lo integran. Por lo tanto y, toda vez que el
sucursal del Banco. El ACREDITANTE entrega en este acto al ACREDITADO, el ACREDITADO, ha leído y comprendido la naturaleza y alcance de cualquier
número, folio, orden o instrucción de o relativa al Instrumento de Disposición incumplimiento del ACREDITADO a las obligaciones de pago que a su cargo
(en adelante, la “Referencia”) o el Instrumento de Disposición, quien por establece el Contrato, será registrado por el ACREDITANTE y/o por cualquiera
conducto del Contrato, acusa su recepción, a su entera satisfacción. El de sus acreedores, sucesores, cesionarios y/o causahabientes
ACREDITADO, dentro de los 5 (cinco) Días Hábiles inmediatos siguientes a la subsecuentes, en los sistemas de información de riesgos crediticios,
fecha en la que sea notificado por el ACREDITANTE vía telefónica o, a través centrales de riesgos y/o burós de crédito con claves de observación
del servicio de mensajes cortos (“sms” por sus siglas en inglés) o, mediante establecidas en los reportes de crédito respectivos, las cuales podrán afectar
correo electrónico, a cualesquiera de los números o direcciones del el historial crediticio del ACREDITADO.
ACREDITADO que, respectivamente, se indican en la Solicitud, deberá
presentarse en cualquier sucursal del Banco con la Referencia, para el cobro DÉCIMA. Vigencia. La vigencia del Contrato iniciará a partir de su fecha de
del Instrumento de Disposición o, con el Instrumento de Disposición, para su celebración y terminará en la Fecha de Pago de la última Parcialidad o, en el
disposición. Por lo tanto, las PARTES determinan que: (i) el cobro o día en que sean cumplimentadas, en su totalidad, las obligaciones que, en
disposición del Instrumento de Disposición por el ACREDITADO, se términos del Contrato, contrae el ACREDITADO a su cargo.
considerará como la disposición que el ACREDITADO realiza sobre el Importe
del Crédito y, consecuentemente, de su recepción por el ACREDITADO; (ii) la DÉCIMA PRIMERA. Pago Anticipado. El ACREDITADO podrá efectuar pagos
disposición se considerará como la entrega, a cargo del ACREDITANTE y a anticipados del saldo insoluto del principal del Crédito, siempre y cuando se
favor del ACREDITADO, del Importe del Crédito. En tal virtud, se tendrá por encuentre al corriente de todas las obligaciones derivadas del Contrato y así lo
recibido, a la entera satisfacción del ACREDITADO, el Importe del Crédito; y, solicite previamente al ACREDITANTE, solicitando así mismo se le indique el
(iii) la disposición se considerará como cumplimiento del ACREDITANTE, en lo saldo del Crédito que permanezca insoluto. El pago anticipado deberá ser
conducente, a las obligaciones que, a su cargo y a favor del ACREDITADO, se cuando menos del importe del principal de 1 (una) Parcialidad el cual será
derivan del Contrato. informado por el ACREDITANTE al ACREDITADO. El pago anticipado se aplicará
a la última o últimas Parcialidades, disminuyendo así el plazo del Crédito.
Como consecuencia de la disposición que, respecto del Importe del Crédito,
realice el ACREDITADO, estará obligado a pagar al ACREDITANTE, a través de Los pagos anticipados parciales que realice el ACREDITADO no generarán gasto
las Parcialidades, el Importe Total del Crédito. o comisión alguna al ACREDITADO.
El ACREDITADO, en este acto, suscribe a su cargo y a favor del ACREDITANTE, Los pagos anticipados parciales que realice el ACREDITADO serán aplicados en
un pagaré cuyo importe asciende al Importe Total del Crédito y, el que a su vez, la Fecha de Pago de la Parcialidad inmediata siguiente. Todo pago anticipado
documenta la disposición que realice el ACREDITADO sobre el Importe del deberá ser depositado o transferido por el ACREDITADO a la Cuenta, asimismo
Crédito (en adelante, el “Pagaré”). El ACREDITANTE, por conducto del Contrato, el ACREDITADO deberá conservar el comprobante de pago para cualquier duda
acusa la recepción del Pagaré, a su entera satisfacción. Las PARTES o aclaración.
acuerdan que la entrega del Pagaré al ACREDITANTE no deberá interpretarse
como pago o cumplimiento de las obligaciones de pago que el ACREDITADO DÉCIMA SEGUNDA. Terminación Anticipada. El ACREDITADO podrá solicitar al
asume mediante el presente Contrato ACREDITANTE, en cualquier tiempo, la terminación anticipada del Contrato,
para tal efecto, deberá pedir al ACREDITANTE, que le informe el saldo del
SEXTA. Pagos. Las Parcialidades, deberán pagarse al ACREDITANTE por el Crédito que permanezca insoluto y pagar al ACREDITANTE, en los términos
ACREDITADO: a) por conducto del Patrón, mediante el Descuento y la Entrega, establecidos en el Contrato: a) el saldo insoluto por principal, así como por
conforme al Convenio de Colaboración y al Mandato; y, b) bajo los términos accesorios del Crédito que se encuentren vencidos; y, b) cualquier otro
que establece el Contrato. El ACREDITADO: (i) estará obligado a comprobar, importe que el ACREDITADO adeude al ACREDITANTE conforme al Contrato.
en cualquier momento, al ACREDITANTE, el Descuento y la Entrega; y, (ii) La solicitud de terminación anticipada deberá ser notificada por el
deberá conservar los recibos de nómina que registren el Descuento. ACREDITADO al ACREDITANTE, mediante escrito firmado, al correo electrónico
atencionaclientes@ca-capital.com, o a través del domicilio establecido para
Todas y cada una de las Parcialidades que deban pagarse conforme al tal efecto en el Contrato, por lo que una vez presentada la solicitud de
Contrato y a los Pagarés, deberán ser pagadas libres, exentas y sin terminación: (i) el ACREDITANTE tendrá 1 Día Hábil contado a partir de la
deducción por concepto de cualquier impuesto que grave dichas recepción de la solicitud de terminación, para informar al ACREDITADO,
Parcialidades en la actualidad o en lo futuro y que sea pagadero en cualquier mediante correo electrónico a cualquiera de las direcciones del ACREDITADO
jurisdicción. Si cualquier autoridad impone cualquier carga o cobra cualquier que se indican en la Solicitud, el saldo insoluto a liquidar, y (ii) una vez que
impuesto a las Parcialidades que se pactan en el Contrato y/o en el Pagaré el ACREDITADO tenga conocimiento del saldo, deberá realizar el pago total
o a cualquier pago que deba hacerse conforme a los mismos, el ACREDITADO del mismo, dentro de los 5 Días Hábiles siguientes; si dentro del plazo
pagará al ACREDITANTE las cantidades adicionales que se requieran para establecido el ACREDITADO no realiza el pago, el Contrato continuará vigente
asegurar que dicho ACREDITANTE reciba la cantidad íntegra que habría en sus términos.
Página 2 de 4
DÉCIMA TERCERA. Vencimiento Anticipado del Contrato. En el caso que DÉCIMA SÉPTIMA. Caso Fortuito o Fuerza Mayor. El ACREDITADO se obliga
acontezca cualquiera de los supuestos que se establecen en los incisos ante el ACREDITANTE al debido cumplimiento de las obligaciones que, a su
siguientes de la presente CLÁUSULA, el ACREDITANTE podrá dar por vencido cargo, se encuentran establecidas en el Contrato, incluso en presencia de
anticipadamente el Contrato, en tal supuesto, el ACREDITADO deberá pagar a hechos o eventos de caso fortuito y/o de fuerza mayor.
favor del ACREDITANTE: i) el saldo insoluto por principal, así como por
accesorios del Crédito; y ii) cualquier otro importe que el ACREDITADO adeude
al ACREDITANTE conforme al Contrato. DÉCIMA OCTAVA. Impuestos. Todos los impuestos, contribuciones y derechos
que deban cubrirse con motivo de la celebración y ejecución del Contrato,
serán cubiertos por la parte que resulte obligada a ello, de conformidad con las
a) El Crédito no sea pagado en los términos del Contrato. disposiciones fiscales aplicables, de forma adicional y totalmente
independiente a cualesquiera de las cantidades referidas en este Contrato y
sus Anexos.
b) La falta de pago por el ACREDITADO, en las Fechas de Pago, de cualquiera
de las Parcialidades.
DÉCIMA NOVENTA. Transmisión. Las PARTES no podrán transmitir cualquier
derecho u obligación que en términos del Contrato, resulte a favor o a cargo
c) La determinación de que alguna: (i) de las DECLARACIONES que de alguna de ellas sin la previa aprobación escrita de la contraparte, a
corresponden al ACREDITADO; o, (ii) información o documentación entregada excepción de lo indicado en el párrafo inmediato siguiente, por lo que cualquier
por el ACREDITADO al ACREDITANTE; resulte ser falsa. transmisión en términos distintos a los aquí previstos será nula y no será
reconocida por la parte de que se trate.
d) El incumplimiento del ACREDITADO a cualquier obligación que, en términos
del Contrato, se encuentra establecida a su cargo.
En términos de las disposiciones vigentes aplicables, el ACREDITADO autoriza
e) El estado de insolvencia del ACREDITADO. expresamente al ACREDITANTE, para que el ACREDITANTE pueda, sin
autorización del ACREDITADO, endosar, ceder, transmitir, descontar, transferir,
f) La suspensión, terminación o rescisión, por cualquier causa, de la relación negociar, afectar y/o gravar, en cualquier tiempo y, respectivamente, cualquier
laboral entre el Patrón y el ACREDITADO. derecho que, en términos del Contrato, resulte a favor del ACREDITANTE y/o los
derechos de crédito contenidos en el Contrato y/o en el Pagaré, ya sea en
g) El Importe del Crédito se destine a ilícitos. forma total o parcial. Lo establecido en el presente párrafo, aplicará, de igual
forma, respecto a cualquier acreedor, sucesor, cesionario y/o causahabiente
subsecuente.
DÉCIMA CUARTA. Revocación del Mandato. En caso de que el Patrón no
realice la Entrega de las Parcialidades (en adelante, la “Omisión”), y el
ACREDITANTE informé respecto de dicha Omisión al ACREDITADO, mediante VIGÉSIMA. Leyes Aplicables. El Contrato se rige por lo dispuesto en sus
correo electrónico a cualquiera de las direcciones del ACREDITADO que se CLÁUSULAS, en su defecto o supletoriamente, por las disposiciones
indican en la Solicitud (en adelante, el “Aviso”). El ACREDITADO estará contenidas y que resulten aplicables del Código de Comercio y de sus leyes
obligado a notificar por escrito firmado al Patrón y, dentro del Día Hábil supletorias aplicables.
inmediato siguiente al del Aviso, la revocación del Mandato, misma que
contendrá la autorización, para tal efecto, del ACREDITANTE o de sus
acreedores, sucesores, cesionarios, y/o causahabientes subsecuentes (en VIGÉSIMA PRIMERA. Domicilios. Las PARTES señalan como sus domicilios
adelante, la “Notificación A”); para el efecto de que el Patrón no realice algún para los efectos de notificaciones de carácter extrajudicial o judicial que se
Descuento posterior a la Notificación A. relacionen con el Contrato, los que refieren, respectivamente, las
DECLARACIONES del Contrato.
Página 3 de 4
Las PARTES reconocen el alcance y efectos del Contrato, obligándose en
todos y cada uno de los términos asentados en el mismo, por lo que el
ACREDITADO asienta su firma autógrafa en los dos ejemplares en los que se
expide, quedando un tanto en poder del ACREDITANTE y el otro en poder del
ACREDITADO, en la ciudad y fecha que se indican en el Anexo A. Lugar y fecha
que se considerarán para todos los efectos legales, como lugar y fecha de
celebración del Contrato.
El ACREDITANTE El ACREDITADO
0401197000197
No. de identidad: ____________________
HUELLA
El ACREDITADO
____________________
ESQUIVEL DUBON WILSON ANTONIO
0401197000197
No. de identidad: __________________
HUELLA
Página 4 de 4
PAGARÉ
El Deudor, en forma expresa, desde ahora autoriza al Acreedor y/o a cualquier tenedor subsecuente (en adelante, el “Tenedor”), para que endose(n) y/o
transmita(n) y/o descuente(n) y/o transfiera(n) y/o ceda(n) y/o negocie(n) y/o afecte(n) y/o grave(n) este pagaré y los derechos de crédito que ampara, en
cualquier tiempo y lugar, sirviendo el presente como la más amplia y necesaria autorización del Deudor al respecto.
Para toda controversia o litigio de cualquier tipo en relación con el presente pagaré, el Deudor está de acuerdo en someterse expresamente a la
jurisdicción y competencia de los Tribunales competentes de la Municipalidad que elija el Acreedor y/o el Tenedor, por lo tanto, el Deudor renuncia al
fuero territorial que por cualquier causa pudiere corresponderle, ya sea en lo presente o en lo futuro.
Honduras
________________________________________, a _______
20 de ______________
Junio de _______.
2017
________________________________________________
ESQUIVEL DUBON WILSON ANTONIO
El Deudor
No. de identidad: __________________________________
0401197000197
HUELLA
MANDATO
________________________________________, a _______
Honduras 20 de ______________
Junio de _______.
2017
_________________________________________________________
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN (en adelante, el “Patrón”):
_________________________________________________________
ESQUIVEL DUBON WILSON ANTONIO (en adelante, el “Deudor”), por así convenir a mis intereses y de conformidad
con lo dispuesto ya sea por el artículo 96 fracción 5 del Código del Trabajo o por el artículo 38 inciso A de la Ley de Servicio Civil (según sea el caso),
por este conducto, atento a la relación de trabajo que tengo con el Patrón, le otorgo un mandato, para que en mi nombre y representación y, en forma
consecutiva e ininterrumpida, realice: a) el descuento a mi salario, de la cantidad ______________ Mensual de _________________________
L. 1,484.87
(________________________________________________________________________________)
Un Mil Cuatrocientos Ochenta y Cuatro Lempiras 87/100 (en adelante, los “Descuentos”), para el pago del
importe de _______________________
L. 35,636.88 (_____________________________________________________________),
Treinta y Cinco Mil Seiscientos Treinta y Seis Lempiras 88/100 que se originó a mi cargo por
el crédito que fuera otorgado a mi favor por GRUPO CA CAPITAL, S.A. (en adelante, el “Acreditante”), el día _______ 20 de ______________
Junio de _______
2017
y, que se documentó en el contrato que celebré con, y/o en el pagaré que suscribí a la orden de, el Acreditante (en adelante, el “Crédito”); y, b) la
entrega de las cantidades objeto de los Descuentos mediante depósito o transferencia electrónica a la cuenta que la Acreditante le notifique por
escrito al Deudor y al Patrón. El presente mandato se otorga al Patrón con el carácter de irrevocable, por ser un medio para cumplir la obligación de
pago del Crédito, contraída por el Deudor; y sólo podrá revocarse conforme a los términos establecidos en el contrato del Crédito. El pago de la primer
parcialidad deberá realizarse en cualquier día del plazo de 90 días naturales (en adelante, la “Fecha de Determinación”), contado a partir del día natural
siguiente al quinto día hábil posterior al día en el que sea celebrado el contrato y/o suscrito el pagaré de referencia. Por lo tanto, en y a partir de la
Fecha de Determinación iniciarán las fechas de pago de las parcialidades.
Asimismo, autorizo irrevocablemente para que, en caso de cesar mi trabajo por cualquier causa, el saldo insoluto del Crédito y sus intereses se
deduzcan de las prestaciones laborales, bonificaciones y/o derechos que pudieran corresponderme de acuerdo con la ley, contrato colectivo o
individual de trabajo, escrito o no.
HUELLA
______________________________________________ ______________________________________________
Nombre y Firma del Testigo Nombre y Firma del Testigo
No. de identidad: ________________________________ No. de identidad: ________________________________
30019892
Expediente No.
AUTORIZACIÓN IRREVOCABLE
Asimismo autorizo irrevocablemente para que, en caso de cesar en mi trabajo, por cualquier causa,
el saldo insoluto de los préstamos que adeude a GRUPO CA CAPITAL S.A. y sus intereses, se
deduzcan de las prestaciones laborales, bonificaciones y/o derechos que pudieran corresponderme
de acuerdo con la ley, contrato colectivo o individual, escrito o no.
Las cantidades de dinero que por efecto de esta AUTORIZACIÓN IRREVOCABLE se deduzcan
deberán ser remitidas a GRUPO CA CAPITAL S.A. y se efectuaran en la forma siguiente:
DEDUCIR LA CANTIDAD DE: L. 1,484.87 , A PARTIR DEL MES
DE DE HASTA NUEVO AVISO.
Atentamente.
______________________________________________
Firma de Quien Autoriza
______________________________________________
ESQUIVEL DUBON WILSON ANTONIO
Nombre y Apellidos Completos
______________________________________________
0401197000197
Número de Identidad
_______________________________________________
Honduras
Domicilio Lugar HUELLA
Dependencia: ___________________________________________________________________
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
Honduras
Dirección: ______________________________________________________________________
30019892
Expediente No.
AUTORIZACIÓN IRREVOCABLE
Asimismo autorizo irrevocablemente para que, en caso de cesar en mi trabajo, por cualquier causa,
el saldo insoluto de los préstamos que adeude a GRUPO CA CAPITAL S.A. y sus intereses, se
deduzcan de las prestaciones laborales, bonificaciones y/o derechos que pudieran corresponderme
de acuerdo con la ley, contrato colectivo o individual, escrito o no.
Las cantidades de dinero que por efecto de esta AUTORIZACIÓN IRREVOCABLE se deduzcan
deberán ser remitidas a GRUPO CA CAPITAL S.A. y se efectuaran en la forma siguiente:
DEDUCIR LA CANTIDAD DE: L. 1,484.87 , A PARTIR DEL MES
DE DE HASTA NUEVO AVISO.
Atentamente.
______________________________________________
Firma de Quien Autoriza
______________________________________________
ESQUIVEL DUBON WILSON ANTONIO
Nombre y Apellidos Completos
______________________________________________
0401197000197
Número de Identidad
_______________________________________________
Honduras
Domicilio Lugar HUELLA
Dependencia: ___________________________________________________________________
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
Dirección: ______________________________________________________________________
Honduras