Segunda Evaluacion Priorizada Lenguaje

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Colegio AntilMawida

Lenguaje y Comunicación
Profesora: Aurora Jerez-Ana Pinto
NOTA:

EVALUACION PRIORIZADA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN


2°A-B
Nombre: Fecha:
Objetivo: OA:
Puntaje ideal: Puntaje Obtenido:

Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas marcando la alternativa correcta:

Texto 1:

Bosque Mágico 2 de abril 2021


Querido niño o niña:

El Hada de los sueños ha organizado una entretenida fiesta en el grandioso


castillo mágico.
Si eres estudioso, alegre y responsable estás invitado. La cita
es en el Bosque Encantado a las seis en punto.
Para llegar a destino debes cruzar los tres árboles azules y
doblar hacia el río de los sueños, no te distraigas con las
hormigas parlanchinas, debes saltar tres veces, caminar dos
pasos y cruzar el puente corriendo.
No dejes de venir
Tu amigo el Duende Mágico.

1.- ¿De qué lo que acabas de leer 2.-Según el texto la cita es para asistir a:
¿Quién escribió? a-Un paseo por el rio
a-El Hada de los sueños b- Conocer el castillo
b-El duende Mágico c-Una fiesta entretenida
c- las hormigas parlanchinas
3.-Los que no están invitados: 4.- ¿Quién te puede distraer antes de llegar a la
a-Los flojos cita?
b-Los felices a-El Hada de los sueños
c-Los estudiosos b. El Duende Mágico
c-Las hormigas parlanchinas
5.- La cita es : 6.-“ árboles, río, hormigas “cómo lo señala en
a- En la mañana texto son:
b- En la tarde a-adjetivos
c- En la noche b-sustantivos comunes
c-sustantivos propios
.
7.-Podemos señalar que la palabra” 8.-La estructura del cuento es:
Bosque Encantado” es un :
a-Desarrollo-Inicio- Final
a- sustantivos comunes b-Final-Inicio-Desarrollo
b-artículos c- Inicio-Desarrollo-Final
c-sustantivos propios

9.-El texto que acabas de leer es un: 10.-El propósito de un cuento es:
a- Un cuento a- Emocionar al lector
b- Una noticia b- entretener al lector
c- Una poesía c- Informar al lector

Lee el siguiente texto y responde:


Texto 2

El caracol, la luciérnaga y el grillo

¡Qué dichoso el caracol, que tiene un casco de


vidrio y duerme bajo la col!

¡Más dichosa es la luciérnaga, que por las


noches se alumbra con una verde linterna!

¡Pero más dichoso el grillo porque


sabe una canción para dormir a mi
niño!
Fernando Luján

11.- ¿Qué tipo de texto acabas de leer? 12-¿Por qué el grillo es el encontrado el” más
a- Un cuento dichoso”?
b- Una poesía a- porque con su canto ayuda a los demás.
c- un texto informativo b- porque es más bonito.
c- porque duerme bajo la col.

13-¿En qué forma está escrito el texto? 14-¿Qué otro título podría habérsele puesto al
texto?
a- Párrafo a- La linterna
b- Diálogo b-Los dichosos
c- Estrofa c- La noche

15 - El texto se refiere a los momentos 16-¿qué quiere decir la frase subrayada sobre el
cuando el caracol, la luciérnaga y el caracol?
grillo son: ¡Qué dichoso el caracol que tiene un casco de
vidrio!
a-pensativos a- que el caracol es frágil
b-soñadores b- que el caracol es pequeño
c-que el caracol es lento
c-pensativos

17-Lee la siguiente oración y clasifica la 18-¿Quién alumbra en la oscuridad?


palabra subrayada:
¡Más dichosa es la luciérnaga que en la a-El caracol
noche se alumbra con una verde linterna! b- La luciérnaga
a-Verbo c-El grillo
b-Sustantivo
c-adjetivo
19-El grillo se caracteriza por: 20-El autor de esta poesía es:

a-Sabe cómo protegerse a- La mariposa


b-Sabe canciones b. El grillo
c-sabe alumbrar c-Fernando Luján

Libro: Veo, Veo


Autora: Paula Vásquez.
21-Los personajes de este cuento son: 22- El contenido de este libro es:
a- Una liebre y un raton a- Un poema
b- Un osito y una osa b-Instrucciones
c- Un ratón y un osito c Adivinanzas
23-¿Que imagino osito cuando vio el 24-¿Con que figura geométrica
triangulo? relaciono osito, el edificio más alto del
a- Una pirámide mundo?
b- Un circo a- Un cuadrado
c- Un volcán b- Un circulo
c- Un rectángulo
25-¿Qué imagino osito, cuando vio el 26- Un medio circulo, con que puedes
cuadrado? relacionarlo:
a- Un televisor a- con la mitad de un chocolate
b-Una ventana b- con la mitad de una naranja
c- Una puerta c-Con la mitad de un cilindro de papel
higiénico.
27-¿ que imagino osito cuando vio el 28-cuando osito vio el rombo, que
circulo blanco señalización imagino:
a- un trozo de pastel a-Pare, no avanzar
b-la luna b- Cuidado, niños cruzando la calle.
c- una pelota de futbol c-Ceda el paso
29- Las adivinanzas de este libro nos 30- ¿Que sintió osito cuando vio la
enseñan: luna?

a- Las figuras geométricas a- Ganas de bailar


b- Cuerpos geométricos b. Ganas de comer
c- Adiciones y sustracciones c- Ganas de dormir

Hoja de respuesta
Pregunta A B C
1
2
2
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

También podría gustarte