PRUEBA Diagnóstico Séptimo 2018
PRUEBA Diagnóstico Séptimo 2018
PRUEBA Diagnóstico Séptimo 2018
Lenguaje y Comunicación
Srta. Pamela Torres Elgueta
PRUEBA DE DIAGNÓSTICO LENGUA Y LITERATURA 7° BÁSICO
OBJETIVOS
Diagnosticar:
1. Competencias de dominio léxico contextual.
2. Relación entre los Conocimientos previos y
la comprensión de mensajes diversos.
3. Comprensión de lectura de textos continuos ¡¡exito en tu tarea,
y discontinuos de uso frecuente. concentrate para responder
4. Aplicación de estrategias y recursos que
influyen en la eficacia de la comprensión. adecuadamente tu prueba!!
INSTRUCCIONES
Para responder esta prueba utiliza lápiz de pasta, lee bien las evita el uso de corrector o borrones en las
respuestas, si debes corregir tu respuesta avisa a la profesora.
Cada pregunta consta de cuatro opciones de respuesta, de las cuales solo una de ellas es la alternativa
correcta.
Las preguntas abiertas se deben responder, escribiendo legiblemente en los espacios dados, cuidando
ortografía y redacción.
Antes de seleccionar tu respuesta, lee con detención los textos y marca con un círculo la alternativa que
consideres correcta.
Las preguntas de selección múltiple valen 1 pto. c/u y las de desarrollo argumentativo 3 ptos c/u
I. COMPRENSION LECTORA.
Texto 1. Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas de la 1 a la 5
Dafne fue el primer amor de Apolo. Fue provocado por el niño Cupido; este arrojó
dos flechas: una de oro y de punta aguda para engendrar el amor; otra mocha y con
punta de plomo para rechazarlo. Con la primera le atravesó el corazón a Apolo y
con la segunda alcanzó a la ninfa Dafne. Inmediatamente, el dios se enamoró de la
doncella y ella aborreció la idea de amar. Huyó de Apolo, quién la siguió hasta
alcanzarla. Ella pidió ayuda al Dios Peneo, su padre, a quien le suplicó que cambiara
su forma. Así, su pecho se transformó en corteza; sus cabellos en hojas y sus brazos
en ramas; sus pies se adhirieron al suelo como raíces y su rostro se convirtió en la
copa de un árbol. Apolo se abrazó a las ramas y besó la madera. Le dijo: “Ya que no
puedes ser mi mujer, serás mi árbol, te usaré como corona. Y así como yo poseo la
eterna juventud, tú permanecerás siempre verde y nunca te marchitarás”. La ninfa,
transformada en laurel, inclinó la cabeza en señal de aprobación.
1.- Lo leído anteriormente corresponde 2.- El título más adecuado al texto 3.- El texto leído es
a un texto es: considerado:
a) Informativo a) El dios Zeus y su hija a) una historia de juventud
b) Argumentativo. b) La corona de laurel b) un cuento real
c) Narrativo c) La flecha de oro y punta aguda c) un mito
d) Poético d) Apolo y Dafne d) un poema
4.- Si las flechas se invierten de lugar, la 5.- El significado que se le atribuye
de oro a la ninfa y la de plomo al dios a la corona de laurel es
¿Qué sucedería? a) La unión de Apolo y Dafne
a) Dafne y Apolo serían grandes amigos b) La desunión de Apolo y Dafne
b) Dafne se enamoraría de Apolo c) Dafne se marchitará con el
c) Apolo amaría a Dafne tiempo
d) Existiría odio entre Dafne y Apolo d) El árbol del amor
EL LABRADOR Y EL AGUILA
Don Agustín, un labrador de la comarca, encontró un águila apresada en una red y tanto le
impresionó la belleza del animal, que, exponiéndose al peligro, cortó la red y liberó a la
cautiva.
El águila, reconocida por un favor tan significativo, al ver a su bienhechor sentado al
pie de un muro que amenazaba desplomarse, voló hacia él y con sus garras le arrancó
delicadamente un pañuelo que le ceñía la cabeza.
Salió el hombre en persecución del ave, y el águila dejó caer el pañuelo.
Don Agustín lo recogió, y, al volver sobre sus pasos encontró los escombros del muro en el
mismo lugar que acababa de estar sentado.
(adaptación)
6.- El texto “exponiéndose al peligro, cortó la red y 7- La enseñanza que nos deja el texto es:
liberó a la cautiva “significa que: a) El actuar, es recompensado
a) El labrador no se arriesga b) Si haces el bien, no serás reconocido.
b) El labrador es valiente y salva la presa c) Actúa el bien y verás el mal
c) El águila queda presa en la red d) Cuando te ayuden tu puedes ayudar
d) El águila es muy valiente
8.- La expresión “al volver sobre sus pasos” significa 9.- El texto corresponde a:
que el labrador: a) Una poesía
a) Camina lento b) Un cuento real
b) Sigue de largo camino c) Un noticia de una revista conocida
c) Regresa al lugar donde estaba sentado d) Una fábula
d) Regresa a algún lugar del camino
13.- ¿Cómo habla el hablante 14.- ¡Que dulzura tan honda hará
cuando pasa cerca de la higuera? nido en su alma sensible de árbol!
a) En voz baja. La figura literaria utilizada en
b) Con dulzura.
c) Con voz enérgica.
dicha expresión corresponde a:
d) Con angustia a) Metáfora
b) Hipérbole
c) Personificación
d) Comparación
15.- ¿Quién era la amiga de la gata? 16.- ¿Qué muestra la imagen con el poema
a) Una gata vecina. (caligrama)?
b) Su reflejo. a) Se muestran dos gatas sentadas en la ventana.
c) Una gata del barrio. b) Se muestra a una gata mirándose al espejo.
d) La gata de la vecina. c) Se muestran a dos gatas que están saludándose.
d) Se muestra la gata mirando a la que cree su
amiga.
17.- La gata mira a su amiga: 18.- La frase “Todas las tardecitas” indica:
a) Todas las tardes a) Tiempo
b) Todas las mañanas b) Lugar
c) Todas las noches c) Modo
d) No se sabe d) Causa
TEXTO 5. Lee el siguiente texto y desarrolla las preguntas en el espacio asignado. Presta especial atención a la
ortografía y redacción de tus ideas.
Mensaje ambiental
Necesito que me hagas un favor: ayúdame a cuidar los caminos, los lugares de picnic, las playas y todos
aquellos sitios en que no debe haber basura. Sí, la ciudad puede ser mejor si nos preocupamos de buscar un
basurero y dejar allí los desechos de nuestro consumo de productos.
No es difícil cumplir con este favor, ¿No te parece? Es muy sencillo por ejemplo: si vas en un vehículo por la
carretera, evita lanzar envoltorios o restos de comida a la orilla del camino.
19.- ¿Es necesario seguir estas indicaciones y cumplir con este favor? ¿Por qué?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
20.- ¿Crees tú que el planeta se está viendo afectado por la contaminación y el uso indiscriminado de los
recursos naturales? Entrega al menos 2 razones para justificar tu respuesta.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
22.- ¿Quiénes crees tú, son los principales responsables de la contaminación ambiental? Argumenta tu
respuesta.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
TEXTO 6
LAS BIBLIOTECAS MUNICIPALES
El sistema de Bibliotecas Municipales regala a sus nuevos socios un marcador de páginas en el que se muestra
su horario de apertura. Utilízalo para responder a las siguientes preguntas.
23. ¿A qué hora cierra la biblioteca Lope de Vega los miércoles? (1 pto.)
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
24. ¿Qué biblioteca continúa abierta a las 18:00 horas las tardes de los viernes?
a) Biblioteca Cervantes.
b) Biblioteca Quevedo.
c) Biblioteca Góngora.
d) Biblioteca Lope de Vega.
25.- En la oración siguiente las 26.- Las letras que completan las 27.- “Aquí se rieron irónicamente”
palabras subrayadas, “Llegó el palabras esta_ión y man_ión la palabra subrayada la podemos
oso, le lamió un buen rato y, son respectivamente: remplazar por:
creyéndole muerto, se fue”
a) Sutilmente
corresponden a: a) c –c
b) Suavemente
a) Sustantivos b) s—c
c) Burlonamente
b) Adjetivos c) c---s
d) Pacientemente
c) Verbos d) c---z
d) Adverbios
28. “Desde la multitud se oyó decir 29.- “Los costos de su extracción 30.- ¿Cuál de las siguientes
a alguien” La palabra subrayada aumentan y son motivos de alternativas NO corresponden a
significa: graves impactos ambientales” La palabras que son hipónimos?
a) Número grande de personas o palabra subrayada no la podemos a) Verano – otoño – invierno
cosas reemplazar por: b) Gato - jaula – comida
b) Ruido espantoso a) sacar c) Lunes – martes – miércoles
c) Desorden de animales b) retirar d) Júpiter- Saturno – Tierra
d) Reunión de animales c) quitar
d) incluir
31. ¿Cuál es el predicado en este 32. ¿En cuál de las siguientes 33. ¿En cuál de las siguientes
texto? oraciones se hace un uso series, las palabras están tildadas
adecuado de las mayúsculas? en forma correcta?
a) Fue un héroe de la batalla de a) Héroe, tórax, reiámos
Ayacucho. b) Táhur, abdomen, aéreo
b) Mañana visitaremos la Santa c) Félix, fórceps, azúcar
sede. d) Mástil, traúma, reláx
c) Los Iquiqueños no apoyarán la
a) Actores y actrices protesta.
b) Aprenderán d) El lobo engañó a Caperucita
c) Ciertas técnicas teatrales roja.
d) Aprenderán ciertas técnicas
teatrales