Los Macabeos
Los Macabeos
Los Macabeos
Macabeos (en hebreo, מכביםo מקבים, Makabim)
Macabeos de Wojciech Stattler (1844). Se que pinto el cuadro de los }
Macabeos aunque no los conoció.
Los Macabeos (en hebreo, מכביםo מקבים, Makabim) constituyeron un movimiento judío de
liberación, que luchó y consiguió la independencia de Antíoco IV Epífanes, rey de
la helénica dinastía seléucida, sucedido por su hijo Antíoco V Eupátor. Los macabeos
fundaron la dinastía real asmonea, proclamando la independencia judía en la Tierra de
Israel durante un siglo, desde el 164 al 63 a. C.
La mayoría de los griegos no creían en la resurrección corporal de las personas. Veían la vida venidera como
algo que solo se relacionaba con el alma. De acuerdo con la filosofía griega., el alma era la persona real,
aprisionada en el cuerpo físico, y en la muerte quedaba liberada. No había inmortalidad para el cuerpo si no
que el alma estaba en un estado eterno. En las Escrituras, al contrario. El cuerpo y el alma se unificarán
después de la resurrección. La iglesia en Corinto se hallaba en el corazón de la cultura griega. Por eso algunos
creyentes tuvieron dificultad para creer en la resurrección corporal. Pablo en esta carta se propone resolver
esta parte de la confusión acerca de la resurrección. (1corintios; 15: 12.)
Alejandro magno Rey de Bacedonia Alejandro Magno y la conquista del nuevo mundo
Casi 2.400 años después de su muerte, Alejandro Magno continúa siendo un héroe incluso en los lugares que él
mismo conquistó y sometió.
El mosaico de Issos, también conocido como mosaico de Alejandro Magno, es una copia romana de una pintura helenística
conservada en la Casa del Fauno, en Pompeya. Representa la batalla de Issos, en especial la carga de los hetairoi de
Alejandro guiados por su líder mientras los soldados de Darío III Codomano intentan proteger a su rey. Forma parte de la
colección actual del Museo Arqueológico Nacional de Nápoles.
Foto de Alejandro Magno cuando iba a las batallas
Ptolomeo I Soter en griego: (367 a.C 283 a, C.), el Salvador, fue un general grecomacedonio al
servicio de Alejandro Magno y uno de los tres diáconos que se disputaron el control de su extenso
imperio se convirtió en gobernante de Egipto entre 323 y 282 a.C. Quien gobernó a Egipto,
Cleopatra descendió de su línea. Egipto se convirtió así en un Reino Helenístico y la ciudad de
Alejandría en uno de los centros de la cultura griega. Falleció 283 a.C Alejandría, Egipto.
Rey de Macedonia otros títulos fueron Rey de Tracia, rey de Asia menor
Lisímaco griego quien gobernó a Asia Menor. Fue un oficial macedonio y diadoco, sucesor de
Alejandro Magno, quien se convirtió en basileo en 306 a.C gobernador de Asia menor y Tracia
durante 20 años. Nacio 360 a.C Pelea. Grecia.
Falleció 281 a.C Sardes y reino 288 a.C 281 a,C
Helenización es el proceso histórico de propagación de la antigua cutura griega entre los territorios
conquistados por los griegos o situados cerca de su área de influencia, especialmente durante el
Periodo Helenistico que siguió a las conquistas alejandrinas del siglo Iv a,C.
Lugares de grecias y pueblos
Atenas unos de lugares turísticos de Grecia deben comenzar siempre por su capital, Atenas.
Los diez pyeblos mas bonitos de crecías donde te gustaría quedarte toda tu vida blancos impecables
recostados en los acantilados mirando el mar rematados merieval calles estrechas adornados con
buganvillas.
OIa, Chora, Rethymno, Hydra, Parga, Thira, Rodas, Parikia, Spetses, Firostefani,