Reglamento Tecnico Metrologia de Balanzas
Reglamento Tecnico Metrologia de Balanzas
Reglamento Tecnico Metrologia de Balanzas
En ejercicio de facultades legales, en especial, las que confieren la Ley 1480 de 2011 y los Decretos
4886 de 2011 y 1074 de 2015, y
CONSIDERANDO
Que el artículo 334 de la Constitución Política faculta al Estado para intervenir por mandato de la
ley en la producción, distribución, utilización y consumo de los bienes para racionalizar la economía con
el fin de obtener el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes, los beneficios del desarrollo y la
prevención de un ambiente sano.
Que el artículo 78 de la Constitución Política, prevé “[l]a ley regulará el control de calidad de
bienes y servicios ofrecidos y prestados a la comunidad, así como la información que debe suministrarse
al público en su comercialización. Serán responsables, de acuerdo con la ley, quienes en la producción
y en la comercialización de bienes y servicios, atenten contra la salud, la seguridad y el adecuado
aprovisionamiento a consumidores y usuarios”.
Que el artículo 3 de la Ley 155 de 1959 dispone que “[e]l Gobierno intervendrá en la fijación de normas
sobre pesas y medidas, calidad, empaque y clasificación de los productos, materias primas y artículos o
mercancías con miras a defender el interés de los consumidores y de los productores de materias primas”.
Que el artículo 2.2.1.7.14.21. del Decreto 1074 de 2015 Decreto Único Reglamentario del Sector
Comercio, Industria y Turismo, señala que “Todos los equipos, aparatos, medios o sistemas que sirvan como
instrumentos de medida o tengan como finalidad la actividad de medir, pesar o contar y que sean utilizados
en el comercio, en la salud, en la seguridad o en la protección del medio ambiente o por razones de interés
público, protección al consumidor o lealtad en las prácticas comerciales, deberán cumplir las disposiciones
y los requisitos establecidos en el presente decreto y con los reglamentos técnicos metrológicos que para
tal efecto expida la Superintendencia de Industria y Comercio y, en su defecto, con las recomendaciones de
la Organización Internacional de la Metrología Legal (OIML) para cada tipo de instrumento”.
Que el artículo 2.2.1.7.14.32 del Decreto 1074 de 2015, establece que “En especial, están sujetos al
cumplimiento de lo establecido en el presente capítulo los instrumentos de medida que sirvan para medir,
pesar o contar y que tengan como finalidad, entre otras:
1 Modificado por el Decreto 1595 de 2015 que expidió las normas relativas al Subsistema Nacional de la Calidad y modificó el Capítulo 7 y la
Sección 1 del Capítulo 1 de la parte 2 del libro 2 del Decreto 1074 de 2015.
2 Ibídem.
1
Resolución 77506 de 2016 Superintendencia de Industria y Comercio
(…)
4. Realizar actividades que puedan afectar la vida, la salud o la integridad física, la seguridad
nacional o el medio ambiente.
Que en el artículo 2.2.1.7.14.13 del Decreto 1074 de 2015, se precisa “La Superintendencia de Industria
y Comercio es la Entidad competente para instruir y expedir reglamentos técnicos metrológicos para
instrumentos de medición sujetos a control metrológico.
(…).
(…)
Que de conformidad con lo ordenado en los numerales 47, 48, 50, 51, 54 y 55 del artículo 1
del Decreto 4886 de 2011, entre otras facultades, le corresponde a la Superintendencia de Industria y
Comercio, respectivamente: “47. Organizar e instruir la forma en que funcionará la metrología legal en
Colombia. 48. Ejercer funciones de control metrológico de carácter obligatorio en el orden nacional.
50. Establecer el procedimiento e instruir la forma en que se hará la aprobación de modelo para los
instrumentos de medida que cuenten con la respectiva aprobación de modelo. 51. Ejercer el control
sobre pesas directamente o en coordinación con las autoridades del orden territorial. 54. Fijar las
tolerancias permisibles para efectos del control metrológico”. Y, “55. Expedir la reglamentación para la
operación de la metrología legal”.
Que teniendo en cuenta lo establecido en los numerales 4 y 9 del artículo 14 del Decreto 4886 de
2011, es función del Superintendente Delegado para el Control y Verificación de Reglamentos Técnicos y
2
3 Modificado por el Decreto 1595 de 2015. Artículo 3.
Resolución 77506 de 2016 Superintendencia de Industria y Comercio
Metrología Legal: “4. Fijar las tolerancias permisibles para efectos del control metrológico”. Y, 9. Estandarizar
métodos y procedimientos de medición y calibración, así como un banco de información para su difusión”.
Que en virtud de lo previsto en los numerales 8 y 9 del artículo 59 de la Ley 1480 de 2011, se faculta a
la Superintendencia de Industria y Comercio para ordenar la suspensión inmediata y de manera preventiva
de la producción o comercialización de productos cuando se tenga indicios graves de que dicho producto
no cumple, entre otros, con el reglamento técnico correspondiente, o para evitar que se cause daño o
perjuicio a los consumidores por violación a las normas sobre protección al consumidor.
Que en el numeral 2 del artículo 2.2.1.7.14.4 del Decreto 1074 de 2015, modificado por el artículo 3
del Decreto 1595 de 2015, se dispone: “(…) Instrumentos de medición en servicio. Toda persona que use o
mantenga un instrumento de medición que sea usado en cualquiera de las actividades relacionadas en
el presente capítulo será responsable del buen funcionamiento y de la conservación del instrumento de
medición, en cuanto a sus características metrológicas obligatorias y a la confiabilidad de sus mediciones,
así como del cumplimiento del reglamento técnico metrológico correspondiente. Igualmente deberá
permitir la realización de las verificaciones periódicas establecidas en el reglamento técnico o las que se
hagan después de una reparación o modificación del instrumento, a su costa, permitiendo el acceso al
instrumento de medición y a los documentos pertinentes”.
Que a efectos de desarrollar lo dispuesto en los artículos 2.2.1.7.14.1 y siguientes del Decreto 1074
de 2015, así como lo señalado en la Resolución -SIC- No. 64190 de 2015, y para impulsar la defensa de la
seguridad, la protección de la salud y de los intereses económicos de los consumidores y usuarios, se hace
necesario determinar los requisitos que deben cumplir los instrumentos de pesaje de funcionamiento no
automático producidos en Colombia o importados al país, para efectos de ser declarada su conformidad,
y ser utilizados en Colombia.
Que de conformidad con lo establecido en el artículo 2.2.1.7.5.6 del Decreto 1074 de 2015, la
Superintendencia de Industria y Comercio solicitó a la Dirección de Regulación del Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo, con oficio No. 15-311651-0, concepto previo a la notificación internacional ante la
Organización Mundial del Comercio -OMC, acerca del cumplimiento de la presente reglamentación con
los lineamientos del Subsistema Nacional de la Calidad y si la misma podría llegar a crear obstáculos
técnicos innecesarios al comercio con otros países.
Que mediante comunicación Radicada No. 15-311651-1-0, la Dirección de Regulación del Ministerio
de Comercio, Industria y Turismo analizó esta reglamentación técnica y conceptuó previamente a la
notificación internacional en el sentido de precisar, dentro del reglamento: (i) el objeto legítimo cuya
protección se busca con el reglamento técnico metrológico, (ii) la individualización de los productos
sujetos al cumplimiento del reglamento con inclusión de las partidas arancelarias correspondientes, (iii) el
esquema de certificación adoptado dentro del proceso de evaluación de la conformidad y (iv) la fecha de
entrada en vigencia del reglamento y su régimen de transición.
Una vez analizadas las observaciones rendidas por la Dirección de Regulación del Ministerio de
Comercio, Industria y Turismo, se adoptaron las pertinentes para dar cumplimiento a los planteamientos
3
Resolución 77506 de 2016 Superintendencia de Industria y Comercio
realizados, obteniendo de esa Dirección, mediante comunicación con número de radicación 2-2016-
004870 REF 1-2016-005078 del 31 de marzo de 2016, concepto favorable por considerar que el presente
reglamento “(…) no restringe el comercio el comercio más de lo necesario para alcanzar los objetivos
legítimos (…)”.
Sin perjuicio de lo anterior, con el fin de mitigar cualquier riesgo potencial para la libre competencia
económica presentó comentarios frente al (i) mercado de instrumentos de pesaje que no se utilizan en
actividades sujetas a control metrológico, (ii) frente al procedimiento de evaluación de la conformidad
y frente (iii) a la prohibición de comercialización y uso de instrumentos de pesaje no sujetos a control
metrológico, observaciones que esta Entidad consideró relevantes y adoptó sin condicionamientos.
RESUELVE
evaluación de la conformidad, define las obligaciones este reglamento técnico son aplicables a los
para fabricantes e importadores y especifica el instrumentos de pesaje de funcionamiento no
procedimiento de verificación metrológica para automático (balanzas) que son utilizados para
los instrumentos de este tipo que son utilizados en determinar la masa de un objeto en cualquiera
actividades sujetas a control metrológico. de las actividades sujetas a control metrológico
según lo dispuesto en el artículo 2.2.1.7.14.3
6.2. Ámbito de aplicación. Los requisitos del Decreto 1074 de 2015, y cuyas partidas
técnicos, metrológicos y administrativos de arancelarias se definen a continuación:
6.4.1. Unidades de medida. Las unidades 6.4.4. Aplicación de los requisitos. Los
de masa que deben utilizar los instrumentos de requisitos de este reglamento aplican a todos los
pesaje sometidos a control metrológico, son las dispositivos que realizan las funciones relevantes
del Sistema Internacional de Unidades (SI), según de medición, ya sea que estén incorporadas en
lo dispuesto en el Capítulo Primero del Título VI un instrumento o fabricados como unidades
de la Circular Única de la Superintendencia de separadas. Tal es el caso de:
Industria y Comercio.
• Dispositivo de medición de carga;
6.4.2. Principios de los requisitos
metrológicos. Los requisitos establecidos en • Dispositivo indicador;
este reglamento técnico aplican a todos los
instrumentos de pesaje y a todos los modelos • Dispositivo de tara predeterminada; y
de esos instrumentos, independientemente de
sus principios de medición. Los instrumentos se • Dispositivo calculador de precio.
clasifican según:
6
Resolución 77506 de 2016 Superintendencia de Industria y Comercio
6.5. Requisitos metrológicos, técnicos y metrológico deben cumplir las disposiciones sobre
generales de construcción. Los requisitos que marcado definidas en el capítulo 7 “Marcado de
deben satisfacer los instrumentos de pesaje a los instrumentos y módulos” NTC 2031:2014.
que se refiere este reglamento incluyendo los
errores máximos permitidos (EMP), son definidos 6.6.1. Marcado de instrumentos de pesaje
en los capítulos 3 “Requisitos metrológicos”, 4 no sometidos a control metrológico. En aplicación
“Requisitos técnicos para los instrumentos con de lo dispuesto en el numeral 3.2 del capítulo
indicación automática o indicación semiautomática”, tercero del Título Sexto de la Circular Única de la
5 “Requisitos técnicos para los instrumentos Superintendencia de Industria y Comercio, aquellos
electrónicos” y 6 “Requisitos técnicos para los instrumentos de pesaje de funcionamiento no
instrumentos con indicación no automática” de automático no sujetos a control metrológico,
la NTC 2031:2014, la cual hace parte integral de deberán ser rotulados con una etiqueta indeleble
presente reglamento técnico metrológico. adherida en una parte visible del instrumento que
cubra al menos el 30% del área del mismo, en
6.6. Marcado de instrumentos y módulos. idioma castellano, cuyas características son las
Los instrumentos de pesaje sujetos a control siguiente:
7
Resolución 77506 de 2016 Superintendencia de Industria y Comercio
5 Modificado por la Resolución 67759 de 2018 artículo 1° de la 6 Modificado por la Resolución 67759 de 2018 artículo 1° de la
8
Superintendencia de Industria y Comercio Superintendencia de Industria y Comercio
Resolución 77506 de 2016 Superintendencia de Industria y Comercio
Nacional de Metrología -INM- cuyas capacidades en el Anexo No. 2 de esta resolución, y debe ir
de calibración y medición (CMC7) en la magnitud acompañada del informe de resultados de los
relacionada con el instrumento de medición, hayan ensayos que se señalan en el numeral 6.7.1.4.1.
sido publicadas ante la Oficina Internacional de
Pesas y Medidas8. La declaración de conformidad debe
identificar individualmente cada instrumento con
El certificado de examen de tipo o la número serial.
aprobación de modelo estará vigente mientras
el productor no modifique ninguna de las 6.7.1.4.1. Ensayos y exámenes para la
características y/o propiedades del instrumento expedición de la declaración de conformidad del
de pesaje que fueron evaluadas. En caso de que se instrumento de pesaje9 Para efectos de expedir
efectúe cualquier modificación, se deberá volver a la declaración de conformidad del instrumento de
certificar o aprobar el modelo del instrumento. pesaje, el productor y/o importador es responsable
de la realización, en al menos el diez por ciento
6.7.1.3.1. Ensayos y exámenes para (10%) de los instrumentos que ingresan al mercado
la expedición del certificado de examen de nacional con el mismo certificado de examen de
modelo. Para efectos de expedir el certificado modelo, de los ensayos establecidos en el numeral
de conformidad de modelo del instrumento 8.3 de la NTC 2031:2014, bajo las condiciones allí
de pesaje, se deberán efectuar los ensayos descritas, (i) por parte de un laboratorio de pruebas
establecidos en el numeral 3.10 de la NTC y ensayos o de calibración, acreditado ante el
2031:2014 bajo las condiciones allí establecidas Organismo Nacional de Acreditación de Colombia
en laboratorios acreditados ante el Organismo –ONAC bajo la norma ISO/IEC 17025:2005, cuyo
Nacional de Acreditación de Colombia –ONAC alcance de acreditación corresponda a los
bajo la norma ISO/IEC 17025:2005 cuyo alcance instrumentos de pesaje y que tenga la capacidad
de acreditación corresponda al ensayo respectivo; de realizar los ensayos respectivos; o, (ii) en
o, practicar las pruebas y ensayos previstos en laboratorios extranjeros siempre que ostenten
las normas equivalentes al presente reglamento acreditación vigente bajo la norma ISO/IEC
técnico metrológico en laboratorios extranjeros 17025:2005 emitida por un miembro signatario del
siempre que ostenten acreditación vigente bajo la acuerdo de reconocimiento mutuo del international
norma ISO/IEC 17025:2005 emitida por un miembro Laboratory Acreditation Cooperation –ILAC.
signatario del acuerdo de reconocimiento
mutuo del International Laboratory Acreditation 6.7.1.5. Documentación técnica del
Cooperation -ILAC. instrumento de pesaje. Para efectos de evaluar
la conformidad del instrumento de pesaje, el
6.7.1.4. Requisitos para la expedición de la organismo evaluador de la conformidad que
declaración de conformidad de los instrumentos sea escogido por el productor y/o importador
de pesaje individualmente considerados. Mediante para llevar a cabo el análisis y examen a que
la declaración de conformidad del instrumento haya lugar, deberá estudiar la documentación
de pesaje el productor / importador garantiza la técnica que prepare el productor y/o importador
conformidad del instrumento individualmente del instrumento, la cual deberá permitir que se
considerado con el modelo certificado. Esta comprenda e interprete el diseño, producción y
declaración debe ser expedida de conformidad funcionamiento del instrumento de pesaje y la
con los requisitos establecidos en la norma evaluación de su conformidad con los requisitos
internacional ISO/IEC 17050:2004, utilizando el establecidos en el presente reglamento técnico.
modelo de declaración de conformidad incluido Igualmente deberá ser suficientemente detallada
7 Calibration and Measurements Capabilities –CMC. 9 Modificado por la Resolución 67759 de 2018 artículo 1° de la 9
8 Bureau International des Poids et Mesures –BIPM. Superintendencia de Industria y Comercio
Resolución 77506 de 2016 Superintendencia de Industria y Comercio
e. Cuando sea aplicable, una descripción 6.7.1.6. Precintado del instrumento de pesaje.
de los dispositivos electrónicos del Cuando un instrumento de pesaje haya superado
instrumento junto con sus planos, satisfactoriamente la evaluación de la conformidad
diagramas, diagramas de flujo de respectiva de acuerdo con lo establecido en el
la lógica e información del software presente reglamento técnico, se procederá a su
en general que expliquen sus precintado por parte del productor o importador
características y funcionamiento; quien deberá documentar dicho procedimiento
mediante un esquema de precintos o documento
f. Una lista de las reglamentaciones similar que hará parte de la documentación técnica
equivalentes al presente reglamento del instrumento.
técnico, aplicadas total o parcialmente
en la producción del instrumento, y En cada precinto de seguridad deberá
una descripción de las soluciones fijarse un código de barras que cumpla con el
adoptadas para cumplir los requisitos estándar de captura de información establecido
esenciales cuando no se hayan aplicado en la norma internacional ISO/IEC 18004:2015,
las normas equivalentes señaladas en incluyendo identificadores de aplicación y Función
el numeral 6.7.1.1 de este reglamento; 1. La información que debe c ontener el código
de barras es la siguiente:
g. Los resultados de los cálculos de
diseño, de las pruebas, etc; a. Identificación única, global e inequívoca
del productor y/o importador, de trece
10
Resolución 77506 de 2016 Superintendencia de Industria y Comercio
(13) números, que no sea asignado de y 6.7.1.4 del presente reglamento técnico, bajo
forma unilateral. los parámetros establecidos en la norma ISO/IEC
17050:2004;
b. Número serial del precinto de seguridad
asignado en orden consecutivo, 6.8.5. Conservar copia de la documentación
compuesto por una codificación técnica señalada en el numeral 6.7.1.5 del presente
alfanumérica que combine máximo reglamento técnico, por el término que se establece
veinte (20) caracteres escogidos por el para la conservación de los papeles de comercio
productor y/o importador. previsto en el artículo 60 del Código de Comercio,
contado a partir de la fecha de introducción al
6.8. Obligaciones del productor e mercado del instrumento de pesaje al mercado;
importador. Son obligaciones del productor y/o
importador, en relación con el cumplimiento del 6.8.6. Identificar los instrumentos de pesaje
presente reglamento técnico las siguientes: que son introducidos al mercado nacional, en
su cubierta exterior, con su nombre comercial o
6.8.1. Introducir al mercado nacional marca, dirección física y electrónica y teléfono de
instrumentos de pesaje que estándo sujetos a contacto;
control metrológico se encuentren conformes
con los requisitos establecidos en el presente 6.8.7. Entregar al titular del instrumento de
reglamento técnico. pesaje las instrucciones de operación y manual
de uso en castellano, como también copia de
6.8.2. Fijar un código de barras a cada los certificados y declaraciones de conformidad
instrumento de pesaje el cual deberá cumplir con obtenidos para efectos de demostrar la
el estándar de captura de información establecido conformidad de sus instrumentos;
en la norma internacional ISO/IEC 15417:2007. Los
datos que debe contener el código de barras son 6.8.8. Tomar las medidas correctivas
los siguientes: necesarias para recoger o retirar del mercado
aquellos instrumentos de pesaje respecto de los
i. identificación única, global e inequívoca cuales se tenga motivos para pensar que no están
del equipo de pesaje que varíe conformes con los requisitos establecidos en el
dependiendo de las características presente reglamento técnico metrológico;
principales del equipo, tales como
modelo, clase de precisión, Max, Min, e, 6.8.9. Permitir a la Superintendencia de
d, tipo de instrumentos, entre otras, de Industria y Comercio y/o al Organismo Autorizado
trece (13) números. de Verificación Metrológica que sea designado
por este, el acceso a toda clase de información y
ii. Número serial alfanumérico de veinte documentación que sea necesaria para efectos de
(20) dígitos. demostrar la conformidad de los instrumentos de
pesaje que introdujo al mercado;
6.8.3. Elaborar y preparar la documentación
técnica señalada en el numeral 6.7.1.5 de este 6.8.10.10 Incorporar al Sistema de Información
reglamento, para efectos de evaluar la conformidad de Metrología Legal –SIMEL de la Superintendencia
de los instrumentos de pesaje; de Industria y Comercio, de manera anticipada al
11
Resolución 77506 de 2016 Superintendencia de Industria y Comercio
momento de introducir los instrumentos de pesaje en el SIMEL del tipo o modelo del instrumento
sujetos al mercado nacional, y/o de reportar la de pesaje cuyos documentos incorporados en
importación de los mismos a través de la Ventanilla dicho sistema demuestren la conformidad de las
Única de Comercio Exterior -VUCE, la información unidades importadas.
que se relaciona en los literales a, b y c de este
numeral, únicamente respecto de los tipos o modelos 6.9. Prohibición de comercialización y
de los instrumentos de pesaje que se utilicen: (i) para uso de instrumentos de pesaje. Los instrumentos
determinar el precio de un bien en transacciones de pesaje sujetos a control metrológico que no
comerciales, (ii) para determinar el peso de los superen la evaluación de la conformidad en los
vehículos de transporte de carga de acuerdo con términos establecidos en este reglamento técnico,
la información incorporada en los manifiestos de no podrán ser comercializados ni utilizados
carga o documentos equivalentes y en actividades dentro del territorio nacional en cualquiera de las
administrativas de control de peso de vehículos en actividades señaladas en el artículo 2.2.1.7.14.3
carreteras, vías y puertos del país, (iii) en transacciones del Decreto 1074 de 2015. Tampoco podrán ser
comerciales de arroz paddy o su equivalente en comercializados, importados ni utilizados dentro
arroz blanco según lo dispuesto en la Resolución del territorio nacional en actividades sujetas a
296 del 4 de septiembre de 2015 del Ministerio de control metrológico, aquellos instrumentos de
Agricultura y Desarrollo Rural, (iv) en la liquidación pesaje cuya información descrita en el numeral
del valor de los servicios postales a nivel nacional y 6.8.10 no haya sido incorporada a SIMEL de manera
(v) en la liquidación del valor de transporte de carga completa.
en terminales de transporte de pasajeros aéreos y
terrestres; como mínimo, la siguiente información: 6.10. Autoridad de inspección, vigilancia y
control. En concordancia con lo establecido en los
a. Certificado de examen de tipo o numerales 3.4.1 y 3.4.2 de la Resolución SIC 64190 de
aprobación de modelo; 2015, la Superintendencia de Industria y Comercio
y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales
b. Manual de instalación y de usuario del -DIAN-, ejercerán como autoridad administrativa
modelo de instrumento registrado; y, encargadas de vigilar el cumplimiento del
presente reglamento técnico metrológico en la
c. Esquema de precintos del instrumento fase de evaluación de la conformidad; y, serán
donde se especifique el lugar de autoridades administrativas encargadas de vigilar
instalación de los mismos, sus el cumplimiento de ese reglamento en la fase de
características, codificación y ubicación. instrumentos de medición en servicio, esta Entidad
y las Alcaldías Municipales quienes podrán, según
Parágrafo. La Superintendencia de Industria y lo previsto en los numerales 8 y 9 del artículo 59
Comercio podrá retirar el registro del tipo o modelo de la Ley 1480 de 2011, ordenar (i) que se detenga
del instrumento respecto del cual no se incorporen al la comercialización o puesta en servicio de un
SIMEL cualquiera de los documentos señalados en instrumento de pesaje que no cumple con los
el presente numeral. * requisitos definidos en este reglamento técnico,
(ii) la no utilización temporal o definitiva de los
instrumentos de medición en servicio que no
6.8.11.11 Indicar a través de la Ventanilla Única aprueben la verificación metrológica descrita en
de Comercio Exterior –VUCE, el número de registro el numeral 6.11 de este reglamento, (iii) adoptar
las medidas procedentes para asegurar que
se ajuste metrológicamente el instrumento en
11 Adicionado por la Resolución 67759 de 2018 artículo 2° de la servicio dentro de los errores máximos permitidos
Superintendencia de Industria y Comercio
12
Resolución 77506 de 2016 Superintendencia de Industria y Comercio
e (iv) imponer las sanciones contempladas en el Los demás instrumentos de pesaje sujetos
artículo 61 de la Ley 1480 de 2011 a que haya lugar, a control metrológico deberán ser calibrados con la
previa investigación y desarrollo del procedimiento periodicidad que haya recomendado el fabricante
administrativo correspondiente. del mismo, para lo cual la Superintendencia de
Industria y Comercio y las Alcaldías Municipales
6.10.1. Designación para el ejercicio de podrán solicitar a su titular, el certificado que
funciones de verificación metrológica de los demuestre que se han realizado las calibraciones a
instrumentos de pesaje en servicio. Para efectos que haya lugar en cumplimiento de lo establecido
de llevar a cabo la verificación metrológica en el Decreto 1074 de 2015.
de los instrumentos de pesaje sujeto a control
metrológico según las disposiciones contenidas 6.11.1.12 Procedimiento de regularización y
en este reglamento técnico, la Superintendencia de verificación metrológica periódica y de después
de Industria y Comercio designará, de acuerdo de reparación o modificación. Los procedimientos
al procedimiento de selección objetiva que se de regularización, de verificación metrológica
adopte para tal fin, los Organismos Autorizados periódica o de verificación metrológica de
de Verificación Metrológica –OAVM- encargados después de reparación o modificación constan de
de verificar los instrumentos en la fase de la realización de un examen administrativo y de un
comercialización y puesta en servicio, cuyas examen técnico de carácter metrológico mediante
obligaciones, regiones autorizadas para el ejercicio la ejecución de los ensayos que se señalan más
de sus funciones e instrumentos de medición adelante. Dichas actividades metrológicas se
autorizados para verificar serán señalados en el realizan después de que el OAVM haya creado
acto administrativo de autorización que expida esa la tarjeta de control metrológico (TCM) del
Superintendencia. instrumento de pesaje en el SIMEL.
13
Superintendencia de Industria y Comercio
Resolución 77506 de 2016 Superintendencia de Industria y Comercio
cada dos (2) años a partir de su regularización; 6.11.1.1. Plazos de la verificación metrológica
es decir que cada verificación se debe realizar al periódica y su modificación13. Cuando en un
cabo de veinticuatro (24) meses, salvo que se trate mismo establecimiento de comercio estén siendo
de un instrumento de pesaje clases III y IIII cuya utilizados dos (2) o más instrumentos de pesaje
capacidad máxima sea ≥ a 1 000 kg, caso en el cual y la periodicidad de la verificación metrológica
se deberán practicar verificaciones metrológicas de los instrumentos es de dos (2) años, en el
cada doce (12) meses. evento en que alguno de los instrumentos haya
sido verificado después de reparación dentro de
El OAVM podrá efectuar la verificación los doce (12) meses siguientes a la verificación
metrológica periódica dentro del mes anterior ordinaria, la siguiente verificación metrológica del
o hasta el último día del mes siguiente contado instrumento reparado se realizará al mismo tiempo
a partir de la fecha en que se practicó la última de los demás instrumentos de medición en el plazo
verificación metrológica. para la realización de verificación ordinaria; y, en
caso de que la reparación se haya realizado entre
Cuando con posterioridad a la los meses trece (13) a veinticuatro (24) de la última
regularización o a la verificación periódica se han verificación ordinaria, el instrumento verificado
puesto en funcionamiento nuevos instrumentos de después de reparación volverá a ser verificado
pesaje o remplazado alguno de ellos en el mismo por el OAVM transcurrido dos años más el periodo
establecimiento de comercio, estos podrán ser restante, para que coincida con la siguiente fecha
verificados junto con los demás en la siguiente de verificación ordinaria.
visita de verificación metrológica periódica del
OAVM. En este evento el OAVM debe crear la TCM Si la periodicidad con la que se debe
por cada instrumento de pesaje en el SIMEL, y para verificar metrológicamente un instrumento de
ello el titular está obligado a presentar al verificador pesaje es de un (1) año, en el evento en que ese
que atiene la visita la factura de compraventa del instrumento haya sido verificado después de
instrumento de medición junto con los documentos reparación dentro de los seis (6) meses siguientes
que demuestran la conformidad del mismo frente a la verificación ordinaria, la siguiente verificación
al reglamento técnico de acuerdo con lo previsto metrológica al instrumento reparado se realizará
en el numeral 6.7. al mismo tiempo de los demás instrumentos de
medición del titular, si los hubiere, en el plazo para
Siempre que se efectúe una reparación la realización de verificación ordinaria; y, en caso
o modificación a un instrumento de pesaje que de que la reparación se haya realizado entre los
implique la rotura de precintos de seguridad, meses siete (7) a doce (12) de la última verificación
se deberá realizar un nuevo procedimiento de ordinaria, el instrumento verificado después de
verificación metrológica por parte del OAVM reparación volverá a ser verificado por el OAVM
para comprobar que ese instrumento continúa transcurrido un año más el periodo restante, para
proveyendo mediciones dentro de los errores que coincida con la siguiente fecha de verificación
máximos permitidos señalados en este reglamento ordinaria.
técnico por remisión al numeral 3.5 de la NTC
2031:2014. Ejemplo No. 1: El día 2 de enero de 2018,
durante la verificación metrológica periódica de
Los instrumentos de pesaje que han sido varios instrumentos de medición en un mismo
reparados o modificados podrán ser utilizados de establecimiento de comercio, se constata que dos
nuevo, únicamente cuando el reparador que los
intervenga haya registrado dicha reparación en el 13 Adicionado por la Resolución 67759 de 2018 artículo 4° de la
SIMEL y retirado la etiqueta de no conformidad de Superintendencia de Industria y Comercio
que trata el numeral 6.14. *
14
Resolución 77506 de 2016 Superintendencia de Industria y Comercio
(2) de ellos no aprueban satisfactoriamente las comercio visitados, los instrumentos de medición
pruebas realizadas; los instrumentos en cuestión verificados y de sus placas de características,
son reparados el 4 de enero de 2018, y verificados donde conste el número serial de cada uno, los
por el OAVM después de reparación el 25 de enero precintos instalados, cada uno de los ensayos
de 2018. Estos instrumentos de medición vuelven a efectuados y sus resultados, la medición de
ser verificados por el OAVM el 2 de enero de 2020. temperatura en cada caso, y todas las demás que
resulten ser conducentes y/o pertinentes.
Ejemplo No. 2: Todos los instrumentos de
medición de un establecimiento de comercio 6.11.3. Alcance del procedimiento de
son verificados metrológicamente por el OAVM verificación. Este procedimiento es aplicable a todo
el día 2 de enero de 2018, y todos aprueban el tipo de instrumento de pesaje de funcionamiento
procedimiento realizado con una periodicidad no automático en servicio, sujeto a control
de un (1) año contado a partir de esa fecha; con metrológico en los términos establecidos en este
posterioridad, el día 2 de agosto de 2018 el titular reglamento técnico.
de los instrumentos solicita a un reparador inscrito
en SIMEL el ajuste y reparación de cuatro (4) de 6.11.4. Examen Administrativo. El examen
ellos, siendo verificados por el OAVM, después administrativo constará de las siguientes
de la reparación efectuada, el 28 de agosto de actuaciones:
2018. Estos instrumentos de medición vuelven
a ser verificados por el OAVM, como parte de 6.11.4.1.14 Comprobación de los datos
la verificación metrológica periódica que les contenidos en la tarjeta de control metrológico del
corresponde, el día 2 de enero de 2020. ** instrumento de pesaje. El examen administrativo
del instrumento de pesaje, comprende la
6.11.2. Documentación del procedimiento comprobación, y complementación si faltarán,
de verificación metrológica y de la regularización de los datos contenidos en la tarjeta de control
de instrumentos de pesaje en SIMEL. Es obligación metrológico –TCM del instrumento de medición en
del OAVM designado, documentar en tiempo real el Sistema de Información de Metrología Legal –
a través del Sistema de Información de Metrología SIMEL. Tales datos son:
Legal –SIMEL de la Superintendencia de Industria
y Comercio, la totalidad del procedimiento de a. Titular del instrumento;
verificación metrológica adelantado por cada
instrumento de pesaje, así como la regularización b. Marca;
de los mismos cuando aplique.
c. Modelo;
En la hoja de resultado del registro de
verificación metrológica que se debe incorporar d. Número de serie del instrumento; y
en el SIMEL, se deberán anotar los resultados de
los ensayos descritos en este reglamento técnico, e. Características técnicas del instrumento.
indicando de forma simultánea el error máximo
permitido en cada uno. También se comprobará si las marcas e
inscripciones corresponden con las que figuran en
Adicionalmente, el OAVM deberá incorporar la documentación que demuestra la conformidad
en SIMEL todas las pruebas documentales que del instrumento frente a esta norma. *
resulten de la visita de verificación efectuada,
tales como: copia del acta de visita de verificación
14 Modificado por la Resolución 67759 de 2018 artículo 5° de la
firmada y fotografías de: los establecimientos de Superintendencia de Industria y Comercio
15
Resolución 77506 de 2016 Superintendencia de Industria y Comercio
Regularización No.
Fecha: AA/MM/DD
Razón Social del OAVM:
Instrumento regularizado
16
Resolución 77506 de 2016 Superintendencia de Industria y Comercio
6.11.5. Examen metrológico del instrumento 6.11.5.3. Precarga. Antes de realizar los
de pesaje ensayos al instrumento de pesaje que se describen
en este reglamento, este debe ser pre-cargado
6.11.5.1. Equipos a utilizar para la realización una vez a su capacidad máxima o su carga límite
de los ensayos. Para la realización del examen máxima, si este valor está definido.
metrológico del instrumento de pesaje, el
OAVM debe utilizar un conjunto de pesas patrón 6.11.6. Ensayos
adecuado a la clase de precisión del instrumento a
verificar, siguiendo los criterios establecidos en el 6.11.6.1. Ensayo de excentricidad. Para la
numeral 3.7 de la NTC 2031:2014 o de la norma que realización de este ensayo se deben aplicar las
la adicione, aclare o modifique. instrucciones y especificaciones establecidas en
los numerales 3.6.2 y A.4.7 de la norma técnica NTC
Adicionalmente, se debe disponer de 2031:2014 o de la norma que lo adicione, aclare o
un termohigrómetro de ambiente para medir modifique, a excepción de lo relacionado con la
la temperatura y humedad del ensayo y sus determinación de los errores de indicación lo cual
variaciones. se hará de la siguiente manera:
15 Modificado por la Resolución 67759 de 2018 artículo 5° de la 16 Modificado por la Resolución 67759 de 2018 artículo 5° de la
Superintendencia de Industria y Comercio Superintendencia de Industria y Comercio
18
Resolución 77506 de 2016 Superintendencia de Industria y Comercio
CONFORME
Código del OAVM4:
Fecha de Verificación6:
Fecha próxima verificación8
20
Resolución 77506 de 2016 Superintendencia de Industria y Comercio
d. La(s) marca(s), modelo(s) y tipo(s) de 19 Modificado por la Resolución 67759 de 2018 artículo 5° de la
instrumento(s) que repara, precisando Superintendencia de Industria y Comercio
23
Resolución 77506 de 2016 Superintendencia de Industria y Comercio
Parágrafo. Con independencia del registro del d. Debe destruirse en sus partes
procedimiento efectuado por el reparador en SIMEL, esenciales cuando se abra o altere,
éste deberá conservar la documentación necesaria que o que de cualquier forma deje rastro
soporte las reparaciones realizadas, por un término no del acceso al instrumento de pesaje
inferior a tres (3) años contados a partir del momento precintado;
en que realizó el procedimiento correspondiente.
e. Debe ser lo suficientemente complejo
para evitar la duplicación, y si ello no
6.15.3. Régimen de responsabilidad de fuere posible, la numeración no deberá
los reparadores. 20 Los reparadores inscritos en el ser reproducida en un periodo inferior a
SIMEL son responsables del cumplimiento de sus cuatro (4) años;
obligaciones dentro del marco establecido en este
reglamento técnico. f. Debe Poseer un código de barras que
cumpla con el estándar de captura de
Con independencia de la imposición de información establecido en la norma
sanciones administrativas a las que haya lugar, si internacional ISO /IEC 18004:2015
después de verificar la información incorporada incluyendo identificadores de
en SIMEL por parte del reparador se establece aplicación y Función 1. La información
su falsedad o inexactitud, la Superintendencia de que debe contener el código de barras
Industria y Comercio podrá cancelar el registro en es la siguiente:
SIMEL.
20 Modificado por la Resolución 67759 de 2018 artículo 5° de la 21 Modificado por la Resolución 67759 de 2018 artículo 5° de la
24
Superintendencia de Industria y Comercio Superintendencia de Industria y Comercio
Resolución 77506 de 2016 Superintendencia de Industria y Comercio
g. Identificación única, global e inequívoca precintos que fueron puestos por el fabricante
del OAVM; de trece (13) números, que del instrumento, o por el OAVM o reparador en
no sea asignado de forma unilateral, ejercicios de sus respectivas funciones.
h. Número serial del precinto de seguridad Asimismo, tanto OAVM como reparadores
asignado en orden consecutivo, son responsables de la custodia de los precintos
compuesto por una codificación que utilizan en el ejercicio de sus funciones.
alfanumérica que combine máximo
veinte (20) caracteres escogidos por el 6.17. Régimen sancionatorio. La
OAVM”. inobservancia a lo dispuesto en el presente
reglamento técnico, dará lugar a la imposición de
Parágrafo. Se exceptúan del cumplimiento del las sanciones previstas en el artículo 61 de la Ley
requisito señalado en la primera parte del literal f los 1480 de 2011, previa investigación administrativa.
precintos de seguridad que utilicen los reparadores.
No obstante dichos precintos deberán poseer un 6.18. Régimen de transición. Los
número serial asignado en orden consecutivo, instrumentos de pesaje producidos en el país o
compuesto por una codificación alfanumérica que importados antes de la fecha de entrada en vigencia
combine máximo veinte (20) caracteres, escogidos del presente reglamento técnico, únicamente
por el reparador. podrán ser comercializados hasta seis (6) meses
después de la fecha señalada en el artículo 4 de
esta resolución.
La información que debe contener el
código de barras es la siguiente: (i) Identificación
única, global e inequívoca del OAVM o reparador; ARTÍCULO 2.
de trece (13) números, que no sea asignado de
forma unilateral, (ii) Número serial del precinto El Anexo No. 1 de la presente
de seguridad asignado en orden consecutivo, Resolución, Norma Técnica Colombiana NTC
compuesto por una codificación alfanumérica que 2031:2014 “INSTRUMENTOS DE PESAJE
combine máximo veinte (20) caracteres escogidos DE FUNCIONAMIENTO NO AUTOMÁTICO.
por el OAVM o por el reparador. REQUISITOS METROLÓGICOS Y TÉCNICOS.
PRUEBAS”, hace parte integral de este reglamento
6.16.2. Registro de precintos de seguridad. técnico metrológico.
El OAVM deberá registrar en el SIMEL la serie de
numeración de los precintos de seguridad que
utiliza en el ejercicio de sus funciones. ARTÍCULO 3.
ARTÍCULO 4.
Vigencia. La presente Resolución entrará en vigencia seis (6) meses después de la fecha de
su publicación en el Diario Oficial, salvo la verificación metrológica establecida en el numeral 6.11 del
reglamento técnico, la cual es obligatoria a partir de la publicación de este acto administrativo en el
Diario Oficial.
PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE
26
Resolución 77506 de 2016 Superintendencia de Industria y Comercio
ANEXO 2
NOTA. Los números 1) a 7) se refieren al modelo de declaración de conformidad del numeral 2.2 de
este anexo.
4. Se debe identificar el número de serie del instrumento de pesaje y su modelo según certificado
de examen de tipo o aprobación de modelo.
5. Una declaración de conformidad alternativa puede ser: “Tal como se entrega, el objeto de la
declaración descrito anteriormente está en conformidad con los requisitos de los siguientes
documentos”.
6. Es obligatorio que los reglamentos técnicos que establecen los requisitos del instrumento de
medición sean listados con sus números de identificación, título, fecha de emisión y país de
origen.
27
Resolución 77506 de 2016 Superintendencia de Industria y Comercio
Declaración de conformidad del proveedor (de acuerdo con la Norma ISO/ IEC 17050-1)
1) Nº.
3) Objeto de la declaración: La presente declaración tiene por objeto demostrar que el instrumento
de pesaje con número serial es conforme con el modelo
marca , cuyo certificado de examen de tipo y/o aprobación
de modelo No. hace parte integral de esta declaración, y que además cumplió
satisfactoriamente las pruebas metrológicas establecidas en el numeral del
reglamento técnico metrológico aplicable a instrumentos de pesaje de funcionamiento no automático
(balanzas)
4) El objeto de la declaración anteriormente descrito está en conformidad con los requisitos de los
siguientes reglamentos técnicos:
Edición/Fecha de emisión
5)
Información adicional:
7 )
(Nombre, función)
28
Resolución 77506 de 2016 Superintendencia de Industria y Comercio
www.sic.gov.co
@sicsuper
29