Analisis Del Modo y Efecto de Falla LAVADORA
Analisis Del Modo y Efecto de Falla LAVADORA
Analisis Del Modo y Efecto de Falla LAVADORA
Detectabilidad
OCURRENCIA
Clasificación
Resultados de las acciones
Severidad
Operación Controles Acciones Responsable Fecha
NPR
Modo Potencial de falla Efecto Potencial de falla Causa potencial de la Falla
SEV
OCU
requerimiento actuales recomendadas Objetivo
Acciones
NPR
DET
tomadas
USO DE UNA 1. NO HAY
1. NO HAY
LAVADORA SUMINISTRO DE
CORRIENTE HACIA
CORRIENTE EN EL
LA LAVADORA
AREA O CUARTO
NO ENCIENDE 2. PROBLEMAS DE
DE LAVADO
NO OPERA CONECCION ENTRE TENER UNA BUENA
2. INTERRUPCION O
NO HAY LUCES EL CONECTOR CA Y INTALACION
EN LOS CABLES DE
DE ESTADO EL CONECTOR 5 A 2 2-3 105 ELECTRICA
SUMINISTRO DE
NO HAY LUCES PRINCIPAL
ENERGIA
DE SELECCIÓN 3. EL CNTROL
3. EL ARENES
DE OPCIONES ´RINCIPAL NO ESTA
PRINCIPAL NO
CORRECTAMENTE
ESTA
INSTALADO EN LA
CONECATADO A
CONSOLA
LA TARJETA
1. LA TAGETA
EL APARATO TIENE UN
NO INICIA EL CICLO 1. PROBLEMA DE ELECTRONICA NO
TIEMPO DE
NO HAY INTERFAZ DE RECONOCE LA
RESPUESTA
RESPUESTA AL USUARIO INDICACION
6 B 2 2-3 105 ES RECOMNDABLE
PRECIONAR EL 2. PROBLEMA EN EL INICIO/PAUSA
ESPERAR UN PAR DE
BOTON CONTROL 2. REPRESENTA UN
MINUTOS DESPUES DE
INICIO/PAUSA PRINCIPAL PROBLEMA
DAR INICO/PAUSA
GRAVE
1. PROBLEMA DE
1. LA TARJETA
INTERFAZ DE
LA INTERFAS DE ELECTRONICA SEGUIR LAS
USUARIO
USUARIO NO ACEPTA 6 B NECESITA SER 1 2-3 105 INDICACIONES DEL
2. PROBLEMA EN EL
SELECCIONES REVISADA POR MANUAL
CONTROL
UN TECNICO
PRINCIPAL
1. NO HAY ENTRADA
DE AGUA A LA 1. LAS LLAVES DEL
LAVAR
LAVADORA SUMISTRO DE
FRECUENTEMENTE
2. FINSTALACION DE AGUA ESTAN
LOS FILTROS DE AGUA
MANGUERA DE CERRADAS
NO LLENA DRENADO 3 B 2. LOS FILTROS 1 2-3 105
REVISAR LAS
3. PROBLEMA DE ESTAN SUCIOS
VALVULAS DE
VALVULA 3. LAS VALVULAS
LLENADO CON
4. PROBLEMA EN EL NO RECIVEN
CORRIENTE DIRECTA
CONTROL VOLTAJE
PRINCIPAL
SOBRELLLENADO 1. MANGUERA DE 8 C 1. LA MAGUERA DE 1 2-3 105 AL MOMENTO DE
PRECION PRECION PUEDE TRANSLADAR EL
2. PROBLEMA DE ESTAR APARATO PUEDE
VALVULA BLOQUEADA DAÑARSE LA
3. INTERRUPTOR DE 2. LAS VALVULAS MANGUERA DE
PRECION O NO CIERRAN PRECION
TRNSDUCTOR A 3. PRESOSTATO EL PRESOSTATO ES LA
BORDO DAÑADO POR FALLA MAS COMUN
4. PROBLEMA EN EL SUCIEDAD O
CONTROL VARIACION DE
PRINCIPAL VOLTAJE
5.
1. ¿EL AGUA CUBRE
1. NO HA LLENADO
LA PROPELA?
DE A CUERDO A
2. ARNES DE
LA CARGA NO PAUSAR EL
CONECCION
2. EL CABLEADO APARATO ENTRE
3. BANDA
PUEDE ESTAR CICLOS PUES ESTO
4. PROBLEMA DE
NO AGUITA 6 B DAÑADO 1 2-3 105 DAÑA EL SISTEMA DE
ACTUADOR
3. EL ACTUADOR NO LAVADO DE INICIO/
5. PROBLEMA DE
CUMPLE SU PAUSA
MOTOR
FUNCION
6. PROBLEMA EN EL
4. EL MOTOR
CONTROL
QUEMADO
PRINCIPAL
1. ¿EL BLOQUEO DE
1. LA TAPA DEBERA
LA TAPA ESTA
ESTAR CERRADA
ABIERTO
ANTES DE INICIAR
DURANTE EL NO FORSAR LA TAPA
EL CICLO
CENTRIFUGADO? PODRIA DAÑAR EL
2. EL SEGURO DE LA
2. BANDA SEGURO Y ESTO
TAPA ESTA
NO CENTRIFUGA 3. PROBLEMA DEL 6 B 1 2-3 105 PROVOCA QUE EL
DAÑADO
ACTUADOR APARATO NO CUMPLA
3. LA BANDA DE LA
4. PROBLEMA DEL SU FUNCION
TRANSMICION
MOTOR
ESTA FLOJA O
5. PROBLEMA EN EL
ROTA
CONTROL
4. MOTOR DAÑADO
PRINCIPAL
1. MALA
REVISAR
INSTALACION DE
1. EL NIVEL DE LA CONSATANTEMENTE
MANGUERA DE
MANGUERA DE EL DEPOSITO DE
DRENADO
DESAGUE ESTA FANGO QUE SE
2. MANGUERA DE
MUY ALTO ENCUENTRA EN LA
DRENADO
2. LA MANGUERA PARTE POSTERIOR
DESCONECTADA
ESTA INFERIOR DE LA
3. OBSTRUCCION EN
DESCONECTADA LAVADORA
NO DRENA LA BOMBA DE 6 B 4 2-3 105
3. LA BOMBA TIENE
DRENADO
ALGUNA PRENDA LA MANGUERA DEBE
4. ARNES DE
O SUCIEDAD ESTAR BIEN
CONECCION
4. BOMBA DE COLOCADA A UNA
5. BOMBA DE
DRENADO ALTURA MEDIA CON
DRENADO
DAÑADA RESPECTO A LA LA DE
6. PROBLEMA EN EL
LA LAVADORA
CONTROL
PRINCIPAL
DESEMPEÑO POBRE DE 1. EXCESO DE 4 A 1. EL MAL USO O NO 4 2-3 105 SEGUIR LAS
LAVADO ESPUMA SEGUIR LAS INSTRUCCIONES DEL
2. LA CARGA SE INSTRUCCIONES MANUAL DE USUARIO
TAMBALEA DE USO Y DE
3. NIVEL DE AGUA CUIDAD PUEDE
INCORRECTO PROBOCAR UN
4. LAS PRENDAS MAL DESEMPEÑO
ESTAN HUMEDAS DEL APARATO
DESPUES DEL
CICLO
5. LA CARGA NO
ESTA ENGUAGADA
6. NO SE ESTAN
LIMPIAND LAS
PRENDAS
7. DAÑO EN LAS
PRENDAS
1. NO SEGUIR LAS
INDICACIONES
DEL INSTRUCTIVO
1. EXCESOS DE PUEDE CAUSAR
ESPUMA UN MAL
2. DESVALANCEO DESEMPEÑO EN
3. DRENA EL APARATO
2-3
LENTAMENTE 2. MANTENER EL
4. CAIDA DE LA APARATO
PRECION DE AGUA NIVELADO
5. FRICCION EN EL 3. DESPUES DE SIEMPRE ES
TIEMPO DE CICLO ES EJE CIERTO TIEPO DE NECESARIO UN
MAS LARGO DE LO 6. SUSPENSIÓN USO REQUIERE UN MANTENIMIENTO
ESPERADO DEBIL 5 A MANTENIMIENTO 4 105 PREVENTIVO