EJERCICIO PRACTICO No 2 PLANEACION DE LA PRODUCCION

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

FACULTAD DE INGENIERIA

PLANEACION DE LA PRODUCCION
EJERCICIO PRACTICO No. 2

Tema: Promedios móviles, Suavizamiento exponencial simple y evaluación de métodos de


pronósticos.

1. Los datos trimestrales de fallas de ciertos motores aeronáuticos en una base militar durante
los últimos dos años son: 200, 250, 175, 186, 225, 285, 305 y 190. Para pronosticar la cantidad la
cantidad de fallas de motor se usan promedios móviles y suavizamiento exponencial simple.

a) Pronostique el primer trimestre del tercer año, con el método de promedios móviles con un
n:3 y de n.6
b) Calcule el error cuadrático medio para los dos pronósticos el punto a.
c) Suavizar los datos empleando el método de suavizamiento exponencial α: 0.1, suponga que
el pronóstico de iniciación es de 200 fallas en el trimestre. (calcule el pronóstico para el trimestre
nueve).
d) Calcule el error cuadrático medio para los pronósticos obtenidos con el método de
suavizamiento exponencial simple.
e) Elabore un gráfico en el que consten los fallos de motor y los pronósticos obtenidos en los
dos métodos.
f) Según su análisis y argumentación recomiende ¿cuál de los dos métodos es más preciso?

2. Con los siguientes datos acerca de la cantidad de producto rechazado durante los últimos
12 meses:

Meses Sep. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago.

Ventas 16 27 6 12 8 11 16 19 14 17 18 16

Suponga que F=oct: Dene

a) Suavizar los datos empleando el método de suavización exponencial con alfa = 0,35,
Pronosticar el producto rechazado para el mes de septiembre.
b) Calcular el cuadrado medio del error.
c) Empleando el método de los promedios móviles de orden n:2, pronosticar las ventas para
mes de septiembre.
d) Calcular el cuadrado medio del error.
e) Elaborar un gráfico en el que consten las ventas y los promedios obtenidos.
f) Según su análisis y argumentación ¿Qué método es el más preciso?
3. Una empresa productora de café colombiano tienes unas ventas mensuales en los primeros
seis meses del año y en miles de sacos de:

a) Si el pronóstico para enero fue de 25, determine los pronósticos a un paso adelante para
febrero a Julio, con suavizamiento exponencial y constante d
b) e suavizamiento α: 0.15
b) Repita el cálculo de la parte a) para un valor de α: 0,40 ¿Qué diferencia observa usted entre
los pronósticos?
c) Calcule los errores cuadráticos medios para los pronósticos obtenidos en la parte a y b.
d) Según su análisis que valor de α produjo los pronósticos más inexactos y por qué?
e) Grafique las ventas y los pronósticos obtenidos-

Observaciones.
*El taller es individual y debe ser subido a la plataforma en las condiciones y con los requerimientos
dados.
*La equivalencia de los puntos es del primer punto: 2 y los dos restantes de 1,5 cada uno.
*Utilizar 3 factores decimales al realizar los ejercicios.

Recopilado por:

Juan Leandro Mora león


Ingeniero Industrial
Docente Iberoamericana.

También podría gustarte