100% encontró este documento útil (1 voto)
286 vistas3 páginas

Trabajo Práctico 2 "Desarrollo Historico de La Enfermería" 1) Es Importante Conocer Como Evolucionó Historicamente Enfermeria? ¿Por Qué?

El documento resume el desarrollo histórico de la enfermería. Explica que en las sociedades primitivas, las mujeres asumían el rol de enfermeras basadas en su experiencia. En las antiguas civilizaciones, las enfermeras dependían de sacerdotes o curanderos para su instrucción. La enfermería moderna se inició con la Revolución Industrial y la labor de Florence Nightingale durante la guerra de Crimea, quien estableció los primeros programas formales de enfermería. El valor cristiano y los conflictos

Cargado por

Nery Barreto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
286 vistas3 páginas

Trabajo Práctico 2 "Desarrollo Historico de La Enfermería" 1) Es Importante Conocer Como Evolucionó Historicamente Enfermeria? ¿Por Qué?

El documento resume el desarrollo histórico de la enfermería. Explica que en las sociedades primitivas, las mujeres asumían el rol de enfermeras basadas en su experiencia. En las antiguas civilizaciones, las enfermeras dependían de sacerdotes o curanderos para su instrucción. La enfermería moderna se inició con la Revolución Industrial y la labor de Florence Nightingale durante la guerra de Crimea, quien estableció los primeros programas formales de enfermería. El valor cristiano y los conflictos

Cargado por

Nery Barreto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

TRABAJO PRÁCTICO 2

“DESARROLLO HISTORICO DE LA ENFERMERÍA”

1) Es importante conocer como evolucionó historicamente Enfermeria? ¿Por qué?

Si, es muy importante como evolucionó enfermeria porque para entender


enfermeria como se practica hoy y como se practicara en el proximo siglo requiere
no solo de una perspectiva historica de evolucion de enfermeria sino tambien la
comprension de algunas de las fuerzas sociales que afectan generalmente su
proceso. Estas fuerzas suelen afectar a todo el sistema de salud.

2) Caracterice como se desarrollaba Enfermeria en las Sociedades Primitivas.

En la Sociedad Primitiva, se suponia que los individuos daban cuidados o curaban


basandose en la experiencia y transmision oral del conocimiento que tenian sobre
la salud y la enfermedad. El termino enfermera se deriva de los cuidados
maternales dados a sus hijos pequeños. La figura de la enfermera en la comunidad
era una mujer capaz, interesada que asumia el rol de enfermera como una tarea
social.

3) Caracterice el desarrollo de Enfermeria en las Antiguas Civilizaciones.

La enfermeria en las antiguas civilizaciones, según los primeros informes, hay poca
informacion ya que por su estatus y como tales su trabajo no merecia
documentarse.
La enfermera- esclava dependia del maestro, curandero o sacerdote para su
instrucción en el cuidado a su cargo.
Durante ese tiempo las creencias sobre la causa de la enfermedad estaban
imbuidas de supersticion y magia y por ello, el tratamiento requeria a menudo
curaciones magicas. Pero al evolucionar estas sociedades, surgieron las teorias
practicas de los cuidados medicos según se observaron causas no magicas de la
enfermedad.
En la civilizacion babilonica no hay un registro especifico de enfermeria, sin
embargo hay referencias a las tareas y practicas proporcionadas tradicionalmente
por las enfermeras. En ese periodo incluye una figura del tipo de la enfermera era
alguien que proporcionaba consuelo y apoyo al paciente.
En el Antiguo Testamento las enfermeras se mencionaban ocasionalmente como
mujeres que cuidaban a los bebes y niños, a los enfermos y como parteras que
ayudaban durante el embarazo y parto.
En las antiguas culturas africanas, las funciones de alimentacion de la enfermera
incluían roles como parteras, herbolarias, amas de cria y cuidadoras de niños y
ancianos.
En la antigua India, los primeros hospitales estaban a cargo de enfermeros
varones.
Las mujeres indias servian como parteras y cuidaban a los miembros enfermeros
de la familia.
En la antigua China no hay mención del rol de la enfermera.
En las historias de la antigua Grecia y Roma, el cuidado de los enfermos y heridos
fue anticipado en la mitologia y en la realidad. Hygeia era la diosa de la salud y
reverenciada por algunos como la encarnacion de la enfermera.
Los romanos tomaron prestados los dioses de los griegos, como Hygeia. Los
medicos-esclavos griegos trajeron las practicas medicas al Imperio Romano.

4) Explique cómo se inicia el desarrollo de la Enfermeria Moderna.

La Revolución Industrial desplazo a los trabajadores de ser artesanos del campo a


trabajadores de fabricas. Con esto,nuevas enfermedades contagiosas (colera y la
peste) saltaron las fronteras y los continentes. Además por la falta de cuidados
prenetales, mal nutricion y malas tecnicas en el parto dieron como resultado un alto
indice de mortalidad materna e infantil.
La prestacion de cuidados para los enfermos recaian en mujeres poco corrientes,
presas o prostitutas que casi no tenian formacion en enfermeria.
El unico rol de enfermeria aceptale dentro de una orden religiosa donde se daban
servicios al hospital con poco o ningun coste.
Florence Nightingale es considerada como la madre de la enfermería moderna, siendo la
creadora del primer modelo de enfermería como concepto.
Al asistir a los heridos durante la guerra de Crimea consiguió descender, de forma
importante, la mortalidad de los soldados heridos; sólo con la aplicación de medidas
higiénicas y el cuidado del ambiente se comprobó que el indice de mortalidad redujo del
42% a 2%.
Cuando regresó a Inglaterra, abrió la "Escuela de Formación para Enfermeras Nightingale
para Enfermeras" en 1860. Ella desarrolló un plan de estudios para capacitar a las
enfermeras a un nivel calificado y competente para atender a los enfermos. A las
enfermeras se les enseñaba a desarrollar habilidades de observación y de empatía. Sus
graduadas viajaron a otros paises para administrar hospitales e instituir programas de
formacion en enfermeria.
Los esfuerzos de Florence Nightintgale y de sus enfermeras cambiaron el status de la
enfermeria hacia un trabajo respetable para las mujeres.

5) Describa como el papel de la mujer, la religion y los conflictos belicos influyeron en


el desarrollo de Enfermeria.

El valor cristiano influyo en el desarrollo de la enfermeria occidental.


El principio de cuidar se establecio en la parabola de Cristo del buen samaritano que
cuidaba a un extranjero cansado y herido.
Habia una organización en Roma de hombres llamada hermandad Parabolani. Este grupo
de hombres cuido a los enfermos y agonizantes durante la peste de Alejandria.
Durante las cruzadas, las ordenes de caballeria estaban compuestas a menudo de
hermanos que daban cuidados de enfermeria a sus camaradas, heridos y enfermos.
Estas ordenes eran responsables de construir grandes hospitales.
Al crecer la iglesia cristiana, se construyeron mas hospitales e instituciones. Las creencias
religiosas de la iglesia no permitia el avance del conocimiento en la prevencion o cura de
la enfermedad.
Durante la edad media se formaron ordenes de religiosos, militares y seglares con el
proposito de cuidar enfermos. Entre ellos estaban las Hermanas Agustinas, orden
principal de Enfermeria, fueron auspiciada por varias iglesias catolicas romanas.
Los grupos de diaconisas fueron suprimidas durante la Edad Media por las iglesias
occidentales. Sin embargo volvieron aparecer en 1836 cuando Theodor Fliedner
reinstituyó y abrio un pequeño hospital y escuela de formacion.
6) Señale si algun aspecto de los anteriormente señalados persiste en la concepcion
actual de Enfermeria.

La evolución de la enfermeria durante la historia ha sido diferente según las


características de cada época. El cuidar ha variado igual que la sociedad. la práctica
profesional ha sido tradicionalmente función de las mujeres. Mientras la
condición de las mujeres ha tenido una condición de reclusión, de invisibilidad,
y de ningún prestigio ni poder social, la enfermería como profesión no ha
existido. Se ha identificado la enfermería con poca valoración y prestigio, a
pesar de su importancia social. No podemos olvidar que en diferentes épocas,
prácticamente siempre, la profesión enfermera "propia de mujeres", ha estado
subordinada a la profesión médica más "propia de hombres".
La enfermería ha sido tradicionalmente considerada como un trabajo para
mujeres, y el cuidado de los enfermos ha estado en general en manos de
enfermeras.Son generalmente las mujeres de la familia quienes se ocupan de
los enfermos de la casa y, consecuentemente, son mujeres las primeras en
haver sido preparadas para el cuidado de los enfermos cuando se necesitó un
grado de conocimientos más elevado que el que posee una persona sin
profesión o especialización. Además de esta identificación con el sexo
femenino, la enfermería ha estado también identificada como una vocación
religiosa. A través de la historia de la religión organizada sabemos que una de
las más importantes tareas de sus integrantes, especialmente de las mujeres,
ha sido la de suministrar ayuda y confort a los enfermos. Esto era considerado
como parte de sus obligaciones y por lo tanto no se esperaba que fuera
económicamente remunerado. La identificación con mujeres y religiosas
llevaba en sí misma una fuerte dosis de sacrificio y de obediencia. Se esperaba
generalmente, que las enfermeras consideraran las necesidades de sus
pacientes antes que las suyas propias en el aspecto económico y social, y que
además obedecieran siempre a sus "superiores", considerándose como tales a
los médicos y otras enfermeras de mayor autoridad. Estas continúan siendo
características de las enfermeras de nuestros dias.

También podría gustarte