Año Del Bicentenario Del Perú
Año Del Bicentenario Del Perú
SEMESTRE: V
Tarma - Perú
2021
ATENCIÓN DE MEDICAMENTOS EN LA
COMUNIDAD
Despacho de recetas:
El farmacéutico verifica la legalidad, inocuidad y conveniencia de la receta,
examina el perfil medicamentoso del paciente antes de despacharla (cuando la
farmacia mantiene esos registros), se asegura de dispensar la cantidad exacta
del medicamento y decide si se puede dar un medicamento directamente al
paciente, con la debida orientación. En muchos países, el farmacéutico de la
comunidad está en condiciones idóneas para saber qué medicamentos ha
usado o usa el paciente y, por tanto, puede dar consejos esenciales al médico
que los receta.
Atención de los pacientes o farmacia clínica:
El farmacéutico trata de acopiar y sistematizar información sobre los
antecedentes del uso de medicamentos por parte del paciente, le aclara a éste
el régimen de dosificación y el método de administración indicados y le
aconseja qué precauciones debe tomar con respecto al medicamento y, en
algunos países, vigila y evalúa la reacción terapéutica.
Vigilancia del empleo de medicamentos:
El farmacéutico puede participar en estudios para vigilar el empleo de
medicamentos, como proyectos de investigación práctica y programas de
análisis de recetas para observar las reacciones adversas a los mismos.
Preparación extemporánea y fabricación de medicamentos en pequeña
escala:
En todas partes los farmacéuticos siguen preparando medicamentos en la
farmacia. Eso les permite adaptar la fórmula de un producto a las necesidades
de un determinado paciente. Es posible que los nuevos descubrimientos en
materia de productos farmacéuticos y sistemas asistenciales exijan
preparaciones adaptadas a las necesidades de cada persona y, por ende,
aumenten la necesidad del farmacéutico de seguir preparando fórmulas en la
farmacia. En algunos países desarrollados y en desarrollo, los farmacéuticos
participan en la fabricación de productos en pequeña escala, que debe hacerse
de acuerdo con las pautas de las prácticas adecuadas de fabricación y
distribución.
Medicamentos tradicionales y alternativos:
En algunos países, los farmacéuticos despachan medicamentos tradicionales
y homeopáticos.
Tratamiento de los síntomas de afecciones leves:
El farmacéutico aconseja al público la forma de tratar varios síntomas y,
cuando así lo exige el caso, refiere a la persona a un médico. Si los síntomas
están relacionados con una afección leve, el farmacéutico puede recomendar
un medicamento de venta libre y recomendar se consulte al médico si los
síntomas persisten más de unos días. Por otra parte, puede aconsejar a la
persona sin que sea necesario dispensar ningún medicamento.
Información a los profesionales de salud y al público:
El farmacéutico puede recetar y guardar información sobre todos los
medicamentos, en particular los recién introducidos en el mercado, suministrar
la información necesaria a 13 otros profesionales de salud y a los pacientes y
emplearla para promover el uso racional de medicamentos por medio de los
consejos y explicaciones que da a los médicos y al público en general.
Promoción de la salud:
El farmacéutico puede participar en campañas locales y nacionales de
promoción de la salud, centradas en una amplia gama de temas afines,
particularmente relacionados con el uso de medicamentos (por ejemplo, uso
racional, uso indebido del alcohol y el tabaco, abstención del uso de
medicamentos durante el embarazo, uso indebido de disolventes orgánicos,
prevención del envenenamiento) u otros problemas de salud (enfermedades
diarreicas, tuberculosis, lepra, infección por el virus de la inmunodeficiencia
humana y SIDA), y planificación familiar. También interviene en la educación de
grupos comunitarios locales relacionada con la promoción de la salud y en
campañas de prevención de las enfermedades, como el Programa Ampliado de
Inmunización, y los programas de control del paludismo y la ceguera.
Servicios domiciliarios.
En varios países, el farmacéutico presta servicios de asesoramiento y entrega
de medicamentos a residencias para ancianos y a otros pacientes que deben
recibir atención prolongada. En algunos países, se ha procedido a formular
políticas en virtud de las cuales los farmacéuticos visitan a ciertos pacientes
que no pueden salir de su hogar, para darles la misma orientación que habrían
recibido en la farmacia.
Servicios agrícolas y veterinarios.
Los farmacéuticos proporcionan medicamentos para uso veterinario y piensos
que contienen medicamentos.