1.familia, Género y Sexualidad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 338

Título: 

“Experiencia de violencia en parejas: dentro y fuera de la heteronormatividad” 
Autor: Alma Abigail Pérez Ortiz‐ Yessica Ivett Cienfuegos Martínez 
Ponente: Alma Abigail Pérez Ortiz 
Institución: Universidad de Guanajuato 
País: México 
 
 
Introducción: 
La violencia que existe dentro de una relación de pareja, implica el uso y abuso de poder, 
así  como  una  transgresión  de  derechos  hacía  la  pareja.  En  este  sentido  la  presencia  de 
maltrato resulta ser un indicador de desigualdad entre los miembros de la misma: 
“Para que una conducta violenta sea posible, tiene que darse una condición: la existencia 
de cierto desequilibrio de poder, que puede estar definido culturalmente o por el contexto, 
o producido por maniobras interpersonales de control de la relación.” (Corsi, 1999: 18).  
 
La  violencia  es  una  práctica  social  entrelazada  con  la  estructura  social.  Si  bien,  ha  sido 
estudiada con amplitud, el enfoque de análisis desde las masculinidades, o de parejas de 
la disidencia sexual es reciente y de interés creciente (Cantera & Gamero, 2007). Por un 
lado,  la  violencia  que  se  vive  en  relaciones  de  parejas  homosexuales  y  lésbicas  es  un 
problema  recientemente  reconocido  en  la  sociedad  actual  (Malavé,  Mena  &Rodriguez, 
2005),  sin  embargo,  aunque  la  prevalencia  de  violencia  sea  reconocida,  aún  existen 
barreras  que  impiden  su  comprensión  y  prevención,  un  ejemplo  de  ello  es  el  silencio  y 
negación del problema aún dentro de la misma comunidad gay y lésbica, o la carencia de 
datos  estadísticos  sobre  el  fenómeno  y  las  escasas  investigaciones  al  respecto, 
etcétera.(Safehouse Alianza Progresiva contra la violencia [SPAN], 2008). 
En  general,  existe  una  tendencia  a  investigar  y  acercarse  al  fenómeno  en  parejas 
heterosexuales,  designando  el  estereotipo  de  hombre‐  violento,  mujer‐  pacífica,  y 
comúnmente  se  denomina  el  papel  de  víctima  a  las  mujeres  y  agresores  a  los  hombres 
(Cantera & Gamero, Ayala & López, 2011, Díaz‐Loving, 2010, Osorio, 2015).  
La  invisibilización  dentro  de  la  investigación  académica  y  de  encuestas  a  nivel  nacional 
abre  paso  a  una  doble  victimización  de  las  personas,  ya  que  al  no  estar  contempladas 
dentro de las políticas públicas y acciones sociales, las redes de apoyo se ven cada vez más 
reducidas e incluso inexistentes en algunos Estados de la República Mexicana, como es el 
caso de Guanajuato. Lo que da como resultado discriminación y segregación que va cada 
día  en  aumento  y,  a  pesar  de  algunos  avances  logrados  por  parte  de  la  comunidad 
LGBTTIQ  como  una  mayor  visibilidad,  participación  social,  activismo  por  los  derechos,  el 
matrimonio igualitario, o  la adopción (en algunos estados de  la república), México sigue 
ocupando  el  segundo  lugar  continental,  después  de  Brasil;  el  número  de  casos 
documentados  de  homicidios  de  odio  de  1995  a  2008  se  registraron  628  crímenes  por 
homofobia, con edad promedio de las víctimas de 28 años de edad (Batista & Brito, 2009). 
El  heterosexismo  y  la  homofobia  se  han  identificado  entonces  como  factores  de  riesgo 
dentro de la violencia en parejas tanto heterosexuales y no heterosexuales; de forma que 
se subordinan todas aquellas personas que transgreden el modelo lineal y dicotómico de 
dos  sexos,  dos  géneros  y  una  preferencia  heterosexual  (Carrera,  Lameiras,  Rodríguez  & 
Rodríguez, 2015). 
Es  importante  reconocer  y  ser  consciente  de  la  posición  que  se  tiene  en  esta  sociedad 
desde la disidencia, sin embargo, para este trabajo se busca un referente no sólo teórico, 
sino  empírico  desde  la  diversidad  de  experiencias  en  torno  a  la  violencia  de  pareja,  re‐
pensar  nuestros  cuerpos  políticos  más  allá  de  la  heteronorma,  y  bajo  un  discurso  no 
dicotómico  (plural)  para  lo  cual  será  oportuno,  metodológicamente  hablando,  que  se 
realicen  entrevistas  a  profundidad  a  parejas  heterosexuales,  gays,  y  lésbicas  como  una 
muestra,  no  exahustiva,    de  la  diversidad  de  interacciones  erótico‐afectivas  que 
contemplan el concepto de relación depareja. 
Se  busca  conocer  si  las  experiencias  de  violencia  dentro  de  las  relaciones  de  pareja  se 
encuentran  asociadas  con  roles  de  género,  con  mandatos  de  amor  romántico  y  con 
preferencias  sexuales  de  personas  que  tengan  relaciones  de  pareja  que  se  encuentren 
fuera  y  dentro  de  una configuración  heteronormativa  a  través  de  un método  cualitativo 
que permita un mayor acercamiento a aquellas experiencias particulares que puedan dar 
cuenta de los mecanismos y tipos de experiencia de violencia viven éstas parejas, así como 
la experiencia subjetiva desde una posición de disidencia sexual.  
Marco teórico: 
La violencia se presenta en todas partes; en las calles, las escuelas, los centros de trabajo y 
en  los  hogares.  La  aceptación,  naturalización,  tolerancia  o  sanción  de  las  conductas 
violentas  varía  de  una  sociedad  a  otra  y  se  modifica  a  través    del  tiempo  junto  con  las 
modificaciones de las creencias y valores culturales. El uso ancestral de la violencia como 
un  mecanismo  para  la  resolución  de  conflictos  ha  llevado  a  su  interpretación  como  un 
rasgo  inevitable,  inherente  y  natural  de  la  conducta  de  los  seres  humanos  (Centro 
Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva Secretaría de Salud, 2009). 
Esta idea de que la violencia es un rasgo inherente a la naturaleza humana ha impedido la 
comprensión de sus causas y limitado las posibilidades de su prevención y de la atención a 
sus  consecuencias.  En  este  sentido,  es  importante  aclarar  que  la  violencia  es  un 
comportamiento aprendido, que tiene sus raíces en la cultura, es decir,  en la forma como 
se estructuran y organizan las sociedades. El empleo de la violencia como un mecanismo 
para enfrentar los conflictos se aprende desde la niñez y se transmite de una generación a 
otra a través de la familia, los juegos, la educación, el cine o los medios de comunicación 
(Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva Secretaría de Salud, 2009; 
Secretaria de Educación Pública [SEP], 2009; Osborne, 2009). 
La  violencia  es  un  fenómeno  universal  y  multicausal  (Amar,  2011), es  un  acto  u  omisión 
intencional que se produce bajo un marco de desigualdad (LGAMVLV, 2007). 
La violencia que se vive dentro de la relación de pareja incluye cualquier conducta activa o 
pasiva que dañe o tenga intención de dañar, herir o controlar a la persona con la que se 
tiene o tuvo un vínculo íntimo, ya sea de manera física, sexual, psicológica, patrimonial o 
económica (Delgadillo, Vargas, Argüello, &Gonzalez, 2013). 
  Existen  diversas  definiciones  de  violencia  dentro  de  las  relaciones  de  pareja,  en 
esta ocasión y para fines de la presente investigación, se entiende que la violencia que se 
vive  dentro  de  la  relación  de  pareja,  representa  una  transgresión  a  los  derechos  de  la 
persona,  un  ejercicio  de  poder  fundamentado  en  la  dominación  de  un  miembro  de  la 
pareja sobre la otra persona que se puede representar de diversas formas, dando como 
resultado afecciones de diferente índole en las personas involucradas.  
Legitimación de la violencia de pareja 
Dentro  de  las  razones  por  las  que  la  violencia  llega  a  ser  aceptada,  es  porque  se  piensa 
que celar, controlar e insultar a la pareja es una manera de demostrar amor a esa persona 
a quien se ama (Amar, 2011). 
En  México  aún  no  existen  cifras  claras  ni  fuentes  confiables  en  las  que  se  exponga  de 
manera  clara  cuál  es  la  prevalencia  de  violencia  en  parejas  del  mismo  sexo,  tanto  gays 
como  lésbicas  (Carecen  de  Cifras  para  medir,  2008),    un  estudio  que  se  realiza  en  EUA 
anualmente,    informa  que  la  incidencia  de  violencia  en  parejas  del  mismo  sexo  se 
encuentra entre 25% y 33% (National Coalition of anti‐ violence programs, 2002 [CNPAV]). 
    En  las  relaciones  no  heterosexuales,  como  podemos  observar,  no  sólo  se 
debe tomar en cuenta lo mecanismos o experiencias de violencia que viven, sino también 
la transgresión de derechos a los que son sometidos bajo el argumento de la preferencia 
sexual alejada de la heteronormatividad esperada socialmente.  
  Así es como la sexualidad no sólo se trata de un asunto personal, o privado, sino 
que se convierte en un asunto de carácter socio‐ político, donde el estado a través de sus 
leyes, instituciones, socializaciones y omisiones, se encarga de negar la libertad de elegir a 
quién y cómo amar.  
  Cada  cultura,  representa  una  forma  dominante  de  roles  de  género  cargados  de 
estereotipos y prejuicios que controlan la forma de expresión de género de las personas, 
sin  embargo,  un  aspecto  importante  a  resaltar  dentro  de  este  control  ejercido,  es  la 
posibilidad  de  salir  de  esos  mandatos,  es  decir,  de  performarse,  como  menciona  Butler 
(2001), de esa capacidad de vivir el género de la manera que más signifique a la persona, 
independientemente  de  su  sexo  y  de  su  preferencia  sexual;  pues  la  sexualidad  se 
encuentra como representante del cuerpo y  lo que representa a nivel  cultural.  
  La sexualidad es un conjunto de características anatómicas, psicológicas y afectivas 
que  caracterizan  a  las  personas.  Sin  embargo,  aunque  lo  mencionado  anteriormente  es 
una cuestión biológica, gran parte del significado de la sexualidad, proviene de lo cultural 
y social; es decir, de aquellas pautas y condiciones normativas a las que las personas nos 
apegamos y enfrentamos cotidianamente (INMUJERES, 2002).  
Las diferentes culturas construyen, reconocen y asignan distintos atributos sexuales a los 
seres  humanos,  basados  en  cuestiones  biológicas.  Pareciera  que  ésta  cuestión  biológica 
(reflejada  en  lo  corporal)  es  de  gran  importancia  que  llegan  a  fusionarse  con  elementos 
socio‐culturales (Lagarde, 2005).  
El cuerpo, se convierte en representante y mediador entre la identidad y la representación 
o expresión sexual y genérica; resulta un puente importante entre lo privado y lo público. 
El  cuerpo  es  el  espacio  donde  se  representan  los  discursos  sociales,  mismos  que  toman 
forma  mediante  prácticas  corpóreas;  siendo  la  violencia  una  de  ellas.  Una  de  las 
características más importante de los cuerpos en el contexto de nuestras sociedades, es la 
marca que impregna y que marca el género (Rodríguez, 2002). 
Los derechos humanos de lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros, transexuales, travestis 
e  intersexuales  (LGBTTI)  son  todavía  materia  pendiente  en  la  legislación  nacional  e 
internacional debido al heterosexismo existente en la sociedad. Los derechos humanos de 
la  disidencia  sexual  se  enfrentan  a  un  estricto  sistema  sexo/género  basado  en  valores, 
creencias  y  actitudes  que  rechazan,  discriminan  e  inferiorizan  toda  manifestación  visible 
de  comportamiento  o  erotismo  que  salga  de  la  sexualidad  heterosexual,  reproductiva, 
dentro  del  matrimonio,  entre  personas  de  misma  raza,  clase  y  edad  (Asociación 
Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersexuales [ILGA], 2013; Duranti, 
2011; Fonseca, 2013).  
Aunque  el  camino  recorrido  ha  mostrado  algunos  avances,  en  todo  el  mundo,  existen 
personas  que  han  sufrido  violencia  y  desigualdad  a  causa  de    un  único  motivo:  la 
preferencia  no  heterosexual  y  la  identidad  de  género  fuera  de  la  linealidad  de  la 
heteronormatividad  (Ginatta,  2016).  Las  personas  pertenecientes  a  la  disidencia  sexual 
(LGBTTIQ:  lesbianas,  gays,  trans,  travestis,  intersexuales  y  queer)  han  estado 
históricamente sometidos a discriminación, abusos y transgresión de  derechos humanos 
(Comisión Interamericana de Derechos Humanos, [CIDH] 2015). 
  La  violencia  que  viven  las  personas  dentro  de  sus  dinámicas  de  pareja  se  ha 
documentado desde diversos enfoques y diferentes disciplinas; en el caso de las parejas 
heterosexuales, sin embargo, cuando se habla de  de las parejas no heterosexuales, se ha 
comenzado a investigar, pero, aún existen temas o relaciones que no se han documentado 
exhaustivamente;  como  es  la  relación  entre  los  mandatos  de  amor  romántico  y  
preferencia sexual. La doble victimización que viven estas parejas ante la sociedad y sus 
propias  parejas,  o,  por  ejemplo,  la  visibilización  obligada  de  diferentes  tipos  de  pareja 
(dentro o fuera de la heteronorma) para el entendimiento de sus dinámicas, experiencias 
y formas de vivir la violencia dentro de sus relaciones.  
  Debido a lo anterior, se pretende conocer y describir las experiencias de violencia 
en parejas dentro y fuera de la heteronorma, sus roles de género y los mandatos de amor 
romántico que intervienen en sus dinámicas.  
Método 
Pregunta de investigación 
¿Las  experiencias  de  violencia  dentro  de  las  relaciones  de  pareja  con  preferencias 
heterosexuales, homosexuales y lésbicas se encuentra asociadas con los roles genéricos o 
mandatos de amor romántico dictados desde la heteronormatividad? 
Si es así…¿De quéforma se asocian?  
  Propósito General 
Conocer si las experiencias de violencia dentro de las relaciones de pareja se encuentran 
asociadas  y  de  quémanera  se  asocian  con  los  roles  de  género,  los  mandatos  de  amor 
romántico y la preferencia sexual de personas que pertenezcan a parejas heterosexuales, 
homosexuales y lésbicas, que cohabiten, y lleven como mínimo seis meses viviendo juntos 
(as) dentro del estado de Guanajuato por medio de entrevistas a profundidad. 
Propósitos específicos 
• Conocer y describir los mecanismos y procesos a través de los cuales se  asocian los 
roles  de  género  cuando  se  presentan  experiencias  de  violencia  en  las  parejas  con  las 
diferentes preferencias mencionadas anteriormente.  
• Conocer y analizar los mecanismos y procesos a través de los cuales se  asocia la 
preferencia  sexual  cuando  se  presentan  experiencias  de  violencia  en  las  parejas  con  las 
diferentes preferencias mencionadas anteriormente.  
• Conocer y describir los mecanismos y procesos a través de los cuales se  asocia el 
mandato de amor romántico cuando se presentan experiencias de violencia en las parejas 
con las diferentes preferencias mencionadas anteriormente.  
• Conocer  si  los  mecanismos  y  formas  en  que  se  ejerce  violencia  dentro  de  las 
diferentes  parejas  se  asocian  al  uso  de  poder  y  transgresión  de  derechos 
independientemente del tipo de pareja que se trate.  
 
  Supuestos 
  1.  Los  roles  de  género  estarán  asociados  con  la  violencia  de  pareja  con 
independencia  de  su  preferencia  sexual,  debido  a  que  la  heteronormatividad  establece 
que hay una relación complementaria que favorece la desigualdad y con ello la aparición 
de expresiones de violencia. 
  2.  La  preferencia  sexual  se  encontraráasociada  a  los  diferentes  mecanismos  y 
procesos de violencia en las relaciones de pareja. 
  3.  La  presencia  de  una  visión  romántica  del  amor  se  asociaráa  la  presencia  y 
aceptación de la violencia al creer en premisas preestablecidas que indican la idea de que 
el amor lo puede todo, amar como un complemento, etcétera.   
  4.  Los  medios  y  formas  de  ejercer  violencia  dentro  de  la  pareja  se  encontrarán 
asociados  a  un  ejercicio  de  poder  sobre  el  otro  miembro  de  la  misma,    asícomo  a  una 
transgresión de derechos independientemente del tipo de pareja del que se hable.  
Metodología utilizada [Justificación de la metodología cualitativa] 
Se  utilizóun  método  cualitativo,  ya  que  la  realidad  es  construida  por  los  individuos 
involucrados  en  la  investigación  (Delgado,  2012).  Este  método  consiste  en  hacer 
descripciones  detalladas  sobre  personas,  situaciones,  eventos,  interacciones  y 
comportamientos  que  son  observables,  respetando  e  incorporando  lo  que  las  o  los 
participantes  de  la  investigación  dicen,  piensan  y  sienten,  asícomo  sus  experiencias, 
actitudes, creencias y reflexiones tal y como ellos lo dicen. 
Técnica de levantamiento de información 
  Las entrevistas, como lo propone Gerson y Horowitz (2002), fueron conversaciones 
espontáneas,  basadas  en  el  respeto,  la  confianza  y  la  empatía,  entre  dos  personas: 
investigadora e  informante, que buscan los significados de la vida;  interpretar el mundo 
que habitan y darle sentido. Se utilizóun seudónimo para proteger la identidad de los y las 
entrevistadas, dado que los temas abordados pertenecen al ámbito de la vida privada. 
  Se  realizaron  18  entrevistas  semiestructuradas  a  parejas  gay,  lésbicas  y 
heterosexuales. 
Procedimiento y codificación 
  Los  participantes  fueron  contactados  a  partir  de  redes  propias  de  personas 
conocidas y organizaciones civiles que trabajan con población lésbico‐gay en la ciudad de 
León, Guanajuato. A partir de esto, se empleó la técnica de bola de nieve para completar 
el  muestreo.  También  se  utilizaron  páginas  de  grupos  de  mujeres  lesbianas  y  grupos  de 
hombres gay. 
  Una vez acordado el lugar, hora y fecha, se entregó un consentimiento informado y 
se  solicito  permiso  para  grabar  la  entrevista  como  herramienta  para  posteriormente 
transcribirse  y  continuar  con  el  análisis.    Las  entrevistas  se  realizaron  por  separado  y  de 
manera individual, para favorecer la confianza y libre expresión de la vivencia subjetiva de 
cada sujeto; en específico por la temática que se aborda.  
  Las  entrevistas  semiestructuradas  sirvieron  de  guía  para  llevar  a  cabo  una 
conversación cotidiana  en un ambiente de confianza. El apartado de derechos humanos 
de las entrevistas, únicamente se exploró cuando se entrevistó a las personas que tienen 
una relación fuera de la heteronorma.  
Muestra 
  Se  aplicaron  18  entrevistas  individuales  a  los  y  las    integrantes  de  las  diferentes 
parejas,  se  baso  en  la  cantidad  de  15+‐10  según  Kavale  (2011),  este  número  se  define 
según  la  combinación  de  tiempo  y  recursos  disponibles  para  la  investigación,  también 
depende del propósito del estudio y del tema abordado. 
Criterios de Inclusión 

- Ser mayores de edad 

- Tener  pareja  actualmente  (para  este  estudio:  relaciones  mujer‐mujer,  hombre‐ 


hombre y mujer‐hombre). 

- Cohabitar con su pareja (mínimo 6 meses de relación) 

- Ambos (as) miembros de la pareja deben de participar en el estudio 

- Residir en el estado de Guanajuato 

- Aceptar participar en el estudio 
- Preferencias heterosexuales y no heterosexuales. 
Conformación de la muestra 
 

Sexo  Edad  Ocupación  Estado Civil Escolaridad Preferencia  Hijo/a (s) 


Sexual 
actual 

Mujer  20  Estudiante  Unión libre  Licenciatura *Bisexual  No 

Mujer  42  Ama de  Unión libre  Licenciatura Lésbica  Si 


Casa 

Mujer  25  Empleada  Unión libre  Preparatori Lésbica  No 


Mujer  42  Profesionist Unión libre  Especialidad Lésbica  Si 


Hombre  25  Estudiante  Unión libre  Preparatori Bisexual  No 


Hombre  35  Empleado  Unión libre  Maestría  Homosexual  No 

Hombre  26  Estudiante  Unión libre  Licenciatura Bisexual  No 

Hombre  26  Empleado  Unión libre  Licenciatura Homosexual  No 

Mujer  26  Empleada  Unión libre  Licenciatura Bisexual  No 

Hombre  26  Estudiante  Unión libre  Preparatori Heterosexu No 


a  al 

Mujer  26  Empleada  Casada  Licenciatura  Heterosexu Si 


Sexo  Edad  Ocupación  Estado Civil Escolaridad Preferencia  Hijo/a (s) 
Sexual 
actual 

al 

Hombre  28  Empleado  Casado  Licenciatura Heterosexu Si 


al 

Mujer  32  Empleada  Unión libre  Licenciatura Lésbica  No 

Mujer  33  Empleada  Unión libre  Licenciatura Lésbica  No 

Hombre  27  Empresario  Unión libre  Licenciatura Heterosexu Si 


al 

Mujer  27  Empleada  Unión libre  Licenciatura Heterosexu Si 


al 

Hombre  27  Empleado  Unión libre  Licenciatura Homosexual  No 

Hombre  23  Estudiante  Unión libre  Preparatori Homosexual  No 


 
*Se incluyó la preferencia bisexual, ya que los y las participantes informaron tener dicha 
preferencia; cabe aclarar que no es debido a un error en el muestreo, sino una muestra de 
la diversidad de preferencias que existen y de los grados de fluidez de las sexualidades, es 
decir, de su movilidad.  
 
Técnica de análisis (cómo se hace la teoría fundamentada).  
Un análisis de contenido con base en los postulados de la teoría fundamentada (Strauss 
&Corbin, 2002). 
 
  Se realizóun análisis de la entrevista centrado en el significado, con un análisis del 
contenido se utilizaráuna descripción cuantitativa y sistemática del contenido manifiesto 
de la comunicación. La codificación seráde manera abierta, tratándose de un proceso de 
descomponer, examinar, comparar, conceptualizar y categorizar los datos. 
 
  Se  hizótambién  un  análisis  cualitativo  de  las  relaciones  con  otros  códigos  y 
contexto y las consecuencias de la acción. Al categorizar la información de la entrevista en 
la  investigación  seproporciona  un  panorama  general  de  grandes  cantidades  de 
transcripciones y se facilitan las comparaciones y la comprobación de hipótesis. 
Se utilizóel programa para análisis cualitativo Atlas Tii 6.  
Discusión y conclusiones 
Las experiencias de violencia en las relaciones de pareja que se posicionan dentro y fuera 
de  la  heteronorma  se  encuentran  asociadas  con  la  cultura  de  género;  ya  que,  como  se 
pudo observar a lo largo del discurso de los y las participantes, independientemente de la 
preferencia  sexual,  del  sexo,  o  del  género  con  el  que  se  identifican  las  personas,  aún 
prevalece el seguimiento de los dictámenes de la heteronormatividad a través de ideales 
de amor romántico.  
 
Sin embargo, también existe una tendencia a visualizar nuevas formas de concebir el amor 
y las relaciones de pareja; formas que muestran la diversidad de tonalidades que pueden 
tomar  las  relaciones  erótico‐afectivas  y  que  podrían  dar  pauta  a  nuevas  maneras  de 
relacionarse, dejando a un lado los celos, el sentimiento de exclusividad del ser amado y 
por lo tanto las diferentes formas de violencia.  
 
Los  celos  fueron  un  factor  constante  dentro  de  los  conflictos  que  se  presentan  en  las 
parejas, y a la vez son justificados o minimizados al no dar importancia a su impacto. Sin 
embargo se convierten en un componente central del ideal romántico de las personas.  
 
La  manera  en  que  los  roles  de  género  son  asociados  con  las  experiencias  de  violencia 
recaen en ejercicios de poder y dinámicas marcadas de roles dentro de las parejas; ya que 
dentro de un marco romántico, el ideal de complementariedad ha marcado que para que 
una pareja realmente funcione debe existir un complemento, la otra mitad que nos falta 
por estar incompletos y que llega a reforzar y marcar fuertemente los roles dentro de las 
dinámicas  cotidianas:  instrumental‐expresivo,  activo‐pasivo,  privado‐público,  como  si 
únicamente fuera posible una relación dentro de  dicotomías antagónicas. 
 
La violencia es prevenible y se puede reducir su impacto con estrategias que van dirigidas 
a  identificar  causas  subyacentes  como  el  bajo  nivel  educativo,  el  desempleo,  la 
concentración  de  la  pobreza  y  las  normas  sociales  que  respaldan  la  violencia,  solo  por 
mencionar algunas, asícomo también a nivel preventivo desde relaciones de noviazgo. 
  Las dinámicas que se viven dentro de las relaciones de pareja cambian al tener la 
experiencia de cohabitar, los vínculos, los roles, las experiencias de violencia se modifican; 
en  este  sentido,  aparecen  comportamientos  específicos  como  el  ceder  intereses  y  la 
presencia  de  ideales  románticos  es  más  fuerte;  se  visualiza  un  proyecto  de  pareja  para 
toda  la  vida,  la  adherencia  a  instituciones  como  la  familia,  el  matrimonio,  además  de  la 
creencia en la monogamia y la exclusividad de las relaciones afectivas.  
  Si bien, en el caso de las parejas de la disidencia sexual (hombre‐hombre, mujer‐
mujer), la transgresión de las normas sociales termina al momento de vivir dinámicas de 
una  relación  afectiva,  ya  que  se  adoptan  ideales  de  amor romántico  que  no  discriminan 
entre preferencias sexuales o formas de relacionarse.   
  Una  interrogante  que  sigue  abierta  al  activismo  y  academia  es  la  valoración  y 
significación  de  lo  femenino,  según  Moore  (2000)  diversos  estudios  antropológicos  han 
demostrado en diversas culturas que la valoración a lo femenino siempre ha sido menor 
respecto a lo masculino, en este caso, las mujeres participantes, demuestran lo anterior, 
ya que ellas se denominan y describen más cercanas a las características instrumentales 
de poder, proveer, dominación, expresión en público, independencia, etc. 
  Por  otro  lado  los  hombres  homoeróticos  también  expresan  su  rechazo  a  lo 
femenino y posicionan en la cúspide las características que resaltan su masculinidad; sin 
embargo lo que rescatan es la  expresividad; tomándola como una  característica positiva 
de personalidad.  
 
  En el caso de los y las participantes que tienen relaciones heterosexuales, la visión 
de lo femenino cambia de manera considerable, ya que tanto hombres como mujeres no 
ven  como  necesaria  esa  división  tajante  de  géneros  y  apuestan  más  por  una  postura 
andrógina,  donde  ambos  géneros  converjan  de  manera  positiva  al  aportar  un  plus  a  la 
relación  de  pareja.  Esta  postura  da  un  giro  a  la  visión  tradicional  de  la  construcción  de 
hombres y mujeres, de esa limitante que indica lo correcto e incorrecto, lo permitido y lo 
castigado,  mostrando  una  postura  más  amplia  que  puede  contrarrestar  aquellas 
dinámicas desiguales en que se vuelven una constante las experiencias de violencia.  
 
  En el caso de hombres y mujeres que pertenecen a la disidencia sexual, el rechazo 
a  lo  femenino  se  vuelve  sumamente  evidente,  bien  podría  sugerir  este  alejamiento  de 
características  afectivas  como  una  forma  de  fortalecer  la  posición  que  a  nivel  social  se 
tiene  cuando  se  vive  en  disidencia,  cuando  el  amor  o  relación  afectiva  que  se  forja  se 
vuelve  de  segunda  mano,  o  bien,  cuando  se  vive  en  una  sociedad  que  fortalece  ciertas 
características  instrumentales  en  la  construcción  identitaria  del  ser  hombre  o  mujer  con 
una posición no heteronormada.  
  El  estudio  de  estas  dinámicas  y  procesos  dentro  de  parejas  que  se  encuentran 
fuera  de  la  heteronormatividad,  contribuyen  en  primer  término  a  la  visibilización  de 
algunas ausencias en el estudio de la violencia de pareja, en segundo, a la sistematización 
y explicación de dinámicas en las que si bien, la violencia imperante no es física, o fácil de 
detectar, se encuentra presente, y se encuentra contribuyendo a deteriorar la calidad de 
vida de personas reales, asícomo también a la aparición de dependencias emocionales en 
las  que  el  objeto  de  amor  se  convierte  en  lo  primordial  y  la  persona  se  olvida  de  sí;  es 
decir, antepone los intereses de la pareja o de la relación y cede sus intereses.  
 
  Existen violencias que no son percibidas a primera vista, existen violencias que se 
esconden entre líneas, entre ideas, entre negaciones u omisiones, existen violencias que 
van  más  alláde  la  relación  de  pareja;  y  es  la  misma  culpabilidad  internalizada  de  que  la 
preferencia afectiva y sexual al no ser la común, o normativa, es algo negativo, algo malo, 
algo que tiene que ser silenciado, o escondido, camuflado.  
  El respeto a  la libertad  de elección,  a poder amar  a otra persona sin importar  su 
sexo, género, identidad, pareciera que queda lejos de alcanzarse.  
 
La presencia de mandatos de amor romántico y la presencia de violencia, resultan ser un 
foco  de  atención,  ya  que  las  personas  crecen  adoptando    creencias  cargadas  de  amor 
romántico donde se criminaliza la soledad, el amor a corto plazo, suponiendo el fracaso de 
terminar con la relación por no ser capaces de soportar o pasar por alto hasta lo imposible 
en el nombre del amor. En el nombre del amor numerosas personas, sobre todo mujeres 
han perdido la vida, su libertad, dignidad y sobre todo su felicidad. Otro aspecto asociado 
al  ideal  romántico  es  la  presencia  de  vínculos  afectivos  que  se  relacionan  a  su  vez  con 
atracción  física‐sexual,  roles  afectivo  e  instrumental  y  dentro  de  este  último  una 
percepción de minusvalía de lo femenino.   
  Sin embargo, existen nuevos planteamientos y formas de vivir las relaciones, estos 
hombres; tanto homo‐eróticos como heterosexuales nos muestran como puede coexistir 
una nueva forma de amar, donde las relaciones no se basen únicamente en aquel amor 
monógamo,  sino  que  exista  una  apertura  de  la  relación,  misma  que  e  vuelve 
independiente del amor o vínculo afectivo que pueda llegarse a dar con otra persona, en 
el caso del deseo homo erótico de estos hombres, se manifiesta un importante papel a la 
sexualidad  y  a  la  salud  sexual,  algo  que  no  se  ve  reflejado  en  el  caso  de  las  mujeres 
lesbianas,  se  da  cuenta  de  una  construcción  y  mandatos  de  género  que  traspasan 
cualquier  preferencia  sexual,  en  el  caso  de  las  mujeres,  la  sexualidad  se  ve  encaminada 
únicamente  a  esa  persona  a  quien  se  ama,  aunado  a  lo  anterior,  las  mujeres  no  tienen 
claro el aspecto de la salud sexual, ya que en esa construcción del ser mujer, no se exalta 
esta  parte,  al  contrario,  se  reprime,  se  controla,  se  dirige  únicamente a  aquel  objeto  de 
amor que se tiene presente, aquel objeto de amor que es exclusivo y con una proyección a 
largo plazo.  
 
  Los ideales de amor romántico no se encuentran presentes en todos los hombres 
que se relacionan con otros hombres, al contrario, en ellos se ve reflejada esa búsqueda, 
ese  deseo  que  no  se  encuentra  reprimido,  ya  que  socialmente  la  sexualidad  suele 
exaltarse y ser altamente deseable a nivel social en la construcción de las  masculinidades. 
 
  Romper los roles que perpetúan relaciones de desigualdad y tienen su base en la 
división de género en hombres y mujeres ayudarán, entre otras cosas a ir eliminando el 
papel  de  las  mujeres  como  cuidadoras  y  seres  para  los  demás,  así  como  a  los  hombres 
como  proveedores  y  agresivos,  poseedores  del  poder  sobre  los  otros.  Por  otro  laso, 
también contribuirán a dejar de lado ese ideal de género que entre otras consecuencias, 
lleva a las personas a diversas situaciones impuestas socialmente. 
 
  En  cuanto  a  los  discursos  mediáticos  del  amor  romántico,  en  los  participantes  se 
pudieron identificar claramente los mitos del amor romántico que generan relaciones de 
desigualdad y poder.  
 
  Independientemente de la preferencia sexual, de la identificación de género y del 
sexo  de  los  participantes,  todos  mostraron  al  menos  uno  o  varios  mitos  de  amor 
romántico dentro de su forma de relacionarse afectivamente con una pareja.  
  En  relación  a  la  invisibilización,  se  encuentra  la  influencia  de  los  medios  de 
comunicación,  que,  tienden  a  mostrar  una  figura  hiper‐  estereotipada  de  las  mujeres 
lesbianas  que  transgreden  los  roles  de  género  y  tienden  a  reflejar  una  apariencia 
masculina, atribuyendo a la preferencia sexual características limitantes.  
Al  ofrecer  nuevos  escenarios  para  visualizar  el  amor  y  el  romanticismo,  se  trabaja  en 
descifrar  cómo  los  significados  inciden  en  la  asociación  con  los  roles  de  género  en  las 
relaciones de pareja.  
Por otro lado, el movimiento LGBTTIQ plantea, cómo, mediante discursos y teorías que se 
producen, existen pronunciamientos en contra de las violencias visibles y simbólicas, tanto 
a  nivel  individual,  social  e  institucional;  además  de  crear  nuevos  objetos  de  análisis 
poniendo en cuestión el orden de las condiciones para formalizar relaciones alternativas  
de pareja.  
Las  divisiones  de  los  roles  masculinos  y  femeninos    no  son  otra  cosa  que  el  reflejo  de 
ideologías que marcan la tradición de una sociedad heteronormativa, que posiciona y da 
valor  a  las  personas  gracias  a  la  conformidad  de  los  reglamentos  e  ideales  de  género 
impuestos socialmente.  
Conseguir  el  derecho  a  la  visibilidad,  a  ser  un  ciudadano  de  primera  clase  y  poder 
relacionarse  con  la  persona  que  se  elija  sin  prejuicios  ni  frenos,  ayuda  a  conseguir  los 
derechos sexuales básicos a los que toda persona debería tener acceso.  
El reconocimiento de la unión civil de las personas pertenecientes a la disidencia sexual, 
sitúan en primer término a las parejas en una posición de derecho y de visibilidad social 
que permite no  sólo estar  presentes dentro de la  sociedad, sino ser merecedores de  las 
garantías individuales que todo ser humano debería poseer.  
Los mecanismos y procesos a través de los cuales se asocian los roles de género cuando se 
presentan experiencias de violencia en las parejas con las diferentes preferencias sexuales 
se  muestran  de  manera  similar,  ya  que  al  estar  ubicadas  bajo  una  visión  de  ideal 
romántico,  existen  mandatos  que  rigen  las  relaciones  y  no  discriminan  por  razones  de 
sexo  o  preferencia  sexual;  las  experiencias  de  violencia  se  encuentran  acompañadas  de 
estrategias de afrontamiento, materializadas como formas de resolución de conflictos que 
se aprenden al pasar el tiempo y al acumular diversas experiencias.  
Tanto en el caso de hombres y mujeres, se comienza a realizar un ejercicio de reflexión y 
re‐valoración  de  las  construcciones  de  género;  se  comienza  a  re‐pensar  en  aquellos 
factores  que  independientemente  del  sexo  y  género  de  las  personas,  pueden  aportar 
mayores fortalezas para la creación de relaciones más equitativas y sanas.  
En este sentido, se demuestra que sin importar el sexo o el género de los integrantes de 
una  relación  erótico‐  afectiva,  el  manejo  desigual  de  poder,  es  el  factor  clave  en  las 
experiencias de violencia; ya que, al presentarse en algunos de los miembros una posición 
de poder (ya sea por nivel adquisitivo, mecanismos de afrontamiento o instrumentalidad‐ 
expresividad), suelen transgredirse los derechos del otro (a) mediante actos u omisiones 
que violentan de manera directa o indirecta a la pareja.  
En el caso de las relaciones fuera de la heteronorma se une el hecho de que tanto en la 
sociedad  como  en  las  instituciones,  la  homofobía  es  el  común  denominador,  que 
criminaliza  y  estigmatiza  las  relaciones  homo‐eróticas;  en  este  sentido,  no  sólo  se 
encuentra  presente  un  problema  a  nivel  relacional,  sino  a  nivel  estructural,  ya  que  en 
muchos casos, la violencia y los abusos quedan silenciados por la falta de redes de apoyo 
que soporten las consecuencias de los daños que conlleva estar inmerso en una relación 
violenta.  
En las parejas disidentes, la estrecha relación que se encuentra entre la invisibilización de 
las violencias y la homofobía, es un aspecto fundamental para comprender el fenómeno; 
ya que ante la carencia de sensibilización y conocimiento sobre el tema, las posibilidades 
de salir de estas dinámicas se complican, se dificultan y muchas veces no llega ni siquiera a 
socializarse el problema.  
Al  romper  estereotipos  tradicionales  de  que  una  pareja  de  personas  del  mismo  sexo  no 
puede llegar a vivir situaciones de violencia, se puede generar un espacio de acercamiento 
al  problema  para  generar  mayor  conciencia  y  posibles  pautas  de  intervención,  ya  que 
muchas  veces,  no  sólo  es  la  pareja  quien  somete  a  la  víctima,  sino  que  muchas  veces  a 
través del miedo de ser señalados (as), ocultan el problema.  
El uso de poder y transgresión de derechos en las experiencias de violencia, son un tema 
de suma importancia; debido a los mecanismos utilizados en las dinámicas de las parejas 
participantes. En ocasiones suelen ser situaciones de la vida cotidiana, que con el paso del 
tiempo marcan pautas de comportamientos donde la rutina juega su papel, por ejemplo: 
en  cuestión  del  factor  económico,  de  los  estilos  de  crianza,  de  la  presencia  de  terceras 
personas  dentro  de  la  relación,  por  mencionar  algunas.  Situaciones  que  al  ser  tan 
cotidianas, suelen  naturalizarse e invisibilizarse,  y caer en un círculo vicioso que justifica 
las experiencias en cosas que tienen que pasar.  
Un  aporte  importante  al  acercamiento  de  dinámicas  de  éstas  relaciones  de  pareja, 
consiste en visibilizar que si bien, la violencia se encuentra presente en los diferentes tipos 
de  parejas,  no  es  debido  a  la  preferencia  sexual  de  los  integrantes  de  la  pareja,  sino  a 
aquellos  patrones  de  pensamiento  que  se  socializan  a  través  de  los  medios  de 
comunicación  y  de  diversos  procesos  que  funcionan  como  reflejo  de  aquellas  visiones 
heteronormativas.  Y  que  éste  fenómeno  no  recae  precisamente  en  una  cuestión 
inherente a uno u otro género en específico, sino, en  diversos factores provenientes de 
esa  cultura  de  ideal  romántico  y  heteronormativo  que  nos  constituye  hasta  lo  más 
profundo de nuestras dinámicas cotidianas. 
Las luchas son diarias, con el activismo cotidiano, con el re‐pensar (nos), con la disidencia 
en miras de nuevas formas de relacionarnos con las personas que amamos y con nosotros 
mismos; permitiendo liberarnos de todo prejuicio y mandato preestablecido socialmente 
bajo  la  flexibilidad  de  poseer  alternativas  de  formas  de  relacionarnos  con  los  otros  al 
establecer  vínculos  más  equitativos  y  menos  dependientes  del  ideal  romántico  que  en 
ocasiones llega a frenar nuestro derecho a decidir y pensar por nosotros mismos. 
Por  último,  el  tema  de  la  homofobía  internalizada  y  el  constante  rechazo  a  lo  femenino 
implican una misma línea de análisis; ya que ambas categorías representan una posición 
en desventaja. Debido a que socialmente tiende a ser más valorada la posesión del poder 
y lo instrumental.  
Un aspecto fundamental sería la creación de redes de apoyo entre mujeres y hombres que 
consigan  ir  desplazando  poco  a  poco  del  centro  al  amor  romántico,  con  la  finalidad  de 
mostrar  diferentes  formas  de  relacionarse  y  de  alcanzar  la  felicidad  y  la  plenitud  como 
personas.  
Dentro  de  las  formas  en  que  se  pueden  alcanzar  relaciones  de  igualdad  están  el 
compromiso  encaminado  a  relaciones  horizontales,  con  flexibilidad,  y  sobre  todo  con 
dinámicas cada vez más equitativas donde los miembros de las parejas puedan formar un 
espacio de confianza que impliquen entendimiento, comunicación basada en la libertad, 
respeto mutuo cuestionando siempre los modelos monógamos heteronormados.  
La  reflexión  crítica  de  estas  relaciones,  que  partan  de  lo  personal  y  de  esa  capacidad 
performativa  de  los  individuos  pueden  llevar  al  aprendizaje  de  nuevas  formas  de 
relacionarse con una visión transformadora de las dinámicas de  las parejas.  
El  sistema  heteronormativo  puede  cambiar  si  se  trabaja  en  las  jerarquizaciones  que 
existen en la construcción de los géneros; al no existir jerarquías, no existirían dinámicas 
desiguales  que  contribuyen  a  la  existencia  de  dinámicas  donde  el  ejercicio  de  poder 
predomina.  
Referencias: 
Amar,  J.  &  Ocampo,  L.  (2011).  Violencia  en  la  pareja,  las  caras  del  fenómeno.  Salud 
Uninorte,  27 (1), 108‐ 123. 
Asociación  Internacional  de  Lesbianas,  Gays,  Bisexuales,  Trans  e  Intersexuales  [ILGA], 
(2013);Homofobía  de  estado.  Recuperado  de: 
http://ilga.org/downloads/02_ILGA_Homofobia_De_Estado_2016_ESP_WEB_150516.pdf 
Ayala,  D.,  &  López,  M.,  (2011).  Intimidad  y  las  múltiples  manifestaciones  de  la  violencia 
domestica entre mujeres lesbianas. Salud & Sociedad.2 (2), 151‐174. 
Brito, A., & Bastida L. (2009). Crímenes de odio por homofobia: México 1995‐2008. México, 
DF: Letra S, Sida, Cultura y Vida Cotidiana A.C. 
 
Butler,  J.,  (2001).  El  género  en  disputa:  el  feminismo  y  la  subversión  de  la  identidad. 
México: PUEG‐UNAM.  
Cantera, L., & Gamero, V., (2007). La violencia en la pareja a la luz de los estereotipos de 
género.Psico. 38 (3), 233‐237. 
 
Carecen  de  Cifras  para  medir  (2008).  El  Universal.  Recuperado  de: 
http://www.eluniversal.com.mx/notas/539699.html 
Carrera, M., Lameiras, M., Rodríguez, Y., & Rodríguez, L., (2015). Violence in transsexual, 
transgender and intersex couples: a systematic review. Saúde Soc. Sáo  Paulo, 24 (3), 914‐ 
935.  
Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva Secretaría de Salud, (2009). 
Modelo Integrado para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar y Sexual. Manual 
de  Operación.  Recuperado  de: 
http://www.gobernacion.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/689/1/images/MODELO
E.PDF 
Corsi, J., (1999). Violencia familiar. Una mirada interdisciplinaria sobre un grave problema 
social. Buenos Aires: Paidós. 
Comisión Interamericana de Derechos Humanos, [CIDH] 2015 
Delgado,  M.,  Sánchez,  M.,  Fernández,  P.  (2011).  Atributos  y  estereotipos  de  género 
asociados al ciclo de la violencia contra la mujer. UniversitasPsychologica, 11 (3), 769‐777. 
Delgadillo, L, Vargas, A. Argüello, J., Gonzalez, L. (2013). Efectos de la violencia de pareja 
en mujeres migrantes. Civilizar. Ciencias Sociales y Humanas, 13 (24), 103‐115. 
Díaz‐Loving,  R.  y  Rivera,  S.  (2010).  Antología  psicosocial  de  la  pareja,  clásicos  y 
contemporáneos. México: Porrúa.  
Duranti, R., (2011). Diversidad sexual: conceptos para pensar y trabajar en salud. Buenos 
Aires: Dirección de sida y enfermedades de transmisión sexual.  
Fonseca, C., (2013). Derechos Humanos Amor y sexualidad en la diversidad sexual desde la 
perspectiva de género. México: Porrúa. 
Gerson,  Kathleen&Horowitz,  R.,  (2002).  Observations  and  interviewing:  Options  and 
choices in qualitativeresearch. In timmay (Ed.), Qualitativeresearch in action. London:sage. 
 
Kavale, S. (2011). Las entrevistas en investigación cualitativa. Madrid: Morata.  
 
Lagarde, M. (2005). Los cautiverios de las mujeres, madre esposas, monjas, putas y locas. 
México: PUEG/UNAM 
Ley General de Acceso a las Mujeres a una vida libre de violencia (LGAMVLV). Diario Oficial 
de la Federación (2007). Recuperado de: http://www.cofemer.gob.mx/LGAMVLV.pdf 
Mena, F., Malavé, S., &Rodriguez, J., (2005). Manifestaciones de la violencia doméstica en 
una  muestra  de  hombres  homosexuales  y  mujeres  lesbianas  puertorriqueñas. 
Interamerican Journal of Psychology, 39, 3, 449‐456. 
Moore, H.,  (2009).  Antropología y feminismo. Madrid: Cátedra 
NCAVP,  (2002).  National  Coalition  of  anti‐  violence  programsRecuperado  de: 
http://www.avp.org/about‐avp/national‐coalition‐of‐anti‐violence‐programs. 
 
Osborne, R.,(2009).Apuntes sobre violencia de género. Bellaterra: Barcelona. 
 
 
Safehouse Alianza Progresiva contra la violencia [SPAN];(2008).Manual de Relaciones 
Seguras para LGBTQ. Una guía de recursos para Sobrevivientes de Violencia Dentro de una 
Relación Intima y para las personas que los apoyan. Recuperado de: 
http://www.safehousealliance.org/.  
 
Secretaría de educación pública [SEP] (2012). Informe Nacional sobre violencia de género 
en  la  educación  básica  en  México.  Recuperado  de: 
http://www.unicef.org/mexico/spanish/Estudio_violencia_genero_educacion_basica_Part
1.pdf 
 
Strauss,  A.,&Corbin  J.,(2002).  Bases  de  la  investigación  cualitativa.  Técnicas  y 
procedimientos  para  desarrollar  la  Teoría  Fundamentada.  Universidad  de  Antiquia: 
Colombia. 
 
 Vargas, A., Argüello, J., y González, L. (2013). Efectos de la violencia de pareja en mujeres 
migrantes. Civilizar,13, 103‐116. 
 
“Encuentro de sensibilización y empoderamiento,
contra la violencia de género y la violencia intrafamiliar”

Karina María Fallas Gamboa


Universidad de Costa Rica
karifallas@gmail.com

Kembly Tatiana Calderón Arce


Universidad de Costa Rica
al304082@uji.es

Resumen: Este taller, vía un enfoque psicoeducativo, pretendió de manera psicoeducativa


generar una sensibilidad al tema de las múltiples formas de violencia de género, con el fin de que
las participantes visualizaran la urgencia de una mayor participación social y compromiso por un
bienestar poblacional, buscando alternativas como ciudadana para combatir con la violencia de
género en sus múltiples formas de expresión. Esto se procura lograr mediante la implementación
de distintas actividades grupales, donde se fomentará la participación activa de las asistentes,
para hacer uso de su cuerpo y voz, como medio de expresión y comunicación, así como carteles
informativos, para: conocer los tipos de violencia que existen, visualizar alternativas para generar
un cambio de esas posibles situaciones, desde todos como ciudadanos mediante la participación
social. Por último, se quiere que este espacio sea uno de encuentro donde a pesar de las
diferencias existentes, también nos une a todos con este tema de la violencia de género, y donde
se puede realizar una retroalimentación de diferentes medidas y acciones que se han realizado en
el país, así como buscar soluciones en conjunto desde la experiencia personal.

Palabras clave: violencia de género, violencia intrafamiliar, psicoeducación, empoderamiento.


Introducción

“el interés primordial es la puesta en marcha de un proceso de reflexión en conjunto en donde


lo que prive sea el diálogo sobre las vivencias tanto objetivas como subjetivas y a partir de éste
se gesten las acciones colectivas.” (Cordero, 1998, p.15).

La cita anteriormente planteada por Cordero (1998) a partir de su arduo trabajo en la


comunidad de Pavones en Costa Rica, resume en una corta oración el propósito general del
trabajo que a continuación es presentado.

Como parte de la práctica profesionalizante del módulo de Psicología Comunitaria de la


Universidad de Costa Rica, se les solicita a los y las estudiantes que realicen un acercamiento a
una comunidad o bien a un grupo de personas, en este caso, se trabajó con la comunidad ubicada
en Purral de Guadalupe.

Se plantea para esta población un espacio titulado: “Prevención de la Violencia de Género


e Intrafamiliar” que aborda el tema de la prevención desde varios ejes temáticos. El punto no es
“impartir” un taller, sino que justamente, como bien establece Montero (2004) el de involucrar
a la comunidad en sus propios procesos de cambio.

El taller que se llevó a cabo estuvo planteado en una sesión de dos horas, dentro de la
cual se desarrollan temas de problemática social; como los tipos y el ciclo de violencia, la
estimulación del empoderamiento de la población, las acciones legales a tomar en cuenta en
situaciones de riesgo y la implementación de planes de emergencia.

La presentación del proyecto se realiza bajo el contexto de un plan piloto y en conjunto


con el Ministerio de Salud, donde se proponen maneras de desarrollar el empoderamiento de la
comunidad en cuanto al manejo de conflictos internos y la estimulación del autoconocimiento y
cuido por parte de las personas que la integran. Porque, dependiendo de los resultados obtenidos,
la entidad gubernamental se puede encargar de reforzar lo y desarrollar proyectos como estos en
otras áreas del cantón de Goicoechea.

Cabe destacar que, la comunidad se toma en cuenta debido a que el Ministerio de Salud
considera que la zona en general presenta problemas de concentración de pobreza y segregación
de masas residenciales, deterioro gradual del sistema hídrico y ambiental, inseguridad ciudadana
y violencia urbana en ascenso, el deterioro del equipamiento social y de la infraestructura de
servicios, entre otros (Ministerio de Vivienda y Asentamientos Urbanos, 2011).

Sumado a lo anterior, según datos estadísticos nacionales considerados a partir del Censo
2011, en el cantón de Goicoechea el 7,2% de los hogares se manejan por medio de la jefatura de
una mujer, lo cual evidencia un cambio en el patrón cultural de la población donde “las mujeres
jefas, están al frente de hogares donde no existe un compañero. En los hogares, unipersonales,
2
monoparentales y jefa, y otros familiares, las mujeres tienen bajo su cargo las responsabilidades
reproductivas así como también las proveedoras” (Ministerio de Salud, 2015, p. 20). El
Ministerio de Salud (2015) toma como referencia al Instituto Nacional de las Mujeres (2003)
para expresar que las mujeres jefas de hogar experimentan discriminación no solamente en el
mercado laboral, crédito y recursos productivos, sino que también en sus condiciones de trabajo
y aspiraciones salariales y en lo correspondiente al apoyo para atender sus responsabilidades
familiares.

A partir de la información anterior, y a pesar de que resulta bastante reducida para plantear
un pronóstico de la situación del cantón de Goicoechea y del distrito de Purral en específico, se
considera que el mismo puede ser beneficiado con proyectos de interés social, en los cuales se
tome en consideración la situación de la población, sus necesidades y su forma de organización
para estimular en conjunto procesos de cambio y transformación comunitaria a partir del
involucramiento de los miembros de la misma.

Objetivos

Objetivo general

Brindar herramientas asociadas con la prevención de la violencia intrafamiliar con el fin de


facilitar un espacio de reflexión y diversos planes de acción ante situaciones de violencia.

Objetivos específicos

1. Crear un espacio de confianza y empatía con el fin de promover cohesión entre los
participantes del taller.
2. Describir las fases del ciclo de la violencia, los derechos de la mujer y la forma de hacer un
plan de emergencia para prevenir la violencia intrafamiliar.
3. Brindar información sobre las normativas e instituciones que protegen a las mujeres de la
violencia de género o violencia intrafamiliar.
4. Mostrar los aspectos generales que están asociados al empoderamiento de la mujer y crear
consciencia sobre su importancia.

Marco conceptual

A continuación se describen las diferentes teorías, conceptos y estrategias que fueron el


fundamento de las actividades realizadas a lo largo de la sesión.

Violencia de género e intrafamiliar

La violencia intrafamiliar de acuerdo con la Ley contra la Violencia Doméstica es:

3
Acción u omisión, directa o indirecta, ejercida contra un pariente por consanguinidad,
afinidad o adopción hasta el tercer grado inclusive, por vínculo jurídico o de hecho o por
una relación de guarda, tutela o curatela y que produzca como consecuencia, el
menoscabo de su integridad física, sexual, psicológica o patrimonial (Artículo 2, inciso
a, Ley contra la Violencia Doméstica, 1996).

Esta misma ley establece cuatro tipos de violencia, los cuales se describen a continuación:

● Violencia física: Acto que daña la integridad corporal de una persona.

● Violencia psicológica: son acciones que se dirigen a controlar las acciones,


comportamientos, creencias y decisiones de otras personas, por medio de la intimidación,
manipulación, amenaza, directa o indirecta, humillación, aislamiento o cualquier otra
conducta que implique un perjuicio en la salud psicológica, la autodeterminación o el
desarrollo personal (Artículo 2, inciso b, Ley contra la Violencia Doméstica, 1996).

● Violencia sexual: aquellos actos en los que se obliga a una persona a mantener contacto
sexualizado físico o verbal, o a participar de interacciones sexuales mediante el uso de la
fuerza o la intimidación o cualquier mecanismo que anule la voluntad de la persona (Artículo
2, inciso d, Ley contra la Violencia Doméstica, 1996).

● Violencia Patrimonial: refiere a daño, pérdida, transformación, sustracción, destrucción,


retención o distracción de objetos, instrumentos de trabajo, documentos personales, bienes,
valores, derechos o recursos económicos destinados a satisfacer las necesidades de alguna
de las personas (Artículo 2, inciso a, Ley contra la Violencia Doméstica, 1996).

El ciclo de la violencia

Este ciclo se compone de tres fases por el que las personas agredidas pasan repetidas veces
hasta que puedan romper el ciclo y salir de la violencia que están recibiendo. Las fases son las
siguientes:

1. Aumento de la tensión: En esta etapa el agresor está molesto por todo y siempre está enojado.
La persona agredida trata de evitar el enojo siendo condescendiente, cumpliendo sus deseos y
alejándose para no llamar la atención. En estos casos se tiende a minimizar y racionalizar lo
que está pasando, a pesar de esto, el agresor en algún momento pasará a la siguiente fase.
Pueden pasar días o semanas (INAMU, 2004).
2. Episodio agudo de agresión: Esta fase se caracteriza por una fuerte e incontrolable descarga
de violencia (física, emocional, sexual, patrimonial). El agresor justifica su violencia y lo
adjudica a “dar una lección”, sin embargo, la víctima al final del incidente está seriamente
lesionadas física y emocionalmente o incluso muerta. Esta fase puede durar minutos e incluso,
horas (INAMU, 2004).
3. Tregua amorosa: Es un período de calma, que se caracteriza por un comportamiento cariñoso
y de arrepentimiento por parte del agresor. Este trata de convencer a la víctima de que no
volverá a suceder y que va a cambiar. Si la persona agredida no recibe apoyo inmediatamente

4
después del incidente de violencia, el agresor la atrapa con perdones y promesas de cambio,
las cuales, generalmente, no están respaldadas con un apoyo real (INAMU, 2004).

Normativas que defienden los derechos de las mujeres

Existe un vasto marco jurídico, tanto nacional como internacional, que defienden los
derechos de las mujeres, los niños y niñas, y adolescentes. Desde la Corte Internacional de los
Derechos Humanos hasta la Constitución Política de Costa Rica, se han preocupado por
resguardar la integridad de las personas violentadas. En este apartado se explicarán algunos de
estos reglamentos.

Ley Contra la Violencia Doméstica (1996)

Esta ley condena la violencia intrafamiliar como práctica social destructiva, constituye
un llamado de atención a los ofensores y ratifica que, frente a la agresión, las personas afectadas
cuentan con el respaldo del Estado costarricense.

Esta Ley regulará la aplicación de las medidas de protección necesarias para garantizar la
vida, integridad y dignidad de las víctimas de la violencia doméstica, la salida de la casa de quien
agrede, lo cual puede hacerse con ayuda de la policía en caso de resistencia (INAMU, 2004).
Algunas de las medidas son:

● Fijar a la persona agredida un domicilio distinto al de quien la agrede.


● Prohibir que a la casa se lleven o mantengan armas, cuando se usan para amenazar, intimidar
o causar daño.
● Suspender, a la persona agresora, la guarda crianza de los hijos.
● Suspender el derecho de visita a los hijos, en caso de abuso sexual contra ellos.
● Ordenar un allanamiento de la casa cuando hay peligro grave contra la integridad de la
persona agredida.
● Decomisar armas del domicilio.
● Ordenar a quien agrede que no ponga obstáculos para el ejercicio de la guarda crianza y
educación de los hijos.

Ley de Penalización de la Violencia Contra las Mujeres (2007)

Tiene como fin proteger los derechos de las víctimas de violencia y sancionar las formas
de violencia física, psicológica, sexual y patrimonial contra las mujeres mayores de edad, como
práctica discriminatoria por razón de género, específicamente en una relación de matrimonio, en
unión de hecho declarada o no, en cumplimiento de las obligaciones contraídas por el Estado en
la Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (Ley Nº
8589, 2007).

5
Código de la Niñez y la Adolescencia (1997).

Su objetivo es el cumplimiento de manera más efectiva de los derechos de niños, niñas y


adolescentes. En este se establece un modelo de relaciones sociales armoniosas entre niños, niñas
y adolescentes y las familias, la sociedad y el Estado, donde prevalece el respeto por el interés
superior del niño, niña o adolescente, su subjetividad y pleno desarrollo para crecer libre y
responsablemente. Los principios fundamentales en los que se basa este código son: 1) el niño,
niña o adolescente como sujeto social de derecho, 2) el interés superior del niño(a) y 3) los
derechos y la autoridad parental (INAMU, 2004).

Convención Para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres conocida
como Belem Do Pará

Es una Convención que reconoce e identifica claramente en su articulado el origen y la


direccionalidad de la violencia que sufren las mujeres, como producto de una organización social
sexista en la cual el abuso y el maltrato contra las mujeres es el resultado de relaciones de poder
históricamente desiguales entre hombres y mujeres (INAMU, 2004).

Ley de Promoción de la Igualdad Social de la Mujer (1990)

Establece un conjunto de derechos políticos, sociales, económicos y educativos para que


las mujeres no sufran discriminación por razón de sexo: derechos políticos, derechos sociales,
prevención de la violencia intrafamiliar, educación igualitaria (INAMU, 2004).

Plan de emergencia en caso de violencia

Cuando la situación de violencia presenta un alto riesgo para la vida de las personas
agredidas, la elaboración de un plan de emergencia contribuye a aumentar la seguridad y a contar
con elementos de protección que alerten acerca de las señales de alarma. Al realizar el plan de
emergencia es importante tomar en consideración los siguientes elementos:

a) Identificar el patrón de conducta del agresor.

b) Acordar señales de emergencia con vecinas(os).

c) Hablar con los niños(as) para que sepan qué hacer en caso de una salida de emergencia.

d) Dibujar un plano de la casa, con el fin de identificar posibles salidas.

e) Ensayar varias veces la ruta de escape.

f) Al salir, llevarse las mascotas. No regresar por ellas.

g) Preparar un maletín de emergencia con lo esencial la persona agredida y los niños(as), que
incluya: una mudada de ropa para cada uno, medicinas, documentos importantes (cédula,
partidas nacimiento, notas escolares, tarjeta de vacunas y citas), algún dinero en efectivo o
en tarjetas, copias adicionales de las llaves, y “tesoros” (joyas, fotos, recuerdos, etc.).
6
h) Identificar las posibles alternativas donde puedan ubicarse temporalmente (casa de
familiares o de amigas(os), albergue) ((INAMU, 2004, p. 151).

Recursos nacionales a los cuales se puede acceder en caso de violencia

Algunas de las instituciones a las que se puede acudir en caso de sufrir de algún tipo de
violencia son las siguientes:

● Tribunal de Familia
● Juzgados de Violencia Doméstica
● Oficinas de la mujer
● Delegación de Policía
● Juzgados de Familia
● Centros de Salud
● ONG como Alianza de Mujeres Costarricenses y Fundación Esperanza.
● INAMU (Delegación de la mujer): brinda atención legal, psicológica y social. También
cuenta con grupos de apoyo.
● Asimismo, el INAMU cuenta con los Centros Especializados de Atención y de Albergue
Temporal para Mujeres Afectadas por Violencia (CEAAM). Estos están ubicados en
diferentes partes del país para mujeres que enfrentan situaciones de violencia y que se
encuentran en riesgo de muerte. En estos centros pueden encontrar refugio seguro para
mujeres y sus hijas e hijos y atención integral especializada por un tiempo determinado
(INAMU, 2016).

Empoderamiento

El concepto de empoderamiento nace en 1960 con el movimiento afroamericano y la


teoría de Paolo Freire sobre el desarrollo de la conciencia crítica. Posteriormente, a mitades de
los 80s las mujeres reivindican el concepto de empoderamiento relacionándolo con la toma de
poder al fortalecer la autoestima, la confianza en sí mismo y la capacidad de elegir las
orientaciones en su propia vida (Comisión de Mujeres y Desarrollo, 2007).

Actualmente, se ve el empoderamiento como un proceso tanto individual como colectivo


y no se puede desligar de la noción de poder, ya que se considera como el proceso de adquisición
de poder. Se le designa, ya sea al individuo o a una comunidad “la capacidad de actuar de forma
autónoma pero a la vez los medios necesarios y el proceso para lograr esta capacidad de actuar,
de toma de decisiones en sus elecciones de vida y de sociedades” (pg. 10). Con estas capacidades
se logra un cambio para acceder y controlar el entorno inmediato (Comisión de Mujeres y
Desarrollo, 2007).

Desde el punto de vista individual, el empoderamiento se refiere a la adquisición de una


mayor autonomía, capacidad de autodeterminación y medios que permitan a todos(as) gozar de
una mayor elección en la vida. Asimismo, desde lo colectivo se refiere a la capacidad de que un
grupo pueda desarrollar para influir en los cambios sociales, con el fin de alcanzar una sociedad
7
justa e igualitaria, especialmente en materia de relaciones entre hombres y mujeres. En esta
última postura, este concepto ha sido considerado como una estrategia clave del desarrollo, ya
que promueve la igualdad en todas las esferas de la sociedad y la participación en los procesos
de toma de decisión y el acceso al poder (Comisión de Mujeres y Desarrollo, 2007).

El empoderamiento cuenta con cuatro aspectos:

● Tener: se refiere al poder económico y el beneficio del acceso a diferentes recursos.

● Saber y saber hacer: se refiere a “los conocimientos o competencias prácticas e intelectuales


reforzadas que permiten gozar de manera óptima de las oportunidades que se le presentan al
individuo o a la comunidad” (pg. 13).

● Querer: comprende la fuerza psicológica o el poder spiritual o en otras palabras la capacidad


y la voluntad de hacer por sí mismo/a elecciones sobre su futuro.

● Poder: “tener la posibilidad de tomar decisiones, de asumir responsabilidades, de ser libre


en sus actos y de utilizar recursos propios (tener, saber, querer)” (Comisión de Mujeres y
Desarrollo, 2007).

Metodología

Tipo de investigación.

El trabajo es una investigación-acción, donde el primera parte se estudió en detalle el


tema en cuestión, así como las formas de llevar a cabo un trabajo comunitario y también en la
comunidad en la que se llevó a cabo la propuesta, para que finalmente se pusieran en práctica
dichos conocimientos por medio de un taller de psicoeducación.

Cabe recalcar que este proyecto corresponde a una propuesta piloto de psicoeducación y
participación, realizada junto con el Ministerio de Salud y una líder comunal, para llevar a cabo
en la Iglesia San Pío X de Purral, con el fin de estudiar las probabilidades de llevarse a cabo en
otros comunidades del cantón.

Población y muestra.

La población fue la comunidad de Purral del cantón Goicoechea y se constó con una
muestra de 13 mujeres y 2 hombres. Además, pese a que el taller no iba dirigido a menores de
edad, se contó con la presencia de los hijos e hijas de las asistentes.

Instrumentos

Debido a la baja alfabetización de la población los instrumentos utilizados para llevar a


cabo la sesión, corresponden a imágenes referentes a los derechos de la mujer, el ciclo de la
violencia y plan de emergencia. Las cuales se encuentran en el apartado de anexos.
8
Método o procedimiento de análisis

El procedimiento para el análisis es que una vez recopilada la información del espacio de
escucha y reflexión entre los y las asistentes como agentes activas en su propio proceso de
adquisición de conocimiento y no simples receptoras pasivas; se procedió a realizar una
recapitulación de cada actividad realizada adjuntándole comentarios, historias de vida, críticas y
demás, que se conversaron durante la sesión. Esto se realizó de dicha forma, ya que al ser un
espacio de psicoeducación, no se cuenta con resultados tangibles o escritos de alguna forma, sino
sólo de manera verbal y desde la experiencia y conocimiento de las participantes.

Al finalizar dicho reporte, se le entregó al Ministerio de Salud dicha información como


un insumo diagnóstico; en el cual se puntualiza sobre el proceso de psicoeducación realizado en
la comunidad de Purral, las recomendaciones y cambios para el futuro, y la posibilidad de
duplicar este tipo de proyectos en otras comunidades con condiciones similares.

Análisis y conclusiones

Es importante resaltar el hecho de que es muy difícil medir en este momento las
consecuencias concretas que la información y experiencias facilitadas propiciaron, pero sí existen
algunos puntos importantes que se pueden tomar como resultados de este taller.

Primero que todo, se cumplieron con todos los objetivos que se plantearon desde el inicio,
en donde se brindó toda una serie de herramientas con el fin de prevenir y saber cómo actuar en
casos de violencia de género y violencia intrafamiliar. Lo anterior implica que el planeamiento
del taller pudo llevarse a cabo de manera óptima.

Conforme iban avanzando las actividades del taller, la cohesión entre el grupo iba
creciendo, así como su participación en las conversaciones y comentarios desde su experiencia.
Aunque esto pueda ser un aspecto normal en cualquier proceso, este era un objetivo paralelo
importante para las facilitadoras, puesto que las redes de apoyo son sumamente importantes para
el bienestar de las personas y en casos de violencia de género e intrafamiliar resultan necesarias.

Dentro de los comentarios que algunos de los participantes realizaban durante el taller,
mencionaron que el espacio les gustaba mucho puesto que era un tiempo que tenían para ellos y
ellas mismas, para distraerse de sus responsabilidades cotidianas, compartir con otras personas y
aprender cosas nuevas y útiles. Si bien esto no se explicita en los objetivos, esto representa un
resultado muy valioso, tomando en cuenta la gran carga familiar y la experiencia de vida que
tienen la mayoría de las y los participantes.

Con respecto al impacto que puede tener este taller en la vida futura de las personas que
asistieron, como ya se dijo, no se puede asumir mucho, pero se espera que al menos hubiera
quedado en ellos una visión mucho más amplia de la violencia, sus consecuencias y distintas
formas de lidiar con ésta y mejorar la calidad de vida.

9
Por su parte, al ser una investigación-acción, es necesario comparar nuestra parte
investigativa con la experiencia a partir del taller. Por tanto, a continuación se agregan
conclusiones a partir de la teoría y la práctica, y desde la experiencia como futuras psicólogas al
insertarse en una nueva comunidad.

De hecho, desde la psicología social comunitaria, se tiene el objetivo de propiciar


transformaciones en las comunidades y en los actores sociales que participan de esta para facilitar
el desarrollo de capacidades y el fortalecimiento su autonomía para obtener y producir cambios
creados por ellos mismos (Montero, 2004). Es por esto que el taller de prevención de la violencia
intrafamiliar se enfocó; en primer lugar, a brindar información básica para conocer y detectar las
distintas formas de violencia, así como las alternativas que se tienen para salir de una situación
de este tipo; y en segundo lugar, a ofrecer herramientas útiles que tienen la intención de aumentar
la autogestión en la resolución de problemas relacionados con este tema (Ander-Egg, 2002).

Esta intervención se realizó desde un abordaje externo (Castro, 1993), ya que no fueron los
mismos integrantes de la comunidad quienes propusieron la temática a abordar, sino que fue el
Ministerio de Salud la institución que detectó la necesidad de tratar este tema debido a los altos
índices de violencia intrafamiliar y de género encontrados en la zona de Purral de Goicoechea, a
pesar de esto se tuvo en cuenta los intereses de la misma, al encuestar a los participantes acerca
de las temáticas que creían más importantes de abordar. Castro (1993) considera que este tipo de
trato con la comunidad restringe la participación; sin embargo, se reconoció que en ocasiones es
necesaria esta injerencia externa que señale a la comunidad que hay temas que son importantes
considerar y analizar, dado que las personas por sí mismas pueden estar omitiendo ciertos
comportamientos que se han normalizado en el lugar. A pesar de esto, los y las participantes del
taller externalizaron que las temáticas abordadas les parecían pertinentes e interesantes, en tanto
compartieron sus experiencias en el tema.

El contacto logrado con las participantes permitió que se pusieran en común “formas
diferentes de socialización, de clase social, de lenguaje, para generar un diálogo y reflexionar
sobre lo que acontece en cada momento” (Cordero, 1998, p.21). Se mantuvo siempre presente
las dificultades visuales, auditivas y de lecto-escritura de cada persona a través de la ayuda de las
colaboradoras o los demás integrantes del grupo en la ejecución de las tareas. De igual forma, se
intentó utilizar un lenguaje que fuera comprendido por todas y todos para que los contenidos
fueran bien recibidos y entendidos. Y aún más importante, se incentivó el diálogo por medio de
reforzamiento y aportes que apoyaron lo dicho, dando importancia y validez a las experiencias.
Esto se llevó a cabo además porque las actividades que se desarrollaron dentro del taller
pretendían disminuir el nivel de estrés y ansiedad que puede generar la vida cotidiana, por lo cual
las dinámicas no requerían de mucho más que disposición y una actitud “abierta” que no faltó
en el taller.

Las personas que asistieron estuvieron siempre anuentes a realizar las actividades, se
denotó una gran necesidad de diálogo y el contenido del mismo fue enriqueciendo la discusión
grupal cada vez.

10
Uno de los propósitos era que las vivencias de una persona le sirvieran a otra, es decir, usar
las vivencias de todos y todas como herramientas para el aprendizaje, herramientas que provienen
de ellos y ellas mismas y que no son instauradas por las facilitadoras del taller como órdenes
externas y lejanas a su realidad. Esto pareciera ser una excelente herramienta tomando en cuenta
que la identificación y la empatía se desarrollan de manera más fluida de esta manera, así mismo
se tomó en cuenta que no sería de mucha utilidad que se discutieran situaciones que no les son
próximas, porque el punto era que se desarrollaran procesos que pudieran ser aplicados a sus
propias realidades y situaciones en particular.

Se denota que es más sencillo el realizar una recolocación de la propia visión acerca de una
situación, cuando la misma es propia o es muy parecida a una propia, puesto que se permite una
vinculación con esta. Esto se ve explicitado a lo largo del taller en la manera en la cual entre los
y las participantes se generaban comentarios que enlazaban una situación con otra, una manera
de hacer las cosas con otra, una preocupación con otra, entre otras. Estos comentarios no siempre
contenían soluciones a las situaciones, ese no era el propósito final, pero sí se explicitaba una
vivencia similar, lo cual aportaba riqueza y profundidad al aporte de las facilitadoras e incluso
de los y las participantes.

Lo anterior, es decir los aportes de los y las asistentes, fue el material fundamental del
taller, puesto que permitían que las temáticas no fueran teorías y actividades tiradas al aire. Es
decir, no fue un proceso de transmisión de información unidireccional, sino que la
bidireccionalidad del proceso favorecía enormemente la identificación y la profundización en
cada uno de los temas que se tomaban en cuenta. Se evidenció que las actividades que más
requerían de diálogo eran las que parecían ser más disfrutadas por los y las participantes.

Respecto a la experiencia de las colaboradoras que anteriormente se aborda, se constató


que las relaciones entre la teoría y la práctica no se pueden visibilizar hasta que la experiencia
provee un entendimiento integral de los procesos sociales y sus contradicciones (Jara, 1994).
Esto permitió ampliar el conocimiento que se tiene sobre un fenómeno psicosocial como la
violencia intrafamiliar, y dar vida a los conceptos teóricos a través de los discursos y vivencias
de las personas que lo han vivido y que han estado cerca de estos contextos. El acercamiento a
las comunidades, en este sentido, resultó ser un rico insumo para adquirir una mayor sensibilidad
y comprensión sobre estas situaciones sociales.

A partir de los temas tratados, se espera que se haya establecido, al menos, el inicio de una
red comunitaria; la cual es una conexión entre personas que tienen un objetivo común que une y
brinda un apoyo social entre los integrantes de una agrupación (Montero, 2004). En este caso, se
mantiene la expectativa de que las personas asistentes puedan contar con los demás
compañeros(as) del taller para cualquier ocasión en que necesiten ayuda, ya que uno de los
objetivos versó en que se empezaran a conocer entre ellos y ellas, y en que compartieran
experiencias de vida para fomentar la cohesión. Además, todos son miembros de una comunidad,
lo cual se facilita la comunicación debido a la cercanía. Y sino, también se les indicó que pensaran
en otras personas vecinas en caso de requerir ayuda en algún momento de violencia, u otros
temas.

11
Este tipo de intervenciones comunitarias permite que las personas tengan el conocimiento
de que existe una psicología que busca comprometerse con las poblaciones excluidas,
empobrecidas y discriminadas (Dobles, s.f.); esto derriba una de las mayores desigualdades en
cuanto al acceso a un servicio de psicología que es más exclusivo debido a su costo. Asimismo,
se cumple con el deber ético que se estipula en el Estatuto Orgánico de la Universidad de Costa
Rica de llevar el conocimiento producido a las poblaciones más desprotegidas. Se reconoce,
desde esta perspectiva, que es un compromiso que tienen los y las estudiantes de llevar el saber
hasta donde es menos probable que llegue, y esto se logró, en este caso, a través del curso de
Psicología de la Organización Comunitaria.

Así mismo, un proceso como el que se desarrolla en este caso, abre la delimitación de la
psicología de una que se aplica únicamente en un consultorio clínico, a una que puede llegar
hasta la puerta de la casa de las personas. Es decir, se familiariza a la psicología y se baja de ese
lugar “extraño, externo, medicalizado y dictatorial” en el cual en algunos casos podría verse
situada, a una posición igualitaria con las personas de la comunidad vistas como personas y no
como pacientes. Lo anterior es entendido de que la psicología no solamente tiene que ser
individual, sino que puede ser para todos y todas, y con todos y todas al mismo tiempo, trabajando
juntos.

Finalmente, se espera que las personas participantes tomen este taller como punto de
partida hacia un accionar mayor en cuanto a temas de violencia intrafamiliar o violencia de
género, de modo que en un futuro puedan influir en los demás integrantes de la comunidad como
un o una portavoz de lo que se vivió en el taller y que den a conocer su experiencia y los
aprendizajes obtenidos. Se espera que este sea uno y no el único plan de trabajo con esta
comunidad, en el sentido de que se considera que las personas participantes del taller parecieron
abiertas a ser parte de procesos como este y en actividades como las que se desarrollaron en el
mismo. Los y las asistentes plantean a las facilitadoras las grandes necesidades de la comunidad
e incluso instan a las mismas a realizar un segundo proceso, esto tomando en cuenta que por
horario no todas las personas que querían asistir pudieron ser parte del taller.

El taller demuestra que esta es una comunidad que además de tener una gran necesidad
tiene muchas ganas de generar cambio. La pregunta principalmente radica en el cómo realizarlo,
por lo que se espera que el Ministerio de Salud como ente que fomenta e impulsa este tipo de
actividades, le dé un seguimiento a la misma y utilice a su favor las movilizaciones que se
produjeron a partir del taller. Lo anterior como el inicio de un proceso de la mano con la
comunidad para poder lograr quizás de una manera más concreta los objetivos que fueron
iniciados en este taller.

12
Referencias

Ander-Egg, E. (2002). Metodología y práctica del desarrollo de la comunidad. Buenos Aires:


Ediciones Lumen.

Castro, C. (1993). La psicología, los procesos comunitarios y la interdisciplinariedad. México:


Universidad de Guadalajara.

Comisión de Mujeres y Desarrollo. (2007). El proceso de empoderamiento de las mujeres: Guía


metodológica. Bruselas: Bélgica: Comisión de Mujeres y Desarrollo.

Cordero, T. (1998). Experiencia psicosocial en Bahía Pavones de Golfito. Actualidades en


Psicología, 1-53.

Dobles, I. (s.f.). La dimensión ética en el trabajo con comunidades y grupos. (Documento no


publicado).

Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU). (2000). Módulo básico para sentir, pensar y
enfrentar la violencia intrafamiliar. San José, Costa Rica: Instituto Nacional de las
Mujeres.

Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU). (2016). Centros Especializados de Atención y de


Albergue Temporal para Mujeres Afectadas por Violencia (CEAAM). Recuperado de:
http://www.inamu.go.cr/ceaam

Jara, O. (1994). Para sistematizar experiencias. San José: Alforja.

Ley de Penalización de la Violencia Contra las Mujeres (Nº 8589). (2007). San José, Costa Rica:
Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica.

Ministerio de Salud (2015) Análisis de la Situación de Salud. Cantón de Goicoechea. Periodo


2011-2013. Dirección Área Rectora de Salud de Goicoechea, Ministerio de Salud. Equipo
de Vigilancia de la Salud.

Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (2011) Los Cuadros, Purral Goicoechea.


Diagnóstico Comunitario. Enero-Junio 2011. Recuperado de:
https://foro.mivah.go.cr/Documentos%5Cinvestigaciones_diagnosticos%5Cdiagnostico
s_planes_intervencion%5C2011%5CLOS_CUADROS_GOICOECHEA%5CDIAGNO
STICO_LOS_CUADROS.pdf

Montero, M. (2004). Teoría y práctica de la psicología comunitaria. Buenos Aires: Paidós.

13
Anexos

Anexo 1: planeamiento taller

Objetivo Actividad Descripción Tiempo Materiales

Exponer el contenido del Encuadre Las facilitadores se presentarán ante el grupo. Además 10 minutos
taller, las actividades a explicarán en qué consistirá el trabajo a realizar, así como
realizar, y los objetivos las actividades y sus respectivos objetivos.
propuestos.

Generar un espacio de Presentación Cada una de las participantes se presenta, diciendo su 15 minutos
confianza mediante una nombre y una cualidad positiva de sí misma.
actividad grupal, así
como generar
sentimientos de
pertenencia al grupo.

Reconocer los derechos Derechos de las Sentados/as en círculo, se pasan varias imágenes que hacen 10 minutos -Imágenes
de las mujeres y personas. alusión a derechos de las personas. Cada persona debe (anexo 2)
personas en riesgo de comentar qué le parece la imagen y luego los y las demás
violencia. pueden aportar ideas.

Identificar las etapas del Reconocemos el Se divide el grupo en 3 subgrupos y a cada uno se le provee 20 minutos -Pilots
ciclo de la violencia y ciclo de la información sobre una de las etapas del ciclo de la -4 pliegos de
sus manifestaciones. violencia (anexo violencia: acumulación de tensión, explosión, Papel periódico
3) reconciliación. Se les da 10 minutos para que preparen un -Cinta adhesiva
cartel explicativo para el resto del grupo, se enfatiza en que
den ejemplos de cada uno. Finalizados los carteles, cada
subgrupo explica al resto lo que comprendieron y se unen
las fases y se ve el ciclo en su totalidad.

14
Construir un plan para Plan de Se divide el grupo en 3 subgrupos, y se les pide que a partir 15 minutos -Elementos para
prevenir la violencia a emergencia de elementos dados por las facilitadoras (maleta, allegados, cada grupo.
partir de elementos (anexo 4) juzgado, medidas legales) construyan un plan para prevenir - Cinta
dados. la violencia. Al final se comparan los planes y se conforma
uno completo, en caso de que no lo estén.
Se comentan las leyes e instituciones que respaldan a la
mujer.

Brindar un espacio de Mi plan De acuerdo con la ONU, para poder fomentar el 30 minutos Papel, lapiceros
reflexión sobre metas y empoderado empoderamiento en las mujeres se debe asegurar la y lápices de
proyectos para el futuro igualdad de género, la integración, la no discriminación, la color, así como
con el fin de fomentar el revistas
salud, la no violencia, la educación, el liderazgo y la
empoderamiento y la (dibujos) para
capacidad que tienen las transparencia. que detallen su
participantes para propuesta.
realizar lo que se La idea es que cada una de las participantes piense en un
proponen. proyecto a corto, mediano o largo plazo que les gustaría
hacer en favor de su comunidad, creación de una empresa,
de educación o que esté asociada a algunas de las áreas
antes descritas. Se les pide que la anoten y que escriban
también algunos pasos que tendrían que llevar a cabo para
lograrlo. Las personas que necesiten ayuda con la escritura
se les brindará.

Se les pide que rápidamente compartan su proyecto y se


hace énfasis en el hecho de que puede ser difícil llevarlo a
cabo, pero que ellas son capaces, que sus aportes van a ser
sumamente valiosos y que deben involucrarse lo más
posible en su crecimiento personal y el de su comunidad y
país.
15
Se plantea que cada “Carta para un Se reúne a todos los participantes, y se les entrega 20 minutos -Stickers
quien haga un análisis de amigo” materiales didácticos, dándoles la instrucción de que deben -Hojas blancas y
sí misma, de lo que ha escribir una carta de despedida, de agradecimiento, y poco de color
aprendido de sí y de las sobre lo que había aprendido a una de las personas que -Marcadores
demás. La manera en la estaba presente. Sin embargo, esta persona no se escogería, -Goma y tijeras
que cree que puede hacer sino que al final se repartirían al azar para que todos reciban -Lápices de
algo con esto nuevo que alguna carta, dibujo o cualquier manualidad que quieran. color
ha descubierto.

Concluir la sesión por Cierre Se brindará un espacio para que las participantes comenten 15 minutos
medio de una discusión cómo se sintieron con las dinámicas, que les gustó y que no,
sobre las actividades entre otros comentarios. Se les agradece la oportunidad para
realizadas, dudas con trabajar con nosotras. Se despiden.
respecto a algún tema, y
comentarios finales.

16
Anexo 2: imágenes de los derechos de las mujeres

17
Anexo 3: Ciclo de la violencia

Anexo 4: elementos del plan de emergencia

18

 

Título: Creencias Irracionales y Esquemas Mal adaptativos en mujeres víctimas de 
violencia de pareja entre 18‐60 años que asisten al centro de atención a víctimas de la 
Ciudad de Barranquilla (CAV) 
Autores: Ávila, L & Coronado, L 
Institución: Universidad Metropolitana. 
País: Colombia.  
 
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION. 

La violencia de pareja, viene siendo una de las prácticas o formas más comunes de 
violencia contra la mujer. Esta práctica incluye no solo maltrato físico sino también 
emocional, sexual, económico y comportamental. La mayoría de veces los afectados en 
primera instancia son los hijos quienes en parte son los que sufren las consecuencias de la 
violencia de su padre hacia su madre. Esta práctica violenta se da en todos los entornos y 
grupos socioeconómicos, religiosos y culturales. Teniendo en cuenta que la mujer es quien 
en gran porcentaje recibe la carga mundial de violencia por parte de su pareja. 
- Esta investigación se realizará en la cuidad de barranquilla dirigido a las mujeres 
víctimas de violencia de pareja que asisten al centro de atención a víctimas (CAV) con fines 
a la importancia que le damos y la que merecen estas mujeres víctimas. Con el fin de 
promover y garantizar su bienestar. Teniendo en cuenta el informe de medicina legal 
colombiano en 2015; barranquilla es una de las ciudades con más altas casos de violencia 
de violencia de pareja con 1485 casos reportados al año. La mayoría de estos se 
encuentran en las edades de 20‐24 y 25‐29 años. La mayoría de estas mujeres cuentan 
con un grado de escolaridad hasta básica secundaria y unión libre es el estado más alto 
con un 48% de víctimas, las razones más contundentes para violencia de pareja son; la 
intolerancia, celos, y altos grados de alcoholismo.  Por otro lado, la vivienda sigue siendo 
el escenario más común donde se presentan los actos violentos y por lo general ocurren 
los días sábados, domingos y lunes; entre los meses de mayo y junio. Este proyecto 
investigativo trabajara directamente con las mujeres víctimas en el cual se les hará la 
aplicación del cuestionario de esquemas maladaptativos (Young Schema, 1990) y el Tets 
de creencias irracionales (Colvete&Cardeñoso, 1999). Seguido de entrevistas semi 
estructuradas, charlas, grupos focales, y talleres.  
De acuerdo a lo anterior surge la siguiente pregunta:  

 

¿Qué relación hay entre las creencias irracionales y los esquemas maladaptativos en 
mujeres víctimas de violencia de pareja que asisten al centro de atención a víctimas (CAV) 
de la ciudad de barranquilla?  
3. OBJETIVOS. 
3.1 OBJETIVO GENERAL: 
Establecer Relaciones entre las creencias irracionales y los esquemas maladaptativos en 
mujeres víctimas de violencia de pareja entre 18‐60 años que asisten al centro de atención 
a víctimas (CAV) de la ciudad de barranquilla. 
3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS: 
Establecer la relación que existe entre deprivación emocional y las creencias irracionales.  
Establecer la relación que existe entre abandono y las creencias irracionales. 
Establecer la relación que existe entre insuficiente autocontrol/autodisciplina y las 
creencias irracionales. 
Establecer la relación que existe entre desconfianza/abuso y las creencias irracionales. 
Establecer la relación que existe entre vulnerabilidad al daño y a la enfermedad y las 
creencias irracionales. 
Establecer la relación que existe entre autosacrificio y las creencias irracionales. 
Establecer la relación que existe entre estándares inflexibles 1 y las creencias irracionales. 
Establecer la relación que existe entre estándares inflexibles 2 y las creencias irracionales. 
Establecer la relación que existe entre inhibición emocional y las creencias emocionales. 
Establecer la relación que existe entre derecho y las creencias irracionales. 
Establecer la relación que existe entre entrampamiento y las creencias irracionales. 
 
4. MARCO TEORICO. 
 
4.1 CONCEPTUALIZACION DE VIOLENCIA DE PAREJA. 
Es necesario resaltar en este apartado las conceptualizaciones en torno a la violencia de 
género, intrafamiliar y doméstica, indicando sus similitudes y diferencias respecto a la 
definición de violencia de pareja. Por un lado, la Organización de las Naciones Unidas 
(ONU, 2016) define la violencia de género comotodo acto de violencia que resulte, o 
pueda tener como resultado un daño físico, sexual o psicológico para la mujer, inclusive 

 

las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de libertad, tanto si se 
producen en la vida pública como en la privada(Nota descriptiva N.° 239). 
Frente a la violencia domestica e intrafamiliar la primera de ella es definida como las 
acciones u omisiones, directas o indirectas, se dirige a miembros de un mismo domicilio. 
Tuana (s.f).  En lo que respecta a la violencia intrafamiliar, está es definida por Silva (1998, 
citado en Sierra y Sanabria, 2003) como todas las formas de abuso que se presentan entre 
miembros de la familia en la que una de las partes ocasiona un daño físico y/o psicológico 
a otro miembro, y se da en un contexto de desequilibrio de poder. 
Frente a la violencia de pareja se han identificado diferentes definiciones, para efectos de 
la presente investigación se retomará la propuesta teórica de la Organización Mundial de 
la Salud (OMS, 2000 y la ley 1257 de 2008), propuesta en Colombia. Esta última define la 
violencia de pareja entendiéndola como:  
“Cualquier acción u omisión, que le cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual, 
psicológico, económico o patrimonial por su condición de mujer, así como las amenazas 
de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, bien sea que se presente 
en el ámbito público o en el privado” (Artículo 2) 
En esta misma línea la OMS (2016) se refiere a la violencia como el comportamiento de la 
pareja o ex pareja que causa daño físico, sexual o psicológico, incluidas la agresión física, 
la coacción sexual, el maltrato psicológico y las conductas de control. 
Bajo este panorama, Lopez  (2011) define la violencia de pareja como un fenómeno 
dinámico de carácter histórico‐social, donde el contexto juega un papel fundamental a 
partir de los mitos, imaginarios, estereotipos y representaciones sociales que se 
entretejen en torno a este flagelo y que contribuyen a mantener relaciones de poder 
basadas en el género. Así mismo es fundamental bajo estos presupuestos teórico, cabe 
resaltar que el impacto de esta violencia va a depender de la particularidad de los 
miembros de la pareja y las estrategias implementadas para su afrontamiento. 
Cabe resaltar que este flagelo de la violencia esta mediado por diferentes factores que 
influyen de manera directa como son el contexto socio‐económico, cultural y social. En 
esta misma línea (Lafaurie, 2013) plantea que tanto la pobreza, las migraciones, las 
problemáticas de origen étnico y racial y los conflictos armados, además de unas 
relaciones de género inequitativas y desiguales  agudizan este ciclo de violencia. Así 
mismos y de acuerdo con el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses 
(2004‐2008), en la violencia de pareja, por lo general, se registran diversos eventos a la 
vez. No solo se presentan agresiones físicas sino sexuales, psicológicas y patrimoniales por 
parte del mismo agresor.  

 

A continuación, se dará paso a los tipos de violencia de pareja que pueden ser 
vivenciados:  
4.1.1 TIPOS. 
Se conceptualizara cuatro tipos de violencia de pareja hacia las mujeres, los cuales están 
clasificados en física, sexual, económica y psicológica. (Bosch, 2004‐2007) 

 

Violencia Física.  Violencia Sexual.  Violencia  Violencia 


Económica.  Psicológica. 

Es toda acción  Cualquier acto o  Absoluta  Conductas de 


realizada con propia  expresión sexual que  desigualdad en  carácter verbal que 
voluntad  afecte contra su  cuanto a la parte del  provocan 
provocando daños y  integridad no solo  acceso de dinero. Lo  generalmente daño 
lesiones de carácter  física, si no con  cual incluye negarle  psicológico en las 
físico en las  comentarios,  y prohibirle la  mujeres, lo cual 
mujeres.  llamadas, mensajes  posibilidad de  incluye comentarios 
Donde no  o propuestas  obtenerlo.  Por lo  y acciones hacia 
desagradables,  tanto, es imposible  ellas que 
solamente se 
encuentren  obligándolas a  generar  menoscaban o 
reflejados golpes o  realizar acciones que  independencia  atentan contra su 
vayan en contra su  económica en las  dignidad y 
bofetadas, si no 
jalones de cabello y  propia voluntad.  mujeres ni rutas de  autoestima, como 
bofetadas. Las  alcance para  son las 
mujeres deben  lograrlo.  humillaciones en 
público o privado, 
saber identificar que   
es una violencia  prohibirle relaciones 
  o actividades  con 
física desde el 
momento en que su    otras personas y 
pareja o compañero  hasta realizarle 
 
le propicio así sea  amenazas o 
  chantajes. 
un empujón.  
 

 
Siguiendo en la misma línea, se presentaran las consecuencias que puede traer la violencia 
de pareja en las mujeres víctimas.   
4.1.2 CONSECUENCIAS. 
(OMS, 2016)Difiere que la violencia de pareja puede conllevar a distintas 
consecuencias y circunstancias en la vida de las mujeres, no solo de manera física, 
psicológica y sexual si no también con su entorno social, ambiental y familiar.  
Algunas de estas pueden ser:   
 Homicidio o intento de suicidio. 

 

 Desorientación.  
 Baja autoestima.  
 Depresión, insomnio y problemas con la bebida.  
 Trastorno de estrés postraumático y trastornos alimentarios.  
 La violencia de pareja y la violencia sexual pueden ocasionar embarazos no 
deseados, abortos provocados, problemas ginecológicos, e infecciones de transmisión 
sexual, entre ellas la infección por VIH.  
 Si la violencia es provocada durante el embarazo también aumenta la 
probabilidad de aborto involuntario, muerte fetal, parto prematuro y bebés con bajo 
peso al nacer. 
 Interiorización del machismo, dependencia del varón y en general de todas las 
figuras de autoridad. 
 Falta total de esperanza, y desmotivación. Se sienten sin fuerzas, y respuestas 
emocionales muy limitadas. 
 Incomunicación y aislamiento provocado por el continuo desamparo social. 
 Sentido de culpabilidad. Ellas mismas se sienten culpables de la situación. 
 Incertidumbre, dudas e indecisiones por bloqueo emocional. 
 Impotencia/indecisión: Carecen de poder interior para superar los problemas. 
 Irritabilidad y reacciones de indignación fuera de contexto. 
 
4.1.3 TEORIAS EXPLICATIVAS. 
A continuación, en este punto se explicarán algunas de las teorías que dan explicación de 
cómo la violencia de pareja desde diferentes modelos explicativas da una visión más 
amplia a esta problemática. 
Viéndolo desde el punto de vista biológico –teoría biológica‐,Ramirez, 2000 citado 
enLlorens, 2014) da una amplia explicación sobre laviolencia manifestando que esta es 
una respuesta de supervivencia de un individuo u organismo a su medio ambiente. Este 
autor da una explicación amplia explicandoque, en el caso de la violencia de género en la 
pareja,esta conducta es considerada como parte de la estructura biológica del hombre, 
puesel hombre ha desarrollado su agresividad para sobrevivir. 
Sin embargo, en esta teoría los autores anteriormente mencionados, refieren que los 
seguidores de este modelo describen que en los animales los machos son más agresivos 

 

quelas hembras, pero se olvidan de tener en cuenta la construcción cultural. Otra 
críticaPlanteada por este teórico hacia la corriente biológica es el hecho de que esta no 
explica por qué algunos hombres a pesar de ser físicamente fuertes no son violentosen el 
hogar. 
El abordaje sistémico como recurso en el tratamiento integral de la violencia familiar de 
pareja, desde la óptica de la intervención parece adecuado dado que la familiarepresenta 
el contexto donde ésta ocurre.  
La terapia sistémica es una modalidad detratamiento que puede facilitar una visión 
holística del funcionamiento de la pareja y lafamilia. Ludewig, 1996 citado en Llorens, 
2014)Este enfoque entiende la familia como sistemaadaptativo (familias disfuncionales), 
esta teoría llegó a las Ciencias Sociales importadade las Ciencias Naturales, y considera los 
sucesos como un todo o como sistémicos,significa que cada persona es parte de un 
sistema circular de acción y reacción, quepuede empezar y acabar en cualquier 
puntoEmakunde 2006 citado en Llorens, 2014) 
4.1.4 CICLO DE PERMANENCIA. 
 
Alguno de los factores asociados a que la mujer permanezca en el ciclo de violencia en una 
relación de pareja violenta, se describen según algunas características;Rhatigan et al., 
2006; Rhodes y Baranoff, 1998  citado en (Amor & Echeburua, 2010)) refiere que existen 
factores que hacen que las mujeres permanezcan con el agresor, entre estas se describen:  
a) creencias y actitudes tradicionales en cuanto al rol de la mujer y alcompromiso moral 
que supone el matrimonio (por ejemplo, “el matrimonio es para siempre”, “enfermo 
comoestá, no le puedo abandonar”, etc.); b) baja autoestima; c) locus de control externo; 
d) presencia de apegoansioso; e) tendencia a culparse por la violencia sufrida o a exculpar 
al agresor de los episodios violentos; y f)resistencia a usar los servicios comunitarios 
disponibles (casas de acogida, servicios de apoyo, etc.). Estos factores corresponden a las 
características de toda victima; en cuanto al perfil de los agresores, aun cuando la mujer 
sea quien decida permanecer con el agresor, las conductas y características de los 
agresores influyen de una manera directa en la toma de decisiones de la mujer víctima de 
violencia.   
Además de los factores anteriormente mencionados existen otras circunstancias de los 
agresores los cuales hacen más probable la permanencia de las víctimas, entre estas se 
encuentran:tener empleo y ser la principal fuente de ingresos económicos para la familia, 
acudir a tratamiento psicológico(Gondolf, 1988), estar comprometido con el cambio, no 
tener problemas con el alcohol y no presentarrasgos patológicos de personalidad 
(Stroshine y Robinson, 2003). 

 

La interacción entre la pareja es otro de los factores importante en este ciclo. La 
permanencia de la víctima en unarelación de pareja violenta puede estar basada en 
determinadas pautas de interacción, tales como el ciclo de laviolencia Walker, 1979 citado 
en Amor & Echeburua, 2010), las contingencias de reforzamiento en función de un patrón 
cíclico de interacciónconsolidado temporalmente (McNamara, 1989) y la intermitencia 
entre el buen y el mal trato (DuttonyPainter, 1993). Este tipo de interacciones o de 
circunstancias fomentaría un vínculo emocional que supondríauna gran barrera para el 
abandono de la relación. 
Otras circunstancias tienen que ver con factores más psicosociales, tales como la 
dependencia económica delagresor (Aguirre, 1985), las dificultades laborales (Anderson, 
2003), la presencia de hijos pequeños a cargo dela víctima, el aislamiento social y familiar, 
el desconocimiento de los recursos comunitarios existentes y laausencia de alternativas 
reales en cuanto al empleo. 
Por otro lado, es más probable que las víctimas tengan más deseos de abandonar al 
agresor ante las siguientescircunstancias: a) insatisfacción con su relación de pareja y 
menor compromiso con la relación (Rhatiganetal., 2006); b) intentos fallidos para resolver 
conflictos (Bauserman y Arias, 1992); c) menor número de restriccionesen el caso de 
separarse, tanto objetivas (por ejemplo, ausencia de hijos y de propiedades 
compartidas)como subjetivas (por ejemplo, apoyo social y disponibilidad de alternativas) 
(Gordon, Burton y Porter, 2004);d) disponibilidad de más recursos económicos (Aguirre, 
1985, Lesser, 1990); y e) padecimiento de la violenciacon más intensidad/frecuencia y 
desde hace tiempo (Holtzworth‐Munroe, Smultzer, Bates y Sandin, 1997). 
En el ciclo de permanencia (Deza, 2012)Trata de explicar la permanencia de la mujer en la 
violencia señalando que esta se desarrolla en una dinámicacon su pareja y en la que se 
encuentra atrapada en un patrón de comportamiento cíclico. 
Según elModelo de Walker (1987) Existen tres fases en la cual la mujer víctima es capaz de 
pasar por el cual permanece en el ciclo de violencia, estas se describen a continuación: en 
la primera fase llamada tensión se encuentra caracterizada por enojos, 
discusiones,acusaciones, abuso verbal; esta suele tener una duración de días, semanas, 
meses o años. En esta fase según el autor anteriormente señalado la mujer Trata 
generalmente de calmar al agresor: escondescendiente, se anticipa a cada 
capricho,permanece “fuera del camino” de él. “Acepta” sus abusos como 
legítimamentedirigidos hacia ella: piensa que ella puedemerecer ese comportamiento 
agresivo. Trata desesperadamente de evitar que él lalastime más. 
Según (Amor & Echeburua, 2010) la segunda fase llamada fase de agresión es 
caracterizada por conductas como Pegar, cachetear, patear,herir con objetos o 

 

armas,abuso sexual y amenazas.  Por lo general tiene un tiempo de duración: de 2 a 24 
horas y son las Descargas incontrolables de las tensiones que se hanvenido acumulando 
en la Fase anterior. Se caracterizada según estos autores por existir: falta de control y 
destructividad total, aceptación por parte de ella ya que acepta el hecho de que la ira del 
agresorestá fuera de control, es gravemente golpeada entre otros.  
La tercera y última fase también llamada luna de miel o Arrepentimiento y 
Comportamiento cariñoso, tiene un tiempo de duración el cual generalmente es más 
largaque la segunda y más corta que la primera.Se caracteriza por un 
comportamientoextremadamente cariñoso, amable y dearrepentimiento por parte del 
agresor, además trae un inusual período de calma, la tensión acumulada en la fase uno y 
liberadaen la fase dos ha desaparecido.  
El agresor generalmente se siente arrepentido,suplica perdón y promete que no lo hará 
nuncamás. Cree que puede controlarse y cree que ellaha aprendido la lección. Utiliza a 
otros/asmiembros/as de la familia para convencerla. 
 
4.1.5 MARCO JURIDICO Y LEGAL. 
Cabe señalar que dentro del Procedimiento Penal colombiano se consagra, en 
seguimiento de lanormatividad constitucional, un amplio catálogo demedidas de 
protección y asistencia a las víctimas.De la misma manera, el artículo 1° de la Ley 906 de 
2004 (que consagra elprocedimiento penal acusatorio vigente) advierte que los 
intervinientes en el proceso deben ser tratados con el respeto debido a la dignidad 
humana.El artículo 2° ordena a la Fiscalía solicitar al juez de control de garantías 
larestricción de la libertad del imputado, especialmente, cuando se busqueproteger a la 
víctima del delito.El artículo 11 regula los “Derechos de las víctimas”, en diez literales 
quevan desde prodigarles un trato digno, hasta ser asistidas gratuitamente porun 
traductor, pasando por ser oídas, facilitarles la presentación de pruebas,ser protegidas, 
junto con su familia, a la reparación integral del daño, serinformadas y conocer la verdad 
de lo ocurrido, interponer recursos encontra de las decisiones que los afecten y ser 
asistidas por un profesionaldel derecho, incluso de oficio si carecen de medios 
económicos.  
El artículo 22 de la Ley 906 de 2004, establece el principio derestablecimiento del derecho, 
al amparo del cual se conmina a los jueces yfiscales para que se adopten las medidas 
necesarias encaminadas a hacercesar los efectos del delito y volver, en lo posible, las 
cosas al estadoanterior al mismo.  A continuación, se detallan los capítulos adoptados 
dentro de la ley 904 de 2004 dirigidas a las víctimas:     
10 
 

 El Capítulo III, del Título II del Código, regula las medidas cautelares sobre bienes 
del procesado, encaminadas a proteger el derecho de las víctimas a la indemnización de 
perjuicios.  
 El Capítulo IV, establece las pautas del incidente de reparación integral, que opera 
una vez ejecutoriada la sentencia de responsabilidad penal y busca tramitar los derechos 
de reparación integral de las víctimas. 
 Por su parte, el Capítulo IV, del Título IV, contempla todo lo concerniente a la 
víctima como interviniente en el proceso penal, delimitando su naturaleza, la atención y 
protección inmediatas a cargo de la Fiscalía General de la Nación, el derecho de estas a ser 
informadas acerca de estas garantías, el derecho a recibir información y la forma de 
intervención en la actuación. 
El artículo 5° de la Ley 975 de 2005, define el concepto de víctima, delsiguiente apartado: 
 
“Para los efectos de la presente ley se entiende por víctima la persona que 
Individual o colectivamente haya sufridos daños directos tales como lesiones transitorias o 
permanentes que ocasionen algún tipo de discapacidad física psíquica y/o sensorial (visual 
y/o auditiva), sufrimiento emocional, pérdida financiara o menoscabo de sus derechos 
fundamentales. Los daños deberán ser consecuencia de acciones que hayan transgredido 
la legislación penal, realizadas por grupos armados organizados al margen de la ley. 
También se tendrá por víctima al cónyuge, compañero o compañera permanente y familiar 
en primer grado de consanguinidad, primero civil de la víctima directa, cuando a esta se le 
hubiere dado muerte o estuviere desaparecida. La condición de víctima se adquiere con 
independencia de que se identifique, aprehenda, procese o condene al autor de la 
conducta punible y sin consideración a la relación familiar existente entre el autor y la 
víctima. 
El tipo de justicia transicional contenido en la Ley 975 de 2005, representaun específico 
escenario de gravedad de lo ejecutado y, consecuentemente,del daño producido a las 
víctimas, al punto que esas conductas ilícitas seenmarcan a título de infracciones del 
Derecho Internacional Humanitario, ocomo delitos de Lesa Humanidad.Precisamente, en 
torno del rol de las víctimas en los procesos de Justicia yPaz, la Corte Suprema de Justicia, 
ha relevado la prevalencia de susderechos constitucionales y legales en el marco de la 
justicia transicional,sobre la base de que la concesión de los beneficios que se otorgan a 
losintegrantes de los grupos armados al margen de la ley que se postulen enaplicación de 
esa normatividad, está supeditada a que se repare 
Integralmente a sus víctimas. 
11 
 

Acorde con la normatividad constitucional (artículo 250 de la CartaPolítica) y el desarrollo 
que a ella han dado el Código de ProcedimientoPenal (Ley 906 de 2004) y la legislación 
transicional (Ley 975 de 2005),compete a la Fiscalía General de la Nación, directamente, 
establecer lasmedidas de atención y protección de las víctimas.EnLa Fiscalía General de la 
Nación, viene liderando y coordinando unproceso en el que se invita e involucra a otras 
instituciones del Estado,entre ellas a: Instituto Colombiano de Bienestar  familiar, 
InstitutoNacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Cuerpo Técnico deInvestigación 
de la Fiscalía, Secretarias de Salud y Educación etc, a efectosde prestar una atención 
integral a las víctimas de abuso sexual y violenciaintrafamiliar, contando con la 
participación activa y colaboración conjuntaen la prevención, educación, asistencia, 
competencia legal y erradicaciónde la violencia intrafamiliar y sexual, de las entidades que 
tienen comomisión el amparo y protección de los integrantes del núcleo familiar. 
En el Código Penal Ley 599 del 2000; Los delitos que configuran violencia sexual atentan 
“contra la integridad, libertad y formación sexuales” (Título IV) y son definidos como16: 
Art. 205. Acceso carnal violento; Art. 206. Acto sexual violento; Art. 207. Acceso carnal o 
acto sexual violento en persona puesta en incapacidad de resistir; Art. 208. Acceso carnal 
abusivo con menor de catorce años; Art. 209. Actos sexuales con menor decatorce años; 
Art. 210. Acceso carnal o acto sexual violento con incapacidad de resistir; Art. 210a). 
Acoso sexual; Art. 213. Inducción a la prostitución; Art. 214. Constreñimiento a la 
prostitución; Art. 215. Estímulo a la prostitución de menores; Art. 216. Pornografía con 
menores. 
La Ley de Violencias Contra las Mujeres, ordena la formulación, aplicación y actualización 
de estrategias, planes y programas nacionales integrales para la prevención y la 
erradicación de todas las formas de violencia contra la mujer. Establece además el 
principio de “atención diferenciada”, el cual favorece a las mujeres víctimas del conflicto 
armado (art. 6). Incluye una lista de derechos de las víctimas de violencia entre los cuales 
se destacan los derechos a "recibir asistencia médica, psicológica, psiquiátrica y forense 
especializada e integral" y el derecho a “la verdad, justicia y reparación” (art. 8). 
 Por otra parte se hace importante resaltar una de las leyes más fundamentales que 
abarca todo este tema y que permite garantizar que toda mujer tenga una vida libre de 
toda violencia, ya se tanto en el ámbito público como en el privado. 
Se trata de la ley 1257 de 2008; esta abarca todos los aspectos como: definición de 
violencia, concepto de daño, principios, derechos de toda mujer y de toda víctima, 
además de eso implementa medidas de sensibilización y prevención; además algo 
fundamental y son las medidas  de protección que tiene toda mujer.  Medidas de 
atención, y sanciones.  
12 
 

A continuación, Se le dará paso a la conceptualización de los esquemas maladaptativos y 
las creencias irracionales.  
4.2 CONCEPTUALIZACION DE LOS ESQUEMAS MALADAPTATIVOS. 
 
(Young, 1999) Propone que Los Esquemas Maladaptativos Tempranos se refieren a temas 
extremadamente estables y duraderos que se desarrollan durante la infancia, se elaboran 
a lo largo de la vida de un individuo y son significativamente disfuncionales. En base a 
conceptualización y   propuestas podemos identificar que sus dimensiones pueden 
manejar las mujeres víctimas de violencia que manejen estos esquemas.  
A continuación, se describen las dimensiones de los esquemas mal adaptativos: 
propuestos por Young.    
ABANDONO: Se refiere a que los demás son personas inestables emocionalmente e 
indignos de confianza. Lo cual, implica la sensación de que las personas significativas no 
podrán continuar proporcionando apoyo emocional, vínculos o protección, debido a que 
son emocionalmente inestables e impredecibles. 
INSUFICIENTE AUTOCONTROL:Esla dificultad generalizada por ejercer control sobre las 
propias emociones, por limitar la expresión excesiva de las mismas y controlar los 
impulsos, y la poca disciplina empleada para alcanzar las metas. Toma la forma de un 
énfasis exagerado en evitar la incomodidad, evadiendo el dolor, el conflicto, la 
confrontación, la responsabilidad o el esfuerzo excesivo a expensas de la realización 
personal, el compromiso o la integridad. 
DESCONFIANZA ABUSO: Consiste en que creen que las otras personas lastimarán, se 
aprovecharán o harán a la persona víctima de sus abusos, humillaciones, engaños, o 
mentiras. Generalmente involucra la percepción del daño como intencional o que el 
resultado es una negligencia extrema e injustificada. Puede incluir la sensación de que la 
persona siempre termina siendo engañada o recibiendo la peor parte. 
PRIVACION EMOCIONAL: Es el deseo de lograr un grado normal de apoyo emocional no 
será adecuadamente satisfecho por los otros. Este esquema contempla tres dimensiones 
de la privación: privación de cuidados (ausencia de atención, afecto, calidez o compañía), 
privación de empatía (ausencia de comprensión, escucha, apertura o de intercambio 
mutuo por parte de los otros) y privación de protección (ausencia de fortaleza, dirección o 
guía). 
VULNERABILIDAD AL DAÑO Y A LA ENFERMEDAD: Es una creencia que se dirige hacia la 
anticipación de catástrofes inminentes e incontrolables. Las anticipaciones se centran en 
13 
 

uno o más de los siguientes aspectos: catástrofes médicas (por ejemplo ataques cardíacos, 
cáncer, SIDA). 
AUTOSACRIFICIO: Es definido como la concentración excesiva y voluntaria en la 
satisfacción de las necesidades de los demás en situaciones cotidianas, a expensas de la 
propia satisfacción. La persona asume conductas como evitar causar dolor a los demás, 
sentirse egoísta y culpable por ello o mantener la vinculación con aquellas personas que 
se perciben necesarias. Se presenta la sensación de que las propias necesidades no se 
satisfacen adecuadamente y un resentimiento hacia aquellos que tiene bajo su cuidado. 
 
ESTANDARESINFLEXIBLES I: Hacen referencia a las consecuencias colaterales de las 
personas autoexigentes que incluyen problemas de salud, relaciones interpersonales y 
sacrificio del placer y la felicidad. También se observa la presencia de la hipercrítica como 
posición frente a la autoexigencia. 
ESTANDARES INFLEXIBLES II: Indica la presencia de autoexigencia y perfeccionismo como 
una descripción de sí mismo sin hacer referencia a ningún tipo de consecuencias 
negativas. El esquema de estándares inflexibles hace parte del dominio denominado 
inicialmente como satisfacción restringida. 
INHIBICION EMOCIONAL: Tiene que ver con la contención excesiva de acciones y 
sentimientos que dificultan la comunicación espontánea, generalmente, para evitar la 
desaprobación de los demás. Las personas suelen experimentar sentimientos de 
vergüenza o temor a la pérdida del control de impulsos. Las áreas más comunes de 
inhibición implican: la inhibición de la ira y de la agresión, la inhibición de los impulsos 
positivos como el disfrute, afecto, juego, excitación sexual; la dificultad para expresar 
libremente sentimientos de vulnerabilidad o comunicar a otros los sentimientos y las 
necesidades propias; es común encontrar que la persona pone un énfasis excesivo en la 
racionalización y desprecia las emociones. 
DERECHO: Las personas se creen superior a los demás, que tiene derechos y privilegios 
especiales o que no está obligado por las reglas de reciprocidad que guían la interacción 
social habitual. Con frecuencia implica la insistencia de la persona de ser capaz de hacer o 
tener lo que desee, sin importar los límites reales, lo consensualmente razonable o las 
implicaciones que ello tenga para los demás, incluso una concentración exagerada en la 
superioridad para conseguir poder y control (no fundamentalmente para ganar atención o 
aprobación). Algunas veces incluye una competitividad excesiva o la dominación de los 
demás, por ejemplo, afirmar el propio poder, imponiendo el propio punto de vista, 
manipulando la conducta de los demás, de acuerdo con los propios deseos, sin empatía o 
reconocimiento por las necesidades y sentimientos ajenos. 
14 
 

ENTRAMPAMIENTO: Se refiere a una excesiva implicación y cercanía emocional con 
personas significativas (con frecuencia los padres) a expensas de una individuación 
completa o de un desarrollo social normal. Con frecuencia implica la creencia de no poder 
sobrevivir o ser feliz sin el apoyo constante de la otra persona. También puede incluir 
sentimientos de fusión con otros o un sentido insuficiente de la individualidad. 
Generalmente se experimenta como un sentimiento de vacío que no apunta a ningún 
lado, o en casos extremos, que cuestiona la propia existencia. 
 
4.3 CONCEPTUALIZACION DE LAS CREENCIAS IRRACIONALES. 
Ellis (1998‐2003), Citado por Castaño & Quinceno, (2010) Las creencias irracionales 
enfatizandiferentes tipos de contenido esquemático en el ser humano. El cual considera 
que las representaciones y  creencias de las personas actúan como agentes causales del 
comportamiento. Por lo cual, plantean que las cogniciones son centrales en el origen y 
desarrollo de los trastornos emocionales, conductuales e interpersonales. 
En esta misma línea y desde las propuestas teóricas de los autores citados anteriormente., 
se describen las dimensiones de las creencias irracionales:  
NECESIDAD DE APROBACION POR PARTE DE LOS DEMAS: Son las personas creen que 
necesitan tener el apoyo y la aprobación de las otras personas. 
ALTAS AUTOEXPECTATIVAS: La persona cree que debe tener éxito y ser completamente 
competen todo lo que hace y que otorga su valor como persona basándose en sus logros.   
CULPABILIZACION: Consiste en creer que las personas, incluyéndose a uno mismo, 
merecen ser culpadas y castigadas por sus errores y malas acciones. 
INDEFENCION ACERCA AL CAMBIO: La persona cree que tiene poco control sobre su 
infelicidad u otras emociones negativas; piensan que todo está causado por otras 
personas o sucesos.  
EVITACION DE PROBLEMAS: Creen que es mucha más fácil evitar ciertas dificultades/ 
responsabilidades y en su lugar, realizar más actividades que sean más agradables.  
DEPENDENCIA: Creen que deben disponer de alguien más fuerte en quien apoyarse y 
sentirse incapaz de adoptar decisiones propias.  
INFLUENCIA DEL PASADO: Las personas creen que lo que sucede actualmente es el 
resultado de su historia pasada y poco puede hacer por superar sus problemas.  
PERFECCIONISMO: Consiste en creer que todos los problemas tienen solución perfecta y 
que uno no puede sentirse feliz o satisfecho hasta que encuentre la solución. 
 
15 
 

 
 
5. MARCO EMPIRICO. 
5.1. TIPO DE INVESTIGACION. 
La presente investigación es de corte cuantitativo;  según Sampieri(año 2003) la 
metodología de la investigación cuantitativa utiliza la recolección y el análisis de datos 
para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas previamente, y 
confía en la medición numérica, el conteo y frecuentemente en el uso de la estadística 
para establecer con exactitud patrones de comportamiento en una población, es decir 
lograr la generalización de los resultados a partir de un proceso secuencial.  
5.2. INSTRUMENTOS Y TECNICAS. 
 Se implementarán los cuestionarios detallados a continuación:  
- Cuestionario de esquemas maladaptativos (Young Schema, 1990): 
- Tets de creencias irracionales (Colvete&Cardeñoso, 1999): 
5.3. POBLACION. 
Mujeres víctimas de violencia de pareja en edades entre 18 y 60 años que asisten al 
CENTRO DE ATENCION A VICTIMAS (CAV) de la ciudad de Barranquilla.  
5.4 DEFINICIÓN CONCEPTUAL Y OPERACIONAL. 
 

 
VARIABLES  DEFINICION OPERACIONAL  DEFINICION CONCEPTUAL 
 

  Esquemas maladaptativos  ESQUEMAS 
  escala propuesta por Young,  MALADAPTATIVOS: Los 
(1990) para evaluar los  Esquemas Maladaptativos 
  esquemas maladaptativos  Tempranos se refieren a 
  tempranos. El cuestionario  temas extremadamente 
de esquemas de Young  estables y duraderos que se 
 
SchemaQuestionnaire –  desarrollan durante la 
  Long FormSecondEdition  infancia, se elaboran a lo 
  consta de 45 ítems y evalúa  largo de la vida de un 
once factores (esquemas).  individuo y son 
16 
 

  La validez tipo alfa del  significativamente 


cuestionario fue de 0.91. El  disfuncionales. Estos 
 
alfa de los factores osciló  esquemas sirven como 
  entre el .71 y el .85  marcos para el 
  procesamiento de 
Los ítems se puntúan según 
una escala tipo Likert de 6  experiencias posteriores 
ESQUEMAS 
valores, representando la  (Young, 1999) 
MALADAPTATIVOS 
presencia de los esquemas.  ‐ABANDONO: Hace 
 
1= Completamente falso de  referencia a que los demás 
  mí; 2= La mayor parte falso  son personas inestables 
de mí; 3= Ligeramente más  emocionalmente e indignos 
verdadero que falso; 4=  de confianza para prodigar 
Moderadamente verdadero  apoyo y vinculación. Implica 
de mí; 5= La mayor parte  la sensación de que las 
verdadero de mí; 6= Me  personas significativas no 
describe perfectamente.  podrán continuar 
‐Abandono: Ítems,  proporcionando apoyo 
5,6,7,9,10,11  emocional, vínculos o 
protección, debido a que son 
‐Insuficiente autocontol/  emocionalmente inestables e 
autodisciplina: Ítems,  impredecibles. 
40,41,42,43,44,45 
‐INSUFICIENTE 
‐Desconfianza Abuso: Ítems.  AUTOCONTROL: Hace 
12,13,14,15,16  referencia a la dificultad 
‐Privación emocional: Ítems,  generalizada por ejercer 
1,2,3,4,8  control sobre las propias 
emociones, por limitar la 
‐Vulnerabilidad al daño y a 
expresión excesiva de las 
la enfermedad: Ítems, 
mismas y controlar los 
17,18,19,20 
impulsos, y la poca disciplina 
‐Autosacrificio: Ítems,  empleada para alcanzar las 
23,24,25,26  metas. Toma la forma de un 
‐Estándares Inflexibles I:  énfasis exagerado en evitar la 
Ítems, 33,34,35,36  incomodidad, evadiendo el 
dolor, el conflicto, la 
‐Estándares Inflexibles II: 
confrontación, la 
Ítems, 30,31,32 
responsabilidad o el esfuerzo 
17 
 

‐ Inhibición Emocional:  excesivo a expensas de la 


Ítems, 27,28,29  realización personal, el 
‐ Derecho: Ítems, 37,38,39  compromiso o la integridad. 

‐Entrampamiento: Ítems,  ‐DESCONFIANZA ABUSO:  
21,22   Hace referencia a que las 
otras personas lastimarán, se 
  aprovecha 
rán o harán a la persona 
víctima de sus abusos, 
humillaciones, engaños, o 
mentiras. Generalmente 
involucra la percepción del 
daño como intencional o que 
el resultado es una 
negligencia extrema e 
injustificada. Puede incluir la 
sensación de que la persona 
siempre termina siendo 
engañada o recibiendo la 
peor parte. 
‐PRIVACION EMOCIONAL: 
Está en relación con la 
creencia de que el deseo de 
lograr un grado normal de 
apoyo emocional no será 
adecuadamente satisfecho 
por los otros. Este esquema 
contempla tres dimensiones 
de la privación: privación de 
cuidados (ausencia de 
atención, afecto, calidez o 
compañía), privación de 
empatía (ausencia de 
comprensión, escucha, 
apertura o de intercambio 
mutuo por parte de los otros) 
y privación de protección 
18 
 

(ausencia de fortaleza, 
dirección o guía). 
‐VULNERABILIDAD AL DAÑO 
Y A LA ENFERMEDAD: Es una 
creencia que se dirige hacia 
la anticipación de catástrofes 
inminentes e incontrolables. 
Las anticipaciones se centran 
en uno o más de los 
siguientes aspectos: 
catástrofes médicas (por 
ejemplo ataques cardíacos, 
cáncer, SIDA). 
‐AUTOSACRIFICIO: Es 
definido como la 
concentración excesiva y 
voluntaria en la satisfacción 
de las necesidades de los 
demás en situaciones 
cotidianas, a expensas de la 
propia satisfacción. La 
persona asume conductas 
como evitar causar dolor a 
los demás, sentirse egoísta y 
culpable por ello o mantener 
la vinculación con aquellas 
personas que se perciben 
necesarias. Se presenta la 
sensación de que las propias 
necesidades no se satisfacen 
adecuadamente y un 
resentimiento hacia aquellos 
que tiene bajo su cuidado. 
 
‐ESTANDARESINFLEXIBLES I: 
Hacen referencia a las 
consecuencias colaterales de 
19 
 

las personas autoexigentes 
que incluyen problemas de 
salud, relaciones 
interpersonales y sacrificio 
del placer y la felicidad. 
También se observa la 
presencia de la hipercrítica 
como posición frente a la 
autoexigencia. 
‐ESTANDARES INFLEXIBLES II: 
Indica la presencia de 
autoexigencia y 
perfeccionismo como una 
descripción de sí mismo sin 
hacer referencia a ningún 
tipo de consecuencias 
negativas. El esquema de 
estándares inflexibles hace 
parte del dominio 
denominado inicialmente 
como satisfacción restringida.
‐INHIBICION EMOCIONAL: 
Tiene que ver con la 
contención excesiva de 
acciones y sentimientos que 
dificultan la comunicación 
espontánea, generalmente, 
para evitar la desaprobación 
de los demás. Las personas 
suelen experimentar 
sentimientos de vergüenza o 
temor a la pérdida del 
control de impulsos. Las 
áreas más comunes de 
inhibición implican: la 
inhibición de la ira y de la 
agresión, la inhibición de los 
20 
 

impulsos positivos como el 
disfrute, afecto, juego, 
excitación sexual; la dificultad 
para expresar libremente 
sentimientos de 
vulnerabilidad o comunicar a 
otros los sentimientos y las 
necesidades propias; es 
común encontrar que la 
persona pone un énfasis 
excesivo en la racionalización 
y desprecia las emociones. 
‐DERECHO: Hace referencia a 
la creencia de que la persona 
es superior a los demás, que 
tiene derechos y privilegios 
especiales o que no está 
obligado por las reglas de 
reciprocidad que guían la 
interacción social habitual. 
Con frecuencia implica la 
insistencia de la persona de 
ser capaz de hacer o tener lo 
que desee, sin importar los 
límites reales, lo 
consensualmente razonable 
o las implicaciones que ello 
tenga para los demás, incluso 
una concentración exagerada 
en la superioridad para 
conseguir poder y control (no 
fundamentalmente para 
ganar atención o 
aprobación). Algunas veces 
incluye una competitividad 
excesiva o la 
dominación de los demás, 
21 
 

por ejemplo, afirmar el 
propio poder, imponiendo el 
propio punto de vista, 
manipulando la conducta de 
los demás, de acuerdo con 
los propios deseos, sin 
empatía o reconocimiento 
por las necesidades y 
sentimientos ajenos. 
‐ENTRAMPAMIENTO: Se 
refiere a una excesiva 
implicación y cercanía 
emocional con personas 
significativas (con frecuencia 
los padres) a expensas de una 
individuación completa o de 
un desarrollo social normal. 
Con frecuencia implica la 
creencia de no poder 
sobrevivir o ser feliz sin el 
apoyo constante de la otra 
persona. También puede 
incluir sentimientos de fusión 
con otros o un sentido 
insuficiente de la 
individualidad. Generalmente 
se experimenta como un 
sentimiento de vacío que no 
apunta a ningún lado, o en 
casos extremos, que 
cuestiona la propia 
existencia. 
 

  El instrumento de creencias  CREENCIAS 
irracionales fue  IRRACIONALES:Lascreencias 
 
desarrollado por Calvete y  irracionales hacen parte del 
  Cardeñoso (1999) para  modelo teórico propuesto 
22 
 

  evaluar 8 ideas irracionales  por Ellis (1998‐2003)  que 
lacual consta de 46 items  enfatiza en diferentes tipos 
 
con 4 opciones de  de contenido esquemático. 
  respuesta. 1 no estoy de  La cual considera a las 
  acuerdo, 2 desacuerdo, 3  representaciones y a las 
acuerdo moderado, 4 estoy  creencias como agentes 
 
totalmente de acuerdo con  causales del 
CREENCIAS IRRACIONALES  un alfa total de 0.70.   comportamiento. plantean 
  que las cogniciones son 
‐Necesidad de aprobación 
por parte de los demás:  centrales en el origen y 
Ítems, 1, 2, 3, 4, 5, 6,7.  desarrollo de los trastornos 
emocionales, conductuales e 
‐Altas autoexpectativas:  interpersonales.   
Ítems,  8, 9, 10, 11. 
‐NECESIDAD DE 
‐Culpabilizacion: Ítems, 12,  APROBACION POR PARTE DE 
13, 14, 15, 16, 17, 18.  LOS DEMAS:Las personas 
‐Indefensión acerca al  creen que necesitan tener el 
cambio: Ítems, 19, 20, 21,  apoyo y  la aprobación de las 
22, 23, 24, 25.   otras personas. 

‐Evitación de problemas:  ‐ALTAS 
Ítems, 26,27.   AUTOEXPECTATIVAS:La 
persona cree que debe tener 
‐Dependencia: Items, 28, 
éxito y ser completamente 
29, 30, 31, 32, 33, 34. 
competentesentodo lo que 
‐Influencia del pasado:  hace y que otorga su valor 
Items, 35, 36, 37, 38, 39, 40,  como persona basándose en 
41.  sus logros.   
‐Perfeccionismo: Items, 42,  ‐CULPABILIZACION:Consiste 
43, 44, 45, 46.   en creer que las personas, 
  incluyéndose a uno mismo, 
merecen ser culpadas y 
 
castigadas por sus errores y 
  malas acciones. 
  ‐INDEFENCION ACERCA AL 
  CAMBIO:La persona cree que 
tiene poco control sobre su 
 
infelicidad u otras emociones 
23 
 

  negativas; piensan que todo 
está causado por otras 
 
personas o sucesos.  
 
‐EVITACION DE 
  PROBLEMAS:Creen que es 
  mucha más fácil evitar ciertas 
dificultades/ 
 
responsabilidades y en su 
  lugar, realizar más 
  actividades que sean más 
agradables.  
 
‐DEPENDENCIA:Creen que 
 
deben disponer de alguien 
  másfuerte en quien apoyarse 
  y sentirse incapaz de adoptar 
decisiones propias.  
 
‐INFLUENCIA DEL 
 
PASADO:Las personas creen 
  que lo que sucede 
  actualmente es el resultado 
de su historia pasada y poco 
 
puede hacer por superar sus 
  problemas.  
  ‐PERFECCIONISMO:Consiste 
  en creer que todos los 
problemas tienen solución 
  perfecta y que uno no puede 
  sentirse feliz o satisfecho 
hasta que encuentre la 
 
solución.  
 
 
 
 
 
24 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
NOTA: Actualmente la presente investigación se encuentra en la fase de aplicación de 
instrumento, por la cual se espera que los resultados se conviertan en una línea para el 
diseño de implementación y evaluación de un programa de intervención psicosocial 
dirigido a las mujeres víctimas de violencia de pareja que promocione y fomente la salud 
mental en esta población.  
BIBLIOGRAFÍA. 
 
A., C. (2005). Validación del young schema questionnaire long form ‐ second edition . 
Revista Latinoamericana de Psicología . 
Amor, P., & Echeburua, E. (2010). Claves Psicosociales para la Permanencia de la victima 
en una relacion de maltrato. Clínica Contemporánea, Vol. 1, n.° 2, 2010 ‐ Págs. 97‐104. 
Bosch, E. &. (2004‐2007). Del mito del amor romántico a la violencia contra las mujeres en 
la pareja. 
Deza, S. (2012). ¿porque las mujeres permanecen en relaciones de violencia ? 
Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. (2015). Forensis 2014. Datos 
para la vida. Bogotá: Imprenta Nacional. 
25 
 

Lafaurie, M. (2013). La violencia intrafamiliar contra las mujeres en Bogotá: una mirada de 
género. Revista Colombiana de Enfermería, 8 , 98‐111. 
Lopez, L. (2011). Violencia hacia la mujer por su pareja. Intervenciones orientadas a su 
manejo integral (Tesis de Doctorado). Provincia de Cienfuegos, Cuba: Universidad de 
Ciencias Médicas de Cienfuegos. 
Llorens, A. (2014). Cultura, familia y violencia de genero: la perpetuacion de la violencia 
contra las mujeres. Máster Universitario en Igualdad y Género en el Ámbito. 
Organización Mundial de la Salud. (2016).Violencia de pareja y violencia sexual contra 
la mujer.  
Organización de las Naciones Unidas. (2016). Violencia contra la mujer. ONU mujeres. 
Sampieri, R., Collado, C &Lucio, P. (2003). Metodología de la Investigación. McGraw‐Hill 
Interamericana. México, D. F.  
Sierra, C. Sanabria, Z. (2003). La violencia familiar y su vinculación con la autoestima del 
estudiante de educación básica. Universidad de carabobo. Venezuela.  
 
 
Título: La explotación sexual de mujeres ¿una dinámica postmoderna? 
Autores: Milén Aragón Domínguez 1, César Osvaldo Muñoz Pérez 2 
Institución: Universidad Autónoma de Tlaxcala  
País: México.  
 
 
Introducción  
Hablar de explotación sexual es hablar inevitablemente de trata con fines de explotación 
sexual.  Si  nos  remitimos  a  la  definición  brindada  por  el  Protocolo  de  Palermo  en  su 
artículo  3º  encontramos  que  se  considera  trata  de  personas1  al  abuso  de  poder  de  un 
sujeto  sobre  otro  con  fines  de  explotación,  sea  esta  la  prostitución  ajena  o  sexual,  los 
trabajos o servicios forzados, entre otras. En ese sentido, cuando hablamos de explotación 
sexual, estamos hablando de una relación asimétrica y violenta entre dos o más personas, 
en  la  que  una  de  ellas,  la  que  ejerce  el  poder  y  control  sobre  la  otra,  busca  obtener 
provecho,  utilidad,  beneficios  de  manera  abusiva  del  trabajo,  actividad  o  cuerpo  de  la 
persona que se encuentra en situación de vulnerabilidad o dominación. 
En este sentido, cuando hablamos de explotación sexual, estamos avocándonos a 
las  actividades  sumergidas  donde  se  usa  al  cuerpo  como  un  medio  y  recurso  de 
explotación. Por un lado engloba “actividades sumergidas” porque como lo plantea Sassen 
(2010), hay dinámicas como la prostitución que en algunos contextos está prohibida pero 
aun  así  se  desarrolla  en  espacios  donde  la  ley  es  inexistente  o  se  flexibiliza.  También  se 
entiende  por  sumergida  al  funcionar  clandestinamente  aun  cuando  se  sirva  de  la 
estructura  institucional,  por  ejemplo  el  turismo  sexual  infantil  en  Brasil  o  en  México, 
producto  simultáneo  del  turismo  (no  sexual)  que  las  políticas  de  gobierno  han  alentado 
para hacer crecer la economía de esos países. 
Otra  característica  de  las  actividades  sumergidas,  además  de  quebrantar  la  ley  o 
surgir en la clandestinidad, es que no aseguran la integridad, seguridad humana, y vida de 
las  personas,  en  principio  porque  su  informalidad  o/e  ilegalidad  impide  que  haya 
condiciones,  acuerdos  o  contratos  de  trabajo  que  obliguen  a  los  terceros  (empleadores, 

1 “…la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la

amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso
de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios
para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de
explotación. Esa explotación incluirá, como mínimo, la explotación de la prostitución ajena u otras
formas de explotación sexual, los trabajos o servicios forzados, la esclavitud o las prácticas
análogas a la esclavitud, la servidumbre o la extracción de órganos” (UNODC, 2004, p. 44-45)
tratantes, traficantes, etc.) a garantizarles derechos, convirtiéndolas en actividades fáciles 
de violentar.  
Por  otro  lado,  respecto  a  la  idea  de  que  el  cuerpo  se  convierte  en  el  medio  o 
recurso  de  explotación,  tema  en  el  que  se  profundizará  en  la  discusión  teórica,  diremos 
que el cuerpo puede convertirse en la mercancía, en el objeto sobre el cual se depositan 
intenciones y acciones de las cuales se obtienen beneficios. 
 Ahora  bien,  la  trata  o  explotación  sexual  es  un  problema  de  dimensiones 
mundiales,  pero  que  se  agudiza  en  determinadas  regiones  por  sus  características 
económicas, sociales, políticas y legales. La Organización Mundial (OIM, 2010) estima que 
un  millón  de  personas  cada  año  son  involucradas  como  víctimas  en  este  delito,  estas 
cuotas  sustentan  los  12.3  millones  de  personas  que  para  el  año  2010  se  tenían 
contabilizadas; las evidencias anteriores consideran las diferentes expresiones de ella, es 
decir,  prostitución  ajena  u  otras  formas  de  explotación  sexual,  trabajos  o  servicios 
forzados, como esclavitud o prácticas análogas a ella, extracción de órganos, entre otras; 
sin embargo, es la explotación sexual la que tiene las tasas más elevadas. 
De acuerdo al Informe Mundial sobre la Trata de Personas (UNODC, 2014), el 53% 
de las víctimas son por explotación sexual, seguido de un 40% por trabajos forzados. En el 
caso  de  América  se  reporta  un  48%  de  personas  por  explotación  sexual,  porcentaje 
altamente  feminizado,  ya  que  la  mayoría  de  ellas  (el  98%)  son  niñas  y  mujeres  jóvenes 
(OIT,  2005).  En  nuestro  continente  resaltan  Brasil,  Colombia,  República  Dominicana, 
México,  Argentina,  Ecuador  y  Perú  como  los  mayores  centros  de  reclutamiento  y 
explotación sexual. Las niñas y mujeres son ampliamente demandadas en  Estados Unidos, 
España, Holanda, Alemania, Bélgica, Israel, Japón y otros países asiáticos (OIM, CIM, INM, 
INMUJERES, 2006, p. 13) 
En  México  se  contabilizan  más  de  20  mil  personas  en  situación  de  trata  y  según 
señala  Aragón  (2014,  p.  3)  “los  estados  de  Sonora,  Guerrero,  Distrito  Federal,  Chiapas, 
Veracruz,  Chihuahua,  Tamaulipas,  Baja  California,  Quintana  Roo,  Jalisco,  Guanajuato, 
Querétaro, Estado de México, Tlaxcala y Puebla” son los que concentran los índices más 
altos en este delito. Dentro de las causas encontramos la pobreza y el debilitamiento del 
estado de derecho, como detonantes que orillan a estas niñas y mujeres a la prostitución 
forzada.  También  está  la  migración  como  elemento  que  vulnera  y  arriesga  a  las  niñas  y 
mujeres  a  ser  víctimas,  y  el  fenómeno  de  la  concentración  de  actividades 
“masculinizadas”, es decir aquellas zonas en las que hay una alta densidad de varones, ya 
sea  por  las  actividades  productivas  que  ahí  se  desarrollan  (industria,  minería,  trabajo 
jornalero,  etc.)  o  por  ser  zonas  de  tránsito,  descanso  y  esparcimiento  de  hombres  que 
demandan el cuerpo como una mercaría de consumo.  
No cabe la menor duda de que la trata de personas con fines de explotación sexual 
es  un  grave  problema  que  amenaza  a  la  seguridad,  integridad,  libertad,  y  derechos 
humanos  de  todos,  en  específico  de  las  mujeres,  adolescentes  y  niñas,  quienes  son 
víctimas potenciales de este delito. Su gravedad, ha impulsado a que organismos como la 
ONU,  la  OIM,  los  gobiernos  de  cada  país  y  sus  instituciones,  realicen  diagnósticos  para 
identificar las causas y las particularidades del fenómeno para generar propuestas que se 
materialicen  en  programas,  proyectos  o  campañas  de  intervención;  no  obstante  el 
problema persiste, la pregunta es ¿Por qué? 
La respuesta no es tan obvia como parece, algunos trabajos académicos sugieren 
que  la  explotación  sexual  es  un  problema  multifactorial,  expresión  de  la  pobreza  y  la 
desigualdad socioeconómica que existe en el mundo, y en particular en México, si bien es 
cierto, se suman otras causantes como las dinámicas globales que van determinando los 
nuevos esquemas de consumo a partir de lo que se oferta y se demanda en el mercado 
glocal, pero también hay que considerar los valores postmodernos que rigen actualmente 
a  la  sociedad  y  favorecen  la  objetivación  de  todo  ente  vivo  para  ser  consumido  y 
explotado como es el cuerpo de las mujeres. 
Hacer  una  lectura  axiológica  ayuda  a  comprender  críticamente  el  problema  y 
coadyuva  a  la  reducción  del  mismo  a  partir  de  la  modificación  de  aquellos 
compartimientos  y  pensamientos  que  implícita  o  explícitamente  contribuyen  a  la 
perpetuación de la trata de personas con fines de explotación sexual. 
 
2. TEORÍA  
Las nociones de una ética enfocada en lo individual ya se habían visto en la modernidad. El 
trabajo, el ahorro y la postergación del placer inmediato fueron ejes que encauzaron los 
estilos de vida de las generaciones anteriores a la nuestra. Cuando la modernidad llegó a 
su  maduración,  con  los  avances  tecnológicos  y  las  transiciones  ideológicas,  el  esquema 
imperante (la ética del ahorro, el trabajo…) fue reemplazado por una ética líquida que fue 
demarcando la transición a la postmodernidad.  
En  la  postmodernidad,  la  ética  mantuvo  un  rasgo  común  con  la  modernidad,  el 
individualismo, entendido como la actitud de actuar y satisfacer las necesidades y deseos 
del  individuo,  sin  manifestar  preocupación  por  la  colectividad.  Desde  este  sentido,  el 
sujeto  se  vuelve  egoísta,  ocupado  por    buscar  su  crecimiento,  satisfacción  y  placer.  “La 
posmodernidad  exige  una  ética  indolora,  que  no  cueste  sacrificio,  por  el  contrario,  que 
proporcione placer, […]”. (Jaime, 2001, p.144) 
La  ética  de  la  posmodernidad  hace  del  individuo  un  sujeto  débil  y  carente  de 
fundamento  histórico  ya  que  el  constructo  axiológico  sobre  el  cual  se  rigen  sus 
pensamientos,  sus  acciones,  sus  posiciones  políticas  y  sociales  están  basadas  en  el 
relativismo. La idea de que no hay “una verdad” sino “verdades” fomenta en la persona 
un posicionamiento e involucramiento poco comprometido en las problemáticas sociales 
y su realidad colectiva.  
La  posición  política  del  individuo  se  hace  endeble  en  la  postmodernidad;  el 
significado y ejercicio de la ciudadanía se distorsiona de su esencia  histórica que apelaba 
por los derechos políticos y naturales del hombre, y se transita hacia un ciudadano pasivo  
ajeno  al  concepto  de  sujeto  político.  Este  ciudadano  es  el  resultado  de  un  cambio 
paradigmático en una actualidad donde lo importante deja de ser la integridad humana y 
social y en cambio es orientado hacia la inercia capitalista del consumo y la dinámica de 
oferta‐demanda. Eventualmente el ciudadano pasivo de la postmodernidad sucumbe, no 
importando que eso implique la pérdida de los derechos humanos, y la implantación de 
una  moral  dominada  por  quienes  controlan  los  medios  de  producción  y  las  nociones 
ideológicas  asociadas  al  status  y  la  estética,  aunque  esto  le  provoque  a  largo  plazo  un 
autoaniquilamiento como especie o como colectividad. 
 El  adormecimiento  de  su  actitud  impide  que  mantenga  una  posición  crítica, 
racional  y  consciente  frente  a  las  dinámicas  de  los  nuevos  mercados  que  enarbolan  el 
consumo violento y en situación de explotación como lo es el de las mujeres en lo sexual. 
Las  reacciones  que  debieran  generarse  entre  la  sociedad  civil  se  han  opacado  por  la 
omisión  y  la  legitimidad  social  que  se  le  da  a  la  explotación  sexual  de  mujeres  bajo  el 
supuesto de que “así son las cosas”, como si se retornara a un pensamiento anclado en la 
Edad Media donde el hombre está atado a un centro, a un destino inamovible, dado por 
Dios.  Y  no  es  que  exista  una  regresión  en  el  pensamiento  postmoderno,  más  bien,  los 
individuos  pueden  encontrar  una  gama  más  variada  de  opiniones,  de  “verdades”  que 
contribuyen a la explotación sexual. 
Otra característica del hombre en la posmodernidad es que se convierte en un sujeto 
vacío en búsqueda constante, es altamente narcisista y egoísta, es un individuo al que no 
le importaría romper límites, barreras, normas por la búsqueda de sus placeres y su propia 
idolatría frente a sus ausencias. Como ya se comentó antes, una gran parte de la sociedad 
actualmente se caracteriza por  estar  inundada del discurso saturado y sin embargo está 
vacía  por  dentro.  Este  vacío  provocará  en  el  individuo  una  ansiedad  y  necesidad  por 
explorar y experimentar todo, con la intención de que algo le llene, le complemente, sin 
embargo, esto no sucede, pues de lo que se alimenta es frívolo y efímero. 
Respecto  a  la  dimensión  del  tiempo  y  el  espacio,  el  sujeto  postmoderno  construye 
dimensiones que le hacen vivir de manera acelerada y desconectada de la realidad. Con la 
apertura  a  otras  dimensiones  como  el  Internet,  el  sujeto  tiene  acceso  a  la  satisfacción 
inmediata  de  toda  mercancía  o  servicio  que  cubrirá  momentáneamente  los  intereses  y 
necesidades del sujeto vacío.  
Respecto  a  la  explotación  sexual,  el  Internet  hace  posible  la  emergencia  de  prácticas 
hedonistas y el consumismo de servicios sexuales. Los valores o características del hombre 
postmoderno  son  varias,  sin  embargo  nos  concentraremos  en  reflexionar  cómo  por  su 
debilidad, su sentido poco crítico  y vacío, hedonista y consumista, influye en el origen y 
reproducción de la explotación sexual. 
 
3. PARTE EXPERIMENTAL   
Si  bien  el  trabajo  que  se  presenta  es  una  contribución  cualitativa  de  tipo  documental, 
también  es  producto  de  la  investigación  realizada  en  el  periodo  2012‐2014,  para  la 
obtención del grado como maestra en Desarrollo Económico y Cooperación Internacional 
por  parte  de  una  de  las  colaboradoras,  en  ese  sentido,  el  argumento  expuesto  en  este 
trabajo cuenta con un sustento teórico pero también  empírico. 
Esta contribución implicó un arduo trabajo de gabinete: lecturas de artículos académicos, 
diagnósticos locales y nacionales, revisión bibliográfica y consultas de notas periodísticas y 
la elaboración de fichas de trabajo y esquemas para el análisis de la información (cuadros 
sinópticos, mentales, y de doble entrada). Debido al tipo de investigación, el documento 
alcanza  un  nivel  descriptivo  y  analítico  del  fenómeno  a  partir  de  la  fundamentación 
teórica. 
 
4. RESULTADOS  
 
Sexualidad, Hedonismo y Consumo  
La “exitosa” expansión que ha alcanzado la explotación sexual atiende a las condiciones u 
oportunidades  que  la  globalización  le  ha  brindado.  En  principio,  la  generación  de 
necesidades,  en  segundo  lugar,  la  apertura  de  nuevos  nichos  de  capitalización  a  ciertos 
grupos, en tercer lugar la diversificación de espacios y medios de operación para la trata.  
Respecto a la generación de necesidades, encontramos dos vertientes, en el caso 
de  quienes  están  siendo  explotadas  sexualmente  encontramos  esquemas  de 
vulnerabilidad social y económica muy altos dado que sus necesidades primarias como la 
alimentación,  el  techo, la  seguridad  son  limitados  o  inexistentes.  Menciona  Pinto (2003) 
que  mujeres  y  niñas  en  situación  de  pobreza  o  con  antecedentes  familiares  o  sociales 
violentos  acaban  por  hacerse  presas  fáciles  en  las  redes  de  explotación  sexual,  por  la 
vulnerabilidad de la que proceden.  
Además  de  las  necesidades  reales  y  concretas  de  estas  mujeres  y  niñas,  hay 
necesidades “ficticias”, esas que ha creado el sistema neoliberal capitalista, que si bien no 
son necesarias para sobrevivir, se vuelven un referente más para tener una posición social 
que ubica a las personas en la pobreza o abundancia. Es decir, estas necesidades ficticias 
hacen más evidente y aguda la diferencia socioeconómica entre las personas, y se instaura 
(lo  ficticio)  peligrosamente  como  “El  indicador  postmoderno”  que  mide  el  bienestar  y 
comodidad social. La búsqueda por saciar  las necesidades  ficticias o imitar los estilos de 
vida  material  que  el  sistema  va  construyendo  para  el  mundo  vuelve  a  las  mujeres, 
individuos fácilmente captables al comercio y explotación sexual con falsas promesas de 
mejora  o  abundancia  económica  o  material  por  parte  de  los  tratantes,  o  por  las 
expectativas  que  las  mismas  niñas  y  mujeres  depositan  en  la  prostitución  y  en  los 
tratantes para alcanzar bienes materiales, dejándose seducir y aceptando someterse a una 
orden perversa de trabajo. Al respecto Domínguez y Aragón (2012) sugieren lo siguiente: 
La  globalización  ha  generado  deseos  o  necesidades  estandarizadas,  ha  permitido 
alimentar  el  “American  way  of  live”  y  ha  generado  que  núcleos  o  geografías 
variadas  estimulen  un  estilo  de  vida  parecido,  es  decir,  la  globalización  ha 
estandarizado  el  prototipo  de    modernidad  y  confort,    lo  cual  obliga  a  muchos 
grupos en vías de desarrollo a querer imitar el nivel de consumismo que el mundo 
capitalista exige, empujando  a que estos grupos sean más vulnerables a sentirse 
atraídos por la criminalidad para recibir estimulantes ganancias y poder alcanzar el 
óptimo estilo de vida comercial (p. 5). 
 
Desde  esta  perspectiva,  la  incorporación  de  más  niñas  y  mujeres  a  ámbitos  de 
explotación ya no sólo es por necesidad vital sino también por deseos ligados a la lógica 
consumista de la postmodernidad. 
La  concepción  de  la  sexualidad  y  el  placer  en  la  postmodernidad  también  han 
contribuido  a  la  reproducción  de  este  mercado  sexual.  Señala  Jaime  (2001)  que  en  la 
postmodernidad se cree en la idea de que “vale lo que agrada”, lo que produce placer sin 
restricciones ni preocupación por las consecuencias. “En la sociedad posmoderna el placer 
se encuentra asociado al sexo, a las drogas, el consumismo y todo aquello que produzca 
goce”  (Jaime,  2001,  p.  163),  además  complementa  diciendo  que  “la  liberación 
posmoderna  ha  conducido  a  los  jóvenes  y,  a  algunos  no  tan  jóvenes,  a  un  hedonismo 
desmedido,  con la sexualidad sin límites”. Desde esta postura se legitima, el “derecho” de 
consumir cuerpos, sexo, y otros derivados de la sexualidad.  
La  trata  de  niñas  y  mujeres  jóvenes,  desde  el  análisis  de  la  ley  de  la  oferta  y  la 
demanda,  ubica  a  las  mujeres  como  mercancía.  La  demanda  se  constituye  de  todos  los 
que consumen directa o indirectamente pornografía, sexo, servicios fetichistas, etcétera, 
en este mercado; en tanto, la oferta se representa por los traficantes, los tratantes y los 
negocios sexuales periféricos.  
Si  bien,  no  se  puede  atribuir  exclusivamente  a  la  demanda  el  que  la  explotación 
sexual exista, sí debemos estar conscientes de que el consumo de esta actividad incentiva 
su  reproducción,  como  dice  Dickmann  (2012,  p.12),  “sin  clientes,  no  hay  negocio”.  Al 
mantener  vigente  la  demanda,  la  oferta  obedece  a  ella  y  recíprocamente,  es  decir,  un 
elemento se determina o influye por el otro.  
La liberación de la sexualidad y el placer que pregona la postmodernidad está absuelta 
de  cualquier  tipo  de  regulación  ética  y  hasta  legal.  Por  la  liberación  se  justifica  el 
surgimiento de  nuevas  prácticas en lo sexual  como prácticas  pedófilas, manifestaciones 
de  parafilias  o  nuevos  nichos  de  mercado  y  explotación  sexual,  como  la  pornografía,  la 
industria de artefactos y juguetes sexuales, performance sexuales, entre otros.  
El consumo de estos servicios perpetúa y determina el valor de las mercancías  y sus 
servicios sexuales. Se ha afirmado en otras investigaciones que la trata se mantiene y se 
expande  por  aquellos  que  la  consumen,  que  la  buscan.  Es  la  demanda  la  que  influye 
incluso sobre las características físicas, culturales, étnicas o etáreas de las mujeres que se 
quieren alquilar o comprar. 
La  oferta  de  mujeres  y  niñas  comienza  a  clasificarse  en  mercancías  locales  (y  de 
consumo local) y las de importación (y  consumo de lujo). En las primeras se encuentran 
aquellas  mujeres  que  se  ofrecen  al  mercado  sexual  sin  importar  sus  características,  son 
aquellas que cobran un valor de uso, en el que el pago significa costear sus servicios (tipo 
y  tiempo  de  contacto),  a  esta  oferta  cualquiera  puede  acceder.  Por  otro  lado,  están  las 
mujeres  de  importación.  Nos  referimos  a  aquellas  mujeres  producto  de  la  demanda 
quisquillosa del comprador, es entonces que encontramos mujeres locales o importadas 
con características muy específicas. Esta mujer fetichizada cobra un precio distinto al de la 
mujer común en situación de trata,  puesto que no sólo se paga el servicio (tipo y tiempo 
de contacto) de la mujer, sino también el traslado para llegar al lugar de consumo directo 
y  el  proceso  para  su  inserción  en  el  mercado  sexual  (captura,  engaño,  compra, 
intercambio,  pago  de  documentación  de  identificación,  legal  o  ilegal;  los  favores  en  el 
proceso, entre otros elementos), el valor de cambio carga el precio de más procesos.  
  La industria del cuerpo, o la industria de la vagina (Jeffreys, 2011) se ha nutrido de la 
mercantilización  de  la  mujer,  y  sobre  todo  de  aquellas  que  por  sus  cualidades  y 
condiciones biológicas garantizan una mayor ganancia. Otro elemento que incrementa el 
valor  de  la  mujer  que  se  comercia  es  el  ser  niña,  adolescente  o  mujer  joven,  lo  que  se 
sintetiza en mercancía nueva, que por un lado se vuelve más atractiva para el consumo, y 
por otro,  garantiza al tratante un plazo más extenso de explotación y un valor mayor por 
el uso del cuerpo. Quintanilla (1997) refiere,  que el dinero involucrado en la transacción 
depende  de  la  edad,  virginidad  (o  uso)  y  belleza  de  las  jóvenes.  El  ser  humano  es 
convertido  en  mercancía  y  las  leyes  de  oferta  y  demanda  funcionan  igual  que  para 
cualquier producto, bien o servicio que se encuentra en el mercado. 
Algunos trabajos han explorado los factores culturales que motivan la demanda y 
el consumo de cuerpos femeninos jóvenes y de niñas. Algunas de ellas son las creencias 
de que poseer a una mujer virgen2 brinda vitalidad, mejora la salud o el espíritu de quien 
consume su pureza o cura a los clientes de algunas enfermedades; hay quienes lo hacen 
para reforzar su poder machista, otros como una garantía de no adquirir enfermedades de 
transmisión sexual al tratarse de prostitutas, y hay quienes lo hacen por un gusto sexual 
por las niñas.  
 
La violencia en la explotación sexual 
De esta relación binómica entre posesión y poseedor o cuerpo femenino y explotador se 
entiende  que  en  la  economía  de  mercado,  basada  en  la  explotación  sexual,  el  hombre 
según Robles (2007) pague por ejercer físicamente su poder y satisfacer sus deseos con las 
mujeres. El uso sexual de la mujer representa una forma de ejercer poder, tal y como se 
analizó en las formas de posesión, y en este sentido, el uso del poder, violento o no, ha 
generado  autodisciplinamiento  corporal  y  subjetivo  en  las  mujeres,  de  manera  tal  que 
pueda ser explotada “con consentimiento” “o sin consentimiento”, para el trabajo sexual. 
Es  decir,  según  las  determinaciones  del  sexo,  automáticamente  se  confiere  poder 
diferenciado en las  mujeres y los hombres.  
Las  construcciones  sociales  genéricas  naturalizan  la  marginalidad  y  violencia  en  las 
mujeres.  Los  roles  enunciados  para  ellas  van  estructurando  una  identidad  subyugada 
donde  su  sexualidad  se  ve  trastocada,  al  imponérsele  criterios  de  satisfacción  para  los 
otros por encima de la propia, haciéndole creer que su obligación y responsabilidad como 
mujeres es hacer placentera la relación sexual para el hombre.  
Inevitablemente nos convertimos en el objeto sobre el cual los hombres descargan  
su violencia reprimida. Somos violadas tanto en nuestros lechos como en las calles, 
precisamente porque hemos sido situadas para proveer  satisfacción sexual, para 
actuar como válvulas de escape para todo lo que va  mal  en la vida  de un hombre, 

2 En muchos sistemas de creencias se alude coloquialmente a la castidad.


y a los hombres siempre se les ha permitido volcar  su rabia contra  nosotras si no 
nos adaptamos al rol asignado.(Federici, 2013: 46) 
En  este  sentido,  la  violencia,  otra  característica  del  paradigma  y  sujeto  postmoderno, 
permite que a través del poder, aquellos que consumen del mercado sexual, enarbolen su 
posición de privilegio de dominación sobre las mujeres. El cuerpo se convierte en el objeto 
de  culto  o  en  objeto  donde  se  vierte  la  violencia  y  refuerza  el  autoconcepto  de  los 
individuos como sujetos fuertes, poderosos, y autoritarios.  
 
5. CONCLUSIONES 
Con  lo  anterior,  se  concluye  que  la  explotación  que  se  origina  en  el  Mercado  sexual  se 
encuentra  influida  por  la  dimensión  cultural,  por  el  paradigma  económico  mundial,  y 
agregaríamos los valores posmodernos en los que nos hemos sumergido.  
Respecto a la influencia cultural, el acceso a los cuerpos de las mujeres está cultural y 
socialmente legitimado, al grado de normalizarse que algunos hombres pueden considerar 
el consumo de los servicios sexuales como un “derecho natural” (Hernández y Martínez, 
2013, p. 6) a partir del poder que le da su posición jerárquica, determinada estructural y 
culturalmente.  
 En  torno  al  paradigma  económico;  la  economía  mundial  ha  hecho  posible  que  todo 
sea objeto de consumo (legal o ilegalmente), donde la necesidad ficticia (que ha creado el 
mismo  modelo  económico),  hace  imperativa  su  satisfacción,  no  porque  signifique  o 
garantice  el  bienestar  de  quien  consume,  sino  por  la  motivación  que  le  da  el  “acceder” 
para  manifestar  “poder”.  “Todo  consumidor  en  potencia  puede  ver  colmadas  sus 
aspiraciones;  también  las  ilícitas.  Para  ello,  bastará  con  que  pague  el  precio 
correspondiente al producto deseado” (Caparrós, citado en Hernández y Martínez, 2013, 
p. 4), es decir, el modelo económico ha pervertido el ritmo de consumo.  
Por  último,  identificamos  que  en  el  paradigma  postmoderno,  el  hedonismo,  el 
individualismo, la nueva idealización de ídolos como el “dinero”, características todas del 
postmodernismo, han permeado la consciencia y conducta social. La idea de saciar todo 
placer, a costa de lo que sea, o el generar y acumular riqueza a partir de la fetichización y 
sobre  explotación  sexual  de  la  mujer  para  la  satisfacción  patriarcal,  han  sido  rasgos  que 
configuran la demanda pero también la oferta. 
 
 
 
BIBLIOGRAFÍA 
 
1. Aragón,  M.  (2014).  La  trata  de  niñas  y  mujeres  jóvenes  en  la  región  Puebla‐ 
Tlaxcala:  una  indagatoria  desde  la  crítica  del  desarrollo.  Tesis  de  maestría  en 
desarrollo económico y cooperación internacional. BUAP, México. 
2. Dickmann, I. S. (2012). Globalización y tráfico de personas para explotación sexual. 
Brasil‐Argentina:  UNESP‐UNNE.  Consultar  en: 
http://www.netpdh.com.br/anais/ARTIGO%2012.pdf 
3. Domínguez, M. E. A. y Aragón, M. (2012). Violencia y crimen organizado en la Trata 
de Personas en México. Ponencia presentada en el 1er Congreso Internacional en 
Sociología de la UATX. Tlaxcala, México. 
4. Federici,  S.  (2013).  Revolución  punto  cero,  Trabajo  doméstico,  reproducción  y 
luchas feministas. Madrid: Traficante de sueños. 
5. Gómez, N. (2011, 29 de julio). La CNDH identifica 15 “focos rojos” de trata. El 
Universal. Consultada el 28 de enero de 2014. Véase en: 
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187578.html 
6. Hernández,  R.  I.  y  Martínez,  M.  E.  (2013).  La  trata  de  mujeres  con  fines  de 
explotación  sexual  como  expresión  de  violencia  en  el  capitalismo  patriarcal. 
Revista Tecsistecatl, Vol. 4 No15. 
7. Jaime, M.  (2001). Ética y posmodernidad. Tesis de maestría en filosofía. U.A.N.L., 
México. 
8. Jeffreys,  S. (2011). La industria de la vagina. Buenos Aires: Paídos. 
9. OIT.  (2005).  Una  alianza  Global  contra  el  Trabajo  Forzoso,  Conferencia 
Internacional del Trabajo 93ª reunión, Ginebra, 2005. pp.15‐17 
10. OIM, CIM, INM, INMUJERES. (2006). Trata de Personas Aspectos básicos. Véase en: 
https://www.oas.org/atip/reports/trata.aspectos.basicos.pdf 
11. OIM. (2010). La trata de personas en México, Diagnóstico sobre la asistencia a 
víctimas. Véase en: 
http://www.oim.org.mx/pdf/La%20Trata%20de%20personas_diagnostico2.pdf 
12. Pinto,  M.  (2003).  Globalización  y  explotación  sexual  comercial  de  niños,  niñas  y 
adolescentes. Save the children. 
13. Quintanilla,  T.  (1997).  La  Globalización  del  comercio  sexual.  CLADEM.  Véase  en:  
http://www.ugt.es/globalizacion/tammy.htm 
14. Robles,  D.  (2007).  La  globalización  de  la  economía  y  su  efecto  en  materia  de 
comercio  sexual.  En  El  tráfico  de  mujeres  con  fines  de  explotación  sexual  y  su 
repercusión  en  la  seguridad  global:  Una  perspectiva  de  género  en  las  relaciones 
internacionales.  Tesis  de  licenciatura.  Escuela  de  Ciencias  Sociales,  Artes  y 
Humanidades, Universidad de las Américas Puebla. México. 
15. Ruíz, E. (2011, 10 de junio). Diez delitos altamente rentables. Criterio. México. 
Consultada el 16 octubre 2013. Véase en: 
http://criteriohidalgo.com/notas.asp?id=49786 
16. Sassen, Saskia. (2010).  Cuando el género es estratégico en la economía  global:  la 
feminización  de  la  supervivencia.  En  Discriminación  y  Género.  Las  formas  de  la 
violencia.  Encuentro  Internacional  Sobre  Violencia  de  Género,  Buenos  Aires: 
Ministerio público de la defensa. 
17. UNODC. (2004). Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, 
especialmente  mujeres  y  niños,  que  complementa  la  Convención  de  las  Naciones 
contra la Delincuencia Organizada Transnacional. En: Convención de las Naciones 
Unidas  contra  la  delincuencia  organizada  transnacional  y  sus  protocolos. 
Consultado  el  20  de  enero  de  2014.  Véase  en: 
http://www.unodc.org/documents/treaties/UNTOC/Publications/TOC%20Conventi
on/TOCebook‐s.pdf  
18. UNODC.  (2014).  Informe  Mundial  sobre  la  Trata  de  Personas.  Véase  en: 
https://www.unodc.org/documents/data‐and‐
analysis/glotip/GLOTIP14_ExSum_spanish.pdf 
 
 
 
Título: Techo de cristal ¡Invisible, pero asfixiante! 
Autora: Marian Arango Rodríguez. 
Institución: Facultad de Psicología. Universidad de La Habana.  
País: Cuba.  
 
 
¡Invisible,  pero  Asfixiante!,  no  existe  frase  más  explicativa  que  resuma  en  solo  tres 
palabras  el  concepto  “Techo  de  cristal”,  término  surgido  en  la  década  de  los  90, 
utilizado  por  primera  vez  en  un  informe  sobre  mujeres  ejecutivas  publicado  en  el 
periódico  estadounidense  Wall  Street  Journal.  En  la  actualidad  se  ha  extendido  a 
diversas ocupaciones como la ciencia y el deporte. 
Techo  de  Cristal  hace  referencia  a  un  momento  concreto  en  la  carrera  profesional  de 
una  mujeren  la  que,  en  vez  de  crecer  por  su  preparación  y  experiencia,  se  estanca 
dentro de una estructura laboral, oficio o sector. Su carácter de invisibilidad viene dado 
por  el  hecho  de  que  no  existen  leyes,  ni  dispositivos  sociales  establecidos,  ni  códigos 
visibles  que  impongan  a  las  mujeres  semejante  limitación,  sino  que  tiene  un  carácter 
subjetivo, arraigado en la mentalidad.  
No solo la categoría “Techo de Cristal” hace referencia a la paralización de la carrera de las 
mujeres, se conocen otros términos como “Suelo Pegajoso” y “El Techo de Diamante”.  
El  “Suelo  Pegajoso”  se  refiere  a  las  tareas  de  cuidado  y  vida  familiar  a  las  que 
tradicionalmente se ha relegado a las mujeres. Salir de este "espacio natural" que según 
el patriarcado les  corresponde,  es  un  obstáculo  para  su  desarrollo  profesional.  Existe 
mucha  presión  dentro  de  la  pareja, en  la  familia  y  en  la  sociedad  para  hacer  creer  a  las 
mujeres que son las principales responsables del cuidado.  
El techo de diamante es un término creado por Amelia Valcárcel en su libro “La política de 
las  mujeres”.  Este  plantea  que  en  la  sociedad  patriarcal,  el  hombre  es  un  "objeto  de 
aprecio" y la mujer un "objeto de deseo", subordinándola así a una situación en la que el 
hombre se hace dueño de su poder. Esto impide que se valore a las mujeres por criterios 
estrictamente profesionales y provoca un deterioro en la autoestima femenina de cara a 
aspirar a un puesto de mando. 
Las  estadísticas  demuestran  la  existencia  del  techo  de  cristal;  siendo  un  término  
disfrazado pero detectable; cuyo resultado es cuantificable y real. Ejemplo de ello es la 
no existencia de mujeres en los vértices jerárquicos de las organizaciones. 
Cuando una mujer decide dedicarse a su carrera profesional, centrar sus esfuerzos en un 
puesto  de  trabajo  con  las  expectativas  de  ir  mejorando  su  posición,  se  encuentra 
obstáculos, trabas invisibles relacionadas con las construcciones sociales de la feminidad y 
de la masculinidad. Estas  categorías constituyen en sí mismas obstáculos por los cuales las 
mujeres  no  avanzan  hasta  la  cima  de  la  pirámide  en  sus  carreras  profesionales  y  por  lo 
tanto no tienen acceso a los puestos de decisión.  
Además de los estereotipos creados en este ámbito como pueden ser:  
 “las mujeres temen ocupar posiciones de poder”. 
 “a las mujeres no les interesa ocupar puestos de responsabilidad”. 
 “las  mujeres  no  pueden  afrontar  situaciones  difíciles  que  requieran  autoridad  y 
poder”. 
Estos estereotipos tienen disímiles consecuencias, por una parte, convierten a las mujeres 
en  “no‐elegibles”  para  puestos  que  requieran  autoridad  y  ejercicio  del  poder.  Existen 
mujeres que asumen este estereotipo interiorizándolo, repitiéndolo casi sin cuestionarlo y 
como  si  fuera  resultado  de  elecciones  propias.  También  es  cierto,  que  hay  grupos  de 
mujeres más innovadoras que, admitiendo el conflicto, lo enfrentan con recursos variados 
cada vez que ocupan tales puestos de trabajo. 
El  sentimiento  de  culpa  y  las  dobles  jornadas    dificultan  la  promoción  profesional,  tal  y 
como  está  configurado  el  mundo  empresarial  masculino.  Pues  los  roles  de  géneros 
asignados‐asumidos  (madre‐esposa‐ama  de  casa)  tienen  el  valor  de  ser  limitantes  del 
ejercicio directivo androcéntrico, que implica trabajo hasta altas horas de la noche todos 
los  días  de  la  semana.  Se  relaciona  con  el  famoso  "equilibrio"  de  trabajo  en  y  fuera  de 
casa, tan complicado de mantener para muchas mujeres.  
Es  conocido  que  las  mujeres  profesionales  hacen  malabarismos  para  compaginar  su 
trabajo  en  la  casa,  que  implica  desde  la  realización  de  las  tareas  domésticas  hasta  el 
cuidado de la familia, con independencia del vínculo laboral y su nivel escolar a menudo 
de forma unilateral. Este dato es confirmado a través de las investigaciones realizadas 
desde el surgimiento de este concepto, pues su aparición es constante.  
Con respecto a la distribución del trabajo doméstico siempre ha existido una desigualdad, 
pues la mayor sobrecarga es para las mujeres. En la mayoría de las familias la distribución 
del  trabajo  doméstico  no  constituye  motivo  de  conflictos.  La  aceptación  de  esa 
distribución,  resulta  un  patrón  instaurado  y  fijo,  que  se  reproduce  de  manera  natural  y 
con aceptación de las propias mujeres, que manifiestan en reflexiones como: 
 “las tareas domésticas las organizo yo y las hago yo”. 
  “la mujer debe ocuparse de esas cosas”. 
 “el hombre ayuda pero a la mujer le toca”. 
En ese sentido citamos a Simone de Beauvoir, “el opresor no sería tan fuerte si no tuviese 
cómplices entre los propios oprimidos”. (Citado por Vasallo, 1995)  
Las  mujeres  cubren  el  trabajo  doméstico  a  pesar  de  la  tenencia  de  hijos  pequeños, 
limitaciones físicas, convivencia en familias extendidas, y ser trabajadoras asalariadas. 
Otro  de  los  obstáculos  es  debido  a  las  estructuras  de  la  industria,  jerárquica,  y  con 
hombres ocupando casi todos los puestos de toma de decisión. Funciona el principio de 
cooptación    que  se  refiere  al  hecho  de  designar  por  elección  a  alguien  y  no  por 
reglamento o méritos. Esto sucede por la política de género, la mayoría de los ámbitos 
siguen  beneficiando  a  los  hombre  mientras  que  las  mujeres  a  menudo  tienen  que 
enfrentarse  a  preguntas  sobre  sus  planes  de  vida,  en  cuanto  a  hijos  y  matrimonio,  y 
cómo afectará esto a sus carreras.  
Diversas investigaciones apuntan a la vigencia de estos sistemas normativos‐valorativos 
androcéntricos en los espacios profesionales, que se recrudecen en algunos sectores y 
jerarquías en función del valor social que se les atribuye. Dada la socialización de género 
se  favorece  entonces  la  inserción  mayoritaria  de  los  hombres  en  detrimento  de  las 
mujeres. 
La autodesconfianza es un resultado de lo mencionado anteriormente, pues la falta de 
modelos  femeninos  con  los  que  identificarse  hace  que  se  agudice  la  inseguridad  y  el 
temor a la falta de eficacia cuando se accede en espacios tradicionalmente masculinos 
porque  es  observado  de  forma  más  inquisitiva,  se  les  exige  un  nivel  mayor  de 
“excelencia”. 
Actualmente  no  hay  aún  una  mayoría  significativa  de  mujeres  conscientes  e  inquietas 
con  estas  problemáticas.  Por  lo  que  no  existe  la  suficiente  presión  para  detectar  e 
impulsar otras formas diferentes y más justas de organización social. 
Siguiendo esta línea, la Maestra Rivas expresó, “las mujeres debemos revelarnos ante el 
mandato  del  patriarcado  que  nos  obliga  a  rivalizar  entre  nosotras  y  a  no  apoyar  ni 
reconocer los méritos y esfuerzos de otras mujeres”. (citado por Rivas, s.f) 
Parte  del  “techo  de  cristal”  como  límite,  se  gesta  en  los  primeros  años  de  la  infancia  y 
adquiere  una  dimensión  más  relevante  partir  de  la  pubertad.  Revelando  esto  la 
importancia de la educación tanto en las escuelas como en los hogares sobre estos temas. 
De ahí la invitación a las mujeres a promover una nueva cultura de equidad e igualdad; a 
respetar y reconocer la aportación de las mujeres en la vida política, económica y social, y 
sobre todo, recordar la frase inmortalizada por María Teresa Fernández de la Vega “cada 
vez que una mujer da un paso, todas avanzamos”. 
¿Qué hacer para romperlo? 
En  los  tiempos  actuales  la  sociedad  en  que  vivimos  demanda  análisis  mucho  más 
profundos  y  transformaciones  en  la  mentalidad  de  las  personas  para  generar  nuevas 
perspectivas. Pues hechos como el posicionamiento y empoderamiento de las mujeres en 
todos los ámbitos de la vida social requieren de nuevos ojos para ser mirados. Siendo un 
hecho que la contención de las mujeres al espacio doméstico va quedando gradualmente 
como parte de la historia de la humanidad.  
Los avances logrados son fruto de la lucha de los movimientos feministas en los diferentes 
países  y  las investigaciones  en el  campo  de  los  estudios  de  género  que  promueven este 
enfoque en las prácticas y políticas públicas. Políticas incluyentes, encaminadas a lograr la 
paridad  deseada  entre  ambos  sexos  y  que  constituyen  programas  en  favor  del 
empoderamiento de la mujer. Ejemplo de ello son los acuerdos a los que se han llegado en 
la Conferencia mundial sobre la mujer convocada por la ONU.  En los cuales se propone la 
toma de medidas para el progreso de las mujeres y el logro de la igualdad de género en 
diversas  esferas,  por  ejemplo  educación  y  capacitación.  Sondeos  realizados  muestran 
cifras alarmantes: en el sur de Asia, sólo 74 niñas se matricularon en la escuela primaria de 
cada 100 niños en 1990. En 2012, la tasa de matricula de niños y niñas fue la misma. Así 
como en África Subsahariana, Oceanía y Asia occidental, las niñas aun enfrentan barreras  
para  la  entrada  a  la  escuela,  tanto  primaria  como  secundaria.    (ONU  en  Cuba,  2016).  El 
acceso  a  la  educación  es  vital  para  el  desarrollo  social  de  la  mujer,  otorgándole  la 
posibilidad de entonces acceder a la competencia por ocupar cargos directivos.  
En las conferencias también se han realizado propuestas de  mecanismos institucionales 
para el adelanto de la mujer y el fortalecimiento de la lucha por los derechos humanos de 
las  mujeres  y  que  ellas  representen  el  liderazgo  femenino  como  derecho  potencial  de 
desarrollo  personal,  constituyendo  ejemplo  para  futuras  generaciones  de  superación  en 
todas las esferas de la vida.   
Los retos a los que nos enfrentamos exigen una superación personal porque resulta difícil 
romper  con  los  roles  que  históricamente  se  han  asignado  a  varones  y  mujeres,  que 
contienen de forma solapada expresiones de inequidad.  
Es  un  hecho  concreto  que  el  ámbito  de  la  toma  de  decisiones  sigue  siendo  un  espacio 
masculino difícil de penetrar, a pesar de que se ha demostrado que la participación activa 
de las mujeres en las tareas reservadas a los hombres aumenta las posibilidades de éxitos 
pues  se  incluye  talento y  conocimiento  que  se concretiza  en  las  capacidades  que  tienen 
para desempeñarlas. 
La necesidad de visualizar y romper con las estructuras que excluyen a las mujeres de la 
participación en los espacios de los más altos poderes tanto en lo económico y lo político 
como  en  lo  cultural;  y  desnaturalizar  los  roles  y  las  tradiciones  se  convierte  en  una 
necesidad  para  hacer  de  los  hombres  y  las  mujeres,  una  participación  consciente  en  el 
progreso y el desarrollo de la colectividad.   
Desde los teóricos se han realizado propuestas innovadoras que contribuyen a cambiar el 
panorama  actual,  entre  ellas  se  encuentra  la  de  Meyerson  y  Fletcherlas,  quienes  para 
romper  con  el  techo  de  cristal  proponen  una  estrategia  que  se  basa  en  las  ganancias 
pequeñas. La premisa aquí es que hay que trabajar dentro de la organización, institución, 
etc., por cambios sostenidos y que éstos vayan en aumento, de forma tal que generen el 
poder  de  transformar  positivamente  las  organizaciones  para  el  bien  tanto  de  mujeres 
como de hombres.  (Bustos, s.f, Pág. 4) 
Se trata de darle otro enfoque a nuestras vidas, de cambiar los lentes con que vemos el 
mundo  y  hacer  de  él  un  espacio  donde  no  existan  para  las  mujeres  desventajas  en 
términos de empoderamiento, ni de ninguna índole. 
Ejemplos de que empieza a romperse… en diferentes áreas y ámbitos. 
El  empoderamiento  de  las  mujeres  ha  sido  y  es  un  proceso  lento  que  demanda  de 
proactividad  y  reivindicar  a  todas  aquellas  mujeres  que  se  han  atrevido  a  romper  los 
esquemas  impuestos  históricamente  por  la  sociedad,  que  han  hecho  tambalear  los 
cimientos de la sociedad patriarcal en la que vivimos, rompiendo el techo de cristal que no 
permite su ascenso al poder.  
Actualmente numerosos son los ejemplos en los diferentes ámbitos laborales, que hacen 
del  modelo  femenino  de  éxito  un  ejemplo  para  futuras  generaciones.  Se  encuentran 
mujeres  que  han  demostrados  ser  capaces  de  dirigir  desde  empresas  de  tecnología 
armamentística  y  aeroespacial  como  es  el  caso  de  la  directora  ejecutiva  del  Lockheed 
Martin: MarillynHewson; o María das Graças Silva Foster, brasileña que lidera Petrobras, 
una de las petroleras más potentes del mundo. Espacios tradicionalmente masculinos, en 
los cuales la figura femenina ha brillado al demostrar sus capacidades en la contribución al 
desarrollo económico y tecnológico.  
Otras  muestras  de  dirección  femenina  se  encuentra  en  el  sector  financiero  con  las 
presencia de Christine Lagarde (60 años) primera directora gerente del Fondo Monetario 
Internacional (FMI), Janet Yellen (69 años) economista de Estados Unidos y presidenta del 
sistema  de  Reserva  Federal  y  la  española  Ana  Botín  (55  años)  Presidenta  del  Banco 
Santander. Mujeres que figuran entre las más influyentes del planeta por los cargos que 
ocupan en sus organizaciones  
En  el área de las comunicaciones, hay presencia  femenina en los cargos de dirección de 
importantes redes sociales como Twitter quien tiene de directora a MarjorieScardino (69 
años) o Facebook con SherylSandberg (46 años) como Jefa de operaciones.  
En lo referido a la política, en el caso de América Latina las mujeres que han alcanzado a 
ocupar  este  cargo:  Cristina  Fernández  (63  años),  DilmaRousseff  (68  años),  Michelle 
Bachelet (64 años) han protagonizado revoluciones sociales de gran impacto en sus países 
y  en  el  continente  en general.  Aunque  el    arraigo  del  techo  de  cristal en  esta  esfera    es 
significativo,  y  las  estadísticas  confirman  que  el  cargo  de  presidenta  es  el  que  menos 
presencia de mujeres tienen en proporción.  
Datos  aportados  por  la  Organización  de  Naciones  Unidas  reseñan  que  en  46  países,  las 
mujeres  cuentan  con  poco  más  del  30%  de  los  escaños  en  el  parlamento  nacional  en  al 
menos  una  cámara.  Números  que  muestran  que  las  mujeres  continúan  siendo  minoría 
dentro    de  este  terreno.  Ello  es  resultado  del  estereotipo  masculino  de  género, 
perteneciendo a los hombres todavía el ámbito de la política. 
Es común en todas las mujeres mencionadas anteriormente la edad que tienen al ocupar 
los  cargos,  siendo  adultos  medio  avanzados  o  adultas  mayores.  Estas  mujeres  que  se 
desenvuelven  en  espacios  tradicionalmente  masculinos  son  observadas  de  forma  más 
inquisitiva,  ya  que  se  les  exige  un  nivel  de  “excelencia”  y      han  tenido  y  tienen  que 
enfrentarse a distintas adversidades a las que los hombres no se enfrentan, iniciando por 
la crítica social y la continua evaluación de sus capacidades.  
Estos paradigmas son considerados ejemplos concretos de que las mujeres han avanzado 
en  el  camino  del  empoderamiento,  pero  hay  que  tener  presentes  que  no  bastan  para 
fundamentar  la  deconstrucción  total  del  orden  de  poder  patriarcal.  Pues  como  afirma 
Hannah Arendt: Su presencia en puestos destacados puede tener una función de ariete, 
pero también de arma arrojadiza. "A veces, el hecho de que haya algunas en cargos muy 
importantes sirve de coartada a la sociedad para argumentar que ya han llegado a todo el 
espacio  público  y  no  es  necesario  implantar  políticas  de  igualdad",  advierte  la  experta. 
(Torres, s.f, Pág.6) 
¿Y las profesionales cubanas? 
Cuba se pudiera considerar un país a la vanguardia en cuanto al tema de género y trabajo. 
Las políticas implementadas por el sistema gubernamental hacen explicita la intención de 
que hombres y mujeres tengan igualdad de derechos y oportunidades.  
La  integración  de  la  mujer  cubana  a  la  sociedad  se  considera  una  batalla  histórica  con 
objetivos  cumplidos,  aunque  falte  mucho  por  hacer.  Desde  las  concepciones 
revolucionarias  las  féminas  cuentan  con  el  respaldo  de  las  normas  legales  promulgadas 
sobre  los  derechos  de  la  mujer  en  cuanto  al  trabajo,  a  la  educación,  a  la  salud,  a  la 
atención  y  formación  integral  de  los  hijos,  además  de  la  existencia  de  otras  leyes  para 
lograr su máxima protección en su condición de madre y trabajadora.  
Respecto  a  los  derechos  políticos,  la  mujer  puede  elegir  y  ser  elegida,  no  existiendo 
limitaciones  legales  para  el  acceso  a  puestos  de  dirección  y  toma  de  decisiones.  Sin 
embargo,  persiste  una  inequidad  presencial  que  se  traduce  a  una  realidad  sostenida 
estadísticamente  por  la  Oficina  Nacional  de  Estadística,  a  pesar  del  aporte  que  han 
brindado para impulsar los planes de desarrollo económico y social del país.  
Cuba, al igual que ocurre en muchos países, también se caracteriza por la existencia de la 
denominada segregación vertical y horizontal. Son las diferencias entre la presencia de las 
mujeres en relación con los hombres, la cual significativa, señalando una permanencia de 
las mujeres en los niveles institucionales inferior y medio, y que decrece en los puestos de 
responsabilidad y toma de decisiones. 
La  segregación  ocupacional  de  las  mujeres  es    resultado  de  la  vigencia  de  sistemas 
normativos‐valorativos  androcéntricos  en  los  espacios  profesionales,  que  se  recrudecen 
en  algunos  sectores  y  jerarquías  en  función  del  valor  social  que  se  les  atribuye, 
favoreciendo  entonces  la  inserción  mayoritaria  de  los  hombres  en  detrimento  de  las 
mujeres. 
Para comprender estas situaciones, psicólogas cubanas han realizado estudios cualitativos 
donde se abordan aspectos que obstaculizan las posibilidades reales de integración para la 
mujer en la esfera de trabajo y de responsabilidades en la sociedad actual.  
Los  estudios  exploraron  la  subjetividad  de  mujeres  que  ocupan  cargos  decisorios  en 
contextos  académicos  y  empresariales,  arrojando  resultados  que  han  contribuido  a 
demostrar  que  la  supuesta  igualdad  de  género  se  expresa  a  modo  de  estereotipo  en  el 
imaginario social y que sí hay existencia de barreras que son incluso más alarmantes por el 
carácter invisible y simbólico que poseen.  
El  hecho  de  que  empresarias  se  encuentren  en  una  constante  evaluación  de  sus 
capacidades  tanto  por  parte  del  medio  en  que  se  desenvuelven  como  por  ellas  mismas 
hace  aún más difícil  su  llegada al poder y deben estar más preparadas que  los hombres 
para  poder  alcanzar  un  puesto  de  dirección.  Ellas  necesitan  demostrar  sus  capacidades 
para autoafirmarse en el espacio de pertenencia y ser aceptada. Ese demostrarse más allá 
de  la  tarea  del  rol  proviene  de  la  inequidad  de  género.  Situación  está  que  se  encuentra 
igual en otros países.  
Entre los resultados más interesante obtenidos por Alfonso y Virgilí (2010), se encuentra 
el hecho de que mujeres cubanas empresarias vivencien crisis identitarias y sufren de una 
subjetividad  fragmentada,  debido  a  su  desenvolvimiento  en  dos  sistemas  de  normas  y 
valores  diferentes,  el  del  espacio  privado  (donde  cumplen  con  los  roles  y  características 
asignados  tradicionalmente  a  las  mujeres)  y  el  del  espacio  profesional  (en  el  que  se 
impone el ejercicio directivo androcéntrico). Evidentemente se demandan de habilidades, 
estilos  de  comunicación  y  relaciones  interpersonales  diferentes.  Al  no  cumplir  con  estas 
exigencias se vivencian como mujeres fallidas. 
Entre  ellas  se  evidencia  una  jerarquización  entre  estos  espacios  como  estrategia  para 
resolver la contradicción. La vida familiar queda supeditada a la dinámica laboral, es decir, 
la primera se organiza en función de los tiempos y las exigencias de la segunda. (Alonso, 
2010. Pág. 4)  
En el caso de las académicas, la paradoja se encuentra en el esfuerzo e incesante intento 
por cumplir de forma equilibrada con las exigencias de los espacios familiares y laborales, 
lo  que  supone  para  ellas  una  planificación  y  organización  incesante  por  la  esperanza  de 
lograr la armonía. 
El  punto  en  común  entre  ambas  profesionales  es  que  ni  empresarias  ni  académicas  son 
conscientes  del  antagonismo  al  que  se  enfrentan,  y  para  romper  con  ello  es  necesario 
fragmentar lo tradicionalmente establecido en lo que ha género se refiere.  
Las  mujeres  en  estas  situaciones  se  sienten  asfixiadas  por  las  sobrecargas, 
sobreexigencias,  siéndoles  angustiosos  los  procesos  de  llegada  y  mantenimiento  de  los 
cargos. El techo de cristal no les permite respirar, por lo que el llamado es a ROMPERLO. 
Hay mujeres que lo han hecho. ¿Por qué tú no puedes ser una de ellas? 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Bibliografía: 
Alfonso,  R.  Virgilí,  D.  Académicas  y  empresarias:  la  experiencia  de  ser  profesionales. 
Revista  de  la  Facultad  de  Psicología  Universidad  Cooperativa  de  Colombia  ‐Volumen  6, 
Número 10 / enero‐junio 2010.  
Bustos, O. (s.f) Mujeres rompiendo el techo de cristal: el caso de las universidades. 
Montserrat, B (2015) La desigualdad que denuncia Patricia Arquette. About. com 
‐Montecino,S  (1997).  Palabra  dicha.  Escritos  sobre  género,  identidades,  mestizajes. 
Versión electrónica.  
Núñez, R (s.f) Rompiendo el techo de cristal: Mujeres al poder.  
Naciones Unidas en Cuba (2016). Objetivos de desarrollo sostenible. www. onu.org.cu 
Organización  de  Naciones  Unidas.  Mujeres  en  el  artículo  liderazgo  y  participación 
política. (www.unwomen.org/es/what‐we‐do/leadership‐and‐political‐participation) 
Torres, G (s.f) Género y poder, un análisis necesario y digno de nuestros tiempos. 
‐Vasallo,N. (s.f) El Género: un análisis de la “naturalización” de las desigualdades. Versión 
electrónica. Carpeta de la asignatura 
‐Vasallo,N. (s.f) Del Feminismo al Género, Un intento de romper estereotipos desde una 
relectura de las clásicas.Versión electrónica. Carpeta de la asignatura 
‐  Vasallo,N.  (1995)  La  evolución  del  tema  mujer  en  Cuba.  Revista  cubana  de  Psicología. 
Vol. 12 No 1‐2. Versión electrónica.    
Virgilí,  D.  (2012).    Imaginario  de  género  y  trabajo  remunerado.  Experiencia  grupal  de 
investigación‐acción  con  mujeres  y  hombres  dirigentes  del  Ministerio  del 
Transporte.Revista  Virtual  Psicoespacios.Vol.6‐N9/julio‐
diciembre2012http://revistas.iue.edu.co/index.php/Psicoespacios 
Virgilí,  D.  (2008)¿Mujeres  que  dirigen  empresas  o  superwomen?  Estudio  de  identidad 
genérico‐profesional.  
Virgilí,  D.  (2009)  Empresarias  detrás  de  su  imagen.  Estudios  de  Identidad  genérico‐
profesional  en  directivas  de  empresa.  Tesis  de  licenciatura,  Facultad  de  Psicología, 
Universidad de La Habana, La Habana. 
 
Título: Migración y trata en Tlaxcala, una revisión con perspectiva de género. 
Ponente: Milén Aragón Domínguez. 
Institución: Universidad Autónoma de Tlaxcala.  
País: México.  
 
 
Introducción  
Diversos autores y centros de investigación, estadística  y monitoreo de la migración han 
confirmado  que  América  Latina  y  el  Caribe  sigue  siendo  una  de  las  regiones  más 
importantes en la expulsión de migrantes, provocada por las dificultades estructurales de 
índole  económica,  política  y  social  existentes  en  los  países  que  conforman  este 
continente, donde por supuesto se incluye México.  

Los flujos migratorios han ido modificando su comportamiento, las razones de movilidad 
se  han  diversificado,  las  posibilidades  materiales  y  geográficas  para  migrar  se  han 
ampliado, los espacios laborales se han transformado y los actores se han incrementado y 
heterogeneizado.  Hasta  hace  algunos  años,  la  migración  más  común  se  había  vinculado 
con la movilidad laboral masculina, sin embargo, la migración femenina e infantil está en 
aumento.  Según  el  Consejo  Nacional  de  Población  (2013)  en  el  Boletín  de  Migración 
Internacional, de las 436 mil mujeres nacidas en México que residían en  Estados Unidos 
en 1970, para el año 2012 se habían incrementado a 5.5 millones, lo equivalente al 46 por 
ciento de la población mexicana residente en territorio estadounidense.  

La presencia de las migrantes se ha expresado en la importante ocupación de puestos de 
trabajo, llegando a superan a la cantidad de hombres migrantes ocupados. El Informe de 
Inmigración  y  mercado  de  Trabajo  (Pajares,  2009)  por  ejemplo,  expresa  que  en  el 
escenario  de  crisis  económica  de  2007  en  España,  los  hombres  migrantes,  cuya 
concentración laboral se centraba en el área de la construcción, perdieron sus empleos al 
ser  un  área  fuertemente  golpeada por  la  crisis,  mientras  que  las  mujeres  (originarias  de 
América Latina y el norte de África) se mantenían ocupadas en actividades como el trabajo 
doméstico  –servidumbre‐,  el  trabajo  de  cuidado  ‐niñeras,  cuidadoras  de  ancianos, 
enfermeras‐,  y  los  trabajos  de  servicios  –en  los  hoteles,  tiendas,  bares‐,    aunque  con 
menor número de horas de trabajo o reducción en sus salarios.  

A pesar de que las  posibilidades de empleo para las niñas y mujeres que deciden iniciar su 
trayectoria migrante se ven reducidas al subempleo con actividades de alta inestabilidad 
laboral,  bajos  salarios,  o  la  irregularidad  respecto  a  las  horas  de  trabajo,  y  actividades 

  1
ilegales,  la  migración  sigue  siendo  una  opción  para  mejorar  las  condiciones  de  vida.  Lo 
anterior  demuestra  que  las  inciertas  posibilidades  de  conseguir  el  “sueño  americano”1 
pesan lo suficiente para aceptar las condiciones de riesgo a las que se enfrentan durante 
el tránsito para llegar al país de destino. 

Además de la incertidumbre, los riesgos  del trayecto son latentes para la mayoría de los 
migrantes indocumentados, sin embargo, se intensifican para las mujeres y niñas por ser 
un  grupo  en  el  que  la  violencia  patriarcal  se  refleja  con  mayor  intensidad  con  la 
prostitución forzada y la explotación sexual, de la que pueden ser presas.  

El incremento en los niveles de explotación sexual y laboral del sector migrante coloca en 
desventaja a las mujeres respecto a los hombres, ya que se ha generado todo un mercado 
en  torno  a  ellas,  basado  en  el  abuso  del  poder,  la  subordinación  y  la  violencia  que  las 
asecha constantemente en estas circunstancias. No es gratuito que en el contorno de la 
extensa  frontera  norte  de  México  se  desarrolle  una  economía  sumergida,  basada  en  la 
cosificación  y  venta  del  cuerpo  femenino  y  la  venta  y  tráfico  de  drogas,  armas, 
contrabando, entre otros delitos, como lo han señalado Domínguez y Aragón al respecto 
de zonas fronterizas como Ciudad Juárez: 

La globalización, aprovechando la misoginia latente en diversos estratos, ha permitido que 
los individuos, organizaciones y otros sujetos  se aprovechen […] para dar pie al tráfico de 
mujeres  jóvenes,  drogas  y  otros  bienes  y  servicios  ilícitos  pues  favorece  […]  la 
flexibilización  de  los  controles  aduanales  y  migratorios,  que  fortalecen  el  desarrollo  de 
actividades criminológicas, como las observadas en Ciudad Juárez, México. (Domínguez y 
Aragón, 2012, 5) 
El  miedo  se  ha  convertido  en  el  acompañante  de  este  sector  migrante,  no  sólo  a  ser 
sorprendidas  por  las  instancias  de  migración,  o  por  el  frío,  la  sed,  el  hambre,  la 
enfermedad,  sino  a  ser  embestidas  o  violadas,  traficadas  o  explotadas  sexualmente  por 
bandas  delictivas  u  otros  migrantes.  Por  lo  tanto,  queda  claro  que  la  cosificación  de  la 
mujer y el abuso del poder sobre ellas demarca una clara vulnerabilidad en la migración 
femenina.  
En este sentido, el trabajo se ceñirá a caracterizar la transmigración femenina en México 
con énfasis en Tlaxcala,  así como la vulnerabilidad de las niñas y mujeres migrantes como 
posible  factor  para  ser  víctimas  de  la  trata  de  personas.  No  sin  antes  aclarar  que  este 
ensayo  introduce  la  perspectiva  de  género  como  una  herramienta  de  observación, 
problematización y análisis del fenómeno migratorio, con la intención de resaltar el efecto 
                                                            
1 Expresión que refiere a la expectativa de los inmigrantes en Estados Unidos por gozar de
libertades y oportunidades que les permiten mejorar su condición y posición de vida (económica,
social, y legalmente).

  2
diferenciado  de  la  violencia  sobre  las  mujeres  migrantes  debido  a    las  construcciones 
sociales de los sexos.  
 
 
I.El contexto neoliberal y la migración femenina en México 
Las  consecuencias  de  las  transformaciones  estructurales  del  capitalismo  neoliberal, 
concretadas  a  través  de  los  lineamientos  del  consenso  de  Washington  que  se 
incorporaron  por  diferentes  economías  como  es  el  caso  de  México  en  la  década  de  los 
noventa, se convirtieron en la violencia de Estado más fuerte para miles de personas en 
México  y  América  Latina.  El  aumento  del  endeudamiento  a  nivel  macro  (el  estado  se 
endeudo con los organismos internacionales) y micro (la población también se encontraba 
endeudada),  el  incremento  del  desempleo,  el  cierre  de  empresas  locales,  estatales, 
nacionales,  el  desgaste  de  la  agricultura,  la  reducción  de  gasto  público,  entre  otros 
aspectos,    perturbaron  a  los  hogares  al  grado  de  limitar  la  propia  sobrevivencia  de  los 
mismos.  

 Esta  situación  afectó  a  los  hogares,  particularmente  a  las  mujeres,  puesto  que  en  ellas 
recaía  el  peso  de  la  administración  doméstica.  Boserup  (1970),  ha  manifestado  que  la 
industrialización, y de manera precisa el neoliberalismo,  fomentó el reemplazamiento de 
los  productos  artesanales,  siembra  o  servicios  elaborados  por  mujeres,  por  aquellos 
fabricados industrialmente y a gran escala, orillándolas a incursionar en la manufactura, el 
sector de servicios y/o el sector informal, los cuales son mal pagados. Ejemplo de ello, es 
el engrosamiento de la población femenina en las explotaciones agrarias, las actividades 
de construcción, los servicios domésticos y personales; en sectores marginales o ilegales, 
como  la  prostitución  y  todas  aquellas  industrias  modernas  que  se  vinculan  al  capital 
internacional y que encuentran en la mujer una fuerza de trabajo barata2.  
La  agudización  de  la  pobreza  orilló  a  muchas  mujeres  a  incorporarse  a  los  circuitos 
globales (Sassen, 2003), es decir, a actividades o economías transnacionales que utilizan la 
infraestructura  institucional  para  obtener  ganancias  de  manera  lícita  e  ilícita,  como  la 
explotación  de  mano  obrera  femenina  en  las  maquilas,  la  prostitución  forzada,  la 
migración,  el  tráfico  de  mujeres.  Todas  estas  actividades  sumergidas,  producto  de  las 
desigualdades sociales que el paradigma económico ha causado, no solo representan una 
                                                            
2Si bien Boserup (1970) se mantiene en un nivel de reflexión de aquellas mujeres que han sido
negadas y excluidas del sistema productivo, debemos enfatizar que el modelo económico y de
producción actual ha sentido una fuerte atracción por mujeres jóvenes que se desenvuelvan en el
plano de las maquilas y las transnacionales. De cualquier forma, la mujer se encuentra en un plano
de exclusión y subordinación.

  3
posibilidad  de  sobrevivencia  para  quienes  se  incorporan  a  ellas,  sino  también  nuevas 
formas  de  abuso,  mercantilización  y  explotación  de  mujeres  (y  personas)  por  parte  de 
grupos delictivos para generar jugosas ganancias a costa de ellas.   
Tratando  de  sintetizar  la  relación  entre  el  paradigma  económico  global  (el  sistema 
capitalista), las políticas internacionales que decantaron en la década de los noventa con 
mayor fuerza en México, y las consecuencias para las mujeres, se retoma el esquema de 
Aragón (2014). 
 
Figura 1. La influencia de la globalización para el sector femenino 
 

 
Fuente: Recuperado de Aragón (2014, 78)  
El  incremento  de  las  mujeres  en  los  flujos  migratorios  y  la  feminización  del  mercado 
sexual, también se ha provocado por la violencia estructural del Estado. Al no garantizar 
trabajos  y  salarios  dignos,  al  no  procurar  el  ejercicio  y  goce  de  libertad  ni  la  seguridad 
humana  a  su  población  y  al  ignorar  el  impacto  de  aquellas  políticas  que  incentivan 
clandestinamente  actividades  delictivas,  se  está  favoreciendo  el  agudizar  la  pobreza,  la 
desigualdad, y por tanto se  orilla a las mujeres a incurrir en estas actividades. En México 
por  ejemplo,  se  habla  de  un  país  exportador  de  migrantes,  o  incluso  de  un  Estado 
proxeneta,  por  contribuir  de  manera  contundente  a  estos  dos  fenómenos,  dejando  en 
evidencia  la  falta  de  derecho,  la  desigualdad  social  y  la  base  económica  que  el  Estado 
mexicano ha alentado.  
La globalización neoliberal, como la manifestación “moderna” del capitalismo no ha traído 
para  México  la  versión  romántica  del  libre  tránsito  e  intercambio  de  personas  y  bienes, 
por el contrario, ha generado rezago, marginación y ha contribuido a que sectores de la 
población se vean en riesgo de migrar. 
 

  4
 
II.Caracterización de la migración femenina por Tlaxcala 
México  y  Centroamérica  tienen  una  histórica  relación  migratoria  entre  sí  y  también  con 
Estados  Unidos,  de  ahí  que  México  sea  un  país  de  origen  de  migrantes,  por  los 
connacionales que se trasladan a Estados Unidos; es país de tránsito, por la cantidad tan 
importante  de  centroamericanos  que  atraviesan  el  país  con  la  expectativa  de  arribar  a 
Estados Unidos, que también es país de destino de migrantes, de los cuales, una cantidad 
importante es de origen centroamericano.  

El  que  México  sea  país  de  origen,  destino  y  tránsito  de  migrantes  ha  impactado  de 
diferente  manera  en  sus  entidades,  la  zona  central  por  ejemplo,  ha  incrementado 
significativamente en este aspecto. Los indicadores mostrados por el Consejo Nacional de 
Población del año 2000 ubicaban a Tlaxcala, como una de las entidades de la zona centro, 
en  un  bajo  índice  de  intensidad  migratoria,  sin  embargo,  el  último  estudio  en  2010 
reportó  un  índice  medio  en  la  intensidad  migratoria.  A  pesar  de  que  Tlaxcala  no  forma 
parte de la región tradicional expulsora de migrantes, la movilidad hacia Estados Unidos se 
está  convirtiendo  para  muchas  poblaciones  en  una  alternativa  de  subsistencia  y  de 
desarrollo  que  se  expresa  con  mayor  obviedad.    Las  estadísticas  muestran  que  la 
movilidad hacia Estados Unidos se ha ampliado; ahora no sólo aumenta la intensidad de 
los municipios que ya reportaban dinámica migrante, sino que los que se reportaban con 
nula  intensidad  migratoria,  se  suman  a  la  contabilidad  de  los  municipios  con  migración 
existente (Véase cuadro de regiones migratorias). 

Figura 2: Regiones migratorias 

 
Fuente: (Giorguli & Serratos López, 2009) 
 

  5
La  migración  en  Tlaxcala,  y  en  todo  el  país,  también  se  vive  desde  la  expectación;  en  la 
última  década  el  aumento  de  migrantes  centroamericanos    por  Tlaxcala  se  ha  debido  a 
que  el  estado  forma  parte  de  una  de  las  rutas  migrantes,  y  porque  encuentran  en  esta 
entidad una institución de resguardo y ayuda en el albergue “La Sagrada Familia”, que ya 
se  mapea  entre  los  colectivos  de  asistencia  a  migrantes.  La  presencia  de  estas 
poblaciones, altamente discriminadas y maltratadas muestra que la presencia de mujeres 
y niños es importante y que las condiciones en las que viajan son realmente marginales.  
 
3.1 El perfil de las migrantes 

A  partir  de  las  visitas  al  albergue  y  entrevistas  hechas  a  los  migrantes  de  “La  Sagrada 
Familia”,  en  Apizaco,  Tlaxcala,    el  trabajo  logra  caracterizar  la  migración  de  tránsito  por 
México y explicar desde una mirada de género, los elementos que hacen vulnerables a las 
mujeres a ser violentadas, traficadas y sometidas al mercado sexual.  

  En el albergue no había reportes de mujeres mexicanas que solicitaran la asistencia, 
no obstante, la revisión documental nos permitió definir que el rango de edad en el que se 
encuentra un 44 por ciento de las mujeres mexicanas es de 18 a 39 años (CONAPO, 2013), 
por lo que la edad promedio de las migrantes es de 28 años. Además el  62 por ciento se 
encuentra casada o unida y el 64 por ciento tiene hijos menores de 18 años. 
  Respecto al nivel educativo, no han terminado la educación media superior, lo cual 
influye  en  su  trayectoria  migratoria,  pero  más  aún  en  su  situación  salarial,  ya  que  las 
mujeres migrantes tienen salarios menores en comparación con los varones, sin importar 
que  el  trabajo  se  dé  en  las  mismas  condiciones.  Es  decir,  su  desempeño  laboral  está 
inherentemente ligado a su capital humano, experiencia y estatus migratorio. Motivo por 
el  que  se  desempeña  en  las  actividades  que  le  exigen  una  baja  calificación:  trabajo  en 
empleos  de  baja  calificación,  como  agricultora,  obrera,  y  en  la  construcción,  como 
también lo ha señalado Ruiz (2008) y otros autores. Esta situación influye y explica por qué 
los hogares encabezados por mujeres migrantes, mexicanas y centroamericanas, sean los 
más pobres. 
En contraste con este perfil, solo encontramos algunas diferencias respecto a la migración 
femenina centroamericana; primero, los orígenes que resaltan son Guatemala, Honduras 
y el Salvador. El refugio calcula que son de 16 a 20 mujeres las que llegan, frente a los 400 
hombres  que  el  refugio  recibe  por  mes.  El  rango  de  edad  predominante  en  las  mujeres 
centroamericanas  oscilan  entre  los  20  y  24  años,  es  decir  que,  en  comparación  con  las 
mexicanas, ellas inician su experiencia migrante anticipadamente, a los 22 años. 

  6
Las rutas tomadas por las mujeres son las mismas que para los varones, pero a diferencia 
de ellos, las mujeres, las niñas y los niños se mantienen en grupos de migrantes con la idea 
de protegerse y hacer del viaje una experiencia “menos riesgosa”.  Lo anterior no significa 
que no viajen solas y solos, de hecho existen notas periodísticas alarmantes, que expresan 
que  aproximadamente  ocho  mil  menores  centroamericanos  se  reportaron  en  2013 
viajando solos (Observatorio de Legislación y Política Migratoria, 2013)3.  

3.2 Las causas de la migración  

Martínez  Pizarro  (2000)  comenta  que  los  factores  económicos,  tales  como  la  disparidad 
salarial,  los  niveles  de  desarrollo  en  las  regiones,  la  divergencia  en  oportunidades 
laborales;    las  facilidades  que  permiten  el  tránsito  como  la  tecnología,  las  nuevas 
comunicaciones y transportes; los factores sociales como el capital social y sus redes, y las 
determinaciones  políticas  o  estructurales,  donde  se  ubican  los  programas  y  apoyos 
migratorios,  son  los  impulsores  más  importantes  en  la  migración,  sin  embargo  la 
perspectiva  de  género  nos  obliga  a  profundizar  en  estas  causas,  encontrando  que  las 
construcciones  socioculturales  del  género  y    la  violencia,  son  otros  motivos  desde  la 
experiencia de las mujeres migrantes. Introducir el enfoque de género ayuda a analizar la 
migración de manera más clara, puesto que aporta al estudio elementos como la violencia 
de  género,  la  violencia  patriarcal  del  Estado,  las  condicionantes  emocionales  y  las 
construcciones  culturales  respecto  al  sexo,  que  pueden  o  no  influir  en  la  migración 
femenina y masculina. 

Las entrevistas hechas en el refugio nos permitieron identificar algunas de las causas que 
impulsan a las mujeres transmigrantes centroamericanas y migrantes mexicanas a migrar. 
Se muestran ordenadas según su incidencia: 

a) En el factor económico familiar. Con regularidad las mujeres que migran reportan ser 
madres  solteras  o  responsables  económicos  de  otras  personas  y  buscan  el  bienestar 
económico  de  sus  dependientes.  Este  factor  es  muy  importante,  porque  como  se 
mencionó  anteriormente  el  64  por  ciento  de  las  mujeres  son  madres  y  tienen  la 
responsabilidad de la jefatura del hogar, en este sentido las construcciones y  posición de 
género de las mujeres está influyendo en su decisión de migrar. 

Es  de  destacar  lo  que  López  (2012)  encuentra  en  su  investigación  sobre  la  violencia  en 
mujeres  migrantes.  La  autora  detecta  que  los  vínculos  familiares  y  filiales  están  mucho 

                                                            
3 Ayala (2012, 35) señala que “…los niños y niñas no siempre viajan en compañía de algún
familiar, amigo o conocido, algunos (as) realizan los traslados solos(as) desde sus lugares de
origen corriendo riesgos de que sean atrapados (as) para traficar con ellos (as), expulsarlos (as) o
simplemente ponen en riesgo su vida e integridad”.

  7
más arraigados en las mujeres configurando en ellas actitudes de protección a la familia 
que  le  responsabilizan  de  salir  a  buscar  los  medios  por  los  cuales  satisfagan  las 
necesidades  familiares.  No  obstante,  estos  lazos  pueden  generar  en  las  mujeres  una 
afectación  emocional  y  psíquica  ya  que  emergen  expresiones  de  estrés,  depresión, 
angustia, dolor, entre otras, por el apego  a sus hijos o a la familia,  sentimientos que  las 
hacen  emocionalmente  débiles  y  maleables,  causal  que  aprovechan  los  tratantes  para 
condicionarlas y obligarlas a prostituirse. 

En las mujeres está presente la necesidad, mientras que en los varones no siempre es ésta 
la  causa  que  alienta  su  movilidad.  “En  ellos  podemos  encontrar  otra  variada  gama  de 
razones, como las manifestaciones culturales, sobre todo en Centroamérica,  y el buscar la 
aventura, como si esto fuera parte de su desarrollo o iniciación de su hombría y madurez, 
pero  también  está  el  factor  económico,  que  les  impulsa  a  una  mejora  económica”. 
(Integrante del Refugio para migrantes “La Sagrada Familia” en Tlaxcala) 

b) Los lazos conyugales constituyen el segundo factor común que impulsa a las mujeres a 
reunirse con sus maridos o familias en Estados Unidos. Al respecto, Ramírez (2001) marca 
tres tiempos para estudiar la migración de estas mujeres: condiciones de vida antes de la 
migración,  condiciones bajo las cuales se  realiza la migración, y condiciones de vida una 
vez que se ha emigrado (Véase la figura 3). 

Figura 3. Migración femenil por lazo conyugal 

Situación 1. Condiciones de vida antes de la  En  las  mujeres  casadas,  reunirse  con  sus 


migración.  respectivos  esposos,  quienes  llevan  en  los 
Estados Unidos algunos años.  
Situación  2.  Condiciones  bajo  las  cuales  se  Comenzar  la  experiencia  de  migración  en 
realiza la migración.  compañía  de  sus  esposos,  buscando  un 
mejor nivel de vida. 
Situación  3.  Condiciones  de  vida  una  vez  Vivir  solas  la  experiencia  migratoria,  para 
que se ha emigrado.  emplearse  en  algún  trabajo  y  enviar  a  sus 
familiares gran parte de su salario.  
Fuente: Elaboración propia con base en datos obtenidos de Ramírez (2001). 

En  el  primer  caso  (situación  1),  la  migrante  se  ve  empujada  por  el  chantaje  de  ser 
abandonada  si  no  accede  a  emigrar.  En  el  segundo  (situación  2),  ambos  se  sienten 
impulsados para buscar trabajo en los Estados Unidos y en el último (situación 3), subyace 
la responsabilidad de apoyar a la familia.  

c) El tercer motivo expresado por las migrantes son las distintas violencias que viven en su 
país.  Por un lado encontramos la violencia conyugal o familiar de la que buscan escapar; 

  8
en  otros  casos  subyace  la  violencia  estructural,  esa  que  la  mantenía  en  la  pobreza  y 
limitada respecto a sus libertades y derechos. La violencia es una situación que acompaña 
a las migrantes en sus tres etapas: el origen, el trayecto y la llegada, como se expresa en la 
figura 4. 

Figura 4. Las violencias en las etapas de la migración  

Momento:
• Violencia como causa:
• La violencia estructural
Tránsito • Violencia como consecuencia:
Construcciones de género
(condición marginal de las • Violencia por • Violencia contra la mujer
mujeres). posición/condición: • Vulnearabilidad social
• La violencia fconyugal • Violencia contra la mujer en
• La violencia familiar las siguientes modalidades
(indicadores): fisica,
psicológica y sexual.
Momento: Momento:
Origen Llegada

 
Fuente: Elaboración propia. 

Respecto  al  primer  cuadrante,  de  violencia  en  el  origen,  diferentes  investigaciones  y  la 
información del albergue muestran que las mujeres escapan regularmente de violencia de 
pareja o de esquemas de violencia intrafamiliar, pero se enfrentan a otro tipo de violencia 
cuando deciden migrar y que se expresa en la discriminación latente de la que es víctima, 
la violencia física, psicológica o sexual de la que puede ser objeto.  

Por otro lado, el cuadrante de violencia por la condición y posición en el trayecto, remite a 
las circunstancias materiales y sociales tan restringidas que tienen las mujeres y las niñas 
debido a los constructos sociales altamente patriarcales, como se explicará más adelante. 
La posición, a su vez está intrínsecamente ligada con su condición, es decir, la posición de 
la mujer migrante alude al lugar que ocupa en determinado contexto según el poder, las 
capacidades  y  las  libertades  que  tienen  o  ejercen  las  migrantes  y  en  su  caso  está  por 
debajo de muchos otros actores que confluyen en la migración. 

Por  último,  la  violencia  como  consecuencia  en  la  llegada,  que  puede  ser  de  diferentes 
tipos, sin embargo, es producto de las experiencias violentas que arrastra desde su origen 
o  también  ser  una  violencia  o  vulnerabilidad  social  por  tener  una  posición  y  condición 
desventajosa por su situación económica, racial o legal en el país de llegada.  

Todas  estas  violencias,  sin  duda  están  atravesadas  por  las  consecuencias  de  los 
andamiajes  culturales  de  género,  en  los  que  se  ubica  a  las  mujeres  en    condiciones  y 

  9
posición 4 de  desventaja,  haciendo  estas  características  más  pronunciadas  cuando  se 
encuentran en situación de migración.  

Las mujeres migran por la necesidad económica familiar, la violencia conyugal o familiar, 
la  reunificación  familiar,  y  su  objetivo  estando  allá  se  reducirá  a  solventar  esas 
necesidades  o  problemas,  causales  distintas  de  lo  que  motiva  a  los  varones,  en  quienes 
puede estar la dimensión de la hombría, la aventura, la necesidad, entre otras. Asimismo, 
se  muestra que  las  carencias  en  el caso  de  las mujeres  es mayor,  no  solo  porque posee 
menos recursos económicos sino también porque tienen menos capital social sobre el cual 
apoyarse en su proceso migratorio. 

3.3 El trayecto de la mujer migrante 
David  Zarco  (2007),  en  su  trabajo  intitulado  Sobre  el  uso  y  el  abuso  de  la  migración 
femenina Centroamericana. Estado de la cuestión, comenta que las mujeres migrantes se 
enfrentan  a  diferentes  tipos  de  violencia;  las  más  comunes  son:  pérdida  de  la  vida, 
violencia  sexual,  mutilación  de  algún  miembro  de  su  cuerpo,  detención  irregular,  tratos 
crueles, denegación de acceso a  la justicia, petición de  dinero por parte de  autoridades, 
abuso,  robo,  extorsión,  agresión  y  amenazas  por  parte  de  las  mismas,  destrucción  de 
documentación de identidad, maltrato  verbal, explotación sexual.  

Lo  que  Zarco  (2007)  documenta  coincide  con  lo  que  las  mujeres  han  expresado  con  los 
responsables del albergue. Algunos de los riesgos más frecuentes a los que se enfrentan o 
han enfrentado en el tránsito son los siguientes: 

1‐ Ser  captadas  por  diferentes  modalidades  de  trata  (explotación  sexual,  a  trabajar 
como servidumbre).  

2‐ Ser violadas. 

3‐ Recibir agresiones y violencia a su persona. 

4‐ Ser deportadas. 

                                                            
4 Según el Glosarío de Género publicado por el INMUJERES (2007, 32) “por condición se
entiende a las circunstancias materiales en que viven y se desarrollan las personas. Éstas se
expresan en el nive de satisfacción de las necesidades prácticas y en los niveles de bienestar de
los individuos y los hogares. Se utilizan como indicadores de las condiciones sociales y del acceso
a la educación, a la salud, al agua potable, la vivienda, la higiene, entre otras variables que dan
cuenta de la calidad material y ambiental de la vida.
Por posición se alude a la ubicación de las mujeres en la estructura de poder que prevalece en una
sociedad. Su análisis comprende el reconocimiento social, el estatus, la disposición de las fuentes
de poder que incluye el control de los activos productivos, la información, la participación en la
toma de decisiones, entre otras dimensiones.

  10
Sabedoras de los riesgos, muchas de ellas deciden permanecer siempre en grupos5, como 
se  ha  mencionado  antes,  de  manera  que  se  sientan  seguras,  además  intentan  prevenir 
embarazos  inyectándose  o  tomando  anticonceptivos    antes  de  iniciar  su  viaje.  Con 
relación a ello, una de las responsables comenta: “al llegar a centros de apoyo, como este, 
o a ciudades, buscamos nos brinden esta clase de apoyo, para evitar quedar embarazadas, 
o si llegamos a ser violadas”. (Informante de “La Sagrada Familia, 2013) 

Dicha referencia ratifica lo que Pérez, Coppe, Pérez y Trujillo (2008) han manifestado en su 
artículo  Mujeres  migrantes  y  violencia,  al  comentar  que  ante  la  certeza  de  que  serán 
utilizadas,  “se  cuidan  para  no  resultar  embarazadas”,  pero  quedan  expuestas  a 
enfermedades  de  transmisión  sexual.  Las  autoras  señalan  que  las  mujeres  y  las  jóvenes 
están  más  expuestas  a  toda  serie  de  abusos,  sobre  todo  sexuales,  por  parte  de  las 
autoridades, los polleros y grupos de mafia en la frontera.Por parte de las autoridades e 
instituciones, existe una violencia psicológica, física e institucional, al aprovecharse de su 
estatus  de  indocumentadas  y  de  su  condición  de  bajo  conocimiento  respecto  a  sus 
derechos, para maltratarlas verbalmente, abusando sexualmente de ellas, hostigándolas o 
discriminándolas  y  privándolas  de  sus  derechos.  Los  polleros  y  mafias  de  la  frontera 
ejercen una violencia brutal hacía ellas por su condición de género, que las presenta como 
cuerpos que pueden ser violados, asaltados, raptados, prostituidos o asesinados. 

III.Violencia  y  vulnerabilidad  producto  de  las  construcciones  de  género  en  mujeres 
migrantes 
La  mujer  no  sólo  está  propensa  a  caer  en  la  prostitución  y  a  ser  víctima  de  trata  al 
convertirse  en  migrante,  sino  también  es  una  opción  o  realidad  latente  para  las  que  se 
quedan.  Ejemplo  de  ello  es  cuando  las  remesas  que  recibe  la  madre,  esposa  o  hija 
comienzan a reducirse, a espaciarse o a desaparecer, es entonces cuando las necesidades 
exigen  que  niñas  y  mujeres  jóvenes  vean  la  prostitución  como  una  opción.  Cuando  las 
mujeres que habían decidido quedarse, o las que siempre pensaron migrar, recurren a la 
migración,  la  prostitución,  actividad  que  había  servido  para  sostenerse  en  su  país  de 
origen, emerge como una solución que las salva de la precariedad o les permite solventar 
el  viaje,  pero  las  hace  frágiles  ante  los  tratantes.  En  otras  palabras,  la  prostitución,  que 

                                                            
5 Es muy difícil saber para la organización, y para la investigación de campo, cómo afrontan o
entienden las mujeres el peligro de ser víctimas de trata, puesto que los hombres que viajan con
ellas, o que integran el grupo, están siempre con ellas para evitar que hablen, dado que con
frecuencia se encuentran condicionadas por el pollero o coyote, o incluso su pareja. Aquí aludimos
textualmente lo enunciado: “los hombres están pegados a ellas para que no hablen y tienen mucho
miedo pues ya vienen condicionadas por su pollero o coyote o incluso su pareja a no hablar, las
tienen muy cuidadas.” (Integrante del Refugio para migrantes “La Sagrada Familia” en Tlaxcala)

  11
inicialmente comienza siendo una medida de subsistencia para las que se quedan, para las 
que están en tránsito, y también para aquellas que han llegado al lugar de destino pero 
que no han podido conseguir un trabajo, pronto se vuelve explotación. 

Los  estudios  elaborados  por Fernández  (2009)  también  explican  que  las  niñas  y  mujeres 
enroladas  en  esta  actividad,  normalmente  proceden  de  ambientes  precarios 
materialmente. La brecha de desigualdad material entre mujeres y hombres ha mantenido 
en  condiciones  de  pobreza  y  marginación  a  las  mujeres,  situación  que  merma  su 
desarrollo. La falta de alternativas y dependencia económica, las limitaciones para adquirir 
bienes y la imposibilidad de cubrir las necesidades de sus dependientes, las orilla a incurrir 
en actividades “negadas”, clandestinas y riesgosas como la migración, la prostitución o la 
venta informal. 

Cuando  deciden  migrar,  la  vulnerabilidad  económica  con  la  que  salen  de  sus  países  las 
vuelve  endebles;  estudios  elaborados  en  la  frontera  sur  de  México,  (colindando  con 
Chiapas,  a  través  de  informes  del  Centro  de  Salud  en  Ciudad  Hidalgo)  reportan  que  son 
cada vez más niñas de 14 años las que se inician en la prostitución como medio de ahorro 
para pagar los gastos de su traslado (Fernández, 2009). 

Las  determinaciones  culturales  en  torno  al  género  deterioran  sus  capacidades  en  el 
tránsito;  mujeres  en  México,  con  frecuencia  de  comunidades  rurales,  se  han  mantenido 
reducidas  en  el  ámbito  público,  y  altamente  subordinadas,  cumpliendo  los  roles 
domésticos,  limitándoles  la  toma  de  decisiones,  eximiéndoles  de  asumir  una  posición 
política  y  económica  fuera  del  espacio  privado,  y  negándoles  ambientes  participativos  y 
democráticos,  ya  que  las  construcciones  patriarcales  las  han  sujetado  al  ámbito 
doméstico.  Lo  anterior  les  ha  esterilizado  de  actitudes,  capacidades  y  posibilidades 
materiales y simbólicas, desde las cuales puedan desenvolverse libremente en diferentes 
ámbitos.  

Pérez (2008) y sus colaboradoras expresan en su investigación que las mujeres de medios 
rurales  de  Puebla,  Morelos,  Tlaxcala,  Chiapas,  Oaxaca,  y  Tabasco,  zonas  muy  focalizadas 
en  la  producción  agrícola,    se  sienten  inhibidas  al  entrar  en  contacto  con  el  ámbito 
público,  como  trámites  en  bancos,  con  empresas,  instituciones,  o  con  los  medios 
electrónicos,  generando  que  el  aislamiento  mostrado  en  su  esfera  doméstica  se  vaya 
transformando,  pero  no  en  las  mejores  condiciones.  Es  decir,  ante  la  desconfianza, 
dependencia,  miedo  y  la  presencia  de  los  roles  inculcados  según  su  sexo,  terminan 
aceptando  o  resignándose  ante  la  violación  de  sus  derechos  humanos  y  civiles  como 
migrantes.  El  desconocimiento  de  sus  derechos,  y  su  aislamiento,  provocado  por  los 
valores y estereotipos asignados a las mujeres, las conducen a la aceptación de trabajos 
marginales y forzados.  

  12
Otro  elemento  que  vulnera  e  invisibiliza  a  las  migrantes  es  su  situación  de 
indocumentadas ya que las hace materia invisible y valiosa para la explotación. La falta de 
documentación legal en las migrantes, el nulo resguardo de su seguridad por parte de las 
autoridades y la ambigüedad en la localización de las mujeres, permite a las redes de trata 
o proxenetas operar con comodidad. Es así que la deportación se usa como chantaje por 
parte de los lenones, redes criminales y autoridades para someterlas. 

Si  desde  el  hogar  o  la  familia  los  actos  de  violencia,  el  control  y  el  dominio  son  casi 
invisibles, en la migración se justifican, pues se elabora un discurso y se teje una realidad, 
donde  se  deben  aceptar  bajo  su  condición  de  mujeres  y  niñas  “migrantes  ilegales”  las 
dificultades,  entendiendo  por  ellas,  las  adversidades  de  clima,  las  largas  horas  de 
caminata, el hambre, las condiciones de insalubridad, las violaciones, el rapto, los golpes, 
el  encarcelamiento,  el  transporte  en  condiciones  deshumanas;  que  además  deben  ser 
olvidadas  e  impunes,  pues  son  circunstancias  que  enmarcan  a  la  migración 
indocumentada. 

IV.Conclusiones 
El trabajo permite ver que el modelo económico capitalista, a través de la modernización y 
el  neoliberalismo  ha  ocasionado  desequilibrios  en  la  sostenibilidad  de  los  hogares, 
repercutiendo  principalmente  en  las  mujeres  y  las  niñas.    La  pobreza  se  ha    feminizado 
debido  a  las  dificultades  que  las  mujeres  han  enfrentado  para  acomodarse  en  algún 
empleo, y por el endeudamiento de las mismas.  
La  marginalidad  generada  por  las  condiciones  estructurales  y  las  construcciones 
desiguales  de  género,  han    empujado  a  las  mujeres  y  niñas    a  migrar,  sin  embargo  las 
circunstancias  en  las  que  lo  hacen  son  diferentes  a  las  de  los  varones,  ya  que  las 
motivaciones son diferentes y los riesgos a los que ellas se enfrentan son mayores. En las 
migrantes  la  historia,  condición  económica,  estatus  legal,  subjetividades,  entre  otros 
elementos, han mermado su seguridad en el trayecto migratorio, de por sí vulnerable. Es 
decir,  los  factores  psicosociales  y  culturales  se  presentan  como  determinantes  de  su 
posible  vulnerabilidad,  puesto  que  en  todos  los  cuadros  la  presencia  de  carencias, 
reproducción de roles y dependencia, aunque expresada de diferentes maneras, impide el 
desarrollo de actitudes emancipatorias que las fortalezcan en su trayecto. Los cuadros de 
vida, llenos de carencia, subordinación, y violencia, fomentan que las niñas y mujeres sean 
aún más vulnerables como migrantes debido a su estado emocional y a su bagaje cultural. 
Aunado  a  esto,  la  economía  global  ha  dejado  abiertos  espacios  en  los  que  actividades 
sumergidas –ilegales‐, pueden funcionar a través de la deshumanización, explotación, y la 
dominación.  Ejemplo  de  ello  es  la  trata  de  personas,  actividad  que  se  ha  convertido  en 

  13
uno de los negocios ilícitos más lucrativos y que se basa en la cosificación y explotación de 
la mujer. 
La  trata  de  personas  se  ha  beneficiado  de  las  carencias  que  el  sistema  depredador  ha 
causado en las mujeres y niñas y ha denotado que los espacios de escasa o nula presencia 
de Estado de Derecho le permite fortalecerse. Es así que la migración hace más frágiles a 
las niñas y mujeres para ser objeto de trata. 
El trabajo mostró la convergencia de tres fenómenos causados por los desequilibrios del 
capitalismo:  la  migración,  el  tráfico 6  y  la  trata 7  de  personas;  los  dos  primeros 
estrechamente  vinculados.  Por  un  lado  están  las  mujeres  que  deciden  migrar,  y  por    el 
otro,  los  actores  o  intermediarios  que  facilitan  a  los  migrantes  su  entrada  ilegal  a  otro 
país.  

En el tercer fenómeno, relativo a la trata de personas, diversos grupos se aprovechan de la 
vulnerabilidad de las migrantes para ser acogidas y explotadas contra su voluntad. Así, el 
fenómeno de  trata se ha beneficiado tanto del tráfico de  personas, pues con frecuencia 
son los polleros quienes abusan de las mujeres a las que guían, como de la migración, por 
la  gran  demanda  de  recurso  humano,  que    alimenta  un  sistema  político‐estructural  que 
poco a poco naturaliza la desigualdad y la  explotación de las niñas y mujeres jóvenes de 
América Latina y el Caribe.    

Finalmente, lo que la reflexión presentó es que las mujeres desde que deciden migrar ya 
traen  carencias  materiales,  culturales,  sociales,  formativas  más  marcadas  que  las  de  los 
varones, lo que las hace estar en una posición de desventaja. Esta vulnerabilidad se eleva 
cuando en el trayecto se enfrentan a una violencia patriarcal que se manifiesta de manera 
concreta con la violencia física, sexual y psicológica. Así mismo, cuando su construcción de 
género no le favorece para desenvolverse con mayor seguridad, la condiciona a mantener 
un  rol  de  subordinación  frente  a  la  violencia.  También  se  suman  las  experiencia  de 
violencia que las hace propensas a mostrar temores, inseguridades y dependencias, y por 

                                                            
6 La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados, ha definido al tráfico de personas como
“La facilitación de la entrada ilegal de una persona en un Estado del cual dicha persona no sea
nacional o residente permanente con el fin de obtener, directa o indirectamente, un beneficio
financiero u otro beneficio de orden material”.
7 “El Protocolo de las Naciones Unidas para prevenir, reprimir y sancionar la Trata de Personas”,

ha definido a este problema como “La acción de captar, transportar, trasladar, acoger o recibir
personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al
fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o
recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga
autoridad sobre otra con fines de explotación”.

  14
último,  se  añade  la  condición  de  indocumentadas,  que  las  vuelve  ante  la  ley,  ilegales  y 
materia disponible para transgredir su integridad y derechos. 

Referencias bibliográficas y electrónicas  
Aragón Domínguez, Milén. (2014). La trata de niñas y mujeres jóvenes en la región Puebla‐ 
Tlaxcala:  Una  idagatoria  desde  la  crítica  del  desarrollo.  Tesis  de  maestría  en  Desarrollo 
Económico  y  Cooperación  Internacional,  Centro  de  Estudios  del  Desarrollo  Económico  y 
Social. 
Ayala‐Carrillo, María del Rosario y Cárcamo‐Toalá, Naima Jazibi. (2012). Los niños y niñas 
guatemaltecas migrantes en la frontera sur de México: acompañantes o trabajadores. Ra‐ 
Ximhai.  Vol.8  (1),  pp.  29‐44.  Recuperado  de: 
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=46123324003 
Boserup, Ester. (1970). La mujer y el desarrollo económico. España: Minerva ediciones. 
CONAPO. (2013). Boletín de Migración Internacional. Consejo Nacional de Población. I (1 ), 
pp. 1‐21.  
Domínguez  Ángel,  María  Elizabeth  Alejandrina  y  Aragón  Domínguez,  Milén.  (2012). 
Violencia y crimen organizado contra mujeres jóvenes en México. Memoria IX Encuentro 
Participación  de  la  mujer  en  la  ciencia,  León,  Gto.,  Centro  de  Investigaciones  en  Óptica, 
A.C.: 1‐11. 
Fernández‐ Casanueva, Carmen. (2009). Experiencias de mujeres migrantes que trabajan 
en  bares  de  la  frontera Chiapas‐Guatemala.  Papeles  de  población.  Vol.  15  (59),  pp.  173‐
192.  Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11205905 
Giorguli, Silvia E. y Serratos López, Itzam. (2009). El impacto de la migración internacional 
sobre  la  asistencia  escolar  en  México:  ¿paradojas  de  la  migración?.  En  El  estado  de  la 
migración.Las políticas públicas ante los retos de la migración mexicana a Estados Unidos, 
compilado por Leite, Paula y Giorguli, Silvia E., 313‐344. México: CONAPO  
López  Pozos,  Cecilia.  (2012).  El  cuerpo  como  instrumento  de  violencia  entre  migrantes 
tlaxcaltecas.  El  cotidiano.  Núm.    176,  pp.77‐86.  Recuperado  de:   
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32525230008 
Martínez Pizarro, Jorge. (2000). La migración internacional y el desarrollo en la era de la 
globalización y la integración: temas para una agenda regional. Santiago de Chile: CEPAL‐
CELADE. 

  15
Observatorio  de  Legislación  y  Política  Migratoria.  (2013)  .  Desatención  de  autoridad 
multiplica  desventajas  de  niños  migrantes  deportados:  experto.  Recuperado  de: 
http://observatoriocolef.org/DH/464 
Pajares,  Miguel.  (2009).  Inmigración  y  mercado  de  trabajo.  Informe  2009.  España: 
Ministerio de trabajo e inmigración. 
Pérez Oseguera, Ma. de Lourdes; Coppe Gorozpe, Laura; Pérez Petrone, Tatiana y Trujillo 
Viruega, Tatiana. (2008). Mujeres migrantes y violencia. Revista Internacional de Ciencias 
Sociales  y  Humanidades.  Vol.  XVIII  (1),  pp.  229‐250.  Recuperado  de: 
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=65411190011 
Ramírez  Herrera,  Ana  María  .(2001).  Migración  ilegal  de  mujeres  de  la  comunidad  de 
Cherán  hacia  los  Estados  Unidos.  En  Y  nos  volvemos  a  encontrar,  compilado  por Ochoa, 
Álvaro, 153‐161. México: El Colegio de Michoacán y CIDEM. 
Ruiz  Alarcón,  Carmelina  y  Velazquez  Orihuela,  Daniel.  (2008).  Servidumbre,  migración  y 
pobreza.  Revista  Análisis  económico.  Vol.  XXIII  (54),  pp.  267‐281.  Recuperado  de: 
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41311483013 
Saskia,  Sassen.  (2003)  Contrageografías  de  la  Globalización.  Género  y  ciudadanía  en  los 
circuitos transfronterizos. Madrid: Edit. Traficantes de Sueños. 
Zarco  Palacios,  David.  (2007).  Sobre  el  uso  y  el  abuso  de  la  migración  femenina 
Centroamericana. Estado de la cuestión. Cuadernos Geográficos. Universidad de Granada. 
Núm. 4, pp. 263‐281. Recuperado de:  http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17104115 
 
 

  16
CENTRO DE ENSEÑANZA TÉCNICA Y SUPERIOR

Escuela de Psicología

Investigación Social

Proyecto de investigación:

“MOTIVOS PSICOLÓGICOS QUE LLEVAN A LAS MUJERES A SOMETERSE A


ALGÚN TIPO DE CIRUGÍA ESTÉTICA”

Presenta:

Aimee Cebreros

Katerina Daessle

Melany Zepeda

Tijuana, Mexico. 2016.


TABLA DE CONTENIDOS


1. Resumen ...................................................................................................................... 2
2. INTRODUCCIÓN ........................................................................................................... 3
3. MARCO TEÓRICO ........................................................................................................ 4
4. MÉTODO .......................................................................................................................... 6
4.1 Participantes .............................................................................................................. 6
4.2 Instrumento ............................................................................................................... 6
4.3 Procedimiento ........................................................................................................... 6
5. Resultados ................................................................................................................... 7
5.1 Cualitativos ...................................................................................................... 7
5.2 Cuantitativos ........................................................................................................... 10
6. DISCUSIÓN .................................................................................................................... 15
6. Referencias ................................................................................................................ 17
7. Anexos ....................................................................................................................... 18
“Motivos psicológicos que llevan a las mujeres

a someterse a algún tipo de cirugía estética”

Melany Zepeda 1*, Aimee Cebreros 2*, Katerina Daessle 2*.


(1 Estudiante de la Licenciatura en Psicología Educativa en CETYS Universidad, campus Tijuana, B.C.)

(2 Estudiante de la Licenciatura en Psicología Organizacional en CETYS Universidad, campus Tijuana, B.C.)

(*Estos autores contribuyeron por igual al trabajo)

1. Resumen
Resumen
Este estudio investigó las actitudes de la mujer hacia la cirugía estética.
Participaron 32 mujeres, de las cuales 27 ya habían pasado por una cirugía
plástica y 5 asistían por primera vez a dicha consulta. Se utilizaron 2 cuestionarios
de 10 preguntas cada uno, con el fin de obtener información cuantitativa y
cualitativa. También, como esperado, las mujeres se sometieron a tal
procedimiento principalmente porque querían alterar su físico y así mejorar su
autoestima. Los resultados concuerdan en que críticas por medio de amigos o
parejas fueron en parte las que las llevaron a querer cambiar la parte de su cuerpo
criticada. Finalmente las participantes, consideran que su percepción personal ha
mejorado (o mejorará) significativamente al someterse a la cirugía estética. En
conclusión, los principales motivos por los cuales las mujeres deciden someterse a
una cirugía plástica son en su mayoría estéticos, para aumentar su autoestima o
por mera vanidad.

Palabras clave: Cirugía estética; Vanidad; Autoestima; Aceptación social;


Percepción personal.

2
2. INTRODUCCIÓN

En la actualidad y con el desarrollo constante de la globalización, las


sociedades han establecido un estereotipo de belleza muchas veces inalcanzable.
Tales estereotipos pueden llegar a causar inseguridades en las personas,
llevándolas a buscar alternativas que “mejoren” su aspecto y las vuelvan más
bellas bajo los estándares de la sociedad en general.
Una de estas posibles alternativas es el tratamiento estético quirúrgico que cada
vez es más conocido y utilizado. Los individuos ya no se aceptan tal cual son, ya
que tienen la idea de que podrían lucir mejor y que esto mismo los podría llevar a
ser más exitosos dentro del ámbito social, por lo tanto acuden a acondicionar su
cuerpo a través de la cirugía plástica, mediante la sustracción, el implante o el
moldeamiento de tejidos en diversas partes de su organismo. La cirugía
cosmética, es realizada con el objetivo de transformar las partes del cuerpo que no
son placenteras o satisfactorias para el paciente. Sin embargo, en muchos casos
hay razones médicas (Kearney, 2008).
Es cierto que muchas veces uno se ve obligado a someterse ante una cirugía
estética debido a alguna deformación y/o intervención de emergencia, pero en la
presente investigación nos enfocaremos específicamente en las cirugías estéticas
que las mujeres, tanto jóvenes como adultas, realizan por decisión propia.
Muchas de las cirugías plásticas, aunque su principal propósito es el de lograr un
funcionamiento normal y armónico del cuerpo, se consideran estéticas porque
mejoran la apariencia física de los pacientes y logran con esto un efecto de
bienestar que, a la larga, se ve reflejado en el aumento de su autoestima.
Makdessien, Ellis, Irish (2004) mencionan que los rasgos de la apariencia física
pueden generar una serie de trastornos psicológicos, ya sea por la no adaptación
del individuo a su grupo de relaciones o por sentirse rechazado por el resto de las
personas, produciendo una disminución en la autoestima. Por su parte, Saltzberg
y Chrisler (2005), señalan que “la lucha constante para cumplir con el ideal de
belleza establecido por la sociedad, conduce a la alta tensión y ansiedad crónica”.
Esto indica que el no poder alcanzar los ideales de belleza establecidos por la
sociedad provoca baja autoestima en las mujeres.

3
Finalmente, es necesario mencionar que la presente investigación tiene como
objetivo determinar y comparar las razones por las cuales las mujeres recurren a
cirugías estéticas y si dichas razones son por alcanzar aceptación social o por
llenar algún vacío existencial. Así mismo, conocer si los resultados difieren de las
mujeres que ya se han sometido a algún tipo de cirugía en comparación con las
que apenas planean llevar a cabo una intervención.

3. MARCO TEÓRICO

Carl Rogers: Teoría de la personalidad centrada en el yo.


La teoría de Rogers fue elaborada a partir de la experiencia clínica obtenida
mediante la aplicación de un método psicoterapéutico, una terapia humanista.
Todo individuo vive en un mundo el cual continuamente cambia mediante
experiencias, vivencias, y su entorno. Cuando Rogers (1977) sostiene que la
conducta es una respuesta a la percepción o interpretación que el individuo da
hacia los estímulos externos, habla de experiencias y de la forma que cada
persona tiene de vivir, sentir y reaccionar ante lo que ocurre en el alrededor y en
su interior.
Rogers se centra mucho en la presencia del yo, como deseo de establecer
identidad propia y conservar su amor propio. Establece la existencia de un yo y un
yo ideal, en donde el primero es un proceso el cual cambian constantemente, el yo
que el individuo percibe ser “con base en experiencias pasadas, presentes y
predisposición hacia el futuro” (Rogers, 1977). El yo ideal por su parte es un
concepto de sí mismo que la persona anhela ser, y el cual difiere
significativamente del yo (Rogers, 1977). Esto se convierte en un gran obstáculo
cuando la diferencia es muy grande con el yo, ya que puede que se tomen
acciones para llegar a alcanzar el yo ideal. Se menciona como un obstáculo en el
desarrollo de las personas son las condiciones de valor, las cuales se consideran
necesarias para acceder al sentido de valor y recibir amor (Rogers, 1971), es
como si se tratara de una búsqueda de aprobación de ellos mismos como de los

4
demás. Roger también describe la persona con una buena personalidad, “una
persona libre es congruente, tiene buena autoestima, toma decisiones teniendo en
cuenta el presente, se guía por su propia experiencia y funciona totalmente”
(Rogers, 1977).

El arte de amar. Por: Eric Fromm


Según Fromm (2015) todos están sedientos de amor, para la mayoría de la
gente, el problema del amor consiste fundamentalmente en ser amado, y no en
amar, no en la propia capacidad de amar. De ahí que para ellos el problema sea
cómo lograr que se les ame, cómo ser dignos de amor. Para alcanzar ese objetivo,
los individuos siguen varios caminos. Uno de ellos, utilizado en especial por los
hombres, es tener éxito, ser tan poderoso y rico como lo permita el margen social
de la propia posición. Otro, usado particularmente por las mujeres, consiste en ser
atractivas, por medio del cuidado del cuerpo, la ropa, etc. Existen otras formas de
hacerse atractivo, que utilizan tanto los hombres como las mujeres, tales como
tener modales agradables, ser modesto, inofensivo.
Una mujer o un hombre atractivo son los premios que se quiere conseguir.
“Atractivo” significa habitualmente un buen conjunto de cualidades que son
populares y por las cuales hay demanda en el mercado de la personalidad. Las
características específicas que hacen atractiva a una persona depende de la moda
de la época, tanto física como mentalmente (Fromm, 2015).
La vivencia de la separatidad provoca angustia; es, por cierto, la fuente de toda
angustia. Estar separado significa estar aislado. La necesidad más profunda del
hombre es, entonces, la necesidad de superar la separatidad, de abandonar la
prisión de su soledad. El amor es la preocupación activa por la vida y el
crecimiento de lo que ama.

5
4. MÉTODO

4.1 Participantes
Esta investigación se llevó a cabo en la ciudad de Tijuana, Baja California.
Específicamente, se trabajó con la colaboración del Dr. Marco Antonio Rodas y la
disponibilidad de su consultorio. Se le aplicó un total de 50 cuestionarios a
mujeres, de las cuales 25 planeaban realizarse una cirugía por primera vez y
otras 25, quienes ya habían sobrellevado una cirugía. Las edades de las
participantes varían entre los 15 y 70 años.

4.2 Instrumento
Se elaboraron dos cuestionarios con 10 preguntas cada uno, 2 preguntas
abiertas y 8 de opción múltiple, con el fin de obtener información cuantitativa y
cualitativa para la recolección de datos sobre los motivos y razones por las cuales
las mujeres se someten a una cirugía estética. Cabe mencionar que cada
cuestionario incluía preguntas específicas referentes a la situación de las
pacientes, es decir, aquellas que acudían por primera vez o las que, simplemente,
asistían a revisión (Ver Anexo 1).

4.3 Procedimiento
Desde el mes de marzo, se comenzó a llevar a cabo una investigación de
campo, la cual tiene la finalidad de conocer las razones por las cuales las mujeres
se someten a cirugías estéticas. Dichas opiniones se dan a conocer a través de
instrumentos creados específicamente para el consultorio en el cual se aplicó la
investigación.
Para la efectiva realización de este instrumento, primero fue necesario hacer una
cita previa con el Dr. Marco Antonio Rodas y así recibir información concreta sobre
sus pacientes y datos específicos del consultorio, ya con los datos necesarios,
saber en qué enfocarse a la hora de elaborar el instrumento que se le aplicaría a
los participantes. Se colaboró con la recepcionista del consultorio, quien repartió
los cuestionarios a las pacientes que acudían a consulta por primera vez, o
aquellas que iban a revisión de su cirugía previa.

6
Al terminar de aplicar el instrumento (cuestionario), se procedió a realizar una
base de datos por medio de la herramienta Excel, en donde se vaciaron los
resultados conforme los reactivos obtenidos en dicho cuestionario.
Posteriormente, se elaboraron gráficas y tablas, las cuales arrojaron resultados
cualitativos y cuantitativos. Esta herramienta permitió analizar las variables para
realizar una adecuada interpretación de resultados.

5. Resultados
A continuación se muestra una serie de tablas y gráficas que representan
los resultados obtenidos en las encuestas realizadas en el consultorio del Dr.
Marco Antonio Rodas, dirigidos a sus pacientes. Se presentan y comparan dos
tipos de resultados: los de las pacientes que ya han modificado su cuerpo a través
de una o más cirugías y las que apenas piensan hacerlo.

5.1 Cualitativos

Tabla 1. Clasificación de los motivos por los cuales las pacientes se


sometieron a una o varias cirugías plásticas.
Sujeto Vanidad/Estética Autoestima Reconstrucción Salud No especifica
S1 “Lo hago por vanidad”
S2 “Mi aspecto lo toleraba pero “Por condición de salud
el exceso de piel era muy ya que tenía mucho
incómodo” exceso de piel”
S3 “Lo hice porque quería
rejuvenecer”
S4 “Lo hice para aumentar mi
busto”
S5 “Me sometí a la cirugía para “Antes de la cirugía tenia
mejorar mi apariencia” baja autoestima”
S6 “Sentía que tenía mucha pompa
y poco busto, quería verme más
proporcionada”
S7 “Soy floja y quería quitarme
grasa fácilmente”
S8 “Mis orejas estaban muy largas
del ovulo por usar aretes
pesados”
S9 “Me operé porque mis parpados “Sentía mi autoestima
estaban muy caídos” baja”
S10 “Me sentía insegura y fea
por mi busto tan grande”
S11 “Fue una estética
reconstructiva mis los
embarazos”
S12 “Me quería quitar la piel
excedente después de mis
embarazos”
S13 “Me sentía gorda y poco

7
atractiva”
S14 “Me sentía poco atractiva,
quería mejorar mi aspecto”
S15 “Me sentía acomplejada,
como no segura de mi
misma”
S16 “Me sentía mal con mi aspecto
después de mi embarazo y
quería verme mejor”
S17 “Me sentía muy gordita ya que
después de mi embarazo me
quedo la piel muy fea”
S18 “No estaba contenta
conmigo misma con unas
áreas de mi cuerpo”
S19 “Mi nariz me tenía traumada,
quería mejorar la apariencia de
mi cara”
S20 “Me sentía insegura con
mi apariencia, sobre todo
cuando mostraba mi
vientre”
S21 “Hay partes de mi cuerpo que “Me operé para sentirme
puedo cambiar y mejorar” mejor”
S22 “Sentía que me faltaba algo y
quería verme diferente”
S23 “Quería verme mejor”
S24 “Me sentía panzona por mi
abdomen flácido después de
hijos”
S25 “Lo hice por vanidad, porque no
me gustaba la grasa en mi
abdomen”

La Tabla 1 muestra la percepción que los sujetos tienen de sí mismos, así


como los motivos por los cuales deciden someterse a una cirugía. De las 25
encuestadas, 17 respondieron que decidieron llevar a cabo una cirugía estética
por razones de vanidad o estética. Comentaron que lo hacían para alterar su físico
de tal manera que mejorara su apariencia favorablemente. En las respuestas se
puede observar que 7 mujeres consideran que el querer mejorar su autoestima fue
lo que las motivó, ya que antes de la cirugía tenían baja autoestima y se sentían
acomplejadas por ciertas áreas de su cuerpo. En el rubro de reconstrucción se
puede observar que 4 decidieron operarse para eliminar el exceso de piel en el
vientre. Finalmente, 1 sujeto respondió que su salud fue un factor determinante en
la decisión de someterse a una cirugía estética.

8
Tabla 2. Clasificación de los motivos por los cuales las pacientes consideran
someterse a una cirugía plástica por primera vez.
Sujeto Vanidad/Estética Autoestima Salud
S1 “Estoy bien pero me gustaría estar mejor”
S2 “Me quiero sentir conforme físicamente, sentirme
mejor conmigo misma”
S3 “Tengo los parpados caídos y
quiero tener una mejor
visibilidad”
S4 “Quiero operarme por motivos que
mejorarían mi apariencia”
S5 “Me quiero operar para lucir mejor”
S6 “Me gustaría mejorar mi apariencia”
S7 “Deseo verme mejor “ “Me someto a la cirugía para sentirme mejor”
S8 “A mi edad todo se cae”
S9 “Por estética”
S10 “Para verme mejor en mi aspecto físico”
S11 “Sentirme mejor físicamente”
S12 “Mejorar mi abdomen y verme mejor”
S13 “Para mejorar mi apariencia”
S14 “Me quiero ver mejor”
S15 “Estoy inconforme con esa parte de mi
físico”
S16 “Para sentirme mejor” “Para verme mejor”
S17 “Después de dos cesáreas mi piel del
abdomen quedó muy flácida”
S18 “Para verme mejor, di pecho a dos de mis
hijos y se me hicieron aguadas”
S19 “No me gusta mi nariz”
S20 “Para mejorar mi apariencia”
S21 “Para que mi autoestima mejore”
S22 “Porque creo mejorare con la cirugía”
S23 “Porque las ojeras que tengo me hacen parecer y
sentirme siempre cansada”
S24 “Para sentirme mejor”
S25 “Necesito hacer algo por mi para sentirme mas
segura”

Como se observa en la Tabla 2, de las 25 participantes que se someterán


por primera vez una cirugía estética, 16 respondieron que la decisión de mejorar
su apariencia fue influenciada por simple vanidad y/o estética. El rubro de
autoestima indica que 9 sujetos consideran operarse para mejorar su seguridad y
sentirse mejor con ellas mismas. Finalmente, solo un sujeto consideró un factor de
salud para llevar acabo su cirugía.

9
5.2 Cuantitativos
La Figura 1 muestra la cantidad de cirugías a las cuales las mujeres
encuestadas se han sometido a lo largo de su vida. Se puede apreciar que el
primer puesto lo ocupan las mujeres que se han operado 3 veces, en segundo
lugar las que se han operado 2 veces y, por último, las mujeres que se han
operado 1 y 2 veces.

5 5

7 3
8
4 o más

Figura 1. Número de cirugías



La Figura 2 es una comparación entre la opinión que tiene las mujeres que
se han operado y aquellas que están por someterse a una operación. Se puede
observar que las que acuden por primera vez consideran que la cirugía es
sinónimo de belleza, en cambio, las que ya se sometieron a una cirugía no opinan
lo mismo.

16
14
14 13
12
12
10
10
8
Si
6
4
2
0
Primera Consulta Revisión

Figura 2. La cirugía es sinónimo de belleza.


10
En la figura 3 se muestran las zonas del cuerpo en las que las mujeres se
han operado. Se puede observar que la mayoría han decidido intervenir
quirúrgicamente en la zona abdominal y el busto, mientras que el resto de las
cirugías han sido nariz, cara-cuello, glúteos, ojos y parpados.

25
21
20 18

15
9
10
6
5 5
5

0
Cara- Cuello Ojos - Nariz Abdomen- Busto Glúteos
parpados Cintura-
Cadera
Figura 3. Zona del cuerpo en la que se realizó la
cirugía.


Del mismo modo, la Figura 4 representa las zonas del cuerpo que las
personas que aún no se han operado planean modificar, obteniendo el mismo
resultado que la Figura 3: Abdomen, cintura, cadera y el resto cara/cuello,
ojos/parpados, busto, glúteos y nariz.

18
16
16

14

12

10

8
6
6
4 4
4 3 3

0
Cara- Cuello Ojos - parpados Nariz Abdomen- Busto Glúteos
Cintura- Cadera
Figura 4. Zona del cuerpo en la que se realizará la
cirugía.

11
Se les preguntó a las pacientes si el aspecto físico que tenían previo a la
cirugía les causaba problemas tanto con su pareja como con algún amigo o
conocido. En la Figura 5 se realizó la comparación entre las mujeres que ya
pasaron por la cirugía y las que no; ambos casos se obtuvo como respuesta
principal que su aspecto físico les genera problemas con su pareja, amigos o
conocidos, cabe mencionar, que una de las entrevistadas que asistía por primera
vez omitió la respuesta.

25
21 21
20

Si No
15

10

4
5 3

0
Primera Consulta Revisión

Figura 5. El aspecto fisico previo a la cirugía genera (ba)


problemas con su pareja, amigos o conocidos.

La Figura 6 muestra las respuestas a la interrogante de si permiten que la opinión


de las demás personas influya en su percepción personal, las mujeres que aún no
se han operado consideran que la opinión de los demás no influye en ellas, las
tres restante consideran que si, por otro lado, aquellas que acuden a revisión
consideran que la opinión de los demás no influye en absoluto.

12
30
25
25 22

20 Si No

15

10

5 3
0
0
Primera Consulta Revisión

Figura 6. ¿La opinión de los demás influye en usted?

Las Figuras 7 y 8 van ligadas, ya que la primera se enfoca en si las pacientes


alguna vez han sido criticadas por algún defecto en específico, a lo cual catorce
pacientes responden que sí y once que no. En cuanto a las mujeres que asisten a
revisión, catorce contestaron que no han sido criticadas y once que sí.

16
14 14
14
12 11 11
Si No
10
8
6
4
2
0
Primera Consulta Revisión
Figura 7. ¿Alguna vez han criticado algún defecto físico
suyo?

Lo anterior nos lleva a analizar la Figura 8, que establece la pregunta de si


dicha crítica (Figura 7) fue lo que las llevo a querer modificar esa zona de su

13
cuerpo en específico. A tal pregunta quince de las veinticinco que se operarán
próximamente contestaron que sí, y nueve de las veinticinco que asisten a revisión
también lo afirman, dejando el resto con una respuesta negativa.

16 15 15

14
12
10
10 9 Si No

8
6
4
2
0
Primera Consulta Revisión
Figura 8. ¿La observación anterior provocó el deseo de
cambiar su apariencia?

También se les pregunto a las pacientes si consideraban que tras la cirugía su


percepción personal mejorará (para las que no se han operado) o si piensan que
ha mejorado desde la intervención (para las que ya se han operado). Como
resultado, las mujeres que apenas se operarán tienen la expectativa de que su
percepción cambie de forma positiva, por otro lado, la mayor parte de las que ya
se operaron consideran que su percepción ha mejorado.

25
21
20
20
Si No
15

10
5
5 3

0
Primera Consulta Revisión
Figura 9. Con la operación, la percepción personal ha
mejorado/ mejorará.

14
6. DISCUSIÓN
Al analizar la tabla de comentarios presentada anteriormente, los resultados
muestran que las principales razones por las cuales las mujeres se someten a una
cirugía plástica son por motivos estéticos para alterar su físico debido a su nivel de
vanidad, de tal manera que esto les permite rejuvenecer, verse más atractivas y
disminuir su talla de una manera rápida y eficaz. Por otro lado, las mujeres
deciden llevar a cabo una cirugía estética para mejorar su autoestima, es decir,
sentirse mejor, más seguras de sí mismas y estar satisfechas con su físico.
Por otra parte, las gráficas lanzan datos interesantes; al preguntarles a ambos
grupos de mujeres si relacionan la cirugía como sinónimo de belleza, el grupo de
las que apenas se van a operar contestan de forma afirmativa, mientras que las
que ya se han operado contestan que no. Esto podria deberse a la satisfacción
personal que les deja la cirugia o las espectativas que tienen con respecto a la
misma.
Otros resultados muestran que la gran mayoría de las participantes no tenían
problemas previos a la cirugía a causa de su aspecto físico, por lo tanto, no fue
eso lo que las llevó a operarse. Ligado a esto, va la percepción que las pacientes
tienen sobre si las opiniones de los demás influyen en ellas, lo cual también revela
respuestas en contra.
En cuanto a las críticas que las participantes han recibido con respecto a su físico,
los resultados concuerdan en que tales críticas fueron en parte las que las llevaron
a querer cambiar la parte de su cuerpo criticada. Lo anterior pone en duda la parte
de si las pacientes se dejan influenciar por otras personas, ya que aquí se muestra
claramente que en gran parte de los casos tales opiniones fueron las que las
convencieron para ejecutar la intervención quirúrgica.
Finalmente la mayoría de las participantes consideran que su percepción personal
ha mejorado (o mejorará) significativamente al someterse a la cirugía estética, es
decir, que sienten (y esperan sentir) un cambio positivo tras la intervención y se
sienten satisfechas con su nuevo aspecto físico.

15
En conclusión, los motivos por los cuales las mujeres deciden someterse a una
cirugía plástica son en su mayoría estéticos, para aumentar su autoestima o por
mera vanidad. A pesar que las pacientes que participaron no consideran que la
opinión de los demás influya en ellas o sus decisiones, es evidente que sí les dan
importancia, a tal nivel que dichas opiniones u observaciones son suficientes para
llevarlas a modificar su aspecto físico y, de este modo, mejorar y/o cambiar la
percepción que los demás tienen sobre ellas de forma que se sientan reconocidas
o aceptadas socialmente.

16
6. Referencias

Fromm, E. (2015). El arte de amar. México: Paidós


Kearney-Cooke, A. (2008). Adolescentes buscan cirugía plástica para ser
aceptados. Madrid, España: Spain Paraninfo.

Makdessien, A., Ellis, D. & Irish, J. (2004). Informed consent in facial plastic
surgery: effectiveness of a simple educational intervention. Aesthetic Facial
Plastic, 6 (1), 26-30.

Ramírez, E. (s.f). Estudios Correlacionales. 13 de Marzo del 2016, de Ujaen Sitio


web: http://www.ujaen.es/~eramirez/Descargas/tema5

Ramos, M. (2012). La vulnerabilidad humana frente a la cirugía estética. Un


análisis bioético. Rev Med Inst Mex Seguro Soc. , (1), pp. 81-86.

Rogers, C. R. (1977). Proceso de convertirse en persona. Paidós.

Rogers, C. y Kinget, M. (1971). Psicoterapia y relaciones humanas. España,


Madrid: Alfaguara.

Saltzberg, E. & Chrisler, J. (2005). Beauty is the beast: psychological effects of the
pursuit of the perfect female body. Mayfield Publishing Company, 4, 306-
315.

17
7. Anexos
CUESTIONARIO #1

EDAD:__________ E-MAIL (Opcional):______________________________________

INSTRUCCIONES: Contestar las siguientes preguntas de acuerdo a la vivencia personal que se


tiene con respecto al propio aspecto físico y la cirugía estética.

1. ¿Cuál es la percepción que tienes sobre ti misma?


____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________

2. ¿Por qué motivos quieres someterte a una cirugía estética?


_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________

3. ¿Qué tipo de cirugía planeas llevar a cabo? ¿En qué parte de tu cuerpo?
( ) Nariz
( ) Busto
( ) Glúteos
( ) Abdomen
( ) Cintura/cadera
( ) Otra: __________________

4. ¿Conoces las consecuencias de este tipo de intervenciones? ( ) Sí ( ) No

5. Para ti, ¿la cirugía es sinónimo de belleza? ( ) Sí ( ) No

6. ¿Crees que tu aspecto físico actual genera problemas con tu pareja, amigos o conocidos?
( ) Sí ( ) No

7. ¿Dejas que la opinión de los demás influya fácilmente en ti? ( ) Sí ( ) No

8. ¿Alguna vez han criticado un defecto físico tuyo?


( ) Si, ¿Cuál?:_____________________________________________
( ) No

9. ¿Esa observación provocó deseo de cambiar tu apariencia? ( ) Sí ( ) No

10. ¿Crees que al operarte, tu percepción personal mejorará? ( ) Sí ( ) No

18
CUESTIONARIO #2

EDAD:__________ E-MAIL (Opcional):______________________________________

INSTRUCCIONES: Contestar las siguientes preguntas de acuerdo a la vivencia personal que se


tiene con respecto al propio aspecto físico y la cirugía estética.

1. ¿Cuál es la percepción que tenías sobre ti misma antes de la cirugía?


_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________

2. ¿Por qué motivos decidiste someterte a una cirugía estética la primera vez?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________

3. Para ti, ¿la cirugía es sinónimo de belleza? ( ) Sí ( ) No

4. ¿A cuántas cirugías te has sometido y en qué parte de tu cuerpo? ( ) 1 ( ) 2 ( ) 3 ( ) 4 o


más
( ) Nariz
( ) Busto
( ) Glúteos
( ) Abdomen
( ) Cintura/cadera
( ) Otra: __________________

5. ¿Consideras que el aspecto físico que tenías antes de la cirugía generaba problemas con tu
pareja, amigos o conocidos? ( ) Sí ( ) No

6. ¿El cambio físico tras la cirugía te ha ayudado a mejorar la relación con tu pareja y/o amigos?
( ) Sí ( ) No

7. ¿Dejas que la opinión de los demás influya fácilmente en ti? ( ) Sí ( ) No

8. ¿Alguna vez han criticado un defecto físico tuyo?


( ) Si, ¿Cuál?:_____________________________________________
( ) No

9. ¿Esa observación provocó deseo de cambiar tu apariencia? ( ) Sí ( ) No

10. ¿Crees que desde la operación, tu percepción personal ha mejorado? ( ) Sí ( ) N

19
Título: “Tradición o Sexismo en la Bucanero”. 
Autores: Dany Fernández Vega; Stephanie de la C. Martel Giralt.        
Institución: Facultad de Psicología. Universidad de La Habana.  
País: Cuba.  
 
 
Introducción 
Si de Garbos se trata… Aventúrate a un gran encuentro. 
De realización cubana, la revista Garbos tuvo su inicio con su publicación #0 en el mes de 
febrero  del  2015.  Con  la  intención  de  llevar  las  más  auténticas  historias  que  contar  de 
aquellas que conforman el espíritu y diversidad de la mujer de hoy, con sus introducciones 
diversas,  desarrollos  sorprendentes  y  desenlaces  únicos,  son  las  que  proponen  esta 
particular  revista  de  reciente  creación,  donde  a  manos  de  Rebeca  y  Gabriela,  sus 
directoras y productoras, ¡Garbos Habla! De esta innovadora publicación digital, donde en 
materia de moda y artes escénicas se nos presenta nuestra viva realidad, hicimos uso del 
anuncio que ocupa la página cinco del #2 de la revista correspondiente al mes de abril del 
2015.El anuncio publicitario trata sobre la Cerveza Bucanero Fuerte, y haremos referencia 
brevemente a la historia de la fábrica creadora de este producto, así como a datos de la 
Bucanero Fuerte en particular. 
De clase mundial…  
Cervecería Bucanero S.A. (CBSA) es una fábrica cubana productora de cervezas construida 
en  colaboración  con  la  antigua  República  Democrática  Alemana.  Su  Casa  Matriz  se 
encuentra en La Habana y su planta de producción en Holguín, una típica ciudad cubana al 
este del país que disfruta del agua de la mejor calidad. La cervecería se ha modernizado 
continuamente siendo la más automatizada en el país. Desde mayo de 1997 esta entidad 
se convierte en una empresa mixta, entre la Corporación Alimentaria S.A. ‐ compañía del 
Ministerio de la Industria Alimenticia de Cuba ‐ y la entidad canadiense Cerbuco Brewing 
Inc.,  ‐  subsidiaria  de  Interbrew  N.V.  compañía  belga  ‐  ubicada  entre  las  mayores 
productoras de cervezas del mundo. Es inaugurada el 24 de octubre de 1990, con la efigie 
del inmortal burro Pancho. 
La  pasión  y  la  energía  que  CBSA  le  dedica  a  sus  cervezas  de  clase  mundial  ha  sido 
reconocida  internacionalmente,  al  ganar  medallas  en  un  evento  tan  prestigioso  como  el 
Monde‐Selection  de  Europa.  Además  se  ha  ido  posesionando  en  mercados  de  otras 
regiones  del  mundo  con  la  cerveza  Cristal  y  la  Bucanero,  pues  hasta  China,  Canadá  o 
Bélgica  llegan  las  producciones  de  esta  fábrica.  Premios  internacionales  a  la  calidad 
acompañan de igual modo el producto que casi está en todos los países del mundo. 
Porque la historia tiene su encanto... 
Dentro de sus líneas de producción, la Cervecería Bucanero S.A. cuenta con La Bucanero, 
cerveza distinguida para las personas que prefieren el sabor fuerte de una bebida con más 
cuerpo,  de  color  ámbar  profundo  y  con  un  delicioso  sabor  refrescante.  Esta  cerveza  es 
fabricada con los más frescos ingredientes naturales y malta superior, combinadas con un 
toque justo de las más finas azúcares cubanas. La Bucanero Fuerte toma su nombre de las 
viejas leyendas de los piratas del Caribe. Considerando que Bucanero Fuerte es uno de los 
mayores tesoros escondidos de la cerveza cubana, le sirve esta asociación de ideas. Con 
los años se ha hecho favorita entre los cubanos como la cerveza para beber entre amigos, 
mientras se juega dominó o se mira un juego de béisbol, convirtiéndose en una  cerveza 
clásica de todos los tiempos, en una notable y 100% original cerveza cubana. 
Y entonces… 
El anuncio seleccionado ha generado una interesante polémica no solamente en espacios 
de debate en nuestro país, donde representantes de diversos Órganos Estatales así como 
de  instituciones  culturales  y  publicitarias  han  hecho  eco  de  la  deconstrucción  de  tan 
controvertido mensaje de la campaña publicitaria de la Bucanero 2014‐2015. También las 
redes  sociales  han  brindado  sus  recursos  tecnológicos  para  que  el  tema  resonara 
mundialmente. ¿Nos encontramos ante un producto promocional sexista? La pregunta es 
válida  a  la  luz  de  la  recepción  de  este  mensaje.  Podemos  incluso  preguntarnos  por 
referencias fálicas y estereotipos sexistas que de cierta forma degradan a la mujer y que 
están presentes de igual modo en el mencionado anuncio.  
 
 
Capítulo II: Desarrollo. 
2.1 Objetivo del mensaje. 
En  el  trabajo  publicitario  lo  primero  es  el  establecimiento  de  los  objetivos.  Estos  son 
fundamentales  pues  sirven  de  guía  y  orientación  a  la  estrategia  publicitaria.  Sin  la 
definición  de  los  mismos  el  programa  publicitario  pierde  el  sentido  y  su  naturaleza  de 
existencia.  
Los  objetivos  son  diferentes  en  dependencia  del  tipo  de  publicidad  a  realizar  por  los 
propósitos que la misma se plantee. Al considerarse que la publicidad que se emplea esde 
recordatorio  fundamentalmente,  el  objetivo  del  mensaje  es  por  tantorecordarles  a  los 
consumidores de que el producto puede ser necesario en un futuro inmediato y de igual 
forma mantenerlo en su mente en los momentos en que no lo usan. 
2.2 Público meta. 
En  la  promoción  de  productos  cuando  un  comunicador  selecciona  un  determinado 
mercado meta debe tener presente a que público va dirigido el mensaje.Este público meta 
puede  estar  formado  por  compradores  potenciales  de  los  productos  de  la  compañía, 
usuarios actuales o reales, entre otros. El público puede ser  individuos,  grupos, públicos 
particulares o público en general.  
El mensaje está destinado fundamentalmente a un público joven (público particular), que 
se identifique con el estilo de vida que refleja el mensaje publicitario. 
El anuncio responde a una nueva campaña publicitaria que lanzó la compañía Cervecería 
Bucanero S.A. a fin de relanzar su producto y con ella el propósito de un aumento de la 
compra  y  correspondientemente  el  consumo.  Históricamente  el  producto  ha  estado 
dirigido a un público principalmente masculino y mayor de edad, en cambio la intención 
en este mensaje va más a particularizarlo con los jóvenes. De aquí se deriva el vuelco que 
ha  dado  la  compañía  con  el  lanzamiento  de  esta  campaña,  evidenciando  una  cierta 
renuncia a la tradición de su cerveza.Esto puede estar dadoen el hecho de querer abarcar 
un público mayor y con ello hacerlo diverso, no centrado y concentrado en un solo grupo 
poblacional. 
2.3 Tipo de Mensaje. 
El  mensaje  es  de  recordatorio  pues  la  cerveza  Bucanero  Fuerte  lleva  tiempo  en  el 
mercado, no es un producto nuevo, por lo que este se encuentra en la etapa de madurez, 
es decir, posterior al crecimiento de la marca. Con el mensaje se hace necesario que los 
consumidores continúen pensando en el producto, se refuerza la imagen de la marca y de 
esta  forma  se  recuerda  a  los  consumidores  que  el  producto  existe,  que  está  ahí  para 
ellos.Asociado a esto es necesario destacar que en este tipo de mensajes (de recordatorio) 
se  trabaja  sobre  el  proceso  cognitivo  de  la  memoria,  en  tanto  ella  es  la  encargada  de 
recuperar y almacenar la información. 
El mensaje también incluye elementos persuasivos pues las acciones que se persiguen con 
este  están  dirigidas  a  convencer  acerca  del  producto  a  consumidores  potenciales.  Se 
trabaja  en  el  mensaje  las  características  y  beneficios  del  productoen  tanto  se  explota  la 
relevancia y reconocimiento de la clase mundial que posee la cerveza, y con ello se hace 
notar el prestigio de la misma a nivel internacional. Este elemento posibilita demostrar la 
superioridad de esta marca respecto a otras que no cuenten con el crédito de relevancia 
de  la  Bucanero  Fuerte,  y  con  ello  se  le  hace  conocedor  a  los  públicos  receptores  del 
mensaje de esta característica particular. Sin embargo, el mensaje va más allá de la simple 
invitación  sana  que  puede  llevar  la  aventura  en  una  fiesta.  Más  que  un  llamado  al 
consumo de la cerveza, se expresa en el mensaje una invitación al consumo sexual de la 
mano del uso de la imagen de la mujer cubana como objeto sexual destinada a atraer el 
consumo.  Estos  elementos  señalan  la  búsqueda  de  ganancias  monetarias  con  el 
lanzamiento  de  la  campaña  a  cualquier  precio,  sea  moral  o  cultural,  incluso  político  e 
ideológico.  
 
2.4 Identificación y clasificación de los argumentos utilizados. 
Argumentos utilizados: 
1. Aventúrate a un gran encuentro: Constituye el lema de la campaña. Este argumento es 
unilateral pues se relaciona con un solo lado del tema, es decir, presenta solamente el 
aspecto que uno respalda,lo cualqueda expresado en la medida en que se anima a la 
realización de una acción por parte del público meta, no se enuncian las consecuencias 
que traerá consigo esta aventura, o lo que es lo mismo, el lado contrario de la postura 
que se defiende. Es por tanto un argumento indirecto debido a que no se explicita de 
forma  totalmente  clara  la  intención  con  el  mismo,  queda  entonces  abierta  la 
sugerencia,  aunque  el  propósito  que  se  aprecia  es  la  aventura  erótica  con  las  dos 
mujeres  protagonistas  del  anuncio.  El  argumento  juega  con  la  doble  referencia,  al 
encuentro  con  la  cerveza,  y  en  otro  extremo  al  mencionado  encuentro  erótico.En 
cuanto  al  contenido,  el  comunicador  hace  uso  en  este  argumento  de  lo  emocional 
pues  se  intenta  crear  una  emoción  positiva  que  motivará  a  la  compra  del  producto. 
Según  los  resultados  obtenidos  en  las  investigaciones  realizadas  por  Hovland  y 
colaboradores  del  grupo  de  la  Universidad  de  Yale,  un  argumento  de  naturaleza 
emocional puede brindar una mayor motivación al receptor para entender la esencia 
de  la  comunicación  y  esto  puede  facilitar  la  aceptación  del  mensaje.  Aunque  es 
necesario destacar que este resultado no se da en todas las personas, pues depende 
en cierta medida de la interrelación de la comunicación con el tipo de público.  
2. Cerveza cubana de clase mundial: El argumento es unilateral pues hace referencia solo 
al lado que defiende la fuente, a la postura que ella mantiene.Responde al interés de 
la  misma  de  dar  a  conocer  el  prestigio  y  relevancia  de  la  marca  a  través  de  este 
argumento. Es por demás un argumento directo pues queda en total claridad que se 
está dando a conocer la calidad de la cerveza, el prestigio que reviste la misma en el 
mercado, y esta es la intención de la fuente con este argumento, dotar al público meta 
de esta información. En cuanto al contenido es un argumento racional; se hace alusión 
a la calidad del producto, y con ello de la marca. 
2.5 Evaluación de la estrategia y las técnicas utilizadas. 
Los mensajes pueden presentarse a través de diferentes estilos en su ejecución. En este 
caso la estrategia que se emplea en el anuncio es Estilo de Vida, donde la misma apunta a 
la identificación del producto a un status y por consecuencia a un determinado estilo de 
vida. Se aprecia en el anuncio a un público joven, amante de las fiestas, una actividad que 
demanda  resistencia,  acción,  interacción  entre  ellos,  se  evidencia  además  el  poder  de 
atracción  y  seducción  asociados  a  la  cerveza,  cuestiones  estas  que  la  Bucanero  Fuerte 
puede  garantizar.La  escena  que  se  muestra  busca  lograr  la  identificación  de  los 
destinatarios  con  el  anuncio,  es  decir,  se  trata  de  establecer  una  asociación  entre  la 
situación  y  el  producto.  Esta  mencionada  atracción  y  seducciónquedan  sujetos,  según 
nuestra  consideración,  a  críticas  que  comentaremos  en  las  conclusiones  del  análisis  del 
mensaje.  Una  cosa  queda  clara,  el  centro  de  este  poder  de  seducción  y  atracción  se 
muestran  vinculados  a  la  figura  tradicional  del  hombre  dominante,  que  por  demás  se 
encuentra ubicado en el centro de las dos mujeres el cual carga la botella en una posición 
que  indica  una  referencia  fálica  asociando  entonces  la  cerveza  con  la  potencia  sexual 
masculina. 
Consideramos que la estrategia empleada para dar publicidad al producto es la adecuada, 
pues  la  situación  que  se  representa  ‐la  fiesta‐  se  corresponde  con  el  estilo  de  vida  que 
siguen muchas de las personas consumidoras del producto y otras tantas que no lo hacen 
pero  que  pueden  sentirse  identificadas  con  él debido  a  la  escena  del  mensaje,  donde  la 
cerveza  se  asocia  con  el  poder  de  la  juventud,  y  con  ello  las  posibilidades  de  acción  y 
resistencia  que  posibilita  la  misma.  Esto  garantizaría  la  motivación  de  los  públicos 
potenciales a la compra, y el continuo consumo por parte del público real que sigue a la 
marca. Queremos señalar la ubicación fuera de lugar de la escena del hombre con las dos 
mujeres por la significación de la misma abordada anteriormente. 
Por  otro  lado,  las  técnicas  publicitarias  se  utilizan  en  las  campañas  de  promoción  de  un 
producto o servicio para hacerla más efectiva. Con ellas se hacen uso de recursos variados 
y especiales de los cuales el público no es consciente, pero que influyen poderosamente 
en ella. La técnica empleada en el anuncio es el uso de lenguaje sencillo pues el mensaje 
está  redactado  a  través  de  frases  simples,  se  emplea  un  lenguaje  claro  con  ausencia  de 
terminología  rebuscada  que  complique  la  comprensión  del  mensaje.  Se  utilizanademás 
expresiones  que  resultan  cotidianas  para  el  público.  Todo  esto  desde  el  punto  de  vista 
psicológico  facilita  la  aceptación  del  mensaje  ya  que  las  personas  lo  perciben  como 
cercano y por tanto se identifican con él.  
Esta técnica la consideramos adecuada para la promoción del producto ya que el público 
siente el mensaje dirigido a ella debido a la sencillez en el empleo de los argumentos.  
2.6 Evaluación de los atributos del mensaje a partir de los procesos atención, 
percepción, memoria y motivación. 
La  Psicología  mantiene  una  estrecha  relación  con  la  publicidad  por  el  hecho  de  que  a 
través de la misma se puede hacer uso de diversas técnicas y recursos que garanticen la 
efectividad  del  mensaje.  Además  de  esto,  poseer  un  dominio  en  lo  referente  al 
funcionamiento  de  los  procesos  cognitivos  de  los  seres  humanos,  así  como  de  las 
motivaciones de los mismos acorde a las regularidades de cada edad, garantiza un mayor 
impacto de los mensajes en los receptores. 
En la percepción intervienen factores relativos a los estímulos provenientes del mensaje 
publicitario, estos son los llamados atributos del mensaje. En cuanto al contraste figura‐
fondo, se evidencia que la botella de cerveza constituye el elemento principal del mensaje 
pues  es  la  que  representa  al  producto  que  se  está  promocionando,  esta  figura  no  se 
pierde en el  fondo  pues además de estar ubicada en  un gran tamaño en primera plana, 
precisamente se constata el contraste entre esta y el fondo gracias a características como 
la forma, el color y la posición de la misma. A partir de estos apuntes se puede señalar que 
como  la  botella  representa  un  área  menor  en  el  mensaje,  esta  se  percibe  mejor  como 
figura  que  como  fondo  según  postulados  de  las  Leyes  de  la  Gestalt.  Los  elementos  que 
componen el mensaje están relacionados espacialmente de forma cercana, posibilitando 
la  congruencia  entre  estos  y  con  ello  dota  al  mensaje  de  una  armonía  que  facilita  la 
comprensión  del  anuncio.  Este  acercamiento  físico,  correspondiente  al  atributo  de  la 
proximidad,  permite  también  establecer  relaciones  entre  los  diversos  elementos  que 
configuran el mensaje,los cuales tienden a verse como una unidad y se aíslan de otros más 
separados, dándole así sentido al mensaje.  
En lo concerniente a la percepción, otro de los aspectos a tener en cuenta en la evaluación 
de los atributos del mensaje es el recurso sociopsicológico del color, el cual se considera 
una manera de expresión de la forma. El uso del color permite la recepción más rápida del 
mensaje, activando en los receptores diversas  respuestas,  sentimientos, emociones, etc. 
En  el  anuncio  se  emplean  fundamentalmente  colores  calientes  como  el  rojo  y  el 
anaranjado,  los  cuales  producen  subjetivamente  esa  sensación  de  calor,  de  fuego.  Es 
adecuado el uso de estos colores en tanto asocian a la cerveza con la percepción de poder 
que transmite la misma, de pasión, de motivación a la aventura como expresa el anuncio. 
El uso de colores oscuros en el mensaje como el negro, tienden a percibirse como pesados 
en  lo  cual  intervienen  procesos  de  estabilidad  visual.  Por  otra  parte,  los  espacios  que 
priman en el anuncio son de colores oscuros, los cuales dan la impresión de reducción del 
área. Se aprecia además que la ropa que usan las mujeres (vestido rojo y blanco) hacen 
referencia a los colores del logo de la cerveza, elementos identificativos con la marca. De 
forma  general,  el  uso  del  color  favorece  el  realismo  que  le  imprime  a  las  imágenes 
posibilitando  que  estas  sean  comprendidas.  Otro  aspecto  interesante  que  llama  la 
atención  es  la  coherencia  entre  la  imagen  de  la  fiesta  en  el  fondo  y  como  la  cerveza 
aparece  sudada,  indicando  que  forma  parte  de  ese  espacio,  de  ahí  su  adecuada 
adherencia al diseño del mensaje dándole realismo al contenido del anuncio. 
Coherente  con  la  percepción  se  puede  mencionar  que  en  el  anuncio  se  evidencia  en 
cuanto  a  la  relación  texto‐imagen  una  relación  de  descripción  del  texto  por  la  imagen, 
donde la imagen describe con más amplitud lo que el texto expresa. Cuando se menciona: 
“Aventúrate  a  un  gran  encuentro”,  las  imágenes  de  la  fiesta,  de  las  jóvenes  con  el 
muchacho  avalan  lo  que  se  expresa  en  el  argumento  del  anuncio  en  la  medida  que  ese 
gran encuentro puede ser tanto compartir en una fiesta como la posibilidad de atracción 
por otra persona o el consumo sexual al que hace alusión la escena en primera plana. La 
imagen, por tanto, justifica lo que expresa el texto del mensaje.  
Por  otro  lado,  los  mensajes  y  anuncios  publicitarios  buscan  desde  un  inicio  despertar  la 
atención  de  los  diferentes  públicos  como  parte  de  la  técnica  A.I.D.A.  pero  no  todos  lo 
consiguen.  En  este  sentido  influye  que  se  empleen  argumentos  y  recursos  que  resulten 
atractivos, además del hecho de que las personas atienden a los mensajes cuando estos se 
conectan con sus intereses y motivaciones. En el anuncio se emplean argumentos breves y 
esto  favorece  el  entendimiento  del mismo  ya  que  el  ser  humano  puede  comprender  en 
una  sola  ojeada  de  5  a  6  palabras,  siendo  por  tanto  este  punto  positivo  a  favor  del 
comunicador del mensaje al igual que sucede con el largo del mensaje en general, el cual 
es lo suficientemente corto para lograr mantener la atención. En cuanto a los atributos del 
mensaje  relacionados  con  la  atención  se  encuentra  la  prepotencia  o  intensidad.  Este 
atributo hace referencia a que unos estímulos son más fuertes y potentes que otros, y por 
tanto  suelen  ganar  más  rápido  la  atención.  Aquí  se  activa  la  relación  del  color  con  los 
estímulos  del  mensaje,  donde  los  colores  fuertes  logran  captar  la  atención  con  más 
facilidad  que  los  claros.  El  anuncio  evidencia  dos  estímulos  que  a  nuestra  consideración 
demandan la atención del receptor. En primer lugar la botella de cerveza, por el tamaño, 
posición  y  color  de  la  misma,  y  en  segundo  la  palabra  aventúrate,  que  a  pesar  de  estar 
escrita con un color claro (blanco), tiene un gran tamaño, indicando la motivación que se 
quiere activar en el público, y está compuesta en su interior por unos círculos blancos que 
simulan luces, lo cual permite suponer que esta analogía se relaciona con el hecho de que 
los focos de luces desvían la atención del público hacia el objeto que la está produciendo, 
en este caso la palabra aventúrate. La repetición desempeña un papel central cuando se 
apela a la atención en el público. En el mensaje el nombre de la cerveza y junto a este el 
logo de la marca aparece tres veces en el anuncio, este estímulo es efectivo en tanto no 
solo consigue el llamado de atención sino que también se activa el uso de la capacidad de 
fijación de la memoria. 
Este último proceso cognitivo mencionado es decisivo en la efectividad de la publicidad. 
En  el  trabajo  publicitario  se  persigue  además  de  conseguir  la  atención  del  receptor,  de 
conseguir  que  este  perciba  el  anuncio,  de  mantenerlo  interesado  en  el  mismo,se 
persigueque éste se recuerde. Existen una serie de procedimientos, las llamadas leyes de 
la memoria, que garantizan que el mensaje se retenga y no caiga en el olvido. La ley de la 
primacía  hace  referencia  a  que  el  contenido  que  aparece  en  la  primera  página  de  una 
revista se recuerde por más tiempo. El anuncio seleccionado se encuentra ubicado en la 
cuarta página de 54 que tiene la revista, y aunque no aparece en la página #1, el posible 
efecto de esta ley es aplicable en este caso. En la revista no se encuentra otro anuncio que 
esté  promocionando  productos  de  este  tipo  por  lo  que  como  este  es  el  primer  y  único 
mensaje  de  su  clase  se  podrá  recordar  mejor  posteriormente.La  ley  del  efecto,  referida 
por  su  parte  a  que  las  experiencias  que  producen  efectos  agradables  quedan  más 
fácilmente fijadas en la memoria se puede identificar en la presentación del mensaje en 
tanto se pueda comprobar que la situación que se expone no representa ninguna escena 
desagradable  para  los  receptores,  de  aquí  que  se  debe  tener  en  cuenta  que  lo  que  es 
agradable para unas personas no lo es para otras (factor cultural). Unos pueden apreciar 
que se trata de una escena erótica sutil, una propuesta implícita, o quizás que el anuncio 
le esté vendiendo sexo ‐asociado al uso de la imagen de la mujer como objeto sexual‐ y no 
la  cerveza,  y  de  aquí  que  este  caso  sea  una  representación  desagradable  y  con  ello  el 
efecto  de  la  ley  no  sería  apreciable.  Por  otro  lado  se  aprecia  la  utilización  de  la  ley  del 
interés, con igual consideración del supuesto efecto relativo de la misma, pues el mensaje 
apela a elementos de interés para el público potencial y también para el real, asociando la 
marca  a  un  estilo  de  vida  juvenil,  alegre  y  que  se  encuentra  en  acción;  pero  puede  ser 
interpretado  por  muchos  otros  como  todo  lo  contrario,  y  caer  el  mismo  en  el  área  de 
rechazo  quedando  desecho  el  trabajo  de  la  fuente.En  cuanto  a  cuestiones  asociadas  al 
olvido,  el  mensaje  cuenta  con  imágenes  visuales  que  garantizan  una  mejor  fijación  así 
como el empleo de textos cortos y de pocos elementos que componen el mismo, lo cual 
facilita igualmente la fijación.  
La motivación, por su parte, actúa como impulso de la conducta humana. Es un proceso 
que comienza cuando se recibe un estímulo y este se convierte en un objetivo a alcanzar 
pues está satisfaciendo una necesidad. En el trabajo publicitario conocer las necesidades 
de la audiencia blanco es muy importante pues el publicista que está al tanto de lo que la 
audiencia  necesita,  quiere  y  desea  obtendrá  mejores  resultados.  Es  esencial  considerar 
además  de  estas  cuestiones  que  las  necesidades  son  dinámicas  y  que  varían  de  un 
individuo a otro dependiendo de su edad, sexo, hábitos de consumo, preferencias, etc. Se 
evidencia  como  en  el  mensaje  se  hace  uso  de  la  moda  como  fenómeno  universal, 
vistiendo  los  protagonistas  del  anuncio  prendas  que  hacen  que  los  diversos  públicos, 
además  del  estilo  de  vida  que  refleja  el  anuncio,  se  identifiquen  con  el  mensaje  y  por 
tanto con el producto que se promociona. De esta forma hace surgir la necesidad de estar 
a la moda, punto este que se conecta con un principio de influencia denominado principio 
de validación social el cual se refiere a la tendencia que tenemos de actuar como lo hace 
la  gente  que  nos  rodea,  en  este  caso,  de  estar  a  la  moda,  facilitando  con  ello  que  el 
mensaje  sea  eficiente.  Por  su  parte,  los  deseos  como  expresión  de  las  necesidades  se 
pueden  identificar  en  el  anuncio,  siendo  estos  más  particulares  e  individuales  que  las 
necesidades,  lo  cual  puede  tener  en  el  público  diversos  posibles  efectos.  Los  deseos 
básicos se manifiestan con un carácter más intenso en el ser humano y se constata en el 
mensaje el deseo de atraer al sexo opuesto como el predominante. Esto se evidencia en 
las figuras de las dos jóvenes que buscan al muchacho, siendo este además portador de la 
botella  de  cerveza,  representando  la  fuerza  y  el  atractivo  para  ellas.  En  este  punto  el 
análisis  detallado  sobre  el  simbolismo  de  la  imagen  es  igualmente  pertinente.  Podemos 
mencionar  nuevamente  la  representación  fálica  de  la  botella  incluso  en  una  posición 
eréctil,  siendo  esta  sujetada  por  el  hombre,  ¿casualidad?,  consideramos  que  no.  El 
hombre queda expuesto como representante de una relación de poder sobre la mujer, o 
mujeres, en este caso particular. Con esto queda reflejada como válida la tan conocida y 
tradicional frase de una imagen vale más que mil palabras. 
2.7 Evaluación del medio utilizado. 
El  medio  utilizado  para  publicar  el  anuncio  es  una  revista  digital.  Teniendo  en  cuenta  la 
circulación  de  la  misma,  esta  no  se  imprime  sino  que  es  distribuida  y  difundida  en  el 
“paquete multimedia semanal”, por lo que la cantidad de personas que es influida por ella 
estará en dependencia del acceso de estas al mismo o de la adquisición de esta revista por 
vías  alternativas,  así  como  de  los  intereses  y  necesidades  individuales.  En  cuanto  a  la 
frecuencia  de  repetición  del  anuncio,  en  los  cuatro  números  que  lleva  de  publicada  la 
revista Garbos este anuncio solo se ha presentado una única vez. Hay que precisar en este 
punto  que  la  revista  es  una  publicación  gratuita  y  la  incorporación  de  los  anuncios  a  la 
misma  responde  a  los  intereses  y  objetivos  de  la  redacción  en  correspondencia  con  los 
intereses  que  conozcan  acerca  del  público  consumidor  de  la  misma.  La  cobertura  del 
medio es a nivel nacional dado por la amplia distribución del “paquete multimedia” y la 
relevancia que ha cobrado el mismo en la isla. En cuanto a la permanencia, la salida de la 
revista  es  mensual,  lo  cual  dificulta  la  repetición  del  anuncio  en  esta,  aun  cuando  la 
colocación  de  los  mismos  responde  a  intereses  particulares  vinculados  a  los  del  público 
meta. La penetración se refiere al grado de efectividad de un mensaje en el sentido de su 
impacto o impresión sobre el público que lo recibe. Este grado de penetración varía según 
el poder de persuasión que tenga la petición que se use en el texto del mensaje, según la 
repetición  del mismo y de acuerdo con el  prestigio que posea el medio,  por lo que será 
verificable en la medida que lleve al consumidor a la compra del producto.  
A pesar de que se conoce que la radio y la televisión son medios eficaces para llegar a la 
población  de  adolescentes  y  jóvenes,  el  “paquete  multimedia  semanal”  ha  cobrado 
fuerzas en cuanto a cobertura a lo largo del territorio nacional, y el interés que despierta 
en este grupo de edad es conocido, por lo que consideramos que es factible la publicación 
del  anuncio  en  una  revista  digital  que  circula  por  este  medio  pues  así  se  garantiza,  o  al 
menos  se  considera  el  hecho  de  que  se  consuma  o  puede  ser  consumida  por  un  mayor 
número  de  receptores.  Por  otro  lado,  el  costo  de  ubicar  el  anuncio  en  una  publicación 
digital como la revista es mínimo, en cambio se si publicara en televisión es más complejo 
el proceso de aceptación del mensaje.  
Una  de  las  conocidas  ventajas  de  la  revista  es  que  es  un  medio  segmentado  lo  cual 
permite que la publicidad se oriente hacia diversos públicos, de igual modo son leídas por 
personas  interesadas  en  la  información  y  con  ello  si  la  publicidad  es  lo  suficientemente 
sugestiva, el lector no tendrá inconveniente en leerla o contemplarla. En comparación con 
otros medios como el televisor o la radio, la publicidad en la revista permanece, se puede 
guardar y releer en el tiempo. Este medio permite ampliar la información que  se brinda 
sobre un determinado producto o servicio que otros medios no posibilitan.  
Conclusiones. 
Luego de efectuado el análisis del anuncio consideramos –teniendo en cuenta los aciertos 
identificados‐  que  el  mensaje  puede  ser  efectivo  pues  las  estrategias  y  técnicas 
publicitarias  empleadas  se  adecuan  al  público  meta,  así  como  a  las  características, 
necesidades  y  motivaciones,  que  como  generalidad,  motivan  a  este  grupo  de  edad, 
favoreciendo  la  eficiencia  del  mensaje.  Los  argumentos  utilizados  así  como  el  contenido 
de los mismos hacen más eficiente la recepción del anuncio y la comprensión del mismo 
por apelar tanto a lo emocional como al llamado a la racionalidad, donde esta mezcla de 
argumentos  potencia  posibles  efectos  positivos  en  el  público.  Otros  aciertos  que 
consideramos destacar son los referidos al empleo adecuado y coherente de los atributos 
presentes  en  el  mensaje,  tanto  de  los  procesos  cognitivos  de  la  atención,  memoria, 
percepción  como  de  la  motivación,  referidos  en  el  análisis  efectuado  en  el  acápite 
correspondiente a este tema. De igual modo, la ventaja del uso de la revista es un punto a 
favor  del  mensaje  debido  a  la  amplia  cobertura  con  que  cuenta  el  “paquete  semanal”  y 
con  ello  la  posibilidad  de  llegar  a  manos  de  un  público  diverso  en  cuanto  a  gustos, 
necesidades, deseos, etc.  
Como  dificultades  podemos  señalar  que  se  emplearon  en  su  mayoría  colores 
oscuros.Como recomendación, la inclusión de colores más claros favorecería el proceso de 
estabilidad visual y con ello una percepción ligera de los mismos. 
Un análisis más profundo del anuncio, fuera de los aspectos formales del mismo, por así 
decirlo, permite considerar una diversidad de criterios que sustentan la idea de que en el 
anuncio  se  evidencia  una  repetición  de  estereotipos  sexistas  así  como  la  “encubierta” 
venta de sexo y mucho más. 
‐No se hace ninguna referencia en el anuncio al sabor, la pureza, y cualidades refrescantes 
o  cualquier  otra  propiedad  de  la  cerveza  que  se  quiera  vender  con  este  mensaje.  En  su 
lugar  se  refleja  la  mujer  cubana,  la  mulata  de  buen  cuerpo,  y  en  este  caso  doblemente, 
manifestando poses eróticas, mirando al hombre disponible a un lado de la fiesta que está 
desarrollándose  en  el  fondo.  El  hombre  aparece  no  como  consumiendo  la  cerveza,  sino 
como la figura central del mensaje, el portador de la cerveza en una relación de fortaleza 
o  superioridad  sobre  la  mujer.  ¿Diferencias  de  género  tal  vez?,  o  sino  porque  llevar  el 
hombre la cerveza más allá de la representación fálica que simboliza la botella. Entonces 
la  interrogante  ante  tal  situación  se  hace  reiterada,  ¿Sexo  o  cerveza?  ¿Qué  me  están 
vendiendo? “La imagen habla por sí sola”.  
‐Nos  encontramos  ante  la  asociación  de  la  cerveza  cubana  con  un  cuerpo  femenino 
disponible  a  probables  experiencias  eróticas  siendo  esto  manifestación  de  un  sexismo 
incompatible  con  el  ideario  socialista,  y  que  es  una  legitimación,  en  cuanto  a  Cuba,  del 
discurso globalizador imperial que les asigna a determinados países del Tercer Mundo el 
papel terciario de suministradores de placeres eróticos exóticos. ¿Estaremos presenciando 
en este anuncio violencia contra la mujer? La respuesta es afirmativa. La representación 
de  esta  como  objeto  sexual;  la  del  hombre  como  superior  a  la  misma  en  una  relación 
donde él es la expresión de poder, son claros indicadores de la manifestación simbólica de 
violencia de género. Recordemos que esta no es solo física sino también psicológica en sus 
múltiples manifestaciones.  
‐El  lema  de  la  campaña  “Aventúrate  a  un  gran  encuentro”  deja  mucho  que  decir.  Es 
reconocido que el uso de las mujeres en la publicidad de los productos de ocio y disfrute 
es  frecuente.  Con  ello  el  lema  deja  algo  claro,  cerveza  mediante,  y  con  dos  mujeres. 
Machismo  disfrazado  de  publicidad  es  a  nuestra  consideración  lo  que  representa  este 
slogan. Este punto se conecta con los criterios que brindan los encargados de la publicidad 
de  la  marca,  donde  refieren  vincular  a  la  cerveza  con  el  encuentro  entre  amigos.  El 
concepto del lema está representado en las imágenes de dos mujeres y un hombre, donde 
media la cerveza, que para nada son un grupo de amigos, donde por demás median poses 
eróticas  y  acciones  conducentes  a  encuentros  sexuales,  lo  cual  alude  a  todo  menos  a 
amigos. Es también una analogía sugerente la que puede establecerse entre las imágenes 
y el logo: “Aventúrate con mujeres”. Nuevamente la ley de la repetición, pero en este caso 
de  la  venta  de  sexo,  moralmente  inadecuado  para  un  producto  que  comercializa  la  red 
estatal, cuando al estado le toca velar porque la publicidad que se haga sea respetuosa. 
Con  relación  a  este  punto  y  a  modo  de  cierre,  la  posición  de  las  mujeres  y  los  gestos 
observables  de  ellas  hacia  el  hombre  indican,  simbólicamente,  que  la  aventura  al  gran 
encuentro según uno de los argumentos del mensaje, es un encuentro sexual. 
‐La  conexión  entre  la  descripción  que  dan  los  comunicadores  de  la  campaña  sobre  la 
mujer  mulata  y/o  trigueña  que  apuntará  a  las  características  de  la  cerveza  es  otro  claro 
simbolismo a tener en cuenta. El uso del cuerpo de la mujer para representar el producto 
es una analogía a que: disfrutar de la cerveza es como estar disfrutando de esa mujer que 
la representa.  
‐Este anuncio contribuye además a que se incorporen en el imaginario social una serie de 
estereotipos que solo posibilita el incremento del machismo en una sociedad por demás 
tradicionalmente patriarcal, y un incremento a la visión o consideración de la mujer como 
objeto sexual, favoreciendo la degradación de la misma. 
‐De cualquier modo, degustar una cerveza provoca disimiles placeres, pero lejos todos     ‐
al  menos  para  una  gran  mayoría‐  de  índole  sexual  como  evidencian  simbólicamente  las 
escenas del anuncio. 
‐Según debates actuales en torno al psicoanálisis lacaniano, se puede interpretar con este 
mensaje un llamado al gozo constante más allá de la simple promoción del consumo de la 
Bucanero. 
‐Por los elementos anteriores, el mensaje representa todo lo que no se debe hacer en una 
campaña publicitaria de una bebida alcohólica.  
Como posibles cambios que le haríamos al mensaje se encuentra el incluir como técnica 
publicitaria la selección de hechos. Con el uso de esta técnica se incluirían en el mensaje 
cualidades  de  la  cerveza  que  sean  únicas  y  exclusivas  de  ese  producto  particular  y  que 
ninguna otra cerveza del mercado tenga, de este modo sería más atractiva para el público 
y  en  temas  de  competencia  con  otras  marcas  del  mercado  sería  positivo  la  inclusión  de 
estas características que le sean propias, ganando así en prestigio y categoría.  
Cambiaríamos la escena representada por el joven y las dos mujeres por lo que representa 
esta  imagen  y  colocaríamos  en  su  lugar  una  reunión  de  amigos  o  una  reunión  familiar 
donde  se  esté  consumiendo  la  cerveza,  en  dependencia  del  público  meta  al  cual  estaría 
dirigido el anuncio, y de esta forma se rescata la tradición que caracteriza a la Bucanero 
Fuerte. En combinación con los argumentos que se emplean, los cuales mantendríamos, 
estas nuevas imágenes darían un estilo coherente con la historia de la marca evitando la 
renuncia a su tradición. Además sería un punto a favor para la campaña en tanto se asocia 
el consumo de la cerveza a un contexto sano y con esto la compañía evita crear su propio 
fracaso dado por la existencia en el país de campañas que abogan por la disminución del 
consumo de alcohol y por la defensa de un estilo de vida sano, las cuales podrían hacerle 
frente con gran fuerza a la promoción de la Bucanero.De igual modo la imagen de la fiesta 
la  consideramos  como  acertada  en  tanto  el  público  meta  es  mayormente  joven  y  la 
identificación con este estilo de vida sería positivo, y aunque no solamente en fiestas se 
consume cerveza, es un espacio con el cual muchos de los jóvenes se identifican.  
Bibliografía. 
1. Bebebeer.  “Bucanero  Fuerte”.  Recuperado  de 
http://www.bebebeer.com/B_C/America/cuba/cerveza%20en%20cuba.html  el  6 
de mayo de 2015. 
2. Cervecería  Bucanero  S.A.  “Bucanero  Fuerte”.  Recuperado  de 
http://www.cerveceriabucanero.com/spanish.php?id=1 el 6 de mayo de 2015. 
3. EcuRed.  “Cervecería  Bucanero  S.A.”  Recuperado  de 
http://www.ecured.cu/index.php/Cerveceria_Bucanero_SA el 7 de mayo de 2015. 
4. Fernández,  M.  (2006).  “Psicología  Social  aplicada  a  la  Comunicación,  la 
Propaganda y la Publicidad”. Editorial Félix Varela, La Habana, Cuba. 
5. HazCerveza.  “Cerveza  Bucanero  Fuerte”.  Recuperado  de 
https://hazcerveza.com/cervezas‐de‐cuba/cerveza‐bucanero‐fuerte  el  7  de  mayo 
de 2015. 
 
 
Anexos. 
Anexo #1:“El Anuncio”. 

 
Índice
Introducción teórica ......................................................... 2
Diseño Metodológico. ....................................................... 6
Análisis y discusión de resultados. ................................ 7
Conclusiones ................................................................... 10
Recomendaciones .......................................................... 11
Bibliografía....................................................................... 11
Anexos ............................................................................. 12

1
Introducción teórica

Crece cada día la influencia de los medios y tecnologías comunicativas en la


vida cotidiana de los seres humanos. Ante esta realidad se impone la
necesidad de dedicar atención a los procesos relacionados con los medios de
comunicación y su vínculo con la subjetividad.

La irrupción de tecnologías de la información y las comunicaciones en los


hogares, articulada con otros factores como el ingreso de la mujer al trabajo,
las variaciones en los conceptos de disciplina, la variación de los roles de
género, han incidido en los cambios experimentados en la dinámica familiar.

El mundo infantil no queda al margen de la repercusión por la inclusión de las


pantallas - bien sean de televisión, computadoras, tablets o teléfonos móviles -
en la dinámica familiar. Es así, que llegan a sustituir, en múltiples ocasiones, el
juego o intercambio de las y los infantes con sus principales figuras de apego
(madres y padres) e incluso con otros niños de su edad.

Alarmantes son los datos sobre consumo de televisión, audiovisuales y


videojuegos en la infancia, en distintos lugares del mundo. En nuestro país, ya
se resuena con tal tendencia y ver televisión constituye la actividad
extraescolar a la que más tiempo dedica la infancia. (Licea, T.; Cicero, M. y
Rodríguez, M., 2000)

La presencia de estas en la vida cotidiana de niñas y niños se constata en sus


conductas, juegos, estilo de relaciones; en el contenido y la forma de sus
conversaciones con sus iguales y con los adultos; incluso en la manera de
vestir. Se aprecia en las resignificaciones de los contenidos, al asociar lo visto
con la vida real, con sus conocimientos y experiencias.

Sus poderes como modeladores se potencian con la cantidad de horas


dedicadas a su consumo, las características del medio y sus productos. Tienen
la posibilidad para desarrollar una historia en un corto tiempo, lo que facilita a
las pequeñas y los pequeños establecer la relación entre la conducta y sus
consecuencias; al mismo tiempo la relación afectiva que se establece con los
2
personajes de audiovisuales legitima el valor de lo que dicen o representan. El
carácter concreto de sus signos sustentados en imágenes visuales y llenas de
color; su dinamismo y riqueza informativa, su potencial afectivo evocador de
recuerdos, asociaciones, emociones y sentimientos; la posibilidad de generar
tantas lecturas como espectadores (polisemia) y en el poder de la música, son
otras de sus bondades.

Al situarse frente a la televisión, niñas y niños no sólo se divierten o


entretienen, también aprenden. Sus representaciones, ya sean reales o
fantaseadas, apelan al nivel cognitivo al mismo tiempo que involucran el
emotivo y actitudinal. Esta movilización de emociones, actitudes y
pensamientos al son de la imagen y el sonido, otorgan a la televisión una
innegable función de educadora informal. La exposición cotidiana a la televisión
ayuda a las y los pequeños a comprender, valorar y entender el mundo en que
viven, al tiempo que establecen asociaciones y comparaciones entre lo que ven
y lo que viven. (Díaz, C, 2007)

Por medio de los audiovisuales se recibe amplia información, es posible


“acercarse” a lugares, culturas y personas diversas que en la vida real resulta
difícil conocer. Sus contenidos proponen conocimientos, valores, patrones de
belleza y comportamiento, modelos sexuales, etc. y - según opinión de algunos
especialistas- pueden llegar a modificar hábitos, ideologías y costumbres.

Su influencia en la configuración de la subjetividad es un hecho, aun cuando se


consideran las múltiples mediaciones que entran en juego en la relación que se
establece entre el medio y el receptor activo. Entrelazada con la acción de
otras instituciones socializadoras como la familia, la escuela, incide en el
proceso de construcción y desarrollo de la personalidad. En este sentido, se
reconoce su rol en la configuración de los modelos de género y el
reforzamiento de estereotipos sexistas.

Llamando la atención sobre las elaboraciones que dichos medios construyen


Pilar López (2005) declara: “…porque es a través de las palabras que se
utilizan para simbolizar lo que se quiere transmitir; a través de las historias que

3
se cuentan; de las emociones que se asocian a lo que queremos mostrar como
damos sentido; creamos significado a través de las imágenes que elegimos
para definir los caracteres de las figuras masculinas y femeninas; de las
emociones que asociamos a los personajes o a las cosas que intentamos
describir; construimos significado, en fin, también a través de los valores que
asociamos a la representación de la realidad que estamos intentado
‘presentar’. (López, P., 2005, pág.10)

Por otra parte, y al unísono, vale señalar otra arista del vínculo entre género y
producto audiovisual. Los estudios de recepción y consumo en público infantil
ponen al descubierto diferencias entre mujeres y varones respecto al tiempo de
consumo, así como criterios de preferencias (Orozco, G., 2001; Ampuero
Navarro, F. J., 2002; Alfaro y Macassi, 1995). Esto no es casual, pues el
género en tanto conjunto de normas sociales que definen capacidades y
comportamientos diferenciados según el sexo, constituye una mediación
importante a la hora de la “construcción” de las audiencias.

“El hecho de ser hombre o mujer trae consigo un conjunto de pautas que
regulan el intercambio con el mundo, en el cual se inserta la televisión
portadora, al mismo tiempo, de un gran cúmulo de información con impronta
genérica. El doble flujo que se establece entre TV e individuo no queda exento
del sello del género.” (Díaz, C., 2007, pág.24)

El género es una construcción social de lo que significa ser mujer y ser hombre.
Tiene profundas raíces culturales e históricas, por lo que lleva en sí el sello del
lugar y el momento en que se vive. Constituye una de las principales
dimensiones a partir de la cual se construye la identidad social, en un proceso
socio-histórico-cultural.

La distinción de género atribuye características específicas a mujeres y


hombres; las cuales son interiorizadas y asumidas por las personas con mayor
o menor consciencia. Incluye los comportamientos, actitudes, obligaciones y
privilegios que una sociedad asigna a cada sexo y espera de él, que se
traducen en los roles de género. Estos últimos no son únicos y pueden cambiar
a lo largo de la historia; al tiempo que encuentran interpretación diferente en
4
cada persona.

Dichos roles suelen estar asociados a estereotipos de género, los cuales,


aunque parezca controversial, contribuyen a su mantenimiento. Los
estereotipos de género en tanto creencias y juicios de valor sobre las
características de mujeres y hombres van modelando ideas sobre sus
actitudes, obligaciones, comportamientos y libertades.

Así, las expectativas de ser mujer y ser varón configuradas en la cultura


patriarcal tienen tras sí juicios errados, prejuicios y estereotipos sexistas. La
representación esquemática y reducida, que naturaliza las diferencias de
género compartida por el imaginario social pasan a formar parte de la
estructura mental de las personas durante el proceso de apropiación de la
cultura.

Lamentablemente, aun cuando se visualizan cambios en tales


representaciones, persisten en dicho imaginario social mitos, tabúes, prejuicios
que legitiman las diferencias discriminatorias promovidas por la cultura
patriarcal.

Perduran imágenes estereotipadas de lo que significa ser mujer y hombre, que


remarcan relaciones mutiladoras del desarrollo humano. Reducir a las mujeres
al espacio doméstico y al rol de protectora en posición de minusvalía; frente a
un hombre desplazado al espacio público y responsabilizado con la provisión
de la familia, coarta las posibilidades de bienestar. Afortunadamente, al mismo
tiempo, se rompen esquemas y los hombres comienzan a darse permiso para
disfrutar del hogar y expresar los afectos; al tiempo que las mujeres irrumpen
en el espacio público y ganan cada día mayor protagonismo en la sociedad.

El gran reto persiste. Se impone continuar promoviendo el desmontaje de


estereotipos que distorsionan la imagen de mujeres y hombres. En este
propósito los medios de comunicación pueden y deben jugar un papel
protagónico. Sus “poderes” resultan valiosos en la misión de configurar nuevos
referentes de equidad de género.

5
Diseño Metodológico.

La trascendencia del tema género, en tanto dimensión personal, y su


educación desde las edades más tempranas, ha sido comentada en el acápite
anterior del presente informe de investigación.

Desde las diferentes instancias socializadoras, de manera consciente o no, se


producen múltiples incidencias en la construcción del género. La familia, la
escuela, los medios de comunicación social y otras instituciones proponen
constantemente normas, valores y conductas que contribuyen a la modelación
del ser mujer y ser varón.

Unas y otras propuestas se relacionan de manera dinámica para dejar su


huella en el desarrollo personal. La trascendencia de cada una de ellas para los
individuos depende de múltiples factores sociales, históricos, culturales y
personales.

En la dinámica de la vida contemporánea ocupan un lugar protagónico los


medios de comunicación social. La función que estos desempeñan en la
formación y desarrollo de los seres humanos es motivo de reflexión y polémica.

Al valorar el importante papel de los medios audiovisuales en la modelación del


género nos interesó especialmente dirigir la mirada hacia dibujos animados
producidos para preescolares. Nos planteamos entonces indagar ¿Qué
tratamiento recibe el tema de género en seis dibujos animados seleccionados?

Partimos de considerar que los dibujos animados realizados para este público
pueden favorecer el desarrollo pleno de la sexualidad, a través de la promoción
de modelos de género no sexistas, la presentación de patrones de belleza no
estereotipados, la preocupación por el cuidado del cuerpo, la exhibición de
conductas acordes con el desarrollo de la sexualidad en esta etapa de la vida,
la puesta en práctica de estilos de comunicación ricos en expresiones de afecto
y alejados de la violencia, la promoción de estilos de afrontamiento inteligente a
las situaciones de la vida cotidiana, así como el fomento de valores esenciales
al ser humano.

6
Se realizó un análisis de contenido de seis dibujos animados infantiles con la
intención de caracterizar los mensajes que sobre género transmiten los
mismos. El uso de esta técnica facilita descubrir qué imagen de tan importante
dimensión personal se transmite a través de las palabras, los gestos, las
conductas y las interacciones de cada uno de los personajes presentados.

El personaje se tomó como unidad de análisis. La descripción de sus


personajes, de las relaciones que establecen, de la manera en que se
comunican y expresan los afectos, del lugar que ocupan en la historia, de la
forma de vestirse y de las conductas que asumen en diversas situaciones,
permitió aproximarse a la imagen de género que manejan dichos espacios;
posibilita realizar análisis diferenciales entre géneros, así como entre
personajes representativos de diferentes generaciones.

Fueron analizados 35 personajes protagónicos, coprotagónicos y secundarios


de los animados seleccionados, sin olvidar la interrelación que entre ellos se
produce, así como el contexto en que se dan las mismas, puesto que esto
último desempeña un papel decisivo en la información que se transmite.

Las categorías para el análisis fueron definidas en la misma medida en que


avanzó el procesamiento de la información, teniendo en cuenta que estuvieran
en concordancia con los objetivos de la investigación y sus presupuestos
teóricos; definieran de forma concisa los elementos con que se operaría y que
no fuesen términos ambiguos o complejos pero sí mutuamente excluyentes.

(Las categorías desarrolladas con amplitud pueden encontrarse en el Anexo 1)

La selección de los materiales a estudiar descansó en la aceptación que tienen


los mismos entre su público meta y su consumo actual. Así, se tomaron seis
dibujos animados cuyos nombres son: “Dora la exploradora”, “Go Diego, go”,
“Bob el constructor”, “Backyardigans”, “Pocoyo” y “Mickye Mouse”. (Anexo 2)

Análisis y discusión de resultados.

Al realizar el análisis de contenido de los dibujos animados seleccionados


constatamos que la presencia femenina es minoría con relación a la de los
7
varones. La mayoría de los personajes protagónicos son masculinos y el
audiovisual lleva el nombre de estos (Pocoyo, Bob construye, Diego, Mickey
Mouse). Cabe destacar que se encuentran también personajes femeninos, pero
estos generalmente asumen un papel coprotagónico o secundario, con
excepción de los animados “Dora” y “Backyardigans”. En este último el
protagónico se rota según la historia.

Los personajes masculinos protagónicos son emprendedores, aventureros y


trabajadores (bomberos, policías, maquinistas). Por su parte, los femeninos,
protagonistas y coprotagonistas, asumen estos mismos roles aunque no dejan
de asumir el rol de protectoras, cuidadoras amorosas y responsables de tareas
asociadas con las labores domésticas, como son limpiar y cocinar.

Se evidencia cómo las mujeres alcanzan el dominio del espacio público


(corredoras de carros, constructoras, vendedoras) pero siguen encargadas del
espacio privado (limpieza de la casa, cuidado de las muñecas, servir la mesa,
cocinar); en el cual los varones no entran y cuando lo hacen solo es para
comer y compartir con más personajes.

Lo anteriormente expuesto se observa claramente en el animado “Pocoyo”


donde Elly, la elefante, es capaz de jugar con los demás personajes a las
carreras de carros pero solo ella es la que juega con las muñecas. También en
los “Backyardingas” se aprecia en uno de sus capítulos cómo Sacha, la
hipopótamo, es capaz de construir pero es la única que cocina y lleva siempre
una escoba en la mano. En “Bob construye”, en los capítulos analizados,
aunque aparece Wendy como constructora, el que controla el trabajo es un
hombre de dinero que usa traje y la maestra es una mujer.

Se reconocen elementos dinamizadores del rol pero no existe un


desprendimiento total de los estereotipos de género, pues sobretodo se siguen
manteniendo accesorios y colores estereotipados. Ejemplo de este elemento
son los animados de “La casa de Mickey Mouse” donde todos los personajes-
femeninos y masculinos- realizaban las mismas actividades (una carrera de
automóviles) pero Minie y Daysi no dejaban de usar sus tacones y vestidos
aunque una monta patines y otra bicicleta, mostrando una inadecuación entre
8
el vestuario y la actividad que les ocupa. De igual forma, en “Pocoyo” a la hora
de la carrera de autos Elly –que es de color rosado- tiene carro, gafas en
forma de corazón, y pañuelo en forma de lazo en la cabeza, todo de color
rosado. Esta imagen recuerda a la representación de las mujeres sex symbol
de los años 50, las cuales manejaban carros descapotables usando espejuelos
y pañuelo en la cabeza para no arruinar su peinado. Dicha representación
pudiera ser entendida como cierta erotización de la imagen corporal de
personajes femeninos, algo que es destacado en otros análisis de dibujos
animados.

Todos los personajes observados muestran una higiene y cuidado del cuerpo
adecuados. Vale destacar que en el vestuario y los accesorios se refuerzan los
estereotipos de género. Las mujeres usan mayormente vestidos, colores
claros, flores y accesorios como collares, aretes y pulsos, reforzando la
necesidad estereotipada de que las mujeres deben ser presumidas. En este
punto resulta especialmente interesante en el animado “Diego”, en el cual su
hermana se viste con ropas iguales que él y sus padres también; sin embargo,
su hermana tiene aretes y pulso. Algo similar sucede con “Dora” la cual, a
pesar de colocar elementos dinamizadores del rol mostrándose independiente
y aventurera, no deja de usar su pulso de florecita, el pullover rosado y las
medias amarillas claras con vuelitos. Por su parte, en “Pocoyo” su protagónico
de igual nombre siempre está vestido de azul y resulta una broma cuando lo
pintan todo de color rosado, de lo cual pudiera entenderse que las diferencias
de colores son las que marcan si se es niña o niño.

Igualmente se aprecia que un elemento que se utiliza para distinguir a las


mujeres y los varones es el marcado de las pestañas, sobre todo en personajes
no humanos. Así, en “Pocoyo” la ballena tiene pestañas, mientras que en
“Diego” las tienen la luna y la tortuga.

Los escenarios en que se desenvuelven los personajes por lo general son


compartidos por todos y suelen transformarse. Lo que no se comparte por
todos son las acciones, como anteriormente se expuso. Vale la pena destacar
una diferencia sobre este aspecto en los animados de “Diego” y “Dora”. Este

9
último coloca a su aventurera en un espacio menos feroz; en tanto Diego se
desenvuelve en la selva y en interacción con animales. Tal situación podría
estar marcando una diferencia entre las valentías de ambos personajes;
aunque también esta distinción podría estar respondiendo al target al que van
destinados estos animados.

En cuanto a la expresión de sentimientos se defiende en los animados


analizados la posibilidad de que todos podamos estar alegres y tener miedos.
Oportuno resulta el desmontaje del mito acerca de la no existencia de miedo en
varones grandes en un capítulo de “Bob construye”, cuando la excavadora niño
no quería demostrar que tenía miedo y los más grande declaran explícitamente
que los grandes también sienten temor.

No existe mucho contacto físico entre los personajes. Cada uno baila en su
espacio y de manera individual, en los animados analizados. No existen
intercambios de besos y abrazos entre ellos.

De forma positiva se observa que tanto los personajes masculinos como


femeninos son presentados como carismáticos, inteligentes y generadores de
ideas acertadas.

Conclusiones
 Los personajes femeninos aparecen infrarrepresentados, la mayoría de
los personajes protagónicos son masculinos.
 Los personajes masculinos suelen ser los héroes de las historias.
 Predominan los personajes masculinos aun entre los personajes
secundarios.
 Los personajes femeninos representados como dueñas del espacio
privado en ocasiones invaden el espacio público; en tanto los
masculinos se mantienen sólo en este último.
 Se refuerzan estereotipos sexistas relativos al vestuario y la apariencia
física.
 La erotización del cuerpo solo se asocia a personajes femeninos.

10
 Aparecen elementos dinamizadores del rol, féminas como protagonistas
de las historias que son mostradas como aventureras y valientes.

Recomendaciones
1. Continuar la realización de investigaciones encaminadas al análisis del
contenido de los espacios televisivos creados para la infancia, con la
intención de avanzar en el conocimiento del tratamiento que recibe el
tema de género en los mismos.

2. Realizar estudios de recepción con el público infantil para llegar a


conocer su lectura de los espacios televisivos analizados, y progresar en
el análisis de la relación que se establece entre televisión e infantes, así
como su efecto en el desarrollo personal.

Bibliografía
 Alfaro, Rosa Maria y Macassi, Sandro. (1995) Seducidos por la tele.
Huellas de la TV en padres y niños. Calandria, Lima, Perú.

 Ampuero Navarro, F. J. (2002) Una televisión que atrae pero perturba.


L@s nin@s limeños frente a la programación televisiva. En: Alfaro
(comp.) ¿L@s nin@ Te Ven y qué ven? Una televisión violenta que
divierte y encanta. Vehaduría Ciudadana de la Comunicación Social.
Lima. Perú. P. 103 – 122.

 Díaz Bravo, Carolina (2007) “La Sombrilla Amarilla”: sus mensajes sobre
la sexualidad. Trabajo de Diploma para optar el título de Master en
Ciencias de la Comunicación. Facultad de Comunicación, Universidad
de La Habana.

 ……………………. (2003) ¿Por qué mirar la TV infantil? Si de sexualidad


se trata. En: Intersecciones 3. Centro de Investigaciones de la
Comunicación A.C. Septiembre-diciembre. Legaria Ediciones. México.
11
 ……………………. (2000) "¿Qué ofrecemos al público infantil?" En:
Revista Sexología y Sociedad, Año 6, No. 16.

 Licea, T.; Cicero, M.; Rodríguez, M. (2000): “Comunicación y trabajo


cultural con la niñez y la adolescencia. Noticia de la Televisión Cubana”.
En: Creadores y públicos del porvenir. La Habana, Ministerio de Cultura
y Editora Abril.

 López Díaz, P. (2005) Representaicion, estereotipos y roles de género


en la programación infantil. En: Infancia, televisión y género. Guía para
la elaboración de contenidos no sexistas en programas infantiles de
televisión. Bengoechea, Mercedes, Mª José Díaz-Aguado, Laia Falcón,
Pilar López Díez y Ángeles Pérez. Madrid: IORTVE e Instituto de la
Mujer. 2005. http://www.pilarlopezdiez.eu/pdf/RepreEstereoRoles.pdf.

 Orozco, Guillermo. (2001) Entrevista realizada a Guillermo Orozco el 7


de junio de 2001 en la facultad de Ciencias de la Comunicación de la
Universidad Autónoma de Barcelona. En: Encuentro de Comunicación y
Educación. Nuevos paradigmas y espacios de interacción. Ponencias y
artículos complementarios. Biblioteca CUP, VIII, Universidad de Tijuana,
México.

Anexos
Anexo 1- CÓDIGO PARA EL ANÁLISIS DE CONTENIDO

 Sexo del personaje: varón – mujer


 Lugar que ocupa en la historia:
o Protagonista
o Coprotagonista
o Personaje secundario
 Rol asumido:
o Oficio u ocupación que desempeña
o Actividades que realiza
o Conductas asumidas

12
Valorar si se trata de roles de género tradicionales (patrones establecidos
socialmente acerca de capacidades y conductas típicamente femeninas y
masculinas) y estereotipos sexistas (imágenes esquemáticas, simplificadas y
generalizadas asociadas al sexo).

Apuntar si aparecen elementos dinamizadores del rol (elementos no asociados


tradicionalmente al sexo que son introducidos en la dinámica del ser mujer y
ser varón que pueden ser reconocidos como señal de cambio).

 Imagen corporal:
o Constitución física: Ni grueso ni delgado, delgado y grueso.
o Color de la piel: blanca, negra, mestiza
o Erotización del cuerpo (pechos grandes, piernas estilizadas, curvas
pronunciadas, espaldas anchas y musculosa)
o Vestuario: acorde a la edad, el momento y la actividad que se realiza; o
no.
o Preocupación y cuidado de la higiene personal: limpia – sucia - peinada
- despeinada.
Valorar los modelos de belleza (características destacadas en los personajes
como atractivas, propuestas que producen por si misma placer, admiración y
afán por poseerlas) que propone .Apuntar la presencia o no de estereotipos
asociados a la edad, la raza, el vestuario o el intelecto.

 Escenario en el que se desenvuelve


o Hogar
o Laboral
o La calle
 Expresión de sentimientos
o Muestras de: alegría - tristeza - miedo – inferioridad - ira o enojo -
derrota - superioridad – triunfo – cariño – celos – atracción –
preocupación - necesidad de otros - amor por los niños - amor por los
animales.
o Contacto físico (acciones que indican el roce o intercambio físico entre
las personas, incluye besos, abrazos, u otros tipos de acercamientos)
 Relaciones interpersonales que establece:
o Estilo de comunicación: enriquecedora (afectos y se profesa respeto) –
empobrecedora (no afecto, violencia, competencia).

13
o Tipos de relaciones: pareja – amistad – enemistad
 Intelecto y desarrollo:
o Interés de conocimiento, muestras de deseo de saber.
o Posesión de conocimientos sobre: cultura (arte, literatura, música,
cultura popular, dominio de la lengua); medio ambiente (circunscribe
flora, fauna); vida cotidiana (incluye los culinarios) y generalidades
(ciencia y técnica; otros temas)
o Posesión de habilidades: manuales – culinarias - artísticas - sociales
(esta contempla la práctica de agradecer, pedir disculpas, halagar,
saludar, saber escuchar, ser asertivo, reconocer posibilidades y
limitaciones).
o Posición ante los conflictos: contribuye a su solución – no contribuye
 Características personales:
 Chismoso-curioso, entrometido, bretero
 Solidario- hospitalario - generoso, - desinteresado,
 Comprensivo
 Creativo- inventor, ocurrente, ingenioso
 Mal educado-chusma, gritón, chabacano, descortés, vulgar
 Educado- respetuoso
 Delicado - tosco
 Indisciplinado- impuntual, desorganizado
 Alegre- bailador, fiestero, divertido, risueño.
 Cariñoso- tierno, halagador, amable
 Romántico- soñador, sentimental, fantasioso, sensible
 Exagerado- aspavientoso, extremista
 Extrovertido- comunicativo, sociable, espontáneo, desinhibido
 Confianzudo- fresco, atrevido, falta de respeto
 Fiel
 Infiel
 Casero
 Familiar
 Explosivo-colérico - Impulsivo
 Celoso
 Guapo
 Vago

14
 Agresivo
 Autoritario
 Buen amigo - aconseja, ayuda
 Efusivo-expresivo
 Comilón-goloso
 Prudente
 Reflexivo
 Ingenuo
 Culto
 Apasionado- entregado, entusiasta
 Presumido-coqueta
 Conflictivo-protestón, bronquero
 Vivo- pícaro, astuto
 Autosuficiente- alardoso
 Simpático
 Inteligente- capaz, habilidosos
 Seguro de sí mismo v/s Inseguro de si mismo
 Sincero
 Honesto
 Pudoroso (recatado)
 Limpio- escrupulosos
 Tranquilo
 Inestable v/s Estable
 Buen cocinero
 Ama la naturaleza y los animales
 Responsable- preocupado
 Perseverante- persistente
 Prejuiciado
 Mentiroso
 Descarado
 Indiscreto
 Sencillo
 Callado
 Atractivo
 Elegante- a la moda
15
 Hipócrita
 Feminista v/s Machista
 Irónico
 Ambicioso
 Tímido
 Superficial- frívolo
 Profundo
 Ineficiente
 Heroico
 Terco
 Orgulloso

Anexo 2 - Sinopsis de los Dibujos Animados analizados

Nombre del dibujo animado: “Pocoyó”

Serie de animación española y británica creada por David Cantolla, Colman López,
Luis Gallego y Guillermo García Carsi. Está producida por Zinkia Entertainment y
distribuida por ITV Global. Consta de dos temporadas de 52 episodios cada una de
unos siete minutos de duración, un corto para cine y televisión, dos videojuegos
para DS y Wii y una web llamada mundopocoyo.com.

Narra las aventuras de un niño en edad preescolar llamado Pocoyó, el cual está
descubriendo el mundo e interactuando con él. Le acompañan sus amigos, Pato,
Elly, Pajaroto y su mascota Loula.

Nombre del dibujo animado: “Los Backyardigans” (Tus amiguitos del jardín en
España y Los Backyardigans en Hispanoamérica)
16
Es una serie animada canadiense-estadounidense. Fue creada por Janice
Burgess.

Cinco amigos en edad preescolar, Uniqua, Pablo, Tyrone, Tasha y Austin, juegan
en su patio trasero. Usando su imaginación, el patio se transforma en diferentes
mundos, donde tienen fantasías y muchas aventuras. Al final de cada episodio van
a la casa de alguno de ellos a comer un bocadillo; generalmente en casa de
Uniqua, y muy raramente en casa de Tasha o de Austin.

Especial para niños pequeños pero también pueden verla toda clase de edad,
consiste en motivar a los niños para que tengan más alegría, generosidad y
educación.

Nombre del dibujo animado: “Bob el constructor”

Es una serie animada de televisión británica que se emite en televisión para niños
de dos a seis años sobre un constructor y sus amigos.

Se emite en muchos países, aunque su origen fue en el Reino Unido. Su creador


es Keith Chapman.

17
Los protagonistas principales son Bob, su ayudante Wendy, varios vecinos y
amigos, y sus pandilla de maquinarías y herramientas para la construcción que
también son animadas y tienen la capacidad de hablar.

Nombre del dibujo animado: “Go, Diego, Go!”

Es una serie animada para niños en edad preescolar, de la serie secuela de Dora,
la exploradora. En cada episodio de Go, Diego, Go! hay variadas canciones y
enseña a los niños inglés.

Se estrenó dentro del bloque Nick Jr. el 7 de abril del 2005.

La serie se centra en un niño bilingüe de ocho años llamado Diego Martínez que
ayuda a animales en peligro, la mayoría en bosques tropicales. Diego está
acompañado de un jaguar llamado "Bebé Jaguar", su mejor amigo. Diego es el
primo de Dora la exploradora, por lo que esta aparece en algunos episodios. Diego
también tiene una hermana de 11 años llamada Alicia, que es experta en
computadoras.

Nombre del dibujo animado: “Dora”

18
Dora la exploradora es una serie interactiva de dibujos animados para niños en
edad preescolar. La relevancia del personaje de Dora es su papel protagónico
latino en una serie americana de dibujos animados. La serie fue creada por Chris
Gifford, Valerie Walsh Valdes y Eric Weiner.
Dora Márquez es una niña latina de 7 años que, junto a su amigo Botas, de 5
años, emprende en cada episodio un viaje en el que se propone buscar algo que
perdió o ayudar a Botas a cumplir con alguna misión. Siguiendo un formato que en
partes recuerda el de un juego interactivo para computadora, en cada episodio
Dora pide a sus amigos televidentes que le ayuden a encontrar nuevas formas de
llegar a los lugares con ayuda de Mapa y Mochila, que son, de hecho, otros
personajes. Otro objetivo importante que persigue el programa es la enseñanza
amena de elementos del idioma inglés a los niños de habla hispana.

Cadena original Nickelodeon

Nombre del dibujo animado: “La casa de Mickey Mouse”

Serie infantil de televisión, destinada a niños en edad preescolar que además de


entretener y educar, contribuye a desarrollar los aspectos cognitivos.
Protagonizada por Mickey Mouse y su pandilla, la serie tiene una finalidad
educativa, pues pretende enseñar a los niños a descubrir el mundo.
Creado y producido por Walt Disney Television Animation, estrenada en el 2006.

19
Título: Voces Múltiples: Trayectorias profesionales y personales de ingenieras e ingenieros 
de la Universidad de Costa Rica y la opinión de sus parejas a partir de estudios de caso. 
Autores: Marianela Arguedas, Landy Chavarría, Greivin Solano, Pamela Méndez 
País: Costa Rica 
Institución: Universidad de Costa Rica 
   
 
Introducción 
La ciencia y la tecnología han sido ejes centrales en los planes de desarrollo de los países, 
por  lo  que  se  ha  dado  un  aumento  en  la  demanda  de  profesionales  en  estos  campos. 
Según  Vázquez  (citado  en  Zúñiga,  2015)  el  bienestar  social,  el  desarrollo  y  crecimiento 
económico  están  estrechamente  ligados  con  el  incremento  en  la  cantidad  y  calidad  de 
personas educadas en ciencia, tecnología e innovación. 
El  problema  de  investigación  surge  de  una  revisión  exhaustiva  sobre  distintos  estudios. 
Los  cuales    revelan  la  situación  de  inequidad  de  género  en  el  campo  de  la  ciencia  y  la 
tecnología (ver Garita y Herrero, 2005; Carcedo y Amador, 2012; González, 2013; Nielsen y 
Azofeifa, 2013; Muñoz, 2014; y Zúñiga, 2015). En estos trabajos sobresale que la situación 
de la mujer, en relación al hombre, continúa siendo desigual, por lo cual  las mujeres han 
enfrentado  y  aún  viven  problemáticas  de  discriminación,  muchas  veces  a  causa  de 
estereotipos y mitos promulgados en la sociedad patriarcal. 
En Costa Rica como en otros países, se han estudiado mayoritariamente las experiencias 
de mujeres profesionales en ciencias naturales e ingeniería  (Blaser, 2007.; Blaser, 2008; 
Bustos, 2003; Calderón y Marín, 2010; Hazari, Potvin, Robert y Almarode, 2012; Cordero, 
2014), en comparación con las de los hombres. No obstante, se infiere que, en el país, no 
hay  suficientes  investigaciones  ,  específicamente  sobre  las  trayectorias  personales  y 
profesionales de mujeres y hombres en el área de ingeniería,  la cual cuenta con la menor 
participación de mujeres en docencia en la UCR, según el tercer balance sobre equidad de 
género de dicha institución, siendo 78.7% de hombres sobre 21.3% de mujeres (Carcedo y 
Amador, 2012). 
El  objetivo del  presente  estudio es  conocer  las  trayectorias  de  hombres  y  mujeres  en  el 
campo de la ingeniería en la UCR, tanto de su vida personal como profesional, a través de 
entrevistas a profundidad realizadas a ellas(os) y a sus parejas (éstas últimas para conocer 
su percepción en torno a la trayectoria de la persona ingeniera). 
La  revisión  bibliográfica  ha  orientado  los  siguientes  supuestos  para  la  investigación  1)  El 
sistema  educativo  formal  privilegia  a  los  hombres  sobre  las  mujeres,  en    la  inserción  en  
carreras técnicas y científicas; por tanto, ellas tienen mayores obstáculos. 2) Las mujeres 
2
ingenieras  encuentran  más  dificultades  en  el  ámbito  laboral,  frente  a  sus  colegas 
hombres.  3)  El  recargo  de  las  labores  domésticas  y  de  cuido,  en  las  mujeres,  limita  su 
desarrollo  en  la  vida  profesional  (conocido  como  doble  o  triple  jornada  laboral).  4)  La 
pareja es un agente influyente en la vida personal y profesional de la persona ingeniera. 5) 
La  pareja  amplía  la  perspectiva  de    trayectoria  profesional  y  personal  de    la(el) 
ingeniera(o). 
Cabe  resaltar  que  el  estudio  ‐aún  en  curso‐  se  encuentra  en  etapa  de  recolección  de 
información,  y  forma  parte  de  un  seminario  de  graduación  para  optar  por  el  grado  de 
licenciatura en psicología.  
 
Marco teórico 
 
Para el planteamiento y desarrollo de la propuesta, el equipo investigador parte de una 
serie de categorías teóricas que la  sustentan:  
 
● Procesos de formación educativa:  Contextualizados dentro del sistema educativo 
formal  (Alvarado,  2005;  Narváez,  2010;  Programa  Estado  de  la  Nación,  2013;  Beirute, 
Chacón,  Fonseca,  Garita  y  Solano,  2007),  los  procesos  de  formación  educativa  se  ven 
fácilmente influenciados por sistemas de dominación social que responden al capitalismo 
(Rubin, 1986), el patriarcado (González, 2002; Fernández, 2005) y las marcadas relaciones 
entre géneros (Butler, 1996; Molina, 2010; Zúñiga, 2015; Carcedo y Amador, 2012). 
● Feminismo como respuesta a la ciencia androcéntrica: A lo largo de los años se han 
establecido formas legítimas y especìficas de hacer “ciencia”  que han privilegiado a su vez 
el  pensamiento  y  acciones  de  los  hombres  sobre  los  de  las  mujeres,  traducido  en  la 
conformación de una ciencia androcéntrica, que ha instaurado  muchas desventajas para 
ellas  (Fernández  2005)  como  son  la  menor  participación  en  las  ciencias  “duras”  y  la 
diferenciación  entre  la  producción  científica  y  tecnológica  por  sexos.  Frente  a  este 
planteamiento  de  ciencia  tradicional,  el  feminismo  es  la  propuesta  política  que  busca  la 
reducción y erradicación de la división del trabajo basado en los estereotipos de género 
(Harding, 1996). En el campo de la ciencia, cuestiona su visión tradicional e introduce una 
mirada más amplia, donde disciplinas como las ciencias sociales, económicas, entre otras, 
tienen lugar importante (Harding, 1996).  
● Cómo se logra ser científica a pesar de los obstáculos: la motivación que ha llevado 
a las mujeres a elegir una carrera en ciencias exactas y tecnología,  pese de los  obstáculos 
que  representa  desarrollarse  en  áreas  de  estudio  típicamente  masculinizadas,  han  sido 
2
3
estudiadas por múltiples autoras(es) tanto a nivel nacional como internacional (Calderón y 
Marín,  2010;  Barral,  Delgado,  Fernández  y  Magallón,  2012;  Cremaer  y  Laughlin,  2005; 
Hazari,  Potvin,  Tai  y  Almorode,  2012;  Rosete,  2005;  Blazquéz,  Bustos,  Fernández,  2012), 
las(os)  cuales  han  identificado  factores  contextuales  como  el  provenir  de  una  familia  de 
clase media o alta, modelos a seguir, apoyo de la familia más cercana y extensa, la lectura 
y el atractivo de la carrera por su innovación y/o recompensa económica.  
● Pareja,  vida  familiar  y  vida  cotidiana:  Las  trayectorias  de  personas,  dentro  de  los 
diferentes  campos  científicos  y  tecnológicos,  están  determinadas  por  la  influencia  de 
diversos factores como la socialización, educación, familia y pareja, los cuales pertenecen 
a  su  cotidianidad  (Fernández,  2007;  Wainstein  y  Winter,  2004;  Campos  y  Salas  2002; 
Coria,1991;  Fernández,  2005;  Olavarría,  2001a;  Olavarría,  2001;  Alméras,  2000,  Burín, 
2002).  
 
Metodología 
La  metodología  utilizada  en  este  proyecto  parte  de  un  modelo  cualitativo  (Hernández, 
Fernández y Baptista, 2010), el cual pretende indagar sobre las trayectorias personales y 
profesionales  de  ingenieras  e  ingenieros  de  las  áreas  de  docencia  e  investigación  de  la 
Universidad de Costa Rica, así como sobre la opinión de sus parejas.  
Se parte de un diseño narrativo (Hernández, Fernández y Baptista, 2010) que de acuerdo a 
Gurdián, (2010), implica adoptar una postura donde  tanto las creencias,  mitos, valores, 
sentimientos y prejuicios de las personas sean aceptados para el análisis y la producción 
de conocimiento.  
Se ha elegido la entrevista a profundidad como método de recolección de datos, ya que es 
un  proceso  continuo  que  sirve  de  encuentro  cara  a  cara.  Esta  convierte  a  la  persona 
entrevistadora  en  un  instrumento  más  de  análisis,  pues    explora  cuál  es  la  información 
más  importante  para  la  investigación,  tratando  de  crear  una  atmósfera  donde  las 
personas  se  puedan  expresar  libremente.    (Robles,  2011).  Como  complemento  a  la 
entrevista,    se  plantea  la  observación  cualitativa  como  técnica  de  recolección  de 
información  valiosa  en  el    ambiente  social,    humano  y  de  las  acciones  que  se  presentan 
durante  la  entrevista,  y  se  busca  obtener  elementos  importantes  para  el  análisis  tanto 
verbal como no verbal (Hernández, Fernández y Batista, 2010). 
Los    criterios  de  inclusión  para  la  selección  de  participantes  son:      mujeres  y  hombres 
mayores de 35 años, que sean docentes e investigadores(as) del área de ingeniería de la 
UCR,  y  vivan  en  matrimonio  o  unión  libre.  Además,    la  pareja  del    ingeniera(o)  debe 
aceptar ser sujeto de este estudio. 
3
4
Las  entrevistas  serán  grabadas  en  audio  y  realizadas  por  dos  investigadoras(es);  así  una 
investigadora(or)  toma  notas  y  observa  el  desarrollo  de  la  entrevista,  mientras  otra(o) 
dirige  la  conversación  sobre  la  base  de  la  guía  de  entrevista  (anexos  1  y  2).  Estas 
entrevistas  serán  transcriptas  en  su  totalidad  y  se  utilizará  el  programa  de  software 
Atlas.ti, el  cual   funciona  para  la codificación  de los datos, la separación  en unidades de 
significado  y  la  creación  de  categorías  teóricas,  según  las  reglas  establecidas  por  las 
personas participantes del seminario (Hernández, Fernández y Batista, 2010). 
Finalmente, la estrategia de análisis, para integrar los resultados, parte de la construcción 
de cada caso (cada ingeniera(o) y su pareja). Se llevará a cabo un análisis cualitativo del 
contenido,  el  cual  examina  a  detalle  los  datos  mediante  la  indagación  de  tendencias, 
patrones y similitudes o diferencias en las versiones, y se forjará una triangulación de la 
información, para llegar a las conclusiones (Gurdián, 2010). 
 
 
Aportes  
Dentro  de  los  principales  aportes  que  brinda  este  estudio  al  problema  se  encuentran  el 
abordaje  desde  una  perspectiva  feminista,  donde  se  toma  en  cuenta  tanto  la  voz  de  las 
mujeres  como  de  los  hombres  ingenieros,  en  concordancia  con  el  ideal  de  igualdad  de 
oportunidades  entre  géneros.  Esto  permite  ampliar  la    comprensión  del  problema  y 
reducir los mitos  y estereotipos.   
Por otro lado, a manera de reivindicación de la  situación desigual por género que revela 
el  balance  de  Carcedo  y  Amador  (2012),  el  presente  estudio  brinda  la  posibilidad  de 
conocer las trayectorias de mujeres que han logrado sobreponerse a las dificultades, y ser 
profesionales  en  carreras  típicamente  masculinizadas,  contribuyendo  así  a  la 
transformación  social.  A  la  vez  conocer  la  situación  de  los  hombres  en  relación  con  las 
exigencias  del  patriarcado  y  las  posibles  repercusiones  en  su  trayectoria  profesional  y 
personal. 
Otro  aporte  es  el  acercamiento  desde  las  vivencias  personales.  Con  un  análisis  caso  por 
caso se identificarán las particularidades de cada trayectoria y se observarán  similitudes ‐
en caso de no haberlas‐ a diferencia de otro tipo de abordajes, esta investigación rescata 
la importancia de  la singularidad. 
A través del desarrollo de un diseño cualitativo, se logrará describir, con mayor precisión y 
detalle,  las  trayectorias  no  sólo  profesionales  sino  personales  de  un  pequeño  grupo  de 
personas  insertas  en  una  rama  específica  (la  ingeniería).  Se  brindará  a  la  institución 
4
5
educativa  la  posibilidad  de  obtener  datos  contextualizados  que  permitan  una  mejor 
comprensión de la situación de género en el área. 
Aunado a lo anterior, el estudio facilita la posibilidad de generar discusiones que permitan 
visibilizar  las  diferencias  y  desigualdades  de  género,  en  torno  a  procesos  educativos,  de 
inserción laboral y cotidianidad en pareja. Todo esto ligado a un campo del conocimiento 
(la ingeniería) que mayoritariamente está conformado por la participación masculina. Así 
se  buscará reconocer elementos perpetuadores de la inequidad dentro de los procesos. 
La búsqueda de la visibilización de los roles cumplidos  según el género en estas carreras,  
permitirá  identificar    y  discutir  acciones  para  una  transformación  positiva  en  el  sistema 
educativo  costarricense,  especialmente  en  la  educación  superior,  el  cual  fomente  la 
equidad y erradique la masculinización o feminización de las carreras universitarias. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

5
6
 
 
 
PD: Para el día de la ponencia se tendrán los resultados y el análisis, en este momento nos 
encontramos en trabajo de campo. 
 
 
Bibliografía:  
Alméras,  D.  (2000).  Procesos  de  cambio  en  la  visión  masculina  de  las  responsabilidades 
familiares.  En:  J.  Olavarría  y  R.  Parrini  (eds).  Masculinidad/es.  Identidad,  sexualidad  y 
familia.Santiago,  Chile:  FLACSO‐Chile.  Recuperado  de  http://www.lazoblanco.org/wp‐
content/uploads/2013/08manual/bibliog/material_masculinidades_0505.pdf 
Alvarado,  K.  (2005).  Concepciones  acerca  de  la  maternidad  en  la  educación  formal  y  no 
formal.  Actualidades  Investigativas  en  Educación,  5  (1).  Recuperado  en: 
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44750109 
Barral,  M.,  Delgado,  I.,  Fernández,  T.  y  Mogollón,  C.  (2012).  Trayectorias  vitales  de 
científicas  de  éxito.  Memorias  Del  IX  Congreso  Iberoamericano  de  Ciencia,  Tecnología  Y 
Género. Recuperado de http://www.oei.es/congresoctg/memoria/pdf/Barral_Moran.pdf 
Beirute, T., Chacón, M.,  Fonseca, A.,  Garita, N. y Solano, L. (2007). La naturalización de la 
diferencia:  El  vínculo  ciencia  y  género.  Revista  Reflexiones86(1).  Recuperado  de  
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11456 
Blaser,  B.  (2007).  Love  in  the  lab:    Women  scientists  and  engineers  married  to  or 
partnered with other scientists and engineers. Department of WomenStudies.Recuperado 
de http://archive.cspo.org/igscdocs/Brianna%20Blaser.pdf 
Blaser,  B.  (2008).  More  than  just  lab  partners:  women  scientists  and  engineers  married 
and  partnered  to  other  scientists  and  engineers.  Department  of  Gender,  Women  & 
Sexuality  Studies  ∙  University  of  Washington.Recuperado  de 
https://digital.lib.washington.edu/researchworks/handle/1773/6396 
Blázquez,  N.,  Bustos,  O.,  y  Fernández,  L.  (2012).  Saber  y  poder:  Vivencias  de  mujeres 
académicas.  Presentado  en  el  X  Congreso  Iberoamericano  de  Ciencia,  Tecnología  y 
Género, Sevilla, España. 

6
7
Burín,  M.  (2002).  La  vida  cotidiana,  el  trabajo  y  la  salud  mental  de  las  mujeres.  En:  M. 
Burín  (Ed).  Estudios  sobre  la  subjetividad  femenina  (pp  212‐231).  Buenos  Aires,  España: 
Librería de Mujeres. 
Burin, M. (2008). Las “fronteras de cristal” en la carrera laboral de las  mujeres. Género,
  subjetividad y globalización. Anuario de Psicología.Universitat de Barcelona,39(1), 
75–86. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=97017401006 
Bustos,  O.  (2003).  Las  académicas  de  la  UNAM  en  puestos  directivos  y  cómo  seguir 
rompiendo el techo de cristal. En: O. Bustos y N. Blazquez (Eds). Qué dicen las académicas 
acerca de la UNAM  (pp. 43‐54). México: UNAM, Colegio de Académicas Universitarias. 
Butler,  J.  (1996).  Actos  performativos  y  constitución  de  género:  un  ensayo  sobre 
fenomenología  y  teoría  feminista.  Debate  feminista,  18,  296‐324.  Recuperado  de  
http://www.pueg.unam.mx/images/seminarios2015_2/nociones_teoricas/s_4/judith_butl
er_actos_performativos_y_constitucion_del_genero.pdf 
Calderón,  M.  y  Marín,  G.  (2010).  Historia  de  vida  de  tres  mujeres  pioneras  de  la 
Computación en Costa Rica. Simposio de historia de la Informática en América Latina y el 
Caribe,  SHIALC  2010.    Recuperado  de 
http://www.cos.ufrj.br/shialc/content/docs/1.4_6SHIALCMartaCalderon_Paper.pdf 
Campos,  A.  y  Salas,  J.  (2002).  El  placer  de  la  vida,  Sexualidad  infantil  y  adolescente:  su 
pedagogía  a  cargo  de  personas  adultas.  Recuperado  de 
http://www.institutowemcr.org/publicaciones/libros/LIBRO%20EL%20PLACER%20DE%20L
A%20VIDA.pdf 
Carcedo,  A  y  Amador,  D.  (2012).  Balance  sobre  el  estado  de  la  equidad  de  género  en  la 
Universidad  de  Costa  Rica,  3er.  Informe  de  la  Rectoría.  Recuperado  de 
http://bd.cdmujeres.net/sites/default/files/documentos/publicaciones/3erbalance_0.pdf 
Cordero,  T.  (2014)  Mujeres  rompiendo  mandatos  sociales:  Universidad  de  Costa  Rica 
(1940‐1959). San José, Costa Rica: Instituto de Investigación en Educación (INIE). 
Coria, C. (1991). El dinero en la pareja. Barcelona: Editoriales PAIDOS. 
Centro  de  Evaluación  Académica  (2015).  Listado  de  Profesores  en  Régimen  Académico. 
Recuperado de: http://www.cea.ucr.ac.cr/listado‐regimen. 
Creamer,  E.,  y  Anne  Laughlin.(2005).  Self  authorship  and  decision  making.Journal  of 
College    Student  Development,  46,  13–27. 
http://muse.jhu.edu/journals/csd/summary/v046/46.1creamer.html 

7
8
Fernández,  L  (2005).    Género  y  mujeres  académicas:  ¿hasta  dónde  la  equidad?.  En  N. 
Blázquez, y  J. Flores (Eds). Ciencia, tecnología y género en Iberoamérica. México: Centro 
de investigaciones interdisciplinarias y humanidades. 
Fernández,  L.  (2007).  Género,  psicoerotismo  e  intimidad  psicológica  ¿Cómo  queremos  y 
podemos  amar?.Artículos  de  Ciudad  de  Mujeres.  Recuperado  de 
http://www.ciudaddemujeres.com/articulos/Genero‐psicoerotismo‐e‐intimidad 
Garita,  N.  y  Herrero,  L.  (2005).  Mujer  y  Ciencia  en  la  Universidad  de  Costa  Rica.  Revista 
centroamericana  de  ciencias  sociales,  II  (2),  79‐101.  Recuperado  de 
http://www.flacso.or.cr/images/flippingbook/pdfs/rccs/rccs_2005_02.pdf 
González, M. (2002). Feminismo, academia y cambio social. Revista Educación, 26(2), 169–
183. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44026217 
González, M. y Pérez, E. (2002). Ciencia, Tecnología y Género. Revista Iberoamericana de 
Ciencia,  Tecnología,  Sociedad  e  Innovación,  (2),  1‐19.  Recuperado  de 
http://cdd.emakumeak.org/ficheros/0000/0028/Ciencia__Tecnologi%CC%81a_y_Ge%CC%
81nero_‐_Marta_I._Gonza%CC%81lez_Garci%CC%81a_y_Eul...pdf 
González, C. (2013). Conformación de las Comunidades de Ciencia y Tecnología en Costa 
Rica.  Estado  de  la  ciencia,  la  tecnología  y  la  innovación.  Recuperado  de  
http://www.estadonacion.or.cr/ecti/assets/comunidades_de_ct.pdf. 
Gurdián‐Fernández,  A.  (2010).  El  Paradigma  Cualitativo  en  la  Investigación  Socio‐
Educativa.  San  José,  Costa  Rica:  Colección:  Investigación  y  Desarrollo  Educativo  Regional 
(IDER). 
Harding, S. (1996). Ciencia y feminismo. Madrid: Ediciones Morata. 
Hazari,  Z.,  Potvin,  G.,  Robert,  H.  y  Almarode,  J.  (2012).    Motivation  toward  a  graduate 
career  in  the  physical  sciences:  gender  differences  and  the  impact  on  science  career 
productivity.  Journal  of  College  Science  Teaching.  41(4),  90‐98.  Recuperado  de 
http://eric.ed.gov/?id=EJ983135 
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, M. (2010). Metodología de la investigación(quinta 
edición). México: Interamericana Editores, S.A. 
Mogollón,  I.  (2011).  Evelyn  Fox  Keller:  cambio  subterráneo  y  feminista  del  proyecto 
científico. Revista Venezolana De Estudios De La Mujer, 16(37), 173‐184. Recuperado de 
http://saber.ucv.ve/jspui/handle/123456789/6880 
Molina, Y. (2010). Teoría de género. Contribuciones a las Ciencias Sociales. Recuperado de 
http://www.eumed.net/rev/cccss/10/ymb2.htm 
8
9
Muñoz,  L.  (2014).  Comunidad  investigadora  de  la  Universidad  de  Costa  Rica.  Una 
aproximación exploratoria y descriptiva. Revista Actualidades Investigativas en educación. 
14, 1‐33. Recuperado de  http://www.redalyc.org/pdf/447/44731371002.pdf. 
Narváez, A. (2010). Educación, capitalismo y desarrollo. Cultura alfabética y globalización 
anglosajona.  Signo  y  Pensamiento,  29  (57),  248‐267.  Recuperado  de 
http://www.redalyc.org/pdf/860/86020052016.pdf 
Nielsen, V. y Azofeifa, A. (2013). Análisis de la producción científica y tecnológica en Costa 
Rica:  2001‐2011.  Estado  de  la  ciencia,  la  tecnología  y  la  innovación.Recueprado  de 
http://www.estadonacion.or.cr/ecti/assets/produccion_cientifica_y_tecnologica.pdf 
Olavarría,  J.  (2001a).  ¿Hombres  a  la  deriva?:  Poder,  trabajo  y  sexo.  Santiago,  Chile: 
FLACSO‐Chile. 
Olavarría,  J.  (2001b).  Y  todos  querían  ser  (buenos)  padres.  Recuperado  de 
http://www.flacsoandes.edu.ec/libros/digital/44865.pdf 
Ortiz,  T.  (2002).  El  papel  del  género  en  la  construcción  histórica  del  conocimiento 
científico sobre la mujer. En: E. Ramos (ed.). La salud de las mujeres: hacia la igualdad de 
género  en  salud  (pp.  29–41).  Recuperado  de 
http://www.ugr.es/~tortiz/Genero%20y%20androcentrismo.PDF 
Programa  Estado  de  la  Nación.  (2013).  Cuarto  Informe  Estado  de  la  Educación  (Línea). 
Recuperado  de  http://www.estadonacion.or.cr/estado‐educacion/educacion‐informe‐
ultimo. 
Porras,  H.  (2015).  Mujeres  ticas  sobresalen  en  premios  de  ciencia  y  tecnología.  Entorno 
inteligente.  Recuperado  de: 
http://www.entornointeligente.com/articulo/6131641/Mujeres‐ticas‐sobresalen‐en‐
premios‐de‐ciencia‐y‐tecnologiacute;a 
Robles,  B.  (2011).  La  entrevista  en  profundidad:  Una  técnica  útil  dentro  del  campo 
antropofísico.  Revista  Cuicuilco,  18(52),  39‐49.  Recuperado  de 
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35124304004 
Rosete, M.  (2005).  Mujeres con estudios de posgrado la construcción de su identidad y 
subjetividad.  En  N.  Blazquez,  y    J.  Flores  (Eds).  Ciencia,  tecnología  y  género  en 
Iberoamérica  (pp.  145–154).  México:  Centro  de  investigaciones  interdisciplinarias  y 
humanidades. 
Rubin, G. (1986). El tráfico de mujeres: notas sobre la" economía política" del sexo. Nueva 
Antropología. Revista de Ciencias Sociales, (30), 95‐145. 
9
10
Wainstein,  M.  y  Wittner,  V.  (2004).  Enfoque  psicosocial  de  la  pareja.  Aproximaciones 
desde la terapia de la comunicación y la terapia de solución de problemas. Psicodebate. 
Psicología,  cultura  y  sociedad.  Recuperado  de 
http://www.palermo.edu/cienciassociales/publicaciones/pdf/Psico4/4%20PSICO%20008.
pdf 
Zúñiga, R. (2015). Situación de Género en Ciencia Tecnología y Género. En Ministerio de 
Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones. Plan Nacional Ciencia, Tecnología e Innovación 
2015‐  2021.  Recuperado  dehttp://pdf.crealink.ca/doc/intergraphicdesigns‐micitt/plan‐
nacional‐2015‐2021/2015022301/#68. 
 
 
 
 
 
 
 
Anexos 
Anexo 1: Consentimiento informado para la/el ingeniera/o. 

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA 
VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN 
COMITÉ ÉTICO CIENTÍFICO 
Teléfonos:(506) 2511‐4201    Telefax: (506) 2224‐9367 
 
 
FÓRMULA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO 
 
10
11
Voces múltiples: trayectorias profesionales y personales de ingenieras e ingenieros de la 
Universidad de Costa Rica  y la opinión de sus parejas a partir de estudios de caso. 
 
 
Código (o número) de proyecto: Voces múltiples: trayectorias profesionales y personales 
de ingenieras e ingenieros de la Universidad de Costa Rica  y la opinión de sus parejas a 
partir de estudios de caso. 
 
Nombre  de  las/os  investigadoras/es:  Greivin  Solano  Vindas,  Landy  Chavarría  Garita, 
Marianela Arguedas Arroyo y Pamela Karina Méndez Sánchez.  
 
Nombre del/la participante: __________________________________________ 
 
 
A. PROPÓSITO DEL PROYECTO:  
Las personas a cargo del estudio son estudiantes de psicología de la UCR (Greivin Solano 
Vindas,  Landy  Chavarría  Garita,  Marianela  Arguedas  Arroyo  y  Pamela  Karina  Méndez 
Sánchez). A las/os cuales les interesa este tema por motivo de la desigualdad de género 
sobresaliente  en  el  área  de  ingeniería  de  la  UCR,  donde  prevalece  una  menor 
representación  de  la  mujer  en  la  docencia.  Por  lo  que  se  pretende  conocer  con  este 
estudio  las  trayectorias  personales  y  profesionales  de  ingenieras/os  que  laboren  en 
docencia e investigación en la facultad de ingeniería de la UCR.  
 
B. ¿QUÉ SE HARÁ?:  
Su  participación  consiste  en  responder  una  serie  de  preguntas  que  la  persona 
investigadora  realizará.  Usted  no  tiene  ningún  compromiso  dentro  del  estudio,  sin 
embargo,  agradecemos  la  honestidad  que  requiere  el  diálogo.  Cabe  resaltar  que  la 
investigación  está  dentro  de  un  marco  de  confidencialidad,  además  las  únicas  personas 
con acceso a su información son las que están a cargo del estudio, las cuales utilizarán su 
aporte con fines meramente académicos (en este caso los nombres de las personas serán 
cambiados  por  nombres  ficticios  en  su  publicación  o  presentación  en  espacios 
académicos). La entrevista se llevará a cabo en el lugar propuesto por la/el ingeniera/o, en  

11
12
una o dos sesiones de aproximadamente una hora de duración cada una. Por otra parte, 
para agilizar la toma de la información, resulta de mucha utilidad grabar la conversación 
en audio, considerando que el uso de ésta es sólo para el  análisis.  
 
○ RIESGOS: 
Su participación en este estudio puede significar cierto riesgo o molestia para usted por la 
razón de ser grabada/o, sin embargo, las grabaciones no serán con propósitos de juzgar, 
sino con el fin de facilitar la sistematización de los datos.  En un caso muy especial, si se 
siente incómoda/o, háganoslo saber, inmediatamente detendremos la grabación y de ser 
necesario se desechará la misma. 
 
○ BENEFICIOS:  
Como resultado de su participación en este estudio, no obtendrá ningún beneficio directo, 
sin  embargo,  es  posible  que  las  investigadoras/es  aprendan  más  acerca  de  cómo  es  la 
trayectoria de mujeres y hombres en ingeniería en la UCR  desde una visión más integral, 
posibilitando que este conocimiento beneficie a otras personas en el futuro. 
 
● Antes  de  dar  su  autorización  para  este  estudio  usted  debe  haber  hablado  con 
Marianela  Arguedas  Arroyo,  Landy  Chavarría  Garita,  Pamela  Méndez  Sánchez  y 
GreivinSolano  Vindas,  las  y  los  cuales  deben  haber  contestado  satisfactoriamente  todas 
sus  preguntas.  Si  quisiera  más  información  más  adelante,  puede  obtenerla  llamando  a: 
Marianela  Arguedas  Arroyo  (8888‐1769),  Landy  Chavarría  Garita  (8755‐8173),  Pamela 
Méndez  Sánchez  (8548‐7382)  o  a  Greivin  Solano  Vindas  (8664‐2589).  Además,  puede 
contactar a la directora del seminario la Dr. Teresita Cordero Cordero (8839‐1105) y a la 
Escuela  de  Psicología  (2511‐5561),  también  puede  consultar  sobre  los  Derechos  de  los 
Sujetos Participantes en Proyectos de Investigación a la Dirección de Regulación de Salud 
del  Ministerio  de  Salud,  al  teléfono  22‐57‐20‐90,  de  lunes  a  viernes   de  8  a.m.  a  4  p.m. 
 Cualquier consulta adicional puede comunicarse a la Vicerrectoría de Investigación de la 
Universidad de Costa Rica a los teléfonos 2511‐4201 ó 2511‐5839, de lunes a viernes de 8 
a.m. a 5 p.m. 
 
● Recibirá una copia de esta fórmula firmada para su uso personal. 
 

12
13
● Su  participación  en  este  estudio  es  voluntaria.  Tiene  el  derecho  de  negarse  a 
participar o a discontinuar su participación en cualquier momento sin dar alguna razón, sin 
que esta decisión le afecte de alguna manera.   
 
● Su participación en este estudio es confidencial, los resultados podrían aparecer en 
una publicación científica o ser divulgados en una reunión científica pero de una manera 
anónima. 
 
● No perderá ningún derecho legal por firmar este documento. 
 
 
CONSENTIMIENTO 
 
He leído o se me ha leído, toda la información descrita en esta fórmula, antes de firmarla. 
Se  me  ha  brindado  la  oportunidad  de  hacer  preguntas  y  éstas  han  sido  contestadas  en 
forma  adecuada.  Por  lo  tanto,  accedo  a  participar  como  sujeto  de  investigación  en  este 
estudio 
 
 
______________________________________________________________________ 
Nombre, cédula y firma de la persona participante                         Fecha 
 
______________________________________________________________________ 
Nombre, cédula y firma del/a investigador/a que solicita el consentimiento           Fecha 
 
 
 
_________________________ 
NUEVA VERSIÓN FCI – APROBADO EN SESION DEL COMITÉ  ÉTICO CIENTÍFICO (CEC)  NO. 
149 REALIZADA EL  4 DE JUNIO DE 2008. 

13
14
CELM‐Fórmulario de consentimiento informado (CEC).doc 
 
 
Anexo 2: Consentimiento informado para la pareja de la/el ingeniera/o. 

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA 
VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN 
COMITÉ ÉTICO CIENTÍFICO 
Teléfonos:(506) 2511‐4201    Telefax: (506) 2224‐9367 
 
 
FÓRMULA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO 
 
Voces múltiples: trayectorias profesionales y personales de ingenieras e ingenieros de la 
Universidad de Costa Rica  y la opinión de sus parejas a partir de estudios de caso. 
 
 
Código  (o  número)  de  proyecto:Voces  múltiples:  trayectorias  profesionales  y  personales 
de ingenieras e ingenieros de la Universidad de Costa Rica  y la opinión de sus parejas a 
partir de estudios de caso. 
 
Nombre  de  las/os  investigadoras/es:  Greivin  Solano  Vindas,  Landy  Chavarría  Garita, 
Marianela Arguedas Arroyo y Pamela Karina Méndez Sánchez.  
 
Nombre del/la participante: __________________________________________ 
 

14
15
● PROPÓSITO DEL PROYECTO:  
Las personas a cargo del estudio son estudiantes de psicología de la UCR (Greivin Solano 
Vindas,  Landy  Chavarría  Garita,  Marianela  Arguedas  Arroyo  y  Pamela  Karina  Méndez 
Sánchez). A las/os cuales les interesa este tema por motivo de la desigualdad de género 
sobresaliente  en  el  área  de  ingeniería  de  la  UCR,  donde  prevalece  una  menor 
representación  de  la  mujer  en  la  docencia.  Por  lo  que  se  pretende  conocer  con  este 
estudio  las  trayectorias  personales  y  profesionales  de  ingenieras/os  que  laboren  en 
docencia e investigación en la facultad de ingeniería de la UCR.  
 
● ¿QUÉ SE HARÁ?: 
Su  participación  consiste  en  responder  una  serie  de  preguntas  que  la  persona 
investigadora  realizará  con  relación  a  su  pareja.  Usted  no  tiene  ningún  compromiso 
dentro del estudio, sin embargo, agradecemos la honestidad que requiere el diálogo. Cabe 
resaltar  que  la  investigación  está  dentro  de  un  marco  de  confidencialidad,  además  las 
únicas  personas  con  acceso  a  su  información  son  las  que  están  a  cargo  del  estudio,  las 
cuales utilizarán su aporte con fines meramente académicos (en este caso los nombres de 
las personas serán cambiados por nombres ficticios en su publicación o presentación en 
espacios  académicos).  La  entrevista  se  llevará  a  cabo  en  el  lugar  propuesto  por  la/el 
ingeniera/o, en  una o dos sesiones de aproximadamente una hora de duración cada una. 
Por otra parte, para agilizar la toma de la información, resulta de mucha utilidad grabar la 
conversación en audio, considerando que el uso de ésta es sólo para el  análisis. 
 
● RIESGOS: 
Su participación en este estudio puede significar cierto riesgo o molestia para usted por la 
razón de ser grabada/o, sin embargo, las grabaciones no serán con propósitos de juzgar, 
sino con el fin de facilitar la sistematización de los datos.  En un caso muy especial, si se 
siente incómoda/o, háganoslo saber, inmediatamente detendremos la grabación y de ser 
necesario se desechará la misma. 
 
● BENEFICIOS:  
Como resultado de su participación en este estudio, no obtendrá ningún beneficio directo, 
sin  embargo,  es  posible  que  las  investigadoras/es  aprendan  más  acerca  de  cómo  es  la 
trayectoria de mujeres y hombres en ingeniería en la UCR  desde una visión más integral, 
posibilitando que este conocimiento beneficie a otras personas en el futuro. 

15
16
 
● Antes  de  dar  su  autorización  para  este  estudio  usted  debe  haber  hablado  con 
Marianela  Arguedas  Arroyo,  Landy  Chavarría  Garita,  Pamela  Méndez  Sánchez  y  Greivin 
Solano  Vindas,  las  y  los  cuales  deben  haber  contestado  satisfactoriamente  todas  sus 
preguntas.  Si  quisiera  más  información  más  adelante,  puede  obtenerla  llamando  a: 
Marianela  Arguedas  Arroyo  (8888‐1769),  Landy  Chavarría  Garita  (8755‐8173),  Pamela 
Méndez  Sánchez  (8548‐7382)  o  a  Greivin  Solano  Vindas  (8664‐2589).  Además,  puede 
contactar a la directora del seminario la Dr. Teresita Cordero Cordero (8839‐1105) y a la 
Escuela  de  Psicología  (2511‐5561),  también  puede  consultar  sobre  los  Derechos  Sujetos 
Participantes  en  Proyectos  de  Investigación  a  la  Dirección  de  Regulación  de  Salud  del 
Ministerio  de  Salud,  al  teléfono  22‐57‐20‐90,  de  lunes  a  viernes   de  8  a.m.  a  4  p.m. 
 Cualquier consulta adicional puede comunicarse a la Vicerrectoría de Investigación de la 
Universidad de Costa Rica a los teléfonos 2511‐4201 ó 2511‐5839, de lunes a viernes de 8 
a.m. a 5 p.m. 
 
● Recibirá una copia de esta fórmula firmada para su uso personal. 
 
● Su  participación  en  este  estudio  es  voluntaria.  Tiene  el  derecho  de  negarse  a 
participar o a discontinuar su participación en cualquier momento sin dar alguna razón, sin 
que esta decisión le afecte de alguna manera.   
 
● Su  participación  en  este  estudio  es  confidencial,  los  resultados  podrían  aparecer  en 
una publicación científica o ser divulgados en una reunión científica pero de una manera 
anónima. 
 
● No perderá ningún derecho legal por firmar este documento. 
 
 
CONSENTIMIENTO 
 
He leído o se me ha leído, toda la información descrita en esta fórmula, antes de firmarla. 
Se  me  ha  brindado  la  oportunidad  de  hacer  preguntas  y  éstas  han  sido  contestadas  en 
forma  adecuada.  Por  lo  tanto,  accedo  a  participar  como  sujeto  de  investigación  en  este 
estudio 
16
17
 
 
______________________________________________________________________ 
Nombre, cédula y firma de la persona participante                         Fecha 
 
______________________________________________________________________ 
Nombre, cédula y firma del/a investigador/a que solicita el consentimiento           Fecha 
 
 
 
_________________________ 
NUEVA VERSIÓN FCI – APROBADO EN SESION DEL COMITÉ  ÉTICO CIENTÍFICO (CEC)  NO. 
149 REALIZADA EL  4 DE JUNIO DE 2008. 
CELM‐Fórmulario de consentimiento informado (CEC).doc 
 
 
 
Anexo 3: Guía de entrevista para la/el ingeniera(o).  
Entrevista a la persona ingeniera 
 
Buen día, 
Somos cuatro estudiantes de psicología de la Universidad de Costa Rica (UCR), mi nombre 
es: _______________. Estamos realizando el trabajo final de graduación para optar por el 
grado de licenciatura. Dicho estudio es una investigación que se enfoca en conocer cuáles 
son las trayectorias profesionales y personales  de ingenieras(os) que trabajan  en el área 
de ingeniería de la UCR  y cuál es la opinión que tienen sus parejas con respecto a esto. 
A  continuación  se  le  presentará  un  consentimiento  informado,  el  cual  contiene  una 
explicación más detallada y completa acerca de esta investigación y sus investigadoras(es) 
para que usted pueda comprender de una mejor manera nuestro objetivo. Le recordamos 

17
18
que la información que usted nos brinde es de carácter privado, la misma será anónima y 
será  utilizada  sólo  para  los  propósitos  de  esta  investigación.   (Se  le  entrega  el 
consentimiento informado y se explica). 
Tengo una serie de preguntas que le quiero hacer, algunas serán sobre  su pareja y otras 
sobre usted. Recuerde puede elegir contestar o no las preguntas. Antes de iniciar. ¿Tiene 
alguna  pregunta?.  Estando  todo  claro,  siéntase  libre  de  compartir  sus  ideas  en  este 
espacio.  De  antemano  le  agradecemos  su  atención  y  su  tiempo  por  responder  el 
cuestionario. 
 
Educación: 
● Educación primaria y secundaria (Indagar sobre: apoyo de padres y madres, 
motivaciones, posibilidades económicas, diferencias de género, insumos tecnológicos en 
la institución, participación en ferias científicas, actividades extracurriculares relacionadas 
a la ingeniería). 
● Primer contacto con la ingeniería 
● Motivo de estudiar ingeniería   
● Influencias de otras personas para estudiar la carrera de ingeniería. 
● Decisión de estudiar ingeniería (dudas) 
● Estudio de ingeniería (proceso: dificultades y ventajas; dudas, duración, otras 
carreras) 
● Creencia y opinión de por qué las personas eligen estudiar ingeniería  
● Oportunidades por estudiar ingeniería (becas, investigaciones). 
● Diferencias percibidas por género. 
● Consejos a futuras(os) estudiantes de ingeniería. 
 
Inserción laboral: 
● Proceso de inserción laboral (trabajos disponibles, ofertas, elección, opinion sobre 
caso propio, dificultades y ventajas) 
● Trabajos (trabajos anteriores, roles y labores) 
● Oportunidades laborales (becas, ascensos, capacitaciones, etc.)  (poner atención a 
diferencia entre géneros si lo menciona). 
● Trabajo actual (ambiente, relaciones con compañeras(os), jefas(es), demandas que 
implica el trabajo) 

18
19
● Trabajos remunerados  fuera de la universidad relacionados con la ingeniería 
(consultorías, asesorías, entre otros). 
● Diferencias percibidas por género. 
● Metas logradas o a futuro  
 
Ingeniería y vida cotidiana 
● Cruce entre lo profesional con lo personal (opinión personal) 
● Ingeniería en la vida personal (rol, como es aplicada, conversaciones con familiares 
y amistades sobre ésta) 
● Eventos relacionados con ingeniería (si asiste, con quien, frecuencia y afinidad) 
● Dudas sobre su trabajo (si pensó en dejarlo, si lo dejó, motivos, cuando lo retomó). 
● Descripción de un día normal 
● Demandas de la profesión (pasado, presente, futuro) 
● Metas a nivel personal 
 
Familia y pareja 
● Personas en ingeniería o científicas en su familia (si influyeron en su decisión). 
● Influencia de trabajo en vida familiar (si existe, cómo se da). 
● Hijos o hijas (edades, dinámica, interferencia con/por carrera) 
● Relación de pareja (opinión, tiempo de relación, tiempo de dedicación, influencia 
de la carrera, trabajo de su pareja, manejo del dinero, decisiones, cuido, limpieza). 
Opinión personal 
● Perspectiva sobre sólo un 30% de docentes mujeres en el área de ingeniería. 
● Perspectiva de la preferencia de la Universidad de Costa Rica sobre otros espacios 
laborales.  
 
En relación a lo abordado en esta entrevista ¿Existe algo más que usted quisiera informar 
o agregar? 
 
 
Anexo 4: Guía de entrevista la pareja para la/el ingeniera(o). 
Entrevista a la pareja de la persona ingeniera 
 
19
20
Buen día, 
Somos cuatro estudiantes de psicología de la Universidad de Costa Rica (UCR), mi nombre 
es: __________.  Estamos realizando el trabajo final de graduación para optar por el grado 
de  licenciatura. Dicho estudio es una investigación que se enfoca en conocer cuáles son 
las  trayectorias  profesionales  y  personales  de  ingenieras(os) que  trabajan  en  el  área  de 
ingeniería de la UCR  y cuál es la opinión que tienen sus parejas con respecto a esto. 
A  continuación  se  le  presentará  un  consentimiento  informado,  el  cual  contiene  una 
explicación más detallada y completa acerca de esta investigación y sus investigadoras(es) 
para que usted pueda comprender de una mejor manera nuestro objetivo. Le recordamos 
que la información que usted nos brinde es de carácter privado, la misma será anónima y 
será  utilizada  sólo  para  los  propósitos  de  esta  investigación.   (Se  le  entrega  el 
consentimiento informa. 
Tengo una serie de preguntas que le quiero hacer, algunas serán sobre  su pareja y otras 
sobre usted. Recuerde puede elegir contestar o no las preguntas. Antes de iniciar. ¿Tiene 
alguna  pregunta?.  Estando  todo  claro,  siéntase  libre  de  compartir  sus  ideas  en  este 
espacio.  De  antemano  le  agradecemos  su  atención  y  su  tiempo  por  responder  el 
cuestionario. 
 
Percepción de la pareja 
● Conocimiento  sobre  el  proceso  de  formación  educativa  de  su  pareja  (educación 
primaria,  secundaria,  motivos  de  estudio,  formación  universitaria,  obstáculos,  opinión 
sobre decisión de la pareja). 
● Percepción de la incorporación de pareja al mercado laboral (inserción, trato que 
se le da a pareja) 
● Dinámica  de  pareja  (tiempo  para  estar  juntos,  manejo  de  dinero,  distribución  de 
las tareas del hogar, crianza y cuido) 
● Implicaciones  de  la  carrera  de  pareja  en  relación  de  pareja  (tiempo  de  relación, 
opinión sobre la relación, tiempo para compartir, influencia de las actividades laborales) 
(Indagar sobre carrera de la pareja de ingeniero(a)) 
● Implicaciones en vida familiar de la carrera de pareja (influencia en vida personal, 
hijos e hijas, crianza y cuido). 
 
En relación a lo abordado en esta entrevista ¿Existe algo más que usted quisiera informar 
o agregar? 
20
Título: Las creencias en el noviazgo universitario: infidelidad, mentira y engaño. 
The Beliefs on the University Couples: Infidelity, Lies and Cheating. 
Autores: Sara Botero Álvareza; Cristian Fabián Builes Cedulab; Zurisaday García Bonillac; 
Manuela Gil Saldarriagad; Karen Ramírez Guerreroe; Henry Holguín Osoriof 
Institución: Fundación Universitaria Luis Amigó.  
País: Colombia.  
 
 
Introducción 
Se entiende a las creencias, según Seliktar (como se citó en Seoane y Garzón,  1989), como 
“conjuntos de ideas que utilizan los hombres para ubicar y explicar las realidades físicas y 
sociales, al igual que para justificar las acciones sociales propuestas para organizar estas 
realidades” (p. 92). En este sentido, se encuentra de manera notoria cómo los diferentes 
actores sociales intentan dar ubicación y explicación a la realidad que se observa y se vive 
en  cuanto  a  la  violencia  en  los  noviazgos  entre  jóvenes.  Además,  la  violencia  está 
permeada  por  mitos  y  tradiciones,  los  cuales  nutren  las  diferencias  en  las  parejas  y 
aumentan los estereotipos de género (Muñoz, 2014). 
 
Como ejemplo cercano, cuyo contexto social puede adoptarse como similar al nuestro ‐en 
cuanto a conflicto se trata‐, la investigadora Gisela Velázquez Rivera nos plantea cómo la 

a
Estudiante de décimo semestre. Programa de Psicología. Semillero de Estudios Psicosociales con
Juventud. Fundación Universitaria Luis Amigó. Medellín. Correo electrónico:
saraboteroalvarez@gmail.com.
b
Estudiante de noveno semestre. Programa de Psicología. Semillero de Estudios Psicosociales
con Juventud. Fundación Universitaria Luis Amigó. Medellín. Correo electrónico:
cfbuilesc@hotmail.com.
c
Estudiante de décimo semestre. Programa de Psicología. Semillero de Estudios Psicosociales
con Juventud. Fundación Universitaria Luis Amigó. Medellín. Correo electrónico:
zurisadai.18@hotmail.com.
d
Estudiante de noveno semestre. Programa de Psicología. Semillero de Estudios Psicosociales
con Juventud. Fundación Universitaria Luis Amigó. Medellín. Correo electrónico:
mamus3@hotmail.com.
e
Estudiante de noveno semestre. Programa de Psicología. Semillero de Estudios Psicosociales
con Juventud. Fundación Universitaria Luis Amigó. Medellín. Correo electrónico:
karita.1110@gmail.com.
f
Asesor: Henry Holguín Osorio. Docente e investigador. Especialista. Magíster en Intervenciones
Psicosociales. Programa de Psicología. Semillero de Estudios Psicosociales con Juventud.
Fundación Universitaria Luis Amigó. Medellín. Correo electrónico: henryholguinosorio@gmail.com. 
violencia en su país ha afectado a la sociedad, hasta el punto de considerarla algo normal. 
Velázquez Rivera (2011) nos relata que:  
 
Suele  acontecer  que  las  conductas  violentas  en  las  relaciones  de  noviazgo  no  son 
percibidas  como  tales  ni  por  las  víctimas  ni  por  los  agresores,  pues  generalmente  se 
confunden  maltrato  y  ofensas  con  amor  e  interés  por  la  pareja.  El  maltrato  emocional 
tiene  indicadores  como  amenazas  de  terminar  la  relación,  acusaciones,  descalificaciones 
y/o celos excesivos. Como se ha consolidado la creencia de que estamos predestinados a 
vivir  dentro  de  un  mundo  violento,  cuando  lo  vinculamos  a  las  relaciones  de  pareja 
muchos  adolescentes  creen  que  el  sufrimiento  es  indisoluble  del  amor  y  aceptan  con 
naturalidad agresiones y maltratos por insignificantes que parezcan (p. 40). 
 
Para  esta  investigación,  ha  sido  importante  tener  en  cuenta  que  la  violencia  en  los 
noviazgos juveniles en el ambiente universitario es un tema poco estudiado, tal vez, por la 
dificultad  de  definirla  según  las  distintas  culturas  o  las  convicciones  de  determinada 
población. 
 
Algunos  estudios  han  encontrado  que  variables  como  la  violencia  y  las  creencias  con 
respecto  a  esta  misma,  están  relacionadas.  En  consecuencia,  se  han  concentrado  en 
retomar  teorías  como  el  procesamiento  de  la  información,  situando  como  foco  las 
actitudes e ideologías; asimismo, se han tenido en cuenta otros esquemas que se crean a 
partir  de  la  infancia,  y  que  también  influyen  en  los  comportamientos  agresivos  en  las 
relaciones de pareja (González Lozano, 2009). 
 
Aunque  varios  estudios  revelan  información  acerca  de  la  violencia  en  los  noviazgos 
juveniles, muchos se centran en la violencia de género, sobre todo la que es ejercida de 
hombres hacia mujeres. Sin embargo, lo que predomina, son las creencias que hacen que 
las parejas actúen de una u otra forma, al respecto se encuentra que:  
 
Las creencias y actitudes más tolerantes hacia la violencia contra las mujeres constituyen 
uno  de  los  factores  de  riesgo  para  la  ocurrencia  del  maltrato  en  la  pareja.  Existen  dos 
condiciones  de  riesgo  de  especial  relevancia:  la  tendencia  a  justificar  y  reproducir  los 
modelos  sexistas  y  violentos  con  los  que  se  ha  convivido  durante  la  infancia  y  la 
adolescencia;  y  el  desequilibrio  de  poder  existente  entre  los  hombres  y  las  mujeres,  a 
partir del cual se crean y perpetúan los estereotipos vinculados al género (O’Keefe, 1998; 
Heise  y  García‐Moreno,  2002,  como  se  citó  en  González‐Ortega,  Echeburúa,  y    Corral, 
2008, p. 216). 
 
La  violencia  en  los  noviazgos  juveniles  no  solo  es  física  ‐situación  que  investigaciones 
anteriores sobre el tema no han tenido en cuenta‐ dado que ésta  puede surgir también a 
nivel  psicológico.  Además,  aparecen  ciertas  consecuencias    como:  bajo  rendimiento 
académico o embarazos no deseados; a lo que se suma la posibilidad que posteriormente 
se  conformen  matrimonios  con  relaciones  violentas    (Pick,  Leenen,  Givaudan,  y  Prado, 
2010). Como se mencionó antes, la violencia en los noviazgos es un tema poco estudiado, 
por  lo  que  hay  que  tener  en  cuenta  cuáles  son  las  creencias  que  se  dan  en  el  contexto 
universitario. 
 
Metodología 
 
Esta investigación se efectuó desde el paradigma de investigación cualitativa y se llevó a 
cabo  con  el  método  etnográfico,  lo  que  permitió  a  los  investigadores  identificar  las 
creencias  de  los  jóvenes  acerca  de  la  violencia  en  los  noviazgos  heterosexuales  en  los 
contextos  universitarios  del  Valle  de  Aburrá,  mediante  la  aplicación  de  talleres, 
instrumentos cualitativos, escucha y observación de la población estudiantil de educación 
superior. 
 
La  indagación  se  realizó  con  estudiantes  de  cuatro  universidades  públicas  y  privadas  del 
Valle  de  Aburrá,  de  edades  entre  18  y  28  años  que  están  o  han  estado  en  relaciones 
heterosexuales  de  noviazgo.  Las  herramientas  investigativas  permitieron  obtener 
información  de  distintas  formas,  como:  extractos  de  documentos  y  citas  sobre  las 
categorías de diferentes creencias, descripciones por parte de los investigadores desde la 
observación  de  los  jóvenes  participantes  de  la  investigación,  consignas  en  los  diarios  de 
campo,  resultados  del  instrumento  cualitativo  y  las  narraciones  de  las  creencias  de  los 
jóvenes con respecto a la violencia obtenidas durante los talleres.  
 
Desarrollo 
 
Creencias en las relaciones afectivas de los jóvenes 
En expresiones de los jóvenes participantes acerca de lo que parece ocasionar la violencia 
en  los  noviazgos,  mencionan  que    "la  envidia  y  los  celos  pueden  causar  ira”,  esto 
representa la creencia de que hay justificación para realizar cualquier tipo de violencia en 
los noviazgos. Los “celos” y la “inseguridad o la desconfianza” influyen en sus relaciones 
afectivas  y,  adicional  a  ello,  “se  ven  afectados  por  las  redes  sociales”.  Los  jóvenes 
participantes  agregan  que  las  redes  sociales  y  la  tecnología  se  han  convertido  en  el 
principal medio para vincularse.  
 
Otro de los aspectos hallados en los talleres con los participantes juveniles es “la falta de 
comunicación”, que a partir de las experiencias abre paso a la violencia en los noviazgos, 
dado  que  no  son  escuchados  cuando  deberían.  En  otras  situaciones,  muchos  de  ellos 
manifiestan  que  no  son  comprendidos  cuando  tratan  de  decir  algo,  lo  que  refuerza  la 
creencia de que no hay ninguna otra forma de hacerse escuchar a parte de la violencia. 
Esto quiere decir que, a los otros aspectos relevantes que ellos expresaron, se le suma el 
poco  diálogo,  que  genera  consecuencias  como  “las  mentiras”,  puesto  que  ante  las 
situaciones de confrontación con sus parejas “no son capaces de decir las verdades”. 
 
La  comunicación  podría  ser  vista  por  los  jóvenes  universitarios  como  una  solución  a 
distintos conflictos de la vida diaria de las personas, sin duda debe ser asertiva y concreta 
para que genere buenos resultados. Lo que no se tiene en cuenta es que muchos jóvenes 
“dialogan” por redes sociales  o a través de su  celular, y definitivamente en el  momento 
equivocado y en el lugar menos adecuado. 
 
En cuanto a las creencias que refieren a la falta de tolerancia y el respeto en las relaciones 
afectivas, los jóvenes manifiestan que existen algunas causas que están relacionadas con 
el  “irrespeto,  no  se  toma  en  cuenta  las  opiniones  del  otro”,  “la  falta  de  espacios”, 
“inmadurez,  incomprensión”,  “la  intolerancia  que  se  tiene  con  la  pareja”.  Estas 
expresiones  demuestran  que  para  ellos  es  evidente  que  las  creencias  acerca  de  la 
violencia,  se  relacionan  con  la  poca  tolerancia  que  puede  haber  entre  dos  personas 
cuando se trata de opiniones y pensamientos; lo que refleja la inmadurez para enfrentar o 
resolver los problemas que se les puede presentar en la vida de pareja.  
 
Generalmente  en  casos  de  violencia  en  el  noviazgo,  se  encuentra  intolerancia  frente  al 
otro y falta de respeto frente a las diferencias, además no se piensa en el diálogo u otras 
alternativas para dar resolución a los conflictos de pareja en el contexto universitario. 
 
El concepto  de apego fue  muy nombrado por los participantes,  cuando se  refieren a  las 
relaciones de noviazgo. En los contextos juveniles llama la atención este término, puesto 
que  existen  diversas  posturas  que  son  de  vital  importancia  para  comprender  el 
comportamiento violento y su relación con las creencias. Un joven manifiesta que una de 
las causas de la violencia es “amar con apegos sin dejar ser el otro como es”. Partiendo de 
dicha postura, se puede ver el reconocimiento en algunas relaciones afectivas del apego, y 
cómo éste llega a ser un factor importante en la alteración de la conducta. 
 
Otro joven manifestó que “se confunde el amor con el apego”. Esta es la creencia que más 
refieren cuando hablan de las dificultades para comprender el amor en sus relaciones de 
pareja. Se resalta que dicha convicción es una de las más arraigadas en los jóvenes, puesto 
que  dejan  de  otros  asuntos  por  pensar  que  sin  esa  persona  no  pueden  seguir  adelante, 
ignorando totalmente las dificultades que viven. Otro joven agregó que existe una relación 
entre “la dependencia y el apego”, y que sin el otro no se puede vivir. 
 
En  cuanto  a  la  creencia  de  la  infidelidad,  los  estudiantes  universitarios  expresaron: 
“infidelidad:  de  ahí  es  cuando  se  empieza  la  desconfianza,  de  estar  pensando  de  que  si 
estará  con  alguien  más  y  falta  de  comprensión”,  “que  uno  de  los  dos  sea  infiel”,    “los 
engaños y las mentiras sacan lo peor de nosotros”. Estas representaciones de los jóvenes 
que participaron en la investigación, demuestran que algunos aspectos de la violencia en 
los  noviazgos  juveniles  están  relacionados  con  la  traición  ‐ya  sea  con  una  o  varias 
personas‐  y  no  solo  por  parte  de  un  miembro  de  la  pareja,  sino  por  ambos  en  muchas 
ocasiones. 
 
Además,  los  jóvenes  consideran  que  el  engaño  y  la  mentira  también  conforman  este 
conjunto  de  creencias.  El  concepto  de  infidelidad  juega  un  papel  importante  como 
representación social incidente en la generación de violencia en los noviazgos juveniles, lo 
que refuerza la idea de que los jóvenes son inestables a la hora de establecer adecuadas 
relaciones vinculares. 
 
Otro  aspecto  importante  de  las  creencias  juveniles  corresponde  a  la  influencia  de  la 
cultura.  Los  participantes  manifestaron  que  “la  influencia  del  entorno  sociocultural” 
puede ser determinante en que haya o no violencia en los noviazgos, otros expresan que 
“la  situación  económica”,  “educación”,  “valores”,  “sociedad”,  “consumo  de  drogas”, 
“efectos  de  alcohol  o  alucinógenos”,  “contexto  social”,  “ejemplos  de  padres  (familia)”, 
“falta de oportunidades”, son aspectos que contribuyen socialmente para que los vínculos 
se transformen de manera negativa o positiva. Cada joven en sus formas de vincularse con 
sus  parejas  construye  lazos  y  éstos  son  muy  decisivos  para  generar  sostenibilidad  en  la 
relación o no.  
 
El  medio  que  permea  estas  creencias  constituye  a  los  jóvenes  como  sujetos  sociales,  de 
ahí se desprenden los aprendizajes y prácticas individuales que, si bien no son una regla 
general, sí son determinantes, ya que la forma en que se establecen los vínculos primarios 
influye en cómo será la forma de relacionarse en el futuro. 
 
La situación social, política y económica en el tiempo histórico de cada sujeto influye en 
las esferas individuales, dando así como respuesta lo aprendido del discurso dominante en 
su  cultura.  Para  los  jóvenes  esto  se  ve  representado  en  “actos  aprendidos”,  “daño 
causado por sociedad”, “separaciones de los padres”, “mala educación”, “drogas”, "falta 
de orientación emocional", “solidaridad”, “promiscuidad”, “machismo o feminismo”. 
 
Dentro  de  las  creencias  que  se  relacionan  con  la  violencia  en  los  noviazgos,  los  jóvenes 
señalaron que otros asuntos como: “ignorancia”, “el no querer encontrar a nadie mejor”, 
“el  orgullo”,  “inconformidad”,  “temor”  e  “impotencia”,  son  aspectos  que  detonan 
conductas violentas en los amoríos universitarios. 
 
Estas  creencias  tienen  gran  importancia  para  los  resultados  porque,  aunque  son 
categorías muy  heterogéneas,  denotan  los  pensamientos  de  los  universitarios  desde  sus 
propias  experiencias  y  la  forma en  la  que  han  vivido  el  fenómeno  de la  violencia en  sus 
relaciones de pareja. La ignorancia frente a dónde acudir en caso de violencia, el orgullo y 
el temor a la hora de buscar ayuda, son aspectos fundamentales que contribuyen a que 
los actos violentos en el noviazgo se repitan constantemente y aumenten los casos día a 
día.  
 
Discusión 
 
Al hablar del apego en las relaciones de noviazgo en los jóvenes es pertinente analizar la 
información que hemos obtenido con otras investigaciones y autores que han hablado al 
respecto. En primera instancia, cabe mencionar la distinción de tres clases de apego que 
nos hacen Penagos, Rodríguez, Carrillo, y Castro (2005):   
 
Los patrones fundamentales son tres: el apego seguro está caracterizado por niveles altos 
de  confianza  y  cercanía  y  patrones  adecuados  de  comunicación.  El  apego  inseguro  está 
caracterizado por baja confianza, patrones inadecuados de comunicación y bajos deseos 
de  cercanía  y  proximidad.  Por  último,  el  apego  ambivalente  se  caracteriza  por  bajos 
niveles  de  confianza  en  el  establecimiento  de  relaciones  afectivas,  deseo  de  mantener 
proximidad  con  éstas,  todo  esto  acompañado  de  temor  e  inseguridad  para  establecer  y 
mantener relaciones (p. 23). 
 
Al  relacionar  las  concepciones  que  los  jóvenes  de  nuestra  investigación  manifestaron 
sobre  las  creencias  que  tienen  acerca  de  lo  que  es  el  apego,  podríamos  ubicar  dichas 
concepciones en un apego inseguro, ya que al confundir el concepto de amor con el apego 
se desencadenan factores como baja confianza, mala comunicación y por ende, problemas 
en la relación. A su vez, Penagos et al. (2005) afirman que en la adolescencia el apego que 
se tenía hacia los cuidadores toma una forma bidireccional, ya que se pasa de ser cuidado 
a ser cuidador, transfiriéndose este apego a los pares y a la pareja.  
 
Asimismo, Penagos et al. (2005) exponen que “resulta interesante que los vínculos que se 
establecen con las figuras de apego en los primeros años tienen similitudes con los que se 
entablan  con  una  pareja;  estos  dos  tipos  de  relaciones  pueden  ser  caracterizadas  como 
relaciones de apego” (p. 26).  
 
El  apego  en  nuestra  sociedad  está  condicionado  por  cómo  fue  el  apego  con  nuestros 
cuidadores desde la infancia, por lo que es un factor al cual habría que prestarle toda la 
atención posible; puesto que nuestro entorno está atisbado de familias disfuncionales que 
no han tenido en cuenta la importancia de estos vínculos durante la crianza. Cabe aclarar 
que  no  hay  que  generalizar,  ya  que  existen  personas  con  un  apego  seguro  hacia  esas 
primeras figuras vinculares y que tienen un apego disfuncional con sus parejas. 
 
Las  creencias  de  los  jóvenes  universitarios  transversalizan  la  forma  de  actuar  en  las 
relaciones afectivas, los celos son también una razón frecuente que los lleva a violentar a 
sus parejas, factor que va acompañado de la inseguridad. 
 
En otras investigaciones, el hallazgo de aspectos como los celos en relación con las redes 
sociales  y  la  inseguridad,  crean  violencia  en  los  noviazgos.  Además  estas  creencias  son 
justificadas,  igual  que  la  violencia  que  surge  al  tratar  de  regular  las  inseguridades  que 
estos  jóvenes  experimentan  con  respecto  al  control  que  desean  frente  a  la  pareja 
(Lucariello y Caldera, 2011, p. 118). 
 
Los  jóvenes  creen  que  la  mala  comunicación  o  la  falta  de  diálogo  contribuyen  a  que  se 
generen los actos de violencia contra la pareja. Lucariello y Caldera (2011) exponen que en 
esta  población  se  debe  desarrollar  la  escucha  activa  y  la  empatía,  porque  estos  son 
componentes  en  la  comunicación  que  generan  distintas  soluciones  y  la  comprensión 
desde el lugar de la pareja. 
 
El diálogo debe ser aprendido en los jóvenes que argumentan que la falta de éste genera 
violencia. Aprender es una actividad que se convierte en un proceso dialéctico y dialógico, 
en el cual se puede comparar el punto de vista del otro con el propio, para concertar una 
solución (Vizcarra, Poo, y Donoso, 2013).  
 
Otra  de  las  creencias  fuertes  en  cuanto  a  la  violencia  en  las  relaciones  de  pareja  en 
jóvenes  tiene  que  ver  con  la  infidelidad;  ésta  se  asocia  con  los  engaños  y  las  mentiras, 
aspectos  que  van  de  la  mano  con  la  cultura.  En  algunos  estudios  (Forbes,  Jobe,  White, 
Bgloesch y Adams‐Curtis, 2005, como se citó en Valdivia Peralta y González Bravo, 2014), 
se  expone  que  en  las  relaciones  de  pareja,  cuando  la  violencia  es  ejercida  por  mujeres 
sobre  hombres  o  es  producto  de  reacciones  posteriores  a  la  infidelidad,  es  socialmente 
aceptada.  
 
  Ulloa, Jaycox, Marshall y Collins (2004, como se citó en Valdivia Peralta y González 
Bravo, 2014) encontraron que la violencia durante el noviazgo tiene una estrecha relación 
con  la  adquisición  de  ciertos  estereotipos  de  género,  en  donde  se  realizan  ciertos  roles 
dependiendo  de  si  se  es  mujer  u  hombre.  Dichos  estereotipos  refuerzan  creencias  de 
intolerancia que conllevan a la realización de actos violentos en las relaciones de pareja. 
 
La  Secretaría  de  Seguridad  Pública  de  México  publicó  en  el  2012  en  la  “Guía  para  la 
prevención de la violencia en el noviazgo”, que la falta de información con respecto a las 
causas y expresiones de la violencia en las relaciones de pareja, hace que los jóvenes las 
confundan con demostraciones de afecto, lo que refuerza la creencia de que la ignorancia 
y el temor tienen un papel importante en la generación de actos violentos en el noviazgo.  
 
La  incidencia  del  ambiente,  el  contexto  que  rodea  a  la  pareja  e  incluso,  las  pautas  de 
crianza de cada sujeto de la relación, son vistos como creencias que inciden en la violencia 
de los jóvenes en sus relaciones de pareja. Rodríguez Martín, Sánchez Sánchez y González 
(2006)  dicen  que  se  hace  necesario  comprender  que  los  jóvenes  de  esta  generación 
fueron educados en familias patriarcales, lo que ha instaurado en ellos creencias que son 
forzadas por nuestra cultura occidental a través de múltiples medios de comunicación, en 
donde  los  hombres  y  las  mujeres  tienen  roles  de  género  altamente  diferenciados  que 
ponen  a  la  figura  masculina  en  el  lugar  del  poder  y  a  la  violencia  como  alternativa  de 
solución a conflictos de pareja y perpetuación del amor.  
 
Conclusiones 
 
Las  creencias  acerca  de  la  violencia  en  los  noviazgos  por  parte  de  los  jóvenes 
universitarios,  abarcan  distintos  sentimientos  como  los  celos  y  la  desconfianza,  que  se 
agravan  cuando  los  jóvenes  los  relacionan  con  las  redes  sociales  o  los  medios  de 
comunicación virtual, porque contribuyen a una mala comunicación. Es irónico pensar que 
aunque  la  tecnología  es  una  herramienta  de  vinculación  con  el  otro,  el  mal  uso  de  la 
misma  es  un  factor  influyente  en  la  generación  de  actos  violentos  en  las  relaciones  de 
pareja en contextos universitarios. 
 
Las  creencias  que  expresaron  los  jóvenes  sobre  el  apego  en  las  relaciones  de  noviazgo, 
permiten inferir que cuando las relaciones avanzan y se consolidan a lo largo del tiempo, 
convierten  el  amor  que  se  siente  hacia  el  otro  en  apego;  y  al  confundir  estos  dos 
sentimientos,  se  construyen  pensamientos  que  denotan  dependencia  del  otro.  Por  ello, 
ven a la otra persona como un sujeto al que nunca pueden dejar ir de sus vidas, por más 
inconvenientes que se tenga, y es aquí donde las situaciones de  violencia pueden  surgir 
desde una mirada en prospectiva.  
 
La  infidelidad,  la  mentira  y  el  engaño  son  creencias  que  tienen  una  incidencia 
determinante  a  la  hora  de  hablar  de  causas  de  violencia  en  el  noviazgo  juvenil,  sin 
embargo,  cabe  resaltar  que  el  concepto  de  infidelidad  está  establecido  por 
representaciones  sociales  y  culturales  ‐que  no  se  pueden  dejar  de  lado  a  la  hora  de 
analizar esta categoría‐ y que conllevan a que la violencia sea socialmente aceptada si es 
una consecuencia de la infidelidad.  
 
Algunos de los generadores de violencia en el noviazgo en estudiantes universitarios están 
relacionados con el irrespeto, la intolerancia y la inmadurez. Estos no solo se presentan en 
la violencia de pareja, sino que son factores muy influyentes en qué hace que las personas 
reaccionen  de  forma  violenta  y  agresiva  en  diversos  contextos.  Los  jóvenes  entienden 
irrespeto como el hecho de no respetar los espacios de la pareja, la intolerancia, como la 
falta  de  comprensión  hacia  el  otro  y  la  inmadurez,  como  la  falta  de  medidas  de 
afrontamiento frente a las problemáticas. 
 
El contexto cultural, político y económico son características que pueden incidir de forma 
negativa en las relaciones de pareja de los jóvenes. La creencia acerca de que la falta de 
educación  y  la  influencia  del  entorno  son  detonantes  de  violencia  en  los  noviazgos,  fue 
reiterativa  en  los  jóvenes  que  participaron  en  la  investigación.  Tales  representaciones 
sociales  guardan  estrecha  relación  con  la  falta  de  información  respecto  al  tema,  lo  que 
genera otras creencias en los jóvenes que refuerzan ideas de miedo a la hora de expresar 
que  en  sus  relaciones  de  pareja  viven  la  violencia,  incluso,  en  ocasiones,  la  creencia  del 
orgullo  incide  en  que  no  se  exponga  de  forma  verbal  el  abuso  ejercido  por  uno  o  por 
ambos sujetos en el noviazgo. 
 
Referencias 
 
González  Lozano,  M.  P.  (2009).  Violencia  en  las  relaciones  de  noviazgo  entre  jóvenes  y 
adolescentes de la Comunidad de Madrid. Recuperado de  http://eprints.ucm.es/8435/ 
González‐Ortega,  I.,  Echeburúa,  E.,  y  Corral,  P.  D.  (2008).  Variables  significativas  en  las 
relaciones violentas en parejas jóvenes. Psicología Conductual, 16(2), 207‐225.  
Lucariello,  E.,  y  Caldera,  M.  I.  F.  (2011).  Prevención  de  la  violencia  de  género  en  los 
adolescentes.INFAD Revista de Psicología, 5(1), 113‐121. 
Muñoz, M. (2014). Conocimientos, creencias y  actitudes ante la violencia  en el noviazgo 
en estudiantes mujeres que cursan el último año de bachiller en una escuela oficial en la 
ciudad de Panamá.Investigación Pensamiento Crítico, 2(3), 26‐34. 
Penagos, A., Rodríguez, M., Carrillo, S., y Castro, J. (2006). Apego, relaciones románticas y 
autoconcepto en adolescentes bogotanos. UniversitasPsychologica, 5(1), 21‐36. 
Pick,  S.,  Leenen,  I.,  Givaudan,  M.,  y  Prado,  A.  (2010).  “Yo  quiero,  yo  puedo…  prevenir  la 
violencia”: Programa breve de sensibilización sobre violencia en el noviazgo. Salud mental, 
33(2), 145‐152. 
Rodríguez  Martín,  V.,  Sánchez  Sánchez,  C.,  y  González,  D.  A.  (2006).  Creencias  de 
adolescentes  y  jóvenes  en  torno  a  la  violencia  de  género  y  las  relaciones  de  pareja. 
Portularia, 6(2), 189‐204. 
Secretaría  de  Seguridad  Pública  de  México.  (Agosto  de  2012).  Guía  Prevención  de  la 
Violencia  en  el  Noviazgo.  Recuperado  de: 
http://www.gentediversa.org.mx/documentos/noviazgoSeguro/GuiaPrevencionViolencia
Noviazgo.pdf 
Seoane, J., y Garzón, A. (1989). Creencias sociales contemporáneas. Boletín de Psicología, 
22, 91‐118. 
Valdivia Peralta, M. P., y González Bravo, L. A. (2014). Violencia en el noviazgo y pololeo: 
una actualización proyectada hacia la adolescencia. Revista de Psicología, 32(2), 330‐355. 
Velázquez Rivera, G. (2011). La violencia durante el noviazgo. Elementos, 82, 39‐43. 
Vizcarra, M. B., Poo, A. M. y Donoso, T. (2013). Programa educativo para la prevención de 
la  violencia  en  el  noviazgo.  Revista  de  Psicología,22(1),  48‐61.  doi:  10.5354/0719‐
0581.2013.27719 
 
 
Título: Estudio de las relaciones de pareja en una muestra de estudiantes de la Facultad 
de Derecho de la Universidad de La Habana.  
Autores: Estefany Acosta Jiménez; Lilian T. García Pérez; Lizbeth Labañino Palmeiro.  
Institución: Facultad de Psicología. Universidad de La Habana.  
País: Cuba.  
 
 
Introducción  
Las  relaciones  de  pareja  es  una  de  las  formas  de  relacionarse  de  los  seres  humanos, 
reconocida  como  una  posible  forma  de  satisfacción  de  las  necesidades  en  donde  se 
establecen vínculos afectivos y eróticos. Sobre el tema realizamos una investigación con el 
objetivo  de  evaluar  las  cualidades  de  las  relaciones  de  pareja  de  30  estudiantes 
universitarios  en  la  facultad  de  Derecho  la  Universidad  de  la  Habana.  Para  hacer 
referencia a los términos involucrados en la investigación es importante tener en cuenta 
los conceptos básicos. 
Primeramente,  “La  sexualidad  es  un  hecho  universal  de  la  vida  que  tiene  sus  raíces  en 
nuestro  ser  como  personalidad,  y  se  expresa  en  nuestra  existencia  durante  todas  sus 
etapas.  Puede  comprenderse  entonces  que  existe  un  vínculo  indisoluble  entre  la 
personalidad humana y la sexualidad: la personalidad es siempre sexuada y la sexualidad 
tiene un carácter personalizado, único e irrepetible.”(Falgueras, 2001) 
Comprender la sexualidad al emergen de las interrelaciones sociales, la comunicación y la 
colaboración  se  hace  imposible.  Esta  compleja  manifestación  vital  se  construye,  se 
vivencia, crece, se comparte, se proyecta y expresa en todas las dimensiones existenciales: 
el  individuo,  la  pareja,  la  familia  y  la  sociedad,  por  medio  del  proceso  de  socialización  y 
teniendo como motor impulsor el proceso educativo.  
En  relación  con  la  forma  de  asumir  y  expresar  dicha  sexualidad,  se  derivan  varios 
conceptos, tales como lo es el género, el cual está compuesto por un “conjunto de rasgos, 

cualidades,  modos  de  conducta  con  que  cada  cultura  caracteriza  e  identifica  a  todas 
aquellas personas del mismo sexo y las distinguen del otro”; efectivamente, la forma de 
asumir este género es lo que se concibe como identidad de género, que es la “conciencia y 
sentimiento de ser hombre, mujer o ambivalente”. La sociedad establece ciertos patrones 
que debe seguir una mujer u hombre, que es lo que se conoce como rol de género, que es 
la“manera en que se interpretan asumen y desempeñan los diversos papeles femenino y 
masculinos  que  establece  cada  cultura”.  Por  último  encontramos  el  concepto  de 
orientación  sexual,  el  que  refiere  la  “dirección  que  adquiere  el  deseo  o  impulso  sexual 
hacia el otro sexo, el propio o ambos”.(Falgueras, 2001) 
La educación sexual es el proceso activo que potencia al individuo para el encuentro pleno 
y responsable en las relaciones de pareja y con la propia sexualidad, en correspondencia 
con  sus  necesidades  y  las  de  su  contexto  social,  garantizando  el  protagonismo  y  la 
capacidad  de  elegir  los  límites  personales  de  su  sexualidad,  así  como  el  respeto  a  las 
personas con las cuales se relaciona 
 
. “La educación sexual es parte orgánicainalienable de la preparación del ser humano para 
la  vida,  del  aprender  a  ser  y  manifestarse  como  ser  sexuado,  y  a  apropiarse 
creadoramente  de  los  valores,  losconocimientos,  lashabilidades  los  recursos 
personológicos  eficientes  que  le  permiten  que  le  permitan  vivir  su  sexualidad  de  modo 
autodeterminado y enriquecedor de sí mismo y de su contexto social”(Falgueras, 2001) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Desarrollo 
1. Diagnóstico del grupo 
 
1.1 Fase de Caracterización 
 
1.1.1 Caracterización socio‐demográficadel grupo de estudio 
 
La  muestra  de  30  estudiantes  analizados  por  las  encuestas  cursa  el  segundo  año  en  la 
Facultad  de  Derecho  para  un  total  de  15  hembras  y  15  varones,  donde  el  promedio  de 
edad fue de 21 años. La mayoría de ellos son de piel blanca, solo hubo 4 mestizos y 2 de 
piel  negra.  El  estado  civil  soltero  primó  en  casi  todos  los  casos  con  excepción  de  5  que 
eran  unión  consensual  además  todos  son  residentes  de  ciudad  de  La  Habana;  con 
respecto  a  los  municipios  se  observa  una  predominancia  del  municipio  Plaza  de  la 
Revolución, correspondiente a un 23,3 % de la muestra. Igualmente ocurre con la religión, 
casi todos no la practican, solo 4 casos lo hacen ,2 católicos ,1 en evangélico y 1 que cree 
en  la  existencia  de  un  ser  superior.  Todos  son  graduados  de  preuniversitario  y  son 
estudiantes  como  ocupación,  ninguno  tiene  hijos.  El  promedio  de  ingresos  es  de  58,8 
pesos. 
1.1.2 Características de los vínculos de pareja, su configuración y funcionamiento 
En referencia a lo que se espera encontrar en una relación de pareja, predomina el afecto 
(95,6%),  el  amor  romántico  (76.6%),  la  compañía  (86.6%),  vínculo  sexual  (80%),  cuidado 
(70%)  ynoviazgo  a  largo  plazo  (56.6  %);  no  ocurriendo  así  en  cuanto  a  las  mejoras 
profesionales  (10%),mejoras  económicas  (16.6%)  y  posibilidad  de  emigrar  (3.3%), 
parámetros poco seleccionados por los sujetos en cuestión.  En relación a los criterios de 
selección,  la  mayoría  de  las  respuestas  se  concentran  en  el  sexo  (90%),  gustos  (83.3%) 
apariencia física (76.7%),características psicológicas (76.7%), las metas personales (63.3%) 
y la edad (60%).(Ver Anexo 1) 
 Con respecto a los estilos de apego y modelos vinculares, se observó una predominancia 
del estilo A, el cual refiere de manera general una facilidad para intimar emocionalmente 
en las relaciones de pareja y representa el estilo de apego seguro.(Ver Anexo 2). 
En cuanto a la duración de la relación en meses, el promedio de tiempo es de 23 meses, 
número que está bastante cercano a lo que se considera el tiempo de estabilidad en una 
relación formal. En la mayoría de los casos no existe convivencia, pero en los casos en los 
que  existe,  predomina  la  convivencia  ocasional  (63.3%),  el  lugar  y  la  frecuencia 
presentaron  respuestas  bastante  disgregadas.  En  la  mayoría  de  los  casos,  la  forma  de 
denominar a la pareja es novios (76.7%). En lo concerniente a las formas de relacionarse, 
existe  una  predominancia  de  estilo  B  (70%),  correspondiente  al  estilo  vincular  inter‐
dependiente y se observa una correspondencia entre el modelo caracterizado y el que el 
sujeto desearía tener (76.7%), lo que indica conformidad con la forma de relacionarse de 
la pareja (Ver Anexo 3). En referencia a los aspectos comunicativos, se observa una mayor 
frecuencia  de  los  siguientes  temas:  relaciones  sexuales  (70%),  tiempo  libre  (66.7%),  
preocupaciones  o  fracasos  (53.3%)  así  como  éxitos  e  ilusiones  personales  (66.7%), 
amistades  o  compañeros  de  trabajo  (53.3%),  trabajo  o  estudio  (50%)ypolítica,  religión  u 
otros problemas sociales (63.3%), resultando fáciles de conversar, así como resultó de alta 
frecuencia  el  tema  de  los  conflictos  o  desacuerdos  de  la  relación  (60%),  que  de  manera 
general  fue  catalogado  como  un  tema  difícil  de  conversar,  así  como  el  de  las  parejas 
anteriores (10%).  
Con  respecto  a  los  proyectos  de  vida,  la  mayoría  de  los  casos  seleccionó  que  no  tienen 
proyectos de vida en pareja (56.7%); sin embargo los que seleccionaron que sí poseían, de 
manera  general  hacían  referencia  a  la  culminación  de  los  estudios  y  a  la  convivencia 
permanente, en su mayoría en una suma de tiempo de entre 1 y 5 años (41.7%). Haciendo 
referencia a los afectos, el  promedio fue de aproximadamente  4;  las  demostraciones de 
afecto  predominantes  fueron:  besos  (96.7%),  abrazos  (86.7%),  palabras  (80%),  caricias 
(83.3%),  hechos  (70%)  yacciones  románticas  (63.3%).  Con  respecto  a  los  conflictos  las 
respuestas fueron bastante dispersas, sin embargo,propusieron que sí teníanconflictos en 
su  relaciónun  56.7%  del  total  de  encuestados,  de  este  porcentaje,  solo  el  20%  eran 
hombres y el resto (36.7%) fueronmujeres.En relación al balance global de la relación, el 
93.3% seleccionó respuestas a partir de la categoría de feliz. Con respecto al parecido de 
las  características  de  la  relación  con  la  de  otros  jóvenes  de  hoy,  un  63.3%  seleccionó 
respuestas a partir de la categoría de algo semejante. 
1.1.3 Características de las relaciones y prácticas sexuales individuales y con la pareja 
actual 
Con respecto a este tema se observa que, a excepción de dos sujetos (un hombre y una 
mujer), la mayoría de los encuestados ya ha tenido relaciones sexuales, y el promedio de 
edad de inicio de estas es de 15 años,observándose una tendencia a que los sujetos del 
sexo masculino se encuentren en este aspecto por debajo de la media de la muestra. En 
relación  a    laspreferencias  sexuales,  se  observa  una  predominancia  heterosexual,  a 
excepción  de  tres  sujetos  (dos  mujeres  y  un  hombre),  que  son  bisexuales.(Ver  Anexo 
5).Con respecto a la frecuencia de las relaciones sexuales se observa con mayor frecuencia 
la respuesta de 3 o 4 veces por semana (43.3%), generalmente (80%) con protección. Las 
prácticas sexuales más frecuentes en el grupo estudiado son: coito vaginal (96.7%), sexo 
oral (83.3%), masturbación mutua (53.3%) y la utilización de fantasías sexuales (53.2%), en 
estas  dos  últimas  prácticas  se  observa  un  protagonismo  masculino.  Con  respecto  a  la 
satisfacción  de  los  miembros  de  la  pareja  con  las  relaciones  sexuales,  se  manifiesta  de 
manera  general  una  correspondencia  entre  las  puntuaciones  de  los  dos  miembros  de  la 
pareja (76.7%), aunque se presentaron tres casos en los que los sujetos respondieron su 
nivel  de  satisfacción  con  las  relaciones  sexuales  pero  no  contestaron  el  de  su  pareja,  lo 
que puede significar un posible desinterés o falta de comunicación. 
1.2Identificación de las necesidades básicas de aprendizajedel grupo respecto a su 
sexualidad 
Es  interesante  como  no  se  reconoce  hasta  cierto  punto,  la  existencia  de  conflictos  en  la 
relación  de  pareja.  Esto  puede  estar  ligado  a  un  posible  falseo  de  la  información 
recopilada ya que evidentemente las condiciones de aplicación del cuestionario no fueron 
las  más  idóneas.Independientemente  de  este  detalle  podemos  afirmar  que  existe  una 
cierta  necesidad  de  aceptación  de  la  realidad  en  cuestiones  de  pareja  durante  un 
conflicto. Por otro lado resultan alarmantes los porcentajes de aprobación de la existencia 
de  los  conflictos  en  términos  de  género.  Ocurre  que  la  mayoría  de  los  encuestados  que 
reconocieron la existencia de conflictos en la pareja son mujeres. (Ver Anexo 4) 
Otro  de  los  resultados  que  hemos  tomado  a  consideración  que  puede  evidenciar  otra 
necesidad  grupal  es  el  hecho  de  que  solo  el  56,7%,  no  se  refirió  a  proyectos  de  vida  en 
pareja.  La  necesidad  detectada  es  precisamente  la  de  orientación  o  referencia  a  estos 
tópicos.  Para  ello  se  hace  imperante  el    trabajo  con  el  grupo  fomentando  los  intereses 
propicios a una sexualidad  responsable.  
En  la  pregunta  relacionada  con  la  exposición  del  nivel  de  satisfacción  con  las  relaciones 
sexuales  de  ambos  miembros  de  la  pareja  focalizamos  nuestra  atención  en  tres  sujetos 
que  respondieron  solo  su  nivel  de  satisfacción.  Esto  puede  evidenciar  falta  de 
comunicación interpersonal donde se muestra desinterés en el nivel de satisfacción de la 
pareja. La necesidad vigente es la de comunicación entre los integrantes de la relación.  
Es  atrayente  el  hecho  de  que  gran  cantidad  de  sujetos  encuestados  del  sexo  masculino 
hayan  reportado  que  su  inicio  en  las    relaciones  sexuales  se  encuentra  por  debajo  de  la 
media de este grupo no ocurriendo así con las mujeres.Esto indica cómo influye el rol de 
género en esta variable ya que se evidencia como las mujeres inician las prácticas sexuales 
posteriormente  a  los  hombres.  Lo  que  indica  una  posible  influencia  de  los  dictámenes 
patriarcales donde la mujer debe perderla virginidad en edades posteriores a los 15 años. 
Estos  elementos  explicados  anteriormente  tributan  a  la  necesidad  más  importante  de 
todas  las  detectadas.  La  necesidad    de  información  sobre  los  temas  que  rodean  la 
sexualidad y su desarrollo. Para ello se hace imprescindible la introducción a la Educación 
Sexual.  Se  evidenció  la  falta  de  instrucción  y  contacto  con  términos  tan  usuales  como 
comunicación, conflicto hasta género y rol de género. 
1.3Determinación del estado deseado respecto al desarrollo de la sexualidad del grupo 

Estado Actual  Estado deseado 

Falta  de  reconocimiento  de  la  existencia  Apertura a reconocer dichos conflictos y a 


de  conflictos  y  falta  de  comunicación  en  la  solución  de  los  mismos  teniendo  en 
la pareja.  cuenta el criterio de ambos miembros de 
la  pareja  así  como  el  reconocimiento  de 
los  conflictos  no  como  un  “problema” 
sino como una fuente de desarrollo. 

Escasa existencia en el grupo de  Disposición a la creación de proyectos de 
proyectos de vida en pareja.  vida en la pareja teniendo en cuenta los 
intereses de ambos miembros y como 
síntoma de estabilidad en la relación. 

Influencia directa de los tabúes y reglas  Abordar a  profundidad los conceptos 
que establece la sociedad patriarcal, lo  relacionados con la sexualidad para 
que trae como consecuencia una posible  fomentar su desarrollo y expresión 
mutilación de la propia sexualidad en sus  satisfactorios para los sujetos. 
formas de expresión en hombres y 
mujeres. 

Falta de interés y comunicación en el  Adecuada comunicación entre los 
nivel de satisfacción de la pareja en el  miembros de la pareja así como el interés 
ámbito de las relaciones sexuales y en  en el estado de satisfacción de la pareja 
general (este aspecto sólo se detectó en  con la relación. 
tres sujetos pero consideramos necesario 
trabajar este aspecto con el grupo). 

 
2. Diseño de acciones educativas desde la metodología Alternativa y 
Participativa de la sexualidad 
 
2.1. Formulación de Objetivo general y Objetivos específicos para la educación de la 
sexualidad de ese grupo 
 
El  objetivo  general  a  modo  de  intervención  seria  focalizarnos  en  la  orientación 
propiamente  de  temas  sobre  la  sexualidad  ya  que  notablemente  se  palpó  la  falta  de 
conocimiento  con  respecto  al  tema.Además,  veríamos  objetivos  más  específicos  con  la 
intención  de  poder  satisfacer  algunas  de  las  necesidades  características  de  este  grupo. 
Primeramente nos centramos en el esclarecimiento de conceptos que dado a la influencia 
del sentido común de los estudiantes se perciben distorsionados por la inexactitud en los 
términos como: conflicto en la pareja y su visión como un problema (lejos de verlo como 
una posible fuente de desarrollo). 
Seguido a esto tenemos la poca perspectiva hacia el futuro por parte de los encuestados. 
El  objetivo  nuestro  consistiría  en  el  fomento  de  estas  y  mediante  facilitadores  de  los 
temas en cuestión, poder dejar claro la importancia de este factor para sus vidas. Además, 
resaltaríamos,  específicamente  en  este  grupo  la  importancia  de  la  comunicación  en  la 
pareja como vía más importante para la comprensión y coherencia de ambos. De hecho, si 
este objetivo se cumpliera se evitaría la concepción de una necesidad grupal en el caso de 
la errónea concepción del conflicto y su repercusión. 
2.2. Determinar actividadesque posibilitarán el logro de los objetivos. 
Expondremos  a  continuación  una  serie  de  tres  sesiones  grupales  que  serían  aplicadas  al 
grupo como instrumento de satisfacción de las necesidades grupales detectadas. 
Sesión Grupal 1 
Iniciará  la  sesión  grupal  con  una  explicación  acerca  del  porqué  han  sido  citados  para  el 
encuentro, la duración y el contenido a trabajar en el mismo. 
Caldeamiento 
Técnica: “Por persona” (15 min) 
Objetivo: Propiciar que lo sujetos se conozcan 
Procedimiento: Cada cual dice su nombre y lo que más y menos le gusta de su vida.  
Desarrollo 
Técnica: “Femeninos y masculinos” (40 – 60 min) 
Objetivos: Ayudar a los sujetos a ser conscientes de su vivencia con respecto a su género. 
Estimular la reflexión acerca de la igualdad de ambos sexos. 
Procedimiento:  Se  divide  el  grupo  en  dos  subgrupos,  cada  uno  e  un  sexo.se  pide  que 
escriban en hojas todos los posibles finales de las siguientes frases: “Estoy contento e ser 
hombre/mujer porque…” y “Si fuera mujer/hombre, yo…”. 
Discusión:Debatir  sobre  la  dificultad  de  la  tarea  para  ambos  géneros.  Tratar  sobre  los 
estereotipos en nuestra sociedad.  
Cierre 
Técnica: “Conferencia y Debate” (20min) 
Objetivo: Esclarecer contenidos erróneos sobre la Educación Sexual. 
Procedimiento: 
 Exposición  de  los  conceptos  básicos  de  la  sexualidad:  género,  rol  de  género, 
identidad de género, orientación sexo erótica, pareja. 
 Apertura al debate así como a que el grupo realice preguntas sobre el tema. 
 Se estima conveniente la retroalimentación del grupo con el conferencista. 
Sesión Grupal 2 
Continuar  con  lo  aprendido  en  la  sesión  grupal  anterior  y  tratar  de  llegar  al  debate  con 
respecto  a las  necesidades  grupales  detectadas:  Autoconocimiento  y establecimiento  de 
un proyecto de vida sexual. 
Caldeamiento 
Técnica: “Quietos” (20 min) 
Objetivos:  Valorar  el  grado  de  interés  y  participación  en  relación  a  la  actividad  que  se 
estárealizando. Concienciar en el grupo lo que está sucediendo en él en esos momentos. 
Procedimiento:  Sorpresivamente,  el  coordinador  dirá  ‐¡quietos!‐  y  propondrá  que  cada 
miembro  del  grupo  que  escriba  en  una  hoja  de  papel:  ¿que  desea  hacer  en  esos 
momentos? .Se recogerán los papeles, se doblara y se repartirán al azar.Cada miembro del 
grupo  leerá  el  papel  que  le  correspondió.  Finalmente,  se  solicitará  a  los  miembros  del 
grupo cuáles fueron sus vivencias. 
Desarrollo 
Técnica: “¿A qué horas manifiesto mi sexualidad?” (30 min) 
Objetivos: Reflexionar sobre la manifestación de la sexualidad durante la vida. 
Procedimiento:  Se  pedirá  a  cada  una  de  los  sujetos  que  describan,  por  escrito,  por 
horario,  las  actividades  que  realizan  en  un  día  común  e  indican  los  momentos  en  que 
manifiestan su sexualidad. Se solicitara la participación de voluntarios que lean su trabajo 
en voz alta. 
Discusión: Debatir cómo se sintieron haciendo el ejercicio.Analizar de los trabajos leídos 
quienes mencionaron horas específicas y quienes durante todo el día y comentar sobre el 
tema en cuestión. 
Cierre 
Técnica: “Proyecto para el crecimiento humano” (30 min) 
Objetivo: Distinguir los elementos que debe reunir un proyecto de desarrollo personal. 
Procedimiento:  A  través  del  trabajo  en  grupo  se  determinan  las  necesidades 
fundamentales que estarán de base en el proyecto así como las tareas y metas que cada 
cual debe plantearse. Es importante que una vez que cada joven proponga su proyecto el 
grupo ofrezca las valoraciones críticas pertinentes. Se asumirán compromisos personales 
fijando plazos para el logro de los objetivos y tareas más importantes para el "crecimiento 
humano" en el marco del pequeño grupo. Esta ocasión se debe aprovechar para que en el 
grupo  valoren  como  cada  cual  puede  aportar,  tomando  decisiones,  asumiendo 
compromisos,  trabajando  cooperadamente,  ganando  la  confianza  de  todos,  autor 
realizándose en diferentes tareas.  
Discusión:  Es  conveniente  que  el  conductor  del  grupo  revele  la  identidad  posiblemente 
latente en los proyectos personales, de manera que se favorezca el desarrollo del grupo 
como institución social así como poner hincapié en el trabajo con la posición de la relación 
de pareja en este proyecto de vida de crecimiento humano. 
Sesión Grupal 3 
Focalizar  las  necesidades  grupales  para  su  satisfacción  y  poder  crear  un  desenlace 
conveniente  para  el  desarrollo  de  los  encuetados  como  jóvenes  responsables.  Nos 
centraremos en las  necesidades de: enfoque con respecto a los conflictos de  pareja  y la 
comunicación. 
Caldeamiento 
Técnica: “Cola de vaca” (10 min) 
Objetivo: Animación 
Procedimiento:  Sentados  en  círculo  el  coordinador  quedara  en  el  centro  y  empezara  a 
hacer  preguntas  a  cualquiera  de  los  participantes,la  respuesta  será  siempre  “la  cola  de 
vaca”,todo  el  grupo  puede  reírse,  menos  el  que  responda;  si  se  ríe  pasará  al  centro  y 
responderá  una  pregunta  teórica  sobre  los  temas  tratados  durante  las  sesiones.Si  el 
compañero  que  esta  al  centro  se  tarda  mucho  en  preguntar,también  responderá  una 
pregunta. 
  Desarrollo  
Técnica: “Alarma en el nacimiento” (30 min) 
Objetivo: Identificar los estilos de enfrentamiento que sustenta nuestro comportamiento 
en situación de conflicto. 
Procedimiento:  Como  material  básico  para  efectuar  el  análisis  se  utiliza  la  narración 
animada del cuento "Alarma en el nacimiento" de G. Rodari (ver anexo) donde el autor a 
través de tres preguntas originales invita a reflexionar sobre las conveniencias estimadas 
como  estilos  de  enfrentamiento  ante  una  situación  de  conflicto.  Después  de  analizar  la 
situación  que  describe  el  cuento  se  invita  a  cada  participante  a  asumir  una  de  las  tres 
propuestas  para  planificar  el  relato,  de  manera  que  de  acuerdo  con  sus  experiencias 
personales  son  más  convenientes,  es  decir  colocarse  en  el  lugar  de  los  personajes  del 
cuento.  Posteriormente  se  formarán  tres  grupos  atendiendo  a  la  identidad  de  sus 
propuestas,  donde  se  conveniarán  los  argumentos  que  sostienen  su  decisión  para  ser 
discutidos con el resto del grupo. 
Discusión:  Valorar  las  actitudes  que  respaldan  los  diferentes  estilos  de  enfrentamiento 
orientándose  en  sí  y  en  los  demás,  determinar  las  consecuencias  de  éstas  no  sólo  en  la 
dimensión  presente.  Tratar  que  el  grupo  llegue  a  la  conclusión  de  que  los  conflictos  no 
representan necesariamente una fuente de discordia. 
Cierre 
Técnica: “Bases para una comunicación eficiente” (30 min) 
Objetivo:Concientizar  las  funciones  de  la  comunicación  interpersonal  y  las  barreras  que 
con más frecuencia se presentan en el proceso de comunicación. 
Procedimiento:Se  comienza  haciendo  pasar  un  mensaje  que  debe  ser  elaborado 
previamente de manera que contenga algunos datos tales como: nombres de personas y 
lugares,  fechas  o  cifras,  etc.  También  se  planificará  hacer  llegar  sorpresivamente  una 
comunicación importante a uno de los miembros del grupo esencialmente que implique a 
sus emociones lo cual debe ocurrir antes de que este recepcione el mensaje que rueda en 
el  grupo.  Como  regla  estos  datos  se  distorsionan  por  todos  y  muchísimo  más  por  aquel 
que  recibió  otra  comunicación  importante  durante  este  tiempo,  llegando  al  final  un 
mensaje que dista mucho del inicial. 
Discusión:A  partir  de  esos  hechos  constatados  se  procura  reflexionar  sobre  las  causas  y 
consecuencias de este fenómeno, las funciones de la comunicación, las circunstancias que 
determinan  su  calidad  y  las  barreras  que  pueden  aparecer.Es  importante  que  se  haga 
alguna  referencia  de  su  experiencia  personal  que  puedan  identificar  algunas  de  las 
cuestiones analizadas. 
3. Plan de acción para la educación de la sexualidad 
 
Plan de Acción de la Sesión Grupal 1

Objetivo Educativo Específico 1: Esclarecimiento de los conceptos relacionados 
sexualidad 

Resultados  Actividades Tiempo  Responsables Participantes 


esperados  duración 

Correcta  “Por persona”  15 min  Coordinadoras  Encuestados 


asimilación  “Femeninos y  40‐60 
de los 
Masculinos”  min 
contenidos 
“Conferencia y  20 min 
Debate” 

Plan de Acción de la Sesión Grupal 2 

Objetivo Educativo Específico 2: Establecimiento de un proyecto de vida sexual

Resultados  Actividades Tiempo  Responsables Participantes 


esperados  duración  

Autoconoci‐  “Quietos”  20 min  Coordinadoras  Encuestados 


miento y  “A qué horas  30 min 
creación de  manifiesto mi 
 
un proyecto  sexualidad” 
de vida   
“Proyecto para 
sexual  el crecimiento  30 min 
humano” 

 
Plan de Acción de la Sesión Grupal 3

Objetivo Educativo Específico 3: Enfoque con respecto 
 a los conflictos de pareja y comunicación 
Resultados  Actividades Tiempo  Responsables Participantes 
duración 
esperados 
Concientiza‐ “Cola de la  10 min  Coordinadoras  Encuestados 
ción sobre la  vaca”   
importancia   “Alarma en el  30 min 
de la  nacimiento” 
comunica‐  
“Bases para 
ción en el  una  30 min 
enfrenta‐ comunicación 
miento de  eficiente” 
conflictos 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Conclusiones 
 La juventud presenta diversas concepciones erróneas con respecto a la sexualidad 
y las relaciones de pareja. 
 Se  evidencia  la  falta  de  conocimiento  con  respecto  a  los  temas  de  Educación 
Sexual.Uno  de  los  factores  que  pueden  darle  explicación  a  esta  falta  de 
conocimiento  es  la  poca  instrucción  que  reciben  al  respecto  desde  las  propias 
instituciones educativas. 
 Los jóvenes no tienen bien claro sus metas o proyectos de vida en aras de poder 
ser líderes de su propio futuro. 
 En  una  muestra  de  30  estudiantes,  se  evidencio  diferencias  de  género, 
mutilaciones subjetivas producto a su orientación sexual. 
 Es  posible  identificar  que  los  hombres  tienen  menos  tendencia  a  reconocer  la 
existencia de conflictos en las relaciones de pareja. 
 Se  observa  una  resistencia  de  las  mujeres  a  explicitar  sus  prácticas  sexuales,  a 
diferencia  de  los  hombres  que  abiertamente  manifestaron  sus  experiencias 
sexuales de toda índole, digamos desde el coito vaginal, hasta el sadomasoquismo 
del cual los hombres reconocen abiertamente su práctica. Esto evidencia los rasgos 
de  la  sociedad  patriarcal  donde  la  mujer  no  debe  reconocer  la    existencia  de 
prácticas sexuales más allá de las aceptadas socialmente y que sean consideradas 
como las más tradicionales. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Recomendaciones 
 En las sesiones propuestas tener en cuenta las finalidades que persiguen cada uno 
de los encuestados ya que se evidenció la heterogeneidad en los comportamientos 
con sus parejas. 
 Respetar el tiempo establecido en cada uno de las técnicas formuladas. 
 En caso de mayor información con respecto a algún tema tratado en las sesiones y 
los sujetos sientan la necesidad de seguir indagando en el tema, recomendar libros 
o citar a algún especialista sobre el tema en otraocasión. 
 En  caso  de  detectar  en  el  grupo  algún  tipo  de  situación  que  requiera  una  ayuda 
psicológica especializada, remitirlo a instituciones que le puedan apoyar (CENESEX, 
COAP). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Bibliografía 
Arce, M. A. (2008). Técnicas Participativas. La Habana: Ciencias Médicas. 
Falgueras, R. P. (2001). Hacia una sexualidad responsable y feliz. Cuidad de la Habana: 
Pueblo y Educación. 
Hernández, A. G. (s.f.). Sexualidad y Géneros. 
Medina, B. d. (2004). Acerca de la Sexualidad y la Personalidad. 
Morales, M. d. (s.f.). Libro Blanco de la Educacion para la sexualidad. Málaga. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Anexos 
Anexo 1 

Relación de porcentaje las espectativas 
ante una relación de pareja 
96,7
100 86,7 83,3
90 76,7
80 70
70
60 43,3 43,3
50
40
30 16,7
20 10
3,3
10
0

Serie 1
 
Anexo 2 
Relación de los porcentajes de los estilos 
de Apego
No respondieron
10%
Estilo D
14%
Estilo A
48%

Estilo C
21%

Estilo B
7%
Estilo A Estilo B Estilo C Estilo D No respondieron
 
 
 
Anexo 3 

Relación de los porcentajes de los Modelos 
Relacionales

10%
20%

70%

Forma A  Forma B Forma C


 
 
Anexo 4 
Relación de los porcentajes con respecto a 
la aceptación de la existencia de conflictos 
teniendo en cuenta el género

36%
44% 56%
20%

Sí Mujeres Hombres
 
 
 
 
Anexo 5 

Relación de los porcentajes con respecto a 
la Orientación Sexual
Bisexuales 10%

Heterosexuales 90%

Bisexuales 10% Heterosexuales 90%
 
Anexo 6 
Alarma en el nacimiento. Autor Gianni Rodari. 
Una  vez,  cuando  faltaba  poco  para  Navidad,  un  niño  hizo  su  Nacimiento.  Preparó  las 
montañas de cartón piedra, el cielo de papel de ceda, el laguito de cristal, el portal con la 
estrella encima. Colocó las figuritas con fantasía, llevándolas una por una desde la caja en 
las que las guardó el año anterior. Y tras haberlas colocado en sus sitios ‐los pastores y las 
ovejas  sobre  el  musgo,  los  Reyes  Magos  en  la  montaña,  la  vieja  castañera  junto  al 
sendero‐  le  parecieron  pocas.  Quedaban  demasiados  espacios  vacíos.  Qué  hacer  era 
demasiado  tarde  para  salir  a  comprar  otras  figuritas  y  además,  tampoco  tenía  tanto 
dinero... 
Mientras miraba alrededor, a ver si se le ocurría una idea, le saltó a los ojos otra gran caja, 
aquélla en la que había metido a descansar, de pensionistas, algunos juguetes viejos, por 
ejemplo: un piel roja de plástico, último superviviente de toda una tribu que marchaba al 
asalto  de  For  Apache...,  un  pequeño  aeroplano  sin  timón,  con  el  aviador  sentado  en  la 
cabina..., una muñequita un poco hippy con la guitarra en bandolera. ‐había llegado por 
casualidad  dentro  de  la  caja  de  detergente  para  la  lavadora.  Naturalmente  nunca  había 
jugado con ella: los varones no juegan con muñecas. Pero mirándola bien era realmente 
mona. 
El niño la depositó en el sendero del Nacimiento, junto a la viejecita de las castañas. Cogió 
también  al piel roja con  el hacha de guerra en la  mano, colocándolo  al final del rebaño, 
junto a la cola de la última oveja. Por último colgó de un hilo el aeroplano y su piloto en un 
árbol de plástico bastante alto, que en otros tiempos fue un árbol de Navidad, de esos que 
se compran en los grandes almacenes, y les encontró también un sitio sobre la montaña, 
no muy lejos de los reyes Magos y sus camellos. Contempló satisfecho su trabajo, después 
se fue a la cama y se durmió enseguida. 
Entonces  se  despertaron  todas  las  figuras  del  Nacimiento.  El  primero  que  abrió  los  ojos 
fue  uno  de  los  pastores.  Notó  enseguida  que  en  el  nacimiento  había  algo  nuevo  y 
diferente. Una novedad que no le hacia demasiada gracia. En realidad no le hacía ninguna 
gracia. 
Eh,  ¿pero  quién  es  ese  tipejo  que  sigue  a  mi  rebaño  con  un  hacha  en  la  mano?  ¿Quién 
eres? Márchate enseguida si no quieres que te eche encima a los perros. 
Augh ‐hizo el piel roja por toda respuesta. 
¿Como  has  dicho?  Oye  habla  claro,  ¿entiendes?  O  mejor,  no  digas  nada  y  vete  con  tu 
hocico rojo a otra parte. 
Yo quedarme ‐dijo el piel roja‐. ¡Augh!. 
¿Y esa hacha? ¿Para que la quieres? Anda dímelo. ¿Es para acariciar a mis ovejas? 
Hacha ser para cortar leña. Noche fría; yo querer hacer fuego. 
En ese momento también se despertó la castañera y vio a la muchacha con la guitarra en 
bandolera. 
Oye, muchacha, ¿qué clase de gaita es la tuya? 
No es una gaita es una guitarra. 
No estoy ciega, veo muy bien que es una guitarra. ¿No sabes que sólo están permitidas las 
zambombas y las flautas? 
Pero mi guitarra tiene un sonido precioso. Escuche... 
Por  caridad  para  ya.  ¿Estás  loca?  ¡Qué  cosas!  ¡La  juventud  de  ahora!  Escucha,  Lárgate 
antes que te tire a la cara mis castañas. Y te advierto que queman, ya casi están asadas. 
Las castañas son ricas ‐dijo la muchacha. 
¿Encima te haces la graciosa? ¿Quieres quedarte con mis castañas? Entonces además de 
una desvergonzada, eres también una ladrona. Ahora vas a ver... ¡Al ladrón! ¡Quiero decir 
a la ladrona! 
Pero  no  se  oyó  el  grito  de  la  viejecita.  El  aviador  había  escogido  precisamente  ese 
momento  para  despertarse  y  poner  en  marcha  el  motor.  dio  un  par  de  vueltas  sobre  le 
Nacimiento, saludando a  todos con la  mano,  Y aterrizó junto al  piel  roja. los  pastores  lo 
rodearon amenazadores: 
¿Que pretendes? ¿Asustar a las ovejas?  
¿Destruir el Nacimiento con tus bombas? 
Pero si no llevo bombas ‐respondió el aviador‐; éste es un aparato de turismo. ¿Quieren 
dar una vuelta? 
Dátela tu la vuelta: márchate bien lejos y no vuelvas a aparecer por aquí. 
Sí, sí ‐chilló la viejecita‐, y que se marche también esta muchacha que quiere robarme las 
castañas... 
Abuelita ‐dijo la joven‐, no diga mentiras si quiere vendérmelas, yo le pago sus castañas. 
Échenlas, a ella y a su maldita guitarra! 
Y  tu  también  hocico  rojo  ‐continuó  el  pastor  de  antes‐,  regresa  a  tus  praderas;  entre 
nosotros no queremos merodeadores. 
Ni merodeadores ni guitarras ‐añadió la vieja. 
Guitarra ser instrumento muy hermoso ‐dijo el piel roja. 
¿Lo  han  oído?  ¡Están  de  acuerdo!  ‐Abuelita  dijo  el  aviador‐,  pero  ¿por  qué  chilla  de  esa 
forma?  Lo  que  debería  hacer  es  decirle  a  la  señorita  que  nos  toque  algo.  La  música 
tranquiliza. 
Acabemos de una vez ‐dijo el jefe de los pastores‐, o se marchan los tres por las buenas o 
van a oír otra música. 
Yo estar aquí he dicho. 
Y yo también estar aquí ‐dijo la muchacha‐, como mi amigo toro sentado. Y yo también he 
dicho. 
Pues  y  yo  ‐dijo  el  aviador‐,  he  venido  de  lejos  figúrense  si  me  quiero  marchar.  Venga, 
muchachita, adelate, a ver si tu guitarra calma a la compañía... 
La joven no se lo hizo repetir y empezó a puntear las cuerdas... 
PRIMER FINAL 
Al  primer  acorde  de  la  guitarra,  los  pastores  alcanzaron  los  bastones  y  silbaron  a  los 
perros. 
¡Fuera de aquí! ¡Fuera enseguida! 
¡Atrapa, Fido! ¡Muerte, Lupo! 
Vamos, muchachos; vamos a enviarlos a su país. 
Mejor los mandamos a la... 
El piel roja, sin retroceder un paso, agitó su hacha de guerra. 
Yo estar preparado ‐dijo‐. ¡Augh! 
Pero el aviador no pensaba igual. 
¡Vamos! No merece  la pena hacer una carnicería. Salta  al aparato muchacha.  Y también 
tú, Toro Sentado ven aquí. El motor está en marcha. ¿Estamos todos? ¡Nos marchamos! 
El pequeño aparato despegó del Nacimiento con un zumbido y empezó a revolotear por la 
habitación. 
¿Adónde  vamos?  ‐preguntó  la  joven,  apretando  la  guitarra  contra  el  pecho  por  miedo  a 
que el viento del vuelo se la arrebatase. 
Conozco una caja magnífica donde se estaba muy tranquilo. 
También yo la conozco. 
Yo también saber. ¡Augh! 
Entonces,  ¡augh!  ¡A  la  caja!  Ahí  abajo  está;  todavía  está  abierta  menos  mal.  Nos 
divertimos por muestra cuenta, lejos de usos ignorantes. 
¡Augh! ‐dijo otra vez el piel roja. 
Pero no parecía satisfecho del todo. 
SEGUNDO FINAL 
Al primer acorde de la guitarra, los pastores agitaron sus bastones amenazadoramente. 
Está bien, está bien ‐suspiró la muchacha‐. No les gusta la guitarra ya ven la hago pedazos. 
Pero por favor llamen a los perros antes que me desgarren los pantalones. 
Muy bien, ¡así se hace! ‐aprobó la viejecita de las castañas‐. Ven te daré unas castañas. 
Primero ‐dijo la muchacha‐ deme un poco de harina. Teñiremos de blanco a Toro Sentado, 
así los pastores ya no se pondrán nerviosos al mirarlo. 
Buena idea ‐dijeron los pastores‐. ¿Pero está hocico rojo de acuerdo? 
¡Augh! ‐dijo el piel roja. Y se dejó teñir de blanco tranquilamente. 
¿Y el aeroplano? ‐preguntaron los pastores. 
¿Saben  lo  que  vamos  a  hacer?  ‐sugirió  el  aviador‐.  Le  prenderemos  fuego  y  así  nos 
calentamos. 
También es una buena idea; además la noche es fría. 
El fuego llevó por fin la paz al Nacimiento. Y los pastores bailaron la tarantela al son de sus 
flautas en torno al fuego. 
TERCER FINAL 
Al primer acorde de la guitarra, los pastores hicieron ademan de lanzarse contra los tres 
recién llegados, pero una voz autoritaria y severa los detuvo: 
¡Paz! ¡Paz! 
Quién ha hablado? 
Miren, uno de los tres Reyes Magos ha abandonado la caravana y se  acerca a  nosotros. 
Majestad, ¡qué honor! 
Mi nombre es Gaspar no Majestad. Majestad no es un nombre. 
Hola, Gaspar ‐dijo la joven de la guitarra. 
Buenas noches, hijita. He oído tu música. Bueno no se oía gran cosa con todo este barullo. 
Aunque he oído mejor música, la tuya no está mal. 
Gracias, Gaspar. 
¡Augh! ‐hizo el piel roja. 
Salud también a ti. Toro Sentado, o Águila Negra, o Nube Estruendosa, o como quiera que 
te llames. Y buenas noches a ti piloto. Y a ustedes, pastores, y a ti abuelita. Me ha llegado 
el perfume de tus castañas. 
Esta muchacha quería llevárselas... 
Vamos, vamos, te lo habrá parecido. No tiene aire de ladrona. 
¿Y este tipejo con el hacha? ‐gritaron los pastores‐. Se nos presenta en el Nacimiento con 
ese hocico rojo. 
¿Han probado a preguntarle por qué ha llegado hasta aquí? 
No hace falta preguntárselo. está clarísimo: quería hacer estragos... 
Yo  escuchar  mensaje  ‐dijo  el  piel  roja‐.  Paz  a  los  hombres  de  buena  voluntad.  Yo  ser 
hombre de buena voluntad. 
¿Han oído? ‐dijo entonces Gaspar‐. El mensaje es para todos: para los blancos y para los 
cobrizos,  para  los  que  van  a  pie  y  para  los  que  van  en  aeroplano,  para  el  que  toca  la 
zambomba y para el que toca la guitarra. Si odian a los que son distintos a ustedes es que 
no han entendido nada del mensaje. 
Un largo silencio siguió a estas palabras. Luego se oyó a la viejecita, que murmuraba: 
¿Eh muchachita te gustan las castañas? Anda coge no te las vendo te las regalo... ¿Y usted, 
piloto,  quiere?  Y  usted  Toro  Volador,  perdone  no  he  entendido  bien  su  nombre,  ¿Le 
gustan las castañas? 
¡Augh! ‐dijo el piel roja. 
 
Título: Los avatares de la sexualidad, la vida amorosa.  
Autor: Prof. Eduardo Méndez 
País: Argentina.  
 
En las dificultades de mi estilo hay algo 
que debe responder al Objeto mismo 
del que se trata 
                                                                                                                                     Jacques Lacan 
 
Este ensayo intenta una primera introducción al tema de la sexualidad inaugurada por 
Freud. 
En los llamados textos prepsicoanalíticos, esta anticipado lo que él psicoanálisis entiende 
por sexualidad, por ejemplo en la época de la histeria cuando elabora la noción de cuerpo 
representado, y en (1896) cuando por primera vez en una carta a Fliess menciona la 
cuestión de las zonas erógenas. Aunque todavía con premisas fisiológicas y químicas 
acerca del tema, fue con el Manuscrito K que asume un enfoque más psicológico con la 
mención de los poderes represores, de los diques, asco, vergüenza y moral.  
Con el descubrimiento casi simultáneo del complejo de Edipo (1897) Freud desestima la 
inicial teoría de la seducción apoyada en una concepción madurativa, el despertar de la 
sexualidad se sostiene en el deseo que nos viene dado del otro. 
Las observaciones clínicas fueron las que lo llevaron a indicar que los factores sexuales son 
la causación de las psiconeurosis y las neurosis de angustia que a Freud lo condujeron a 
efectuar una vasta investigación sobre la sexualidad.  
En (1905) con los Tres ensayos de una teoría sexual sostiene que la opinión popular tenía 
ideas bien precisas de lo que era la pulsión sexual: 
Faltaría en la infancia, advendría en la época de la pubertad, y en conexión con el proceso 
de maduración  se exteriorizaría en la atracción irrefrenable que un sexo ejerce sobre el 
otro.  
¿Si todo fuese genitalidad como se explicarían las aberraciones sexuales, es decir las 
desviaciones respecto del objeto y de la meta sexual?  
De ahí que es necesario diferenciar claramente la función genital de la función sexual para 
ese fin comenzaré por definir la pulsión: 
 
1) “Un concepto fronterizo1 entre lo anímico y lo somático” 
2) “Una exigencia de trabajo que lo somático le impone a lo anímico” y por último 
3) “Es solo al comienzo una agencia representante psíquica de un estímulo 
intrasomático en continuo fluir” 
Debemos poner el acento en otra diferencia fundamental, la pulsión se diferencia de los 
estímulos en que estos últimos actúan de un solo golpe ¿qué significa esto?: 
Por ejemplo: “tengo hambre” que sería un estimulo fisiológico para lo psíquico, la 
expresión de una necesidad y la respuesta que cancela ese estimulo seria comer. “Tengo 
sueño”, duermo y esa repuesta cancela el estímulo, podríamos enumerar una infinidad de 
este tipo de ejemplos.  
Pero lo pulsional “no” actúa de un solo golpe es una tensión sexual somática “constante” 
que exige un trabajo permanente para el aparato esto ya constituye una anticipación de lo 
que sería la sexualidad. 
El problema es que lo anímico tiene dos maneras de aligerar esas exigencias (sexuales) 
una de ellas la más importante es a través de la palabra, la otra, es la acción. Por tanto se 
podría afirmar que para el caso de los estímulos el aparato psíquico encuentra la o las 
respuestas adecuadas, pero para el caso de la pulsión no hay respuesta adecuada. Cabe 
aclarar que la palabra, el acto de hablar, es también una acción.  
Otra diferencia importante que se deriva de lo anterior es que para los estímulos existe un 
objeto en norma, para la exigencia pulsional el objeto en tanto de borde, esta perdido por 
lo que puede ser cualquier objeto (fetichismo). Ese objeto funciona, en tanto elemento 
fetiche, para exacerbar el deseo. 
Un ejemplo que utilizo para dar cuenta de esto es:  
Un león es todo para una leona y al revés, solo se aparean para el fin reproductivo y la 
perpetuación de la especie. En cambio, en el sujeto hablante, una mujer no es todo para 
un hombre y al revés. Muchas veces se escucha en la clínica cuando la consulta gira en 
torno a la problemática de pareja: ¡Vos no eras así cuando yo te conocí!  
Freud elaboraba la configuración interna de las pulsiones a partir de cuatro elementos, a 
saber: 
 

1
El resaltado es mío. La noción de fronterizo anticipa y va a dar cuenta que la pulsión se asienta sobre un
“borde” topológico entre el organismo y el cuerpo és las dos cosas al mismo tiempo cuyo drive en tanto
energía, dinamismo y empuje se desplaza por el sistema de huellas que alude a la hipótesis o representación
auxiliar que Freud cita como analogía en sus primeros escritos. De ahí la noción de facilitación somática que
de algún modo indica la relación entre en el organismo y el cuerpo.
1‐ El objeto de la pulsión es desde donde parte la atracción. 
2‐ La meta de la pulsión es el camino o recorrido que se toma para alcanzar la 
satisfacción con dicho objeto. 
3‐ La fuente es lo más somático de la pulsión vendría a ser el organismo en tanto 
resto afectado por lo simbólico. Un cuerpo otro que incluye, y a su vez excluye al 
organismo. 
4‐ El drang que es la fuerza pulsionante, la exigencia de trabajo y motor, el apremio 
de la vida, sería otra manera de pensar un acercamiento a la noción sexualidad. 
 
La pulsión es autoerótica, el organismo afectado por el lenguaje pasa a ser cuerpo 
erógeno, del mismo modo, así como la sexualidad tiene un alcance más vasto que incluye 
a lo genital y a su vez lo excluye, la noción de cuerpo incluye a la de organismo, este 
último queda subvertido y mortificado, el objeto se perfila desde el comienzo como un 
objeto perdido, objeto de borde, si fuese un objeto en norma, estaríamos en el plano de la 
naturalidad. (Vida animal) 
Con la pulsión queda inaugurada la sexualidad, ésta se encuentra ligada a la parcialidad 
que caracteriza al Trieb Freudiano. Concepto central en psicoanálisis que anula y excede, 
precisamente, la diferencia anatómica entre los sexos cuya oposición para la función 
genital es pene‐vagina, en cambio en la función sexual la oposición es pene ausencia de 
pene, que Freud lleva hasta el final de su obra, la lógica del falo‐castrado, es por eso que 
las fases del desarrollo, de la libido trascienden el orden natural, ubican tiempos 
diferentes en la constitución del sujeto. (Nachtraglich) la sexualidad se constituye a partir 
de dos oleadas. 
La  pulsión nunca puede ser objeto de la conciencia, solo puede serlo la representación 
que es su representante. La representación palabra. 
La constitución básica de la pulsión anticipa una insatisfacción constitutiva, el objeto 
definitivo  de la pulsión no es el de la satisfacción plena, esta negado por razones de 
estructura, no es el originario sino subrogados de esté. El encuentro con el objeto es 
siempre un reencuentro. No hay adecuación entre el sujeto y el objeto. 
Porque no hay satisfacción plena, porque existe una diferencia fundamental entre el 
placer de satisfacción hallado y el pretendido. Entre lo buscado y lo hallado hay un resto 
que anticipa ese punto de falta que motoriza al deseo humano. 
¿Qué motivo tendrían los seres humanos para dar otros usos a sus fuerzas pulsionales, si 
de cualquier distribución de ellas obtuvieran una satisfacción plena, total? 
La parcialidad es siempre en relación al fin totalizante de la reproducción, 
su meta es el vaivén (drive) con que ella misma se estructura, sale de la fuente y vuelve a 
la fuente, si la meta es la reproducción, la satisfacción que asume la pulsión es alcanzar la 
satisfacción sin alcanzar la meta.  
Fuente y meta se coordinan sostienen el trayecto pulsional en el cual se gana el placer 
paradójico que caracteriza a la satisfacción de la pulsión. En el recorrido “drive” para 
alcanzar la satisfacción aparece lo que es del orden del lenguaje ver‐verse y ser visto. 
Fuente‐meta, estatuye el objeto hueco de borde como una boca que se besa a sí misma. 
Ejemplo de esto es el chupeteo, el mamar con fruición, el bebe a pesar de sentirse saciado 
sigue mamando de la teta. El adormecimiento es un acto paradigmático de la sexualidad 
infantil conforma uno de los caracteres decisivos de la misma cuyo apuntalamiento está 
en la satisfacción de las necesidades biológicas. El niño al mamar con fruición se adormece 
a pesar de que en un momento esta saciada la necesidad del organismo, sigue chupando, 
una boca que ya se anticipa como zona erógena. 
Las características de la sexualidad infantil son:  
El autoerotismo, es decir, la búsqueda de placer en el propio cuerpo, el placer de órgano a 
partir de las zonas erógenas que indica que está en juego el objeto parcial de la pulsión 
cuya marca ubicamos en la pérdida y separación que constituye la experiencia primaria de 
satisfacción, la vida del sujeto es un camino signado de “pérdidas”, que estructuran su 
vida anímica asume un valor estructurante que se da en la primerísima infancia, de cero a 
seis años, en ese momento que se dio en llamar embarazo ex tópico (fuera de lugar) 
constituyente de esa subjetividad, inaugurada por Freud. Esas pérdidas continúan durante 
toda la vida del sujeto. Otra característica es que cumple una función estructurante del 
aparato psíquico, y cuando mencionamos las desviaciones de la satisfacción decimos que 
es aberrante. 
Al comienzo Freud parte del modelo reflejo cuya homeostasis daba cuenta de que en 
términos energéticos el aumento de tensión se siente como displacer mientras que la 
descarga como placer, el aligeramiento es a través de la palabra y la acción. Pero en estos 
ensayos Freud advierte que en los actos previos al coito hay un aumento de tensión que 
se siente como placer. Entonces, se entiende que a mayor tensión‐mayor placer una 
peculiar mezcla de placer displacer sensación de satisfacción en el dolor. 
Lo que va a dar cuenta de la satisfacción pulsional y el goce del más allá. 
Con la construcción de la primera tópica queda inaugurado el aparato psíquico para el 
psicoanálisis, el esquema del peine y la pulsión dan cuenta de que la homeostasis no le 
alcanza para explicar el funcionamiento de dicho aparato que se perfilaba ya desde antes 
en la obra el principio de placer‐displacer que a su vez, mas adelante y con la 
conceptualización de las dos enmiendas, tampoco le alcanza, de ahí el trabajo de (1920) 
Mas allá del principio de placer y la segunda tópica Yo, Súper yo y Ello, cabe aclarar que 
tanto el modelo reflejo como el principio de placer‐ displacer no caen, sino, que quedan 
incluidos, por así decir, en el más allá del principio de placer que es el que gobierna la vida 
anímica de los seres humanos. 
 
Acerca del pasaje del trauma a la fantasía: Este pasaje continúa en la senda de la pregunta 
por la causa y a su vez no implica el abandono de lo traumático en su obra, más bien va a 
tomar un valor estructurante y constante. 
En su investigación Freud se ve conducido a postular que no hay inocencia en la vida 
infantil, ya en la primera concepción etiológica se anticipa allí el valor sexual, la necesidad 
de abordar una revisión sexual, conducirá  a Freud a construir el concepto de pulsión. Por 
ahora en 1905 introduce el concepto de pulsión y fantasía que adquiere un valor de 
verdad, que sustituye a la de la realidad objetiva. En el viraje que se pronuncia deja de 
lado la influencia del otro exterior. Plantea dos condiciones infantilismo y sexualidad, se 
articulan a partir de la redefinición de la seducción que lejos de perderse y a la luz de su 
correlato con la pasividad, nos conducirá a la sexualidad infantil, la estructura de la pulsión 
y su implícita noción de transindividualidad. 
La importancia recae entonces en eso algo otro que excede al recuerdo, que no pertenece 
al mismo y hace que la sobredeterminación escape al recuerdo. En esta otra pieza distinta 
al recuerdo, tales fantasías no son retoños de un recuerdo de eficacia  inconsciente sino 
que derivadas también de la escena sexual infantil, se conocen, se confiesan como una 
realidad que se siente penosa, por que se relacionan con escenas de goce. 
Caído así el mito de una supuesta inocencia infantil, la concepción solidaria a la opinión 
popular de la sexualidad cede el paso a la teoría de la libido, de ahí que se quiebra la 
equiparación sexualidad igual genitalidad. 
Hubo entonces una época en Freud que sobreestimaba los sucesos efectivamente 
acaecidos, pero a partir de aquí y en su lugar en cambio, distingue los espejismos 
mnémicos de las histéricas, que nada tienen que ver con las huellas de los hechos reales. 
El estatus otorgado a la vivencia infantil deja de ser el de un suceso realmente acontecido, 
la fantasía de deseo ocupa un lugar central, cobra preeminencia la realidad psíquica sobre 
la material. 
Como dijimos la diferencia sexual y genital, donde lo sexual son pulsiones parciales que 
inauguran las zonas erógenas, mientras que lo genital está al servicio de la reproducción 
biológica humana, conservación de la especie, coito. 
Ya no hay inocencia infantil Freud dice el niño es un perverso polimorfo, este es el marco 
que precisamente define a la pulsión y su valor estructurante para todo hablante ser. 
La sexualidad en tanto pulsional pasa por las redes de la palabra, la pulsión es autoerótica 
y parcial, el objeto que la funda se perfila como objeto opuesto a lo plenamente 
satisfactorio. Anula toda regencia anatómica, el proceso de sexuacion no es del orden 
natural, la pulsión inaugura un cuerpo erógeno, cuerpo simbolizado, un cuerpo 
retóricamente organizado. 
 
En Introducción al narcisismo Freud plantea una serie universal y fundamental donde 
podríamos ubicar al psicoanálisis en su conjunto, dicha serie reza así: 
               
               Autoerotismo                       Libido del Yo                  Libido de Objeto 
                                                      Imagen especular de sí            Otro totalizado 
 
 
Las teorías sexuales infantiles, las características de la sexualidad y la parcialidad de la 
pulsión hay que ubicarlas en el autoerotismo, que está de antes, a esto se le suma no en 
términos evolutivos sino inclusivos, la libido del yo, en un nuevo acto psíquico que va a 
estar relacionado con el advenimiento al lenguaje y a posteriori la elección del objeto. En 
esta serie ubicamos el narcisismo primario, lo que no se cede de la libido del yo y el 
narcisismo secundario que lo ubicamos en la reversibilidad. Entre la libido del yo y la de 
los objetos debe haber una reversibilidad que entendida como dinámica da cuenta de un 
estado de salud aparente y cuando hay detenimiento en esa dinámica podremos hablar 
de patologías sobre todo narcisisticas. 
Freud diferencia el registro del amor del campo de los requerimientos pulsionales que 
están en su base. 
“Toda vez que el objeto originario de una moción de deseo se ha perdido por obra de la 
represión suele ser subrogado por una serie interminable de objetos sustitutos, los cuales 
ninguno satisface plenamente.” 
La cosa “Das Ding” resta como núcleo en la economía libidinal y funciona como extranjero 
al júbilo que la totalidad de la imagen representa. Lo notable es que constituido el 
autoerotismo la actividad sexual desasida de la nutrición resta una parte considerable que 
ayuda a preparar la elección de objeto y así restaurar dicha pérdida (el objeto Das Ding) el 
pecho en tanto ese objeto inicial se vuelve paradigmático de todo vínculo de amor. 
Permutar el objeto de las pulsiones parciales por un objeto único, fue necesario introducir 
al otro para que el yo se constituya esa especular relación de duplicación. 
El narcisismo se funda en la identificación del otro semejante. La identificación nos viene 
del Otro. 
La madre en tanto primer objeto de amor para ambos libidiniza al bebe y lo lanza al deseo, 
cuando esto no ocurre hay patología. 
En 1905 Freud nos dice que el Narcisismo ha de ser incluido dentro la teoría de la        
libido. La noción de libido yoica se vuelve accesible al estudio analítico cuando ha 
encontrado empleo psíquico, es decir, el paso del Yo al Objeto su investidura y 
nuevamente al Yo, la Reversibilidad, Freud equipara esta movilidad con la normalidad 
Introversión‐retracción donde amarse a sí mismo es la característica esencial del 
narcisismo. 
Introversión, neurosis. 
Retracción, son afección narcisisticas no puede encontrar camino de regreso a los objetos. 
(Psicosis) 
 
Citando a J. Lacan: 
“Lo que diferencia a la sociedad animal de la sociedad humana, es que esta última no 
puede fundarse en ningún vinculo objetivable debe incorporarse la dimensión 
intersubjetiva como tal”2  
 
Este objeto perdido que queda inaugurado es el que engendra una diferencia 
estructurante entre lo buscado y lo hallado, esto es precisamente lo que estructura al 
deseo en tanto humano opuesto al “wunsch” anhelo. Es el orden simbólico o su des‐orden 
lo que determina ese espacio de encuentro parcial con el objeto. Es dentro del orden de la 
palabra, en su interdicto que el inconsciente tal como Freud lo definió muestra al deseo. 
La pulsión, se articula alrededor de ese objeto parcial como instrumento de la ganancia de 
placer (Lustgewin) y oscila entre la variabilidad y la fijación. 

2
Jacques Lacan “Los escritos técnicos de Freud” Seminario. 1 Pág. 325 (1953-1954)
Recién en 1920 Freud. Redefine la noción de pulsión que introdujo en 1905 allí veremos 
que el interior‐exterior del objeto parcial Das‐Ding de la pulsión será anterior desde el 
punto de vista lógico, no cronológico, al registro del narcisismo que a diferencia de este no 
es observable y no tiene representación por la imagen. 
El deseo en tanto como lo piensa el Psicoanálisis se desliza y desplaza dentro de la cadena 
Significante (Desplazamiento), como no realizado por definición, y a condición de poder 
realizarse ahí en lo no dicho en ese lugar de hiancia, de agujero, de precipitado, de abismo 
que inaugura el sujeto del Inconsciente esté sujeto se encuentra en todos sus dichos como 
parletre por fuera del objeto que lo causa, por fuera de la sobredeterminación Psíquica. 
En el origen la muerte de la cosa por la palabra, muerte de eso que éramos, pérdida e 
inauguración a la vez,  momento no fechable para el advenimiento de un sujeto, momento 
no cronológico, que está dado por el trauma, que resta y está por fuera de la posibilidad 
de ser dicho, es lo que da origen, se ubica allí en el seno del proceso primario, en el lugar 
mismo de la cosa “causa”, de la cual todo depende, todo lo que sigue, hasta la 
fenomenologización de esa estructura. 
La pulsión es justamente el montaje a través del cual la sexualidad participa de la vida 
Psíquica y de una manera que es de estructura de hiancia característica del Inconsciente 
 
Dice Lacan: 
“Dos extremos de la experiencia analítica lo reprimido primordial es un Significante. Y 
aquello que se erige encima para constituir el síntoma podemos considerarlo siempre 
como el andamiaje Significante. Lo reprimido y el síntoma son homogéneos, siempre 
reductibles a funciones Significantes. 
En el otro extremo está la interpretación que concierne a ese factor dotado de una 
estructura temporal especial que trate de definir mediante la metonimia (desplazamiento, 
cadena asociativa,  asociación libre) en su término la interpretación apunta al deseo. En el 
intervalo esta la sexualidad. De no haberse manifestado la sexualidad, en forma de 
pulsiones parciales, como lo que domina la economía de este intervalo, nuestra 
experiencia no sería más que una mantica.”3  
 
(Más que un espacio entre dos establecido para la comprensión, la imaginarizacion, no 
sería más que un espacio quimérico, donde el sentido y el entendimiento seria lo que 
prevalezca), en detrimento del ser, del sujeto del Inconsciente y su deseo. 

3
Jacques Lacan Seminario 11 pág. 183 (1964) Ediciones Paidos.
 
“La legibilidad del sexo en la interpretación de los mecanismos Inconscientes es siempre 
retroactiva” el Nachtraglich Freudiano.4  
 
La estructura del tiempo del análisis tal como la formula Freud y posteriormente Lacan, da 
cuenta de un futuro anterior.              
El complejo de castración es el nombre de la caída del primado del falo. El niño se 
confronta subjetivamente con la falta, es la representación de una pérdida, 
representación inconsciente de la pérdida estructural.  
El amor es la sublimación del deseo, es una demanda incondicional de presencias y 
ausencias, es metáfora, dar una cosa por otra, es el fundamento que entre dos seres se 
intenta construir para velar la relación imposible que se mantiene a nivel de la pulsión. Lo 
inefable del amor nos expone a una perdida que engaña en cualquier momento de la vida. 
Es dar lo que no se tiene a quien no es. La oposición fálico‐castrado es opuesta a la 
oposición genital pene‐vagina donde la desmentida y renegación es anterior a la propia 
sexuacion. Como cada sujeto asume su propio ser sexuado. 
La perversión es un referente de la pulsión en la vida humana. Cuando se da el desvío 
respecto del objeto y de la meta podemos hablar de perversiones en tanto negativo de las 
neurosis.  
Relación entre neurosis, normalidad y perversión esto es lo que nos aportan Los tres 
ensayos. 
La sexualidad infantil rompe con el mito de la inocencia infantil, sino que su perversión 
polimorfa es la que va a definir la estructura misma de todo ser hablante. 
La sexualidad en tanto pulsional pasa por las redes de la palabra (constitución subjetiva) 
es el lenguaje que mortifica esa pura biología, que inaugura un cuerpo erógeno, en tanto 
zona retóricamente organizada. Otra elemento a tener en cuenta que es de suma 
importancia y de alguna manera correlato de lo antedicho es que la diferencia entre la 
necesidad, la demanda y el deseo. 
El organismo, su fisiología etc. tiene que ver con la necesidad, mientras que la demanda es 
la formulación de esa necesidad, el orden simbólico, la brecha que existe entre la 
necesidad y la demanda da cuenta de la moción de deseo.   

4
Ídem. Ob. citada
Es un cuerpo fragmentado por los efectos del ordenamiento simbólico, esa inseminación 
simbólica que da cuenta de un orden absolutamente distintivo del orden natural y del 
plano de la necesidad. Hay que recordar que el lenguaje preexiste al neonato. 
 
 “No existe, en psicoanálisis, en relación a la interpretación, 
más criterio de verificación que comprobar si el análisis 
marcha o no. ¿Pero cómo saber si un análisis funciona? Hay 
una manera: 
Entender que ocurre en la transferencia, la relación analítica 
por antonomasia. 
Dicho de otra manera: el criterio de verificación es que la 
relación analítica funcione, que marche hacia adelante, que 
se habrá una historia, que el sujeto en cuestión puede andar 
en dirección a su deseo. Desde Franco a otros censores 
ustedes saben, hay mucha gente que se preocupa en general 
para que la gente no tenga historia. Y yo me temo que 
quienes se ponen del lado de los amos son los mismos que 
temen por las garantías. El analista no le pide al paciente que 
sea serio en su decir. Sino al revés que se errático, que asocie 
libremente en fin.” 
 
 
La demanda es la formulación y el pedido de análisis, donde lo que está en juego son los 
avatares de la situación transferencial que es el pivote del tratamiento, y hace a la 
dirección de la cura, una puesta en marcha de la historia jamás formulada por parte del 
analizante, el amor también se pone en juego en la relación transferencial con el 
psicoanalista, que opera como posibilitador de las asociaciones del paciente. Al decir de 
Oscar Masotta para que se abra una historia, se reescriba y que el sujeto en cuestión 
pueda andar en dirección a su deseo. 
 
 
 
 
 
 
 
Bibliografía 
 
S. Freud. Neuropsicosis de defensa T.III Amorrortu Editores 
S. Freud. Tres ensayos de una teoría sexual T. VII Amorrortu Editores 
S. Freud. Introducción al narcisismo T. XIV Amorrortu Editores 
S. Freud. Pulsiones y destinos de pulsión. T. XIV Amorrortu Editores 
J. Lacan “Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis” Seminario 11 Ediciones 
paidos.  
J. Lacan “Los escritos técnicos de Freud” Seminario I Ediciones Paidos. 
O. Masotta “Lecciones de introducción al Psicoanálisis” Editorial Gedisa 
E. Mendez  “Introducción al Psicoanálisis” en blogspot.com.ar 
 
  
 
Título: Ser padres y madres significa… 
Autoras: Guadalupe Alarcó Estévez; María de los AngelesCueli Naranjo 
Institución: Universidad de La Habana. Facultad de Psicologí. 
País: Cuba 
Tutora: MSc. Eniuska Hernández Cedeño    
 
 
 
Introducción 
“Hablar de pareja humana nos implica, nos envuelve en lo personal, en lo subjetivo. Con 
poquísimas excepciones, todos tenemos, hemos tenido o esperamos tener una vida en 
pareja. Pensar en ello significa pensar en la propia experiencia”. (Caballero, 2009, pág. 6) 
Con el paso de los años, numerosas investigaciones en el ámbito de las ciencias sociales, 
específicamente en la Psicología, han tomado como objeto de estudio las relaciones de 
pareja, abordándolas desde diferentes perspectivas (la estabilidad, satisfacción, 
comunicación, sexualidad, entre otros) dada la importancia que posee esta esfera de la vida 
para el desarrollo y bienestar social e individual de cada individuo.  
  La búsqueda de ese vínculo afectivo que más enriquece al ser humano se manifiesta 
desde edades tempranas y con diversas características durante todas las etapas de la vida. 
Para los tiempos de hoy es importante hacer énfasis en la estabilidad de la pareja, vista 
como una relación mejor estructurada y que representa una de las aspiraciones principales 
de los jóvenes, así como los proyectos futuros y la formación de familia.  
  Durante su desarrollo, la pareja atraviesa por diferentes estadíos, siendo la 
parentalidad uno de los más trascendentales donde surgen otras obligaciones, lo cual 
significa para algunos autores el paso a la adultez. En torno a esta etapa giran múltiples 
concepciones, entendidas estas como el conjunto de creencias y opiniones siendo las de 
mayor interés para este estudio las emitidas por parejas jóvenes que aún no han iniciado la 
parentalidad. 
  La novedad científica de este estudio reside precisamente en el tema que 
pretendemos abordar: la parentalidad en parejas estables de jóvenes universitarios, 
centrándose específicamente en sus concepciones respecto a este período de la vida 
amorosa y de pareja. Desde el punto de vista práctico esta alternativa metodológica 
 
 

contribuye a la creación de programas de orientación psicológica a parejas jóvenes en torno 
a su proyección futura como padres y madres. 
  El presente informe está estructurado en tres capítulos y varios epígrafes. El primer 
capítulo aborda la fundamentación teórica, el segundo, presenta el diseño metodológico y 
el tercer, expone el análisis y discusión de los resultados obtenidos. Al final se presentan las 
conclusiones, recomendaciones y anexos. 
Capítulo 1: Fundamentación teórica 
  En esta investigación se trabajarán con los siguientes conceptos: 
La relación de pareja: tipo específico de relación interpersonal que se da entre sujetos, y 
que se diferencia de las otras por la existencia del amor y la sexualidad, lo que constituye la 
base fundamental sobre la que se sustenta. (Fernández, 2002) 
Parentalidad: Etapa de la vida personal y de la pareja en la que los sujetos toman decisiones 
y emprenden acciones vinculadas a la tenencia y cuidado de su descendencia. (Hernández, 
2012) 
Relación de pareja estable:  Es un tipo especial de relación interpersonal que se da entre 
sujetos y que depende funcionalmente de las particularidades personológicas de cada uno 
de ellos, al estar mayor estructurada y en desarrollo sobre la base de un compromiso 
íntimo personal, en la cual existe la intencionalidad de durar y de afrontar de modo 
conjunto las vicisitudes del vínculo. Se espera también seguridad, apoyo en la organización 
de la propia subjetividad y en el crecimiento personal. (Fernández, 2002) 
Concepciones sobre la parentalidad: conjunto de opiniones, ideas, valoraciones que tienen 
las parejas estables de jóvenes universitarios respecto a la parentalidad como etapa de la 
vida amorosa y de pareja. 
Diferencias de género: Las fases que caracterizan al  proceso de enamoramiento son 
comunes, por su dinámica, tanto para hombres como mujeres; sin embargo la vivencia de 
cada una de estas fases difiere en los miembros de la diada, por la manera en que se 
involucran o se implican en este proceso, Según (Sanz, 1998) las diferencias esenciales que 
existen entre hombres y mujeres son:   fusión/separación, se valora a la mujer como objeto 
de deseo sexual,  las mujeres han crecido con una falta de valor por sí mismas, sin embargo 
al hombre se le enseña a vincularse desde y para la separación;las diferencias referidas al 
guión de vida donde la fusionalidad como proyecto de vida aparece al final de los cuentos 
clásicos para niñas; las diferencias relacionadas con la seducción; el hecho de que la 
sexualidad en la mujer está muy unida a la afectividad, y en el varón  existe una mayor 
escisión entre lo fisiológico y lo sentimental, diferencias referidas a la estructura del vínculo 
afectivo y diferencias en relación al desamor.   


 
 
 

  Capítulo 2: Diseño metodológico 
2.1‐Tema 
La parentalidad en parejas de jóvenes universitarios. 
2.2‐ Problema de investigación 
¿Cuáles son las características de las concepciones que tienen parejas estables de jóvenes 
universitarios de La Habana sobre la parentalidad como etapa de la vida amorosa y de 
pareja? 
2.3‐ Fundamentación del problema 
Sería interesante abordar la temática de relaciones de pareja y formación de familia en la 
juventud cubana, la cual ha sido poco abordada y así contribuir a la creación de propuestas 
de intervención a parejas jóvenes en torno a su proyección futura como padres y madres, al 
detectar las necesidades de aprendizaje para asumir este nuevo rol en sus vidas. 2.4‐ 
Objetivo general 
Caracterizar las concepciones que tienen parejas estables de jóvenes universitarios de La 
Habana sobre la parentalidad como etapa de la vida amorosa y de pareja. 
2.5‐ Objetivos específicos 
Etapa cuantitativa 
 Identificar las concepciones así como su grado de elaboración, que tienen parejas 
estables de jóvenes universitarios de La Habana  sobre la parentalidad como etapa de la 
vida amorosa y de pareja. 
 Describir las concepciones que tienen parejas estables de jóvenes universitarios de 
La Habana  sobre la parentalidad como etapa de la vida amorosa y de pareja. 
 Identificar los factores que influyen en las  concepciones que tienen parejas estables 
de jóvenes universitarios de La Habana  sobre la parentalidad como etapa de la vida 
amorosa y de pareja. 
 Determinar los factores de mayor influencia en las  concepciones que tienen parejas 
estables de jóvenes universitarios de La Habana  sobre la parentalidad como etapa de la 
vida amorosa y de pareja.  
Etapa cualitativa 
 Describir las concepciones que tienen parejas estables de jóvenes universitarios de 
La Habana  sobre la parentalidad como etapa de la vida amorosa y de pareja. 
 Caracterizar la preparación para la asunción del rol materno/paterno que tienen 
parejas estables de jóvenes universitarios de La Habana. 


 
 
 

 Explicar la influencia de la estabilidad de la pareja en  las concepciones sobre la 
parentalidad que tienen un grupo de parejas estables de jóvenes universitarios de La 
Habana.  
 Identificar las diferencias de género más significativasatribuidas a la parentalidad, 
presentes en un grupo de parejas estables de jóvenes universitarios de La Habana. 
2.6‐ Hipótesis de investigación 
Etapa cuantitativa 
Hi1‐ Las concepciones de las parejas estables de jóvenes universitarios de La Habana 
respecto a la parentalidad son estructuradas.  
Ho1‐ Las concepciones de las parejas estables de jóvenes universitarios de La Habana 
respecto a la parentalidad, no son estructuradas. 
Hi2‐ Uno de los factores más influyentes en las concepciones acerca de la parentalidad que 
tienen parejas estables de jóvenes universitarios de La Habana son los patrones familiares 
bajo los cuales se han educado.  
Ho2‐ Los patrones familiares bajo los cuales se han educado las parejas estables de jóvenes 
universitarios de La Habana no constituyen uno de los factores más influyentes en sus 
concepciones acerca de la parentalidad. 
Hi3‐ Otro de los factores más influyentes en las concepciones acerca de la parentalidad que 
tienen parejas estables de jóvenes universitarios de La Habana es la estabilidad de la 
relación de pareja. 
Ho3‐ La estabilidad de la relación de pareja no constituye otro de los factores más 
influyentes en las concepciones acerca de la parentalidad que tienen parejas estables de 
jóvenes universitarios de La Habana. 
Ha: Otro de los factores más influyentes en las concepciones acerca de la parentalidad que 
tienen parejas estables de jóvenes universitarios de la Habana son los intereses o 
aspiraciones individuales de cada uno de sus miembros o de la pareja. 
Hipótesis estadística: Más del 50% de las parejas de jóvenes universitarios de La Habana no 
visualizan su futuro como padres y madres. 
Capítulo 3: Análisis de los resultados 
 
3.1‐ Etapa cuantitativa 
Las parejas de jóvenes cercanas a culminar sus estudios universitarios presentan una 
tendencia a mantener relaciones estables producto de su buen funcionamiento, y no 


 
 
 

determinado en su esencia por el tiempo de relación, lo cual garantiza un alto grado de 
satisfacción de la relación de pareja.  
Las concepciones de los jóvenes acerca de la parentalidad, están determinadas 
fundamentalmente por  el carácter necesario que le atribuyen a las condiciones materiales y 
psicológicas de la pareja (madurez o preparación), además de ser la condición que 
identifican para la  llegada exitosa a esta etapa de la vida amorosa y de pareja. A pesar de 
que el 28,3% de los jóvenes no se visualizan como futuros padres y madres, sí le atribuyen 
sentido y significados a la asunción de dichos roles, tales como el amor, la responsabilidad y 
la ejemplaridad como su disposición fundamental para atender al hijo, y como la 
expectativa más alta a esperar de su pareja llegado el  momento, además de  garantizar la 
formación personal y profesional del infante.    
Los jóvenes de la muestra consideran necesario la llegada de un hijo para la consolidación 
de la pareja, ya que es fruto del deseo de ambos miembros y que requiere además de las 
condiciones económicas y psicológicas necesarias, consideradas la base fundamental de sus 
concepciones acerca de la parentalidad, aunque manifiestan  una limitación congruente 
referida a su falta de madurez y preparación para asumir este rol, evidenciándose en la poca 
claridad o indecisión que presentan , lo que los hace posicionarse en un punto de 
incertidumbre que no permite reflejar claramente sus motivaciones o desmotivaciones 
respecto a esta etapa. No obstante, los momentos de claridad de las parejas identificadas 
con la parentalidad, giran en torno a las circunstancias en las que se reflexiona acerca del 
futuro de la pareja, lo cual determina que se visualice este momento en diversas ocasiones 
y se vislumbre el deseo de varios hijos, con el objetivo de incentivar el vínculo entre 
hermanos y su compañía para afrontar la vida.   
Son determinantes en la conformación de las concepciones de estas parejas de jóvenes 
universitarios acerca de la parentalidad: la estabilidad de la pareja, como alto índice del 
buen funcionamiento de la relación; los patrones familiares por su influencia directa en los 
miembros de la pareja,  la cual está sujeta  a la decisión propia de cada sujeto, matizada a su 
vez por sus aspiraciones, como sujetos independientes o como pareja.  Lo cual prueba las 
hipótesis descriptivas planteadas en el diseño metodológico de la investigación, donde se 
les otorga gran influencia en las concepciones a estos tres factores.   
Tomando en cuenta que el 28,3% de la muestra  no se conciben como padres y madres al 
excluir  la parentalidad de su lógica de pensamiento actual,  el 1,7 % de las parejas de 
jóvenes no tiene conocimiento de lo necesario para llegar satisfactoriamente a esta etapa, 
el 2,9% y el 1,9% de las mujeres y hombres respectivamente no se autoproyectan para 
asumir los roles parentales y el 5% nunca ha pensado en tener hijos; se refuta la hipótesis 
estadística planteada anteriormente en el diseño metodológico, la cual expresa que más del 
50% de las parejas estables de jóvenes universitarios no visualiza su futuro como madres y 


 
 
 

padres.  Por otra parte, el 22.5 % de la muestra no destaca ninguno de los factores como el 
más significativo sino  que los conciben a todos igualmente influyentes en sus concepciones 
acerca de la parentalidad.      
Por tanto, la  conjunción de estas dimensiones determina que las concepciones de estas 
parejas de jóvenes universitarios sean poco estructuradas, refutando una de las  hipótesis 
de investigación expuestas inicialmente que plantea que sus concepciones son 
estructuradas. 
3.2‐ Etapa cualitativa 
3.2.1‐ Concepciones sobre la parentalidad 
  Frente a la mención de este nuevo término “parentalidad”, las respuestas 
inmediatas de los/las jóvenes  son guiadas de acuerdo a la relación que establecen entre la 
estructura fonológica o gramatical de este nuevo concepto ante ellos (parent‐) y los 
significados favorecedores de una relación de pareja. Estas concepciones se ven 
influenciadas por la valoración de la relación actual de pareja que hacen estos jóvenes 
universitarios, reconociendo un alto grado de satisfacción con la pareja; por los 
estereotipos sociales e incluso creencias religiosas, que aluden a la inadecuación de la 
etapa juvenil para asumir la parentalidad pues se está llevando a cabo una carrera 
universitaria y el cumplimiento de un proyecto de vida desde el punto de vista profesional; 
por el entorno familiar en el cual han crecido y del cual han aprendido los patrones de 
crianza y por sus propias características personológicas. 
 Para estas parejas de jóvenes universitarios, la parentalidad es caracterizada como un 
proyecto a largo plazo porque en el momento actual, constituye un obstáculo para sus 
estudios, o sea su realización personal y profesional, aunque posteriormente se concibe 
como un período que trasciende la biología y puede adoptar alternativas más sociales 
como la adopción. Los(as) jóvenes señalan una fuerte dependencia entre la concepción 
que sobre la parentalidad tiene una pareja así como el exitoso comienzo de esta etapa y la 
existencia de una buena comunicación, el respeto, la responsabilidad mutua, la poca 
frecuencia de las discusiones y los conflictos que conducen a la separación de la diada; 
todos estos factores van influir además en la educación del hijo‐ que consideran momento 
importante en la etapa parental hasta que el hijo/a alcance la madurez y preparación 
necesaria para valerse por sí solo‐, en la toma de decisiones en relación con el momento 
idóneo para iniciar esta etapa.  
 La parentalidad no solo supone una etapa de la vida amorosa y de pareja, también puede 
significar una estrategia utilizada por algunas parejas para la salida de las crisis o solución 
de problemas, lo que pudiera ser expresión de idealización de la etapa por parte de ellos 
como jóvenes, que además no aceptan la monoparentalidad por considerar imprescindible 


 
 
 

la complementación padre‐madre.  Consideran como determinantes para el exitoso 
comienzo de esta etapa la presencia de factores económicos léase independencia 
económica  y factores psicológicos como la responsabilidad para la asunción del rol 
parental y la madurez personal y psicológica. 
Los jóvenes reconocen que la dinámica de la relación de pareja en la etapa de la 
parentalidad cambia, ya que frente a la llegada del hijo, se hace necesaria la dedicación y 
la entrega de ambos miembros de la pareja; reconociendo cambios favorecedores como el 
fortalecimiento del vínculo, y cambios negativos como la poca frecuencia de las relaciones 
sexuales o la poca privacidad de la díada. 
 Los comportamientos nuevos identificados por las parejas jóvenes se centran 
principalmente en la alta responsabilidad requerida por esta etapa y reconocen ajustes en 
su distribución del tiempo, pero no señalan cambios esenciales en sus características 
personológicas. Los comportamientos viejos a eliminar por estas parejas jóvenes en la 
etapa de la parentalidad, son reconocidos igualmente a partir de la valoración de sus 
propias actitudes actuales y sus pocas capacidades percibidas en el presente para la 
asunción de este rol.   
3.2.2‐  Preparación para la asunción del rol materno/paterno 
 Estas parejas, están atravesando por un periodo de la vida significativo para su 
autorrealización personal y profesional y es la de ser estudiantes universitarios. 
Igualmente, se encuentran en la etapa de la juventud, donde la búsqueda de diversión, 
recreación, y de tareas que no demanden un exceso de responsabilidad e implique 
descentrarse de sus planes profesionales y el disfrute de su vida estudiantil y juvenil, 
distinguen a estas parejas.  
La preparación psicológica de estos/as jóvenes para la asunción del rol de madres y padres 
es concebida dentro del marco de una alta responsabilidad y de una personalidad madura. 
Estas parejas no son capaces de planificar o por lo menos visualizar claramente su futuro 
como madres y padres  ya que declaran como obstáculo no haber alcanzado su 
autorrealización profesional, ya que se encuentran camino a ello y además la ausencia de 
trabajo para el sustento económico del hijo en vistas de que son estudiantes 
universitarios.  
Una de las reflexiones importantes de los jóvenes, está relacionada con la no linealidad o 
no correspondencia entre la madurez psicológica y la edad cronológica, en cambio esta 
madurez psicológica está mediatizada por las propias experiencias; sin embargo se observa 
los jóvenes mayores asumen una posición neutral respecto a esta etapa, índice de su 
visualización del futuro parental, en una posición ni muy cercana ni lejana a este 
momento, es decir está incluido en sus proyectos a largo plazo, pero aún no forma parte 


 
 
 

de sus decisiones más inmediatas; y los más jóvenes se posicionan indicando muy poca o 
casi nula visualización de este futuro como madres y padres.   
 Tanto la preparación desde una mirada psicológica, como desde la mirada económica y 
social (vivienda, sustento económico sobre la base del trabajo, el apoyo y la aceptación de 
la familia de origen y de las relaciones sociales cercanas) constituyen para los jóvenes 
potenciadores inminentes del exitoso comienzo de la etapa de la parentalidad.   
3.2.3‐   Influencia de la estabilidad de la pareja en  las concepciones sobre la parentalidad 
Estas parejas de jóvenes universitarios  reconocen como determinantes para la valoración 
de la estabilidad de la relación de pareja: la confianza, la comunicación, considerándola 
una vía para el establecimiento de puentes y caminos para llegar al otro, la conexión de la 
subjetividad de los mundos individuales, el conocimiento constante, la influencia mutua, 
así como el punto de reencuentro de las diferencias en la pareja y la que posibilita la 
resolución de tareas propias.  
Por criterio de estas parejas, en un principio, parece ser que la estabilidad está 
determinada por el tiempo de relación, preferiblemente años, pero a su vez durante ese 
período influyen otras cuestiones – la comunicación y la confianza‐ relacionadas con el 
funcionamiento interno de la pareja que son también una evidencia de la estabilidad.    
 En cuanto a la influencia de la estabilidad de la relación en la concepción sobre la 
parentalidad que tiene la misma, los/las jóvenes reconocen una fuerte función o 
correspondencia entre el fortalecimiento o el buen funcionamiento de una pareja y el 
establecimiento de proyectos futuros para la tenencia de hijos. Aspecto que resulta 
relevante es el reconocimiento del factor económico, incluso como el más importante para 
concebir un proyecto parental, el cual se complementa en un segundo plano por la 
compenetración, el buen funcionamiento o el acuerdo mutuo de la pareja, determinado 
por la estabilidad de la relación.   
3.2.4‐    Diferencias de género más significativas atribuidas a la parentalidad 
Las diferencias de géneros emergieron, en las parejas de estudio,  frente a las 
concepciones sobre la parentalidad. Las conceptualizaciones hechas por los hombres 
miembros de las parejas estables, sobre la parentalidad, giran en torno a los calificativos 
positivos de la relación de pareja  y no reconocen los roles parentales o las tareas 
propiamente de los padres y madres. En cambio, las mujeres miembros de estas parejas 
estables de jóvenes universitarios, encierran en sus concepciones sobre la parentalidad 
todo lo referido al cuidado, atención y educación de los/as hijos/as, así como la asunción 
del rol materno y paterno.  


 
 
 

Los hombres miembros de estas parejas no logran representarse o tienen dificultad para  
concebir la parentalidad independiente a la relación de pareja. Por tener una connotación 
femenina la parentalidad –desde los estereotipos sociales‐, son las mujeres de estas 
parejas estables quienes asumen una posición preventiva frente al embarazo por 
constituir un obstáculo para sus estudios y para su realización personal y profesional y son 
entonces estas jóvenes quienes en su momento oportuno manifiestan una mayor 
disposición para la asunción del rol parental; en cambio para los hombres (jóvenes) criados 
para la independencia, la fortaleza y el mandato; la parentalidad es motivo de 
preocupación y de angustia. 
 Las diferencias se hacen presentes también en las propias características personológicas 
de los miembros de estas parejas, al observarse una tendencia en las mujeres, hacia las 
cualidades positivas en torno a la parentalidad como el cariño y no para la separación y la 
independencia, como son educados los hombres (Sanz, 1998) 
Los hombres reconocen esencialmente como factores que determinan la estabilidad: el 
sexo y el tiempo de relación como índice ya que lo hombres consideran la relación sexual 
como un acto puntual. Sin embargo, la sexualidad en la mujer está muy unida a la 
afectividad, al amar y sentirse amada. Por tanto, las mujeres de estas parejas  confieren 
gran importancia a factores más afectivos y comunicativos.  
En relación a los roles materno y paterno, estos jóvenes reconocen diferencias de género: 
en relación al vínculo afectivo con los hijos, a la imposición de las órdenes; donde 
tradicionalmente –como influencia de las sociedades patriarcales‐  el papel del hombre en 
el hogar, es el de imponer  orden y respeto y las madres tienen el mandato de ser más 
cariñosas, más cercanas a sus hijos y más complacientes con las peticiones de los mimos.  
 Las diferencias específicas entre madre y padre, reconocidas por estas parejas están 
referidas a  los estilos de crianza y educación de los hijos.  
3.3 Integración de la etapa cuantitativa y la etapa cualitativa 
 
En este apartado se presenta una sistematización  y triangulación de los resultados 
obtenidos en ambas etapas del proceso de investigación, tomando como etapa exploratoria 
la cuantitativa y etapa de descripción y profundización, la cualitativa. Los contenidos están 
reflejados acorde a los objetivos de investigación.  
3.3.1 Concepciones que tienen parejas estables de jóvenes universitarios de La Habana 
sobre la parentalidad como etapa de la vida amorosa y de pareja. 
Las concepciones de estas parejas de jóvenes universitarios sobre la parentalidad se 
caracterizan principalmente por la atribución de características requeridas para el inicio de 


 
 
 

esta etapa como los son las condiciones materiales y psicológicas (84.2%)  y características 
que identifican la consolidación de la relación de pareja en esta etapa como los son  la toma 
de decisiones de manera democrática, la buena comunicación, la conciencia de la 
trascendencia o del vínculo perpetuo entre la pareja una vez nacido el hijo, la 
responsabilidad mutua, la poca frecuencia de las discusiones y los conflictos que pueden 
conducir a la separación de la diada. 
Sus concepciones sobre la parentalidad también giran en torno a la relación que establecen 
entre la estructura fonológica o gramatical de este nuevo concepto ante ellos (parent‐) y los 
significados favorecedores de una relación de pareja, en congruencia con el porcentaje alto 
de jóvenes que opinan que la relación de pareja se fortalece durante la parentalidad (77.5 
%), reconociendo además sus funciones como lo son la educación, atención y cuidado de los 
hijos: roles parentales que trascienden los límites de tiempo. 
Emergieron también alternativas sociales o más complejas de la etapa de la parentalidad, 
léase el proceso de la adopción y la fertilización in vitro e incluso como vía de solución o 
fortalecimiento de la relación de pareja durante una etapa de crisis, sin embargo no 
reconocen la monoparentalidad en sus concepciones sobre el período de tenencia y cuidado 
de la descendencia ya que consideran imprescindible la complementación padre‐madre. 
Un 28,3% de los y las jóvenes –en la etapa cuantitativa‐ todavía no piensan en la 
parentalidad, lo cual pudiera ser expresión de  poca preparación y madurez psicológica para 
asumir el rol de madres y padres, condicionado además por la falta de recursos económicos. 
Estos resultados guardan congruencia con la caracterización de los jóvenes de la 
parentalidad como un proyecto a largo plazo porque en el momento actual, constituye un 
obstáculo para sus estudios, o sea su realización personal y profesional. 
Dentro de las condiciones necesarias, indispensables para llegar con éxito a esta etapa, los 
jóvenes consideran la madurez y preparación psicológica individual (91.7 %), además de los 
recursos económicos para la mantención y cuidado del bebé (84.2 %).  Por tanto además de 
considerar estos factores económicos y factores psicológicos (responsabilidad), reconocen 
elementos potenciadores de esta decisión de iniciar la parentalidad o no, como lo son: los 
proyectos futuros con la pareja, las cualidades que distinguen su buen funcionamiento (el 
apoyo mutuo, la cohesión, el respeto, la buena comunicación y la tolerancia) y elementos 
que igualmente influyen en el comienzo de este período como lo son sus propósitos y 
decisiones personales así como sus proyectos de vida profesionales y laborales. 
Estas pareas jóvenes identifican tareas y funciones que demanda asumir el rol materno y 
paterno como por ejemplo, las de mayor significación: la disposición para atender al hijo 
(20%) y la formación personal y profesional de los hijos (25,1%). Sin embargo al establecer 
valoraciones sobre los roles que desempeñan cada uno de los miembros durante la etapa, 

10 
 
 
 

enjuician solamente el vínculo afectivo que establece cada uno de forma independiente con 
el/los hijo (s), la forma de proyectarse ante el/ellos, de manera que no reconocen 
concretamente las tareas o el papel que han de desempeñar la madre o el padre en 
términos de cuidados y atención del nuevo ser.     
La dinámica de la relación de pareja reconocida por los jóvenes ‐en términos de la necesaria  
dedicación y entrega de ambos miembros de la pareja en aras de distribuirse las tareas‐, 
otorga mayor importancia a los cambios favorecedores como el fortalecimiento del vínculo, 
de la confianza, de la comunicación, la unión de intereses en aras de garantizar el cuidado y 
la crianza del hijo, el apoyo mutuo frente a la nueva experiencia que constituye un bálsamo 
de felicidad así como la adquisición de una mayor madurez y preparación psicológica ante el 
rol materno o paterno, incluyendo una alta responsabilidad. Sin embargo también 
identifican – en menor medida‐ cambios negativos sobre la base del cambio de propósitos, 
metas o intereses personales para dedicarse al cuidado y atención del nuevo ser; como lo 
son: la poca frecuencia de las relaciones sexuales –debido a que producto al embarazo 
muchas mujeres tienden a hacer rechazo al contacto sexual o bien con el nacimiento del 
hijo/a la atención se centra en él/ella, quien consume la mayor cantidad de tiempo y se 
tiende a la despreocupación de los miembros de la pareja‐, la poca privacidad de la díada 
por la existencia y las demandas del bebé; las cuales son contradicciones que pueden llegar 
a debilitar el vínculo y hasta provocar su ruptura. 
Destacar que las características de la dinámica de una relación de pareja en la etapa de la 
parentalidad, son hipótesis que pueden establecer los jóvenes a partir de sus propias 
características personológicas, las representaciones que tienen de la pareja en esta etapa y 
la experiencia de otros; además de la  valoración que hacen actualmente de su satisfacción 
con el vínculo (alto grado de satisfacción‐ 68.3%) 
Los comportamientos nuevos identificados por las parejas jóvenes se centran 
principalmente en la alta responsabilidad requerida por esta etapa y reconocen ajustes en 
su distribución del tiempo, pero no señalan cambios esenciales en sus características 
personológicas. Los comportamientos viejos a eliminar por estas parejas jóvenes en la etapa 
de la parentalidad, son reconocidos igualmente a partir de la valoración de sus propias 
actitudes actuales y sus pocas capacidades percibidas en el presente para la asunción de 
este rol.   
En la etapa cuantitativa, la cual ofrece frecuencia, amplitud y magnitud de los resultados, se 
obtuvieron datos objetivos o cifras significativas que indican poca estructuración de las 
concepciones que tienen las parejas de jóvenes universitarias sobre la parentalidad, 
principalmente los valores que indican la casi nula visualización de esta etapa y su exclusión 
arbitraria de sus proyectos futuros (28.3%) y la no identificación de los factores influyentes 
en estas concepciones (22.5%). Sin embargo en la etapa cualitativa, que se realizó con la 

11 
 
 
 

intención de buscar una mayor profundidad, complejidad y comprensión, las reflexiones y 
los criterios de las parejas jóvenes que conformaron la muestra del grupo focal, 
manifestaron cierto grado de elaboración en sus concepciones, donde a pesar de considerar 
la parentalidad como un obstáculo presente, identifican concepciones biológicas de este 
período (procreación entre padre‐madre) pero también identifican concepciones sociales 
como la adopción e incluso la fertilización en vitro. Además realizan caracterizaciones y 
valoraciones de la dinámica de la relación de pareja en esta etapa, identificando cambios 
positivos y negativos en relación con la distribución de roles, así como un enjuiciamiento 
crítico de los mismos. Estos jóvenes identifican también comportamientos a eliminar 
durante esta etapa y comportamientos nuevos en su accionar cotidiano, es decir son 
capaces de visualizar ese momento e hipotetizar. 
3.3.2‐ Factores que influyen en las concepciones que tienen parejas estables de jóvenes 
universitarios de La Habana sobre la parentalidad como etapa de la vida amorosa y de 
pareja 
Referido los factores que intervienen en las concepciones sobre  la parentalidad que tienen 
las parejas estables de jóvenes universitarios  se identifican las aspiraciones o intereses 
individuales o de la pareja;  el contexto social en que se desarrollan visto a partir de los 
estereotipos sociales‐considerándose la etapa juvenil como un momento inoportuno para 
asumir la parentalidad pues se lleva a cabo el cumplimiento de un proyecto de vida, desde 
el punto de vista profesional‐, creencias religiosas‐determinan esencialmente el momento 
oportuno para asumir este período‐, condiciones materiales y relaciones interpersonales. 
Así mismo, se resaltan las condiciones económicas que implica la asunción de la 
parentalidad, los medios de comunicación y las características personológicas de cada 
miembro de la pareja. Igualmente, los factores más reconocidos por estas parejas fueron los 
patrones familiares bajo los cuales se han educado (63.3) y la estabilidad de la relación 
basada en su buen funcionamiento (70.8%), matizada esta por la valoración de la relación 
actual de pareja que hacen estos/as jóvenes universitarios/as, ubicándose altamente 
satisfechos/as (68.3 % del total de jóvenes). A su vez señalan como más influyentes la 
estabilidad de la pareja (34.2%), reconociendo una fuerte correspondencia entre el 
fortalecimiento o el buen funcionamiento de la  pareja y el establecimiento de proyectos 
futuros para la tenencia de hijos; las aspiraciones e intereses individuales o de la pareja 
(26.7%) y el factor económico, incluso como el más importante para concebir un proyecto 
parental.  
El 100 % de las parejas considera que su relación actual es estable y reconocen como 
determinantes en la valoración de la estabilidad de la relación de pareja aspectos como la 
confianza, el respeto, sentimientos recíprocos, el establecimiento de un estilo comunicativo 
democrático, el conocimiento constante, el apoyo mutuo, los intereses comunes de la 

12 
 
 
 

pareja, la conjunción y la complementación de las características personológicas de ambos 
miembros, el establecimiento de proyectos futuros en conjunto,  y el tiempo de duración, 
que a su vez está ligado o depende en mayor medida del fortalecimiento de los otros 
determinantes ya mencionados. A pesar de reconocer determinados aspectos de la 
estabilidad de la relación, señalan que  una pareja no estable o disfuncional puede también 
desarrollar, potencialmente la etapa de la parentalidad. 
Dicha confianza y comunicación (criterios que manifiestan para valorar la estabilidad de la 
relación de pareja) unida a la disposición para atender a hijo, va a permitir  una adecuada 
distribución de los roles, lo que pudiera favorecer el exitoso desarrollo de esta etapa.  
 La estabilidad de la relación está determinada en su esencia por el tiempo de relación‐
preferiblemente años‐ y el funcionamiento interno de la pareja, que incluye la mayoría de 
los aspectos referidos por los/as jóvenes anteriormente. Con relación a ello existe la 
disyuntiva sobre cuál de estos dos factores resulta el más determinante, pues para algunos 
el tiempo da solidez y es el que permite la consolidación de la relación, en cambio otros 
opinan que es esencial la solidez en aspectos de intereses comunes de la pareja y es esto lo 
que va a permitir que una pareja dure más o menos tiempo y por supuesto lograr una 
estabilidad. Con relación a esta dualidad no parece existir un consenso entre las parejas de 
jóvenes sobre cuál aspecto es más determinante en la estabilidad de una relación, por lo 
que el tiempo de duración y el funcionamiento interno de la relación ‐determinado en su 
esencia por la solidez en aspectos de intereses comunes de la pareja‐ tienen una visión 
interdependientes y son igualmente influyentes o sea, existe entre ellos una determinación 
o correspondencia recíproca.  
3.3.3 Preparación para la asunción del rol materno/paterno 
La parentalidad como etapa de la vida amorosa y de pareja donde se realizan acciones para 
el cuidado y tenencia de la descendencia, implica para las/os jóvenes cierta preparación 
psicológica para la asunción del rol parental.  
 Las parejas de jóvenes universitarios reconocen mayormente como una de las limitaciones 
propias para la asunción del rol materno o paterno la falta de madurez y preparación 
psicológica (25%), pues asumir la parentalidad demanda esencialmente, una alta 
responsabilidad y una personalidad madura. En su disposición para asumir el papel de padre 
o madre, los/as jóvenes en su mayoría, asumen una posición neutral respecto a este 
momento (38.3%), no son capaces de visualizar claramente su futuro como madres y padres 
ya que declaran no haber cumplido otras necesidades más inmediatas que la de ser madre o 
padre, como lo es su autorrealización personal y profesional que va ligada a una 
independencia económica. De ahí que la preparación va más allá de lo psicológico y abarque 
también la tenencia de condiciones materiales necesarias y el apoyo familiar.  En esencia, la 

13 
 
 
 

poca preparación de los/as jóvenes es reflejo de la ausencia de las condiciones económicas 
favorables para iniciar esta etapa y la presencia de poca responsabilidad, ya que para estas 
parejas la juventud es concebida como una etapa para la recreación y el disfrute de la vida 
estudiantil, no para la  realización de tareas que demanden un exceso de responsabilidad e 
implique descentrarse de sus planes profesionales, como lo es tener hijos, por consiguiente, 
la parentalidad es concebida por estos/as jóvenes como un proyecto a largo plazo. A su vez, 
la existencia de indefinidos planes a largo plazo con relación  a la parentalidad,  despierta en 
los/as jóvenes inseguridades e inquietudes sobre la toma de conciencia de una parentalidad 
social/psicológica.  
Una de las reflexiones significativas de los jóvenes, está relacionada con la no linealidad o 
no correspondencia entre la madurez psicológica y la edad cronológica, esta madurez 
psicológica está mediatizada por las propias experiencias, las relaciones sociales y el 
entorno social en el que se desarrolla cada ser humano, reconociendo que, a pesar de ser 
estudiantes universitarios, el nivel cultural no es índice determinante de preparación para la 
asunción exitosa del rol parental.   
3.3.4 Diferencias de género atribuidas a la parentalidad presentes en las parejas estables de 
jóvenes universitarios. 
 
Una de las diferencias de género más significativas y más representativa de la reproducción 
de los roles tradicionales de género, es la referida a la fusión/ separación donde 
características como el maternaje, la capacidad de dar amor –siendo significativas las 
valoraciones como madres amorosas‐(27.6%) y el otorgarle mayor significación al amor,  en 
cuanto a los sentimientos proporcionados por un hijo (59,8%)‐, cariño, cuidado y educación 
a los hijos, definen la identidad de las mujeres, por lo tanto son enseñadas a amar para la 
fusión y desde la fusión. Por tanto las jóvenes de estas parejas son quienes asumen una 
posición preventiva frente al embarazo por constituir un obstáculo para sus estudios y para 
su realización personal y profesional (5 %) e incluso presentan miedo a las complicaciones 
biológicas (6,70 %) por ser el maternaje una exigencia social del rol femenino; sin embargo 
son ellas, quienes en su momento oportuno manifiestan una mayor disposición para la 
asunción del rol parental, que luego se convierte en la función más significativa que 
demanda asumir el rol materno (20%) junto a la afectividad hacia los hijos (11,90%) y la 
preparación psicológica para el desempeño del rol (11,40%). La responsabilidad se presenta 
con mayor grado de implicación a la hora de concebir un hijo (42.4%) que en los hombres 
(33%).Las mujeres reconocen igualmente como momentos en que visualizan  mayormente 
su futuro parental: el atraso del ciclo menstrual y durante la intimidad (vida sexual) y 
esperan lo mejor de su pareja como padre (25%). 

14 
 
 
 

En cambio los hombres que son educados para la separación, la independencia, la fortaleza 
y el mandato poseen pocas habilidades o aptitudes para desempeñar el rol parental y se 
sienten dependientes de sus padres. Congruente con esto es el dato de un 33.3% de jóvenes 
varones que reconocen los patrones familiares como más influyentes en las concepciones 
de la parentalidad que las mujeres.  
Igualmente los hombres nologran representarse o tienen dificultad para  concebir la 
parentalidad independiente a la relación de pareja, es decir necesitan más que las mujeres, 
de su compañera para desarrollar su identidad como padres; lo cual se relaciona con el dato 
que indica que los jóvenes de estas parejas estables depositan toda su esperanza en el amor 
que pueda brindar la pareja a los hijos (27,8%) e identifican como una limitación para la 
asunción del rol: el miedo a la ruptura de la relación (1,70%); teniendo en cuenta además 
que por naturaleza reproductora parentalidad no se convierte en una exigencia del rol 
masculino, lo cual puede correlacionarse con los valores que indican que un 4% de los 
jóvenes varones no sabe qué se necesita para llegar con éxito a esta etapa y la concepción 
de la parentalidad como una etapa de difícil afrontamiento es doblemente significativa en 
mujeres que en los hombres de la muestra. 
Estos jóvenes varones universitarios se reconocen como “cabeza de familia” o como 
representantes del sustento económico de su futuro núcleo familiar, lo cual reproduce los 
roles tradicionales de género y se corresponde con los datos que indican que los valores que 
identifican la ausencia de condiciones económicas materiales necesarias como limitación 
propia del ejercicio del rol parental, son mayores en los hombres que en las mujeres, lo cual 
puede conducir a preocupaciones y angustia. Además las principales funciones que 
demanda asumir el rol paterno, reconocidas por estos jóvenes son la formación personal y 
profesional de los hijos(25,1%) – por ser tradicionalmente los hombres asociados al trabajo 
público‐, la organización y el funcionamiento del hogar (6,30%) y la búsqueda de los 
recursos necesarios para el cuidado del hijo (13,10%) acompañado de sus juicios 
autovalorativos de padre ejemplar (26,2%). 
Las diferencias de género también emergen en las valoraciones sobre la estabilidad de la 
pareja ya que los hombres reconocen esencialmente como factores que la determinan: el 
sexo y el tiempo de relación, ratificándose una vez más las diferencias de género que aluden 
a que los hombres   consideran la relación sexual como un acto puntual y en un inicio  sin 
compromiso futuro (Sanz, 1998)‐  y las mujeres confieren gran importancia a factores más 
afectivos y comunicativos, lo cual se expresa en los datos referidos a que las jóvenes 
hembras de estas parejas tienden a hacer valoraciones más positivas de su relación y 
reconocen más frecuentemente que los hombres, la estabilidad como factor de influencia 
en las concepciones sobre la parentalidad (43.30%). 

15 
 
 
 

En los roles materno y paterno las parejas jóvenes reconocen diferencias referidas a los 
estilos de crianza y educación de los hijos, los cuales se ven influenciados por los patrones 
familiares o sociales y las características personológicas de ambos miembros.  
Conclusiones 
‐Las concepciones de estas parejas de jóvenes sobre la parentalidad giran en torno a la 
relación que establecen entre la estructura fonológica o gramatical de este nuevo concepto 
y los significados favorecedores de una relación de pareja, así como la atribución de 
características esenciales para el inicio de esta etapa, resultando poco estructuradas en la 
etapa cuantitativa pues no mostraron consistentemente todos los elementos de la variable 
y en la etapa cualitativa manifestaron cierto grado de elaboración, identificando juicios 
biológicos y sociales de este período. 
‐Los factores de mayor influencia en las concepciones sobre la parentalidad son  la 
estabilidad de la pareja como alto índice de su buen funcionamiento, las aspiraciones e 
intereses individuales o de la pareja y las condiciones económicas    
‐Las parejas jóvenes de este estudio presentan poca preparación psicológica para la 
asunción del rol parental pues no visualizan claramente su futuro como madres y padres, 
unido a la ausencia de las condiciones económicas necesarias para la etapa y la poca 
responsabilidad como rasgo personológico.     
‐La valoración de la estabilidad de la pareja está determinada por su buen funcionamiento y 
el tiempo de duración, reconociendo una correspondencia entre el fortalecimiento o 
consolidación de la relación de pareja y el establecimiento de proyectos futuros para la 
tenencia de hijos.  
‐Las principales diferencias de género presentes en las parejas de estudio se refieren a las 
concepciones sobre la parentalidad, la disposición para la asunción del rol parental, las 
características personológicas de los sujetos en torno a la etapa de la parentalidad, la 
estabilidad de la relación de pareja y en los roles materno y paterno.  
Bibliografía 
Fondo Editorial Ediciones MIRBET S.A.C. (2011). Psicología de la Pareja. Conflictos y 
Soluciones. Lima, Perú. 
Arés Muzio, P. (2002). La familia. Una mirada desde la Psicología. La Habana: Científico‐ 
Técnica. 
Caballero Feijoó , Z. (2009). Estabilidad y Satisfacción. Un estudio en relaciones de pareja 
jóvenes.(Tesis de diploma no publicada).Universidad de La Habana, Facultad de Psicología, 
La Habana, Cuba . 

16 
 
 
 

Centro de Estudios sobre la Mujer . (s.f). Paternidad responsable y planificación familiar. 
Un manual para promotores de salud en el Perú. Lima, Perú. 
Centro Estudio sobre la Juventud . (2011‐2012). Sistematización de investigaciones sobre 
familia. Acerca de la formación de pareja y familia . La Habana : CESJ ‐ CEPDE. 
CESJ (UJC) Y CEPDE (ONEI). (2011‐2012). Cuarta Encuesta Nacional de Juventud . Cuba. 
Chavéz, E. (2004). Diagnóstico del funcionamiento familiar y la situación de la mujer en los 
consejos populares de Cauto y Bungo‐La Venta. La Habana : CIPS. 
Corte Fiallo, L. (2010). Relaciones de pareja de larga duración. Estudio de factores que 
inciden en la Estabilidad y Satisfacción de un grupo de parejas con más de 15 años de 
relación matrimonial.(Tesis de diploma no publicada). Universidad de La Habana, Facultad 
de Psicología, La Habana, Cuba. 
del Valle Medina , B. (2004). Acerca de la sexualidad y la personalidad. Cátedra de 
Sexología y Educación Sexual Cases (pág. 7). La Habana: Universidad Pedágica Enrique José 
Varona. 
Enciclopedia sobre el Desarrollo de la Primera Infancia . (20 de septiembre de 2014). 
Obtenido de http://www.enciclopedia‐infantes.com/es‐mx/habilidades‐parentales/por‐
que‐es‐importante.html 
Enciclopedia sobre el Desarrollo de la Primera Infancia . (20 de septiembre de 2014). 
Obtenido de http://www.enciclopedia‐infantes.com/es‐mx/habilidades‐parentales/que‐
sabemos.html 
Enciclopedia sobre el Desarrollo de la Primera Infancia . (20 de septiembre de 2014). 
Obtenido de http://www.enciclopedia‐
infantes.com/pages/PDF/habilidades_parentales.pdf 
Enciclopedia sobre el Desarrollo de la Primera Infancia. Centre of Escellence for Early 
Childhood Development: Síntesis sobre las Habilidades Parentales . (26 de marzo de 
2014).  Obtenido de http://www.enciclopedia‐infantes.com/pages/PDF/sintesis‐
habliidades_parentales.pdf  
Fernández Rius , L. (2002). Personalidad y relaciones de pareja . La Habana : Félix Varela . 
Guerrero Borrego , N. (2008). Salud sexual en adolescentes y jóvenes. Una mirada ante lo 
social. Revista Estudio, No. Especial, 86‐87. 
Hernández Cedeño, E. (2012). La comunicación en parejas que inician la 
parentalidad.(Tesis de maestría no publicada).Universidad de La Habana, Facultad de 
Psicología, La Habana, Cuba . 

17 
 
 
 

Hernández Sampieri, R. (2006). Metodología de la Investigación . México, D.F : Edición 
Digital. Interamericana .Editores, S.A . 
José Rodrigo, M. (2011). Las competencias parentales en la promoción de la parentalidad 
positiva. Encuentro anual de profesionales de atención a ala infancia . La Laguna : 
Universidad de La Laguna, Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación . 
Luengo Rodríguez , T. (2009). La Representación Social de la Parentalidad. Una revisión del 
marco teórico en ciencias sociales. Psicología de la Familia. Deparatamento de Psicología, 
Universidad de Valladolid, España. 
Más Zurita , L. (2013). Concepciones y vivencias sobre la maternidad. Su lugar en las 
identidades de género de jóvenes cubanos. . En Subjetivad de Género en Cuba: Las 
construcciones socioculturales de lo femenino y lo masculino. Perspectivas de cambio 
(págs. 76‐82). La Habana : Impresiones MINAC. 
Peñate Leiva , A. I., Elías Rodríguez , A., & San Morales , L. (2012). Las relaciones de familia 
y pareja en los jóvenes. Apuntes de comportamiento en Cuba. Revista Estudio, 12, 32‐33. 
Quintana Ugando, M. (2013). Sistema de intervención para incidir en los componentes 
dinámicos que orientan a estudiantes universitarios a formar parejas estables .(Tesis de 
maestría no publicada).Universidad de La Habana, Facultad de Psicología, La Habana, Cuba 

Sanz, F. (1998). Los vínculos amorosos. Amar desde la identidad en la Terapia de 
Reencuentro. Barcelona: Kairós, S.A. 
Torres Calvijo, D. (s.f). Lo que debo conocer sobre Planificación Familiar. ISP Enrique José 
Varona , La Habana: Cátedra de Sexología y Educación Sexual. 
Torres, M. (2003). Familia, Unidad y Diversidad . La Habana : Pueblo y Educación . 
Zaldívar , Y. (2004‐2005). La Satisfacción con la vida amorosa en un grupo de mujeres y 
hombres universitarios .(Tesis de diploma no publicada).Universidad de La Habana, 
Facultad de Psicología, La Habana, Cuba . 
Anexos  
Anexo 1  Etapa cualitativa  

Categoría  Dimensiones  Indicadores 

Concepciones sobre  Conocimiento acerca de la  ‐ Reconocimiento de las acciones que implica 


la parentalidad:  parentalidad: informaciones  asumir el rol parental  
conjunto de  y consideraciones de esta 

18 
 
 
 

opiniones, ideas,  etapa de la vida  individual  y  ‐ Identificación de las características que 


valoraciones que  de pareja.  favorecen la relación de pareja en esta etapa 
tienen parejas  ‐ Reconocimiento de factores determinantes para 
estables de jóvenes  el exitoso comienzo y desarrollo de la etapa de la 
universitarios 
parentalidad 
respecto a la 
parentalidad como  ‐ Consideración de una parentalidad social 
etapa de la vida  psicológica 
amorosa y de  ‐ Identificación del rol parental en términos del 
pareja.  vínculo afectivo que establece cada miembro de la 
  pareja de forma independiente con el/los hijo (s) 

  Valoración de la relación  ‐ Reconocimiento de cambios entorpecedores y 
  actual de pareja (grado de  favorecedores de la dinámica de la relación de 
satisfacción con el vínculo)y  pareja en la etapa  
 
de la dinámica de la relación  ‐ Relación entre la actual satisfacción del vínculo y 
en la etapa de la  las características de la dinámica de la relación de 
parentalidad(identificación 
pareja en la etapa  
de posibles cambios o 
comportamientos nuevos en  ‐ Delimitación de comportamientos nuevos y 
la pareja)  viejos a eliminar en la etapa de la parentalidad 
 

Preparación para la asunción  ‐ Poca visualización y planificación del futuro 
del rol materno/paterno:  parental 
orientación y madurez  ‐ Ausencia de madurez psicológica y 
psicológica para la asunción 
responsabilidad para la asunción del rol  
del rol, así como sus 
determinantes  ‐ Ausencia de condiciones económicas y sociales 
para el inicio de la etapa de la parentalidad 
‐ Concepción de la parentalidad como un 
obstáculo en el pleno disfrute de la juventud 
‐ Concepción de la parentalidad como un proyecto 
muy a largo plazo 

Valoración de la influencia de  ‐ Identificación de una correspondencia entre el 
la estabilidad de la relación  buen funcionamiento de la pareja y el 
de pareja en las  establecimiento de proyectos futuros para la 

19 
 
 
 

concepciones sobre la  tenencia de hijos
parentalidad 
‐ Identificación del tiempo de duración y  
cuestiones relacionadas con el funcionamiento 
interno de la pareja, como determinantes de la 
valoración de la estabilidad de la relación 
‐ Reconocimiento de una influencia de los 
determinantes  de la valoración de la estabilidad 
de la relación en la adecuada distribución de los 
roles parentales 

Diferencias de género  ‐ Los hombres identifican esta etapa por los 
significativas  calificativos positivos de la relación de pareja y las 
mujeres por las acciones de cuidado y educación de 
los/as hijos/as,  
‐ Los hombres no conciben la parentalidad 
independiente a la relación de pareja y el maternaje 
queda convertido en una exigencia del rol femenino.  
‐ Las mujeres son más cariñosas y los hombres más 
independientes.  
‐ Los hombres reconocen como determinantes de la 
estabilidad de la pareja, el sexo y el tiempo, y las 
mujeres identifican factores más afectivos y 
comunicativos.  
‐ Hombre y mujeres presentan diferencias en relación 
al vínculo afectivo con los hijos, a la imposición de 
órdenes y los estilos de crianza. 

 
Anexo 2 
Las sesiones grupales 1 y 2 se corresponden al mismo diseño, lo que fueron realizadas con 
los miembros de las parejas de manera independiente   
Diseño de la sesión grupal # 1 con los hombres miembros de las parejas estables de 
jóvenes universitarios de La Habana 
Sesión 1: “¿Qué conozco sobre la parentalidad?” 
Objetivos:  

20 
 
 
 

‐ Sensibilizar y motivar a los jóvenes participantes en la investigación al trabajo en 
grupo para la reflexión en torno a la parentalidad 
‐ Promover una reflexión más profunda sobre los conocimientos respecto a la 
parentalidad y la dinámica de la relación de pareja en esta etapa  
Presentación  
Técnica: “Presentación por grupos afines” 
Objetivos: Crear  un clima de afiliación entre los participantes para fomentar el contacto 
entre los miembros del grupo desconocidos. 
Contenido: Se les entrega una tarjeta de tamaño regular a cada una de los participantes y 
se les da al grupo la consigna de que escriban una palabra que los caracterice en su futuro 
como padres. Se indica  que se coloquen en el pecho las tarjetas, se paseen por el local y 
se unan aquellos cuyas tarjetas sean afines. Se presentan en el pequeño grupo y luego un 
representante los presenta al plenario.  
Una vez terminada la presentación se realizará una corta reflexión en torno al contenido 
que afloró en las presentaciones. La coordinadora destaca las características más comunes 
referidas por los jóvenes en cuanto a su proyección futura como padres 
Encuadre de la experiencia  
Se les pregunta al grupo: ¿Cuáles son sus expectativas con esta sesión grupal? 
A partir de las motivaciones del grupo se realiza una lectura y se explica entonces el 
sentido del  grupo y de la investigación. 
Definición de la tarea grupal y las normas de interacción (construidas en la sesión), así 
como el tiempo estimado del espacio grupal y la cantidad de sesiones, esclareciendo la 
organización de las mismas, que comprende una sesión para las jóvenes universitarias, 
otra para los jóvenes universitarios y una última sesión para las parejas.  
Posteriormente se identifican la coordinadora, la co‐coordinadora y el observador.  
Técnica: “¿Qué pasaría sí…?” 
Objetivo: Desarrolla la creatividad y permite dinamizar el trabajo  
Contenido: Debajo de la silla de cada participante va a estar colocado un papel con un 
número (1 o 2) que indica la pregunta a la que deben responder, las pregunta son: 1‐ ¿Qué 
pasaría si tu pareja queda embarazada ahora? y la 2‐ ¿Qué pasaría si en el momento de 
querer tener un hijo, te dicen que no puedes tenerlo producto a dificultades biológicas? 
Se les pide a los sujetos que cojan el papel y según el número se dividan en dos grupos y 
procederán a contestar  la pregunta correspondiente.   

21 
 
 
 

Técnica: “Lluvia de ideas” 
Objetivos: Definir un concepto grupal de parentalidad (Buscar un conjunto de ideas o 
conocimientos acerca de la parentalidad y llegar a síntesis, conclusiones o acuerdos 
comunes) 
Contenido: Se recogen en un papelógrafo, todas las ideas que se produzcan por el 
plenario en el orden en que aparezcan. No importa su lógica aparente, ni su relación 
directa con el tema. Cuantas más ideas mejor. Luego se discute cada una de las ideas, 
eliminándolas o aceptándolas según el consenso grupal para llegar a elaborar una 
definición grupal de parentalidad.  El coordinador debe hacer una síntesis final del 
resultado del trabajo y cuidar no demeritar las ideas eliminadas, sino resaltar las más 
aceptadas.  
Partiendo de la definición grupal de parentalidad, la coordinadora pregunta a los 
miembros del grupo ¿qué tan lejos o cerca se encuentran de la parentalidad? 
Técnica: “Yo me ubico…” 
Objetivos: Explorar el posicionamiento de los jóvenes respecto a la parentalidad. 
Contenido: Se le pide a los sujetos que se sitúen en un número de la escala dibujada en el 
piso con una ascendencia de 1 a 10 siendo el número 1 la posición más cercana al 
momento de la parentalidad y el número 10 la posición más lejana. Una vez posicionados, 
se les pide que justifiquen su posicionamiento y sus determinantes. 
Técnica: “Las expresiones” 
Objetivo: Explorar el grado de satisfacción con la pareja actual a través de la expresión 
facial y con la utilización del lenguaje verbal 
Contenido: Se les pide a los sujetos que expresen con su rostro como se sienten con su 
pareja actual y que comuniquen en plenaria el significado de dicha expresión.   
Luego de  las argumentaciones de los participantes la coordinadora lanza unas preguntas 
a la reflexión: ¿Sería igual esa expresión cuando sean padres? ¿Ustedes creen que 
existirán cambios en la relación de pareja con la llegada de un hijo? 
Posterior a este ejercicio la coordinadora invita al grupo a reflexionar acerca de todo lo 
que han sentido en la sesión partiendo de los contenidos que han aflorado.  
Cierre  
Técnica: Lluvia de ideas: “Pienso y creo” 
Objetivo: Recoger la opinión de los miembros del grupo acerca de los resultados del 
trabajo grupal y retroalimentar al coordinador acerca de lo acontecido en la sesión. 

22 
 
 
 

A modo de lluvia de ideas los participantes utilizarán una de estas dos palabras para 
asociar libremente cuestiones activadas en la sesión. 
Ejercicio de enlace entre sesión  
A partir de lo acontecido en la sesión, la coordinadora lanza unas preguntas a la reflexión: 
¿Estas concepciones que tienen respecto a la parentalidad pueden coincidir o diferir con 
las ideas u opiniones de su pareja?  ¿Hasta qué punto pueden coincidir o diferir las 
concepciones de ambos? 
Anexo 3Diseño de la sesión grupal # 3 con las parejas estables de jóvenes universitarios de 
La Habana 
Sesión 3 “Nosotros: la pareja y la parentalidad” 
Objetivos:  
‐ Explorar los conocimientos respecto a la parentalidad y la dinámica de la relación 
desde la concepción de la pareja     
‐ Identificar la influencia de la estabilidad de la pareja en las concepciones que 
tienen respecto a la parentalidad  
‐ Identificar las diferencias de géneros significativas atribuidas a la parentalidad.  
‐ Cierre de la experiencia grupal  
Presentación  
Técnica: “Mientras dure el fósforo” 
Objetivo: Crear un clima de afiliación entre las participantes para fomentar el contacto 
entre todos los miembros del grupo  
Contenido: Se reparte un fósforo a cada participante y se hace pasar de mano en mano la 
caja de cerillas con el objetivo de que se presenten a sí mismos mientras dure la llama. Los 
que dan inicio a la presentación son la coordinadora y la co‐coordinadora. 
Encuadre de la experiencia  
‐ Rememorar los contenidos que afloraron en la sesión anterior   
 Concepto de parentalidad 
 Posicionamiento respecto a la etapa de la parentalidad  
 Grado de satisfacción con la pareja actual 
 Existencia de cambios en la relación de pareja en la etapa de la parentalidad  
‐ Esclarecer a los participantes que es una sesión de cierre de la experiencia grupal 

23 
 
 
 

‐ Invitar a los participantes que expresen si lo desean, nuevas ideas respecto a lo 
abordado en la sesión anterior, reflexiones o preocupaciones/ideas nuevas respecto al 
tema abordado antes 
Caldeamiento y animación 
Técnica: “Besa a tu niño” 
Objetivo: Estimular a los participantes y establecer un clima de confianza entre ellos.  
Contenido: Sentados en círculo, se muestra un muñeco (bebé) y se plantea que representa 
su futuro hijo/a o un/a niño/a al que quieren mucho, por lo que inspira mucha ternura. Se 
hace circular el bebé y se pide a cada participante que le dé un beso y diga en qué lugar 
específico lo ha besado. Cuando el bebé regrese al punto de partida se les pide a los 
participantes que consideren que el bebé es su pareja y que lo besen en el mismo lugar en 
que besaron al bebé y cada pareja individualmente debe expresar como piensan, 
visualizan o sienten este momento de la etapa de la parentalidad, es decir luego del 
nacimiento de su primer bebé.  
Desarrollo 
Técnica: “Escuchar entre parejas” 
Objetivo: Explorar los criterios de los/las jóvenes para valorar la estabilidad de la relación 
de pareja y su influencia en las concepciones que tienen respecto a la parentalidad. 
Contenido: Se realiza un conteo entre los sujetos, numerándolos del 1 al 2 y se dividirán 
en dos grupos, agrupándose según el número correspondiente (1 o 2). Se les pide 
escuchar a la otra persona y discutir entre ellos /as sobre los criterios para valorar la 
estabilidad de la relación de pareja y su influencia en las concepciones que tienen 
respecto a la parentalidad. Después de que cada uno presenta su punto de vista a lo 
interno de las parejas formadas, se les pide que uno de ellos/as comuniquen sus opiniones 
al grupo.  
Técnica: Lluvia de ideas: “Pienso y creo” 
Objetivo: Explorar los criterios de las parejas para valorar la dinámica de la relación en la 
etapa de la parentalidad   
Contenido: A modo de lluvia de ideas la pareja utilizará una de estas dos palabras para 
expresar sus consideraciones acerca de la dinámica de la relación en la etapa de la 
parentalidad, teniendo en cuenta los siguientes aspectos: comportamientos “nuevos” y 
“viejos”, qué se mantiene y qué cambia en la pareja; dificultades que tendrán que 
enfrentar y fortalezas que necesita la pareja para afrontar con éxito las exigencias de este 
período. 

24 
 
 
 

Técnica: “Siendo madres y padres”  
Objetivo: Analizar actitudes y reacciones de los participantes durante su interpretación del 
rol de madres y padres. Identificar las diferencias de géneros en torno a la asunción del rol 
materno y/o paterno y las tareas que demanda     
Contenido: Se asignan roles a cada pareja que deben representar a partir de una situación 
dada (padre y madre  ejerciendo su rol parental). Cada participante asumirá su rol según 
su visión personal y completa independencia, lo que exige del coordinador mucha 
atención y flexibilidad. Luego de la dramatización se pasa a la discusión en plenario. La 
discusión debe basarse no en la situación representada sino en el comportamiento 
individual de los roles asumidos  (reflexión acerca de los comportamientos, actitudes, 
valores, sentimientos expresados por unas y otras)  
Luego la coordinadora lanza una pregunta al grupo: ¿Qué creen les resultará difícil de 
realizar en su rol de padre/madre? ¿Para qué no se sienten preparados/as y para qué sí se 
sienten preparados/as? 
Cierre de la experiencia grupal  
Técnica: “Las estatuas” 
Objetivo: Síntesis de la proyección futura de los/las jóvenes como padres o madres en una 
expresión corporal. Expresión de la idea colectiva que tiene el grupo sobre la Parentalidad. 
Contenido: Las parejas deberán colocarse en determinadas posiciones que indiquen su 
proyección futura como padres o madres. Participan todos los presentes. Se basa en ideas 
o conceptos expresados en estatuas. El coordinador pide a los participantes que resuman 
en una palabra el contenido de su expresión corporal.  
Anexo 4 
Se emplearon dos cuestionarios con el mismo diseño con el propósito de distinguir entre 
mujeres y hombres, titulados: Yo como padre seré… /  Yo como madre seré… 
Yo como padre seré… 
Cuestionario sobre las concepciones de las parejas de jóvenes universitarios acerca de la 
parentalidad.Lugar: La Habana     Fecha: enero‐junio del 2014 
La Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana está realizando una investigación 
sobre el tema de la parentalidad en parejas de jóvenes universitarios, que tiene como 
objetivo caracterizar las concepciones que tiene los mismos acerca de esta etapa de la 
vida amorosa y de pareja. Se pretende con la información que se explora crear espacios o 
programas de intervención psicológica para orientar a los jóvenes y prepararlos para 
asumir el rol de padres y madres en un futuro. 

25 
 
 
 

Por favor tenga en cuenta al llenar este cuestionario que no hay respuestas correctas ni 
incorrectas, estas simplemente reflejan su opinión personal. Sus respuestas serán 
anónimas y absolutamente confidenciales. Los cuestionarios serán procesados por 
personas externas. De antemano, ¡MUCHAS GRACIAS! 
Datos Sociodemográficos:Edad__Sexo___ Universidad__Carrera__Año que cursa____   
Municipio de residencia___________________             Creencias religiosas__ 
1‐ ¿Qué tiempo de relación lleva con su pareja actual?  _____________ 
2‐ ¿Considera que su relación de pareja actual es estable? Sí______        No_____ 
3‐ ¿En qué se basa para valorar la estabilidad de una pareja? (puede marcar una o 
varias opciones) 
Tiempo de relación___Funcionamiento  de la pareja__ Compromiso con la pareja__ 
Otros criterios_____ ¿Cuáles? 
4‐ Considera que su relación actual de pareja es: 
Muy satisfactoria__ Satisfactoria__ Medianamente satisfactoria__  
Insatisfactoria__ Muy insatisfactoria__ 
5‐ Marque una o varias opciones. Para usted la parentalidad (etapa de la vida 
amorosa y de pareja donde se realizan acciones para la tenencia y cuidado de la propia 
descendencia) es:       
___ Una etapa de consolidación de la vida de pareja 
___ Una etapa difícil de afrontar 
___ Una etapa que requiere ciertas condiciones materiales y psicológicas 
___ Una etapa en la que no pienso todavía 
___Otras consideraciones. ¿Cuáles?:___________________________________ 
6‐ Marque una sola opción. Lo que sucede con la pareja en esta etapa de su vida es:   
___ Se fortalece la relación de pareja___ La relación de pareja entra en crisis 
___ No cambia la dinámica de la relación de pareja 
7‐ ¿Cuál es el momento oportuno para llegar a la parentalidad? (puede marcar una o 
varias opciones) 
___ Después del casamiento___ Cuando termine la Universidad 
___ Cuando desee la pareja___ Cuando uno de los miembros de la pareja o ambos 
dispongan de las condiciones necesarias para esta etapa 
___Otro/s. ¿Cuál/es?: ____________________________________________ 
8‐ Circule en esta escala, ¿a qué distancia sientes que te encuentras de este momento 
de la vida amorosa y de pareja? (considere el #1 la posición más cercana a este momento 
y el #10 la más lejana) 
1……2…... 3…......4...….5….…6…….7…….8……..9…...10 

26 
 
 
 

9‐ Marque una o varias opciones. Lo que se necesita para llegar con éxito a esta etapa 
es: 
____ Madurez y preparación psicológica individual____ Tener un relación estable 
____ Recursos para la mantención y el cuidado del bebé 
___   No sé qué se necesita___   Se necesitan otras cosas, como: ____________ 
10‐ ¿Consideras necesario la llegada de un hijo en la relación de pareja? 
__ Sí    ___ No.  ¿Por qué?: __________________________________________ 
11‐ ¿Tiene usted alguna preocupación o temor respecto a ser padre? 
__no __sí. ¿Cuál?: _______________________________________________     
 
12‐ ¿Has hablado con tu pareja actual sobre el hecho de algún día asumir el rol de 
madre y padre? 
___ Sí  ___no 
13‐ En caso de ser positiva su respuesta, marque una o varias opciones. He pensado en 
ese momento: 
___ Cuando veo una pareja con su hijo 
___ Cuando se habla del tema a mi alrededor 
___ Cuando estoy en reuniones familiares 
___ Cuando veo la televisión y se habla del tema 
___ Cuando pienso en mi futuro con mi pareja 
___Cuando:_____________________________________________________ 
14‐ ¿Con qué frecuencia has pensado en tener hijos? 
__ Varias veces__ Pocas veces__ Una sola vez__ Nunca 
15‐ ¿Cuántos hijos te gustaría tener? 
___ uno solo    ___ más de uno   ________ninguno 
¿Por qué?____________________________________________________ 
16‐ Marque una o varias opciones. Los factores que han influido en las ideas que tengo 
de este momento de la vida personal y de pareja (la parentalidad) es/son:  
___ La influencia  de los patrones de la familia 
___ Contexto social en el que me desarrollo 
___ Condiciones económicas de la pareja 
___  La estabilidad de la pareja 
___ Aspiraciones o intereses individuales de cada miembro o de la pareja 
___Los medios de comunicación (televisión, radio, literatura, redes sociales…) 
___Otras. ¿Cuáles?________________________  
16.1‐ ¿Cuál/cuáles destacarías? ____________________________________ 
17‐ Complete con no más de cinco palabras las siguientes frases: 
Ser padre significa ______________________________________________ 

27 
 
 
 

Un hijo me proporcionaría_________________________________________ 
Yo como padre sería _____________________________________________ 
Espero de mi pareja como madre____________________________________ 
Tener hijos implica ______________________________________________ 
18‐ Mencione 3 tareas o funciones que demanda asumir el rol paterno. 
MUCHAS GRACIAS POR SU COLABORACIÓN!!! 

28 
 

 

Título: ¿Uno + Uno = Tres? Análisis psicológico de los miembros de una pareja que se 
encuentran en tratamiento de Reproducción Asistida. 
Autoras: Eleany Alcebo Ortiz (Ponente)y Arlety García Cabezas. 
Tutoras: Lic. Yaima Trujillo Medina y Lic. Bárbara Bernardo Salazar 
Institución: Facultad de Psicología. Universidad de La Habana. 
País: Cuba 
 
 
Introducción 
Para realizar el análisis de los miembros de una pareja que se encuentran en tratamiento 
de Reproducción Asistida consideramos conveniente esclarecer algunos términos con los 
que vamos a estar trabajando durante el desarrollo de esta investigación. 
Primeramente,  debemos  tener  presente  que  la  relación  de  pareja  es  un  vínculo 
sentimental de tiporománticoque une a dos personas. Dentro de lo que se entiende por 
relación de pareja aparecen elnoviazgo, el concubinato y el matrimonio.Al estar en pareja, 
una  persona  asume  un  compromiso  con  la  otra.  Uno  de  los  principios  implícitos  en  las 
relaciones de pareja del mundo occidental es la monogamia: cada individuo sólo mantiene 
relaciones sexuales con su pareja. Violar la monogamia suele ser motivo de ruptura. 
Tanto  biológica  como  socialmente,  los  seres  humanos  vamos  adquiriendo  una  serie  de 
responsabilidades  por  las  que  supuestamente  hemos  de  atravesar.  Se  trata  de  seguir  el 
ciclo  vital,  en  el  que  en  cada  etapa  se  espera  que  ocurran  determinados  eventos 
biológicos y sociales. Uno de ellos es la maternidad o paternidad. (Moreno, 1999) 
Entre los objetivos que se plantean los miembros de una pareja se encuentra tener hijos, 
el cual se ve afectado cuando uno de ellos o ambos miembros presentan algún diagnóstico 
de infertilidad. 
La infertilidad ha sido definida como la incapacidad para concebir, después de un año de 
mantener  relaciones  sexuales  regulares  no  protegidas.  Es  un  acontecimiento  vital 
estresante,  calificado  en  la  actualidad,  sobre  todo  por  las  mujeres,  con  un  elevado 
impacto emocional.  
Cuando una persona conoce su imposibilidad de concebir hijos se cuestiona su identidad 
como  hombre  o  mujer.  Cada  miembro  de  la  pareja  puede  responder  a  la  infertilidad  de 
forma diferente. Un miembro de la pareja puede llegar a sentirse esperanzado y optimista 
ante  el  diagnóstico,  mientras  que  el  otro  está  desesperanzado  y  agobiado  por  la  nueva 

 
 

 

realidad.  Se  observa  con  frecuencia  dificultad  para  discutir  los  acontecimientos  y 
sentimientos  que  surgen  alrededor  del  diagnóstico.  Esta  dificultad  puede  verse 
exacerbada a lo largo del tratamiento, incrementando los sentimientos de angustia, culpa 
y tensión dentro de la pareja.  
Se  ha  demostrado  que  los  problemas  de  infertilidad  han  impulsado  el  desarrollo  de 
nuevas y más eficientes técnicas, que en pocas décadas se han difundido mundialmente y 
son  cada  vez  más  accesibles  para  las  parejas  con  este  diagnóstico.  Estas  técnicas, 
especialmente  las  de  estimulación  hormonal  y  las  de  reproducción  asistida,  producen 
mucho estrés, ansiedad y depresión.  
Ha quedado probado que existe una relación directa entre la utilización de estas técnicas y 
el  incremento  en  los  niveles  de  ansiedad  en  hombres  y  en  mujeres,  desde  la  primera 
visita, hasta el momento  de la obtención de los  ovocitos o la  transferencia embrionaria. 
(Lequerica, 2013) 
Por  otra  parte,  existe  cada  vez  un  mayor  consenso  entre  los  profesionales  de  salud 
mental,  sobre  la  necesidad  de  que  las  parejas  que  reciben  tratamiento  de  reproducción 
asistida  obtengan  consejos  e  intervención  psicológica  antes,  durante  y  después  del 
tratamiento. Principalmente, es necesario prestar atención a la ansiedad y a la sensación 
de pérdida de control que aparece a lolargo de estos tratamientos, y que suele traducirse 
en una diversidad de síntomas psicosomáticos en ambos miembros de la pareja.  
La  infertilidad,  así  como  sus  tratamientos,  suelen  convertirse  en  fuentes  de  estrés 
crónico,influyendo  de  formas  diversas  en  la  conducta  de  los  miembros  de  la  pareja.  Las 
diferencias  se  han  encontrado,  fundamentalmente,  en  la  manera  de  afrontarlo  de  cada 
uno.  
Respecto a estas divergencias se ha observado que las mujeres frecuentemente se quejan 
de que sus parejas les dan poco apoyo emocional antes de comenzar los tratamientos de 
reproducción  asistida,  sobre  todo  con  la  fertilización  in  vitro,  o  después  del  fracaso  en 
estos tratamientos. 
Por lo tanto, en los últimos años se ha incrementado el interés en aquellos profesionales 
que trabajan con este tipo de parejas sobre el impacto psicológico que tiene, tanto para la 
pareja  como  para  cada  uno  de  sus  miembros,  el  diagnóstico  de  la  infertilidad  y  sus 
tratamientos.  
La importancia de que el tratamiento psicológico comience en el mismo momento en que 
la  pareja  tiene  conciencia  del  problema,  se  debe  a  que  el  diagnóstico  supone  una  crisis 
vital  que  se  acompaña  de  una  sobrecarga  emocional,  que  puede  tener  su  efecto  en  la 
estabilidad de la pareja. 

 
 

 

En  nuestro  país  existen  tres  niveles  de  atención  para  este  tipo  de  parejas,  normado  y 
protocolizado  por  el  Programa  Nacional  de  Atención  a  la  Pareja  Infértil.    La  atención 
primaria propicia la puerta de entrada de la pareja infértil al Programa Nacional. En dicho 
nivel  se  realizan  los  primeros  exámenes  y  se  planifican  técnicas  reproductivas  de  menor 
complejidad, como por ejemplo: las relaciones coitales programadas. De igual manera se 
ha  estimado  que  en  dicho  nivel  se  les  propicie  a  las  parejas  una  educación  sanitaria 
adecuada.  En  cuanto  a  la  atención  psicológica,  la  intervención  debe  estar  encaminada  a 
emplear  técnicas  de  apoyo  y  acciones  educativas  dirigidas  al  manejo  de  los  estados 
emocionales displacenteros.(Trujillo, 2015) 
Este algoritmo de trabajo y de atención propuesto por el Programa Nacional de Atención a 
la  Pareja  Infértil,  resalta  dos  componentes  importantes.  Primero:  que  la  atención 
psicológica  debe  comenzar  en  la  base,  y  segundo:  el  hecho  de  que  debe  educarse  a  la 
pareja y brindarse conocimientos tanto para el manejo de sus emociones como del propio 
diagnóstico de infertilidad. 
Cuando estas  premisas  no  se  cumplen,  las  parejas  arrastran  durante todo  el  proceso  un 
cuadro  sintomatológico,  donde  hay  un  solapamiento  de  emociones  negativas,  de 
actitudes  desfavorables,  de  estilos  de  afrontamientos  inefectivos,  centrado  en  las 
emociones  y  otros  conflictos  que  implican  una  desestabilización  emocional,  no  solo  de 
cada  individuo,  sino  de  la  pareja.  Y  por  demás,  el  desconocimiento  y  la  desinformación 
propician  que  cada  individuo  cree  su  propia  concepción  del  problema,  cargado  de  ideas 
irracionales, temores y creencias que también tienen su influencia en la esfera emocional. 
Aspectos Psicológicos de la Infertilidad. Impacto del diagnóstico.   
Para  comprender  mejor  el  impacto  que  una  situación  de  infertilidad  puede  tener  en  la 
pareja  hay  que  entender  los  significados  que  los  sujetos  atribuyen  a  la  parentalidad. 
Querer tener un hijo puede constituirse como la dimensión central del proyecto de vida 
de una pareja, pudiendo considerarse una etapa del desarrollo para llegar a la madurez, o 
servir  para  cumplir  el  papel  de  procreación  impuesto  por  la  sociedad  para  mantener  la 
especie. (Trujillo, 2015) 
Cuando  una  pareja  se  ve  impedida  para  ejercer  este  derecho  por  un  diagnóstico  de 
infertilidad,  este  acontecimiento  de  vida  estresante  e  inesperado  podrá  ser  considerado 
como  un  “golpe  existencial”  o  como  una  maldición.  La  confirmación  de  un  cuadro  de 
infertilidad  puede  generar  una  profunda  herida  en  la  integridad  emocional  y  psicológica 
de la pareja. (Trujillo, 2015) 
Según  Leal  esta  situación  deberá  contextualizarse  como  un  acontecimiento  de  vida 
caracterizado  por  la  aparición  de  síntomas  comunes  a  una  situación  de  crisis  y,  cuyo 
impacto puede alterar el estado emocional de la pareja.  

 
 

 

En ese sentido, en base a los estudios de Kubler‐Ross sobre los procesos psicológicos de 
las parejas con infertilidad, describimos las fases principales de resolución y las respectivas 
respuestas desencadenadas en hombres y mujeres frente a este suceso. 
En  la primera fase de diagnóstico, las parejas experimentan de forma brusca negación y 
aislamiento.    La  negación  se  puedemanifestar  en  la  búsqueda  de  otro  centro  médico,  o 
presentando una reacción de fuga hacia adelante. Cada sangrado menstrual es vivido por 
la mujer con sentimientos mezclados de frustración, desolación y tristeza. Syme denomina 
esta etapa de paralización, pues en ella se produce la invasión de sentimientos repetidos 
de incertidumbre, de que puede existir algún error en el diagnóstico.  
La  etapa  siguiente  es  caracterizada por  el  Anhelo,  por  la gran  necesidad  de  concretar  el 
deseo  de  ser  padres,  deseo  este  que,  al  no  poder  ser  satisfecho,  se  ambiciona 
ardorosamente. Aquí despuntan esencialmente la rabia y la depresión, la cólera, el enfado 
y  la  búsqueda  de  culpables  de  la  situación  de  infertilidad.  En  este  momento  es  muy 
importante que la pareja trabaje su dolor por la pérdida de control.  
Existe otra etapa, la de desorganización y desesperación, caracterizada por una sensación 
generalizada  de  culpa,  atribuyendo  la  infertilidad  a  un  castigo  por  un  pasado  sexual 
eventualmente promiscuo. Aquí la sensación de incontrolabilidad es acentuada, pudiendo 
ser vivenciada con mucha ansiedad y depresión. 
Planear  la  acción  es  la  tercera  fase,  donde  las  parejas  tienen  que  decidir  una  solución, 
negociando  e  informándose  de  las  opciones  que  tienen  para  intentar  controlar  la 
situación.  La  pareja  deberá  evaluar  de  nuevo  la  situación,  o  estudiar  las  distintas 
posibilidades.  A  esta  etapa  se  designa  de  reorganización,  implicando  la  aceptación  y  el 
restablecimiento  de  la  vida  normal  de  la  pareja.  Para  este  autor  esta  fase  pueda  durar 
entre dos y cinco años o bien que nunca ocurra.  
La  fase  de  aplicación  del  tratamiento  especializado,  conlleva  un  aumento  de  los 
sentimientos de ansiedad y de estrés por la confrontación con sentimientos de pérdida y 
de prejuicios de una vida sin hijos. 
Por último, en la fase de espera de los resultados, la pareja vuelve a tener que aceptar la 
realidad, además centrarse en el presente y prever el futuro. Según Worden las parejas: 
…”  deben  recolocar  sus  emociones  de  forma  que  puedan  reinventar  la  vida  sin  hijos”  o 
bien  prepararse  para  la  parentalidad.  Está  resolución  que  sucede  al  sufrimiento  puede 
durar meses o años.  
Tras  conocer  todos  los  tratamientos,  Faria  describe  la  vivencia  emocional  de  algunas 
parejas  cuando  optan  por  iniciar  un  tratamiento  de  reproducción  asistida,  como  el  ciclo 
FIV, en seis fases distintas:  

 
 

 

La primera es la fase de Optimismo Elevado, la pareja se presenta muy motivada iniciando 
el tratamiento de forma muy positiva. Minimizan las posibilidades de fracaso y acreditan 
que el hijo deseado va a nacer.   
Posteriormente  surge  la  fase  de  Expectativa  Positiva,  en  la  que  las  posibles 
preocupaciones  disminuyen  sus  esperanzas.  Después  de  un  éxito  en  el  proceso  de 
transferencia embrionaria, la segunda etapa del ciclo FIV es imbuida con sentimientos de 
ansiedad  y  optimismo  ahora  un  poco  más  controlados.  Muchas  mujeres  describen 
síntomas  asociados  al  embarazo  cómo  mareos  y  el  compañero  puede  aumentar  la 
atención a la mujer.   
Tras ella puede ocurrir dos cosas o bien una fase de Desilusión porque la mujer menstrua 
y  los  sentimientos  de  desesperanza  o  desilusión  brotan;  la  mayoría  de  las  mujeres 
describen  sentimientos  de  fuerte  angustia,  llanto,  deseo  de  quedarse  sola,  sentimientos 
de  vacío  y  de  rabia  mientras  que  su  pareja  describe  sentimientos  semejantes,  pero  con 
menor intensidad; o una fase de Alegría, si el embarazo se confirma, la pareja se queda en 
un  estado  de  irrealidad  y  de  alegría  expectante,  temiendo  ahora  por  el  éxito  del 
embarazo. En el primero caso, las parejas normalmente intentan nuevamente un ciclo FIV, 
si bien ahora serán más cautelosos.  
Por último, las parejas pueden pasar por la fase de Aceptación y Resolución del problema, 
creen  que  el  embarazo  no  será  posible  y  consideran  otras  formas  de  parentalidad.  Esta 
fase se puede demorar varios años con los tratamientos consecutivos o puede que nunca 
lo vuelvan a intentar.  
Aunque los problemas de infertilidad afectan significativamente la dinámica de la pareja, 
los  lazos  maritales  pueden  fortalecerse,  debido  a  que  se  comparte  la  experiencia  e 
implicación  en  la  búsqueda  de  soluciones  para  el  problema.  Pero  en  la  mayoría  de  los 
casos el sufrimiento emocional tiende a aumentar durante los tratamientos, por un lado, 
por  la  propia  naturaleza  de  los  procedimientos  técnicos  y,  por  otro,  por  la  duración  y 
sucesivos fallos consecutivos. 
Ansiedad y depresión  
Tal  como  hemos  visto,  las  características  inherentes  a  una  condición  médica,  como  la 
infertilidad, son consensualmenteconsiderados una situación de vida estresante, y ponen 
a prueba los límites de los sujetos.  
Para  muchas  parejas  los  tratamientos  de  Reproducción  Asistida  pueden  ocasionar  algún 
tipo de alteración o desequilibrio que afecte su salud mental. Ansiedad debido a la esencia 
estresante de los tratamientos médicos y las dudas que despiertan los posibles fracasos; y 
depresión debido a la incapacidad de concebir espontáneamente un hijo.  

 
 

 

En  este  sentido,  la  ansiedad  se  podrá  manifestar  de  varias  formas.  Puede  ser 
experimentada  como  un  sentimiento  inexplicable  de  desgracia  inminente,  como 
preocupaciones  injustificadas  sobre  cualquier  suceso,  o  como  un  miedo  irracional  de  un 
evento,  actividad  u  objeto.  La  esencia  de  estos  trastornos  se  puede  considerar  normal 
cuando se refiere a una situación amenazante que provoca miedo. Pasa a ser patológica, 
asumiendo  la  forma  primaria,  cuando  es  reactiva,  estimulando  consecutivamente  una 
reacción neurótica de angustia; o nuclear, generando las perturbaciones de angustia que 
se  caracterizan  por  crisis  de  angustia  y  ansiedad  generalizada.  Puede  incluso  asumir  la 
forma  secundaria,  manifestándose  con  depresión,  psicosis,  neurosis  obsesivas  o 
enfermedades orgánicas.  
Con  respecto  a  los  trastornos  afectivos  o  del  humor,  Leal  y  Pereira,  consideran  que 
constituyen  un  grupo  de  signos  y  síntomas  que  son  mantenidos  a  lo  largo  del  tiempo  y, 
que  representan  un  aislamiento  significativo  del  funcionamiento  habitual  del  individuo. 
Clínicamente,  los  estados  depresivos  tienen  en  común  sentimientos  de  tristeza  vital  y 
profunda  que  se  involucran  en  todas  las  áreas  del  funcionamiento  relacional  del  sujeto 
(inter e intrapersonal).(Trujillo, 2015) 
La interacción entre los factores biológicos relacionados con el género y la vulnerabilidad 
social  asumen  un  papel  importante  en  la  explicación  del  predominio  de  los  trastornos 
depresivos  y  ansiosos  en  las  mujeres.  Las  alteraciones  de  humor  asociadas  a  las 
alteraciones hormonales a lo largo de su ciclo reproductivo pueden aclarar parte de ello.  
Algunos  estudios  realizados  por  la  OMS  describen  que  los  problemas  de  infertilidad 
pueden aumentar el riesgo de síndromes afectivos o ansiosos, con mayor incidencia en la 
población femenina.  
Aunque todavía no se ha llegado  a un  consenso empírico explicativo de este fenómeno, 
hay estudios  que muestran la existencia de una relación entre los niveles de percepción 
del  estrés  relacionados  a  la  vivencia  de  la  infertilidad  y  la  manifestación  de  cuadros 
ansiosos  y  depresivos,  alteraciones  cognitivas,  baja  autoestima,  sentimientos  de  culpa, 
desesperanza y hostilidad.  
Además,  es  cierto  que  los  estilos  de  afrontamiento  adoptados  por  los  sujetos  difieren 
entre hombres y mujeres y, por esta razón, podremos tener hombres que se refugian en el 
abuso de sustancias y mujeres que presentan niveles de depresión significativos. Pero la 
tendencia de las mujeres a ser más expresivas también se verifica en la población fértil; o 
sea,  como  vimos  anteriormente  las  mujeres  tienden  normalmente  a  presentar  valores 
más elevados de ansiedad y depresión, por lo que los resultados de las investigaciones en 
esta población deben tener en cuenta esta variable.  

 
 

 

Por todo lo expuesto anteriormente, podemos concluir que la manifestación emocional a 
un  diagnóstico  de  infertilidad,  debido  a  sus  características  estresantes,  inesperadas y  de 
larga duración, puede presentarse de forma diferenciada tanto en los hombres como en 
las  mujeres.  Aunque  tradicionalmente  se  considera  que  las  mujeres  vivencian  mayores 
niveles  de  sufrimiento  psicológico,  con  exacerbación  de  los  niveles  de  ansiedad  y 
depresión,  esta  asociación  no  se  ha  demostrado  en  las  investigaciones  recientes,  siendo 
necesario realizar más estudios. 
El  Hospital  Hermanos  Ameijeiras,  representa  el  tercer  nivel  en  cual  se  realiza  el 
Tratamiento de la Reproducción Asistida con el método de la Fecundación In Vitro; donde 
la  atención  psicológica  también  forma  parte  del  proceso  asistencial  que  han  de  recibir 
estas parejas que asisten a la institución.  
Por  tanto,  la  atención  psicológica  debe  perseguir  brindar  un  tratamiento  integral,  que 
incluya identificar las características psicológicas de las parejas que asisten a consulta de 
Reproducción  Asistida,  lo  cual  se  hace  pertinente  además,  por  el  impacto  psicológico 
negativo,  que  desde  la  bibliografía  se  describe  como  elementos  que  tipifican  aestos 
pacientes, por lo cual conocer cómo se caracteriza el desarrollo de estos procesos en las 
parejas  de  dicho  contexto  es  un  tema  de  gran  novedad  e  impacto  científico,  pues  no 
existen investigaciones precedentes sobre un tema similar. 
Diseño Metodológico: 
Problema  de  investigación:  ¿Cuáles  son  las  características  psicológicas  de  los  miembros 
de  una  pareja  que  están  en  tratamiento  de  Reproducción  Asistida  en  el  Hospital  Clínico 
Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”? 
Objetivo general del trabajo:Caracterizar y analizar psicológicamente a una pareja que se 
encuentra  en  tratamiento  de  Reproducción  Asistida  en  el  Hospital  Clínico  Quirúrgico 
“Hermanos Ameijeiras”. 
Objetivos específicos: 
‐Identificar estados emocionales displacenteros de la pareja en estudio.  
‐Determinar las posibles causas de estos estados emocionales displacenteros identificados 
en la pareja analizada. 
‐Evaluar la relación de pareja, teniendo en cuenta la comunicación y la intimidad. 
Metodología  utilizada:  Mixta,  ya  que  se  estudia  a  la  pareja  tomando  elementos  de  la 
metodología cuantitativa y la cualitativa. Se realiza un análisis integrador con el apoyo de 
técnicas con resultados estadísticos y se profundiza con entrevistas post‐técnicas, además 
de  las  entrevistas  generales.  No  se  pretende  solo  identificar  cuáles  son  los  estados 

 
 

 

emocionales displacenteros de la pareja en estudio, sino también determinar sus posibles 
causas, así como correlacionarlos con el proceso al que se están enfrentando.  
Hipótesis: 
‐En  la  pareja  estudiada  se  evidencian  rasgos  de  ansiedad  durante  el  tratamiento  de 
Reproducción Asistida. 
Técnicas utilizadas: 
‐Entrevista General, con el fin de establecer un rapport con la pareja de estudio, conocer 
sus características individuales y  de pareja, levantar las expectativas respecto al proceso 
en el que se encuentran y cuáles son sus visiones respecto al mismo. 
‐IDARE,  con  el  objetivo  de  analizar  el  nivel  de  ansiedad  presente  como  estado  y  como 
rasgo, que puede estar asociado a este proceso. 
‐Test de vulnerabilidad al estrés, ya que deseamos identificar si los miembros de la pareja 
tienden a ser sensibles al estrés que pudiera generar este tratamiento. 
‐Test  de  Completamiento  de  Frases  (Rotter),  para  conocer  sus  percepciones  sobre 
determinados aspectos e identificar cuáles podrían ser algunos de los puntos vulnerables 
o conflictivos en su vida, tanto individualmente como en pareja. 
‐Técnica  del  dibujo  de  la  figura  humana  (Machover),  con  el  fin  de  identificar  algunos 
rasgos de la personalidad de los miembros de la pareja. 
‐Entrevista  general  Post‐técnicas:  para  esclarecer  algunos  elementos  evaluados  en  las 
técnicas y explorar otras áreas de la vida personal y en pareja.  
Características Generales de la pareja analizada: 

Datos de la mujer:  Datos del hombre: 

Pseudónimo: KFG  Pseudónimo: SRH 

Edad: 38  Edad: 50 

Nivel de escolaridad: Universitario.  Nivel de escolaridad: Universitario. 
Lic. Física  Ing. Foto Topografía 

Ocupación actual:  Ocupación actual: 
Vendedora comercial  Foto Topógrafo 

Provincia de origen: Pinar del Río 

 
 

 

Provincia de residencia: La Habana 

APP: no      APF: no 

No tienen hábitos tóxicos 

No tienen creencias religiosas. 

 
Motivo  de  consulta:  Desean  tener  un  hijo  a  partir  del  tratamiento  de  Reproducción 
Asistida. 
 
Respecto al proceso de quedar embarazada: 
‐Nunca ha logrado quedar embarazada 
‐Le han hecho 7 inseminaciones, pero ninguna ha tenido resultados favorables.  
‐Estuvo más de 3 años después de la última inseminación sin intentar quedar embarazada, 
por decisión personal, ya que según ella quería “desconectar” del tratamiento. Retomó el 
tratamiento porque le insistieron y además porque ella lo deseaba. 
‐Todos en su familia tienen conocimiento del tratamiento y la apoyan. 
‐Ahora le van a hacer una fertilización in vitro. 
 
Análisis integrador de todas las técnicas aplicadas a KFG: 
Con la triangulación de los datos obtenidos en las técnicas aplicadas a la sujeto se pudo 
evidenciar  la  presencia  de  rasgos  de  ansiedad  e  inseguridad.  A  pesar  de  obtener  en  los 
resultados  del  IDARE  26  puntos  indicando  un  bajo  nivel  de  ansiedad  como  estado  y  en 
cuanto  a  la  ansiedad  como  rasgos  obtuvo  31  revelando  un  nivel  medio  de  ansiedad, 
podemos decir que en las otras técnicas complementarias como el Machover sí se pudo 
evidenciar la presencia de ansiedad, reflejada en los siguientes aspectos: realiza el dibujo 
en forma de esbozo (esto se puede observar claramente en los pies de la niña, la saya y el 
pelo),  además,  en  estas  mismas  partes  del  cuerpo  se  puede  percibir  el  trazado  más 
intenso, debido a que volvía a dibujar sobre estas mismas zonas. Esta diferencia entre los 
resultados obtenidos en el IDARE y en el Machover, puede estar dada a que en el IDARE 
ella  enmascara  resultados,  pues  es  una  técnica  de  auto‐reporte  y  puede  marcar  las 
opciones  que  ella  quiera  para  aparentar  que  no  está  ansiosa,  pues  es  frecuente  que  las 
mujeres  que  están  realizando  el  tratamiento  sean  evaluadas  constantemente  por  una 

 
 
10 
 

comisión,  por  lo  que  la  mayoría  de  ellas  tratan  de  enmascarar  sus  ansiedades, 
inseguridades y otros elementos que hagan que no sea apta para este tratamiento. En el 
Machover al ser una técnica proyectiva nos permite identificar algunas características de 
ella que no afloraron en otras técnicas (en esta técnica sí se evidencia ansiedad).  
Entre  las  características  que  ella  plantea  que  tiene  es  ser  pesimista  por  lo  que  esto 
también  tributa  a  que  la  sujeto  presente  ansiedad  en  este  proceso,  debido  a  la 
preocupación  de  si  va  a  funcionar  o  no.  También  este  pesimismo  al  ser  un  rasgo  de  su 
personalidad, hace que ella tienda a ser ansiosa, se preocupe y se quede rodeando en las 
cosas negativas. 
Al ser una persona insegura necesita de mucho apoyo en estos momentos, al parecer los 
padres  representan  esa  red  de  apoyo  que  necesita,  pues  le  brindan  seguridad  y 
tranquilidad  (estos  son  aspectos  muy  importantes  en  el  transcurso  de  este  proceso). 
Tanto  en  la  entrevista  como  en  el  completamiento  de  frases  se  pudo  constatar  la 
necesidad  de  tener  a  sus  padres  cerca,  evidenciándose  así  la  importancia  que  tiene  la 
familia para la sujeto. Ella en ocasiones se siente incapaz de enfrentar esta situación sola 
por eso necesita el apoyo tanto de su esposo como de sus padres (que son para ella sus 
ideales).También, el hecho de que se evidencie en ella necesidad de afecto y de contacto 
físico con los padres puede estar dado porque quizás estos elementos no los encuentra en 
su esposo, ya que con sus padres quizás ella se puede expresar y mostrar como realmente 
es,  algo  que  le  resulta  difícil  ante  la  presencia  del  esposo  que  constantemente  le  está 
exigiendo ser más positiva. 
También en la entrevista refiere que se siente un poco nerviosa y se lo atribuye a estar en 
un  momento  inicial  del tratamiento,  pero en  comparación  con  otras  situaciones  de  este 
proceso se siente más tranquila. Con respecto a momentos anteriores se siente un poco 
menos  pesimista  y  esto  se  puede  deber  al  mismo  tiempo  que  lleva  en  tratamiento, 
además  de  la  influencia  que  ejerce  su  esposo  en  ella  transmitiéndole  pensamientos 
positivos que la ayudan a controlar sus niveles de ansiedad. 
Análisis integrador de todas las técnicas aplicadas a SRH: 
Teniendo en cuenta que en la técnica del IDARE, SRH obtuvo un nivel medio de ansiedad 
como  estado  y  como  rasgo,  y  que  en  el  análisis  del  Machover  igualmente  se  muestran 
rasgos  de  ansiedad,  se  puede  decir  que  este  síntoma  está  presente  en  él  durante  este 
proceso.  
Esto  se  puede  constatar  con  la  interpretación  del  Test  de  Completar  Frases  (Rotter) 
cuando en las respuestas dadas a algunos ítems se demuestra la presencia de este rasgo. 
Por ejemplo: insiste en que necesita tener un hijo, desea que su familia crezca y lamenta 
no haberlo intentado antes. 

 
 
11 
 

También  se  evidencianíndices  de  preocupación  por  la  familia  de  origen.  En  el  Test  de 
Completar Frases expresa que su padre está muy enfermo y en la entrevista post‐técnica 
plantea que definitivamente esto es algo que lo tiene preocupado porque está lejos de él 
y sus parientes en Pinar del Río. 
En el Rotter se expresa de una manera optimista, plateando que la felicidad siempre llega 
y visualiza a su futuro como muy bueno. Esto coincide con su discurso en la entrevista, ya 
que dice que no se puede ser tan pesimista, porque si no las cosas se tornan más difíciles 
de lo que pudieran ser normalmente. Por lo que se puede decir quela vivencia emocional 
actualde  SRH  se  corresponde  conla  primera  fase  de  inicio  de  un  tratamiento  de 
Reproducción  Asistida,  conocida  como  Optimismo  Elevado,ya  que  se  presenta  muy 
motivado, iniciando el tratamiento de forma muy positiva. Él minimiza las posibilidades de 
fracaso y acredita que el hijo deseado va a nacer.   
Análisis integrador de la pareja: 
Teniendo en cuenta todo lo analizado hasta el  momento, podemos  decir que en KFG es 
posible identificar rasgos de ansiedad, que se hacen más visibles en la técnica del Dibujo 
de una figura humana (Machover). Mientras, en el IDARE no salen a la luz debido a que 
ella puede temer que en algún momento del tratamiento ella y su esposo queden fuera 
del mismo por problemas psicológicos. Por tanto, debido a que los análisis biológicos no 
los puede falsear, intenta enmascarar síntomas con los resultados  de las técnicas,  sobre 
todo en el IDARE en el que selecciona siempre proposiciones extremas, lo que resulta muy 
difícil de entender, debido a que ella misma expresa que es una persona pesimista, y que 
en el Machover resaltan rasgos de inseguridad. Igualmente, en SRH se identifica ansiedad, 
que resalta tanto en el Rotter, como en el IDARE y en el Machover. 
Un aspecto a destacar es que SRH constantemente repite que él es el más optimista de los 
dos,  pero  que  últimamente  KFG  está  viendo  las  cosas  desde  otro  punto  de  vista. 
Basándonos  en  este  elemento  podemos  explicar  el  hecho  de  que  ella  enmascare 
síntomas, para dar a entender que efectivamente ha cambiado su actitud pesimista. 
KFG  en  ocasiones  se  siente  incapaz  de  enfrentar  esta  situación  sola  por  eso  necesita  el 
apoyo tanto de su esposo como de sus padres (que son para ella sus ideales).También, el 
hecho de que se evidencie en ella necesidad de afecto y de contacto físico con los padres 
puede estar dado porque quizás estos elementos no los encuentra en su esposo, ya que 
con  sus  padres  quizás  ella  se  puede  expresar  y  mostrar  como  realmente  es,  algo  que  le 
resulta difícil ante la presencia del esposo que constantemente le está exigiendo ser más 
positiva.  
Podemos  decir  que  existen  lazos  de  comunicación  e  intimidad  entre  los  miembros  de  la 
pareja  en  un  nivel:  medio‐alto,  ya  que  se  aprecia  una  integración  de  las  tres  funciones 

 
 
12 
 

comunicativas:  Afectiva,  Regulativa  e  Informativa.  Los  miembros  intercambian 


íntimamente,  comparten,  se  compenetran  y  expresan  sus  sentimientos.  Sin  embargo,  la 
comunicación y la intimidadson necesarios consolidarlos con una mayor intensidad. 
Conclusiones: 
De manera general se puede decir que en la pareja se evidencian rasgos de ansiedad, más 
en  la  mujer  que  en  el  hombre,  siendo  esto  coherente  con  los  resultados  obtenidos  en 
investigaciones  anteriores.  En  cuanto  a  la  depresión,  que  es  otro  rasgo  que  se  ha 
encontrado  en  las  parejas  con  este  tipo  de  tratamiento,  podemos  decir  que  no  se 
manifestó. Una explicación posible a esta ausencia del rasgo puede ser que como están al 
inicio del tratamiento no es fácil captarlo, existiendo más probabilidades de su existencia 
al final de este si no fuese efectivo.  
Resulta  importante  destacar  que  KFG  planteó  que  con  respecto  a  otros  procesos  para 
lograr quedar embarazada ella se siente más fuerte en este, y esta fortaleza se la atribuía 
al  tiempo  que  llevaba  intentándolo.  Sin  embargo,  hay  que  tener  en  cuenta  que  ella 
comparaba su sensación actual conla sensación al final de cada tratamiento anterior, por 
lo  que  se  pude  afirmar  que  resulta  lógico  su  criterio,  ya  que  lo  más  frecuente  es  que  al 
finalizar  un  proceso  en  el  que  no  se  obtuvieron  resultados  favorables  la  pareja  se 
encuentre  en  una  fase  de  Desilusión  porque  la  mujer  menstrúa  y  los  sentimientos  de 
desesperanza  o  desilusión  brotan.  En  este  período  la  mayoría  de  las  mujeres  describen 
sentimientos de fuerte angustia, llanto, deseo de quedarse sola, sentimientos de vacío y 
de  rabia,  mientras  que  su  pareja  describe  sentimientos  semejantes,  pero  con  menor 
intensidad. Sin embargo, en una primera fase conocida como Optimismo Elevado,la pareja 
se presenta muy motivada, iniciando el tratamiento de forma muy positiva. Minimiza las 
posibilidades  de  fracaso  y  acredita  que  el  hijo  deseado  va  a  nacer.  (Esta  fase  no  queda 
muy clara en KFG debido al enmascaramiento de síntomas anteriormente explicado) 
Por  lo  tanto,  se  podría  decir  que  en  tratamientos  anteriores  sí  se  hubiesen  podido 
manifestar  rasgos  de  depresión,  pero  en  el  momento  actual  solamente  se  evidencian 
rasgos  de  ansiedad  y  preocupación,  lo  que  nos  permite  confirmar  una  de  nuestras 
hipótesis de investigación. 
Recomendaciones: 
 Continuar con el estudio de las características psicológicas de parejas que asisten a 
consulta de Reproducción Asistida para profundizar en su comprensión. 
 Prestar  mayor  atención  a  la  determinación  de  los  procesos  psicológicos  en  los 
procesos reproductivos, como parte de los programas de atención a las parejas infértiles. 

 
 
13 
 

 Fortalecer  la  presencia  del  psicólogo  en  las  instituciones  de  salud  donde  se 
estudian y se ofrecen servicios para el tratamiento de los procesos de fertilidad humana. 
 Establecer estrategias de intervención con las parejas que reciben Tratamiento de 
Reproducción Asistida a partir de los resultados de esta investigación. 
 
Bibliografía: 
 
1‐Trujillo Medina, Y. (2015). Caracterización psicológica de los miembros de la pareja que 
están en tratamiento de Reproducción Asistida. La Habana. 
2‐ Lequerica. P. Repercusiones psicológicas de  las técnicas de reproducción  asistida. 
Trabajo de Diploma, Universidad de Oviedo, España, 2013. 
 
3‐ Placido, A. Técnicas de reproducción asistida. Trabajo de Diploma, Universidad de 
Oviedo, España, 2013. 
 
4‐ Moreno, C. Núñez, R. Caballero, P. Sexualidad y reproducción humana: ¿Querer es 
poder? Revista Oficial de Psicología, 69, 38‐41. Valencia, 1999. 
 
5‐ Morales, F. Aldana, E. Depresión y ansiedad en distintos periodos de evolución de 
la esterilidad. PerinatolReprodHum 2010; 14 (1):14‐21. 
 
6‐ Carreño, J, Morales, F. Depresión y ansiedad en distintos periodos de evolución de 
la esterilidad. PerinatolReprodHum 2000; 14 (1):14‐21. 
 
7‐ Arés,  P.  (1995).  La  pareja.  Problemática  actual.  Sexología  y  Sociedad,  1995;1  (1): 
32‐37. 
 
8‐ Fernández, C. Personalidad y relaciones de pareja. Editorial Félix Varela.La Habana, 
2002. 
 
9‐ Morera,  M.  Relaciones  de  Apego  e  Intimidad  Psicológica  en  el  marco  de  las 
Relaciones  de  Pareja.  Trabajo  de  Diploma,  Facultad  de  Psicología,  Universidad  de  La 
Habana, Ciudad de La Habana, 2007. 
 
10‐ Calero  JL,  Santana  F.  La  infertilidad  como  evento  de  frustración  personal. 
Reflexiones de un grupo de varones de parejas infértiles. Rev Cubana Endocrinol  [revista 

 
 
14 
 

en  la  Internet].  2006    Abr  17(1).  Consultado  13  sep  2011      Disponible  en: 
http://scielo.sld.cu/scielo.php 
 
11‐ Moreno  Rosset  C.  Ansiedad  y  depresión:  principales  trastornos  asociados  a  la 
infertilidad.  I  Congreso  Virtual  de  Psiquiatría.  Consultado:  abril  2010,  disponible  en: 
http://www.psiquiatria.com/congreso/mesas. 
 
12‐ Martí    A.  Maternidad  y  Técnicas  de  Reproducción    Asistida.  Un  análisis  desde  la 
perspectiva de género, de los conflictos  y experiencias de las mujeres usuarias. España: 
Department de Filosofia i Sociologia. Universitat Jaume. Castello. 2011. 
 
13‐ Álvarez‐  Díaz  J.  Sexualidad  en  parejas  con  problemas  de  fertilidad.  GacMédMéx: 
2012; 143 (1): 65‐ 71. 
 
14‐ Batista, Y. Estudio de los procesos autovalorativos en mujeres con diagnóstico de 
infertilidad. Trabajo de Diploma, Facultad de Psicología. La Habana: 2012.  
 
15‐ Lequeria,  P.  Repercusiones  psicológicas  de  las  técnicas  de  reproducción  asistida. 
Tesis  para  optar  por  el  título  de  Máster  en  Psicología  Clínica.  Facultad  de  Psicología.  La 
Habana, 2013. 
 
Anexos: 
Datos obtenidos en las entrevistas: 
Los padres y hermanos de la mujer viven en Pinar del Río. Tiene un tío paterno aquí en La 
Habana. 
Desde hace 13 años vive en La Habana con su esposo. 
Nunca ha logrado quedar embarazada. 
Le  han  hecho  7  inseminaciones.  Las  7  sin  resultados  favorables.  Después  de  las 
inseminaciones  cuando  menstruaba  se  sentía  mal,  deprimida  ya  que  eso  significaba  que 
había  fracasado  el  tratamiento.  Pero  nunca  evitó  el  contacto  con  niños  y  mujeres 
embarazadas, por el contrario, a ella le encantan los niños  
Estuvo más de 3 años después de la última inseminación sin intentar quedar embarazada, 
por decisión personal, ya que quería desconectar del tratamiento. Retomó el tratamiento 
porque le insistieron y además ella quería. 
Todos en su familia tienen conocimiento del tratamiento y la apoyan. 

 
 
15 
 

Ahora le van a hacer una fertilización in vitro. 
Ella  se  identifica  como  una  persona  un  poco  pesimista,  lloraba  si  le  decían  que  el 
tratamiento no había tenido resultado. En estos momentos dice que se ha contagiado del 
optimismo  de  su  esposo.  Ahora  se  siente  más  fuerte,  comenta  que  si  el  tratamiento  no 
funciona no va a dejar de intentarlo. 
 
En cuanto a su relación de pareja: 
El tiempo de la relación es de 13 años. 
Ninguno tiene hijos de matrimonios anteriores. 
Ambos comentan que su relación es buena, que se ayudan con las labores de la casa. 
Se quieren, se respetan, comentan que no tienen ningún problema. 
 Desde la perspectiva de ambos existe buena comunicación, se cuentan todo y toman las 
decisiones en conjunto.  
Son activos sexualmente. 
Entrevista semiestructurada: 
1. Edad. 
2. Sexo.  
3. Estado civil.        
4. Nivel de escolaridad. 
5. Ocupación. 
6. Tiempo de relación   
7. ¿Cuál  de  los  dos  miembros  de  la  pareja  está  imposibilitado  de  procrear 
biológicamente?        
8. ¿Cuál es la patología que presenta?  
9. ¿Cuándo fue diagnosticada la enfermedad?   
10. ¿Qué reacciones emocionales experimentó al serle diagnosticado la imposibilidad 
de tener un hijo? 
11. ¿Tiempo que llevan sometidos al proceso de diagnóstico y tratamiento?  
12. ¿Cuáles  han  sido  los  procederes  médicos  a  los  que  se  han  sometido?    (referir  el 
número de veces). 
13. ¿Cómo se ha sentido usted ante el fracaso de cada uno de los tratamientos a los 
cuales se han sometido? 
14. ¿En algún momento ha pasado por su mente la intensión de querer abandonar el 
proceso de tratamiento?(especificar el por qué) 

 
 
16 
 

15. ¿Alguno  de  los  dos  miembros  de  la  pareja  tiene  hijos?    (especificar  quién  y  el 
número de hijos) 
16. ¿Ha habido embarazos previos? 
17. Especificar el porqué de los abortos y/o regulaciones, legrados? 
18. ¿Que implica para usted someterse a este tratamiento? 
19. ¿Cuál  sería  su  actitud  y/o  su  sentir  frente  a  posibles  fracasos  durante  el 
tratamiento? 
20. ¿Cuenta usted con una buena red de apoyo ante el afrontamiento de este proceso 
terapéutico? 
21. ¿Qué significa para usted tener hijo? 
22. ¿Qué significado cree usted que tiene para su pareja este niño que aspira tener?  
23. ¿En algún momento usted ha sentido celos o cualquier otro tipo de sentimientos 
hacia personas embarazadas? 
24. ¿En los momentos actuales del tratamiento que emociones y comportamientos ha 
experimentado? 
25. ¿Qué  tipo  de  recursos  utiliza  usted  para  aplacar  la  intensidad  y  expresión  de  los 
mismos?   
26. ¿Evade  usted  y/o  su  pareja  hablar  sobre  cualquier  tema  referente al tratamiento 
médico?                                  
Análisis de las técnicas: 
Resultados del IDARE 
En  cuanto a la ansiedad como estado la puntuación en la  mujer fue de 26 indicando un 
bajo nivel de ansiedad y el hombre obtuvo 32, es decir un nivel medio de ansiedad. 
En cuanto a la ansiedad como rasgo los resultados fueron los siguientes: la mujer obtuvo 
31  siendo  esta  puntuación  un  nivel  medio  y  el  hombre  también  obtuvo  31  indicado 
igualmente un nivel medio de ansiedad. 
Resultados del Test de vulnerabilidad al estrés. 
En ninguno de los miembros de la pareja se evidencia la vulnerabilidad al estrés ya que la 
puntuación que obtuvieron fue la siguiente en la mujer fue de 16 puntos y en el hombre 
de 23. 
 
 
 
Análisis del Test de Completamiento de Frases (Rotter) 

 
 
17 
 

KFG: 
Con la aplicación de esta técnica nos ha sido posible explorar las  principales motivaciones, 
necesidades e intereses que tiene KFG en sus diferentes esferas de actuación.  
Se puede evidenciar la importancia que tiene la familia para la sujeto, sobre todo su mamá 
y su papá. Con esta técnica comprobamos lo antes planteado pues en la mayoría de los 
ítems hace referencia  a su familia y a la necesidad de tener a sus padres cerca. Esto se 
evidencia  en  los  ítems  5,  8,  11,  13.  20,  29,  30,  34,  36,  40,  45,  46,  Los  ítems  anteriores 
hacen referencia ya sea al amor que siente por su familia como el bien que le hace el amor 
de su familia, la importancia que tiene tener un hijo para ella se manifiesta en varios ítems 
12, 26, 34, 35, 48,  
En cuanto a intereses y preferencias a KFG no le gustan los deportes y la lectura. Le gusta 
realizar  distintas  actividades  para  relajarse  y  distraerse,  como  ir  a  la  playa.  Le  gustaría 
aprender francés. 
En  cuanto  a  la  relación  de  pareja  se  puede  observar  que  su  pareja  es  fuente  de 
satisfacción  y  felicidad.  En  los  ítems  3,  4,  33  y  43  se  pone  de  manifiesto  lo  planteado 
anteriormente. 
SRH: 
En el Completamiento de Frases pudimos observar que se muestran rasgos de ansiedad, 
ya  que  insiste  en  que  necesita  tener  un  hijo,  desea  que  su  familia  crezca  y  lamenta  no 
haberlo intentado antes. 
También  se  evidencias  rasgos  de  preocupación,  tanto  por  la  familia  que  pretende  crear 
como por la familia de origen (mi padre está muy viejo y enfermo). 
Se muestra optimista, plateando que la felicidad siempre llega y visualiza a su futuro como 
muy bueno.  
En cuanto a intereses y preferencias a SRH plantea que no es muy fanático a los deportes, 
le gusta el color azul y la le encanta la lectura.  
En cuanto a la relación de pareja se puede observar que KFG es fuente de satisfacción y 
felicidad. Esto queda demostrado en los ítems: 6, 28. 
También, expone sentir un gran temor por vivir muy solo. Esto se puede relacionar con la 
ansiedad que manifiesta por tener un hijo. 
 
Análisis de la Técnica del Dibujo de la figura humana (Machover): 
KFG: 

 
 
18 
 

Cuando se le orientó que dibujara una figura humana ella la hizo primeramente del sexo 
femenino. Ante las preguntas realizadas planteó que esa figura representaba a una niña 
de  6  o  7  años,  resaltando  que  era  ella  cuando  tenía  esa  edad.  Afirmó  que  a  esa  niña  le 
gustaba  jugar  a  las  casitas  y  era  aplicada.  Además,  expresó  que  tenía  muy  buenas 
relaciones con sus padres. 
Entre los rasgos que se pueden observar en el dibujo se encuentran: 
Ansiedad: ya que realiza el dibujo en forma de esbozo. Esto se puede observar claramente 
en  los  pies  de  la  niña,  la  saya  y  el  pelo.  Además,  en  estas  mismas  partes  del  cuerpo  se 
puede percibir el trazado más intenso, debido a que volvía a dibujar sobre estas mismas 
zonas.  
En cuanto a: 
La forma en la que están pintados los dedos (pétalos), muestra infantilidad inmadurez. 
La boca cóncava y los botones  expresan dependencia. 
La forma del cuello y los botones revelan impulsividad‐control. 
 Omisión de la línea de la cintura indica características sexuales. 
La organicidad, figuras, infantiles, desproporción de las partes de la figura. 
La segunda figura dibujada por ella fue un niño de 6 años. Refiere que es el niño de una 
amiga, que es muy bueno y cariñoso. Plantea que la quiere mucho, la visita y es bueno en 
la escuela. 
Entre los rasgos que se pueden observar en el dibujo se encuentran: 
Ansiedad: ya que realiza el dibujo en forma de esbozo. Esto se puede observar claramente 
en el pelo, las piernas y los pies del niño. Además, en estas mismas partes del cuerpo se 
puede percibir el trazado más intenso, debido a que volvía a dibujar sobre estas mismas 
zonas.  
La forma en la que están pintados los dedos (pétalos), muestra infantilidad inmadurez. 
La boca cóncava y los botones expresan dependencia. 
La forma del cuello y los botones  revelan impulsividad‐control. 
Omisión  de  la  línea  de  la  cintura  indica  características  sexuales.  También  realiza  la  nariz 
con mecho énfasis 
La organicidad, figuras, infantiles, desproporción de las partes de la figura 
De  manera  general  se  puede  decir  que  en  ambos  dibujos  se  muestran  rasgos  comunes, 
resaltando la ansiedad, el infantilismo y la organicidad. 

 
 
19 
 

SRH:  
Análisis  formal o estructural 
‐Tema:  Lo  primero  que dibujó  fue  un  hombre.  La  historia  que  cuenta  sobre el  dibujo  es 
que es cuando él tenía 2º años y estaba estudiando en una escuela militar. Se caracteriza 
como una persona optimista y alegre. En el segundo dibujo pintó a su esposa cuando tenía 
13 años, estaba en la secundaria. Comenta que su esposa es menos optimista que él. 
‐Sucesión: Comienza de la cabeza hacia abajo, hay una sucesión ordenada.  
‐Tamaño  y  colocación:  ambas  figuras  fueron  dibujadas  en  el  centro  de  la  hoja.  Ambas 
figuras tienen un tamaño adecuado, un tamaño promedio  
‐Indicadores  de  conflicto:  sombreado  y  reforzamiento  del  trazo  en  casi  todo  el  cuerpo 
(sobre todo en los brazos y piernas) lo que pudiera ser una expresión de ansiedad 
 
 
Análisis grafológico:  
‐Líneas:  traza  líneas  confusas,  cortas,  fragmentadas  lo  que  es  sinónimo  de  individuos 
inseguros,  ansiosos,  además  son  líneas  imprecisas  e  irregulares  que  es  común  en 
individuos, histéricos, inestables e impulsivas.La fluencia de las líneas es entrecortada que 
pudiera indicar conflictos en la espontaneidad o control en la relación con el ambiente. 
Los contornos son imprecisos lo cual muestra inseguridad o inferioridad. 
Las manos en ambos las realiza en forma de garra (los dedos los realiza en forma de pico) 
esto expresa agresividad. 
Línea  media  de  botones  que  indica  preocupación  egocéntrica  y  somática  y  simboliza 
sumisión, dependencia, sujeto bajo control 
Ansiedad  –  Conflictos  se  ven  reflejados  en  borraduras,  interrupción  de  líneas,  énfasis  y 
reforzamientos del trazo 
 En  resumen  en  ambos  dibujos  se  muestran  rasgos  de  agresividad,  ansiedad  e 
impulsividad 

 
 
TÍTULO: “LAS REPRESENTACIONES SOCIALES ACERCA DE LA ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO (AUH) DE 
LOS AGENTES ESCOLARES , LAS FAMILIAS Y SU INCIDENCIA EN LOS PROCESOS SOCIO EDUCATIVOS ” 

Autor: Agustín Villarreal1 
Institución: Universidad Nacional de Córdoba (UNC) – Consejo Nacional de Investigaciones 
Científicas y Técnicas (CONICET). 
País: Argentina.  
 
 
Introducción 
Desde  la  incorporación  de  la  Asignación  Universal  por  Hijo  para  la  protección  Social    ‐
AUHPS‐  en  la  República  Argentina en  el  2009  las  escuelas  junto  con  los  actores/agentes 
escolares identifican nuevos procesos de socialización, escolarización y organización tanto 
en la dimensión macro políticas educativas como micro políticas educativas. 
 Los  procesos  de  escolarización  están  estrechamente  relacionados  con  el  aprendizaje 
familiar  o  primera  educación1,  es  aquí  donde  la  AUH  está  generando  prácticas  sociales, 
que ocupan un espacio específico, presentando un modo de ser/estar en la escuela, que 
produce representaciones sociales en diferentes agentes sociales que intervienen. 
La  incorporación  AUH  como  política  pública  presenta  resultados  desde  el  campo  de  la 
salud, educación, economía y la política, en donde se presentan nuevas posibilidades de 
análisis para este “derecho”. Centralmente en la educación, la escuela se presenta como 
un  “condicionante/obligación”  para  que  el  beneficiario  de  la  AUH  pueda  recibir  la 
transferencia monetaria, acercando a los agentes educativos y las familias de los alumnos 
a  la  institución,  por  lo  cual  generan  representaciones  sociales,  prácticas  y  estrategias 
sociales2 llevando a la construcción simbólica que condiciona la conducta de los agentes 
del campo pedagógico y social. 

1
La primera educación es todo lo que el niño incorpora antes de su ingreso en el sistema formal escolar. Todo este juego de
relaciones primarias va desde el lenguaje hasta las propias ideas de concebir el mundo. “La relación del niño con la madre mediada por
la puericultura hasta las relaciones educativas precedentes a la relación con la escuela...” (Bourdieu y Passeron, 1998; 21), son ideas
que actúan en la configuración del niño y adolescente en todo momento, ya que la familia continúa siendo un factor esencial en la
educación escolar.
2
“Las estrategias de los agentes y de las instituciones inscritos en las luchas literarias, es decir sus tomas de posición (específicas,
es decir estilísticas por ejemplo, o no específicas, políticas, éticas, etc.), dependen de la posición que ocupen en la estructura del campo,
es decir en la distribución del capital simbólico específico, institucionalizado o no (reconocimiento interno o notoriedad externa) y que,
por mediación de las disposiciones constitutivas de su habitus (y relativamente autónomas en relación con la posición), les impulsa ya
sea a conservar ya sea a transformar la estructura de esta distribución, por lo tanto a perpetuar las reglas del juego en vigor o a
subvertirlas”. (Bourdieu, 1997: 63 y 64).
“LAS REPRESENTACIONES SOCIALES ACERCA DE LA ASIGNACIÓN U NIVERSAL POR HIJO (AUH) DE LOS AGENTES
ESCOLARES , LAS FAMILIAS Y SU INCIDENCIA EN LOS PROCESOS SOCIO EDUCATIVOS ”

También el trabajo pedagógico racional3 se vio tensionado al obligar a los beneficiarios de 
la  AUH  “controlar/demostrar”  la  asistencia  del  niño  o  adolescente  a  la  escuela  creando 
nuevas  relaciones  simbólicas,  sociales  y  materiales  entre  los  actores/agentes  escolares 
(Supervisores, Directivos, Docentes, Alumnos, Padres, entre otros) modificando el espacio 
social de la escuela y de las familias a las que se les otorga la AUH.  
El objeto de estudio estará centrado en identificar, analizar e interpretar como operan las 
representaciones sociales que se producen  AUH por medio del proceso de escolarización 
de  los  beneficiarios  de  esta  política  pública  de  seguridad  social.    Las  categorías 
conceptuales  sociológicas  de  Pierre  Bourdieu  entre  otros  autores  relacionados  con  las 
estrategias sociales, habitus, objetivación y el espacio social serán articuladas para analizar 
la  escolarización  de  los  beneficiarios,  teniendo  en  cuenta  las  representaciones  sociales 
que se están produciendo por parte de los agentes escolares y la familia en la escuela. El 
acercamiento o alejamiento de la familia respecto a la escuela estaría creando una nueva 
forma de ocupar el espacio o “un nuevo modo de estar” a partir de la implementación de 
la AUH 
 
A continuación se expresan los objetivos delimitados para la investigación: 
Objetivos generales 
a) Comprender que representaciones sociales se producen a partir de la AUH en los 
agentes  escolares  (Supervisores,  Docentes,  Directivos,  Profesores,  Alumnos,  y 
Preceptores) y su incidencia en los procesos de socio educativos. 
b) Indagar y analizar las prácticas y procesos sociales que se generan en las familias 
que perciben la AUH en relación con la educación.  
 
Objetivos específicos 
 
a) Describir y analizar el contexto social, económico y cultural en que se encuentran 
las Familias que perciben la AUH teniendo en cuenta la relación: Escuela – Familia – AUH.  
b) Identificar,  analizar  e  interpretar  las  representaciones  sociales  de  los  agentes 
escolares  acerca  de  la  AUH  (Supervisores,  Directivos,  Preceptores,  Alumnos  y  sus 
familiares).  

3
Denominado “...como el trabajo de inculcar que tiene que durar mucho para producir una formación durable, es decir, un habitus
por la interiorización de los principios de una arbitrariedad cultural capaz de perpetuarse después de que haya cesado la autoridad
pedagógica y perpetuar, por lo tanto en la práctica los principios de la arbitrariedad interiorizados”. (Bourdieu y Passeron, 1998; 25).

2 Facultad de Psicología– UH
Agustín Villarreal

c) Analizar  las  representaciones  sociales  que  se  generan  en  los  integrantes  de  las 
familias beneficiadas por la AUH y qué relación tiene con sus prácticas y procesos sociales 
en la escuela. 
d) Analizar e interpretar los procesos de escolarización que se producen a partir de la 
implementación de la AUH. 
 
DESARROLLO 
 
MARCO REFERENCIAL 

La Asignación Universal por Hijo para la Protección Social (AUHPS), basado en el decreto 
1602/09  sancionado  por  el  Poder  Ejecutivo  de  la  Nación  Argentina,  como  una  forma  de 
protección  estatal  hacia  las  desprotecciones  que  generan  el  sistema  económico  del 
capitalismo  financiero (Danani y Hintze; 2011). La  AUHPS es  una política social y  pública 
que  se  describe  como  “un  arreglo  institucional  que  garantiza  cierta  forma  de  ingreso 
incondicional  a  las  personas,  esto  es,  un  ingreso  para  cuyo  acceso  no  requiere  ninguna 
otra  condición  personal  que  la  de  ser  ciudadano”  (de  Lo  Voulo  en  Danani  y  Hintze; 
2011:194).  Las  categorías  de  protección‐desprotección  como  la  dimensión  de  ingreso 
incondicional  serán  propuestas  para  ser  trabajadas  en  la  investigación  como  las 
aportaciones de las publicaciones del ANSES4 que indicarían que 3.621.129 niños, niñas y 
adolescentes estarían percibiendo la AUHPS. 
, Desde la sociología se pretende trabajar desde la perspectiva teórica del Sociólogo Pierre 
Bourdieu  en  articulación  con  las  representaciones  sociales  de  la  Psicología  Social, 
tomando  como  punto  de  partida  a  Sergei  Moscovici,  Robert  Farr,  Willen  Doise,  Denise 
Jodelet  hasta  las  aportaciones  de  Thomas  Ibañez  Alain  Clemence,  Jean  Claude  Abric, 
Sandra Araya Umaña y Miguel Casillas5 para dimensionar analíticamente la problemática 
En primera instancia se observarán las prácticas sociales de los actores educativos, familia  
y beneficiarios de la AUH. Estas prácticas son definidas como formas construidas desde lo 
singular,  social,  histórico  y  político  del  hacer  social  (Vain,  P,  1997;  31).  Las  prácticas 
sociales no son simplemente posiciones “…elevadas de la estructura social desde donde la 
sociedad  se  da  como  representación  y  las  prácticas  solo  son  representaciones  teatrales, 
ejecuciones de partituras o aplicaciones de planes” (Bourdieu, 1991; 91). Por el contrario, 
objetaría otro sociólogo “se centra en la práctica, considerada por el como el producto de 

4
Se tomarán publicaciones anteriores del ANSES desde el Observatorio de Seguridad Social como los anuales y cuatrimestrales, e
informes del Centro de Estudios Para Latino América (CEPAL), UNICEF, entre otros organismos internacionales.
5
Estos últimos abordan las representaciones sociales desde la trayectoria escolar y otros aspectos educativos.

IX Encuentro de estudiantes en Psicología. 3


“LAS REPRESENTACIONES SOCIALES ACERCA DE LA ASIGNACIÓN U NIVERSAL POR HIJO (AUH) DE LOS AGENTES
ESCOLARES , LAS FAMILIAS Y SU INCIDENCIA EN LOS PROCESOS SOCIO EDUCATIVOS ”

la relación dialéctica entre la acción y la estructura, las prácticas no están objetivamente 
determinadas ni son el producto del libre albedrío” (Ritzer, G: 1995; 501). 
Para Bourdieu la interpretación de la práctica social, también se puede realizar desde dos 
lugares  distintos:  desde  las  estructuras  sociales  externas,  y  las  estructuras  sociales 
internas.6  Las  estructuras  sociales  externas  presentan  un  espacio  social  construido  por 
campos  y  posiciones,  en  el  cual  cada  agente  de  la  estructura  se  sitúa  para  obtener 
determinado  capital  en  movilidad  o  en  juego.  El  espacio  social  es  un  espacio  relacional 
que  implica  el  movimiento  de  los  agentes  porque  “…los  agentes  se  definen  por  sus 
posiciones relativas, según el volumen y estructura del capital que poseen.” (Bourdieu, P.: 
1988a; 108). 
Por  otro  lado,  las  estructuras  sociales  internas  permitirán  analizar  la  internalización  de 
cada agente que participa en el espacio social, a este proceso Bourdieu lo entiende como 
“un  sistema  de  disposiciones  durables  y  transferibles  –estructuras  estructuradas 
predispuestas  a  funcionar  como  estructuras  estructurantes‐  que  integran  todas  las 
experiencias  pasadas  y  funciona  en  cada  momento  como  matriz  estructurante  de  las 
percepciones,  las  apreciaciones  y  las  acciones  de  los  agentes  de  cara  a  una  coyuntura  o 
acontecimiento  y  que  él  contribuye  a  producir”.  Los  sistemas  de  habitus  "deben  su 
eficacia al hecho de que funcionan más allá de la conciencia y del discurso, luego fuera del 
examen y del control voluntario: orientado prácticamente las prácticas, esconden lo que 
se denominaría injustamente unos valores en los gestos más automáticos o en las técnicas 
del  cuerpo  más  insignificantes  en  apariencia  (...)  y  ofrecen  los  principios  más 
fundamentales  de  la  construcción  y  de  la  evaluación  del  mundo  social,  aquellos  que 
expresan de la forma más directa la división del trabajo entre las clases, las clases de edad 
y los sexos, o la división del trabajo de dominación" (Bourdieu, 1988b: 54 y 447). 
El  proceso  silencioso  del  habitus  que  es  a  su  vez  eficaz  y  duradero  está  estrechamente 
relacionado  a  la  adquisición  de  la  cultura  por  parte  de  los  sujetos,  que  es  fomentado  o 
estructurado  por  los  agentes  escolares  (Directivos,  docentes,  alumnos,  otros)  que 
intervienen  de  forma  inconsciente.  Pero  el  proceso  de  adquisición  en  la  primera 
imposición  de  valores,  principios,  normas,  y  esquemas  están  enmarcado  en  la  primera 
educación;  que  es  la  acción  que  se  expresa  “…desde  la  relación  del  niño  con  la  madre 
mediada por la puericultura hasta las relaciones educativas precedentes a la relación con 
la escuela) que no permite acceder a la idea del hombre como «página blanca» al que la 
escuela  impone  el  propio  arbitrio  cultural  y  mucho  menos  llegar  a  un  concepto  de 
responsabilidad  individual  reductivo  y  misticatorio,  como  el  de  la  más  tradicional 

6
Vain, siguiendo a Bourdieu sostiene que “…las estructuras sociales externas se expresarían como el espacio social o lo social
hecho cosas y las estructuras sociales internas se presentan como el Habitus o lo social hecho carne. (Vain, 1997; 37).

4 Facultad de Psicología– UH
Agustín Villarreal

sociología  de  la  educación  norteamericana,  en  cuanto  encubre  las  funciones  sociales  ya 
sea de la escuela como de otros agentes de socialización precedentes, contemporáneos o 
sucesivos a la escuela.” (Bourdieu, 1998: 21). El arbitrario cultural incluye los significados 
seleccionados de manera arbitraria, que definen objetivamente la cultura y la educación 
del sujeto. Dicha selección se gesta a partir de las condiciones sociales donde adquieren 
coherencia.7 
La  relación  entre  escuela,  familia  y  los  agentes/actores  escolares  producen 
representaciones  sociales  sobre  la  AUH.  La  representación social  “...es  una  "preparación 
para la acción", no lo es solo en la medida en que guía el comportamiento, sino sobre todo 
en  la  medida  que  remodela  y  reconstituye  los  elementos  del  medio  en  el  que  el 
comportamiento debe tener lugar. Llega a dar sentido al comportamiento, a integrarlo en 
una  red  de  relaciones  donde  está  ligado  a  su  objeto.  Al  mismo  tiempo  proporciona 
nociones,  las  teorías  y  el  fondo  de  observaciones  que  hacen  estables  y  eficaces  a  estas 
relaciones”.  (Moscovici;  1979;    32).  Se  pretende  interpretar,  analizar  e  identificar  las 
construcciones  simbólicas  que  realizan  los  agentes  que  se  relacionan  con  la  AUH  en  un 
contexto determinado cruzando las categorías sociológicas de Pierre Bourdieu de espacio 
y posición social, Habitus, Capital cultural y toma de postura y estrategias sociales. 
La  representación  social  para  Bourdieu  “…es  la  forma  en  que  los  agentes  realizan 
intercambios con su entorno social a través de representaciones y estrategias construidas 
en  condiciones  estructurales  específicas”8  (Bourdieu,  1997,  62  y  63).  Estas  estrategias  y 
representaciones buscan por medio de la familia lograr una adquisición de mayor capital9 
dentro  del  espacio  social.  Para  Bourdieu  “Las  familias  son  cuerpos  (corporate  bodies) 
impulsados  por  una  especie  de  conatus...  es  decir  por  una  tendencia  a  perpetuar su  ser 
social, con todos sus poderes y privilegios, que origina unas estrategias de reproducción, 
estrategias  de  fecundidad,  estrategias  matrimoniales,  estrategias  sucesorias,  estrategias 
económicas y por último y principalmente estrategias educativas. Invierten tanto más en 
la  educación  escolar  (en  tiempo  de  transmisión,  en  ayudas  de  todo  tipo  y,  en  algunos 
casos, en dinero...) cuanto que su capital cultural es más importante y que el peso relativo 
de su capital cultural en relación con su capital económico es mayor —y también que las 
7
“Con respecto a esta posición, Bourdieu y Passeron son ferozmente críticos introduciendo y uniendo entre ellos algunos
importantes conceptos explicativos: autonomía relativa del campo cultural, funciones de reproducción de las relaciones de clase
existentes desarrolladas desde el campo cultural, escuela como principal instancia legítima de legitimización de lo arbitrario cultural
que contribuye a la reproducción de la estructura de la distribución del capital cultural entre las clases y, su trámite, a la reproducción
de las relaciones de clase existentes”. (Bourdieu, 1998: 17).
8
El autor aclara que la representación se lleva a cabo por medio de mecanismos denominado la objetivación, presentando dos tipos
de objetivaciones; “...La objetividad del primer orden, corresponde a la distribución de los recursos materiales y de los modos de
apropiación de los bienes y valores socialmente escasos...y la objetividad de segundo orden, Bourdieu hace referencia a “...los sistemas
de clasificación, de esquemas mentales y corporales que fungen como matriz simbólica de las actividades prácticas, conductas,
pensamientos, sentimientos y juicios de los agentes sociales” (Bourdieu y Wacquant, 1995; 18-19).
9
El capital cultural es un tener transmutado en ser, una propiedad hecha cuerpo, convertida en parte integrante de la "persona",
un habitus (Bourdieu, 1979: 2). También es entendido como el conocimiento (saberes, técnicas, formas de hacer, etc.) que se transmite de
generación en generación (familiar) de forma inconsciente.

IX Encuentro de estudiantes en Psicología. 5


“LAS REPRESENTACIONES SOCIALES ACERCA DE LA ASIGNACIÓN U NIVERSAL POR HIJO (AUH) DE LOS AGENTES
ESCOLARES , LAS FAMILIAS Y SU INCIDENCIA EN LOS PROCESOS SOCIO EDUCATIVOS ”

otras  estrategias  de  reproducción  (particularmente  las  estrategias  sucesorias  con  el 
propósito de la transmisión directa del capital económico)...” (Bourdieu, 1997, 33 y 34). 
Denise Jodelet considera que las Representaciones Sociales (RS) son de carácter subjetivo, 
en  forma  de  individuación,  el  cuál  otorga  un  sentido  dinámico  a  las  RS,  destacando  que 
hay momentos de “anclajes” en donde los individuos sostienen y apoyan una RS, haciendo 
así la institucionalización de la RS. La forma de anclaje es un proceso de interpretación de 
la  realidad  social/  mundo  social  que  permite  “clasificar  a  los  individuos  y  los 
acontecimientos, para construir tipos respecto a los cuales se evaluará o clasificará a los 
individuos y los acontecimientos, para construir tipos respecto a los cuales se evaluará o 
clasificará a los otros individuos y a los grupos” (Jodelet, 1986; 488) que especificaremos 
en los próximos párrafos. 
Empecemos por definir que “el concepto de representación social designa una forma de 
conocimiento  específico,  el  saber  de  sentido  común,  cuyos  contenidos  manifiestan  la 
operación  de  los  procesos  generativos  y  funcionales  socialmente  caracterizados.  En 
sentido más amplio, designa una forma de pensamiento social. (Jodelet, 1986; 474). Por 
ello,  “...las  representaciones  sociales  constituyen  modalidades  de  pensamiento  práctico 
orientados  hacia  la  comunicación,  la  comprensión  y  el  dominio  del  entorno  social, 
material  e  ideal...  presentan  características  específicas  a  nivel  de  organización  de 
contenidos, las operaciones mentales y la lógica”. (Jodelet, 1986; 474). 
La unión de figura y sentido porque las RS “...no es simple reproducción, sino construcción 
y  conlleva  en  la  comunicación  una  parte  de  autonomía  y  de  creación  individual  o 
colectiva...  tiene  dos  caras  disociables...  la  cara  figurativa  y  la  cara  simbólica...  decimos 
que representación es igual a figura y sentido, lo que significa que la representación hace 
que  ha  toda  figura  corresponda  un  sentido  y  todo  sentido  corresponda  a  una  figura”. 
(Jodelet,  1986;  477  y  478).  La  autora  destaca  que  se  construye  un  “conjunto  figurativo” 
(Idem.), se puede observar en el diálogo que claramente varios agentes que dialogan se 
ponen de acuerdo a una figura – sentido para la construcción delas RS.  
Por último Denis Jodelet sostiene las RS pueden tener dos procesos, uno de anclaje y otro 
de  objetivación.  “El  anclaje...  refiere  al  enraizamiento  social  de  la  representación  y  su 
objeto... la intervención de lo social se traduce en el significado y en la utilidad que les son 
conferidos...  este  aspecto  se  refiere  a  la  integración  cognitiva  del  objeto  representado 
dentro de un sistema de pensamiento preexistente y a las transformaciones derivadas de 
este  sistema,  tanto  de  una  parte  como  de  la  otra...  su  inserción  orgánica  dentro  de  un 
pensamiento  constituido.”(Jodelet,  1986;  486).  Y  la  objetivación  “..es  lo  social  en 
representación... la intervención de lo social se traduce en agenciamiento y en la forma de 
los  conocimientos  relativos  al  objeto  de  una  representación,  articulándose  con  una 

6 Facultad de Psicología– UH
Agustín Villarreal

característica  del  pensamiento  social,  la  propiedad  de  hacer  concreto  lo  abstracto,  de 
materializar la palabra. De esta forma, la objetivación puede definirse como una operación 
formadora de imagen y estructurante” (Jodelet, 1986; 480). 
   
PROCEDIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN 
La  investigación  se  encuadró  en  una  metodología  predominantemente  cualitativa,  sin 
descartar la posibilidad de recurrir a técnicas cuantitativas para realizar triangulaciones, y 
poder apoyarnos en un método mixto. 
El  tipo  de  investigación  fué  exploratoria  o  descriptiva  y  después  se  tomó  un  carácter 
holístico y empírico ‐de nivel epistemológico y de contenido‐ (Stake en Rodríguez Gómez, 
Flores  y  otros,  1996;  34).  En  este  caso  específico,  la  investigación  pretendió  recoger 
información  desde  la  escuela  con  los  actores/agentes  escolares  y  con  distintos 
instrumentos de recolección para construir datos sobre la familia, instituciones escolares, 
los  proyectos  educativos  que  se  están  realizando  en  el  área,  y  las  expectativas, 
proyecciones y sentidos que tienen los beneficiarios de la AUH. 
Esto nos condujo hacia una investigación de tipo antropológica, en proceso, “excavadora”, 
de  observador  participante,  multimetódica  y  reflexiva  que  tiene  como  propósito  “re‐
valorar, con consideraciones teóricas y metodológicas, el trabajo original del antropólogo 
–hacer  etnografía‐  para  el  análisis  y  estudio  de  problemáticas  correspondientes  a  su 
propia  sociedad”  (Achilli;  1985:  6).  Teniendo  en    cuenta  que  “…  emplear  métodos  de 
análisis y de explicación flexibles y sensibles al  contexto social en el que son producidos 
los datos... se centra en la práctica real, situada y se basa en un proceso interactivo en el 
que intervienen el investigador y los participantes”. (Vasilachis de Gialdino; 2007: 29).  
El diseño de la investigación tuvo  un abordaje etnográfico (Vasilachis de Gialdino; 2007: 
107)  detallando  que  se  utilizó  un  diseño  flexible  (Vasilachis  de  Gialdino;  2007:  67)  para 
poder  captar  aspectos  relevantes  durante  la  investigación  teniendo  en  cuenta  que  los 
conceptos  utilizados  solo  sirven  de  guía  y  pueden  ser  modificados  por  este  tipo  de 
abordaje/enfoque  presenta  una  sustentabilidad  en  la  “observación  participante”  en 
donde  “...la  reflexividad  a  partir  del  cual  –describir  una  situación  es  construirla‐.  La 
reflexividad  designa  las  equivalencias  entre  la  comprensión  y  la  expresión  de  dicha 
comprensión”10 (De Coulon en Vasilachis de Gialdino; 2007: 115).  

10
También tendremos en cuenta la comprensión como una forma de posicionarse frente al entrevistado que vas allá de una empatía
sino que brinda seguridad, confianza, y pretende sumergirse en la problemática planteada por el entrevistado. (Bourdieu; 1999: 532 –
533).

IX Encuentro de estudiantes en Psicología. 7


“LAS REPRESENTACIONES SOCIALES ACERCA DE LA ASIGNACIÓN U NIVERSAL POR HIJO (AUH) DE LOS AGENTES
ESCOLARES , LAS FAMILIAS Y SU INCIDENCIA EN LOS PROCESOS SOCIO EDUCATIVOS ”

Desde  la  apertura  del  diseño  no  se  descarta  la  posibilidad  de  utilizar  la  estrategia  del 
estudio de casos dado que se formularan categorías que reducirán el espacio empírico a 
trabajar, considerando el estudio de caso único y múltiple.11 
A  continuación  se  delimitará  el  espacio  empírico  trabajado  para  generar  la 
construcción/recolección de información para satisfacer los objetivos de la investigación: 
 
La unidad de referencia empírica se compone de dos grandes grupos: 
a) Familias que perciben la AUH (que estén relacionados con las escuelas de la Ciudad 
de Posadas; Barrio A‐3‐2 y Campo Grande; Paraje primero de mayo y Ruta Provincial Nº7). 
b) Agentes/actores  educativos  relacionados  con  la  AUH  (supervisores,  directivos, 
docentes y alumnos).  
 
El trabajo de campo estuvo delimitado en escuelas de la Ciudad de Posadas en el Barrio A‐
3‐2 como algunas escuelas del Paraje Primero de Mayo de la Localidad de Campo Grande 
pertenecientes  a  la  Provincia  de  Misiones  que  se  encuentren  con  actores/agentes 
escolares ligados/afectos por la AUH12. Los criterios de selección de la muestra se basa en 
el tipo de muestreo no probabilístico13 con las formas más habituales de la investigación 
cualitativa:  “el  muestreo  por  propósito”,  “la  comparación  constante”  y  “el  muestreo 
teórico” (Vasilachis de Gialdino, 2007;155), para poder centrarnos en los fenómenos más 
relevantes  y  poder  conceptualizarlos  y  clasificarlos  en  categorías  de  manera  que  la 
codificación de los datos sea más selectiva debido que el contexto –familias beneficiarias 
de  la  AHU‐  es  muy  extenso,  esto  nos  permitió  ser  más  selectivos  con  las  propiedades 
(atributos o características pertenecientes a una categoría), y de esta manera dimensionar 
las mismas.  
.  También  se  recurrió  a  la  teoría  fundamentada  que  nos  permitió  realizar  pequeñas 
hipótesis  provisorias  (Vasilachis  de  Gialdino,  2007;  155)14  relacionadas  estrechamente  a 
las  categorías  de  análisis  para  formular  en  instancias  avanzadas  una  proposición  que 
articule  las  categorías  y  sus  propiedades,  pero  en  virtud  de  la  operacionalización  de  los 
objetivos generales y específicos este tipo de muestreo puede ser reformulado. 

11
Ver especificaciones en la Factibilidad y materialización del proyecto.
12
Las delimitaciones específicas se presentaran en el título Factibilidad.
13
Un muestreo es no probabilístico cuando no conocemos la probabilidad de selección de un elemento de la muestra... la selección
de los mismos será una operación arbitraria, sin instrumento de orden estadístico que nos indique el tamaño exacto de la muestra”
(Vieytes; 2005; 399).
14
Denominadas por Sampieri como hipótesis auxiliares.

8 Facultad de Psicología– UH
Agustín Villarreal

Desde  los  instrumentos  y  técnicas  se  utilizarán  en  primera  instancia  la  entrevista 
antropológica,  entendiendo  la  misma  como  una  puerta  abierta  para  el  dialogo,  y  la 
construcción del objeto de estudio sobre el que se está reflexionando. Este método tiene 
como  objetivo  no  omitir,  ni  direccionar  la  interacción  entre  el  investigador  y  el 
entrevistado, sino que permite un abordaje más amplio para realizar el recorte el análisis 
del registro. (Vasilachis de Gialdino; 2007: 117 ‐ 124). También se recurrió a las entrevistas 
no‐estructuradas por cuestionario, la observación participante15, la etnográfica, teniendo 
en  cuenta  que  esta  técnica  se  construyo  con  los  elementos  más  relevantes  de  la 
etnografía; registro etnográfico (Guber; Rosana; 2012), Trabajo de campo (Miranda, Ana 
Paula  Mendes;  2010),  La  orientación  de  la  Mirada  etnográfica  desde  el  análisis  de  la 
experiencia  etnográfica  (Rockwell,  E.;  2015)  y  las  guías  etnográficas  (Guerrero  Arias,  P.; 
2002).  
Pero  también  se  utilizaron  técnicas  participativas  como  los  grupos  de  discusión  (Mena 
Manrique  A.  M.  y  Pineda  Méndez  J.M.,  2009)  para  implementar  junto  con  los 
actores/agentes escolares que sean beneficiarios de la AUH. 
 
RESULTADOS Y DISCUSIÓN 
Desde  la  materialización  y  factibilidad  se  avanzó  al  delimitar,  entrar,  y  frecuentar  en  el 
campo  de  trabajo.  El  campo  de  trabajo  quedo  delimitado  (presentado  en  la 
metodología)16 de la siguiente manera: 
Por un lado se esta trabajando en el Barrio periférico de la Ciudad de Posadas, Provincia 
de  Misiones  denominado  Barrio  A  –  3  –  2.  En  donde  se  encuentran  tres  escuelas  con 
matricula de beneficiaros de la Asignación Universal por Hijo (AUH); Centro de Formación 
Profesional Nº13, Escuela Nº445 y la Escuela Nº541. Descartando la escuela Nº445 porque 
no tiene una matrícula con beneficiarios de la AUH. Para destacar, el Centro de Formación 
Profesional  Nº13,  contiene  dentro  de  su  matrícula  a  padres/titulares  de  la  AUH,  como 
chicos  de  17  años  que  perciben  el  beneficio,  y  en  la  Escuela  Nº541  que  se  encuentra  a 
metros  de  esta  institución  asisten  los  chicos  beneficiarios  de  los  titulares  de  la  AUH.  Se 
destaca  que  el  Barrio  es  una  construcción  de  la  Represa  Hidroelectrica  Yacyreta 
presentando  múltiples  sentidos  en  su  origen  por  aglomerar  personas  que  han  sido 
relocalizadas de diferentes Barrios de la Ciudad de Posadas y de la Ciudad de Garupà. 
 

15
Se utilizarán dos técnicas la que propone la interacción “cara a cara” (Vasilachis de Gialdino, 2007; 155), como el de “participar
en la cultura nativa” (Guber; 2012), en la medida de lo posible se pretenderá compartir actividades con los individuos del objetos de
estudio.
16
Las delimitaciones de las Unidades de referencia empíricas.

IX Encuentro de estudiantes en Psicología. 9


“LAS REPRESENTACIONES SOCIALES ACERCA DE LA ASIGNACIÓN U NIVERSAL POR HIJO (AUH) DE LOS AGENTES
ESCOLARES , LAS FAMILIAS Y SU INCIDENCIA EN LOS PROCESOS SOCIO EDUCATIVOS ”

Gráfico nº1.Mapa de la Ciudad de Posadas con Reducción costera por parte de la Represa 
Binacional Yacyretà. 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
Gráfico nº2 Ubicación del barrio y escuelas 

10 Facultad de Psicología– UH
Agustín Villarreal

 
 
Tabla 1. Habitantes del Barrio A‐3‐2. 

 
Por el momento se pudieron identificar  974 viviendas hacia fines del año 2000,  luego el 
Instituto  Provincial  de  Desarrollo  habitacional  (Iprodha)  construye  alrededor  de  100 
viviendas  complementarias  dando  un  total  de  1.074  viviendas  aproximadamente  en  la 
actualidad. 
Por otra parte se pudo determinar el origen de la población que constituye el barrio A32 
por medio de la investigación documental. 
 

IX Encuentro de estudiantes en Psicología. 11


“LAS REPRESENTACIONES SOCIALES ACERCA DE LA ASIGNACIÓN U NIVERSAL POR HIJO (AUH) DE LOS AGENTES
ESCOLARES , LAS FAMILIAS Y SU INCIDENCIA EN LOS PROCESOS SOCIO EDUCATIVOS ”

Tabla nº2. Barrios relocalizados al Barrio 

A32  
 
Gráfico Nº3. Barrios relocalizados al Barrio A32 

 
En el trabajo de campo de la zona Periférica de la Ciudad de Posadas, en el Barrio de A‐32 
el trabajo fue de recopilación documental por medio de la Represa Hidroeléctrica Yacyretá 
para construir el contexto de la población que percibe la AUH. Luego se procedió a realizar 
Grupo  de  Discusión  como  entrevistas  a  docentes  y  directivos  en  las  escuelas  del  Barrio 
obteniendo  datos  relevantes  como  la  identificación  de  las  principales  representaciones 
sociales de los agentes escolares sobre la población usuario/a de la AUH. 
 
Desde la psicología social de Denis Jodelet las RS son de carácter subjetivo, en forma de 
individuación, el cuál otorga un sentido dinámico a las RS, destacando que hay momentos 
de  “anclajes”  en  donde  los  individuos  sostienen  y  apoyan  una  RS,  haciendo  así  la 

12 Facultad de Psicología– UH
Agustín Villarreal

institucionalización  de  la  RS.  La  forma  de  anclaje  es  un  proceso  de  interpretación  de  la 
realidad  social/  mundo  social  que  permite  “clasificar  a  los  individuos  y  los 
acontecimientos, para construir tipos respecto a los cuales se evaluará o clasificará a los 
individuos y los acontecimientos, para construir tipos respecto a los cuales se evaluará o 
clasificará a los otros individuos y a los grupos” (Jodelet, 1986; 488) que especificaremos 
en los próximos párrafos. 
Por el contrario, “La objetivación: lo social en representación... la intervención de lo social 
se traduce en agenciamiento y en la forma de los conocimientos relativos al objeto de una 
representación, articulándose con una característica del pensamiento social, la propiedad 
de hacer concreto lo abstracto, de materializar la palabra. De esta forma, la objetivación 
puede  definirse  como  una  operación  formadora  de  imagen  y  estructurante”  (Jodelet, 
1986; 480). 

 
 
A continuación destacaremos los principales relatos de los agentes educativos en relación 
a las representaciones sociales: 
 
Representaciones sociales de anclaje (Jodelet, 1986) 
 
“muchos no quieren trabajar y quieren cobrar.. y no compran nada a los hijos” (Trabajo de 
Campo, grupo de discusión, Diciembre del 2015) 
 
Representaciones sociales de objetivación (Jodelet, 1986) 

IX Encuentro de estudiantes en Psicología. 13


“LAS REPRESENTACIONES SOCIALES ACERCA DE LA ASIGNACIÓN U NIVERSAL POR HIJO (AUH) DE LOS AGENTES
ESCOLARES , LAS FAMILIAS Y SU INCIDENCIA EN LOS PROCESOS SOCIO EDUCATIVOS ”

“todo el mundo ve que no los hijos de los que cobran planes no traen nada” (Trabajo de 
Campo, grupo de discusión, Diciembre del 2015) 
 
Desde  la  perspectiva  de  Pierre  Bourdieu  observamos  que  primer  estado  del  capital 
cultural (Bourdieu, 2012) no incorporado, y falta de interés o no presencia en el juego de 
Illusio (Bourdieu, 2014). 
 
“nosotros  (refiriéndose  a  los  docentes)  no  tenemos  nada  que  ver  con  eso  de  lo  que 
cobran” (Trabajo de Campo, grupo de discusión, Diciembre del 2015) 
 
Desde  el  trabajo  campo  en  la  zona  rural  se  procedió  al  acercamiento  a  las  Escuelas 
primarias  y  una  secundaria.  Ubicadas  en  la  Ruta  Nº8  Km.  30,  Departamento  Cainguas, 
Localidad de Campo Grande, en el caso de las Escuelas Nª404 y del Bachillerato Orientado 
Polivalente Nº64 (el cual están compartiendo edificio debido la construcción de la escuela 
primaria  mencionada).  Se  ha  realizado  una  encuesta  de  hogares  para  poder  relevar  el 
contexto porque en la fuente de datos de la Provincia no se ha encontrado actualización. 
 
Tabla 3. Resultado de encuesta de hogares – Zona Rural nº1‐ Rubro Educación 
 

  Niños  y  Adultos 
adolescentes

Escolarización 114   

Estudios  002   
Superiores 

AUH     033 
Pensión  no    004 
contributiva 

No  asisten  a  011   


la escuela 

14 Facultad de Psicología– UH
Agustín Villarreal

Población  126  172 


total 

 
También se procedió a la realización de un trabajo etnográfico teniendo como punto de 
partida  la  cartografía  social  para  identificar  las  redes  institucionales  que  operaban  en  la 
zona. 
 
 
Gráfico nº4. Cartografía social Zona Rural nº1 – Sin procesar 

 
Con  este  relevamiento  se  pudo  identificar  el  mapa  de  relaciones  y  los  lugares  de 
interacción, en donde se procedió al asentamiento para tener mayor acercamiento a los 
trabajadores  de  la  yerba,  denominados  “tareferos”,  para  poder  realizar  el  trabajo  de 
campo de tipo antropológico. 
 
 
 
Registro de Diario de campo – Día 17 – Día caluroso a las 20hs.‐ Lugar: El Almacén de Don 
Jorge 
Mientras  bebían  los  tareferos  en  la  puerta  del  Almacén  de  Don  Jorge  que  estaba 
preparado  con  asientos,  como  un  bar,  para  que  cualquiera  se  estacione  a  beber  un 
aperitivo… es que se presenta el diálogo fluido con ellos.. 

IX Encuentro de estudiantes en Psicología. 15


“LAS REPRESENTACIONES SOCIALES ACERCA DE LA ASIGNACIÓN U NIVERSAL POR HIJO (AUH) DE LOS AGENTES
ESCOLARES , LAS FAMILIAS Y SU INCIDENCIA EN LOS PROCESOS SOCIO EDUCATIVOS ”

El Flaco /joven tarefero/, .. la verdad que la educación esta brava hoy.. la mujer tiene que 
quedar en la casa con los niños para poder cobrar sino no cobra.. 
Investigador: ¿Pero los secaderos /fábrica de yerba/ no contratan más familias enteras? 
El  flaco:  no..  no  se  puede..  las  denuncian..  aparte  las  mujeres  se  quedan  con  los  niños 
mientras  el  marido  se  va  a  tarefear..  los  campamentos  también  está  prohibido  mujeres 
solamente  realizan  trabajos  de  tarefa  pero  sin  cargar  al  camión..  ni  nada..  como  te  dije 
sino no cobran porque el chico tiene que estar en la escuela.. 
 
Aquí en el registro etnográfico se observa una práctica social en función de la escuela, lo 
que  Bourdieu  sostiene  desde  la  configuración  del  espacio  social  y  estructuración  del 
campo por medio de la práctica social, y la escuela al ser obligación para poder obtener el 
pago  por  la  AUH  las  familias  diseñan  nuevas  estrategias  en  la  posición  de  la  unidad 
doméstica.  
En la Ruta Nº8 Km 15, límite entre el Departamento Cainguas; localidad Campo Grande y 
el Departamento San Ignacio /Lugar denominado “Los Teales”/; Localidad Jardín américa, 
la  Escuela  Primaria  “Anibal  Cambas”  Nº414  todas  de  la  Provincia  de  Misiones.  En  el 
trabajo  de  grupo  de  discusión  realizado  en  esta  Zona  Rural  Nº2  se  realizó  un 
procedimiento  similar  al  de  la  Zona  Rural  Nº1  pero  en  vez  de  realizar  una  encuesta  de 
hogares se realizó una encuesta de percepción. 
 
 
Tabla 4. Encuesta de Percepción – Zona Rural nº2 – Educación 
 

  Niños  y  Adultos 
adolescentes

Escolarizado 126   

No  asiste  a  008   


la escuela 

AUH    100 

Pensión  no    004 

16 Facultad de Psicología– UH
Agustín Villarreal

contributiva

Población  134  172 

 
 
 
 
 
El  relevamiento  mostro  que  la  zona  es  de  una  alt  vulnerabilidad  social,  en  donde  faltan 
servicios  básicos  como  el  agua,  la  luz,  y  el  desarrollo  habitacional  presentando  muchas 
veces altos niveles de hacinamiento. 
 
Gráfico nº5 ‐ Cartografía social – Zona Rural nº2 – Sin procesar 

 
 
La cartografía indica que es una zona de producción de té como yerba, por ello la mayoría 
de  las  familias  son  lo  que  se  conoce  como  familias  “golondrinas”  que  se  asientan  un 
determinado tiempo en un lugar para trabajar la tierra y luego se trasladan a otras zonas 
de producción.  
 Luego en los grupos de discusión en relación a las representaciones sociales y los estados 
del capital cultural se obtuvieron los siguientes relatos: 
 

IX Encuentro de estudiantes en Psicología. 17


“LAS REPRESENTACIONES SOCIALES ACERCA DE LA ASIGNACIÓN U NIVERSAL POR HIJO (AUH) DE LOS AGENTES
ESCOLARES , LAS FAMILIAS Y SU INCIDENCIA EN LOS PROCESOS SOCIO EDUCATIVOS ”

Se construye un “conjunto figurativo” (Jodelet, 1968), se puede observar en el diálogo que 
claramente varios agentes que dialogan se ponen de acuerdo a una figura – sentido de la 
AUH, por ejemplo “que debe controlarse”, pero por otro lado aparece en un momento del 
diálogo  una  participante  del  grupo  de  discusión  que  es  usuaria  de  la  AUH,  debido  a  su 
manifestación  “...yo  cobro  la  asignación  y  le  compro  cosas  a  mi  niño  para  la  escuela...” 
(Grupo de Discusión) el conjunto figurativo se empieza a transformar. 
Siguiendo  los  estados  del  capital  cultural,  la  instancia  de  renovación  del  capital    cultural 
para  volver  a  estructurar  el  campo  como  formar  nuevas  RS  es  el  capital  cultural 
institucionalizado. “La objetivación del capital cultural bajo la forma de títulos constituye 
una de las maneras de neutralizar algunas de las propiedades que, por incorporado, tiene 
los  mismos  límites  biológicos  que  su  contenedor”.  (Bourdieu,  2011;  219).  La  adquisición 
de  un  título,  o  un  nombramiento,  como  papel  escrito,  es  lo  que  brindaría 
institucionalización, “—esa patente de competencia cultural que confiere a su portador un 
valor  convencional,  constante  y  jurídicamente  garantizado desde  el  punto  de  vista  de  la 
cultura‐“(Bourdieu,  2011;  219).  Un  hecho  muy  estable  para  reconocer  a  un  sujeto 
institucionalizado por la AUH es la libreta de  seguridad social, de  salud  y educación a  lo 
cual  los  agentes  escolares  reconocen  de  forma  inmediata  en  el  campo,  dado  que 
produciría una relación de la RS con nuevas configuraciones, es una retroalimentación de 
la RS. Los participantes del Grupo de discusión argumentan “Solo quieren que se le firme 
la  libreta”  (Grupo  de  discusión),  sin  saber  si  la  libreta  /este  capital  cultural 
institucionalizado/  está  en  correctas  condiciones,  por  ello  también  se  argumenta  sobre 
otras instituciones; “yo no sé si hay un control desde la Salud... y si los médicos también 
firman...”  (grupo  de  discusión).  Aquí  vemos  como  la  RS  juega  entre  el  anclaje  y  la 
objetivación,  pero  si  se  tiene  en  cuenta  que  este  juego  de  objetivación  pasa  a  un 
enraizamiento a un sistema de pensamiento (Jodelet, 1986; 490) en el cual interactúa una 
cierta autonomía relativa con respecto a la libreta / la objetivación / re – estructuración / 
nueva re –presentación como sostendría Merleau Ponty desde Pierre Bourdieu “Instituye 
el capital cultural por la magia colectiva”: 
“la alquimia social produce una forma de capital cultural que tiene una autonomía relativa 
respecto a su portador y del capital cultural que él posee efectivamente en un momento 
dado;  instituye  el  capital  cultural  por  la  magia  colectiva,  a  la  manera  (según  Merleau 
Ponty) como los vivos instituyen sus muertos mediante los ritos de luto”. (Bourdieu, 2011; 
220).  
 

18 Facultad de Psicología– UH
Agustín Villarreal

CONCLUSIONES 
El trabajo presenta una nueva línea sobre las familias que están atravesando situaciones 
de  vulnerabilidad  social,  tanto  en  sectores  urbanos  periféricos  como  en  rurales,  y  su 
relación  con  la  educación  y  la  política  social.  Las  relaciones  de  la  AUH,  es  una  política 
pública impulsado por el Estado Nacional Argentino en el 2009, y la presente investigación 
no  evaluá  sino  que  presenta  un  diagnóstico  sociológico  de  las  relaciones  sociales,  y  del 
capital  cultural,  político,  educativo  y  simbólico  que  se  está  disputando.  Por  último  las 
representaciones sociales de los agentes educativos son centrales para poder desarrollar 
una  política  educativa  que  trabaja en  enlace  con  las  políticas  estatales,  contando  que  la 
ley  Nacional  de  Educación  26.206  tiene  como  eje  la  inclusión  social,  y  algunas  de  las 
Representaciones  de  los  agentes  /sociales  y  educativos/  están  en  plena  lucha  por  el 
campo de objetivación de anclaje disputando la transformación de la realidad social. 
La  investigación  ayudaría  en  la  evaluación  de  los  programas  sociales,  los  diseños  de 
políticas  educativas  enfocadas  a  los  sectores  vulnerables,  como  el  diagnóstico  entre  la 
familia y la escuela para buscar la estructuración de la unidad domestica como la relación 
entre Estado – Escuela – Familia. 
  
AGRADECIMIENTO 
Es  necesario  agradecer  a  la  Universidad  Nacional  de  Misiones  (UNaM),  como  a  la 
Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Destacan al Consejo Nacional de Investigaciones 
Científicas y Técnicas (CONICET) todas/as de la República Argentina. Por otra parte, dar un 
agradecimiento  a  mi  director  de  tesis  doctoral  Dr.  Pablo  Daniel  Vain,  como  a  la  auxiliar 
Sra.  Juana  de  DeHaro  por  apoya  contribuir  a  la  presente  investigación.  Por  último, 
agradecer  a  la  Universidad    de  la  Habana  y  a  los  organizadores  de  la  IX  Encuentro 
Internacional de Encuentro de Psicología.  
 
REFERENCIAS 
Achilli, Elena. (2005). Investigar en antropología social: los desafíos de transmitir un oficio. 
Universidad Nacional de Rosario. Editorial Laborde. 
Achilli,  Elena.  (1985).  Artículo  de  Seminario  de  investigación.  Centro  Rosario  de 
Investigaciones  en  Ciencias  Sociales  (CRICSO).  Universidad  Nacional  de  Rosario.  20  de 
Agosto de 1985. 
Bourdieu, P. (1979). Artículo: Actes de la Recherche en Sciences Sociales. Cap.: “Los Tres 
Estados del Capital Cultural”, en Sociológica, UAM‐ Azcapotzalco, México, núm. 5, pp. 11‐
17. 

IX Encuentro de estudiantes en Psicología. 19


“LAS REPRESENTACIONES SOCIALES ACERCA DE LA ASIGNACIÓN U NIVERSAL POR HIJO (AUH) DE LOS AGENTES
ESCOLARES , LAS FAMILIAS Y SU INCIDENCIA EN LOS PROCESOS SOCIO EDUCATIVOS ”

Bourdieu, P. (1988b): La distinción. Criterio y bases sociales del gusto, Taurus, Madrid. 
Bourdieu, P. y Wacquant, J. D. (1995). Respuestas: Por una antropología reflexiva. México: 
Grijalbo. 
Bourdieu, P. (1997) Razones Prácticas. Editorial Anagrama. Barcelona. 
Bourdieu,  Pierre  y  Passeron,  J.  (1998)  La  Reproducción.  Elementos  para  una  teoría  del 
sistema de enseñanza. 3era edición. Edit. Fontamara Colección. México. 
Bourdieu,  P..  (2002)  Campo  de  poder,  Campo  intelectual.  Montresor.  San  Miguel  de 
Tucuman.  
Bourdieu. P. (2008), La práctica de la sociología reflexiva. Siglo XXI. Buenos Aires. 
Bourdieu. P. (2011) Las estrategias de reproducción social. Editorial Siglo XXI editores SA. 
Buenos Aires 
Guber, R. (2012). La Etnografía; Método, Campo y Reflexividad. Siglo XXI Editores.  
Gutiérrez,  A.  (1995)  Pierre  Bourdieu.  Las  prácticas  sociales.  Editorial  Universitaria. 
Posadas. 
Sirvent, M. (2003). “El proceso de investigación.” Buenos Aires: Oficina de publicaciones. 
Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires.  
Mena Manrique A. M. y Pineda Méndez J.M. (2009). Revista Iboamericana de Educación. 
La  técnica  de  grupo  de  discusión  en  la  investigación  cualitativa.  Aportaciones  para  el 
análisis de los procesos de interacción. Organización de Estados Iberoamericanos para la 
Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). n.º 49/3 – 25 de abril de 2009 
Ministerio de Educación Nacional de la República Argentina. (2011). Análisis y evaluación 
de los aspectos educativos de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Buenos Aires 
Panigo,  D.,  Cañete,  C.  y  Agis  E.  (2009).  El  Impacto  de  la  Asignación  Universal  por  Hijo. 
Artículo  producido  por  los  organismos  CENDA;  SID,  PROFOPE,  CEIL‐PIETTE,  con  la 
Colaboración de ANSES, y el INDEC. 
Jodelet.  D.  (1986)  “La  representación  social:  Fenómenos,  conceptos  y  teoría”.  En: 
Moscovici. S. “Psicología Social II” Ediciones Paidós, Barcelona, España. 469‐494. 
Jodelet.  D.  (1989)”Representations  sociales:  domaines  en  expansion”  In:  D.  Jodelet  (org) 
Les represetations sociales. París: PUF, 1ra ed. 
Rodríguez Gómez G., Flores J.G., otros. (1996). Metodología de la investigación cualitativa. 
Ediciones Aljibe. Málaga. 

20 Facultad de Psicología– UH
Agustín Villarreal

Vasilachis de Gialdino, I. (2007), “La investigación cualitativa”. En: Vasilachis de Gialdino, I. 
(coord.). Estrategias de la Investigación cualitativa. Gedisa. Buenos Aires 
Vain, Pablo (1997). Los rituales escolares y las prácticas educativas. Editorial Universitaria: 
Universidad Nacional de Misiones. Posadas. 
 
 
" SOCIAL REPRESENTATIONS ABOUT UNIVERSAL CHILD ALLOWANCE (UCA) OF SCHOOL PLAYERS , 
FAMILIES AND THEIR IMPACT ON EDUCATIONAL PROCESSES SOCIAL " 
 

ABSTRACT:  
Since  the  introduction  of  the  Universal  Child  Allowance  for  Social  Protection  ‐
AUH‐  in  2009  in  Argentina  ,  schools  along  with  school  agents  identify  new 
processes  of  socialization  ,  schooling  and  educational  organization  both  macro 
political dimension as micro policies educational. 
Schooling processes are closely related to family learning or early education , this 
is where the AUH is generating social practices , which occupy a specific space , 
presenting a way of being / to be in school , producing social representations in 
different school agents. 
The AUH incorporation as public policy, presents results from the field of health, 
education,  economics  and  politics  ,  where  new  possibilities  of  analysis  for  this 
"right " appear . Centrally in education , the school is presented as a "conditioning 
/ obligation " for the user / to the AUH to receive money transfer , approaching 
educational  agents  and  families  of  students  at  the  institution,  which  generate 
social  representations  ,  social  practices  and  strategies  leading  to  the  symbolic 
construction that determines the behavior of agents of the educational and social 
field. 
The  work  methodology  is  framed  by  an  investigation  of  ethnographic 
anthropological type, using data collection instruments such as group discussion 
and in‐depth interviews. 
The  purpose  of  this  research  study  focused  on  identifying  ,  analyzing  and 
interpreting how they operate social representations that produce AUH , through 
the schooling process of the beneficiaries of this public social security policy . The 
main  results  were  achieved  at  the  moment  ;  AUH  on  the  social  network  and 
system of classification of the household , the incorporation of cultural capital by 

IX Encuentro de estudiantes en Psicología. 21


“LAS REPRESENTACIONES SOCIALES ACERCA DE LA ASIGNACIÓN U NIVERSAL POR HIJO (AUH) DE LOS AGENTES
ESCOLARES , LAS FAMILIAS Y SU INCIDENCIA EN LOS PROCESOS SOCIO EDUCATIVOS ”

school agent , the social representations of objectification and anchoring the AUH 
and  Illusio  in  school  agents.  Translation  of  the  summary  English  text  of  the 
summary, Times New Roman 11, line spacing, simple, justified, spacing above 6, 
spacing rear 6. 
 
Keywords  :  Universal  Child  Allowance  (UCA)  ;  Social  representations  ;  school 
agents ; Cultural Capital. 

22 Facultad de Psicología– UH
Título: Análisis de las prácticas discursivas homofóbicas en las clínicas de adicciones en 
Esmeraldas. 
Autor: Victor Hugo Zambrano Zambrano. 
Institución: Universidad Politécnica Salesiana. 
País: Ecuador. 
 
 
Introducción 
El tema de la homofobia se encuentra en constante debate en distintos espacios sociales y 
académicos,  por  todas  las  prácticas  discriminatorias  dirigidas  hacia  las  personas  no 
heterosexuales.  Además  no  existe  una  definición  precisa  de  la  homofobia,  pero  se  la 
entiende como una forma de discriminación y exclusión social; también como un rechazo 
de  lo  femenino  entre  los  hombres  y  de  lo  masculino  entre  las  mujeres  desde  lo  que 
plantea Daniel Welzer‐Lang (Louis‐Georges Tin, 2012) o entendida desde algunos autores 
como  el  odio  a  las  personas  homosexuales.  En  el  presente  tratado  se  ha  propuesto 
entender a la homofobia como una problemática que afecta no solo a la o el homosexual 
sino  también  a  las  personas  de  la  diversidad  sexo‐genérica,  dichas  prácticas  violentas 
conllevan a la violación de derechos que se visibilizan en las prácticas discursivas que se 
dan tanto a nivel social como institucional. 
Estas prácticas violentas han penetrado cada uno de los espacios de la sociedad, llegando 
a estar presente en lugares inimaginables, como en el caso de las instituciones del Estado 
en donde se manejael discurso de “velar por los derechos de los ciudadanos”. Dentro del 
marco de la vida cotidiana, estos actos violentos se convierten en actos homofóbicos. En 
el  caso  de  Ecuador    la  comunidad  GLBTI  (gays,  lesbianas,  bisexuales,  transexuales, 
intersexuales) en los últimos años  ha tenido varios reconocimientos en cuanto a la lucha 
por  sus  derechos  sexuales,como  en  lo  que  compete  a  derechos  como  ciudadanos, 
fundándose  en  las  políticas  públicas  generadas  por  el  Estado  que  buscan  garantizar  un 
cierto nivel de bienestar económico y social.  
De  acuerdo  a  la  investigación  realizada  se  reconoce  que,  dichas  políticas  públicas  no  se 
cumplen a cabalidad, y continúa existiendo discriminación hacia a la comunidad GLBTI en 
los  ámbitos  familiares,  institucionales  y  sociales,  como  en  el  caso  de  las  clínicas  de 
adicciones, en lo que específicamente me he enfocado. En dichos lugares las personas que 
son  internadas  con  una  orientación  sexual  distinta  a  la  heterosexual  vivencian  actos 
violentos de maltrato en diversas formas. 
Es necesario cuestionar las terapias aversivas que se practican en estos centros con el fin 
de  reparar  la  orientación  sexual  de  las  personas,  porque  lo  que  hacen  es  violar  los 
derechos  de  las  mismas.  Es  aquí  cuando  se  debe  re‐pensar  en  una  psicología  que  se 
enfoque  en  el  bienestar  de  los  sujetos  y  no  en  ciertos  grupos  de  poder,  que  operan 
discursos dominantes a nivel social sobre lo que se debe y no hacer. 
2. Objetivos.‐ 
2.1 Objetivo General: 
Analizar las prácticas discursivas homofóbicas por medio de las prácticas reparativas en las 
clínicas de adicciones en la ciudad de Esmeraldas. 
2.2 Objetivos Específicos: 
Analizar el significado de los discursos en torno a las prácticas reparativas, de las personas 
GLBTI que estuvieron en las clínicas de adicciones de la ciudad de Esmeraldas. 
Identificar  las  diferentes  prácticas  reparativas  ejecutadas  en  las  personas  GLBTI  que 
estuvieron en las clínicas de adicciones de la ciudad de Esmeraldas. 
Analizar  los  efectos  producidos  de  las  terapias  reparativas  en  las  personas  GLBTI  que 
estuvieron en las clínicas de adicciones de la ciudad de Esmeraldas. 
3. Marco Teórico.‐ 
 
3.1 Regulación de la sexualidad 
Históricamente  la  sexualidad  ha  sido  regulada  por  los  grupos  de  poder  que  rigen  la 
sociedad, este ha sido un tema de nunca acabar; se ha tratado de regular la sexualidad, 
porque esta que influye en la estructuración de nuestras sociedades asícomo en el poder 
productivo.  Dentro  de  este  marco  de  regulación,  la  sexualidad  ha  estado  en  debate  por 
mucho tiempo, si ésta es una construcción social o biológica y en determinadas ocasiones 
ha estado influenciada por una de estas dos ideologías.Lo que Wilkinson manifiesta es que 
en  las  ciencias  sociales  se  ha  desarrollado  un  enfoque  donde  se  intenta  entender  cómo 
estas influencias producen un sujeto particular (Wilkinson, 2013). 
Esta regulación se ha visto influenciada por el pensamiento occidental se ha divido en dos 
opuestos, lo masculino y lo femenino, implantándose una categoría única que es la de ser 
heterosexual y que a su vez se convierte en una norma, esta norma regula los estándares 
de vida y patrones de comportamientos de todas las personas aunque no siempre se dio 
así a lo largo de la  historia.  
Hoy en día tenemos que esta dicotomía entre hombre y mujer (heterosexualidad) ya no se 
da  explícitamente  dentro  de  la  sociedad  como  algo  único,  encontramos  otras 
orientaciones  sexuales  como  personas  gay,  lesbianas,  transexuales  e  intersexuales  que 
están en una reivindicación logrando resultados favorables en muchos países. 
Si la sexualidad era algo controlado desde esta perspectiva heterosexual más aún tenemos 
que existe un control con las personas homosexuales, que al final no se convierte solo en 
un control sexual sino también en un control heteronormativo. 
La  homosexualidad  aparece  entre  los  años  1860  y  1870  como  un  concepto  desde  una 
perspectiva  científica,  donde  entra  en  juego  el  tema  de  la  salud  vs  enfermedad;  la 
homosexualidad ha existido por miles de años en todas partes del mundo y se la  puede 
encontrar no solo en el comportamiento sino también en el marco del lenguaje. 
En el siglo XIX la homosexualidad en Europa era considerada un crimen, esta se conocía 
con  el  nombre  de  sodomía  (Wikilnson,  2013);  desde  el  apogeo  del  colonialismo  la 
penalización  de  la  homosexualidad  se  difundió  a  través  de  los  códigos  penales,  como 
antecedente  histórico  que  ha  permitido  se  reproduzca  todavía  en  muchos  países  la 
criminalización de la homosexualidad. 
Tenemos  además,  que  han  existido  estudios  de  varias  disciplinas  paraentender  la 
homosexualidad,  así  como  autores  contemporáneos  como  en  el  caso  de  Foucault  que 
realiza un recorrido de la homosexualidad desde todas las áreas donde se ha considerado 
a ésta y manifiesta lo siguiente: 
En primer lugar la medicina, por mediación de las enfermedades de los nervios; luego 
la psiquiatría cuando se puso a buscar en el exceso, luego en el onanismo, luego en 
la  insatisfacción,  luego  en  los  fraudes  a  la  procreación,  la  etiología  de  las 
enfermedades mentales, pero sobre todo cuando se anexó como dominio propio el 
conjunto de las perversiones sexuales; también la justicia penal, que durante mucho 
tiempo  había  tenido  que  encarar  la  sexualidad  sobretodo  en  forma  de  crímenes 
enormes y contra natura. (Foucault, 2005, pág. 41) 
Como  manifiesta  Foucault,  siempre  ha  existido  un  interés  por  tratar  el  tema  de  la 
homosexualidad  para  hablar  de  esta  y  de  sus  excesos,  pues  no  solo  la  ciencia  se  ha 
manifestado  sino  también  la  religión  que  haincorporadonormas  y  formas  de 
comportamiento  en  la  sociedad,  pero  sobretodo  llegó  a  incorporar  su  discurso  en  las 
prácticas cotidianas y, en todos los espacios sociales como la familia, la clínica, la calle, las 
escuelas, colegios y los hospicios, donde se manifiesta que la homosexualidad y cualquier 
comportamiento  fuera  de  la  heterosexualidad  es  sinónimo  de  descontrol  y  caos 
convirtiéndose en una amenaza para el sistema.  
Adicional a lo anteriormente señalado,Butler, manifiesta que el sexo siempre se produce 
como una reiteración de normas hegemónicas (Butler, 2002) por tanto el sexo siempre se 
lo ha querido controlar.   
3.2 Los distintos momentos de la homosexualidad 
Es necesario revisar algunos acontecimientos históricos, para entender una visión actual 
de la homosexualidad y las diversas perspectivas que existen alrededor de la misma.  
En  un  primer  momento  se  intentó  patologizar  la  homosexualidad,  desde  una  visión 
médica como respuesta a la naturalización de la heterosexualidad donde esta no tenía una 
necesidad de explicación. En el siglo XIX fueron los médicos legales los que se interesaron 
en  el  estudio  científico  de  la  sexualidad,  tenemos  así  que  en  el  año  de  1857  Auguste 
AmbroiseTardieu publicó un tratado médico: Estudio Médico –Legal de ofensas contra la 
descencia  pública  (Medico‐Legal  Study  of  OffensesAgainstPublicDecency) 
(GroupfortheAdvancement of Psychiatry, 2007). Desde entonces se empezó cuestionar si 
la  homosexualidad  debería  ser  considerada  una  enfermedad  mental,  pero  con  el 
argumento  de  que  esta  tenía  raíces  biológicas  surgieron  algunos  defensores  de  la 
homosexualidad  como  es  el  caso  del  abogado  alemán    Karl  Heinrich  Ulrichs,  el  cual 
manifestó que el amor entre personas del mismo sexo sería algo congénito y hereditario, 
por tanto no debería ser perseguido penalmente (GroupfortheAdvancement of Psychiatry, 
2007). 
Después  de  todo  el  recorrido  médico,  se  llega  finalmente  al  año  de  1952  con  la 
publicación  del  DSM‐I  (Manual  Diagnóstico  y  Estadístico  de  Trastornos  Mentales,  DSM, 
siglas  en  inglés)  donde  se  clasifica  a  la  homosexualidad  como  un  trastorno  mental 
sociopatológico que fue publicado por  la APA (Asociación Americana de Psiquiatría,  APA 
siglas en inglés), tenemos también que, en la segunda versión de este manual publicado 
en el año 1968, la homosexualidad se la califica como una desviación sexual. Dado que la 
corriente  hegemónica  sobre  la  homosexualidad  la  consideraba  una  enfermedad  mental, 
no hubo problema en concretizar esta clasificación (Wilkinson, 2013).  
Por  tanto,  contradecir  lo  que  planteaba  esta  hegemonía  que  en  sí  es  una  visión 
heterosexual,  era  muy  complejo  porque  lo  hacían  desde  la  academia  y  esta  tiene  un 
poder‐saber.  Hago referencia a la academia, porque los que participaron en la producción 
del DSM son psiquiatras, y estos respaldados desde su “conocimiento”, el haber estudiado 
o el estudio en sí te da un poder en la sociedad. En este caso se podría hablar incluso de 
un  poder  disciplinario  que  rige  la  mayoría  de  los  espacios  sociales,  pero  también 
instituciones  como  la  familia.  Aquí  se  podría  hablar  de  una  problemática  psicosocial 
porque lo que intentan estos profesionales, desde el espacio físico y simbólico que se les 
ha  dado,  es  de  etiquetar  a  las  personas  con  un  trastorno  con  el  afán  de  que  todos 
encajemos  en  una  patología,  dejando  de  lado  muchas  prácticas  y  comportamientos  que 
pueden ser considerados como normales dentro de ciertos grupos sociales. 
Al  existir  una  enfermedad,  en  la  medida  de  lo  posible  se  busca  tener  una  cura  o  un 
tratamiento, al considerarse la homosexualidad como una enfermedad, empiezan a surgir 
teorías  y  terapias  para  tratar  de  curar  la  homosexualidad.  Estas  “terapias  reparativas” 
consistían en métodos clínicos de psicoterapia, terapias cognitivo‐conductuales y también 
terapias  de  aversión;  estas  últimas  intentan  asociar  un  patrón  de  reacción 
comportamental  no  deseado  y  socialmente  sancionado,  con  una  estimulación 
desagradable y así deje de ejecutar dicho comportamiento (Labrador, 1993), este tipo de 
terapias  consistían  en  tratamientos  con  aversión  eléctrica,  donde  se  aplica  descargas 
eléctricas a los pacientes; con aversión gustativa conocida también como aversión química 
donde se aplica un tipo de químico al paciente para generar una reacción desagradable; 
con  aversión  olfativa  donde  se  usan  olores  desagradables  y  así  con  cada  una  de  estas 
conseguir un cese tal del comportamiento a eliminar. 
Ecuador  no  se  queda  atrás  en  el  uso  de  este  tipo  de  terapias,  tenemos  el  caso  de  un 
manual  de  psiquiatría  forense  publicado  en  1979  en  la  ciudad  de  Quito  por  el  doctor 
Gerardo Rodriguez Salgado, de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, en el que se 
puede  evidenciar  el  legado  de  las  teorías  psicoanalíticas  y  la  concepción  de  la 
homosexualidad como una enfermedad mental (Wikilson, 2013).  
Durante este periodo el discurso patologizador de la homosexualidad, circuló en definirla 
como una enfermedad mental o una patología. 
Otro  de  los  momentos  de  la  homosexualidad  es  su  despatologización,  iniciando  con  los 
estudios  de  Alfred  Kinseysobre  la  sexualidad  masculina  y  femenina,  que  marcó  el 
comienzo de un cambio cultural lejos de la visión de la homosexualidad como patología y 
así  darle  una  visión  de  variante  normal  de  la  sexualidad  humana 
(GroupfortheAdvancement of Psychiatry, 2007). Con estos aportes de Kinsey se logra un 
cambio  a  nivel  cultural  y  científico  sobre  la  homosexualidad,  donde  a  partir  de  este 
momento se empieza a tomar la homosexualidad como algo normal, común y natural de 
la sexualidad humana, y no como una patología. 
Al momento de aparecer el DSM‐II también aparece el movimiento de los derechos de los 
homosexuales, en los años 70 y 72 armaron una serie de encuentros para despatologizar 
la homosexualidad. Después de tantos esfuerzos de los movimientos activistas gay y de los 
estudios realizados donde se demostraba que la homosexualidad no era una patología, se 
logra que la APA tomara la decisión de quitar a la homosexualidad de su manual (DSM) en 
el año de 1973. Este inicio marcó un camino de progreso para laspersonas homosexuales 
porque  muchas  instituciones  tomaron  la  misma  iniciativa  de  la  APA,  desde  aquel 
momento histórico la APA siguió publicando un sinnúmero de documentos que apoyaban 
a  las  personas  homosexuales  y  oponiéndose  a  las  terapias  reparativas  y  por  ende  a  los 
profesionales que las ponían en práctica.  
Es importante señalar en este momento de la despatologización de la homosexualidad a 
los  países  de  América  Latina  que  va  de  la  mano  con  lo  logrado  en  EE.UU.,  tenemos  por 
ejemplo el caso de Brasil que en 1999 el consejo federal de psicología publicó una norma 
ética que criticaba la patologización de la homosexualidad (Wilkinson, 2013). Otros países 
de  la  región  han  intentado  pensar  en  la  homosexualidad  como  algo  normal,  apoyando 
desde  la  creación  de  políticas  públicas  o  con  la  creación  de  leyes  que  despenalizan  la 
homosexualidad y amparan a las personas homosexuales. 
Ahora se podría hablar de un tercer momento, que consistiría en el reconocimiento de los 
derechos  sexuales  de  las  personas  GLBTI,  se  tomaría  como  ejemplo  el  acontecimiento 
terrible de Stonewal en Nueva York  como el inicio de las protestas de los activistas como 
resistencia  al  duro  maltrato  que  padecieron  en  dicho  lugar,  pues  lograron  no  solo  la 
despatologización de la homosexualidad, sino que también lograron la despenalización de 
la misma en muchos lugares, en América Latina también se produce este cambio político 
logrando la despenalización hacia los años 90 y tenemos el caso de Ecuador donde se da 
este proceso en el año de 1997 y de una manera muy rápida se consigue así para el año de 
1998 protecciones constitucionales contra la discriminación por la orientación sexual. 
Ecuador tiene un avance muy importante en lo que respecta los derechos sexuales y la no 
discriminación de las personas por su orientación sexual o de género, es uno de los pocos 
países donde se ampara a las personas GLBTI a nivel constitucional, llegando en el año del 
2009 a estar dentro de los 20 países con leyes contra los crímenes de odio basado en la 
orientación sexual, por tanto se podría decir que el Ecuador cuanta con las protecciones 
más  crecientes  en  cuanto  a  la  protección  de  los  derechos  sexuales  y  de  género,  pero 
existe todavía una preocupación por parte de las personas GLBTI porque dicho progreso a 
nivel de leyes y políticas públicas en la realidad no se llegan a concretar desde las prácticas 
discursivas que se dan en la sociedad, por tanto se espera que se logren más cambios en la 
vida cotidiana convirtiendo dichas leyes en actos. 
3.3 El lugar de Sanación o Curación 
Para  esta  investigación  he  tomado  a  las  clínicas  de  adicciones  como  el  lugar  donde  se 
pone  en  práctica  aún  las  “terapias  reparativas”  o  “terapias  de  conversión”,  donde  se 
convierte en práctica el discurso homofóbico, a estas clínicas he querido llamar “clínicas 
de  deshomosexualización”  por  la  intención  de  querer  cambiar  la  orientación  sexual 
homosexual y reparar un daño que se cree existe.   
En  estos  lugares  permanece  la  premisa  de  que  la  homosexualidad  se  debe  y  se  puede 
cambiar,  se  coloca  a  la  homosexualidad  dentro  del  grupo  de  las  adicciones  y  también 
como un trastorno de conducta, es decir que es algo que se sale de lo normal, entonces al 
tener  a  la  homosexualidad  como  un  trastorno  de  conducta,  la  conciben  como  un 
comportamiento modificable, por tanto es aplicable dichas terapias reparativas. 
No  existe  mucha  información  sobre  la  historia  de  los  centros  de  adicciones  de  Ecuador, 
pero existe información sobre el primer centro de Ecuador que se encontró, fue el Centro 
de Reposos y Adicciones de Cuenca, el cual se fundó en el año de 1967 con el fin de ser un 
refugio de las personas que cayeron en el alcohol, después este centro fue designado por 
el Ministerio de Salud como el Centro Nacional de Alcoholismo (Wilkinson, 2013). 
En  el  año  de  1984  el  Doctor  Velazco  Terán  fundadorde  una  famosa  clínica  privada  del 
Instituto Ecuatoriano de Adiccionología y Psiquiatría (INSECADI), que prestaba servicios de 
rehabilitación a pacientes alcohólicos y drogadictos, pero también a sus familiares (Pérez, 
2014).   A principios de 1986, Velazco presidió la Fundación Renacer, en la provincia del 
Guayas,  que  prestaba  atención  gratuita  a  numerosos  pacientes  de  escasos  recursos 
(Pérez, 2014).   
La INSECADI fue una influencia para muchas de las clínicas que existen actualmente, tiene 
un reconocimiento muy particular por muchas personas, porque las  recuerdan como  las 
clínicas  donde  se  aplicaba  la  “garroterapia”  como  método  para  curar  las  adicciones. 
Después de la creación de los centros de Velazco se empezó a dispersar por el territorio 
del país un sinnúmero de centros de rehabilitación, después del centro INSECADI, se abrió 
CENSICO en el año de 1990 y fue abierto por Ítalo Villavicencio, el cual fue recuperado en 
INSECADI,  después  en  1998  IthelIdrovo  fundó  Salva  tu  vida  en  Guayaquil,  como 
antecedente  de  la  costa;  tenemos  en  la  sierra  el  centro  Dejando  Huellas  ubicado  en  el 
Valle de los Chillos a las afueras de Quito e igual se abrió el centro Desafío juvenil en el 
año  de  1996,  también  a  las  afueras  de  Quito  y  el  CREIAD  a  las  afueras  de  Cuenca  que 
operó desde el año 1995, y así muchos centros que se proliferaron a lo largo del territorio 
ecuatoriano (Wilkinson, 2013). 
Actualmente muchas clínicas no están aprobadas por el Ministerio de Salud Pública por no 
cumplir  con  los  requisitos  pertinentes  para  su  habilitación,  sin  embargo,  se  encuentran 
laborando,  y  esdonde  se  da  la  mayoría  de  los  casos  de  abuso  de  los  derechos  humanos 
cometiendo  actos  de  tortura  y  masacre,  pero  sin  dejar  de  lado  a  las  clínicas  que  se 
encuentra  legalmente  aprobadas  porque  en  estas  también  se  comete  maltrato  de  todo 
tipo a los “pacientes”. Estas clínicas operan como un centro de negocio, es decir un lugar 
lucrativo,  porque  en  definitiva  lo  que  importa  es  el  dinero  que  se  genera  con  dicha 
negociación, por tanto la persona se convierte en una mercancía y el cambio (de éstas) se 
convierte  en  negocio,  entonces  se  paga  para  obtener  dicho  cambio  esperado  que  en 
muchos  lugares  son  sumas  altas  de  dinero,  pero  el  acto  de  lucrase  no  viene  sólo  de  los 
familiares de las personas que ingresan a los “pacientes”, sino también por las donaciones 
que se realizan a los centros de rehabilitación. 
3.4 Las prácticas reparativas en las Clínicas de “Deshomosexualización”.‐ 
No existe una estandarización en la aplicación de las terapias reparativas en los centros de 
rehabilitación, por lo que sus manifestaciones varían en los distintos centros. Como dato 
se  tiene  que  el  primer  caso  registrado  de  terapia  reparativa  en  los  centros  de 
rehabilitación que salió a la luz fue aproximadamente en el año 2000, las víctimas eran dos 
mujeres lesbianas, que eran Alina y María Auxiliadora. Otro de los casos registrados es el 
de Zulema Alexandra Constante M. que ocurrió en el año 2013 y que permitió que muchas 
personas se levantaran para protestar contra esta violación de derechos humanos que se 
cometió contra esta joven guayaquileña de 22 años que fue secuestrada y posteriormente 
llevada a un centro en el Tena por ser lesbiana. Además este caso permitió que algunas 
autoridades del Estado tomaran las medidas necesarias para actuar ante esta situación. 
Las  prácticas  reparativas  en  los  centros  de  rehabilitación  tienen  un  comienzo  muy 
característico,  que  sería  el  “secuestro”  de  la  persona  a  la  cual  quieren  cambiar  su 
orientación  sexual,  esta  captura  forzada  se  caracteriza  por  el  no  consentimiento  de  la 
persona, se la toma como un inicio de esta tortura.  
Este  secuestro  se  da  principalmente  por  los  familiares  de  las  víctimas  que  contratan  a 
personas  muy  fuertes  que  por  lo  general  pertenecen  a  estos  centros,  las  familias 
desesperadas al ver que su familiar (GLBTI) no cumple con las expectativas respecto a la 
expresión de su género o sexualidad, ven a los centros de rehabilitación como única forma 
de “ayudar” para cambiarles o forzarles a cambiar (Wilkinson, 2013). 
Existen muchos casos donde el comienzo de dichas prácticas reparativas es la captura de 
los sujetos, en un artículo del diario El Universo se describe una experiencia de una chica 
trans que relata cómo fue su secuestro: 
Mi  papá  pagó  1000  USD  para  que  me  encerraran  en  una  clínica  porque  quería  que 
cambiara.  Prácticamente  me  secuestraron  cuatro  hombres  en  la  calle.  Tenía  mi 
cabello  largo  y,  como  ya  me  había  hormonizado,  me  crecieron  los  senos.  Me 
raparon. A mí a tres homosexuales. Nos encerraron en curtos de menos de un metro 
de ancho […]. [Pero] no fumo, no tomo, no me drogo. [Sin embargo, mi] familia [me] 
recluyó  en  el  centro  Paraíso  de  Dios  [que  queda  en  la  vía  Durán‐Tambo  y  es] 
liderado  por  Jorge  Flor,  a  quien  los  internos  algunos  años  de  reclusión  y,  en  su 
mayoría, con problemas  de alcoholismo  y drogadicción llaman “mi pastor”  (Ortiz y 
Torres, 2008). 
El testimonio da a conocer el cruel proceso de secuestro que se ejecuta a las personas 
que  sus  familiares  desean  que  cambien  su  orientación  sexual,  existen  muchos  más 
donde  se  relata  como  la  familia  paga  para  que  secuestren  a  sus  familiares  sin 
importarles en muchos casos el modo de hacerlo, que en la mayoría de los casos dicho 
secuestro está acompañado de agresión y maltrato físico, pero encontramos también 
personas que son llevadas engañadas al centro o por historias inventadas. 
En  los  primeros  momentos  cuando  se  ingresa  a  una  clínica  de  las  anteriormente 
mencionadas, generalmente lo que primero que se espera es que el interno reconozca 
y  confiese  que  tiene  un  problema,  sea  de  adicción  o  trastorno  de  conducta.  Para  las 
terapias  reparativas  una  de  las  fases  de  tratamiento  es  la  negación  donde,  en  los 
primeros  meses  el  énfasis  del  tratamiento  es  forzar  al  interno  a  confesar  que  su 
expresión de género o sexualidad es un problema y por tanto debe ponerse de acuerdo 
en cambiar; para lograr este primer paso, la persona es presionada hasta que declare 
que tiene un problema, lo “acepte” y así supuestamente empiece a cambiar (Wilkinson, 
2013).   
Tenemos así que el maltrato físico y psicológico que experimentan las personas GLBTI 
en los centros, es igual que los demás internos que se encuentran en estos lugarespor 
dependencia al alcohol o las drogas, solo que en este caso se los reemplaza al adicto al 
alcohol  o  las  drogas  con  ser  lesbiana,  gay  o  trans,  pero  como  tiene  la  finalidad  de 
cambiar  la  orientación  sexual,  se  denomina  una  terapia  reparativa.  Pero  también 
existen  personas  GLBTI  que  han  manifestado  haber  experimentado  un  “extra”  en  su 
tratamiento  a  diferencia  de  los  demás  internos,  por  la  condición  de  cambiar  su 
“trastorno”  específico.  Dentro  de  estos  “extras”  se  encuentran  las  mismas  terapias 
reparativas que incluyen las descargas eléctricas en los genitales, así como también ser 
víctimas  de  acoso  o  abuso  sexual,  insultos  específicos  sobre  su  identidad  sexual  o  de 
género, el uso a la fuerza de ropa femenina o masculina, etc. 
Una  variación  de  las  prácticas  reparativas  en  los  centros  de  rehabilitación,  es  aquella 
conocida  como  el  método  teofóstico,  que  practican  las  personas  que  dirigen  estos 
centros y que pertenecen al movimiento cristiano que cree que la homosexualidad se 
puede y se debe cambiar, Wilkinson en una entrevista que realizó explica esta técnica 
donde  expresa  que,  la  técnica  “teofóstica”  es  como  una  especie  de  regresión,  como 
hacer vivir experiencias del pasado. Cuando el paciente identifica la memoria que es la 
fuente del problema, allí entra el pastor, hacen oración y reemplaza con la verdad ‐de 
Dios‐ la mentira. De allí empieza su liberación.  
Con esta técnica uno no puede estar solo por la energía que tiene del problema. Esta 
mala energía son demonios que se apoderan del paciente. Se dirige la sesión y la otra 
persona refuerza para atacar al demonio; durante este proceso inclusive la cara de los 
pacientes  cambia,  está  más  pálida,  y  los  pacientes  hablan  otros  idiomas  durante  la 
sesión. […] Para la homosexualidad el problema es que la persona está poseída por el 
“demonio  de  la  sexualidad”,  y  la  solución  es  que  hay  que  sacar  el  demonio.  Aquí  el 
problema  radica  en  que  estas  personas  quieren  que  la  homosexualidaddesaparezca  y 
que  sea  remplazada  por  la  heterosexualidad  (Entrevista  a  SR  de  Clínica  Pichincha  C, 
2012 en Wilkinson, 2013). 
Como  en  esta  investigación  se  analiza  las  prácticas  discursivas  en  la  homofobia,  es 
importante  definir  lo  que  es  el  discurso,  por  tanto  a  continuación  se  realizará  una 
presentación de lo que es el discurso. 
3.5 El Discurso 
En  este  marco,  para  la  investigación  adquiere  relevancia  metodológica  la  figura  del 
discurso y su análisis para comprender el modo en que las prácticas reparativas aportan 
en la construcción del análisis del discurso y sus consecuencias prácticas. 
“Los recientes desarrollos de las ciencias sociales han situado al lenguaje en un lugar de 
especial relevancia en el análisis de nuestra realidad social” (Pujal, 1995); en la psicología 
Social se refleja esta importancia debido a la aparición y difusión del concepto de Discurso 
como  “una  teoría  y  método  tanto  para  una  nueva  redefinición  como  para  una 
transdisciplinarización de este campo de conocimiento. El discurso como elemento central 
de análisis está entrando en competencia con conceptos mucho más asentados como el 
de  conducta  o  cognición  (...)  y  busca  presentar  un  elemento  analítico  que  permita 
construir formas de articulación y comprensión teórico‐prácticas en la disciplina”.  
El discurso se ha llegado a ver como una práctica social en sí misma, opuesta a un lenguaje 
como transmisor neutro, con sus propios rasgos característicos y consecuencias prácticas.  
El  discurso  es  un  fenómeno  práctico,  social  y  cultural,  por  tanto,  la  utilización  discursiva 
del  lenguaje  no  consiste  solamente  en  una  serie  ordenada  de  palabras,  oraciones  y 
proposiciones, sino también en secuencias de actos mutuamente relacionados.  
Por  su  parte,  Iñiguez,  L.;  (1996)  presenta  una  tipología  que  resume  alguna  de  las 
concepciones más habituales del discurso como:  
a.  Cualquier  enunciado  o  conjunto  de  enunciados  dicho/s  efectivamente  por  un/a 
hablante.  
b. Conjunto de enunciados que construyen un objeto.  
c. Conjuntos de enunciados dichos en un contexto de interacción y conversacional (y, por 
tanto,  normativo),  donde  resalta  su  poder  de  acción  sobre  otra  persona,  su  contexto 
(sujeto que habla, momento y espacio...)  
d. Conjunto de constricciones que explican la producción de un conjunto de enunciados a 
partir  de  una  posición  social  o  ideológica  particular  y  para  los  que  se  puede  definir  un 
conjunto de condiciones de producción.  
Esta última definición, que es la que el autor evalúa como la más adecuada, sin que sea 
incompatible  con  las  otras  concepciones,  debido  a  que  le  permite  tres  operaciones 
imprescindibles  desde  su  punto  de  vista:  la  diferenciación  entre  texto‐discurso,  la 
distinción  locutor(a)‐enunciador(a)  y  la  consideración  del  análisis  de  discurso  como 
práctica social.  
Para  este  punto  de  vista  el  origen  del  enunciado  no  es  visto  como  una  forma  de 
subjetividad sino como un lugar en el que pueden hallarse distintos(as) enunciadores(as) 
sustituibles entre sí. Distinguiendo entre locutor (el emisor material), y el enunciador (el 
autor  textual),  siendo  el  primero  de  ellos  una  realidad  empírica  y  el  segundo  una 
construcción textual.  
El análisis de discurso como práctica social se adopta desde la concepción foucaultiana de 
prácticas  discursivas,  definidas  como  reglas  anónimas,  históricas,  determinadas  en  el 
tiempo  y  el  espacio  que  definen  en  una  época  dada,  para  una  comunidad  dada  las 
condiciones de cualquier consideración.  
Se  encuadra  en  la  escuela  Francesa  de  Análisis  de  Discurso  (ADF)  influenciada  por  el 
trabajo  de  Foucault.  Iñiguez  (1996)  distingue  entre  enunciado  y  discurso.  Al  primero  lo 
define como “una sucesión de frases emitidas entre dos blancos semánticos”, y al discurso 
como “el enunciado considerado desde el punto de vista del mecanismo discursivo que lo 
condiciona”.  
Si se considera que las condiciones que debería tener un texto para ser considerado como 
discurso sería “el hecho de que define en el espacio social una cierta posición enunciativa 
que se puede contextualizar históricamente” (Iñiguez, L., 1996). 
 
4. Metodología.‐ 
Considerando  que  para  esta  investigación  se  analizarán  las  prácticas  discursivas 
homofóbicas en las clínicas de adicciones, se estimó que en el marco general se trabajará 
con  la  Metodología  Cualitativa,  adoptando  un  diseño  metodológico  descriptivo, 
interpretativo y no experimental. La muestra utilizada para este trabajo fue un grupo de 
10 personas (GLBTI) que estuvieron internadas en las clínicas de adicciones por tener una 
orientación sexual distinta a la heterosexual, a las cuales se les entrevistó para conocer la 
realidad  en  cada  uno  de  estos  centros  y  los  procedimientos  utilizados  en  ellos  para 
cambiar su orientación sexual. 
Para el marco metodológico se ha utilizado como técnica de producción  la entrevista, por 
lo que ésta  y el  cuestionario son técnicas o instrumentos de recolección de datos según 
nos dice Sampieri. (Hernández Sampieri, 2000).     
Para  analizar  la  investigación  se  utilizó  el  análisis  de  contenidos,  para  entender  mejor 
Hernández Sampieri manifiesta que el análisis de contenido es una técnica para analizar la 
comunicación  de  una  manera  objetiva,  sistemática  y  cuantitativa.  Pero  más  adelante  la 
define  como  una  técnica  de  investigación  para  hacer  inferencias  válidas  y  confiables  de 
datos  con  respecto  a  su  contexto  (Hernández  Sampieri,  2000).  Por  tanto  se  analizó  la 
comunicación  que  existió  entre  los  entrevistados  con  el  contexto  en  el  que  se 
encontraban, para mantener un orden en el análisis se crearon categorías descriptivas, a 
partir de las cuales se dio cuenta de los diferentes contenidos que emergieron en torno a  
la homofobia, a través de las prácticas reparativas.   
Los  principales  resultados  obtenidos  fueron  que  las  terapias  reparativas  utilizadas  en 
dichos  centros  tienen  como  fin  la  deshomosexualización  de  las  personas,  además  que 
dichos  sujetos  encerrados  en  las  clínicas  sufren  todo  tipo  de  maltrato  que  conlleva  a 
diversos traumas psíquicos irreversibles. 
5. Conclusiones.‐ 
En  esta  investigación  los  principales  hallazgos  que  se  encontraronfue  que,  en  el  país 
existe una regulación de la sexualidad, desde los discursos manejados por el Estado, la 
Iglesia  y  la  sociedad  en general,  aquí  se  ha  planteado  que la  sexualidad  se  produce  a 
través  de  las  relaciones  de  poder  que  están  mediadas  por  discursos  hegemónicos  de 
que  se  debe  y  se  puede  cambiar  la  homosexualidad,  es  decir  que  en  el  país  dichos 
discursos influyen en la regulación y producción de la sexualidad. 
A  partir  del  discurso  de  que  la  homosexualidad  se  puede  y  se  debe  cambiar,  se  han 
generado  nuevas  prácticas  que  han  reforzado  y  legitimado  a  las  prácticas  reparativas 
en las clínicas de rehabilitación. En estas clínicas las personas son forzadas a internarse 
por medio de secuestros, en la mayoría de los casos bajo agresión física y psicológica o 
son llevadas bajo engaños; estas clínicas suelen ser ilegales y clandestinas. 
Las prácticas reparativas en dichas clínicas se manifiestan de distintas maneras porque 
no existe una estandarización de las mismas, pero hay algo en común en estas que es la 
presión  y  el  castigo  a  las  personas  forzándola  a  cambiar  a  través  de  golpes,  gritos, 
insultos, etc., generando en éstas traumas psíquicos y físicos, guiado por la premisa de 
que  la  homosexualidad  es  un  comportamiento  ilegítimo  que  se  puede  y  se  debe 
cambiar. 
Estas  prácticas  existen  porque  tienen  una  base  discursiva,  su  existencia  viene  de  un 
discurso pre‐existente, por tanto se legitiman y se producen por la premisa que afirma 
que  la  homosexualidad  se  puede  y  se  debe  cambiar,  por  ende  ha  posibilitado  que  se 
legitime suficiente para que la práctica de internamiento de las personas homosexuales 
en los centros de rehabilitación continúe. 
La  familia  juega  un  rol  muy  importante  en  la  ejecución  de  las  prácticas  reparativas 
porque son los primeros en tener un acercamiento con sus familiares (GLBTI), y están 
involucrados  en  el  proceso  de  encerramiento,  esto  se  da  porque  al  observar  que  su 
familiar  no  cumple  con  las  expectativas  respecto  a  la  expresión  de  su  género  o 
sexualidad,  ven  a  los  centros  de  rehabilitación  como  única  forma  de  “ayudar”  a 
cambiarles o en tal caso a forzarles a cambiar.    
Por  último  se  puede  decir  que  existe  una  preocupación  en  la  práctica  psicológica, 
porque  esta  no  siempre  se  enfoca  en  la  necesidad  del  individuo  sino  en  la  del 
profesional,  además  esta  investigación  nos  ha  permitido  ver  los  retrocesos  de  la 
psicología  en  temas  de  género  y  orientación  sexual,  por  último  nos  abre  al  debate 
sobre la práctica profesional y actualización de la psicología. 
6. Bibliografía.‐ 
BUTLER,  Judith.  Cuerpos  que  importan:  sobre  los  límites  materiales  y  el  discurso  del 
sexo. Editorial Paidós Ibaria S.A. Buenos Aires‐Argentina. 2002 
BUTLER,  Judith.  El  género  en  disputa.  El  feminismo  y  la  subversión  de  la  identidad. 
Editorial Paidós Ibaria S.A. Barcelona‐España. 2007 
FOUCAULT, Michel. La voluntad de saber. Historia de la sexualidad I. Trigésima edición. 
Siglo XXI editores. México. 2005   
Group  for  the  Advancement  of  Psychiatry  (2007).  “The  History  of  Psychiatry  and 
Homosexuality”. Disponible en http://www.aglp.org/gap/1_history/, visitada en junio 3 
de 2014.  
HERNÁNDEZ  SAMPIERI,  Roberto,  y  otros.  Metodología  de  la  investigación.  Segunda 
Edición. Editorial Mc Graw Hill. México. 2000.  
IBÁÑEZ,  J.  (1985).  Análisis  Sociológico  de  Textos  o  Discursos.  Revista  Internacional  de 
Sociología, Nº 43, pp: (119‐160). España. 
IÑIGUEZ,  L.  Introducción.  En  Gordo,  A.  &  Linaza,  J.;  “Psicologías,  discurso  y  poder 
(PDP)”, pp. 109‐113, Visor: Madrid. 1996 
LABRADOR,  Francisco,  y  otros.  Manual  de  técnicas  de  modificación  y  terapia  de 
conducta. Editorial Pirámide. Madrid‐España.1993 
ORTIZ,  Marjorie  y  María  Alejandra  Torres  (2008).  Oración  y  encierro  para  “curar”  a 
gays. Diario el Universo, mayo 18, Noticias. Disponible en: http://ateaysublevada.over‐
blog.es/article‐ecuador‐jucio‐popular‐contra‐clinicas‐de‐rehabilitacion‐77585508.html, 
visitado en junio 10 de 2014. 
PÉREZ,  Rodolfo  (2014).  “Rafael  Velazco  Terán”.  Diccionario  biográfico  del  Ecuador. 
Disponible  en  http://www.diccionariobiograficoecuador.com/tomos/tomo23/v1.htm, 
visitado en junio 4 de 2014. 
PUJAL, M & Pujol, J (1995). Discurso, orden social y relaciones de poder. Una propuesta 
y  su  ejemplificación  en  el  discurso  sobre  la  maternidad.  Revista  de  Psicología  Social 
Aplicada, Vol. 5, no ½. 
TIN, Louis‐George (2012). Diccionario Akal de la Homofobia. EdicionesAkal, S.A. Madrid‐
España. 
WILKINSON, Annie (2013). “Sin sanidad, no hay Santidad”. Las prácticas reparativas en 
Ecuador. Editorial FLACSO‐Sede Ecuador. Quito‐Ecuador. 
 
 
 

 
Título: Subjetivación de los celos en cubanos y chilenos. 
Autora: Paloma Orellana 
Tutora: Mariela Rodríguez 
Institución: Facultad de Psicología. Universidad de La Habana.  
País: Chile – Cuba.  
 
Introducción   
“Y  así  pienso  que  son  los  celos,  delirio,  pasión  o  mal,  a  cuyo  influjo  fatal  lloraran  los  mismos 
cielos…” 
               José Zorrilla.    
 
En primer lugar debemos aclarar, que dada mi condición de estudiante de segundo año de la 
carrera  de  Psicología,  el  presente  trabajo  constituye  un  estudio  de  carácter  exploratorio.  
Responde  a  los  intereses  de  una  estudiante  que  desde  primer  año  comienza  a  explorar  el 
complejo mundo de las ciencias psicológicas y de la investigación. Estamos conscientes de que 
aun  no  presentamos  un  informe  de  investigación  riguroso,  pero  queremos  compartir  nuestra 
enriquecedora  experiencia  con  estudiantes  de  nuestra  facultad  y  otros  visitantes.  Experiencia 
que continuaremos a lo largo de nuestra apresurada carrera de estudiantes. 
El  objetivo  de  este  estudio  es  explorar  los  celos,  asumiéndolos  como  un  problema  social. 
Difícilmente pueda hallarse algún otro sentimiento más universal y generalizado. La mayoría de 
las  personas  hemos  experimentado  esa  sensación;  aún  aquellos  que  insisten  obstinadamente 
en  negarlo,  como  sucede  por  lo  general  en  el  caso  del  género  masculino  que  suele  evadir  el 
reconocimiento de  conductas  celosas ya que  por muchísimo tiempo los celos fueron vistos,  y 
quizás todavía lo sean, como un modo de exteriorizar la fragilidad y las inseguridades propias 
del “sexo débil”. Una leve mirada a nuestro entorno o a nuestra propia experiencia de vida hace 
pensar que el fenómeno de los celos no conoce fronteras de género, ni grupo etario ni aun de 
raza o clase social. Aun así, se pueden presuponer diferencias en su forma de manifestarse de 
una cultura a otra. 
Se  puede  constatar  la  universalidad  y  la  inmanencia  cotidiana  de  los  celos,  que  aunque  se 
manifiestan bajo máscaras diversas y en ambientes variados, siempre se muestran, no importa 
la  forma  que  adopte  o  los  sujetos  que  involucre;  por  esta  razón  y  por  su  latencia  tan 
generalizada y arraigada en nuestra sociedad, resulta cuando menos curioso que sin embargo 
 
 

no sea un tema prolijo en investigaciones ni un asunto de problematización seria en la sociedad 
actual. 
Este proyecto de investigación puede tomarse como un llamado de atención a las ciencias del 
espíritu –como indicó el sociólogo Wilheim Dilthey‐ sobre la necesidad de hurgar en las raíces y 
en las condicionantes a través de las cuales se  ha constituido históricamente el fenómeno de 
los celos. 
El  libro  “Los  celos:  ¿Dónde  está  el  límite?”,  de  la  autora  Ayala  Malach  Pines  (1998)  y  un 
pequeño libro de selección de cuentos, titulado “Celos” de diversos autores fueron de los que 
me serví para la inspiración y elaboración de este trabajo en donde los celos son el protagonista 
de la historia.  
Es preciso poner las herramientas de la Antropología, la Filosofía, la Sociología, la Psicología y 
cuantas otras ciencias sociales fuesen necesarias, para sacar a la superficie los anclajes que han 
servido de fundamento a esta manifestación tan arraigada al comportamiento humano y lo que 
es más importante, cuestionar las relaciones difusas que se establecen entre este fenómeno y 
otros pilares de nuestra cultura occidental como pueden ser por ejemplo, familia, monogamia, 
patriarcado, división social del trabajo, etc. 
Sin  duda  se  trata  de  un  objeto  de  estudio  complejo  sobre  todo  porque  está  sujeto  a 
consideración  desde  muy  diversos  prismas  e  indicadores.  Primero  se  podría  empezar  por 
analizar los diferentes enfoques que existen sobre los celos y su manifestación en la sociedad. 
Visto como un fenómeno sujeto a relaciones histórico culturales y como una pieza resultado de 
ellas, los celos pueden tomarse por ejemplo, como elemento de juicio para preguntarse cómo 
se  ha  desplazado  la  estructura  de  la  familia  hacia  modos  de  organización  no  monógamos;  o 
como elemento para evaluar la subversión de la realidad que supuso en Cuba la emancipación 
de la mujer. Sería interesante cotejar las experiencias y opiniones respecto de los celos de dos 
muestras generacionales diferentes de féminas de antes y después del triunfo de la revolución 
para ver como influyó el proceso hacia la equidad de género en el ámbito de los celos.  
Estos temas tomados al azar sirven para demostrar la pertinencia de esta investigación que sin 
embargo  no  puede  pretender  más  que  ser  un  estudio  exploratorio  sobre  un  problema  en 
concreto a saber: las diferentes formas de subjetivación de los celos en cubanos y chilenos; al 
tiempo  de  ofrecer  un  análisis  comparativo  de  los  resultados  alcanzados  en  dos  muestras 
representativas de dos sistemas sociales diferentes: el chileno, donde imperan las costumbres 
que se han ordenado de acuerdo a una organización neoliberal de la sociedad y el cubano que 
se caracteriza por una intervención profunda del Estado en la colectividad a partir de políticas 
sociales y estrategias inclusivas y de justicia social.                    
 
 
 

Marco Teórico 
Los  celos  pueden  ser  producidos  por  los  factores  intrapsiquicos  más  profundos  hasta 
aprendidos de manera sociocultural, dado que no solo es una problemática humana que surge 
de la conformación individual de un determinado individuo sino que además puede mostrarse 
diferente de una cultura a otra. Ese es el sentido a que se realice este estudio.  
El  estudio  de  los  celos  es  pertinente  y  útil,  ya  que  éstos  siguen  siendo  una  problemática  a 
enfrentar en las relaciones interpersonales que se establecen en la sociedad actual. Muestra de 
eso son los crímenes pasionales y los reportes de otras investigaciones que hablan de los celos 
como  fuente  de  separación,  discusiones  y  dificultad  en  las  relaciones  de  pareja.  Diferentes 
perspectivas de lectura de los mismos datos recogen 5 enfoque psicológicos de los celos.  
Se  realizó  una  entrevista  a  cubanos  y  chilenos,  en  donde  las  preguntas  fueron  enfocadas  en 
indagar  la  perspectiva  individual  de  cada  sujeto  en  relación  a  su  criterio  en  el  modo  de 
caracterizar, sentir, actuar, discernir, rememorar y valorizar los celos. Dichas respuestas fueron 
interpretadas en base a cinco enfoques psicológicos mencionados: 
 
El enfoque psicodinámico estudia a los celos desde sus raíces inconscientes, ya que supone que 
en  lo  más  profundo  de  la  psiquis  se  encuentran  impulsos,  deseos,  temores  y  recuerdos 
traumáticos  de  los  cuales  el  individuo  no  es  consciente.  Las  causas  de  este  contenido 
inconsciente  son  atribuidas  a  las  experiencias  del  desarrollo  temprano  y  la  infancia.  Según 
Freud los celos son producto de traumas irresueltos durante dicho periodo y ningún individuo 
escapa  de  ellos‐  no  porque  sean  innatos‐  sino  porque  se  originan  en  dolorosas  experiencias 
infantiles  que  todo  el  mundo  comparte  en  la  dinámica  de  la  presencia  o  ausencia  del  seno 
familiar.  Por  este  motivo,  cuando  los  celos  parecen  no  estar  presentes  en  un  determinado 
individuo, se habla de represión y éstos pasan a jugar un papel predominante en la vida anímica 
inconsciente del sujeto. 
El enfoque sistémico plantea que los celos son producto de la dinámica que se da dentro de una 
relación  determinada.  Considera  que  las  experiencias  pasadas  y  el  papel  que  juega  el 
inconsciente poseen poca relevancia para el tratamiento de los celos. Se centra en las fuerzas 
del sistema de orden superior del cual el individuo forma parte y las cuales son las causas a que 
se mantenga o no el problema de los celos. 
“En  términos  psicológicos,  un  sistema  es  un  complejo  de  elementos  que  interactúan  y  las 
relaciones  que  los  organizan”.  Los  afectos,  las  acciones  y  los  pensamientos  son  los  elementos 
que  interactúan  en  un  sistema  que  llamamos  persona.  La  persona  es  un  subsistema  de  un 
sistema más complejo que involucra una relación íntima que a veces se llama matrimonio. Esta 
relación es un subsistema de una sistema más complejo, la familia extensa, que a su vez es un 
subsistema de una determinada cultura.” (Pines, 1998, pág.99) 
 
 

El  enfoque sociobiológico  universaliza  los  celos  considerándolos  como  una  respuesta  innata  y 
producto  de  los  procesos  evolutivos,  con  marcadas  diferencias  para  hombre  y  mujeres. 
Considera que los celos en la mujer a lo largo de su proceso evolutivo están dirigidos hacia el 
hombre por una necesidad de protección económica y responsabilidad de los hijos. En el caso 
del  hombre,  los  celos  van  dirigidos  hacia  la  mujer  por  la  necesidad  de  procreación,  poder 
transmitir sus genes y dejar su propia descendencia. 
El  enfoque  psicosocial  argumenta  que  los  celos  están  condicionados  en  dependencia  de  la 
cultura y época al cual un determinado sujeto pertenezca. Esto contribuye a saber que los celos 
no son exclusivamente un fenómeno psicológico, sino también social. Las normas, costumbres y 
valores  de  una  cultura  específica  van  a  determinar  cuándo  se  debe  sentir  celos  y  cómo  se 
deben expresar.  
“Una  comparación  de  las  formas  en  que  las  personas  experimentan  y  expresan  los  celos  en 
diferentes culturas muestra que las fuerzas sociales ejercen una influencia fundamental en las 
respuestas a ellos. Una situación que provoca celos en una cultura en una época determinada 
de  la  historia  no  necesariamente  provoca  celos  en  otra  cultura  u  otra  época.  Una  respuesta 
considerada normal y aceptable en una cultura puede ser considerada anormal e inaceptable en 
otra” (Pines, 1998, pág.159) 
Este  enfoque  psicosocial  coincide  con  el  enfoque  etnográfico  que  queremos  dar  a  nuestra 
investigación, donde nos interesamos por las peculiaridades que las culturas cubana y chilena 
podrían impregnar a la subjetivación de los celos. 
El enfoque  conductista toma a los celos  como una respuesta aprendida del sujeto, la cual  se 
puede desaprender y reemplazar por una respuesta más apropiada. Este enfoque, se centra en 
la conducta observable y, al igual que el enfoque sistémico, en el supuesto de que las causas y 
las soluciones para resolver un problema de celos existen en el tiempo presente del individuo.  
Coincidimos con Pines (1998) al afirmar que los diferentes enfoques permiten adentrarnos en el 
fenómeno  a  partir  de  diferentes  aristas.  Es  por  ello  que  consideramos  útil  apoyarnos  en  los 
mismos en nuestra investigación.  
Parte Metodológica 
Situación problemática: La recurrencia de los celos en las relaciones de pareja que conlleva a 
discusiones, rupturas y en ocasiones a crímenes pasionales; con el sufrimiento que esto implica, 
hace  necesario  el  estudio  de  esta  temática  presente  en  culturas  latinoamericanas  como  la 
cubana y la chilena. 
Objetivo general: Explorar la subjetivación de los celos en sujetos cubanos y chilenos. 
 
 

Metodología:  Estudio  fenomenológico‐etnográfica  con  carácter  exploratorio.  Como 


instrumento  se  utilizaron  entrevistas  semiestructuradas  con  la  finalidad  de  indagar  desde  la 
perspectiva del sujeto,  como subjetivan los celos cubanos y chilenos. 
‐Acceso  al  campo:  La  ejecución  de  las  entrevistas  se  realizaron  en  los  países  Chile  y  Cuba.  Se 
procedió de modo informal a diversos espacios: universitarios, recreativos, poblacionales y de 
salud. Se les pregunto a los individuos de manera espontánea su consentimiento para aplicarles 
una entrevista para la colaboración de un trabajo investigativo universitario. La aplicación de las 
entrevistas  se  llevó  a  cabo  durante  una  semana  en  cada  país.  El  rapport  establecido  entre  el 
investigador y los entrevistados fue armónico.  
‐Selección  de la muestra:  Se  realizó una selección de manera intencional no probabilística. La 
muestra estuvo constituida por cincuenta sujetos, veinticinco chilenos y veinticinco cubanos de 
distintas edades, sexo y ocupación social. 
Las  situaciones  concretas  en  las  que  se  desarrollaron  las  entrevistas  responden  a  contextos 
urbanos,  en  el  caso  de  Chile  existe  una  amplia  diferencia  entre  las  zonas  donde  habitan 
personas  de  bajos  ingresos  (menor  nivel  de  escolaridad)  y  personas  de  altos  ingresos  (mayor 
nivel de escolaridad). En el primer caso se procedió en una población, específicamente en un 
Centro  Comunitario  donde  asistían  individuos  de  muy  escasos  recursos  que  en  algunos  casos 
habían  sufrido  violencia  intrafamiliar.  En  el  segundo  caso  se  desarrollaron  las  entrevistas  en 
ambientes universitarios, concretamente en la Universidad de Concepción, además se visitó un 
Centro  de  Rehabilitación  para  personas  con  discapacidad,  el  resto  de  las  entrevistas  fueron 
aplicadas en contextos recreativos. 
Procedimientos:  Se  aplicaron  entrevistas  semiestructuradas  a  los  diferentes  sujetos  en 
escenarios  abiertos.  No  se  les  hizo  advertencia  que  iban  a  ser  entrevistados,  sino  que  se  les 
pidió su colaboración para que respondieran a siete preguntas. Las preguntas se enfocaron en 
indagar  la  perspectiva  individual  de  cada  sujeto  en  relación  a  su  criterio  en  el  modo  de 
caracterizar, sentir, actuar, discernir, rememorar y valorizar los celos. 
‐Procesamiento  de  la  información:  Las  entrevistas  fueron  grabadas  para  posteriormente  ser 
transcritas. Posteriormente se procedió a hacer un análisis de contenido.  
Resultados:  
A modo general, 
‐En  el  caso  de  las  entrevistas  realizadas  a  los  chilenos,  algunos  de  los  resultados  más 
interesantes fue la repuesta de rechazo al sentirse celados por sus parejas, la conceptualización 
recurrente  de  los  celos  caracterizándolos  como  una  “inseguridad”,  y  la  ausencia  de  celos  en 
mujeres de escasos recursos.  
 
 

‐En el caso de los cubanos algunas características que más llamaron la atención fue el halago 
que éstos experimentan al sentirse celados por sus parejas y lo reticentes en narrar una historia 
de su vida personal en donde los celos hubiesen estado presentes. 
Como podemos ver hay diferencias entre la forma en que los chilenos y los cubanos subjetivan 
los  celos.  No  obstante  se  observan  respuestas  que  sugieren  el  tema  como  algo  molesto 
respecto  al  cual  parecen  defenderse  tanto  unos  como  otros,  a  pesar  de  que  las  culturas 
pudieran constituir maneras particulares de interpretar y significar tan complejo fenómeno. 
Conclusiones:  
Se subjetivan de manera diferente los celos entre chilenos y cubanos. Se destaca que en Chile 
se subjetiva como una inseguridad que se rechaza y en Cuba no parece existir un solo término o 
significante  que  permita    definir  un  modo  de  entender  los  celos,  y  si  muchas  maneras  de 
subjetivarlo. Por otra parte, llama la atención la complacencia que refieren al sentirse celados 
en contraste con la resistencia a narrar experiencias personales en torno al tema. 
 
Referencia Bibliográfica 
Pines, A. (1998). Los celos: ¿Dónde está el límite? Buenos Aires: Ed. Vergara. 
 
Anexos 
Entrevista semiestructurada aplicada a chilenos y cubanos: 
1.‐ ¿Qué son para ti los celos? 
2.‐ ¿Qué sentimientos has experimentado al sentir celos? 
3.‐ ¿Qué has hecho comúnmente frente a una situación de celos? 
4.‐ ¿Haz sentido celos en otra situación que no sea con la pareja? 
5.‐ ¿Qué te molesta más, sentir celos o que te celen? 
6.‐ Relata una experiencia personal en donde los celos hallan estado presentes. ¿Qué hiciste en 
ese momento?, ¿Cómo te sentiste después? ¿Por qué crees que se produjeron los celos? 
7.‐ ¿Qué aconsejarías a las personas para evitar sufrir por celos? 
 
 
Titulo: La familia como un coadyuvante para las ideaciones o intentos suicidas. Un análisis desde El 
modelo sistémico estructural 
Autores: Jessica Vanessa Quito Calle; Mónica del Carmen Tamayo Piedra. 
Institución: Universidad Católica de Cuenca.  
País: Ecuador.  
 
Un  agradecimiento  a  la  Facultad  de  Jurisprudencia,  Universidad  de  Cuenca,  por  el  apoyo 
incondicional. 
  
Introducción 
El ser humano continuamente lleva a cabo acciones autodestructivas como por ejemplo en el caso 
del tabaquismo y el alcohol en exceso. Cuando una persona tiene una intención de suicidio busca 
acabar con el sufrimiento porque su visión túnel no le permite ver otras posibilidades. La mayoría 
de los suicidios tienen lugar durante una crisis depresiva. El suicida siente un dolor emocional que 
se  le  hace  insoportable,  se  siente  desesperado,  piensa  que  nada  cambiará  en  el  futuro,  que  su 
familia no lo apoya y no ve más salida a su sufrimiento que la muerte.   
En numerosas familias actuales existen situaciones que elevan los riesgos del suicidio, también están 
las  presiones  económicas,  la  falta  de  trabajo  o  el  trabajo  intenso,  los  divorcios,  el  alcoholismo  y 
drogadicción.  La  explicación  puede  encontrarse  en  el  deterioro  de  la  calidad  de  las  familias,  las 
presiones en la educación, la incertidumbre frente al futuro y la estimulación emocional a la que 
estamos  expuestos.  Las  causas  que  llevan  a  un  intento  de  suicidio  son  varias,  entre  ellas  está  la 
familia desorganizada.  
 
Con el trabajo de campo, se pretende demostrar cómo la estructura o dinámica familiar puede ser 
un coadyuvante para el aparecimiento de la ideación o intentos suicidas desde un análisis sistémico 
estructural. Para ello, se entrevistó a 20 familias y a su familiar (paciente) con ideación o intento de 
suicidio  que  acudía  al  área  de  emergencia  del  Hospital  Vicente  Corral  Moscoso  de  la  ciudad  de 
Cuenca  en  los  meses  de  septiembre  a  diciembre  del  año  2011,  con  el  fin  de  descubrir  cómo  se 
encuentra su estructura o dinámica familiar y finalmente con la obtención del análisis, se pretende 
apoyar a las familias disfuncionales para mejorar las relaciones entre sus miembros y que opten por 
nuevas maneras de comunicarse.  
La  información  más  relevante  que  se  tiene  son  de  los  escritos  de  Salvador  Minuchin,  quien 
desarrolló su propia forma de terapia  como es  la terapia familiar estructural. La Terapia familiar 
estructural  se  ocupa  de  los  problemas  dentro  de  una  familia,  trazando  las  relaciones  entre  los 
miembros del sistema familiar, o entre los subgrupos de la familia. El terapeuta trata de afectar a 
las relaciones disfuncionales dentro de la familia, y hacer que se coloque nuevamente dentro de un 
patrón saludable, por todo esto, se ha tomado este enfoque para el análisis sistémico estructural de 
estas familias con un miembro con ideación o intento de suicidio.  
     También se ha basado en información de otros autores muy conocidos como el colombiano J. 
Montoya Carrasquilla, entre otros, que se han dedicado al estudio sobre la ideación y/o intento de 
suicidio en niños, niñas, adolescentes y adultos.  
     En el transcurso de éste artículo se ira observando la información que se obtuvo de los datos 
adquiridos  en  el  Hospital  Vicente  Corral  Moscoso.  Cuando  se  realizaban  las  intervenciones  a  las 
familias con miembros suicidas en el área de emergencia del Hospital, se pudo detectar que durante 
el día ingresaban entre dos a tres pacientes por intento de suicidio. De los 20 casos registrados, los 
hombres  (11  casos)  intentan  suicidarse  más  que  las  mujeres  (9  casos),  las  edades  están 
comprendidas entre los 18 a los 48 años de edad en los hombres y desde los 16 y 55 años en las 
mujeres.  El suicidio es un problema complejo, para el cual no existe una sola causa ni una sola razón. 
Resulta de una compleja interacción de factores biológicos, genéticos, familiares, sociales, culturales 
y medioambientales.  
 
 
 
     En aquellas intervenciones con las familias y con el paciente identificado, también se observó que 
nuestra sociedad cuencana está inmersa en una cultura de negligencia a causa del alcoholismo. Es 
un tema que debería ser tomado muy en cuenta por las autoridades para buscar la mejor prevención 
para nuestras futuras generaciones. El alcoholismo es un arma mortal que lleva a cometer suicido. 
Como lo expresaba la Dra. María del Carmen Borrero, distinguida terapeuta de pareja de la ciudad 
de Quito, “El alcoholismo es una forma aprendida de no afrontar los problemas, de  no hablar sobre 
ellos, por lo que el suicidio viene a ser una forma de evadir una realidad que no la saben manejar”, 
es por ello que si no ponemos atención a este mal social, nuestras futuras generaciones continuarán 
inmersos en el círculo de uno de los principales factores de riesgo para el suicidio, debido a la falta 
de comunicación y resolución de problemas dentro del sistema familiar.  
     Es  difícil  explicar  por  qué  algunas  personas  deciden  cometer  suicidio,  mientras  otras  en  una 
situación  similar  o  incluso  peor,  no  lo  hacen.  No  obstante,  la  mayoría  de  los  suicidios  pueden 
prevenirse. El suicidio es un problema grave de la salud que requiere nuestra atención inmediata. 
Lamentablemente su prevención y control no son tarea fácil. La prevención del suicidio, si bien es 
posible, comprende una serie de actividades que van desde la provisión de las mejores condiciones 
posibles para la educación de jóvenes y niños, niñas y el tratamiento eficaz de trastornos mentales, 
hasta el control medioambiental de los factores de riesgo. La difusión apropiada de información y 
una capacitación a las familias sobre la sensibilización del problema son elementos esenciales para 
el éxito de los programas de prevención en los intentos de suicidio.  
Objetivos 
Objetivo general 
 Determinar si la estructura o dinámica familiar puede ser un coadyuvante para el aparecimiento 
de ideación o intentos suicidas desde un análisis sistémico estructural.  
Objetivos específicos:  
 Identificar las percepciones que tienen las familias con respecto al miembro con ideación y/o 
intento de suicidio. 
 Evaluar la estructura familiar del sujeto potencialmente suicida 
 Plantear una propuesta de prevención y capacitación a las familias 
 
 
 Marco teórico o conceptual 
¿Qué es el suicidio? 
Hay que tener en cuenta algunas palabras claves:  
El suicidio.‐ Es la acción de quitarse la vida de forma voluntaria, este aparece en todas las sociedades 
desde los tiempos más remotos. Sin embargo, a lo largo de la historia ha variado la actitud de la 
sociedad hasta este acto, sus formas y su frecuencia.  
El acto suicida.‐ Es un hecho por el que un sujeto se causa una lesión, independientemente de su 
intención y del conocimiento de sus motivos. 
La tentativa o el intento de suicidio.‐ Es un acto suicida detenido en su camino y cuyo resultado no 
fue la muerte, supone un fracaso material de la intencionalidad de la muerte. 
La ideación suicida.‐ Son los pensamientos, planes o deseos persistentes de un sujeto a cometer 
suicidio. Son comunes en los niños y adolescentes de ambos géneros y no están necesariamente 
asociados con otros rasgos de psicopatología. Suelen ser motivo de consulta cuando se enuncian 
como amenazas. (Psiquiatría, 2010) 
Semiología.  
a) Melancolía.  
Es la enfermedad mental que da ocasión a suicidios con frecuencia mucho mayor que las demás; 
todo melancólico es un suicida en potencia. Nada deja de concurrir en él para hacer estallar tal 
disposición de ánimo: arrebatos de ansiedad, ideas delirantes, alucinaciones auditivas.  
     Hay en particular dos tipos de melancólicos de los cuales se debe desconfiar:  
1. Los que no dicen nada y parecen sumidos en un estupor inerte, pero son en realidad presa de 
una rumiación obsesiva o de alucinaciones muy activas. 
2.  Los que se defienden con una actitud de resignación o una sonrisa equívoca, o bien alegan sus 
sentimientos  religiosos  o  el  amor  de  sus  hijos  para  protegerse  contra  las  indiscreciones  del 
médico.  
Recordaremos simplemente los medios, a veces insospechados, que emplean algunos: armas de 
fuego, cuchillos, hojas de afeitar, fragmentos de vidrio, ahorcaduras, sumersiones en un pozo o 
en el río, defenestración, apertura de venas o arterias, estrangulación con medias, cordones, etc., 
sofocación por taponamiento de la faringe, ingestión de drogas o de veneno, estufilla de gas o de 
carbón vegetal, inhibición de todo género. La negativa a tomar alimentos responde a la misma 
idea destructiva  
 
 
b) Delirios crónicos e hipocondríacos.  
Ciertas formas de delirio crónico, como el delirio de autoacusación pueden implicar el suicidio 
como reacción secundaria. Tal vez la idea es menos continua, menos obsesiva, menos imperativa 
que en la melancolía, pero termina, a menudo, por imponerse al sujeto. Ciertos hipocondríacos 
graves, al sistematizar sus trastornos cenestésicos en un órgano o una función determinados, ante 
la impotencia de los tratamientos médicos o quirúrgicos, terminan por refugiarse en el suicidio; 
por lo general, se limitan a automutilaciones, que pueden considerarse como suicidios parciales.  
c) Onirismo tóxico e  infeccioso.  En casos de onirismo secundario a enfermedades infecciosas, 
algunos enfermos han reaccionado con fugas o con suicidios inconscientes o involuntarios. Éstos 
son  los  que  podrían  designarse  por  suicidas  accidentales:  neumónicos  delirantes  y  tifódicos 
perseguidos por enemigos imaginarios, que se tiran por la ventana; soldados negros, que en el 
hospital se abren el vientre con su bayoneta. Las mismas reacciones se observan en los alcohólicos 
que  sufren delirio  agudo:  sintiéndose  perseguidos,  se  ahorcan  o  se  arrojan  al  agua,  contentos 
cuando no han tenido que acuchillar antes a sus allegados para defenderse.  
d) Epilepsia. Igual determinismo inconsciente es el que ocasiona a veces el suicidio de algunos 
epilépticos. (No confirmado en la clínica actual) 
e) Estados demenciales. Recordaremos simplemente algunos suicidios de alienados (paralíticos 
generales, seniles). Son insólitos, a veces accidentales, y los voluntarios se distinguen por ausencia 
de reflexión o pobreza de la idea delirante impulsara.  
f) En ciertos esquizofrénicos, el suicidio responde a un desorden afectivo profundo, a un acceso 
delirante episódico, o bien a un romanticismo sentimental anómalo. En semejante caso suele ir 
acompañado  de  una  cierta  teatralización  o  de  circunstancias  que  traducen  una  originalidad 
singular.  
Algunos aspectos particulares del suicidio  
a) Herencia  y  suicidio.  Se  ha  hablado  mucho  del  suicidio  hereditario,  y  el  hecho  es  que  se 
encuentra con frecuencia una predisposición familiar, que en dos o tres generaciones aparecen 
algunos casos de suicidio de ascendientes o colaterales.  
 
Hasta  se  han  descrito  hechos  en  los  que  el  suicidio  sobrevenía  hacia  la  misma  edad 
(heredosincronismo). En tales casos, lo hereditario es el terreno psicasténico o la constitución, 
que predisponen al individuo a accidentes de igual naturaleza.  
     Las familias se repiten a sí mismas. Lo que sucede en una generación a menudo se repetirá en la 
siguiente, es decir, las mismas cuestiones tienden a aparecer de generación en generación, a pesar 
de  que  la  conducta  pueda  tomar  una  variedad  de  formas.  Bowen  lo  denomina  transmisión 
multigeneracional de pautas familiares. 
     La hipótesis es que "las pautas vincularas en generaciones previas pueden suministrar modelos 
implícitos para el funcionamiento familiar en la siguiente generación". En el Genograma, buscamos 
estas pautas que continúan o se alternan de una generación a la otra.  
     Factores  desencadenantes  que  inducen  a  la  ideación  y/o  intento  de  suicidio  (Montoya, 
Carrasquillo, 2008, pág. 134) 
1. Sociales.‐  El estilo de vida moderna, cultura “light”, falta de autoridad, manipulación fácil, falta 
de valores y referencias disolución familiar, sexualidad deshumanizada, alto grado de agresividad. 
2. Psicológicos.‐  Personalidad  impulsiva  y  con  baja  tolerancia  al  fracaso,  dependientes  y  con 
expectativas excesivamente ambiciosas o irreales.  
3. Patológicos.‐  Trastornos  del  ánimo  (depresión,  enfermedad  bipolar,  distimia),  trastornos 
psicóticos, obsesivo‐compulsivos, trastorno limítrofe. 
4. Biológicos.‐ Trastorno cerebral neuroquímico.  
5. Clínicos.‐  Enfermedad  terminal,  cirugía  reciente  sin  éxito,  dolor  no  controlado,  tumores 
(especialmente  craneales),  deformaciones  (especialmente  faciales),  amputaciones  graves  e 
invalidantes.  
6. Demográficos.‐ Edad (mayor riesgo en los mayores de 65 años; 70% de los intentos en menores 
de 40 años), Sexo (más frecuente en mujeres pero más efectivo en hombres), estado civil (puede 
ser frecuente en solteros, viudos o separados), ocupación (en desempleados o trabajos de mucha 
responsabilidad  y  estrés),  razas  (más  frecuente  en  raza  blanca),  grupos  sociales  (en  países  más 
desarrollados),  religión  (una  vida  espiritual  sana  y  consecuente  parece  ser  un  factor  protector), 
período del año (primavera y otoño y los días lunes) 
 
 
7. Familiares.‐ Mayor riesgo cuando hay antecedentes por posible contaminación psicológica y/o 
historia de enfermedad psiquiátrica (Trastorno Afectivo Bipolar), se destacan mala comunicación, 
alcoholismo, lazos familiares rotos. En la infancia, como es lógico suponer, los factores de riesgo 
suicida deben ser detectados principalmente en el medio familiar. Por lo general, el clima emocional 
familiar es caótico, pues no hay un adecuado funcionamiento de sus integrantes y no se respetan 
los roles ni las fronteras de sus respectivos miembros. Los padres, cuando conviven juntos se enrolan 
en constantes querellas, llegando a la violencia física entre ellos o dirigiéndolas a los integrantes 
más vulnerables, en este caso los más jóvenes, niños y niñas y los más viejos, ancianos y ancianas. 
Estructura o funcionamiento familiar: 
Vivir apartado de los dos padres se ha asociado con incremento de la prevalencia del fenómeno 
suicida; sin  embargo,  no se encontró asociación con la muerte de  uno o  ambos padres. Algunos 
estudios han sugerido que las mujeres son menos reactivas a factores estresantes familiares que los 
varones  y  también  se  han  relacionado  bajos  niveles  de  comunicación  entre  padres  hijos/as  con 
ideación y conducta suicida.  
     La  familia  posee  una  complejidad  y  originalidad  propia,  con  unas  peculiaridades  que  no  son 
equiparables a las de sus miembros, considerados aisladamente (“el todo es más que la suma de las 
partes”). Cualquier cambio en un elemento influye en todos los demás y el todo volverá a influir en 
los elementos haciendo que el sistema se torne diferente (totalidad). Se rige por reglas que sólo 
tienen  validez  y  sentido  en  su  seno  (identidad).  Vive  de  las  interrelaciones  entre  sus  miembros 
consideradas como circulares.  
     La  causalidad  circular,  diferente  de  la  lineal,  inciden  en  la  observación  y  comprensión  de  las 
relaciones presentes entre los miembros de una familia. Se autorregula con la compensación de los 
fenómenos contrarios: Homeostasis y cambio. Quiere esto decir que las realimentaciones pueden 
ser  negativas  o  positivas.  Las  primeras  anulan  o  atenúan  el  impulso  al  cambio,  favoreciendo  la 
homeostasis.  Las  segundas  amplían  y  refuerzan  los  estímulos  para  cambiar,  favoreciendo  el 
crecimiento y la transformación (morfogénesis). Posee un orden jerárquico que permite la viabilidad 
del  grupo,  mediante  sus  propias  funciones  y  estructura,  gobernadas  en  último  término  por  el 
principio de equifinalidad.  (Cibanal, Estructura Familiar, 2008) 
 
 
¿Qué pasa con la conducta suicida y las familias? 
     El suicidio en la actualidad ha sido catalogado como una irresponsabilidad por parte del suicida 
hacia  la  familia  que  le  sobrevive.  Tanto  la  persona  como  la  familia  y  la  sociedad,  todos  son 
responsables de todos, estos problemas que afectan a los adultos (factores económicos, sociales, 
afectivos,  laborales),  son  problemas  de  interés  social,  que  no  se  pueden  deslindar  de  la 
responsabilidad que se tiene ante cada muerte, ante cada suicidio.  
     Toda la sociedad, de alguna forma es responsable, de su propia vida y también, de la vida de los 
que  nos  rodean,  por  lo  que  en  la  medida  del  alcance  de  cada  individuo  se  debe  luchar  por  ser 
mejores  personas,  establecer  mejores  familias  y  crear  una  mejor  sociedad  donde  los  niños/as, 
jóvenes y adultos aprendan a amar su vida y no a vivir confundidos a tal grado de tomar decisiones 
tan dolorosas como quitarse la vida.  (Acero, Rodriguez, 2008, pág. 118) 
     Desde el punto de vista psicológico, la familia bien constituida, es decir, aquella en la que están 
presentes  la  comunicación  y  diálogo,  la  atención,  el  establecimiento de  reglas  y  límites,  el  amor 
incondicional, el refuerzo de la autoestima, la dedicación de tiempo, el conocimiento de los amigos 
y lugares que frecuentan y la aceptación incondicional, permitirá que se gesten hijos/as felices que 
aprendan a buscar soluciones reales a sus problemas y que entiendan que el suicidio nunca será una 
solución.  
     La depresión se considera una variable necesaria, pero no suficiente en los intentos de suicidio. 
Y  a  pesar  de  que  los  problemas  principales  se  encuentran  en  el  contexto  más  amplio,  la  familia 
refleja y a menudo exacerba las presiones externas existentes en el mundo del individuo. Un patrón 
frecuente en el seno familiar del suicida es la Triangulación, la presencia de lealtades divididas que 
fuerzan  al  individuo  a  tomar  partido  por  uno  u  otro  de  los  padres,  provocándole  una  enorme 
tensión. Todo esto le genera intensos sentimientos de culpa, quien siente que siempre traiciona a 
uno de sus progenitores, reduciendo así su autoestima.  
      Cuando una persona vive en una familia caracterizada por una constante triangulación, rechazo 
y culpa, el rechazo del contexto social más amplio se torna intolerablemente amenazador, puesto 
que el individuo no cuenta con un hogar seguro y acogedor que brinde apoyo. En un sistema familiar 
prematuramente desligado el individuo puede sentirse expulsado a una edad en que todavía no está 
en condiciones de emanciparse totalmente, este es el caso de adolescentes.  
 
Esto le aumenta su vulnerabilidad, propiciando que vuelque la agresividad hacia sí mismo en un acto 
que conduce al suicidio.  
Plan de prevención y capacitación para las familias  
El gran problema que tenemos es:  (Eguiluz, 2010, pág. 69) 
¿Cómo favorecer o entrenar para hacer de este espacio vital un espacio funcional?  
Reconocemos que la comunicación, la relación y el apoyo familiar son el mejor de los recursos para 
el crecimiento y para el soporte de la persona en momento de crisis, es la mejor de las redes sociales 
cuando  es  funcional,  por  lo  que,  ¿Cuál  es  el  momento  o  escenario  más  propicio  para  este 
entrenamiento? Se debe trabajar con el concepto de “Escuela para padres de familia”, este debe 
ser un espacio de formación sobre el proceso de cada etapa, un espacio de crecimiento de los padres 
por las recogniciones a partir de las experiencias de los otros padres y el apoyo profesional de los 
equipos psicopedagógicos o de orientación educativa en los contextos escolares.  
El programa participativo para padres de familia debe contener los siguientes rubros de trabajo: 
 Habilidades sociales para comunicarse y establecer redes sociales 
 Evaluación y contrastación de estilos de crianza de los hijos (confrontando con su realidad y su 
cultura y estilos de vida) 
 Proyecto de familia y proyecto de vida 
 Desarrollo de habilidades para identificar y resolver problemas 
 Libertad y autoestima con responsabilidad 
 Prevención o identificación de conductas adictivas y de riesgo para la salud mental 
 Salud e higiene mental  
Acontinuación, con los siguientes resultados obtenidos se demuestra que la estructura o dinámica 
familiar puede ser un coadyuvante para el aparecimiento de ideación o intentos suicidas, y a la vez 
que la existencia de otros factores de riesgo tales como el Alcoholismo, la depresión, violencia física 
y psicológica, migración, abuso sexual, duelos no resueltos y otros trastornos como la esquizofrenia 
también son detonantes potenciales en las ideaciones o conductas suicidas, pues se los debe tener 
muy  en  cuenta  a  todos  estos  factores  para  la  elaboración  de  programas  de  prevención  y 
capacitación para las familias en  lo que respecta a la ciudad  de Cuenca y  quizá a  la zona rural y 
urbana.  
 
 
Metodología  
Guiadas  por  lo  objetivos  planteados  se  procedió  a  determinar  el  número  de  familias  que  serían 
investigadas, entre las cuales se seleccionó 20 familias con un miembro con ideación y/o intento de 
suicidio en el área de Emergencia del Hospital Vicente Corral Moscoso. El tipo de investigación fue 
experimental, descriptiva y observacional, con una metodología cuali/cuantitativa. El Instrumento 
de investigación fue la Entrevista, la Observación, Genograma y un Formulario de análisis estructural 
de la Familia, las mismas que permitieron conseguir los datos necesarios para el cumplimiento de 
los objetivos. 
 Análisis de los datos más relevantes 
1. Análisis estructural de la Familia  
A continución, se presenta información del Formulario de análisis estructural de la Familia. Este 
formulario que se utilizó en las entrevistas, permite detectar cómo esta relacionada la estructura 
familiar, identifica problemáticas actuales gracias al genograma y el cambio que se desea alcanzar, 
las etapas de la vida familiar, los estilos de comunicación, la familia de origen, factores que causan 
estrés a la familia y las fortalezas familiares (Apéndice 1). Este formulario fue destinado para 20 
familias con un miembro con ideación y/o intento de suicidio, entrevistados y observados durante 
los meses de septiembre a Diciembre del 2011 en el Hospital Vicente Corral Moscoso 
Tabla 1. Análsis de la estructura familiar mediante el formulario de análsis estructural  

amilia de Origen: Limites difusos     Tipo de Familia: Desligada 
tros  factores  coadyuvantes  para  las  ideaciones  e  intentos  de  suicidio:  Alcoholismo,  maltrato 
sico, negligencia de los padres durante la niñez y adolescencia de la paciente, depression.  
ctualmente:  
erarquía: Madre, esposos, padre de los Pacientes    
ímite externo: Poco permeable 
ímites rígidos), por lo que la lleva al suicidio como única salida.  

ubsistemas 
onyugal: En todos los 20 casos, existen conflictos no resueltos en las relaciones conyugales, pasan 
n constante caos debido a que se dan interacciones no funcionales entre sus miembros y cuyas 
ausas  principales  parecen  ser  las  siguientes:  Alcoholismo,  maltrato  físico,  religión,  migración, 
epresión e infidelidad.  Parental: En la relación que establecen los padres con sus hijos aparecen 
mites difusos debido a que no existen reglas claras o instrucciones entre los mismos cónyuges 
ara emitirlas posteriormente a sus hijos/as por lo que éstos constantemente se confunden en la 
orma  que  han  de  llevar  a  cabo  algunas  cuestiones  familiares.  En  los  pacientes  identificados 
ntento de suicidio), se observa que su situación se encuentra bajo una alianza fortalecida en la 
ayoría  de  los  casos  con  la  madre.  La  negligencia  de  los  padres  ha  llevado  a  sus  hijos/as  a  ser 
ctimas de abuso sexual, sufrir maltratos físicos,  no están presentes al momento de una epilepsia 
crisis convulsiva, ni tampoco se informan con respecto a los trastornos del estado de ánimo como 
s la Depresión, que posteriormente les han llevado al intento de suicidio. La dinámica o estructura 
miliar es el principal coadyuvante para el aparecimiento de la ideación y/o intento de suicidio.  
lial: Los límites también se presentan difusos entre los hermanos.  
aciente Identificado: La persona que se expuso inicialmente como el paciente en este sistema, es 
que intentó suicidarse.  La familia en sí, no comprende el problema principal para solicitar ayuda 
sicológica. Cabe recalcar, que las interacciones entre los miembros presentan disfunciones que 
n  cierta  medida  provocaron  el  síntoma  en  el  paciente  identificado,  siendo  como  coadyuvante 
rincipal para el intento de suicidio  la falta de apoyo familiar y otras causas que  le acompañan 
omo el alcoholismo, maltrato físico, negligencia, abuso sexual, religión, migración, esquizofrenia, 
epresión, infidelidad y epilepsia o crisis convulsivas.   
mites o fronteras familiares internas 
ifusos: Tanto en las familias de origen como en la nuclear (durante la niñez o adolescencia del 
aciente identificado) presentan límites difusos  debido a que resultan difíciles de determinar a 
onsecuencia de que uno de los cónyuges establece las reglas según a su conveniencia y los otros 
iembros no saben con precisión quién debe participar, cómo y cuándo deben hacerse las cosas; 
ay  una  falta  de  autonomía  en  la  relación  de  los  miembros;  existe  mucha  resonancia  (el 
omportamiento de uno afecta demasiado a los otros) a tal punto que uno de ellos llega a padecer 
ás (paciente identificado) y es el portador del síntoma, llevándolo a consecuencias disfuncionales 
urante su vida e incluso a presentar conductas suicidas. Límite externo: Poco permeable.‐  Son 
oco propensos para buscar cambios.  
po de familia 
esligada: Éstas familias son desligadas porque sus límites internos son muy rígidos de forma que 
rácticamente  cada  individuo  constituye  un  subsistema.  Comparten  muy  pocas  cosas  y,  por  lo 
nto, tienen muy poco en común. Es por ello que el paciente identificado se siente en la necesidad 
e aislarse y toma medidas drásticas como es el intento de suicidio. Las familias no piden ayuda 
uando la necesitan, toleran un amplio abanico de variaciones entre sus miembros y el estrés que 
fecta a uno de los miembros no es registrado por los demás, termina existiendo un bajo nivel de 
yuda y apoyo mutuo. 
lianzas – triangulación 
lianzas: Se han unido, dos o más miembros del sistema familiar para obtener beneficios, ya sea 
or bienes económicos o para obtener el apoyo en caso de conflictos dentro del hogar.  

 
En todos los 20 casos de la evaluación familiar estructural, se pudo apreciar que la negligencia en el 
sistema familiar es un coadyuvante principal para la aparición de la ideación y/o intento de suicido 
en el paciente identificado porque se siente solo, desamparado, desesperanzado, desvalorizado y 
lo ha llevado a refugiarse en el alcohol o a encontrar parejas con pautas repetitivas de su familia de 
origen (maltrato físico – abuso sexual) , e incluso padecen de trastornos del estado de ánimo como 
la Depresión.  
     Se  pudo  apreciar,  que  los  padres  a  causa  de  su  alcoholismo,  migración,  infidelidad  y  divorció 
(Familia  disfuncional),  abandonaron  a  sus  hijos/as  y  cuyo  descuido  llevó  a  estos  pacientes 
identificados a padecer de síntomas dentro de su interacción familiar.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2. Datos relevantes tanto del paciente como de la familia 
Figura 1. Porcentajes según el género del paciente con Ideación y/o Intento de Suicidio 

Masculino
Femenino

 
FUENTE: Hospital Vicente Corral Moscoso     
DISEÑO: Las investigadoras 
 
Durante el 2009, según la revista de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca, el 
73.4% corresponde al sexo femenino. Pero de las 20 familias, se puede demostrar que los hombres 
son los más propensos al suicidio en un 55%, que las mujeres con un 45%.  
Figura 2: Porcentajes según el estado civil del paciente  
Soltero/a
Casado/a
Divorciado/a
Unión de hecho
Viudo/a

 
FUENTE: Hospital Vicente Corral Moscoso   
DISEÑO: La investigadora 
 
Los datos obtenidos en la Revista de la Faculta de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca en 
el año 2009, demuestran que el 80% corresponde al estado civil soltero, frente a 13.3% de casados 
y un 6.7% de unión libre. Y en este análisis se puede apreciar que las personas que son solteras 
continúan  siendo  más  propensas  a  las  ideaciones  y/o  intentos  de  suicidio  con  un  35%  que  los 
casados y divorciados con un 30%, mientras tanto en un 5% en personas que se han divorciado.  
 
Figura 3: Porcentajes según la edad del paciente  

10 ‐ 19 años
20 ‐ 29 años
30 ‐ 39 años
40 ‐ 49 años
mas de 50 años

 
FUENTE: Hospital Vicente Corral Moscoso     
DISEÑO: La investigadora 
 
Si comparamos con los resultados y análisis de la Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de la 
Universidad de Cuenca, del año 2009, la edad de los pacientes correspondía en 46.7% a personas 
entre 11 a 19 años, similar porcentaje a personas entre 20 a 45 años y el 6.7 % a mayores de 45 
años.  Ahora en éste análisis la edad más propensa para los intentos de suicidio es desde los 30 años 
a los 39 años de edad con un porcentaje del 30% tanto en hombres como en mujeres. Y otra edad 
elegida es desde los 20 años a los 29 años de edad con un porcentaje del 25%.  
Figura 4. Porcentajes según el mecanismo utilizado por los pacientes para el intento de suicidio  

Insectisida
Incrustarse un desarmador
Lanzarse hacia un carro
Pastillas
Ahoracamiento
Cortase la muñeca
Lanzarse de un puente

 
FUENTE: Hospital Vicente Corral Moscoso     
DISEÑO: La investigadora 
 
 
 
 
 
De los 20 casos investigados, el mecanismo más utilizado por los pacientes para el intento de suicidio 
es el insecticida con un porcentaje del 40%, y el que le sigue es el ahorcamiento con un porcentaje 
del 20%.  
Tabla 2. Porcentajes de otras causas que fueron coadyuvantes para la ideación y/o  intento de 
suicidio. 

ausas  Casos 

egligencia  0  00% 

altrato físico  9  5% 

coholismo  6  0% 

epresión  0  0% 
fidelidad  5% 

igración  0% 

vorcio  0% 

buso sexual  5% 

quizofrenia  5% 

uelo no resuelto  5% 

pilepsia  5% 

FUENTE: Hospital Vicente Corral Moscoso   
DISEÑO: La investigadora 
 
En la Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cuenca, año 2009, se hizo hincapié en 
ciertos factores de riesgo que estuvieron presentes en aquellos pacientes con ideación y/o intento 
de  suicidio.  Dentro  de  estos  factores  están  los  conflictos  familiares  con  un  86.7%,  conflictos 
sentimentales  o  amorosos  con  un  60%,  problemas  económicos  con  un  46.7%,  sentimientos  de 
soledad  y  minusvalía  con  un  80%,  sentimientos  de  desesperanza  con  un  86.7%,  manipulación  o 
llamado de atención con un 66.7%, duelo o sacrificio con un 6.7%, castigo, crimen, venganza con un 
80% y por problemas de estudio con un 13.3%. Ahora, se pudo apreciar que la negligencia en el 
hogar a causa del alcoholismo de los padres, los maltratos físicos propiciados por estos familiares 
alcohólicos, ha conducido a que sus miembros de la familia se desorganicen, formen una familia 
desligada y con problemas en sus interacciones familiares. 
     Por lo que su estructura familiar se ve desintegrada, haciéndole portador del síntoma a un solo 
de sus miembros, quien se sacrifica por todos ellos, incluso empujándolo al suicidio. En todos los 20 
casos analizados en este trabajo de investigación, existe negligencia por parte de los padres hacia 
sus  hijos/as,  es  decir,  el  100%.  Otros  factores  coadyuvantes  para  los  intentos  de  suicidio  son  el 
maltrato físico en un 90%, el alcoholismo en un 80%, depresión en un 50%, infidelidad en un 25%, 
migración en un 20%, divorcio en un 20%, abuso sexual en un 15%, esquizofrenia en un 15%, duelo 
no resuelto en un 15% y en epilepsia en un 15%.  
 
Conclusiones 
Con los resultados obtenidos en el cuadro sobre la estructura familiar con miembros con ideación 
y/o intento de suicidio, se demuestra en los 20 casos que los límites de las familias de origen siempre 
fueron  difusos,  con  un  límite  externo  poco  permeable,  llevándoles  a  formar  familias  totalmente 
desligadas,  por  lo  que  sus  límites  llegaron  a  ser  rígidos  y  uno  de  sus  miembros  era  quien  se 
sacrificaba  por  esta  disfuncionalidad  familiar,  llevándolo  a  sentirse  presionado  y  a  presentar 
conductas suicidas. Todo este análisis estructural de las familias con miembros suicidas, nos llevó a 
la conclusión de que la familia si es un coadyuvante para el aparecimiento de la ideación y/o intentos 
de suicidio. A la vez, en todos los 20 casos, se presentaron otros factores que fueron coadyuvantes 
para  las  conductas  suicidas,  tal  es  el  caso  de  la  negligencia,  alcoholismo,  maltrato  físico, 
esquizofrenia, depresión, divorcios, duelos no resueltos y epilepsias tanto en la familia de origen 
como en el paciente identificado.  
      En el análisis sobre la dinámica o estructura familiar, se identifica que el subsistema conyugal de 
éste tipo de familias con miembros suicidas no funciona la complementariedad y la acomodación 
mutua. Mientras que en el subsistema parental no existen reglas claras o instrucciones entre los 
mismos  cónyuges  para  emitirlas  posteriormente  a  sus  hijos.  En  el  filial  los  límites  también  se 
presentan difusos entre los hermanos, acompañado de una falta de comunicación, lo que les lleva 
a  aislarse  en  su  propio  mundo  y  a  no  pedir  ayuda  en  momentos  de  crisis;  empiezan  a  sentirse 
desesperanzados.  
       Los  límites  en  estas  familias  con  miembros  suicidas  son  difíciles  de  determinar  (difusos),  no 
saben  como  actuar  cada  uno  de  los  miembros  de  la familia  a  tal  punto  que  uno de  ellos  llega  a 
padecer más (paciente identificado) y es el portador del síntoma. (Familia desligada). No permiten 
cambios en sus relaciones, son rígidos en sus decisiones, por lo que el paciente se ve presionado y 
no  encuentra  mas  salida  que  el  suicidio.  Todo  esto  es  comprobado  en  los  libros  de  Salvador 
Minuchin acerca de este tipo de familias que tienen dificultades en su estructura familiar. (Minuchin 
&  Fishman,  H,  Técnicas  de  terapia  Familiar,  1984),  por  lo  que  una  vez  mas  se  demuestra  que  la 
estructura  o  dinámica  familiar  puede  ser  un  coadyuvante  para  el  aparecimiento  de  ideación  o 
intentos suicidas.   
 
      En los 20 casos se evidenciaron otras causas que son coadyuvantes para la ideación y/o intento 
de suicidio. Entre estas causas se encontró la negligencia con un porcentaje del 100%, maltrato físico 
con un porcentaje del 95%, alcoholismo con un porcentaje del 80% y depresión con un porcentaje 
del 50%. Con todo esto, se pudo comprobar que estas causas influyen en la estructura o dinámica 
familiar  y conllevan a ser coadyuvantes para el aparecimiento de la ideación y/o intento de suicidio 
en unos de sus miembros.  
     El mecanismo más utilizado para el intento de suicidio con un porcentaje del 40% es el insecticida 
“perrofín” y el género masculino con un porcentaje del 55% es el que intenta suicidarse más en la 
ciudad de Cuenca. Las edades comprendidas para los intentos de suicidio son desde los 18 años 
hasta los 48 años de edad en los hombres y en las mujeres desde los 16 años hasta los 55 años de 
edad. Siendo la edad más propensa tanto en hombres como en mujeres a partir de los 30 años de 
edad a los 39 años de edad con un porcentaje del 30%.  
      
 Referencias bibliográficas 
 Prevención del Sucidio. Un Istrumento para trabajadores de atención primaria de salud. (2000). 
Obtenido  de  Organización  Mundial  de  la  Salud.  Ginebra: 
http://www.who.int/mental_health/media/primaryhealthcare_workers_spanish.pdf 
 Cuenca,  más  intentos  de  suicidio.  (2007).  Obtenido  de  www.hoy.com.ec/noticias‐
ecuador/cuenca‐mas‐intentos‐de‐suicidio‐278182‐278182.html 
 Cuenca,  más  intentos  de  suicidio.  (2007).  Obtenido  de  www.hoy.com.ec/noticias‐
ecuador/cuenca‐mas‐intentos‐de‐suicidio‐278182‐278182.html. Año. 2007 
 Guía de Práctica Clínica sobre la Depresión Mayor en la Infancia y en la Adolescencia. (2009). 
Obtenido  de 
http://www.guiasalud.es/egpc/depresion_infancia/completa/documentos/apartado09/apartado0
9.pdf 
 Guía de Prácticas Clínica sobre la Depresión Mayor en la Infancia y en la Adolescencia. (2009). 
Obtenido  de 
http://www.guiasalud.es/egpc/depresion_infancia/completa/documentos/apartado09/apartado0
9.pdf  
 
 
 Duelos  Complicados.  (2010).  Obtenido  de  http://www.pluspsicologia.com/es/duelos‐
complicados.html 
 Acero,  Rodriguez,  P.  D.  (2008).  Aproximaciones  a  la  Experiencia  del  Proceso  de  duelo  por  la 
Muerte  de  la  Pareja.  Cuatro  estudios  comprensivos.  Bogotá,  Colombia.:  Impresión:  Universidad 
Manuela Beltrán. Primera Edición. 
 Biscotti,  O.  (2011).  Intervención  Psicosocial  Familiar.  Clases  de  la  Maestria  en  Intervención 
Psicosocial Familiar. Cuenca. 
 Borrero, M. C. (2011). Intervención en Crisis. Clases de la Maestria en Intervencion Psicosocial 
Familiar. Cuenca: Universidad de Cuenca. 
 Canda, Moreno, F. (1999). Diccionario de Pedagogía y Psicología. Madrid ‐ España: Brosmac. 
 Cibanal, L. (2008). Estructura Familiar. Obtenido de Introducción a la Ssitémica y Terapia Familiar: 
http://perso.wanadoo.es/aniorte_nic/apunt_terap_famil_4.htm  
 Cibanal, L. (2008). Estructura Familiar. Obtenido de Introducción a la Sistémica y Terapia Familiar: 
http://perso.wanadoo.es/aniorte_nic/apunt_terap_famil_4.htm 
 Cibanal, L. (2010). Genograma Familiar. Obtenido de INTRODUCCION A LA SISTÉMICA Y TERAPIA 
FAMILIAR: http://www.aniorte‐nic.net/apunt_terap_famil_8.htm 
 Cibanal, L. (2010). Genograma Familiar. Obtenido de INTRODUCCION A LA SISTEMICA Y TERAPIA 
FAMILIAR: http://www.aniorte‐nic.net/apunt_terap_famil_8.htm 
 Eguiluz, L. L. (2010). ¿Que podemos hacer para evitar el suicidio? México: Pax México. 
 Flores,  S.  D.  (2010).  DUELO.  PSIQUIATRIA.  Obtenido  de  Universidad  de  Antioquia.  Medellin, 
Colombia: http://www.cfnavarra.es/salud/anales/textos/vol25/sup3/suple6a.html 
 Hershman,  C.  (2007).  Terapia  Familiar  Estructural  de  Salvador  Minuchin.  Obtenido  de 
http://translate.google.com.ec/translate?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://www.covenant‐
counseling.com/structuralfamilytherapy.html 
 
 
 Hoy,  D.  (2007).  Cuenca,  mas  intentos  de  suicidio.  Obtenido  de  www.hoy.com.ec/noticias‐
ecuador/cuenca‐mas‐intentos‐de‐suicidio‐278182‐278182.html 
 Juan  ,  A.  (2007).  Primeras  Jornadas  Nacionales  de  Suicidiología.  Discurso  sobre  Aspectos 
Biológicos del Suicidio. CUENCA. 
 León,  Vega,  V.  (2011).  PROGRAMA  DE  MODELO  ESTRUCTURAL  SISTÉMICO  EN  INTERVENCIÓN 
FAMILIAR. Clases de la Maestría en Intervención Psicosocial Familiar. CUENCA. 
 Minuchin, S. (1982). FAMILIAS Y TERAPIA FAMILIAR. Buenos Aires ‐ Argentina: Gedisa S.A. 
 Minuchin, S. (1984). Calidoscopio Familiar. Imágenes de violencia y curazión. Barcelona ‐ Nuenos 
Aires : Ediciones Paidós. 
 Minuchin,  S.  (2003).  Familias  y  terapia  familiar.  Obtenido  de 
www.iztacala.unam.mx/carreras/psicologia/psiclin 
 Minuchin, S., & Fishman, H, C. (1984). Técnicas de terapia Familiar. Barcelona ‐ Buenos Aires ‐ 
Mexico: Paidós. 
 Minuchin,  S.,  &  Nichols,  M.  (1993).  La  recuperacion  de  la  familia.  Relatos  de  esperanza  y 
renovación. . Barcelona ‐ Buenos Aires : Paidós. 
 Minuchin,  S.,  &  Nichols,  M.  P.  (1993).  La  recuperación  de  la  Familia.  Relatos  de  esperanza  y 
renovación. Barcelona ‐ Buenos Aires: Paidós. 
 Montalvo, J. (2011). Modelos de Intervención (TERAPIA ESTRUCTURAL). TECNICAS DE TERAPIA 
FAMILIAR (págs. 80 ‐ 132 ). CUENCA: PAIDÓS. 
 Montoya, Carrasquilla, J. (2008). PÉRDIDA AFLICCIÓN Y LUTO. Medellín, Colombia: Impreso en 
Litoservicios. Primera Edición. 
 Montoya, Carrasquillo, J. (2008). PERDIDA, AFLICCIÓN Y LUTO. Medellín, Colombia: Impreso en 
Litoservicios. Primera edición. 
 Ortega, E. (2007). Primeras Jornadas de Nacionales de Suicidiología. Discurso sobre Factores de 
Riesgo ‐ Adolescencia y Suicidio. Cuenca. 
 Pérez,  Barrero,  A.  (2010).  Factores  de  Riesgo  Suicida  en  la  Niñez.  Obtenido  de 
http://www.psicologia‐online.com/ebooks/suicidio/ninez.shtml 
 
Título: VIOLENCIA Y CRIMEN CONTRA MUJERES EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN  
Autoras:  Dra.  María  Elizabeth  Alejandrina  Domínguez  Ángel,  Mtra.  Milén  Aragón 
Domínguez. 
Institución: Universidad Autónoma de Tlaxcala 
País: México 
 
INTRODUCCIÓN 
 
El problema de violencia al que se enfrentan las mujeres jóvenes va en aumento en todo el 
continente  americano.  Recientemente,  académicas  de  la  Universidad  Laval  de  Québec, 
Canadá, han publicado que el 16% de la población femenina indígena de ese país ha sufrido 
de  violencia  y  feminicidio.  Además,  a  las  mujeres  de  origen  indígena  se  les  ha  venido 
privando  de  su  capacidad  de  dar  vida,  obligándolas  a  emplear  métodos  anticonceptivos 
permanentes.  
Otro  signo  de  la  violencia  que  viven  las  mujeres  jóvenes  se  expresa  en  diversos  países  de 
Latinoamérica.  México,  por  ejemplo,  padece  altos  índices  en  la  trata  de  personas,  y  junto 
con Brasil, Colombia, Guatemala y República Dominicana, ocupa los primeros lugares en el 
mundo.  
Investigaciones  recientes  de  la  Comisión  Económica  para  América  Latina  (CEPAL)  indican 
que  cerca  de  100  mil  mujeres  y  adolescentes  originarias  de  México,  Argentina,  Ecuador  y 
otras naciones latinoamericanas son conducidas con engaños y falsas promesas de empleo a 
Estados Unidos, Europa y Asia, para luego ser explotadas. Estos estudios señalan que más 
de tres mil mujeres mexicanas son explotadas sexualmente en Japón.  
La trata con fines de explotación sexual es un problema serio en América. A este se agrega 
el de la trata para explotación laboral y servidumbre doméstica, convirtiendo al continente 
en  el  territorio  ideal  para  reforzar  el  fenómeno  moderno  de  “la  nueva  esclavitud  de  las 
mujeres jóvenes”. 
El  problema  de  violencia  y  trata  de  personas  se  da  en  menor  o  mayor  medida  en  varios 
estados de México, particularmente en las fronteras norte y sur del país, pero también se 
observa en los estados de Veracruz, Puebla y Tlaxcala. 
En  gran  parte  de  los  estados  de  la  república  existen  organizaciones  muy  poderosas  que 
operan  en  todo  el  mundo.  Estas  organizaciones  prostituyen  a  mujeres  muy  jóvenes  de 
Canadá,  Estados  Unidos,  México,  Brasil,  Colombia,  etc.  Además  de  las  organizaciones 
internacionales,  muchos  grupos  pequeños  y  medianos  en  el  país,  asociados  a  redes  de 
polleros,  facilitan  el  traslado  interno  de  las  mujeres  y  su  transporte  al  extranjero, 
particularmente a Estados Unidos, Europa y Asia. 

1
Ciudad Juárez representa un ejemplo actual de la misoginia dentro de un sector poblacional 
que atenta contra la vida de otros, en donde un complejo entramado de procesos sociales, 
históricos,  económicos,  demográficos,  delincuenciales,  psicológicos  e  institucionales, 
íntimamente  estructurados  con  creencias  patriarcales  misóginas,  atavismos,  sumisión 
femenina  e  influencias  de  tipos  de  vida  externos  se  manifiestan  de  tal  forma  que  han 
propiciado y solapado la muerte de cientos de mujeres jóvenes en América.  
En  Tlaxcala  predomina  la  trata  con  fines  de  explotación  sexual,  operada  por  redes 
constituidas por familias enteras. En ellas participan padres y hermanos de proxenetas, en 
complicidad con elementos de la policía estatal y redes nacionales e internacionales.  
En algunas comunidades del sur de Tlaxcala, colindantes con el estado de Puebla, cientos de 
mujeres jóvenes viven la violencia de diversas formas: violaciones sistemáticas, violencia en 
el  hogar,  trata  de  personas,  prostitución  forzada,  esclavitud  sexual,  embarazo  forzado  y 
feminicidio, entre otras.  
Las  comunidades  de  Tenancingo,  La  Magdalena,  Acuamanala,  Zacatelco,  Xicohtzinco, 
Teolocholco, Acxotla del Monte, Papalotla, Contla, San Pablo del Monte, Olextla, Ayometla y 
Chiautempan, se encuentran ubicadas en el “círculo de proxenetas”. 
Estas comunidades abarcan una franja de apenas unos 20 kilómetros, ubicada entre la vía 
corta  Tlaxcala‐Puebla  y  la  vía  federal  a  Puebla.  Para  cientos  de  mujeres,  esa  pequeña 
distancia constituye el abismo que las separa del respeto a sus derechos humanos. 
 
VIOLENCIA Y CRIMEN ORGANIZADO TRANSNACIONAL 
 
Uno de los  momentos cruciales que define las características del fenómeno de la trata de 
personas para la prostitución de mujeres jóvenes se ubica en los años  20, a raíz de la Ley 
Seca  en  los  Estados  Unidos.  Este  evento  afectaría  de  manera  especial  a  los  californianos, 
quienes, con la ingesta ilegal del alcohol y los juegos de apuestas, también se convertirían 
en asiduos consumidores de la prostitución. Como resultado, se instalarían lugares propicios 
para la explotación sexual como bares, casinos, etc., convirtiéndose en espacios ideales para 
esta actividad por la gran efervescencia de “polleros”, traficantes y elevada migración. Hoy 
día,  puede  observarse  en  comunidades  indígenas  de  Canadá  la  instalación  de  bares  y 
casinos que reproducen las características de este fenómeno, originado a principios del siglo 
XX. (Inclán, 2015) 
  Una de las principales razones del aumento de la explotación sexual tendría su origen en la 
demanda de los jóvenes alcohólicos que experimentarían con prostitutas para iniciar su vida 
sexual.  Así,  esta  actividad  se  apreciaría  normal,  como  parte  de  una  sociedad  que 
demandaría y consumiría este tipo de servicios. 

2
  La trata de mujeres jóvenes es un fenómeno que trae consigo violencia y discriminación. En 
él,  la  mujer  es  considerada  objeto  de  compra‐venta,  es  decir,  una  mercancía.  Por  ello,  el 
problema bien puede ser estudiado como producto del capitalismo salvaje del siglo XXI. 
Uno  de  los  factores  por  el  que  el  crimen  organizado  se  está  extendiendo  con  rapidez  y 
facilidad,  se  debe  a  la    vinculación  que  las  redes  nacionales  e  internacionales  empiezan  a 
tener con otras geografías. Es decir, por la transnacionalización que surge, ya sea por una 
cuestión  natural,  como  la  colindancia  con  el  país  vecino,  o  por  tratos  hechos  entre 
organizaciones  delictivas  a  partir  de  la  ampliación  de  su  mercado,  donde  las  mujeres 
jóvenes padecen la cosificación del cuerpo. 
El crimen organizado abre redes y permite vínculos que sobrepasan el ámbito local, como 
en  el  caso  de  las  plazas,  hasta  llegar  a  lo    transnacional,  a  partir  del  cruce  de  fronteras. 
Entonces,  la  delincuencia  organizada  tiende  a  aprovechar  todo  espacio    que  tenga  una 
ambigua  jurisdicción  para  sus  negocios,  por  tanto  los  espacios  fronterizos  brindan    la 
comodidad  de  ampliar  su  ejercicio,  internándose  en  otro  país  para  evadir  la  ley.  (Aragón, 
2010) 
La delincuencia organizada transnacional también cuenta con cadenas o redes globales que 
van desde el lugar de procedencia de las mujeres jóvenes para ser explotadas sexualmente, 
traslado, entrega a los traficantes intermediarios, transporte a través de territorios de otros 
países,  cruce  de  fronteras  internacionales  en  diversos  continentes  y  venta  a  los 
distribuidores en las calles de ciudades donde se ejerce la prostitución forzada, haciendo de 
esta red, una red transfronteriza o transnacional. 
 
GLOBALIZACIÓN, ESCENARIO DEL CRIMEN TRANSNACIONAL ORGANIZADO 
 
Dado  que  la    globalización  abarca  fenómenos  como  la  internacionalización,  liberalización, 
universalización, modernización y desterritorialización, ha permitido la transnacionalización 
de mujeres jóvenes, productos y elementos intangibles como la cultura. (Aragón, 2010) 
En  la  libre  circulación  de  personas,  Antony  y  Ripoll  (1996)  señalan  que  los  estados  se 
enfrentan  casi  siempre  a  criminalidades  específicas  y  casi  siempre  organizadas,  producto 
también de la apertura desmesurada; citan cuatro amenazas históricamente identificadas: 
terrorismo, corrupción,  agresión al patrimonio económico y criminalidad organizada. 
Otro  elemento  lo  constituyen  las  migraciones,  pues  al  tener  cada  vez  más  facilidad  de 
acceso a otras geografías, se genera que otras poblaciones  se “contagien” del cáncer de la 
criminalidad.  La  libre  circulación    significa    una  fácil  circulación  de  minorías,  un  posible 
contagio  de criminalidad. Es decir, el factor migración, la libre circulación y un nivel de vida 
diferente, pueden generar trastornos sociales que impulsan  la delincuencia organizada.   
Las  desigualdades  a  su  vez    pueden  provocar  un  incremento    en  los  tráficos  ilícitos    de 
documentos,  vehículos, bienes culturales y mujeres jóvenes.  

3
La globalización ha generado deseos o necesidades estandarizadas, ha permitido alimentar 
el  “American  way  of  live”  y  ha  generado  que  núcleos  o  geografías  variadas  estimulen  un 
estilo  de  vida  parecido,  es  decir,  la  globalización  ha  estandarizado    el  prototipo  de  
modernidad y confort,  lo cual obliga a muchos grupos en vías de desarrollo a querer imitar 
el nivel de consumismo que el mundo capitalista exige, empujando  a que estos grupos sean 
más vulnerables a sentirse atraídos por la criminalidad para recibir estimulantes ganancias y 
poder alcanzar el óptimo estilo de vida comercial. (Aragón, 2010) 
La globalización también vino acompañada de  enfermedades modernas y una de ellas es la 
fármacodependencia,  por  este  motivo  el  crecimiento  de  clientes  a  las  drogas  y  a  la 
prostitución está en aumento. 
La delincuencia organizada transnacional supone una de las oportunidades para operar de 
forma  transfronteriza  en  esta  dinámica  de  apertura,  pues  la  delincuencia  se  multiplica  a 
medida  que  se  va  multiplicando  también  la  disponibilidad  de  las  tecnologías  de  la 
información  y  las  comunicaciones,  y  aumenta  la  movilidad  de  mujeres,  bienes  y  servicios 
entre los distintos países. (Brady, 2007) 
La globalización, aprovechando la misoginia latente en diversos estratos,   ha permitido que 
los  individuos,  organizaciones  y  otros  sujetos    se  aprovechen  de  las  ventajas  del  libre 
mercado para dar pie al tráfico de mujeres jóvenes, drogas y otros bienes y servicios ilícitos 
pues  favorece  la  desregularización  de  los  mercados    y    la  flexibilización  de  los  controles 
aduanales  y  migratorios,  que  fortalecen  el  desarrollo  de  actividades  criminológicas,  como 
las observadas en Ciudad Juárez, México. 
 
 
 
 
CRIMEN Y VIOLENCIA CONTRA MUJERES JÓVENES EN CANADÁ Y MÉXICO 
 
En  Canadá,  diversas  organizaciones  de  mujeres  denunciaron  recientemente    que  “el 
asesinato  de  mujeres  indígenas  es  parte  de  una  visión  colonizadora  y  que  deben 
investigarse  los  cerca  de  mil  200  casos  de  mujeres  indígenas  canadienses  que  han  sido 
asesinadas o desaparecidas en las tres últimas décadas”. (Inclán, 2015) 
En México, a pesar del discurso político, la violencia hacia la mujer lejos de desaparecer se 
ha  vuelto  cada  vez  más  patente,  al  punto  de  llegar  al  asesinato  de  mujeres  por  el  simple 
hecho de serlo, fenómeno que se agudiza cuando las características del entorno se conjugan 
de tal forma que favorecen este tipo de hechos. 

4
La violencia ejercida contra las mujeres es un hecho palpable que se vive en cualquier parte 
del país y que se manifiesta en diferentes ámbitos sociales, no sólo en la familia, sino fuera 
del hogar; un ejemplo innegable es el caso de las mujeres en Ciudad Juárez. 
La  incidencia  de  los  crímenes  implica  un  furor  misógino,  aprovechado  por  la  globalización 
que, por la protección de poderes allí ocultos, ha pasado del estatuto de crimen esporádico 
a estrago colectivo. 
Estos  aspectos  permiten  que  se  continúe  construyendo  una  sociedad  donde  prevalece  la 
impunidad  como  una  constante,  reflejo  dinámico  de  la  desintegración  de  los  valores 
colectivos,  donde  los  aspectos  misóginos,  el  machismo  y  el  patriarcado  prevalecen  dentro 
de  los  sectores  económicos,  judiciales  y  políticos  del  país,  restándole  relevancia  a  los 
acontecimientos que afectan directamente a la mujer. 
La  mayor  parte  de  los  homicidios  en  Ciudad  Juárez  se  presentan  bajo  un  modelo  con 
características  similares:  las  víctimas  son  mujeres  pobres,  en  su  gran  mayoría  jóvenes, 
morenas,  delgadas,  de  cabello  largo  y  negro,  empleadas  de  la  industria  maquiladora  que 
han  sido  secuestradas  y  violadas  repetidas  veces  por  más  de  una  persona,  torturadas, 
mutiladas, asesinadas y finalmente arrojadas a un lote baldío. (Jiménez en Cazés, 2008) 
Aunque esta situación perjudica a la ciudadanía directa e indirectamente, su respuesta ante 
tales  agresiones  es  muy  diversa,  ya  que  algunos  se  unen  a  manifestaciones,  otros  toman 
medidas preventivas y el resto no quiere adentrarse a esos acontecimientos o prefiere que 
la ciudad sea reconocida por otros sucesos, dejando de lado esos agravios. 
A raíz de estos delitos, en la comunidad de Ciudad Juárez se ha conformado un nuevo estilo 
de vida, muy distinto al de hace algunas décadas: poco a poco la misoginia ha ido generando 
nuevas  costumbres  e  ideas,  y  lo  que  en  un  principio  solía  ser  una  posibilidad  de  progreso 
económico, hoy se ha convertido, gradualmente, en una ciudad donde el terror se percibe a 
flor de piel y donde se tiene el permiso libre para matar. (Jiménez en Cazés, 2008) 
Estos  hechos  se  han  convertido  en  el  mayor  crimen  fronterizo  y  una  muestra  de  la 
desigualdad que existe en los derechos entre géneros. Los asesinatos de mujeres jóvenes en 
esta  localidad,  muestran  la  presencia  de  situaciones  de  violencia  de  género,  con  rasgos 
extremos  y  crueles,  donde  la  falta  de  acceso  a  la  justicia,  la  exclusión  y  la  poca  voluntad 
política se unen para concretar un feminicidio impune, que también se observa en el estado 
de Tlaxcala. 
 
CRIMEN Y VIOLENCIA CONTRA MUJERES JÓVENES EN TLAXCALA 
 
La región sur de Tlaxcala se identifica por su elevado número de casos en trata de personas 
y  fomento  de  la  prostitución  de  mujeres  adolescentes  y  jóvenes.  En  esta  zona  se  ubican 
centros  nocturnos  donde  operan  redes  organizadas  de  reclutamiento  y  distribución  de 
mujeres hacia otros estados del país.  

5
  Tlaxcala  cuenta  con  dos  corredores  industriales  ubicados  en  la  zona  conurbada  Tlaxcala‐
Chiautempan hacia la ciudad de Puebla, donde ocurre una acelerada transición de lo rural a 
lo urbano. 
  El  comercio  sexual  forzado  se  evidencia  en  2003,  con  la  detención  en  Estados  Unidos  de 
una red familiar procedente de Tlaxcala, que explotaba sexualmente a mujeres y niñas de 
entre  14  y  19  años,  a  quienes  secuestraban  y  violentaban  física  y  psicológicamente. 
(Techalotzi, 2010) 
  El maltrato físico y psicológico se caracterizaba por amenazas, daño físico, secuestro de los 
hijos,  abandono  y  suspensión  de  los  alimentos.  Además,  por  la  intimidación,  generando 
miedo  en  las  mujeres  a  través  de  miradas,  acciones  o  gestos,  destrozando  sus  objetos 
personales,  el  chantaje,  ostentando  armas,  entre  otros.  También    se  observaba  la 
desvalorización,  que  se  traducía  en  hacer  sentir  inferior  a  las  mujeres,  culpabilizándolas, 
humillándolas,  insultándolas  con  apodos  ofensivos  y  desacreditándolas  frente  a  otras 
víctimas de maltrato. 
  El  maltrato  también  se  caracterizaba  por  bofetadas,  puñetazos,  patadas,  intento  de 
estrangulamiento,  etc.,  y  el  maltrato  sexual  por  violaciones  reiteradas,  embarazo  forzado, 
relaciones sexuales forzadas o condicionadas, y otras formas de  coerción sexual como las 
prácticas  sexuales  sin  el  consentimiento  de  las  involucradas,  por  ejemplo:  sexo  anal,  sexo 
colectivo, etc. (Jiménez en Cazés, 2008) 
  En el sur de Tlaxcala, el comercio sexual se ha convertido en una industria trasnacional, con 
nexos en varias ciudades de Estados Unidos y se vincula con otros ilícitos, como el tráfico de 
armas. (Cruz en Techalotzi, 2010) 
  La trata de mujeres es una constante en Tlaxcala. Se observa en la región sur del estado la 
compra‐venta de niñas y mujeres jóvenes de comunidades indígenas y rurales, procedentes 
de  otros  estados,  donde  son  consideradas  objetos  o  mercancías.  (Robles  en  Techalotzi, 
2010) 
  De  acuerdo  a  testimonios  de  habitantes  de  Tenancingo,  sólo  en  ese  municipio  operan 
actualmente alrededor de mil proxenetas. Se calcula que cada uno obtiene cinco mil pesos 
diarios  por  la  explotación  de  una  sola  mujer.  Cada  proxeneta  controla  entre  15  y  20 
mujeres. (Pardo en Techalotzi, 2010) 
  El síndico del ayuntamiento de San Pablo del Monte afirmaría que 
 
el  fenómeno  ya  no  causa  preocupación  entre  los  vecinos,  sino  envidia  por  la  gran 
influencia  política,  económica  y  religiosa  de  la  que  gozan  los  proxenetas.  Las 
autoridades temen el poder económico y armado de esas bandas, muy parecido al 
del  narco.  Hay  muchos  homicidios  relacionados  con  ambos  delitos,  pero  nunca  se 
esclarecen. ( Tezmol en Techalotzi, 2010) 
 

6
  Por otro lado, la juez del ayuntamiento de San Pablo del Monte, reconocería que  
 
cada  vez  es  más  frecuente  que  los  delitos  relacionados  con  el  lenocionio  queden 
impunes,  pero  no  por  sobornos  a  las  autoridades  judiciales,  sino  porque  la  ley 
impone  muchos  obstáculos  para  hacer  investigaciones  más  profundas  y  certeras. 
(Santacruz en Techalotzi, 2010) 
 
 
Tenancingo,  Olextla,  Ayometla  y  Acxotla  del  Monte  han  destacado  como  espacios 
vinculados  a  la  trata  de  personas,  con  fines  de  explotación  sexual.  Desde  hace  más  de  20 
años  han  sido  reconocidos  como  lugares  de  descanso  para  las  mujeres  que  enriquecen  la 
vida nocturna de la ciudad de Puebla y espacios de organización para la prostitución. 
  Artola ha señalado que si bien la trata con fines de explotación sexual es un problema serio 
en  México,  el  país  tiene  también  problemas  con  relación  a  la  trata  para  la  explotación 
laboral y se registran casos de servidumbre doméstica. (Artola en Techalotzi, 2010)  
 
Los  grupos  de  proxenetas  se  ayudan,  se  protegen.  Si  alguno  tiene  problemas 
económicos, otros le prestan mujeres para que se recupere. Cuando un lenón muere, 
todos ayudan: la mejor funeraria, el mejor ataúd. El sepelio se realiza con todos los 
honores,  porque,  sobre  todo  en  Tenancingo,  los  padrotes  son  “personas 
respetables”, que dan mucho dinero para las fiestas locales y obras comunitarias. La 
generosidad  de  los  lenones  les  compra  protección  y  complicidades  a  distintos 
niveles,  no  sólo  entre  autoridades  municipales  y  estatales,  sino  en  la  propia 
comunidad. En contraste, si una de las jóvenes muere, los lenones se desentienden y 
son sus compañeras quienes se ven obligadas casi a mendigar para sepultarla. (Lima 
en Techalotzi, 2010) 
  
 
Por  las  estrechas  calles  de  Tenancingo,  adolescentes  y  hombres  jóvenes  se  trasladan  en 
lujosos  autos  deportivos:  camaros,  mustangs,  jaguares,  etc.  Se  trata  de  los 
“enganchadores”, aprendices de lenones, en un pueblo en el que esta actividad es la mayor 
aspiración de los varones que estudian la secundaria. 
  Con poco más de 11 mil habitantes, Tenancingo es el asiento de los grupos más poderosos 
de  la  región,  reconocidos  como  “los  jefes”,  “los  profesionales”.  Los  habitantes  de 
Tenancingo  no  hablan  con  extraños  y  reportan  a  los  lenones  cualquier  presencia  ajena  al 
pueblo. Tienen leyes no escritas, donde la trata de mujeres se rige por estrictos códigos en 
los municipios donde operan las redes de tratantes. El más importante es que las mujeres 

7
de la comunidad no pueden ser reclutadas. El otro es el silencio, impuesto por las amenazas 
o el soborno. Estas reglas son “puntos de equilibrio” que han permitido la continuidad del 
fenómeno. (Sánchez en Techalotzi, 2010) 
  La seducción, que en muchos casos incluye matrimonio e hijos, es la principal estrategia de 
reclutamiento  de  los  proxenetas,  quienes  tienen  un  perfil  muy  definido  de  sus  víctimas: 
mujeres  jóvenes  de  entre  13  y  18  años,  de  comunidades  marginadas  de  Tlaxcala,  Puebla, 
Guerrero, Oaxaca y Chiapas, con problemas familiares. En muchos casos, los proxenetas les 
quitan  los  hijos  a  sus  víctimas  y  los  esconden  con  sus  padres  u  otros  familiares  para 
obligarlas a prostituirse. Cuando la conquista se dificulta, no dudan en recurrir al secuestro y 
la violación, o compran la víctima a sus padres, convirtiéndola en una mercancía. (González 
en Techalotzi, 2010) 
 
CONCLUSIONES 
 
En México, como en la mayor parte del mundo, la desigualdad es uno de los factores que 
frena  el  desarrollo  armónico  de  las  sociedades,  y  entre  aquellos  que  más  deterioran  la 
calidad  de  vida  de  la  población,  se  encuentran  los  que  son  propiciados  por  el  género,  los 
cuales  colocan  en  desventaja  a  las  mujeres  respecto  a  los  hombres,  generando  ralaciones 
donde el abuso del poder y la violencia contra las mujeres son culturalmente aceptados. 
  La situación tiene una historia que viene presentándose desde hace siglos; depende de la 
educación, de la formación y de la ideología acerca del género masculino y femenino que 
recibe  cada  individuo,  produciéndose  entonces  un  acoplamiento  entre  la  mujer  para  la 
sumisión y el hombre preparado para el dominio; es por esta razón que se considera que la 
mujer  estimula  y  conserva  la  estructura  tradicionalista  de  la  familia  que  ha  imperado  a  lo 
largo de los años. 
La globalización ha hecho suyo este patrimonio cultural. En él,  las mujeres jóvenes han sido 
cosificadas y mercantilizadas. Su cuerpo ha sido sometido a las leyes de compra‐venta. Por 
constituirse como entes  vulnerables, violentados, sometidos, vejados, etc., las mujeres de 
Canadá, México, Brasil, Colombia y de otros países del mundo, gritan su dolor. Demandan 
un orden más justo que respete sus derechos humanos. 
  Para  que  esto  sea  posible,  necesitamos  deconstruir  los  discursos  de  sometimiento,  de 
“naturalización”  de  la  violencia,  y  construir  otros,  en  los  que  la  mujer  sea  reconocida  y 
respetada, ya que el progreso de una nación va íntimamente ligado al grado de libertad y 
desarrollo  de  sus  mujeres.  Latinoamérica  no  podrá  avanzar  si  la  mitad  de  su  población  es 
ignorada.  
  Finalmente,  el  reto  que  se  tiene  es  la  edificación  de  una  cultura  de  equidad,  donde  la 
tolerancia y el respeto por los demás sea el sustituto de las actitudes misóginas y sexistas, 
convirtiéndose así en un estilo de vida, en donde la diferencia no se traduzca en inequidad. 

8
 
FUENTES DE CONSULTA 
 
Antony,  Serge  y  Daniel  Ripol,  El  combate  al  crimen  organizado    en  Francia  y  en  la  Unión 
Europea, México, 1996. 
Aragón,  Milén,  Crimen  organizado  transnacional,  Tesis  para  obtener  el  grado  de 
Licenciatura en Relaciones Internacionales, BUAP, México, 2010. 
Brady Hugo, Europol y el modelo europeo de inteligencia criminal: una respuesta no estatal 
a la delincuencia  organizada,  Área: Seguridad y Defensa ‐ ARI Nº 126/2007 , Real Instituto 
el Cano, México, 2007. 
Cazés, Daniel y Fernando Huerta, Hombres ante la misoginia: miradas críticas, CEIICH de la 
UNAM, México, 2008. 
Inclán, Isabel, Reclaman a primer ministro canadiense por muerte de mujeres indígenas en 
www.semexico.org.mx/archivos/3249. Colsultado el 9 de octubre de 2015. 
Jiménez,  Alejandro,  La  presencia  de  la  misoginia  en  el  fenómeno  de  la  inseguridad  en 
Hombres ante la misoginia: miradas críticas, CEIICH de la UNAM, México, 2008.  
Techalotzi, Gustavo, et al, Factores socioculturales que llevan a la subordinación de la mujer 
ante el lenón, Tesis para obtener el grado de Licenciatura en Trabajo Social, UAT, México, 
2010. 
 

9
 
 

 
Título: Subjetivación de los celos en cubanos y chilenos. 
Autora: Paloma Orellana 
Tutora: Mariela Rodríguez 
Institución: Facultad de Psicología. Universidad de La Habana.  
País: Chile – Cuba.  
 
Introducción   
“Y  así  pienso  que  son  los  celos,  delirio,  pasión  o  mal,  a  cuyo  influjo  fatal  lloraran  los  mismos 
cielos…” 
               José Zorrilla.    
 
En primer lugar debemos aclarar, que dada mi condición de estudiante de segundo año de la 
carrera  de  Psicología,  el  presente  trabajo  constituye  un  estudio  de  carácter  exploratorio.  
Responde  a  los  intereses  de  una  estudiante  que  desde  primer  año  comienza  a  explorar  el 
complejo mundo de las ciencias psicológicas y de la investigación. Estamos conscientes de que 
aun  no  presentamos  un  informe  de  investigación  riguroso,  pero  queremos  compartir  nuestra 
enriquecedora  experiencia  con  estudiantes  de  nuestra  facultad  y  otros  visitantes.  Experiencia 
que continuaremos a lo largo de nuestra apresurada carrera de estudiantes. 
El  objetivo  de  este  estudio  es  explorar  los  celos,  asumiéndolos  como  un  problema  social. 
Difícilmente pueda hallarse algún otro sentimiento más universal y generalizado. La mayoría de 
las  personas  hemos  experimentado  esa  sensación;  aún  aquellos  que  insisten  obstinadamente 
en  negarlo,  como  sucede  por  lo  general  en  el  caso  del  género  masculino  que  suele  evadir  el 
reconocimiento de  conductas  celosas ya que  por muchísimo tiempo los celos fueron vistos,  y 
quizás todavía lo sean, como un modo de exteriorizar la fragilidad y las inseguridades propias 
del “sexo débil”. Una leve mirada a nuestro entorno o a nuestra propia experiencia de vida hace 
pensar que el fenómeno de los celos no conoce fronteras de género, ni grupo etario ni aun de 
raza o clase social. Aun así, se pueden presuponer diferencias en su forma de manifestarse de 
una cultura a otra. 
Se  puede  constatar  la  universalidad  y  la  inmanencia  cotidiana  de  los  celos,  que  aunque  se 
manifiestan bajo máscaras diversas y en ambientes variados, siempre se muestran, no importa 
la  forma  que  adopte  o  los  sujetos  que  involucre;  por  esta  razón  y  por  su  latencia  tan 
generalizada y arraigada en nuestra sociedad, resulta cuando menos curioso que sin embargo 
 
 

no sea un tema prolijo en investigaciones ni un asunto de problematización seria en la sociedad 
actual. 
Este proyecto de investigación puede tomarse como un llamado de atención a las ciencias del 
espíritu –como indicó el sociólogo Wilheim Dilthey‐ sobre la necesidad de hurgar en las raíces y 
en las condicionantes a través de las cuales se  ha constituido históricamente el fenómeno de 
los celos. 
El  libro  “Los  celos:  ¿Dónde  está  el  límite?”,  de  la  autora  Ayala  Malach  Pines  (1998)  y  un 
pequeño libro de selección de cuentos, titulado “Celos” de diversos autores fueron de los que 
me serví para la inspiración y elaboración de este trabajo en donde los celos son el protagonista 
de la historia.  
Es preciso poner las herramientas de la Antropología, la Filosofía, la Sociología, la Psicología y 
cuantas otras ciencias sociales fuesen necesarias, para sacar a la superficie los anclajes que han 
servido de fundamento a esta manifestación tan arraigada al comportamiento humano y lo que 
es más importante, cuestionar las relaciones difusas que se establecen entre este fenómeno y 
otros pilares de nuestra cultura occidental como pueden ser por ejemplo, familia, monogamia, 
patriarcado, división social del trabajo, etc. 
Sin  duda  se  trata  de  un  objeto  de  estudio  complejo  sobre  todo  porque  está  sujeto  a 
consideración  desde  muy  diversos  prismas  e  indicadores.  Primero  se  podría  empezar  por 
analizar los diferentes enfoques que existen sobre los celos y su manifestación en la sociedad. 
Visto como un fenómeno sujeto a relaciones histórico culturales y como una pieza resultado de 
ellas, los celos pueden tomarse por ejemplo, como elemento de juicio para preguntarse cómo 
se  ha  desplazado  la  estructura  de  la  familia  hacia  modos  de  organización  no  monógamos;  o 
como elemento para evaluar la subversión de la realidad que supuso en Cuba la emancipación 
de la mujer. Sería interesante cotejar las experiencias y opiniones respecto de los celos de dos 
muestras generacionales diferentes de féminas de antes y después del triunfo de la revolución 
para ver como influyó el proceso hacia la equidad de género en el ámbito de los celos.  
Estos temas tomados al azar sirven para demostrar la pertinencia de esta investigación que sin 
embargo  no  puede  pretender  más  que  ser  un  estudio  exploratorio  sobre  un  problema  en 
concreto a saber: las diferentes formas de subjetivación de los celos en cubanos y chilenos; al 
tiempo  de  ofrecer  un  análisis  comparativo  de  los  resultados  alcanzados  en  dos  muestras 
representativas de dos sistemas sociales diferentes: el chileno, donde imperan las costumbres 
que se han ordenado de acuerdo a una organización neoliberal de la sociedad y el cubano que 
se caracteriza por una intervención profunda del Estado en la colectividad a partir de políticas 
sociales y estrategias inclusivas y de justicia social.                    
 
 
 

Marco Teórico 
Los  celos  pueden  ser  producidos  por  los  factores  intrapsiquicos  más  profundos  hasta 
aprendidos de manera sociocultural, dado que no solo es una problemática humana que surge 
de la conformación individual de un determinado individuo sino que además puede mostrarse 
diferente de una cultura a otra. Ese es el sentido a que se realice este estudio.  
El  estudio  de  los  celos  es  pertinente  y  útil,  ya  que  éstos  siguen  siendo  una  problemática  a 
enfrentar en las relaciones interpersonales que se establecen en la sociedad actual. Muestra de 
eso son los crímenes pasionales y los reportes de otras investigaciones que hablan de los celos 
como  fuente  de  separación,  discusiones  y  dificultad  en  las  relaciones  de  pareja.  Diferentes 
perspectivas de lectura de los mismos datos recogen 5 enfoque psicológicos de los celos.  
Se  realizó  una  entrevista  a  cubanos  y  chilenos,  en  donde  las  preguntas  fueron  enfocadas  en 
indagar  la  perspectiva  individual  de  cada  sujeto  en  relación  a  su  criterio  en  el  modo  de 
caracterizar, sentir, actuar, discernir, rememorar y valorizar los celos. Dichas respuestas fueron 
interpretadas en base a cinco enfoques psicológicos mencionados: 
 
El enfoque psicodinámico estudia a los celos desde sus raíces inconscientes, ya que supone que 
en  lo  más  profundo  de  la  psiquis  se  encuentran  impulsos,  deseos,  temores  y  recuerdos 
traumáticos  de  los  cuales  el  individuo  no  es  consciente.  Las  causas  de  este  contenido 
inconsciente  son  atribuidas  a  las  experiencias  del  desarrollo  temprano  y  la  infancia.  Según 
Freud los celos son producto de traumas irresueltos durante dicho periodo y ningún individuo 
escapa  de  ellos‐  no  porque  sean  innatos‐  sino  porque  se  originan  en  dolorosas  experiencias 
infantiles  que  todo  el  mundo  comparte  en  la  dinámica  de  la  presencia  o  ausencia  del  seno 
familiar.  Por  este  motivo,  cuando  los  celos  parecen  no  estar  presentes  en  un  determinado 
individuo, se habla de represión y éstos pasan a jugar un papel predominante en la vida anímica 
inconsciente del sujeto. 
El enfoque sistémico plantea que los celos son producto de la dinámica que se da dentro de una 
relación  determinada.  Considera  que  las  experiencias  pasadas  y  el  papel  que  juega  el 
inconsciente poseen poca relevancia para el tratamiento de los celos. Se centra en las fuerzas 
del sistema de orden superior del cual el individuo forma parte y las cuales son las causas a que 
se mantenga o no el problema de los celos. 
“En  términos  psicológicos,  un  sistema  es  un  complejo  de  elementos  que  interactúan  y  las 
relaciones  que  los  organizan”.  Los  afectos,  las  acciones  y  los  pensamientos  son  los  elementos 
que  interactúan  en  un  sistema  que  llamamos  persona.  La  persona  es  un  subsistema  de  un 
sistema más complejo que involucra una relación íntima que a veces se llama matrimonio. Esta 
relación es un subsistema de una sistema más complejo, la familia extensa, que a su vez es un 
subsistema de una determinada cultura.” (Pines, 1998, pág.99) 
 
 

El  enfoque sociobiológico  universaliza  los  celos  considerándolos  como  una  respuesta  innata  y 
producto  de  los  procesos  evolutivos,  con  marcadas  diferencias  para  hombre  y  mujeres. 
Considera que los celos en la mujer a lo largo de su proceso evolutivo están dirigidos hacia el 
hombre por una necesidad de protección económica y responsabilidad de los hijos. En el caso 
del  hombre,  los  celos  van  dirigidos  hacia  la  mujer  por  la  necesidad  de  procreación,  poder 
transmitir sus genes y dejar su propia descendencia. 
El  enfoque  psicosocial  argumenta  que  los  celos  están  condicionados  en  dependencia  de  la 
cultura y época al cual un determinado sujeto pertenezca. Esto contribuye a saber que los celos 
no son exclusivamente un fenómeno psicológico, sino también social. Las normas, costumbres y 
valores  de  una  cultura  específica  van  a  determinar  cuándo  se  debe  sentir  celos  y  cómo  se 
deben expresar.  
“Una  comparación  de  las  formas  en  que  las  personas  experimentan  y  expresan  los  celos  en 
diferentes culturas muestra que las fuerzas sociales ejercen una influencia fundamental en las 
respuestas a ellos. Una situación que provoca celos en una cultura en una época determinada 
de  la  historia  no  necesariamente  provoca  celos  en  otra  cultura  u  otra  época.  Una  respuesta 
considerada normal y aceptable en una cultura puede ser considerada anormal e inaceptable en 
otra” (Pines, 1998, pág.159) 
Este  enfoque  psicosocial  coincide  con  el  enfoque  etnográfico  que  queremos  dar  a  nuestra 
investigación, donde nos interesamos por las peculiaridades que las culturas cubana y chilena 
podrían impregnar a la subjetivación de los celos. 
El enfoque  conductista toma a los celos  como una respuesta aprendida del sujeto, la cual  se 
puede desaprender y reemplazar por una respuesta más apropiada. Este enfoque, se centra en 
la conducta observable y, al igual que el enfoque sistémico, en el supuesto de que las causas y 
las soluciones para resolver un problema de celos existen en el tiempo presente del individuo.  
Coincidimos con Pines (1998) al afirmar que los diferentes enfoques permiten adentrarnos en el 
fenómeno  a  partir  de  diferentes  aristas.  Es  por  ello  que  consideramos  útil  apoyarnos  en  los 
mismos en nuestra investigación.  
Parte Metodológica 
Situación problemática: La recurrencia de los celos en las relaciones de pareja que conlleva a 
discusiones, rupturas y en ocasiones a crímenes pasionales; con el sufrimiento que esto implica, 
hace  necesario  el  estudio  de  esta  temática  presente  en  culturas  latinoamericanas  como  la 
cubana y la chilena. 
Objetivo general: Explorar la subjetivación de los celos en sujetos cubanos y chilenos. 
 
 

Metodología:  Estudio  fenomenológico‐etnográfica  con  carácter  exploratorio.  Como 


instrumento  se  utilizaron  entrevistas  semiestructuradas  con  la  finalidad  de  indagar  desde  la 
perspectiva del sujeto,  como subjetivan los celos cubanos y chilenos. 
‐Acceso  al  campo:  La  ejecución  de  las  entrevistas  se  realizaron  en  los  países  Chile  y  Cuba.  Se 
procedió de modo informal a diversos espacios: universitarios, recreativos, poblacionales y de 
salud. Se les pregunto a los individuos de manera espontánea su consentimiento para aplicarles 
una entrevista para la colaboración de un trabajo investigativo universitario. La aplicación de las 
entrevistas  se  llevó  a  cabo  durante  una  semana  en  cada  país.  El  rapport  establecido  entre  el 
investigador y los entrevistados fue armónico.  
‐Selección  de la muestra:  Se  realizó una selección de manera intencional no probabilística. La 
muestra estuvo constituida por cincuenta sujetos, veinticinco chilenos y veinticinco cubanos de 
distintas edades, sexo y ocupación social. 
Las  situaciones  concretas  en  las  que  se  desarrollaron  las  entrevistas  responden  a  contextos 
urbanos,  en  el  caso  de  Chile  existe  una  amplia  diferencia  entre  las  zonas  donde  habitan 
personas  de  bajos  ingresos  (menor  nivel  de  escolaridad)  y  personas  de  altos  ingresos  (mayor 
nivel de escolaridad). En el primer caso se procedió en una población, específicamente en un 
Centro  Comunitario  donde  asistían  individuos  de  muy  escasos  recursos  que  en  algunos  casos 
habían  sufrido  violencia  intrafamiliar.  En  el  segundo  caso  se  desarrollaron  las  entrevistas  en 
ambientes universitarios, concretamente en la Universidad de Concepción, además se visitó un 
Centro  de  Rehabilitación  para  personas  con  discapacidad,  el  resto  de  las  entrevistas  fueron 
aplicadas en contextos recreativos. 
Procedimientos:  Se  aplicaron  entrevistas  semiestructuradas  a  los  diferentes  sujetos  en 
escenarios  abiertos.  No  se  les  hizo  advertencia  que  iban  a  ser  entrevistados,  sino  que  se  les 
pidió su colaboración para que respondieran a siete preguntas. Las preguntas se enfocaron en 
indagar  la  perspectiva  individual  de  cada  sujeto  en  relación  a  su  criterio  en  el  modo  de 
caracterizar, sentir, actuar, discernir, rememorar y valorizar los celos. 
‐Procesamiento  de  la  información:  Las  entrevistas  fueron  grabadas  para  posteriormente  ser 
transcritas. Posteriormente se procedió a hacer un análisis de contenido.  
Resultados:  
A modo general, 
‐En  el  caso  de  las  entrevistas  realizadas  a  los  chilenos,  algunos  de  los  resultados  más 
interesantes fue la repuesta de rechazo al sentirse celados por sus parejas, la conceptualización 
recurrente  de  los  celos  caracterizándolos  como  una  “inseguridad”,  y  la  ausencia  de  celos  en 
mujeres de escasos recursos.  
 
 

‐En el caso de los cubanos algunas características que más llamaron la atención fue el halago 
que éstos experimentan al sentirse celados por sus parejas y lo reticentes en narrar una historia 
de su vida personal en donde los celos hubiesen estado presentes. 
Como podemos ver hay diferencias entre la forma en que los chilenos y los cubanos subjetivan 
los  celos.  No  obstante  se  observan  respuestas  que  sugieren  el  tema  como  algo  molesto 
respecto  al  cual  parecen  defenderse  tanto  unos  como  otros,  a  pesar  de  que  las  culturas 
pudieran constituir maneras particulares de interpretar y significar tan complejo fenómeno. 
Conclusiones:  
Se subjetivan de manera diferente los celos entre chilenos y cubanos. Se destaca que en Chile 
se subjetiva como una inseguridad que se rechaza y en Cuba no parece existir un solo término o 
significante  que  permita    definir  un  modo  de  entender  los  celos,  y  si  muchas  maneras  de 
subjetivarlo. Por otra parte, llama la atención la complacencia que refieren al sentirse celados 
en contraste con la resistencia a narrar experiencias personales en torno al tema. 
 
Referencia Bibliográfica 
Pines, A. (1998). Los celos: ¿Dónde está el límite? Buenos Aires: Ed. Vergara. 
 
Anexos 
Entrevista semiestructurada aplicada a chilenos y cubanos: 
1.‐ ¿Qué son para ti los celos? 
2.‐ ¿Qué sentimientos has experimentado al sentir celos? 
3.‐ ¿Qué has hecho comúnmente frente a una situación de celos? 
4.‐ ¿Haz sentido celos en otra situación que no sea con la pareja? 
5.‐ ¿Qué te molesta más, sentir celos o que te celen? 
6.‐ Relata una experiencia personal en donde los celos hallan estado presentes. ¿Qué hiciste en 
ese momento?, ¿Cómo te sentiste después? ¿Por qué crees que se produjeron los celos? 
7.‐ ¿Qué aconsejarías a las personas para evitar sufrir por celos? 
 

También podría gustarte