Práctica 03
Práctica 03
Práctica 03
la opción de la zona B puesto que los factores objetivos que tiene como el costo de
mano de obra, insumos y el transporte son menores en relación a las de las otras zonas, siendo
esto muy significativo porque vale 4 veces más, se considera que la disponibilidad de agua es
solvente, los servicios son u n tanto bajos pero se recupera con los demás factores, como el
clima presenta una tendencia irrelevante no se considera para b siendo así la razón de que b es
más importante
3. Explique los distintos elementos que influyen en la determinación de la
localización de un proyecto.
La tendencia de la localización de un proyecto cerca de la fuente de materia
prima depende del costo de transporte, tanto cuando el peso se reduce en gran medida
por el proceso como cuando se procesan o envasan alimentos frescos. La capacidad
de un material de entrada, cualquiera que sea su naturaleza, debe estudiarse en
términos de capacidad, perfectibilidad, calidad y costo. Para la población activa, la
proximidad al mercado laboral adecuado suele ser un factor importante a la hora de
elegir un lugar, y también si la tecnología se utiliza ampliamente. En algunos casos,
la tecnología de procesos puede ser el factor de análisis principal cuando se requiere
un suministro rico y económico, como agua de una planta de producción, bebidas
alcohólicas o electricidad de una planta. Pertenece a la industria del metal. . Si bien
no está directamente relacionado con el proceso de producción, también hay muchos
factores que determinan la ubicación del proyecto hasta cierto punto. Enfatiza tres
factores a este respecto, a los que a menudo se refiere como el medio ambiente.
a) Disponibilidad y confiabilidad de los sistemas de apoyo tales como operación
de agua y electricidad, protección contra incendios, comunicación rápida y segura,
etc.
b) no solo se estudian variables demográficas como cambios de tamaño,
distribución, edad y migración, sino también las condiciones culturales y sociales en
términos de actitudes hacia nuevas industrias, disponibilidad, calidad, confiabilidad
de los trabajadores, etc.
c) Consideraciones legales y de política que brindan un marco y una oportunidad
limitados para el análisis, incluidos los niveles de contaminación, las especificaciones
de construcción, las exenciones de impuestos o la agilidad de permisos para la nueva
oficina de las agencias. Otro factor importante en la decisión es el costo de envío. La
distancia entre la ubicación alternativa y el mercado de consumo debe considerarse
principalmente en términos de costos relacionados con el transporte.
4. El directorio de una empresa está estudiando la posibilidad de cambiar la localización de
la planta industrial. Se ha recibido una propuesta concreta de adquisición de los terrenos
que actualmente ocupa, la que aparece atractiva, por lo que uno de los directores
propone que sea aprobada de inmediato. Otro de los directores manifiesta su rechazo a
la propuesta, aduciendo que la industria tiene un claro arraigo regional y que, por lo
tanto, él se opone al cambio, aunque ello signifique alguna ventaja de carácter
económico. Un tercer director opina que existen aspectos importantes que deben
tomarse en consideración, puesto que él aprecia que difícilmente los trabajadores con
alto nivel de especialización estarían dispuestos a cambiarse a una localización distante
de la actual. Además, señala, existen estacionalidades en las ventas, lo cual obliga a
considerar este factor; para él, las ventajas económicas que reportaría el cambio
deberían dimensionarse y considerarse debidamente. Se explaya en su exposición
argumentando múltiples factores que deberían tomarse en cuenta antes de tomar una
decisión precipitada.
El presidente del directorio, quien ha escuchado muy atentamente las argumentaciones
de los directores, señala que se está haciendo tarde y que como se aprecia que no existe
acuerdo sobre el particular, él propone solicitar a un experto una metodología a fin de
proceder posteriormente a la contratación del estudio pertinente. ¿Qué recomendaría
usted y por qué?
Recomendamos aplicar un método cualitativo a cada punto. Implica identificar los
determinantes clave de la posición y asignar pesos relativos de acuerdo con su
importancia. El peso relativo de un total de 1 depende en gran medida del juicio y la
experiencia del revisor. Al comparar las posiciones de dos o más opciones, cada
elemento en la posición se califica en una escala determinada, como 0-10. Los totales
ponderados le permiten elegir dónde acumular los puntos más altos.
5. Una empresa fabricante de cuadernos y artículos de oficina, ya consolidada y con más
de 60 años de presencia en el mercado, recibe una oferta de compra por los terrenos de
su planta industrial. Con el objeto de adoptar la decisión más conveniente, decide
contratar los servicios de un especialista con el fin de contar con un informe técnico que
deberá ser llevado al director para su análisis. Dicho informe debe indicar la
conveniencia de quedarse o trasladarse a otro sitio. Comente la manera técnica en la que
usted enfocaría este encargo.
La teoría económica de la localización reduce el problema al lado del beneficio
máximo. Es decir, considere el objetivo general del proyecto: la posición más rentable
del proyecto. Para hacer esto, debe preparar y evaluar los flujos de efectivo asociados
con cada opción. La selección de posiciones macro y micro está determinada por los
resultados del análisis del coeficiente de posición. Asimismo, la selección de un área
macro debe tener en cuenta muchos factores de ubicación para el mismo proyecto, que
son diferentes del área utilizada para seleccionar un micro arrendamiento. Por ejemplo,
los factores que rigen la elección de la ubicación macroscópica, como los impactos
fiscales y climáticos, no están relacionados con la selección de micro partículas dentro
de ellas, ya que sus efectos son comunes a todos. Por tanto, nos parece ventajoso no
vender el terreno si el negocio es rentable por primera vez en 60 años, porque es difícil
acostumbrarse a un nuevo territorio.
6. Un inversionista dispone de tres hectáreas de terreno en un lugar de apacible contacto
con la naturaleza en un extremo de la zona urbana de la localidad. El inversionista se
encuentra francamente desorientado respecto de qué proyecto realizar para hacer
rentable su inversión. Tomando en consideración esta restricción, establezca, desde el
punto de vista metodológico, la manera como usted llevaría a cabo la investigación para
asesorarlo.
Los estudios del área de influencia sirven como base para cuantificar la demanda. De
hecho, el tamaño de la población de la región afecta directamente a la clase
socioeconómica a la que pertenece esta población, y el nivel de ingresos familiares, la
edad y el estilo de vida depende del nivel de gasto monetario. Bienes o servicios
específicos. Básicamente, el análisis consiste en identificar áreas que afectan
directamente al terreno en estudio y separarlas en anillos. Entonces, el atractivo de un
sitio en particular está determinado por el costo potencial del proyecto. Esta es la
metodología que la mayoría de las empresas utilizan hoy en día, puede dar sus frutos
y le animamos a que la siga.