Actividad 4 Derecho Politico
Actividad 4 Derecho Politico
Actividad 4 Derecho Politico
En esta etapa podemos observar al individuo y lo apto que esta para cierto fin, es decir
podremos observar cual es el nivel de interés que tiene en ciertos temas y también si
esta o no relacionado estrechamente con el tema que estamos estudiando. Para estos
casos se pueden realizar distintos de estudios como encuestas, cuestionarios,
entrevistas, sondeos etc...
Con estos resultados analizaremos y podremos saber en que estado se encuentra ese
sector de la población al que decidimos estudiar para saber que mensaje comunicativo
enviar.
En esta etapa cuando el individuo ha tomado toda esa información por parte de los
medios de comunicación, la ha procesado seleccionando de entre ellas las mas
relevantes, para poder empezar a crear a una opinión y compartirla con la sociedad,
dando apertura al debate en los diferentes ámbitos en donde no son dos personas
compartiendo sino que estas se dan en grupos.
Ejemplo: siguiendo el caso de las elecciones, el electorado ya ha tomado esa
información proveniente de los medios y según los diferentes anuncian y publicidades
de los candidatos tendrá un candidato favorito o un partido o varias figuras, el caso es
que el individuo interactuara con sus pares intercambiando opinión.
Etapa 4
Etapa 5
Confrontación de puntos de vista.
El individuo interactúa con sus pares y puede ver como sus opiniones se semejan a la
de uno y como difieren según con quien tenga de dialogar. Se da lugar al debate.
También a la confrontación y nacimiento de nuevos puntos de vista
Etapa 6
Proposición de vías de solución o alternativas
En este caso con los debates realizados entre los miembros de la sociedad y el
nacimiento de nuevas opiniones a raíz de ello. Surge la necesidad de dar respuesta a
aquellas nuevas opiniones en donde se plantean problemas que antes no se habían
evidenciado.
Siguiendo el ejemplo de las elecciones los candidatos elaboran nuevas propuestas para
mantener al electorado de su lado.
Etapa 7
Debate entorno a las proposiciones.
Acá los debates son la parte fundamental en donde los candidatos podrán exponerse
ante las cámaras con sus competidores, todos compartiendo el mismo lugar físico
interactuando y de esta manera exponiéndose a poder ser parte de la estrategia de
otro candidato para imponer su discurso. Por lo general son de interés publico.
Etapa 8
Acuerdo compartido en general.
En esta etapa son los medios los que construirán la imagen del candidato y proyección
pragmática a su recorrido electoral según el apoyo que este candidato reciba por parte
de cada medio de comunicación. Es así que habrán medios que brinden su apoyo a un
candidato y a otros solo muestre las falencias de su campaña política.
Etapa 9.
Estimulación del consenso para llegar a la acción y completar el proceso de
retroalimentación.
Después de haber realizado encuestas los medios demuestran a la población cuales
son los candidatos que mas opotunidades tienen de llegar al poder y cuales están en
ultimo lugar. También esta etapa sirve para poder afianzar la elección a un candidato.
Etapa 10
Difusión del criterio.
En esta etapa es cuando fnalmente se forma la opinión piublica.