Laboratorio Virtual de Refrigeración
Laboratorio Virtual de Refrigeración
Laboratorio Virtual de Refrigeración
2021-1
German Andrés Castro Moreno
LABORATORIO VIRTUAL DE REFRIGERACIÓN
Resumen
Introducción
La refrigeración se puede definir como el proceso en el que se elimina calor de un material que se
encuentra a una temperatura superior que la de su alrededor. De modo general, la refrigeración es
un término que se utiliza para denominar el almacenamiento de alimentos a temperaturas por
debajo de 15 °C y por encima del punto de congelación. Estos procesos se han aplicado a la
conservación de alimentos (Ribas, 2005).
Materiales y métodos
- Computador
- Pagina: http://rpaulsingh.com/learning/virtual/experiments/refrigeration/index.html
Caudal
Condición Refrigerante H1 (kJ/kg) H2 (Kj/Kg) H3 (Kj/Kg) másico (kg/h)
1 R12 238.639 349.396 372.469 13.71705626
2 R12 248.959 347.2 377.708 15.46462271
1 R717 390.913 1452.303 1668.721 1.431387143
2 R717 437.959 1446.96 17744.921 1.50570713
1 R134a 156.633 296.4 326.171 10.86994784
2 R134a 171.99 293.306 332.465 12.52316265
*El procedimiento para los cálculos se puede ver en el link presente en el Anexo 1
El caudal másico es la cantidad de refrigerante que debe circular por el evaporador para producir la
potencia de enfriamiento que se necesita. Es por ello que para las 5 toneladas de carga de
refrigeración puede verse que el de mayor caudal másico es R12, seguido del R134a y finalmente
R717, puede verse como en las condiciones 1 y 2 de cada refrigerante al aumentar la entalpía el
caudal másico incrementa, por lo tanto puede decirse con directamente proporcionales, esto puede
deberse a que el calor latente de vaporización del Freón (R -12) es bajo comparado con el del
amoniaco (R -717); por lo tanto, es necesaria una mayor cantidad de R-12 que de amoniaco
circulando en el sistema para lograr la misma capacidad refrigerante (Singh, 2009).
3. Determine el requisito de potencia del compresor cuando la eficiencia del compresor sea
del 85% para cada refrigerante.
Como puede verse en la tabla anterior entre mayor sea su entalpía, mayor será su caudal y se
necesitará un potencial más alto para que dicho caudal pase completamente por el compresor,
también cabe resaltar que la potencia es uno de los valores más importantes para determinar la
eficiencia y las dimensiones del compresor. en este caso el que tiene la mayor potencia es R717 en
su segundo intento, en el que puede verse el valor más alto utilizado en entalpía, por ende puede
decirse que este tendrá un mayo paso de caudal volumétrico y necesitará una mayor potencia para
el paso del refrigerante.
Conclusiones
Anexos:
Anexo 1. Procedimiento y cálculos del Caudal másico y potencia: https://unisalleedu-
my.sharepoint.com/:x:/r/personal/msolarte87_unisalle_edu_co/_layouts/15/Doc.aspx?sourcedoc=
%7B088b3144-1459-46c7-a710-f50008271a18%7D&action=editnew