Resumen Ventas A Plazos
Resumen Ventas A Plazos
Resumen Ventas A Plazos
PRESENTADO POR:
BUCARAMANGA.
2021
RESUMEN VENTAS A PLAZOS
PRESENTADO POR:
DOCENTE:
BUCARAMANGA.
2021
RESUMEN VENTAS A PLAZOS
Una Venta a plazos es aquella en la que el comprador hace un pago inicial sobre el precio
de compra y luego cubre el resto en cuotas periódicas, semanal o mensualmente. En los
contratos de ventas a plazos, generalmente, se estipula que el título de la mercancía vendida
permanecerá en poder del vendedor (o de quien quiera que financie la venta) hasta el
momento en que se haga el último pago. También que si todos los pagos no son cubiertos,
la parte que tiene el título queda facultada para recuperar la mercancía.
Tratamiento
• El método de importe bruto: Separa el ingreso y el costo, los cuales son diferidos de
acuerdo a lo pactado para la cancelación total de la operación o contrato de ventas a plazos.
• El de costo hundido: Los primeros ingresos de efectivo por la recuperación de cartera son
recuperaciones del costo, hasta que se recupere el 100%. Este método se distancia del
principio de asociación del ingreso con su costo y no es aceptado por las normas tributarias
en Colombia.
Es más aconsejable el sistema especial porque cuando se vende a plazos, en cada año o
periodo se debe distinguir entre la recuperación del costo y la realización de una utilidad,
permitiendo que el gravamen afecte solamente la ganancia efectiva.
Aplicación de las fases del proceso contable NIIF en los ingresos por ventas a plazos
•Que sea probable que la entidad obtenga algún beneficio económico futuro asociado con la
partida de ingresos de actividades ordinarias.
•Que el importe de los ingresos de actividades ordinarias pueda medirse con fiabilidad.
La NIIF para las PYMES proporciona una guía para reconocer las siguientes categorías
específicas de ingresos de actividades ordinarias: Venta de bienes e intereses, regalías y
dividendos.
Pasos para obtener la resolución de autorización para los ingresos por ventas a plazos.