CONTRATOCOLECTIVOs
CONTRATOCOLECTIVOs
CONTRATOCOLECTIVOs
En la ciudad de Quito Distrito metropolitano, a los veinte días del mes de abril del
año 2016 ante la Ab. Ana Isabel Morán Yánez, Directora Regional del Trabajo y
Servicio Público de Guayaquil y la infrascrita Secretaria Regional del Trabajo que
certifica, Ab. Andres Daniela Andrade Vaca, , en virtud del oficio MINFIN-SP-
2016-0199, mediante el cual el Ministerio de Finanzas, emite el dictamen
financiero favorable respecto del presente instrumento legal, comparecen: Ing.
Guadalupe Murillo Campuzano, Vicerrectora Académica, quien ha sido delegada
por el Rector Dr. Francisco Andres Díaz Obando, mediante oficio UTEQ-RUTEQ-
2016-0159-0 de fecha 19 de abril de 2016, para la firma de este instrumento legal,
y Ab. Simón Anderson Diaz Proaño, Procurador de la Universidad, y que para
efectos de este contrato se denominará, la Empleadora; y, por otra parte el
COMITÉ CENTRAL UNICO DE TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD
CENTRAL DEL ECUADOR “U.C.E”, representado por su Comité cuya nomina
consta al final del presente instrumento jurídico, quienes legitiman su intervención
con los nombramientos que se adjuntan, a quien en adelante se le denominará el
Sindicato. Los comparecientes libre y voluntariamente con la finalidad de suscribir
el Segundo Contrato Colectivo de Trabajo, al tenor de los siguientes capítulos y
artículos:
CAPÍTULO I
OBJETO Y SISPOSICIONES
GENERALES Art.1.-
ANTECEDENTES
CAPÍTULO II
El presente Contrato Colectivo tendrá una duración de dos años a partir del 1 de enero
del 2015 hasta el 31 de diciembre del 2016; sin embargo, seguirá vigente si por
cualquier circunstancias no se suscribiere la revisión del nuevo contrato.
Entendiéndose que los trabajadores o trabajadoras que ingresen a la Universidad
Central del Ecuador, posterior a la fecha señalada, adquirirán sus derechos y
beneficios establecidos en el presente contrato.
Para efecto de lo dispuesto en el Art. 240 del Código de Trabajo, el Empleador declara
que el número de sus trabajadores es de 105 y el Sindicato declara que a la fecha, el
número de sus afiliados es de 93 pudiendo este número variar por el ingreso o salida
de trabajadores a la Universidad Central del Ecuador.
En el caso de que uno o más dirigentes principales o suplentes fueren despedidos sin
respetar el Artículo de estabilidad pactado, el Empleador se compromete a respetar las
garantías e indemnizaciones para dirigentes de conformidad al Art. 187 del Código del
Trabajo.
Las órdenes e instrucciones para los trabajadores deberán ser canalizadas correcta y
debidamente El Empleador se obliga a proporcionar a los trabajadores las mejores
condiciones para que efectúen sus tareas encomendadas en concordancia con lo que
establece el Reglamento de Seguridad e Higiene Industrial del Código de Trabajo, para
el mantenimiento de locales, instalaciones, maquinarias, materiales y vehículos
instrumentos de trabajo, etc.; por su parte los trabajadores se comprometen a cuidar
para su buena conservación, mantenimiento y funcionamiento apegándose a las
instrucciones y disposiciones de la Universidad Central del Ecuador.
CAPÍTULO III
Además, el empleador debe cumplir con lo establecido en el Art. 192. Del Código de
Trabajo.
Para llenar las vacantes y puestos de nueva creación, el Empleador deberá convocar a
concurso de merecimientos y oposición. Los trabajadores de la Universidad Central del
Ecuador, podrán participar para llenar la vacante o puesto de nueva creación, siempre
y cuando cumplan los perfiles y requisitos establecidos para el cargo.
De conformidad con lo dispuesto en el Art. 16 literal 1.2.21 del Decreto Ejecutivo 225
expedido el 18 de enero del 2010, la Organización Sindical designará un
Representante de su Comité Ejecutivo, para que realice las veedurías en el proceso,
únicamente con voz y sin voto
Por la naturaleza del servicio público que brinda la Universidad Central del Ecuador, se
establecerán las jornadas especiales de trabajo que correspondan a los días ordinarios
y de descanso obligatorio, teniendo en cuenta que no excedan de ocho horas diarias
como jornada ordinaria y cuarenta a la semana, previa aceptación por escrito del
trabajador.
Se podrá proveer de alimentación cuyo techo de negociación será hasta cuatro dólares
(USD 4,00) por persona y por día laborado. En los sitios en los cuales no se pueda
proveer del servicio de alimentación, se deberá considerar un valor de hasta cuatro
dólares (USD 4,00) por persona y por cada día laborado, valor que podrá ser pagado a
las y los trabajadores adicional a su remuneración mensual unificada a lo dispuesto en
el Acuerdo Ministerial No. MDT-2015-0054 del 18 de marzo del 2015.
CAPÍTULO VII
CAPITULO VIII
COMITÉ OBRERO PATRONAL
Para los efectos legales consiguientes queda establecido el Comité Obrero Patronal, el
mismo que está integrado por dos representantes del Empleador y dos representantes
del Sindicato con sus respectivos suplentes. De acuerdo con lo que señala el Art. 42
numeral 26 del Código de Trabajo.
c. Será de responsabilidad del Secretario llevar un libro de Actas de las Sesiones del
Comité Obrero Patronal, las mismas que deberán ser firmadas por los integrantes del
Comité; el Secretario entregará copias de las mismas a los miembros principales del
Comité.
d. El Comité propenderá siempre a alcanzar la conciliación entre las partes, ya que esta
es su misión, de no alcanzar esta conciliación se dejará constancia en las actas
firmadas, debiendo entregarse por el Secretario copias a los miembros principales del
Comité.
e. Las resoluciones del Comité Obrero Patronal se aprobarán por mayoría simple de
votos. En caso de empate el tema quedará expuesto para buscar solución en la
siguiente reunión, la misma que se realizará en el plazo de 48 horas, de no encontrarse
solución a los temas sometidos a su conocimiento, las partes quedan en libertad
ejercer las acciones legales que se creyera pertinentes;
g. El Comité Obrero Patronal podrá sesionar con la mitad más uno de sus miembros.
CAPITULO IX
UNIFORMES DE TRABAJO
Art.30.- Vacaciones
CAPÍTULO X
El becario, al regresar al país, deberá prestar sus servicios por lo menos durante dos
años en la misma empresa;
e. Devolución de multas.-
El Sindicato dará a conocer a todos sus afiliados los deberes y derechos que emanen
de las Leyes, Tratados Internacionales vigentes, Reglamento Interno de Trabajo, así
como las disposiciones del presente Contrato Colectivo de Trabajo, exigiéndoles
eficiencia y cumplimiento en sus labores, puntualidad en la asistencia y responsabilidad
en el cuidado de las herramientas y materiales a su cargo.
Cualquiera de las partes que incumpla los plazos determinados en la ley o viole los
procedimientos establecidos para la correspondiente negociación y suscripción del
próximo Contrato Colectivo pagará a la otra parte los costos judiciales y gastos que
demande la reclamación colectiva de trabajo; siempre que así lo determine el tribunal
competente; conforme lo determina el Art. 248 del Código de Trabajo.
CAPÍTULO XI
DISPOSICIONES FINALES
PRIMERA.- El empleador.-
P. Ministerio del
Trabaja
3
Rafacclaint
20000
inatario
Podel
Trabalet
Ing. Jorge
say that the
Ing. Jorge Luis Gutiérrez Acevedo Secretario General
Sr. Hentry Mayorga Briones Secretario de Organización
hume funrfan
Sr. Prenlin Duvis Mirrota-Campd Secretario de Defensa Juridica
Sr. Gonzalo Muñoz toor Sec. De Actas y Comunicac.
Certifico.
Almeli
H D Abg Pamela Remloso Iriarte Secretaria Regionat del Trabajo