Clases Electivo Laboral
Clases Electivo Laboral
Clases Electivo Laboral
Antecedentes
En materia laboral recurso protección era inocuo para lo que se persigue y el resto
de latinoamérica nos ve como ejemplo procedimiento de tutela se aplica a la No
discriminacion arbitraria Art 19 número 16 de la Constitución y del artículo segundo
del Código del Trabajo una inflación normativa y se agregan más casos que se
entienden por no discriminacion, en los años 90 la ley del SIDA salió una ley especial,
ya no se pueden hacer distinción , otro motivo de la tutela sin necesidad de norma
expresa y se convirtió en ley situación de indemnidad que es el derecho hacer
legítimo sus derechos laborales en instancias correspondientes ejemplo el
empleador me realizo un descuento y ese trabajador se dirige a la inspección,
entonces el empleador lo despide entonces cuando existe un derecho y el despido
es coetáneo y llega lo despide, entonces es un despido vulneratorio y no se debe
tener una sanción por ejercer un derecho el trabajador puede ejercer la tutela el
trabajador mal despido y una indemnización lo puede despedir por art 160 CT este
no da indemnización en un 80% art 161 CT más un adicional del 30%, pero además
de la indemnización vulneración comienza en 6 sueldos hasta 11 sueldos podrían
llevar 22 sueldos por un discriminacion vulneratorio , discriminacion esa es declarada
grave por el juez y dan opción de la indemnización o reincorporarse a su trabajo el
trabajador despedido volver a su trabajo Art 19 número 16 de la Constitución
vencen a la libertad de contratación,en ese caso se ha estimado en la discriminacion
grave del despido de un derecho ….
Procedimiento general del procedimiento laboral en dos etapas de carácter de
audiencia y de juicio , procedimiento monitorio todo en la misma audiencia.
Procedimiento laboral se ubica en :
Párrafos del Capítulo II, del Libro V, denominado genéricamente de los
principios formativos del procedimiento en el juicio del trabajo.
El párrafo 1 principios formativos del proceso
El párrafo 2 analiza las normas comunes
El párrafo 3 procedimientos de aplicación general
El párrafo 4 el cumplimiento de la sentencia y de la ejecución de los títulos
laborales
El párrafo 5 a los recursos
El párrafo 6 el procedimiento de tutela laboral
El párrafo 7 el procedimiento monitorio
Art 425 CT Los procedimientos del trabajo serán orales, públicos y concentrados.
primarán en ellos los principios de la inmediación, impulso procesal de oficio,
celeridad, buena fe, bilateralidad de la audiencia y gratuidad.
*Tarea Art 425 CT este artículo ubicado en el epígrafe de los principios comienza
caracterizando los procedimientos laborales para luego determinar los principios
que priman en ellos, establece que estos serán orales, públicos y concentrados.
agrega la norma que primaran en ellos los principios de inmediación, impulso
procesal de oficio celeridad, buena fe, bilateralidad de la audiencia y gratuidad.
Análisis de las características generales del los principios: Clase 15 de
Septiembre 2020
1. Principio Publicidad son públicas por lo tanto este principio debiera fomentar la
confianza en la justicia y es la mejor garantía de una buena y correcta
administración de la misma, no son juicios secretos, cualquier ciudadano puede ir y
escuchar la audiencia.
Decreta las pruebas que estime necesarias, aun cuando no las hayan ofrecido
las partes y rechazará mediante resolución fundada aquellas que considere
inconducentes. De esta resolución se podrá deducir recurso de reposición en la
misma audiencia. Adoptará, asimismo, las medidas tendientes a evitar la
paralización del proceso y su prolongación indebida y, en consecuencia, no será
aplicable el abandono del procedimiento.
El tribunal corregirá de oficio los errores que observe en la tramitación del juicio
y adoptará las medidas que tiendan a evitar la nulidad del procedimiento. La
nulidad procesal sólo podrá ser decretada si el vicio hubiese ocasionado
perjuicio al litigante que la reclama y si no fuese susceptible de ser subsanado
por otro medio. En el caso previsto en el artículo 427, el tribunal no podrá
excusarse de decretar la nulidad.
No podrá solicitar la declaración de nulidad la parte que ha originado el vicio o
concurrido a su materialización.
es la carga dinámica de la prueba algo hay que el juez puede ejemplo citar
absolución de posiciones por petición del juez y el juez toma nota y entender de
mejor manera la demanda a) el juez es el encargado de decretar las pruebas que
estime conveniente . b) el juez puede adoptar medidas tendentes a evitar la
paralización del proceso o prolongar indebida el tribunal una vez reclamada su
intervención en forma legal, actuará de oficio
Las partes podrán concurrir a estas audiencias por intermedio del mandatario,
el que se entenderá de pleno derecho facultado para transigir, sin perjuicio de
la asistencia de sus apoderados y abogados.
Iniciada la audiencia, ésta no podrá suspenderse. Excepcionalmente, y sólo en
el evento de caso fortuito o fuerza mayor, el juez podrá, mediante resolución
fundada, suspender la audiencia. En el mismo acto deberá fijar nuevo día y
hora para su realización.
El tribunal deberá habilitar horarios especiales en caso de que el desarrollo de
la audiencia exceda al horario normal de su funcionamiento.
ambas partes deben ser oídas , demandado a contestar esa demanda ejemplo
demandado demandante reconvencional todos tiene derecho presentar pruebas, se
criticó el legislador estableció como procedimiento el denominado monitorio hace
desaparecer la bilateralidad cuando una de las partes el trabajador ha cumplido los
requisitos de admisibilidad en sede administrativa y que en esta sede no se haya
llegado en sede administrativo y segundo acompañe documentos en la sede
administrativa y el juez tiene posibilidad de aceptar la demanda con la sola lectura
de esta y sea congruente con esa da lugar demanda nuevamente parte de la
doctrina existe la bilateralidad denomina bilateralidad rezagada y retardada y los
montos son pequeños y condenado y reclamar y la sentencia no se .. monitorio
(conciliación, contestación audiencia y fallo)
8. Principio de la gratuidad todas las acciones serán gratuitas para ambas partes a
través de funcionarios del tribunal o al menos que actúe privilegio pobreza ese
receptor de turno será gratis.
*Tarea Próxima clase leído párrafo segundo Art 432 hasta 445 CT efectos de las
reglas comunes y tienen una lógica de procedimiento laboral, particular cumplir
con los principios
leer Art 446 CT.
El párrafo 2 Analiza las normas comunes : Clase 22 Septiembre 2020
por lo tanto la norma general contenida Art 432 CT inc segundo Orden de
prelación respecto derecho común en cuanto a normas procedimentales resulta
a sí mismo aplicable en todo, es decir la aplicación supletoria no puede llevar a
aplicar normas contrarias a los principios que informan el procedimiento laboral,
debiendo, en este caso es decir, abstenerse el tribunal de su aplicación disponiendo
derechamente la forma en que se practicará la actuación respectiva.
En el art 6 Libro I CPC agente oficiosa es la situación una persona sin ser
mandatario de otra la represente en juicio la persona está fuera del territorio y no
puede otorgar un mandato o actuare en nombre de el y para ello tiene que rendir
Caución conocida fianza de rato consiste a en otorgar algún patrimonio o bien el
representado va a ratificar todo lo obrado por el agente oficioso y además va a
demostrar que hubo causa grave para que la persona se presentará a través de y
eso debe ser causa grave parte de la jurisprudencia no es aplicable porque sugiere
actos previos y posteriores, el demandado no contestó por lo tanto se rechaza en la
audiencia no puede contestar este va en contra de la celeridad, concentración y
oralidad todo este trámite se realizará por escrito va en contra del principios
laborales.
Art 434 CP Establece que se exige que las partes comparezcan con patrocinio de
abogado y representadas por personas legalmente habilitadas para actuar en juicio.