Tarea 1 de Auditoria
Tarea 1 de Auditoria
Tarea 1 de Auditoria
Concepto de Auditoría
Del mismo modo ocurre con otros conglomerados como fundaciones, ONGs e
incluso instituciones y administraciones públicas.
2. Auditoría Interna
3. Auditoría Externa.
Los auditores deben aplicar su sólido juicio profesional para determinar las
normas de auditoría aplicables en el trabajo que van a realizar. La
determinación de que ciertas normas no son aplicables a la auditoría debe
estar documentada en los papeles de trabajo. Aunque la presente norma
establece que tanto el auditor como La organización de auditoría son
responsables de ejercer el debido cuidado profesional en el desempeño de una
auditoría, ello no implica una responsabilidad ilimitada, ni tampoco implica
inefabilidad por parte del auditor o de la organización de auditoría.
5. Auditoría Operativa
¿Cómo debe ser un auditor de los sistemas de gestión para garantizar la mejor
evaluación? Bien, debes saber que las características de un auditor según la
norma ISO 19011 no son muchas. No obstante, estas son imprescindibles
para garantizar la efectividad del plan de acción y ofrecer a la compañía una
evaluación certera.
Para empezar, cualquier auditor debe ser una persona responsable y honesta,
para que cumpla con toda garantía con la normativa y las exigencias de este
cargo. De este modo, debe ser competente, imparcial y no dejarse influenciar
en su trabajo.
Por supuesto, debe ser capaz de cumplir con todos los requisitos
legales expuestos en la normativa.Y al mismo tiempo, ser competente,
imparcial y no permitirse dejarse influenciar bajo ningún concepto.
Imparcialidad
Otro de los principios que exige este cargo es la imparcialidad, ya que el
auditor debe cumplir con todas las exigencias de su cargo,
manifestar transparencia, exactitud y veracidad en su evaluación.
Profesionalidad
Sin ninguna duda, otra de las características de un auditor según la norma ISO
19011 es la de ser profesional. Esta persona debe ser cuidadosa, además de
comprobar y verificar todo, ya que sólo de esta forma se podrá realizar una
valoración correcta durante la propia auditoría.
Confidencialidad
Independiente
Por este motivo, la persona a cargo de la auditoría debe ser ajena a los
sistemas de gestión de la compañía, o a las personas que se ocupan de los
mismos. De este modo, se garantizará la objetividad y se podrá garantizar una
valoración adecuada.
9. Concepto de Análisis
Derivada del término en latín varia bilis, variable es una palabra que representa
a aquello que varía o que está sujeto a algún tipo de cambio. Se trata de algo
Precio
Producto
Esta variable engloba tanto el producto (core producto) en sí que satisface una
determinada necesidad, como todos aquellos elementos/servicios
suplementarios a ese producto en sí. Estos elementos pueden ser: embalaje,
atención al cliente, garantía, etc.
En esta variable se analizan los canales que atraviesa un producto desde que
se crea hasta que llega a las manos del consumidor. Además, podemos hablar
también del almacenaje, de los puntos de venta, la relación con los
intermediarios, el poder de los mismos, etc.
Promoción
La promoción del producto analiza todos los esfuerzos que la empresa realiza
para dar a conocer el producto y aumentar sus ventas en el público, por
ejemplo: la publicidad, las relaciones públicas, la localización del producto, etc.
El top of mind se llama al estado que ocupa una marca o producto cuando se
encuentra ubicada en el lugar número uno en la mente del consumidor, es decir
cuando en la actividad del individuo lo conlleva a citar un producto, el primero
que se le viene a la mente es la marca que está en su Top of mind. La utilidad
del Top of mind, es proporcionar una ventaja a ese producto, por que por lo
menos ya está en la mente asociado con la satisfacción de la necesidad y
aunque no es garantía que al aproximarse al anaquel persista la intención
si ya conlleva una ventaja sobre los productos que aun no están en la mente
del consumidor.de forma el Top of mind con acciones publicitarias repetitivas,
con argumentos o slogans “pegajosos
Un proceso es una secuencia de pasos dispuesta con algún tipo de lógica que
se enfoca en lograr algún resultado específico. Los procesos son mecanismos
de comportamiento que diseñan los hombres para mejorar la productividad de
algo, para establecer un orden o eliminar algún tipo de problema. El concepto
puede emplearse en una amplia variedad de contextos, como por ejemplo en el
ámbito jurídico, en el de la informática o en el de la empresa. Es importante en
este sentido hacer hincapié que los procesos son ante todo procedimientos
diseñados para servicio del hombre en alguna medida, como una forma
determinada de accionar