Administracion II - Foda
Administracion II - Foda
Administracion II - Foda
II
Integrantes:
• Adriana Isabel Mayorga Rayo.
• Francella Hysyanara Castillo Díaz.
• María Fernanda Mejía Hernández.
Docente:
• Lic. Marvin Benavidez.
• Sector Terciario.
• Firma Unipersonal.
• Regional.
• Microempresa.
Castle es una empresa con productos de alta calidad y económicos para el cuidado de la piel, para todo público en
general y para todo tipo de edades (hombres, mujeres, niños, niñas, adultos mayores).
MISION: Nuestra misión es que todas las personas a nivel nacional e internacional tengan claro la importancia de cuidar
nuestra piel a cualquier edad.
VISION: Posicionarnos en el mercado como la marca #1 de cuidado facial con productos de calidad a excelente precio y
además de eso nuestra principal visión es ser la marca con mensajes incentivadores a cuidar de nuestros rostros.
“CASTLE”- CUIDADO FACIAL
RECURSOS HUMANOS
Reclutamiento y selección: Como empresa necesitamos tomar una buena posición en el mercado, que nuestros productos se den a conocer y sobre todo
fomentar el buen cuido hacia nuestra piel. Necesitamos personas profesionales con perfiles de mercadologos y publicistas, administrador de
empresas, un contador y un relacionista internacional, gerente de ventas, para publicar las ofertas de empleo, realizar variadas entrevistas de
trabajo y analizar los resultados para la selección y contratación de los candidatos ideales.
Contratación: Hace referencia al proceso de integración del nuevo candidato elegido para que forme parte de mi empresa (desde la firma del contrato
hasta su adecuada inserción al puesto de trabajo). En recursos humanos supervisaremos ese proceso.
Formación y capacitación: Facilitaremos el acceso a conocimientos y herramientas de trabajo tales como: documentos, capacitaciones, cursos, etc.
Necesarios para que nuestros empleados mejoren el desempeño en sus tareas y puedan alcanzar otros puestos dentro de la empresa.
Control del clima laboral: Estableceremos normas de convivencia, evitar los rumores, relaciones entre compañeros y mantener una comunicación
abierta con todo el personal (a través de carteleras, correos internos, reuniones de equipo, etc.), de modo que contribuyan a mantener una buena
relación entre empleados y con la empresa.
Gestión de bajas y despidos: Hace referencia a la gestión administrativa relacionada a un empleado que dejará de brindar sus serviciossa la empresa,
ya sea por licencias temporales, por dejar la empresa de manera permanente o por despidos.
RECURSOS TECNOLOGICOS.
Los recursos tecnológicos que ocupara mi empresa serán computadoras, laboratorios, impresora, cámaras digitales. La materia prima. Bienes
materiales: muebles.
RECURSOS FINANCIEROS.
Capital social: $50,000
Préstamos y créditos.
INFRAESTRUCTURA:
Local para mostrar nuestros productos a los clientes y llevar a cabo todo el control financiero de la empresa.
FODA
FORTALEZAS:
-Productos de calidad.
-Productos a excelente precio.
-Buena publicidad.
-Información clara sobre salud facial.
-Orden y coordinación.
OPORTUNIDADES:
-Expansión ha mercado internacional.
-Obtener más locales a nivel nacional.
-Crear productos únicos e innovadores.
-Dar más empleos a personas.
DEBILIDADES:
-Poco capital.
-Poca paciencia e interés a atención al cliente.
-Al contratar a personal muy cercano a la propietaria, es poco ético.
AMENAZAS:
-Ambiente laboral toxico, sin confianza y comunicación.
-Riesgo a estafa y robo.
-Explotación laboral.
—PROCESO ADMINISTRATIVO
PLANIFICACION
Mi objetivo como empresa es que todas las personas de mi país y del mundo logren obtener mis productos y puedan tener una piel sana y cuidada,
también fomentar la importancia de dedicarle tiempo y el cuido hacia nuestra piel, que tengan un producto que los haga ver radiantes y que
se acople a las diferentes necesidades de la piel de cada persona y por último es tener productos de calidad a un precio bajo.
Los medios para conseguir esto sería hacer una buena campaña publicitaria, atractiva, creativa, única y original, contratar buen personal en el
área de contabilidad y administración para el punto de los precios bajos con una calidad alta, hacer encuestas por medio de las redes sociales
del negocio para saber que prefieren los clientes, cuáles son sus tipos de piel y necesidades, utilizar las redes sociales para hacer videos
informativos con dermatólogos conversando sobre lo importante que es cuidar de nuestra piel.
ORGANIZACION
El publicista de mi empresa se encargaría del manejo de las redes sociales, posteos, historias, videos y asesoramientos con administradores y
contadores que deseen trabajar en esta microempresa, publicidad, logos. La asistente se encargaría de buscar un laboratorio para hacer las
muestras y envases de los productos y los envíos a los distintos departamentos del país, tramites y permisos los haría la propietaria, pagos de
renta, muebles y materia prima se encargaría el administrador de empresa junto con el contador.
DIRECCION
Las ideas las haríamos entre el personal en pequeñas juntas y también el mercadologo junto conmigo investigando para innovar, ofrecer un buen
servicio al cliente, para ofrecer amplia variedad de productos a los clientes.
CONTROL
Incentivar a los colaboradores, darle un trato amable para que puedan desempeñar bien sus labores, iniciar la marcha con los objetivos e iniciar
con la microempresa, teniendo siempre en mente los objetivos a corto, mediano y largo plazo, tratando siempre de innovar y diferenciarnos
del mercado para tener nuestra propia esencia como empresa sin desviarnos ni perdernos .
GLOSARIO
EMPRESARIAL
● ANALISIS DE LOS GRUPOS DE INTERES:
Consiste en avaluar el grado de aceptabilidad por parte de estos, de las decisiones estratégicas que toma la empresa. Se trata de
conocer que comportamiento o actitud van a tomar cada uno de estos frente a las decisiones relevantes que toma la empresa.
• BENCHMARKING:
Se encarga de crear, recopilar, comparar y analizar indicadores claves que permitan medir el rendimiento de los procesos y las
funciones mas importantes dentro de una empresa.
• CAPACIDAD GENERAL:
Es el conjunto de conocimientos, experiencias, habilidades, actitudes y aptitudes que permite a las personas influir con medios no
coercitivos sobre otras personas para lograr objetivos con efectividad, eficiencia y eficacia.
• CAPACIDAD PRODUCTIVA:
Es la máxima cantidad de bienes o servicios que puede producir, fabricarse o bien será la cantidad máxima de productos o servicios
que una empresa puede recibir o almacenar en condiciones normales y en una unidad productiva.
• COMPETENCIA:
Es el numero de competidores, su cuota de mercado, su tamaño, precios, los productos que ofrece etc.
• CONTROL ESTRATEGICO:
Permite valorar y accionar la consecución de la estrategia trazada por la organización, por medio de determinados criterios
orientadores que sirven de guía para evaluar su marcha.
GLOSARIO EMPRESARIAL
• CULTURA ESTRATEGICA:
Contiene una revision teorica que integra las diversas perspectiva de estudios existentes y es coherente con las realidad actual de las
empresas, al relacionar la cultura con los aspectos.
• CULTURA ORGANIZACIONAL:
Son aquellas normas y valores por los que se rige una empresa. Podemos definir como un conjunto de creencias, valores y practicas
compartidas que enfoca todas sus actividades como ayuda para el cumplimiento de los objetivos.
• CURVA DE EXPERIENCIA:
Es una magnitud que se calcula en medio plazo y que se aplica a la mejora de los procesos productivos que se realiza a una empresa
como el resultado de la incorporacion de nuevas tecnologias.
• DATOS INTERNOS:
Se refieren a la informacion que la empresa obtiene de forma regular de sus actividades.
• DATOS EXTERNOS:
Se refiere a la informacion obtenida de fuentes ajenas de la empresa.
GLOSARIO EMPRESARIAL
• DIRECTIVO:
Es quien toma las decisiones para una estrategia conjuntamente con los otros directivos de la empresa.
• EFECTIVIDAD:
Es la relación entre los resultados logrados y los que propusieron previamente y da cuenta del grado de logro de los objetivos
planificados.
• GRUPO DE INTERES:
Son los colectivos que ejercen en una influencia o potencialmente pueden ejercerla sobre la capacidad de la empresa para conseguir
sus objetivos.
• INNOVACION:
Introducción de algo nuevo, original, de un cambio de estructuras existentes.
• INNOVACION SISTEMATICA:
Consiste en la búsqueda consciente y organizada de cambios y en el análisis de las oportunidades.
Son todas aquellas fuerzas sociales que influyen dentro del micro entorno.
MATRIZ RCG:
Es una herramienta de analisis grafico que ayuda a determinar la funcion de los productos.
MICRO ENTORNO:
Es utilizado para definir aquellas fuerzas externas y cercanas a la empresa.
ORGANIGRAMA:
Es un esquema de la orgaizacion de una empresa en la cual se muestra las relaciones entre sus diferentes partes y la funcion de cada una
de ellas.
PRODUCTIVIDAD:
Es el conjunto de acciones que se realizan para lograr con los objetivos de la empresa.
PRESUPUESTO:
Es lo que se esta planificando lo que la compañia desea para su futuro.
RESPONSABILIDAD:
Es establecer la relacion de la empresa con la sociedad en la que opera.
VALORES CORPORATIVOS:
Son elementos propios de cada negocio, condiciones del entorno y expectativas de sus grupos de interes como clientes, proveedores y
juntas directiva entre otros.