Consulta de Logistica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

LOGISTICA - DEFINICION:

¨ Es el Proceso de Planeamiento, implementación y control de la eficiencia,


flujo efectivo y almacenaje de mercancías, servicios e información
relacionada desde el punto de origen del consumo en el propósito de
atender los requerimientos del cliente ¨

DEFINICIÓN DE TRANSPORTE MULTIMODAL

De acuerdo con el código de comercio y el decreto 149 de 1.999, el transporte


multimodal nacional se define como el porte de mercancías por dos modos
diferentes de transporte por lo menos y en virtud de un único contrato de
transporte multimodal, desde un lugar en que el OTM toma las mercancías bajo su
custodia hasta otro lugar designado para su entrega , ubicados ambos dentro del
territorio nacional colombiano.

A su vez, define el transporte multimodal internacional como aquel que se


encuentra dentro del ámbito de la aplicación de las decisiones 331 expedida en
1.993 y 339 expedida en 1.996, del la comisión del acuerdo de Cartagena.

DEFINICIÓN “CROSS DOCKING: Operación mediante la cual se hace un recibo


centralizado a un proveedor en un solo lugar (Centro de Distribución o
Plataforma), con el fin de hacer el despacho inmediato hacia los puntos de venta
de la compañía, sin que la mercancía sea almacenada”
DEFINICIÓN DE CONTENEDOR

Se considera "Contenedor" al elemento de equipo de transporte en forma de


cajón, cisterna, tanque movible u otro elemento análogo; aquellos con control de
refrigeración o con atmósfera controlada que permita el transporte de ciertas
mercancías que requieran de dichos sistemas, incluido los furgones con ruedas y
contenedores con chasis incorporado, especialmente diseñados y construidos
para contener mercancías y ser transportados indistintamente en una nave y/o
vehículo adecuado para el transporte puerta a puerta.

La denominación "contenedor" no comprende a los envases y embalajes normales


ni a los vehículos de transporte, con excepción de los señalados en el párrafo
precedente.

MAPA DE PROCESOS EN LOGISTICA


CÓDIGOS DE BARRAS

En la década de los 90, la logística es tal vez el proceso que más está utilizando
Los adelantos tecnológicos en áreas como la electrónica, la informática y la
Mecánica; ha simplificado la administración de la cadena de suministros mediante
El uso del intercambio electrónico de documentos para Transacciones y
Contabilidad, el código de barras para identificar productos y servicios, sistemas
de transporte de materiales para reducir tiempos de entrega y manipulación. De
esta forma se reducen los ítems más importantes que conforman los costos
Operacionales que afectan la rentabilidad final del producto.

QUE ES UN PALLET

El Pallet, también conocido como Tarima y Paleta, es una estructura o plataforma


generalmente de madera, que permite ser manejada y movida por medios
mecánicos como una unidad única, la cual Se utiliza para colocar (estibar) sobre
ella los embalajes con los productos , o bien mercancías no Embaladas o sueltas.

QUE ES PALETIZAR

Paletizar (estibar) es agrupar sobre una superficie (pallet, tarima, paleta) una cierta
cantidad de objetos que en forma individual son poco manejables, pesados y/o
voluminosos; o bien objetos fáciles de desplazar pero numerosos, cuya
manipulación y transporte requerirían de mucho tiempo y trabajo; con la finalidad
de conformar una unidad de manejo que pueda ser transportada y almacenada
con el mínimo esfuerzo y en una sola operación y en un tiempo muy corto.

EMPAQUE

El objetivo del empaque es proteger el producto, el envase o ambos y ser


promotor del artículo dentro del canal de distribución.

La distribución diaria de bienes tiende a centralizarse en grandes supermercados y


empresas de autoservicio. Los requerimientos de este tipo de organizaciones se
basan en la consistencia y uniformidad del producto, en los tamaños de envases,
tipo de empaque y embalajes. Generalmente, estas cadenas de distribución están
interesadas solamente en el comercio de grandes volúmenes y en la garantía de
proveeduría a largo plazo y de manera continua.

EMBALAJE

El embalaje tiene como finalidad, dar al producto envasado una mayor protección
para el manipuleo y transporte; tiene marcadas diferencias con el envase. El
embalaje no siempre llega al consumidor final, pues depende de la naturaleza del
producto, lo que no ocurre siempre con el envase y el empaque.

Teniendo en cuenta que la unidad más pequeña de venta al detallista es un


embalaje o caja, el tamaño debe ser adecuado, de tal forma que el detallista
pueda vender los productos y a la vez mantener un nivel razonable de existencias,
compatible con la vida útil esperada mientras permanece en lo anaqueles

INTERCAMBIO ELECTRÓNICO DE DATOS “EDI”

DEFINICIÓN Es un Conjunto coherente de datos, estructurados conforme a


normas de mensajes acordadas, para la transmisión por medios electrónicos,
preparados en un formato capaz de ser leído por el ordenador y de ser procesado
automáticamente y sin ambigüedad.

Es aquella parte de un sistema de información capaz de cooperar con otros


sistemas de información mediante el intercambio de mensajes EDI

PICKING

DEFINICIÓN La función del proceso de Preparación de Pedidos o Picking es


seleccionar y tomar el producto correcto, de la ubicación correcta de almacenaje,
en las cantidades exactas indicadas en el pedido.

También podría gustarte