Actividad 5 Evidencia 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

ACTIVIDAD 5 EVIDENCIA 3: LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA Y LA

GESTIÓN LOGÍSTICA

ANDREA GIRALDO PEREZ

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


GESTION LOGÍSTICA
2021
Elabore un documento donde relacione las medidas que adaptaría para
optimizar los procesos de producción, distribución y aprovisionamiento de
determinado producto en una empresa. Para desarrollar esta evidencia debe
tener en cuenta:

HISTORIA DE LA EMPRESA
Familia Sancela nace en 1958 con una visión de mercado y una misión muy
clara: mejorar la vida de las personas.
Fundada en Medellín, por John Gómez Restrepo y Mario Uribe, originalmente
se llamó URIGO y estaba dedicada a la importación de papel higiénico de
Estados Unidos a Colombia. Se ubicó en las instalaciones de URIGO y allí
trabajó en la conversión de los rollos hasta 1965, año en que se iniciaron las
actividades de producción de papel suave, con la construcción de la primera
planta productora en las instalaciones actuales.
A partir de ese momento, se inició un proceso de crecimiento y desarrollo de
nuevos productos, comenzando con papel higiénico para luego diversificarse
así:
· En 1970, Servilletas Familia.
· En 1970, Toallas de mano Pétalo y Familia.
En 1970, Pañuelos faciales Pétalo y Familia.
· En 1975, Toallas femeninas Nosotras.
· En 1978, Toallas de cocina Scott Cocina, Pétalo Cocina y Familia Cocina.
· En 1982, Paños humedecidos Pequeñín.
· Y en 1992, Pañales desechables Pequeñín.
En 1986 se disuelve la sociedad con Scott Paper Co. Del capital accionario de
la compañía. Familia decide dar comienzo a la nueva compañía cuyo nombre
fue Productos Sancela, encargada de elaborar y comercializar la marca
Nosotras, la cual a su vez trabaja en “Joint venture” con la corporación Sueca
SCA. Con el nacimiento de esta nueva compañía se dio origen a la Planta de
Rio negro.
Con el crecimiento de Productos Sancela se abrió una nueva planta en Caloto
en el Departamento de Cauca, para la elaboración de la línea de pañales
Pequeñín. Para continuar su proceso de decisiones estratégicas de
diversificación y de independizarse, la campaña da origen en 1997 a, Familia
del Pacifico S.A.
Actualmente se encuentra en más de 20 países y presenta una larga línea de
productos para el hogar: Familia, Nosotras, Pequeñín, Tena y Familia
Institucional.
Productos Familia ha evolucionado hasta dar vida a nuevas empresas, como la
Sociedad de Productos Sanitarios Sancela, la compañía Familia del Pacífico y
la empresa de reciclaje Soresa, cada una de ellas encargadas de desarrollar
labores específicas para el grupo.
A nivel internacional, estas empresas hacen uso de filiales especializadas en la
comercialización de sus productos, las cuales reciben el apoyo de una gerencia
de relaciones internacionales de la empresa. A nivel local su distribución se
realiza por medio de distribuidores que se encargan que el producto llegue al
usuario final, también con el apoyo de gerencia de mercadeo y ventas que
asesoran y cuidan que la imagen del producto llegue al consumidor por medio
de estos canales de distribución.

MISIÓN
Somos una organización dedicada a la fabricación y comercialización de
productos de aseo personal, para el hogar y las empresas en general, que
proporcionan la máxima satisfacción al consumidor.
Orientada a obtener rentabilidad de la inversión de los accionistas, desarrollo
de nuestro personal, crecimiento, posicionamiento en le mercado, con una alta
responsabilidad social. Con la marca Familia Institucional ofrecemos soluciones
para fuera de casa. Línea de papel higiénico, toallas de mano, servilletas,
pañuelos faciales, jabones, dispensadores.

VISIÓN
Ser una organización líder en el mercado de productos para el aseo personal,
el hogar y las empresas en general en Colombia y Latinoamérica.
Comprometida en el desarrollo del país, a través de la utilización efectiva de la
tecnología y protección al medio ambiente

PRINCIPIOS, VALORES, POLITICAS ORGANIZACIONALES


 Respetamos a las personas que laboran en nuestra empresa, a nuestros
clientes y proveedores.
 Somos leales en nuestras relaciones de trabajo.
 Somos responsables en los compromisos adquiridos con el entorno, la
sociedad y el medio ambiente
 Actuamos dentro de un marco ético y legal.
 Apoyamos y compartimos desafíos y éxitos del personal, buscando el
encuentro con la excelencia y propiciando la autorrealización para
alcanzar siempre nuevas metas.
 La honestidad orienta todos nuestros actos y decisiones.

OBJETIVOS
Nos mueve generar bienestar a la familia y acompañamos a sus integrantes en
todas las etapas de la vida a través de propuestas innovadoras que entregan
soluciones de higiene, cuidado y aseo.
ESTRATEGIAS
Nuestra aspiración es impactar en todo momento la vida de las Familias,
generando bienestar y salud a través de soluciones superiores de cuidado,
higiene y aseo.
 Desarrollo de Marcas.
 Go To Market y Distribución.
 Innovación.
 Agilidad.

INFRAESTRUCTURA- PRESENCIA A NIVEL NACIONAL E


INTERNACIONAL
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

PROCESOS LOGÍSTICOS (DESCRIPCIÓN, MAPAS, CARACTERIZACIÓN


DE PROCESOS)

COMPRAS Gestiona el proceso de compra de


materia prima e insumos que no son
producidos por la empresa.
Inicialmente se verifica su origen, si
es viable, si cumple con todas las
políticas de la empresa.
SERVICIO AL CLIENTE Encargado de dar prioridad a las
expectativas, intereses, quejas y
reclamos de los consumidores a
través de los diferentes de
comunicación empresariales.

INVENTARIOS Para esto la empresa cuenta con


herramientas tecnológicas y el
personal idóneo para la gestión de
inventarios, en los diferentes centros
de distribución, de tal manera que se
pueda atender la demanda de
manera eficaz y oportuna.
ALMACENAMIENTO La compañía cuenta con centros de
distribución propios y alquilados que
cumplen con todos los estándares
de calidad para facilitar el correcto
almacenamiento de los productos

TRANSPORTE Para el transporte de los productos


la empresa dispone de una flota de
transporte terrestre y en el caso de
requerirse También cuenta con la
alternativa fluvial y aérea
Una vez caracterizada la empresa, consigne la información en un documento y
luego responda de acuerdo al tipo de mercado en el que participa

¿Cree que las políticas de la empresa son consecuentes con el tipo de


mercado al que pertenece?
La compañía pretende ser fiel a sus principios y políticas, por eso sigue cada
proceso de manera idónea con el fin de lograr objetivo y meta propuesta, pues
satisfacer al consumidor es lo más importante, y es para esto que la empresa
hace su mayor esfuerzo. Éste sector demanda una logística eficaz y excelente,
ningún proceso puede quedar al azar, pues estaría en juego la calidad de los
productos y por ende la credibilidad.

¿Cree que las estrategias aplicadas por la empresa favorecen el flujo de


los productos o servicios que está produce?
La ejecución de estrategias por parte de la empresa, ha logrado posicionar las
marcas de la compañía en diferentes países de Latinoamérica, ha optimizado
los procesos tanto internos como externos con el fin de llegar a los
consumidores de una forma eficaz, de tal manera que desde mi punto de vista
dichas estrategias sin han jugado a favor de esta
¿Qué estrategia diseñaría para fortalecer las políticas de operación de la
empresa?
Diseñar un modelo de trabajo mediante el cual en un tiempo determinado, se
evalúen los sistemas que se usan en la operación, esto con el propósito de
garantizar la calidad en los diversos procesos que se llevan a cabo dentro de la
empresa, esto también sirve para actualizar los métodos de trabajo para
fortalecer el talento humano
¿Utilizaría la misma estrategia para mercados nacionales e
internacionales?
Las estrategias en este caso las determina un estudio que se realiza en la
respectiva zona, ya que en estos casos existen factores determinantes que
marcan el triunfo o fracaso de estas. Usualmente las compañías generan
vínculos estratégicos con compañías líderes en el mercado latinoamericano
para así lograr un posicionamiento más efectivo
BIBLIOGRAFIA
 www.grupofamilia.com.com
 www.comunicacionexitodel2012.blogspot.com
 www.familiasancel.blogspot.com

Material de apoyo proporcionado por el SENA plataforma territorium

También podría gustarte