15 Correctos

Descargar como rtf, pdf o txt
Descargar como rtf, pdf o txt
Está en la página 1de 5

15 correctos en la administración de los medicamentos

Tabla de contenidos [mostrar]

Los 15 correctos en la administración de medicamentos se refiera a la reglas de


seguridad que se deben de llevar a cabo cuando se suministra un fármaco con el objetivo
de evitar errores.
Esta es una de las intervenciones de enfermería más frecuentes en el área hospitalaria,
por lo que es fundamental tener estandarizadas las normas de su correcta realización,
asegurando así la calidad de los cuidados que prestamos a los pacientes a nuestro cargo
de forma eficiente y segura.
Por lo tanto frente a las características clínicas de los pacientes atendidos en la unidad
de emergencia, la intervención medicamentosa y administración de drogas con alto
poder de acción es frecuente, convirtiéndose en una aliada en el proceso de recuperación
de la salud.
Por ello, la administración de medicamentos exige un cuidado intenso y requiere
conocimientos específicos y especializados, pues cualquier fallo durante esta actividad
puede acarrear consecuencias tales como reacciones adversas, alergias y errores de
medicación los cuales pueden ser irreversibles y devastadores
Lo destacable aquí es cada uno de nosotros como profesionales de enfermería siempre
llevemos a cabo un protocolo con la finalidad de disminuir los riesgos asociados a una
mala práctica en la administración de fármacos y de esta manera proteger la salud e
integridad de nuestros sujetos de atención recordando que antes de administrar un
medicamento, se deben tener en cuenta las siguientes reglas generales :
1. Higiene de la manos antes de cualquier procedimiento (sobre todo antes de la
preparación y administración de fármacos)
2. Estar enterado de antecedentes alérgicos del paciente
3. Tomar los signos vitales antes de la administración del fármaco
4. Medicamento correcto
Rectificación del medicamento mediante los siguientes pasos:

La tarjeta del fármaco, la hoja de indicación médica, en el kardex de fármacos (registro


de medicamentos del paciente) y con la etiqueta del empaque del fármaco (presentación
fármaco indicado).

Rectificar la fecha de caducidad.


Tener conocimiento de la acción del medicamento y efectos adversos. Así como el
método de administración y la dosificación, considerando el índice terapéutico y
toxicidad.
Rectificar nombre genérico (composición química) y comercial del medicamento.
5. Dosis correcta
La enfermera (o) que va a administrar el medicamento debe verificar simultáneamente
con otra que la acompañe el cálculo de la dosis exacta. Especialmente en medicamentos
como: Digitálicos, heparina, insulina, etc.

6. Vía de administración correcta


Verificar el método de administración (algunos medicamentos deberán aplicarse por vía
parenteral, oral, respiratoria, tópica o local).

7. Hora correcta
Tomar en cuenta la hora de la dosis inicial, única, de sostén, máxima o mínima.

8. Paciente correcto
Verificar el nombre en el brazalete, Núm. De registro, Núm. de cama, prescripción en el
expediente clínico y corroborar con el diagnóstico y evolución del paciente. Llamar por
su nombre al paciente (si él está consciente).
Productos Seleccionados para el Procedimiento

9. Técnica de administración correcta.


10. Velocidad de infusión correcta
11. Verificar la fecha de caducidad
Comprobar por lo menos tres veces al sacarlo del recipiente, al prepararlo, antes de
administrarlo y verificar fecha de vencimiento del fármaco

12. Preparare y administre usted mismo el medicamento


13. Realice el registro de los medicamentos usted mismo después de administrarlos
14. No administrar medicamentos bajo ordenes verbales
Nota: Las ordenes siempre deben estar por escrito con la firma del medico tratante
antes de administrar cualquier fármaco, en caso de tratarse de una urgencia el fármaco
se administrará y se anotará en la hoja de enfermería y se deberá conseguir la firma del
médico tratante lo antes posible.

15. Educar al paciente y su familia sobre el fármaco que se administra.


15 correctos en la administración de los medicamentos

También podría gustarte