SINTESIS DE FRAUDES CORPORATIVOS y Caso ENRON
SINTESIS DE FRAUDES CORPORATIVOS y Caso ENRON
SINTESIS DE FRAUDES CORPORATIVOS y Caso ENRON
Curso:
ESTUDIO Y GESTIÓN DE CONTROL INTERNO
Estudiante:
Arohom Peña Iruri
Docente:
Orlando Javier Quispe García
Joel Bakan cita decenas de violaciones relativas a las legislaciones fiscal, ambiental y
económica, abarcando grandes corporaciones en Estados Unidos, Banco Mundial y el FMI.
La discusión acerca de las transferencias ilícitas que circulan más allá de las fronteras tiene
relevancia casi exclusivamente en los países no económicamente dominantes y, en
determinadas ocasiones, en los centros financieros off shore, pero nunca en los bancos y
corporaciones norte-occidentales. Fraudes económicos y financieros no son unas prácticas a
las que se pueda reportar cualquier «deficiencia» típica tercermundista.
Las violaciones cometidas por los grandes íconos del sistema de libre mercado; las
diferencias más marcadas ocurrían invariablemente después de operaciones conjuntas de
lucha contra la evasión tributaria por la policía, donde el sistema de fiscalización, auditoría
y control de fraudes está orientado a los poderosos grupos económicos y no a los pequeños
y medianos contribuyentes.
Las operaciones de la Receta Federal son más discretas: las informaciones desaparecen
cuando ocurre la regularización de procesos y de apelación a los tribunales, ocurriendo
siempre en sigilo judicial. No obstante, se puede estimar de manera indirecta el monto
evadido en impuestos. Las estadísticas económicas de los años 2004 y 2006 señalan el
crecimiento de la economía de 4 a 5%, según sea el semestre.
Una lista resumida permite recordar algunos de los más recientes: Operación Oro Verde,
“lavado de dinero” por la financiera Portocred, 10 millones de dólares; caso Cisco Systems,
una de las más grandes compañías mundiales en el sector de redes informáticas, con una
evasión de 1,5 mil millones de reales; Cervecería Schincariol, 1,5 mil millones de reales;
Tiendas Daslú, 400 millones de reales; Alston (monto indeterminado); Swiss Bank, (varios
juicios en 2007 y 2008 con monto indeterminado); confusión de compañías telefónicas y
Banco Opportunity (diversos juicios y un monto superior a tres mil millones de reales).
Los ejemplos citados dan cuenta solamente de una dimensión de los fraudes, referente a los
impuestos que deberían ser pagados y otras operaciones onerosas a las cuentas públicas.
FRAUDE: