Período Jurásico

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Período Jurásico

Surgimiento del nombre

El nombre "Jurakalk" fue introducido por A.von Humboldt](1975), quien usó el


término para hacer referencia a las rocas carbonáticas de los Montes Jura en el
sur de Alemania y en Suiza. Sin embargo, fué Brongniart (1829) quien le asignó
el rango de sistema. Las montañas Jura, la cordillera que divide Francia y
Suiza. Se formó durante este período.

Características litológicas

En el sur de Alemania, en los Montes Jura suizos y en el alto Rhin, los


depósitos jurásicos son de ambiente epicontinental y alcanzan los 900m de
espesor. Presentan notable uniformidad litológica, estando conformado por
calizas y margas, en general muy bien estratificadas, en bancos uniformes de
regular potencia y siendo frecuentes las calizas oolíticas en los tramos medios.

Descripción del período

Duración

El Jurásico duró desde 207 hasta hace 145 millones de años. Se dividían en
tres partes bastante diferenciadas; Jurásico inferior, el medio y el superior. El
inferior duró desde 207 hasta hace 186 millones de años. El medio desde 186
hasta 164 millones de años. El superior desde 164 hasta hace 145 millones de
años.

Período Jurásico inferior

En el período Jurásico inferior, el mundo empezó a cambiar. Los continentes


empezaron a separarse, y la tierra cambió; llovía más y la tierra se cubrió de
verdor. Ésta fue la verdadera época del reinado de los dinosaurios. Los
bosques del Jurásico temprano estaban poblados de una gran variedad de
dinosaurios herbívoros. Vivieron muchos prosaurópodos, los primeros
tireóforos, que son reptiles acorazados y bastantes Ornitópodos primitivos.
Entre los carnívoros vivieron los primeros carnosaurios y muchos dinosaurios
pequeños terópodos como celofísidos, celúridos.

Período Jurásico medio

En el período Jurásico medio el clima mundial se fue suavizando. La


vegetación también se hizo más exuberante debido al aumento de las lluvias.
Toda la tierra entonces estaba poblada por una gran variedad de dinosaurios y
otros animales. Sapos lagartos y tortugas compartían el mundo de los
dinosaurios en los ríos. Los primeros sapos verdaderos aparecieron a
mediados del Jurásico, mientras que las tortugas y los lagartos habían
evolucionado mucho antes. Hasta hace poco, lo único que se conocía de los
dinosaurios del Jurásico medio correspondía a hallazgos dispersos realizados
en Inglaterra, Francia e India. No obstante, algunos descubrimientos
efectuados en China en los últimos años han venido a paliar esta laguna. A
pesar de que China está muy alejada de los yacimientos europeos, los
dinosaurios eran bastante similares, ya que había una continuidad terrestre
entre las dos regiones, y el clima era cálido en casi todo el mundo. No había
círculos polares helados, ni existían cadenas montañosas, como los Alpes, los
Urales, el Himalaya y las Rocosas. Hubo algunas especies más que en el
Jurásico inferior. Los principales saurópodos eran los cetiosáuridos.
Aparecieron los primeros tireóforos con placas. También hubo varios
ornitópodos pequeños, como fabrosáuridos. También evolucionaron más los
megalosáuridos, grandes reptiles carnívoros primitivos; y también hubo
pequeños terópodos, principalmente celúridos y ovirraptores.

Período Jurásico superior


Jurásico Superior

En el Jurásico superior, gran parte de nuestro planeta estaba cubierta de


grandes selvas. Pero parte de los que hoy es Europa y América del Norte
permanecía inundada por mares poco profundos. El clima era en general cálido
y húmedo. Los dinosaurios de esta época comprenden desde pequeños y
veloces depredadores que se alimentaban de reptiles, hasta gigantescos
herbívoros que llegaban a pesar hasta 110 toneladas. Otros animales
característicos son los mamíferos con aspecto de rata, las tortugas de agua
dulce, los cocodrilos y los pterosaurios del tamaño de palomas, de cola larga y
dientes afilados para atrapar peces. Entre los dinosaurios carnívoros estuvieron
algunos carnívoros pequeños, los cuales cada vez eran menos comunes, los
primeros ornitomímidos, las primeras aves y los primeros dromeosáuridos. Los
mayores carnívoros fueron los últimos megalosáuridos, los cuales fueron los
más peligrosos del grupo. Los herbívoros eran razas más variadas, hubo
pequeños ornitópodos avanzados, de los cuales evolucionaron los primeros
iguanodontes. Los estegosáuridos, reptiles con placas, se hicieron más
comunes y de este mismo infraorden, los tireóforos, aparecieron los
nodosáuridos. De los saurópodos evolucionaron hasta convertirse en los
mayores animales que han existido, pero el mayor vivió a principios del período
siguiente.

Clima

Según el diseño paleogeográfico, el plan de corrientes marinas debió ser


relativamente simple, transmitiendo la energía solar mas fácilmente hacia los
polos. Dado que estos últimos estaban ubicados en aguas oceánicas, no fue
posible la formación de casquetes polares. De este modo, el clima debió tener
un balance calórico positivo, con carácter tropical, cálido y húmedo, y con
relativa uniformidad tanto climática como biológica en todo el planeta.
Fauna

El Jurásico estuvo dominado enteramente por los dinosaurios, y entre ellos


destaca, la rápida diversificación de los enormes herbívoros, Saurópodos como
el Amphicoelias, y también la adaptación a nuevas metodologías de caza de
algunos carnívoros como el Allosaurus. Durante este período también surgen
las primeras aves de pequeño tamaño, pero fueron los grandes reptiles
Pterosaurios los que tenían el control de los cielos del Jurásico. Más tarde, los
Pterosaurios dieron lugar a los Pterodáctiloideos, otro grupo de reptiles
voladores que se diversificaron rápidamente por África y Europa septentrional.
También surge durante el Jurásico uno de los primeros dinosaurios voladores,
el Archaeopteryx, que seguramente daría lugar a las aves.

El medio acuático estuvo dominado por los peces y por los reptiles acuáticos,
entre los que destacan los Ictiosaurios y un nuevo grupo de grandes reptiles
acuáticos de cuello largo, los Plesiosaurio

También podría gustarte