Trabajo Mecanico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Profesor: Ángelo Ybarra aula Pre

3. El bloque es arrastrado con velocidad


constante sobre una superficie horizontal
TRABAJO MECANICO rugosa. Si la cantidad de trabajo realizado
1. El bloque de 3 kg es trasladado por una fuerza mediante 𝐹⃗ en el tramo AB es de 60 J,
horizontal constante de módulo 50 N. Calcule determine la cantidad de trabajo realizado
el trabajo neto sobre el bloque desde A hasta mediante la fuerza de rozamiento en el tramo
B. (g=10 m/𝑠 2 ) BC.

A) 30 J

B) 60 J

C) 80 J
A) 60 J B) –120 J C) –30 J
D) 100 J D) 100 J E) –130 J

E) 120 J 4. Un objeto de 1 kg es soltado desde una altura


de 20 m. Si la cantidad de trabajo neto hasta
que llega a tierra es 150 J, determine el valor
2. Un proyectil de 5 kg es lanzado desde una torre
de la fuerza de resistencia constante del aire
de 60 m. Determine el trabajo realizado por la
que se manifiesta durante su descenso. (g=10
fuerza de gravedad sobre el proyectil desde el
m/𝑠 2 ).
momento en que es lanzado hasta que llega al
piso. (g=10 m/𝑠 2 ).
A) 2,2 N B) 2,3 N C) 2,4 N
D) 2,5 N E) 2,6 N

5. El joven traslada una caja de 2 kg con rapidez


constante de 3 m/s. Determine la cantidad de
trabajo que realiza el joven sobre el bloque en
4 s.

A) 3 kJ B) 3,2 kJ C) –3 kJ
D) –3,2 kJ E) 4,5 kJ
A) 100 J B) 120 J C) 180 J
D) 240 J E) 200 J

física elemental
1
Profesor: Ángelo Ybarra aula Pre

6. Considerando que el bloque mostrado desliza 8. El bloque de 4 kg desliza por una superficie
con velocidad constante, determine la áspera (𝜇𝐾 =0,5) mediante la acción de una
cantidad de trabajo que se desarrolla fuerza, la cual varía con la posición de acuerdo
mediante 𝐹⃗ para un tramo de 2 m. (M=4,4 kg). con la gráfica adjunta. Determine el trabajo
neto sobre el bloque desde x=0 hasta x=4 m.
(g=10 m/𝑠 2 ).

A) 30 J B) 32 J C) 36 J
D) 40 J E) 45 J

7. ¿Cuánto trabajo se desarrolla sobre el bloque


de 2 kg, por acción de F para un tramo de 4
m, si el bloque asciende verticalmente con una A) 200 J B) 180 J C) 120 J
aceleración constante de 2,5 m/s? D) 80 J E) 100 J

A) 100 J 9. Se tiene un resorte ideal de K=200 N/m, sin


deformar, ¿cuál es el trabajo necesario que se
B) 50 J debe realizar sobre él para estirarlo en 20 cm?

C) 80 J A) 3,0 J B) 3,2 J C) 3,6 J


D) 4,0 J E) 4,5 J
D) 60 J
10. En el péndulo mostrado, cuando la esfera pasa
E) 120 J por A y B, la cuerda con la vertical forma un
ángulo de 53° y 37°, respectivamente. Si el
viento ejerce una fuerza constante y su
cantidad del trabajo desde A hasta B es del –10
J, determine la longitud de la cuerda. (Módulo
de la fuerza del viento 𝐹𝑣 = 50 N).

física elemental
2
Profesor: Ángelo Ybarra aula Pre

A) 0,2 m B) 0,4 m C) 0,6 m


D) 0,8 m E) 1,0 m

11. Una caja de 1 kg reposa en x=0 sobre una


superficie horizontal áspera y se la jala con una
fuerza horizontal variable con la posición, tal
como indica la gráfica. Si hasta x=5 m las
fuerzas actuantes sobre la caja realizan un
trabajo neto de 135 J, ¿qué valor tiene el
coeficiente de rozamiento entre la caja y la
superficie de apoyo? (g=10 m/𝑠 2 ).

A) 0,2 B) 0,3 C) 0,4


D) 0,5 E) 0,6

12. Si el bloque de 2 kg actúa con una fuerza cuyo


módulo varía de acuerdo con F=3x+4
(unidades en S.I.), determine la cantidad de
trabajo de dicha fuerza desde x=0 hasta que la
aceleración del bloque tenga un módulo de 8
m/𝑠 2 .

A) 20 J B) 30 J C) 40 J
D) 50 J E) 60 J

física elemental
3

También podría gustarte