La Función Lineal en La Economía
La Función Lineal en La Economía
La Función Lineal en La Economía
Es innegable el apoyo que dan las matemáticas a la economía donde el manejo adecuado de
variables de estudio socio-económicas es de vital importancia. La manera de correlacionarlas deja
en evidencia la implementación de las funciones de diverso índole para poder determinar los
modelos matemáticos que a futuro posibilitaran la realización de proyecciones.
Es común ver cómo se pueden correlacionar variables donde una influencia sobre la otra de
manera directa o inversa, donde la correlación de la una permite su dependencia de la otra como
por ejemplo:
Un modelo económico Puede definirse a través de una función lineal, definiéndola como una
función polinómica de grado uno.
Desde el punto de vista Geométrico se nos define la línea recta como la mínima distancia que hay
entre dos puntos y desde el álgebra, la correlación existente entre dos variables (una
independiente y otra independiente) que ubicadas en un plano cartesiano proporcionan la manera
óptima de definir un modelo que corresponde a la forma Y= mX + b siendo m la pendiente
(constante de variabilidad de la variable independiente ) y b el intersecto o corte con el eje Y.
Y 2−Y 1
a) Calcular la pendiente de la recta m=
X 2− X 1
Un comerciante puede vender 20 máquinas de afeitar al día a un precio de $2500 c/U, pero puede
vender 30 si les fija un precio de $2000 a cada máquina. Determinar la ecuación de la demanda
suponiendo que es lineal.
II. Con ellas empezamos a ¿definir y a calcular la pendiente del modelo lineal:
Como m= -50 , la recta genera un modelo Decreciente como corresponde a un modelo de Oferta
III. Para llegar al modelo lineal de la Demanda , usamos la ecuación Punto - Pendiente utilizando el
valor de la pendiente y una de las dos coordenadas provenientes de una de las dos situaciones.
Y −2500=−50 . ( X−20 )
Y =−50 X +100 0+2500
Y =−50 X +3 50 0
P= -50q + 3500
X( No. Maquinas) 5 10 15 20
Y (Precio) 3250 3000 2750 2500
4000
3500
3000
2500
2000
1500
1000
500
0
0 5 10 15 20 25
3. Ingrese los valores de cada pareja en la tabla de variables que aparece escribiendo el valor valor
seguido de la tecla =.
Cambie a la columna Y una vez ingrese los valores X presionando la tecla Replay para llegar a la
posición. Introduzca el dato y presione =.
Presione la tecla Shift +1 y elija la opción de Regresión ( 7) para leer los datos A, BY r para
confirmar el modelo de regresión Y = A + Bx
Y = 3590 – 58,8X