Trabajo Final Fase 6..-1
Trabajo Final Fase 6..-1
Trabajo Final Fase 6..-1
DOCENCIA DE 45
ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación
FECHA APROBACION: Noviembre de 2019
PÁGINA 2
DOCENCIA DE 45
DIRECTOR
Laura Viviana Serrano Santos
ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación
FECHA APROBACION: Noviembre de 2019
PÁGINA 3
DOCENCIA DE 45
Nota de Aceptación
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
__________________________________
Firma del Evaluador
__________________________________
Firma del Director
ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación
FECHA APROBACION: Noviembre de 2019
PÁGINA 4
DOCENCIA DE 45
DEDICATORIA
Primero que todo este trabajo se lo dedico a Dios por darme la sabiduría y el
conocimiento para llevar a cabo su desarrollo. A mis padres Merardo Velazco y
Doralba Amado ya que han sido un pilar fundamental y apoyo en mi formación,
ellos me han inculcado valores y principios para ser perseverante luchando
siempre por mis sueños, a mi acompañante Néider Saavedra que estuvo atento a
colaborarme y darme fuerzas morales cuando las necesite.
Autor: Diana Marcela Velazco Amado
El presente trabajo está dedicado a mi familia por haber sido mi apoyo a lo largo
de toda mi carrera universitaria y a lo largo de mi vida. A todas las personas que
me acompañaron en esta etapa, aportando a mi formación tanto profesional como
ser humano. De manera especial a mi tutor de tesis, por haberme guiado, no solo
en la elaboración de este trabajo de titulación, por haberme brindado el apoyo
para desarrollarme profesionalmente y seguir cultivando mis valores. Finalmente,
a la universidad por haberme brindado tantas oportunidades y enriquecerme de
conocimientos.
Autor: Leszly Zulhay Villamil Díaz
ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación
FECHA APROBACION: Noviembre de 2019
PÁGINA 5
DOCENCIA DE 45
AGRADECIMIENTOS
ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación
FECHA APROBACION: Noviembre de 2019
PÁGINA 6
DOCENCIA DE 45
TABLA DE CONTENIDO
RESUMEN EJECUTIVO 11
INTRODUCCIÓN 12
1.2. JUSTIFICACIÓN 15
1.3. OBJETIVOS. 16
2. MARCO REFERENCIAL 18
Auditoria 18
Control Interno 19
Eficiencia 19
Empresa 19
Información Financiera 19
3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 21
ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación
FECHA APROBACION: Noviembre de 2019
PÁGINA 7
DOCENCIA DE 45
4.1. Diagnóstico 22
5. RESULTADOS 23
5.1. Diagnóstico 23
6. CONCLUSIONES 35
7. RECOMENDACIONES 36
8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 37
9. APENDICES 38
10. ANEXOS 39
ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación
FECHA APROBACION: Noviembre de 2019
PÁGINA 8
DOCENCIA DE 45
LISTA DE FIGURAS
Ilustración 1............................................................................................................24
ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación
FECHA APROBACION: Noviembre de 2019
PÁGINA 9
DOCENCIA DE 45
LISTA DE TABLAS
Tabla 1.....................................................................................................................26
Identificación de los riegos en el área gestión administrativa y planificación
estratégica de la ferretería M.CHACON..................................................................26
Tabla 2.....................................................................................................................27
Identificación de los riegos en el área gestión comercial de la ferretería
M.CHACON.............................................................................................................27
Tabla 3.....................................................................................................................28
Identificación de los riegos en el área gestión humana de la ferretería M.CHACON
.................................................................................................................................28
Tabla 4.....................................................................................................................28
Identificación de los riegos en el área gestión contable de la ferretería M.CHACON
.................................................................................................................................28
Tabla 5.....................................................................................................................28
Identificación de los riegos en el área gestión tributaria de la ferretería M.CHACON
.................................................................................................................................28
Tabla 6.....................................................................................................................29
Identificación de los riegos en el área gestión financiera de la ferretería
M.CHACON.............................................................................................................29
Tabla 7.....................................................................................................................29
Identificación de los riegos en el área gestión de auditoría y control interno de la
ferretería M.CHACON..............................................................................................29
Tabla 8.....................................................................................................................30
Identificación de los riegos en el área gestión de calidad de la ferretería
M.CHACON.............................................................................................................30
Tabla 9.....................................................................................................................30
Identificación de los riegos en el área gestión ambiental de la ferretería
M.CHACON.............................................................................................................30
ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación
FECHA APROBACION: Noviembre de 2019
PÁGINA 10
DOCENCIA DE 45
Tabla 10...................................................................................................................31
Manejo de los riegos en el área gestión administrativa y planeación estratégica de
la ferretería M.CHACON..........................................................................................31
Tabla 11...................................................................................................................32
Manejo de los riegos en el área gestión comercial de la ferretería M.CHACON....32
Tabla 12...................................................................................................................32
Manejo de los riegos en el área gestión humana de la ferretería M.CHACON......32
Tabla 13...................................................................................................................33
Manejo de los riegos en el área gestión contable de la ferretería M.CHACON......33
Tabla 14...................................................................................................................33
Manejo de los riegos en el área gestión financiera de la ferretería M.CHACON. . .33
Tabla 15...................................................................................................................34
Manejo de los riegos en el área gestión tributaria de la ferretería M.CHACON.....34
Tabla 16...................................................................................................................34
Manejo de los riegos en el área gestión de auditoría y control interno de la
ferretería M.CHACON..............................................................................................34
Tabla 17...................................................................................................................35
Manejo de los riegos en el área gestión la calidad de la ferretería M.CHACON....35
Tabla 18...................................................................................................................35
Manejo de los riegos en el área gestión ambiental de la ferretería M.CHACON. . .35
Tabla 19...................................................................................................................42
ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación
FECHA APROBACION: Noviembre de 2019
PÁGINA 11
DOCENCIA DE 45
RESUMEN EJECUTIVO
PALABRAS CLAVE.
Auditoria, Control Interno, Eficiencia, Empresa, Información Financiera
ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación
FECHA APROBACION: Noviembre de 2019
PÁGINA 12
DOCENCIA DE 45
INTRODUCCIÓN
Toda empresa tiene riesgos, estos deben ser disminuidos con la adopción de
controles. Para una entidad es de vital importancia tener controles internos
adecuados en toda ocasión ya que de esto depende que las operaciones se
realicen de manera correcta.
ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación
FECHA APROBACION: Noviembre de 2019
PÁGINA 13
DOCENCIA DE 45
ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación
FECHA APROBACION: Noviembre de 2019
PÁGINA 14
DOCENCIA DE 45
ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación
FECHA APROBACION: Noviembre de 2019
PÁGINA 15
DOCENCIA DE 45
1.2. JUSTIFICACIÓN
ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación
FECHA APROBACION: Noviembre de 2019
PÁGINA 16
DOCENCIA DE 45
1.3. OBJETIVOS.
ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación
FECHA APROBACION: Noviembre de 2019
PÁGINA 17
DOCENCIA DE 45
Referente Nacional
ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación
FECHA APROBACION: Noviembre de 2019
PÁGINA 18
DOCENCIA DE 45
2. MARCO REFERENCIAL
Auditoria
ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación
FECHA APROBACION: Noviembre de 2019
PÁGINA 19
DOCENCIA DE 45
Control Interno
“El Control Interno puede definirse como el plan mediante el cual una organización
Establece principios, métodos y procedimientos que, coordinados y unidos entre
sí, buscan proteger los recursos de la entidad y prevenir y detectar fraudes y
errores dentro de los diferentes procesos desarrollados en la empresa. Además,
hace parte de un proceso que debe ser ejecutado de forma conjunta por la junta
directiva de la empresa, la gerencia y por todo el recurso humano de la misma.”
(Perú, 2019)
Eficiencia
“se define como la relación existente entre los recursos que son empleados para
un proyecto y los logros que son obtenidos a través de éste. La eficiencia se
consigue en aquellos casos en los que se utiliza un menor número de recursos
para poder conseguir un mismo objetivo. O bien todo lo contrario, cuando se
alcanza un mayor número de objetivos haciendo uso de los mismos recursos o
incluso menos.” (EUDE, 2014)
Empresa
ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación
FECHA APROBACION: Noviembre de 2019
PÁGINA 20
DOCENCIA DE 45
Información Financiera
ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación
FECHA APROBACION: Noviembre de 2019
PÁGINA 21
DOCENCIA DE 45
3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION
ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación
FECHA APROBACION: Noviembre de 2019
PÁGINA 22
DOCENCIA DE 45
plazo mitigando los riesgos internos y externos para un enfoque más competitivo
en el mercado.
ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación
FECHA APROBACION: Noviembre de 2019
PÁGINA 23
DOCENCIA DE 45
4.1. Diagnóstico
Para determinar el estado de la entidad se aplicó una matriz diagnóstica con una
totalidad de 58 preguntas de las cuales 7 fueron enfocadas en el área gestión de
auditoría y control interno. Esta encuesta se le aplico al gerente general de la
ferretería M. CHACON, posteriormente, se analizaron los resultados y se
determinó el sector de la empresa que presenta una mayor problemática para el
correcto desarrollo de las operaciones.
ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación
FECHA APROBACION: Noviembre de 2019
PÁGINA 24
DOCENCIA DE 45
5. RESULTADOS
5.1. Diagnóstico
Los resultados de esta matriz permitieron concluir que el área más afectada en la
ferretería M. CHACON es la de gestión en auditoría y control interno, como ha sido
evidenciado en los anexos.
Por otra parte, en la matriz se encontró que hay varios aspectos en los que se
debe mejorar puesto que tiene un manejo inadecuado o muy precario, tal como se
evidencio ningún departamento está trabajando a más de un 80% por lo que se
debe prestar una mejor atención en cada una de las áreas.
Ilustración 1.
Diagnóstico del área de gestión de auditoría y control interno ferretería M.CHACON
ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación
FECHA APROBACION: Noviembre de 2019
PÁGINA 25
DOCENCIA DE 45
Como segunda medida se propuso realizar una serie de manuales o guías donde
la primera contenga los riesgos identificados área por área de la entidad y a su vez
se describa las causas y los efectos que se generan a partir de cada riesgo. Con
base en lo anterior, la segunda guía plantea los modelos de prevención y posibles
soluciones que se puedan dar en caso de que la situación lo amerite.
Posteriormente el tercer paso es socializar las guías con el gerente para que a su
vez lo divulgue con sus empleados. (Ver anexos. Anexo B, Anexo C). Por último,
ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación
FECHA APROBACION: Noviembre de 2019
PÁGINA 26
DOCENCIA DE 45
verificar que se dé cumplimiento y ejecución a las guías para obtener una mejora
continua y a largo plazo en la organización. (Ver anexo. Tabla 19)
Finalmente se optó por implementar la segunda medida ya que no requiere de
costos adicionales y se llevaría a cabo en menos tiempo, además de ya estar
planteada de una manera estructurada y organizada, lo que le permite a la
empresa llevar a cabo un control eficiente y duradero que le brinde una seguridad
razonable y un crecimiento óptimo.
Tabla 1.
Identificación de los riegos en el área gestión administrativa y planificación estratégica de la
ferretería M.CHACON
ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación
FECHA APROBACION: Noviembre de 2019
PÁGINA 27
DOCENCIA DE 45
proveedor. realizadas.
Tabla 2.
Identificación de los riegos en el área gestión comercial de la ferretería M.CHACON
GESTION COMERCIAL
ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación
FECHA APROBACION: Noviembre de 2019
PÁGINA 28
DOCENCIA DE 45
Tabla 3.
Identificación de los riegos en el área gestión humana de la ferretería M.CHACON
GESTION HUMANA
Tabla 4.
Identificación de los riegos en el área gestión contable de la ferretería M.CHACON
GESTION CONTABLE
Tabla 5.
Identificación de los riegos en el área gestión tributaria de la ferretería M.CHACON
GESTION TRIBUTARIA
ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación
FECHA APROBACION: Noviembre de 2019
PÁGINA 29
DOCENCIA DE 45
el cumplimiento de las
obligaciones formales
NOTA: Tabla elaborada por el autor a partir de trabajo en campo.
Tabla 6.
Identificación de los riegos en el área gestión financiera de la ferretería M.CHACON
GESTION FINANCIERA
Tabla 7.
Identificación de los riegos en el área gestión de auditoría y control interno de la ferretería
M.CHACON
ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación
FECHA APROBACION: Noviembre de 2019
PÁGINA 30
DOCENCIA DE 45
Tabla 8.
Identificación de los riegos en el área gestión de calidad de la ferretería M.CHACON
GESTION DE LA CALIDAD
Tabla 9.
Identificación de los riegos en el área gestión ambiental de la ferretería M.CHACON
GESTION AMBIENTAL
ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación
FECHA APROBACION: Noviembre de 2019
PÁGINA 31
DOCENCIA DE 45
Tabla 11.
Manejo de los riegos en el área gestión comercial de la ferretería M.CHACON
ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación
FECHA APROBACION: Noviembre de 2019
PÁGINA 32
DOCENCIA DE 45
GESTION COMERCIAL
Tabla 12.
Manejo de los riegos en el área gestión humana de la ferretería M.CHACON
GESTION HUMANA
ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación
FECHA APROBACION: Noviembre de 2019
PÁGINA 33
DOCENCIA DE 45
Tabla 13.
Manejo de los riegos en el área gestión contable de la ferretería M.CHACON
GESTION CONTABLE
Tabla 14.
Manejo de los riegos en el área gestión financiera de la ferretería M.CHACON
GESTION FINANCIERA
ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación
FECHA APROBACION: Noviembre de 2019
PÁGINA 34
DOCENCIA DE 45
Tabla 15.
Manejo de los riegos en el área gestión tributaria de la ferretería M.CHACON
GESTION TRIBUTARIA
Tabla 16.
Manejo de los riegos en el área gestión de auditoría y control interno de la ferretería M.CHACON
ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación
FECHA APROBACION: Noviembre de 2019
PÁGINA 35
DOCENCIA DE 45
Tabla 17.
Manejo de los riegos en el área gestión la calidad de la ferretería M.CHACON
GESTION DE LA CALIDAD
Tabla 18.
Manejo de los riegos en el área gestión ambiental de la ferretería M.CHACON
GESTION AMBIENTAL
6. CONCLUSIONES
ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación
FECHA APROBACION: Noviembre de 2019
PÁGINA 36
DOCENCIA DE 45
Durante el desarrollo del presente trabajo se logró crear dos guías referentes al
proceso de auditoría y control interno que se deja a custodia de la ferretería M.
CHACON. Es importante resaltar que a lo largo del proyecto se presentaron una
serie de dificultades tales como la reunión con los directivos de la entidad debido a
la emergencia sanitaria que atraviesa el mundo.
También se tuvo problemáticas para la elaboración de las guías puesto que el
desconocimiento de algunos términos por parte de los directivos no estaba claros
y suficientes para poder continuar con el proceso. Por otra parte, nos sentimos
satisfechos con el proceso realizado puesto que se le entrego un resultado
próspero y beneficioso a la entidad que intervenimos.
ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación
FECHA APROBACION: Noviembre de 2019
PÁGINA 37
DOCENCIA DE 45
7. RECOMENDACIONES
ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación
FECHA APROBACION: Noviembre de 2019
PÁGINA 38
DOCENCIA DE 45
8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
https://www.eude.es/blog/eficiencia-eficacia-diferencias/#:~:text=Definici%C3%B3n
%20de%20eficiencia,poder%20conseguir%20un%20mismo%20objetivo
blog eficiencia y eficacia
ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación
FECHA APROBACION: Noviembre de 2019
PÁGINA 39
DOCENCIA DE 45
Recuperado de:
https://actualicese.com/definicion-de-auditoria/
Actualícese.com
ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación
FECHA APROBACION: Noviembre de 2019
PÁGINA 40
DOCENCIA DE 45
9. APENDICES
ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación
FECHA APROBACION: Noviembre de 2019
PÁGINA 41
DOCENCIA DE 45
10. ANEXOS
ANEXO A
ANEXO B
ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación
FECHA APROBACION: Noviembre de 2019
PÁGINA 42
DOCENCIA DE 45
ANEXO C
FICHA BIBLIOGRAFICA
Nombre Implementación de un sistema de control de inventario en la empresa
del Ferretería Benjumea & Benjumea ubicada en el municipio de Cerete
trabajo. Córdoba
Autor. Sandra Martínez Montoya; Sara Rocha Serpa
Edición Trabajo de grado para optar el título de Contador Público
Publica Colombia
ción
Año 2019
Página 93
URL https://repository.ucc.edu.co/bitstream/
20.500.12494/7593/1/2019_implementacion_sistema_control.pdf
ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación
FECHA APROBACION: Noviembre de 2019
PÁGINA 43
DOCENCIA DE 45
Tabla 19.
Monitoreo del desarrollo e implementación del sistema de control interno diseñado para la
ferretería M.CHACON
MONITOREO NUMERO 1
6 ¿Se han incluido otros riesgos a las guías Se recomienda ser más
que se presentaron inicialmente a los X abiertos a escuchar las
administradores por parte de los ideas u opiniones que
estudiantes? expresen los empleados
ya que ellos se encuentran
manipulando el riesgo de
la empresa y por tanto es
más sencillo que los
identifiquen.
7 ¿Observa una mejora en la entidad desde
ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación
FECHA APROBACION: Noviembre de 2019
PÁGINA 44
DOCENCIA DE 45
ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación
FECHA APROBACION: Noviembre de 2019
PÁGINA 45
DOCENCIA DE 45
ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación
FECHA APROBACION: Noviembre de 2019