Trabajo Práctico 2 (TP2) Instrucciones Del Examen: Objetivo de La Actividad
Trabajo Práctico 2 (TP2) Instrucciones Del Examen: Objetivo de La Actividad
Trabajo Práctico 2 (TP2) Instrucciones Del Examen: Objetivo de La Actividad
01 Objetivo de la actividad
02 Enunciado de la actividad
Lee con atención el siguiente caso teniendo presente cada uno de los
contenidos que hemos desarrollado en el módulo. Una vez leído, tendrás
que resolver preguntas cerradas en base al mismo. Haz clic sobre el
siguiente enlace para descargar el enunciado:
Clic aquí
https://siglo21.instructure.com/courses/9036/quizzes/34042/take 1/11
13/8/2020 Examen: Trabajo Práctico 2 [TP2]
03 Preguntas
Selección múltiple
Una sola de las opciones es correcta. Las alternativas están indicadas con
círculos. Debes seleccionar la alternativa correcta marcando el círculo
precedente.
Respuesta múltiple
Hay más de una respuesta correcta. Las alternativas están indicadas con
cuadrados. Seleccione todas las alternativas que considere correctas,
tildando en el cuadrado precedente. Se le otorgará un puntaje parcial en caso
de no marcar todas las correspondientes.
Coincidente
Vincule dos categorías seleccionando en la primera columna el concepto que
se corresponde con la categoría de la segunda columna.
Verdadero - Falso
Pregunta 1 5 pts
https://siglo21.instructure.com/courses/9036/quizzes/34042/take 2/11
13/8/2020 Examen: Trabajo Práctico 2 [TP2]
Relevar la cantidad de personal temporario que hubo en la empresa, porque allí se identifica
el principal elemento de costos indirectos
Analizar forma de asignar los costos al objeto de costos, porque esta elección de bases de
asignación tiene una incidencia fundamental, tanto para costos directos (relaciones de
eficiencia), como para los indirectos (especialmente en el costeo completo)
Pregunta 2 5 pts
Si Climo S.A. deseara utilizar costeo integral, sólo debe tener en cuenta los costos
variables, determinando de esta forma la contribución marginal de cada orden.
Falso, ya que el costeo por absorción o integral incorpora tanto los costos fijos como
variables para determinar la utilidad bruta por orden
Verdadero, porque el costeo integral considera al margen por orden como concepto central
Pregunta 3 5 pts
Resultará conveniente utilizar un costeo real o histórico, porque brinda certeza sobre los
https://siglo21.instructure.com/courses/9036/quizzes/34042/take 3/11
13/8/2020 Examen: Trabajo Práctico 2 [TP2]
eventos futuros
Resultará conveniente utilizar un costeo normal, porque permite una cotización rápida al
cliente, y un seguimiento de sus elementos para control de gestión, analizando posibles
variaciones de sus costos indirectos
Los servicios que vende se deben costear con un sistema por procesos, porque se busca
estandarizar el costo
Pregunta 4 5 pts
Una vez que se implemente el sistema de costeo real en Climo SA, las etapas que
aplicará para el tratamiento de los costos indirectos son:
Pregunta 5 5 pts
Si Climo S.A. quisiera aplicar un costeo presupuestado, las etapas de este enfoque
para la asignación de los costos indirectos son las siguientes:
Pregunta 6 5 pts
Tasa real para costos directos y tasa presupuestada para los indirectos, porque aún no se
conocen los costos indirectos
Tasa histórica, tanto para costos directos como indirectos, porque sobre ambos existe
información anterior
Tasa presupuestada para costos directos y tasa real para los indirectos, porque de esa
forma se pueden estimar mejor los costos normales
Tasa real, tanto para costos directos como indirectos, porque ya se tiene acceso a ambos
datos consultando listas de precios
Tasa presupuestada, tanto para costos directos como indirectos, porque se está trabajando
con costos estimados
Pregunta 7 5 pts
Tuviera una gran diversidad de mercadería distinta destinada a la venta, porque le permitiría
obtener costos conjuntos de cada producto distinto sin un proceso único compartido
inicialmente
Nunca una empresa de servicios podría aplicar un costeo por procesos, porque sólo las
https://siglo21.instructure.com/courses/9036/quizzes/34042/take 5/11
13/8/2020 Examen: Trabajo Práctico 2 [TP2]
Los pedidos fueran estándar y homogéneos, porque se podrían estandarizar los costos
Los pedidos fueran heterogéneos, porque le permitiría analizar caso por caso
Pregunta 8 5 pts
Falso, debido a que cada pedido que recibe es una orden que debe ser tratada en forma
particular, caso por caso
Pregunta 9 5 pts
Falso, ya que un sistema de gestión robusto podrá optimizar los procesos y analizar el
vínculo directo insumo-producto, siendo la relación costo-beneficio siempre positiva
https://siglo21.instructure.com/courses/9036/quizzes/34042/take 6/11
13/8/2020 Examen: Trabajo Práctico 2 [TP2]
Pregunta 10 5 pts
Pregunta 11 5 pts
El sistema de costeo por procesos no es de utilidad para Climo SA, ya que no es una
empresa industrial que posea inventarios finales de productos sin terminar.
Falso, ya que el tipo de proceso productivo que realiza no se adecúa al sistema por
procesos, lo cual es independiente del tipo de empresa (industrial, comercial o de servicios)
y de la posibilidad de contar con unidades inventariados al final de un periodo.
Pregunta 12 5 pts
Climo S.A. entiende que un sistema de costeo es una técnica o metodología para
acumular los costos directos y asignar los costos indirectos, y luego determinar el
valor de los servicios que comercializa, es decir, el objeto de costo.
Falso, ya que los costos indirectos se acumulan y los costos directos sólo se asignan
https://siglo21.instructure.com/courses/9036/quizzes/34042/take 7/11
13/8/2020 Examen: Trabajo Práctico 2 [TP2]
Pregunta 13 5 pts
Es heterogéneo si todas las actividades cuyos costos están incluidos en el grupo tienen la
misma o similar relación causa - efecto (o beneficios recibidos) entre el factor de costos y los
costos de la actividad.
Tendrá la misma asignación de costos que si se asignaran de forma conjunta los costos de
cada relación insumo-producto.
Debería incluir elementos de costos diversos, que dependan de distintos factores o causales
de costos
Es homogéneo si todas las actividades cuyos costos están incluidos en el grupo tienen la
misma o similar relación causa - efecto (o beneficios recibidos) entre el factor de costos y los
costos de la actividad.
Pregunta 14 5 pts
Climo S.A. evalúa aplicar Costeo Basado en Actividades (CBA), debido a que:
Reemplaza a los sistemas de costeo tradicionales, porque estos tienen demasiado énfasis
en el cálculo de costos indirectos, mientras el CBA se enfoca en los directos
Agrupa todos los costos indirectos en un solo conjunto y los asigna en base a una única
base de asignación, porque esto disminuye el costo de su implementación
Es menos costoso que los sistemas tradicionales, porque sólo implica un esfuerzo al inicio y
luego se autogestiona
https://siglo21.instructure.com/courses/9036/quizzes/34042/take 8/11
13/8/2020 Examen: Trabajo Práctico 2 [TP2]
Pregunta 15 5 pts
Falso, ya que es el costeo variable el que considera los costos fijos como costos de la
estructura de la empresa
Pregunta 16 5 pts
Pregunta 17 5 pts
monetaria.
Verdadero, porque el costo debe ser una expresión términos monetarios o financieros.
Falso, ya que la base puede ser tanto monetaria o financiera como no financiera,
dependiendo del criterio que se adopte.
Pregunta 18 5 pts
Pregunta 19 5 pts
Tasa real para costos directos y tasa presupuestada para los indirectos, porque ya existe
información para cargar de costos directos, pero los indirectos se conocerán recién luego
del fin del mes, por lo cual deben ser estimados
https://siglo21.instructure.com/courses/9036/quizzes/34042/take 10/11
13/8/2020 Examen: Trabajo Práctico 2 [TP2]
Tasa presupuestada, tanto para costos directos como indirectos, porque no se cuenta con la
información real al momento de cotizar la orden, por lo cual debe ser estimada
Tasa real, tanto para costos directos como indirectos, porque ya existe información para
estimar todos los costos al momento de cotizar la orden
Tasa presupuestada para costos directos y tasa real para los indirectos, porque de esta
forma se estiman para obtener una cotización antes de realizar el trabajo, para que el cliente
decida sobre su realización
Tasa histórica, tanto para costos directos como indirectos, porque se pueden estimar todos
los costos en base a información anterior
Pregunta 20 5 pts
Considera en los costos de la orden a la materia prima, la mano de obra y los CIF variables.
Todos los costos directos de fabricación y todos los CIF (tanto variables como fijos), se
consideran como costos de producción de cada orden.
Es útil para la valuación de las órdenes, ya que muestra el valor económico de todo lo
realizado, incluyendo todos los costos de producción.
https://siglo21.instructure.com/courses/9036/quizzes/34042/take 11/11