Pets Possessions Lesson Plan Spag Ninos
Pets Possessions Lesson Plan Spag Ninos
Pets Possessions Lesson Plan Spag Ninos
Lección:
Las mascotas y posesiones
General:
Tiempo: 40 minutos -1 hora
Objetivos: Hablar acerca de diferentes mascotas y de posesiones (usando "Tengo
…")
Estructuras: "¿Tienes (alguna) …?"
"Tengo ..."
"Sí, si tengo / No, no tengo"
Vocabulario: mascotas, un perro, gatos, hámsters, conejos, peces dorados, ratón/
ratones, tortugas, loros, caballos, elefantes, 1-10
Además necesitará:
tarjetas con los números del 1-10 escritos con rotulador (hacer suficientes sets de modo
que cada grupo, formado por 3 o 4 estudiantes, tenga un set completo de números)
fotografías de sus mascotas (pueden ser de años anteriores). En su defecto, puede usar
tarjetas.
cinta adhesiva ( para pegar las tarjetas en el pizarrón)
pizarrón con tizas / rotuladores
lector de CD / casetes / computadora o algo para poner la canción.
Notas:
Esta divertida lección abarca tres objetivos diferentes: Los números del 1-10 (repaso), el
léxico de mascotas y el uso del verbo "tener" como posesión.
IMPORTANTE: Debió haber enseñado la lección de los Números del 1-10 en precedencia, ya
que esos números se repasarán en esta lección.
Resumen de la lección:
Preparación y Mantenimiento:
1. Vea nuestras hojas de Preparación y Cierre de la lección.
Cierre:
1. Preparar la tarea utilizando la hoja de ejercicios "Mi Mascota" o "La mascota de mis
sueños"
2. Vea nuestras hojas de Preparación y Cierre de la lección.
Procedimiento de la Lección:
Preparación y Mantenimiento:
Vea nuestras hojas de Preparación y Cierre de la lección.
Antes de comenzar la lección, escribir con rotulador los números del 1-10 en tarjetas (de
modo que tendrá una tarjeta con el número "1" escrito en ella, otra tarjeta con el número
"2" y así consecutivamente hasta llegar el número "10"). Preparar suficientes sets de modo
que cada grupo, formado por 3 o 4 estudiantes, tenga un set completo de números.
Empezar pidiendo a todos que se pongan de pie y que cuenten con usted los
números del 1-10, contando con los dedos. Iniciar despacio y aumentar la velocidad,
cada vez más rápido. Puede también hacer la cuenta regresiva, del 10-1
En seguida, jugar "formar grupos". Decir, "¡Formar grupos de 3!" Cada uno deberá
agarrar a un compañero para tratar de formar un grupo de 3. Hacer esto con muchos
números diferentes, aunque esto dependerá de la cantidad de estudiantes que
tenga en su clase.
Con las tarjetas de los números en el escritorio o en el piso, pedir a los estudiantes
que las muevan de modo que estén bien mezcladas (pero aún con la cara hacia
arriba). Dar a cada estudiante 10 segundos para que memorice la posición de las
tarjetas. Luego decir "Voltear las tarjetas". Cuando todos estén listos decir. "Muy
bien, tocar el número 6". Todos tienen que tocar la tarjeta que creen que es el
número 6. En seguida dejarlos voltear la tarjeta y controlar. Continuar con el resto de
las tarjetas.
Ahora recolectar las tarjetas de los números haciendo una competencia en la que los
estudiantes le traerán números diferentes.
Por último, pedirles que se pongan de pie y cantar “La Canción de los Números” (de
la lección de los Números 1-10) haciendo todas las acciones.
Una vez que todas las tarjetas se encuentran en el pizarrón, nombrarlas una vez más. Luego
señalar una imagen y enfatizar la palabra, en seguida escribirla claramente debajo de la
tarjeta.
Finalmente, seleccionar al azar algunos estudiantes, escoger un animal de las tarjetas que se
encuentran en el pizarrón, y preguntarles si ellos tienen esa mascota (por ej. "¿Tienes un
ratón de mascota?"). La tarjeta del elefante está ahí por diversión…no se sorprenda si sus
estudiantes dicen que tienen uno- pero ¡véalos de manera incrédula!
tarjeta pero cuidando que no sea vista por los demás. Ellos solamente pueden ver su
tarjeta pero no podrán mostrarla a los demás. El profesor inicia preguntando al
primer estudiante "¿Tienes alguna mascota?". Animar al alumno a responder "Sí, si
tengo" y animarlo a hacer la acción del animal que le tocó en la tarjeta. (por ej.
maullar como gato, y lamerse su pata, etc.). En seguida preguntar "¿Tienes un gato?".
Si la respuesta es justa, el estudiante sujeta la tarjeta en modo que todos la puedan
ver y dice "Sí, si tengo". Luego invite a otros estudiantes a preguntar y a adivinar
que animal tienen, usando las estructuras correctas. ¡Es muy divertido ver las
representaciones de los animales y adivinar de qué se trata!
Letra de "¿Tienes mascotas?" (Do you have any Gestos para "¿Tienes mascotas?" (Do you have any
Pets?) Pets?)
Estrofa 2:
Tengo 6 ratones (¡6 ratones!)
Tengo 7 tortugas (¡7 tortugas!)
Tengo 8 loros (¡8 loros!)
Tengo 9 caballos (¡9 caballos!)
¡Tengo 10 elefantes! (¡10 elefantes! ¡Ni soñarlo!)
Coro
¡Sí! ¡Sí!
Estrofa 3:
Tengo
un perro
2 gatos
3 hámsters
4 conejos
5 peces dorados
6 ratones
7 tortugas
8 loros
9 caballos
y ¡10 elefantes!
¡Ni soñarlo!
Continuar leyendo, enfatizando el vocabulario y dejando que cada uno adivine que mascota
tiene cada animal. Asegurarse que los estudiantes estén realmente involucrados en el
cuento haciéndoles muchas preguntas (por ej. preguntándoles si también ellos tienen las
mismas mascotas que tienen los animales).
Cuando ya todos hayan terminado, sumar en el pizarrón el número de mascotas que cada
uno tiene para averiguar cuál es la mascota más popular. También, investigar cuál es la
nueva mascota que a la mayoría le gustaría tener.
Cierre:
1. Asignación de tareas: Como tarea, darles las hojas de ejercicios "Mi Mascota" o "La
mascota de mis sueños". Una buena idea es dar la hoja de ejercicios "Mi Mascota" a los
estudiantes que tienen mascotas y dar la hoja de ejercicios "La mascota de mis sueños"
a aquellos que no tienen mascota. Vale la pena dar un ejemplo de respuesta para esta
tarea de escritura, dando información como el nombre de la mascota, edad, tamaño,
colores, comida preferida, etc.
Todas las tarjetas, hojas de trabajo, hojas para colorear, letras y canciones
utilizadas en esta planificación de la lección se pueden descargar en
spanishkidstuff.com/lesson-plansSp.html
Más Planificaciones de lecciones gratuitas están disponibles en
spanishkidstuff.com/lesson-plansSp.html