17 PTS Uso Roto Martillo
17 PTS Uso Roto Martillo
17 PTS Uso Roto Martillo
Rut. 77.079.368-8
EMPRESA TEAM
Rafael Cañas N° 270 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
FOOD SPA.
Oficina N° 49
Providencia
17
1. OBJETIVO
- Implantar un procedimiento de trabajo seguro, el cual debe ser obligatoriamente respetado por el
personal, sin excepciones.
- Normar uso y manejo de Rotomartillo.
- Responsabilizar a la supervisión del control y el correcto uso de los elementos de protección
personal para este tipo de trabajo.
- Responsabilizar a la supervisión del correcto cumplimiento de este procedimiento de trabajo
seguro.
2. ALCANCE
- El presente procedimiento deberá ser conocido por todos los trabajadores que sean autorizados
para los trabajos con herramientas. Sin excepción incluyendo a los supervisores, quienes deberán
hacer respetar el procedimiento, en forma oportuna y tomar acciones correctivas inmediatas. Áreas
internas y adyacentes a la Faena u Obra.
3. PROPÓSITOS
- Dejar claramente estipulado que los trabajadores que tengan la tarea de trabajar con Rotomartillo,
deben estar debidamente autorizados e instruidos. Debido al alto riesgo que presenta la realización
de esta tarea, por lo que requiere un conocimiento específico para su realización, instruir o re-
instruir a los trabajadores acerca de la alta criticidad del trabajo en altura.
Interfluminum Spa.
Rut. 77.079.368-8
EMPRESA TEAM
Rafael Cañas N° 270 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
FOOD SPA.
Oficina N° 49
Providencia
4. GENERALIDADES
ACCIDENTE DE TRABAJO, (Ley 16.744): Es toda lesión que una persona sufra a causa o con
ocasión del trabajo, y que le produzca incapacidad o muerte.
ROTOMARTILLO: Son equipos que dependen de un motor, este motor puede ser eléctrico,
hidráulico o neumático y una fuente de electricidad para funcionar. Estas herramientas hacen el
proceso de completar muchas tareas mecánicas competentes y simples, así como ayudar a
aumentar la velocidad en que un individuo puede desempeñar ciertas tareas mecánicas.
5. DIRIGIDO
- Supervisor de Terreno.
7. FRECUENCIA
- Todas las veces que se utilicen Rotomartillo, en cada labor asociada a los trabajos habituales.
f) Efectuarles adaptaciones.
g) Eliminarles protecciones.
a) Amputaciones
c) Shock eléctrico
d) Lesiones oculares
e) Fracturas
Interfluminum Spa.
Rut. 77.079.368-8
EMPRESA TEAM
Rafael Cañas N° 270 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
FOOD SPA.
Oficina N° 49
Providencia
h) Utilice los elementos de protección personal apropiados siempre durante las labores.
i) No utilice Rotomartillo en lugares húmedos, a menos que esté aprobado su uso para ello.
j) Mantenga las áreas de trabajo bien iluminadas, cuando tengan en funcionamiento la Rotomartillo.
l) Retire todas las herramientas en mal estado y etiquételas con la leyenda “No utilizar”.
Interfluminum Spa.
Rut. 77.079.368-8
EMPRESA TEAM
Rafael Cañas N° 270 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
FOOD SPA.
Oficina N° 49
Providencia
m) Asegúrese que cuenten con su respectiva conexión a tierra y enchufe macho, Así mismo debe
aplicar este fundamento para las extensiones eléctricas que utilicen con estas herramientas.
n) Use permanentemente las protecciones de fábrica de las herramientas y nunca las anule.
o) Leer el manual del fabricante para conocer las características y limitaciones de las herramientas.
s) Evita que tu cuerpo toque partes conectadas a tierra como tuberías, radiadores, cocinas y
refrigeradores. El riesgo de quedar expuesto a una sacudida eléctrica es mayor si tu cuerpo tiene
contacto con tierra.
v) Evita posturas arriesgadas. Trabaja sobre una base firme y mantén el equilibrio en todo
momento. Ello te permitirá controlar mejor la herramienta eléctrica en caso de presentarse una
situación inesperada
w) Procura llevar puesto la vestimenta de trabajo adecuada. No utilices vestimenta amplia, ni joyas.
Mantén su pelo, vestimenta y guantes alejados de las piezas móviles. La vestimenta suelta, el pelo
largo y las joyas se pueden enganchar con las piezas en movimiento.
x) Siempre que sea posible utilizar unos equipos de aspiración o captación de polvo, asegúrate que
éstos estén montados y que sean utilizados correctamente. El empleo de estos equipos reduce los
riesgos derivados del polvo.
bb) Use solamente Brocas que estén certificados para la herramienta y en buenas condiciones.
ee) No trate de aumentar la perforación el material girando el equipo, use el Rotomartillo con la
broca adecuada al diámetro a Perforar.
hh) Revise siempre antes de usar este equipo. (cables, llave, sonidos).
Interfluminum Spa.
Rut. 77.079.368-8
EMPRESA TEAM
Rafael Cañas N° 270 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
FOOD SPA.
Oficina N° 49
Providencia
- Protectores Auditivos.
- Antiparras.
- Guantes de seguridad
- Zapatos de Seguridad.
- Arnés de seguridad.
- Cuerdas de vida.
- Casco de seguridad / barbiquejo.
NOTA: Los EPP pueden variar dependiendo del lugar de trabajo y el tipo de trabajo.
Es una herramienta eléctrica (220 V), compuesta por una carcasa plástica, un gatillo
para accionarlo y un seguro mecánico para sujetar el Rotomartillo.
Algunos Rotomartillos como el de la imagen cuentan con un mango que les da mucha
firmeza para su uso correcto y
para un mejor agarre y evitar torceduras en las muñecas en caso de que la Rotomartillo
se tranque.
También cuentan con una segura para el porta Broca y un cable de aproximadamente
2 metros de largo, con un enchufe macho para conectarlo a la red eléctrica.
La mayoría del Rotomartillo viene aptas para un tipo Broca, que son apropiados según
la marca y modelo, no se pueden utilizar brocas de otras marcas para Madera o
Fierro, que no sean de acuerdo a las características del equipo usado.
Medidas de seguridad:
Antes del uso de la herramienta se debe verificar que esta se encuentre en perfectas condiciones,
para ello se debe poner atención a los siguientes puntos:
La mayoría de los accidentes que se producen por la manipulación de este tipo de herramientas
tienen su origen en el bloqueo y rotura del Broca. Como primera medida de precaución, deben
utilizarse Brocas en buenas condiciones.
Durante la operación del Rotomartillo, la presión ejercida sobre la herramienta debe ser la
adecuada para conservar la velocidad en carga tan constante como sea posible, evitando
presiones excesivas que propicien el bloqueo del Rotomartillo y con ello su rotura.
Usar protección individual recomendado en operaciones de Rotomartillo son todas aquellas que
resguarden su integridad personal.
El Rotomartillo de mano exige el máximo de cuidado en la selección de los Brocas, que han de
usarse.
No se debe poner en marcha el Rotomartillo sin previa revisión del adecuado y equilibrado
apriete de ella.
La pieza a Perforar debe estar apoyada y sujetada para evitar que apriete el Broca.
La presión que se debe ejercer sobre la pieza a Perforar por gravedad y será uniforme, pero sin
exceso, para evitar que se trabe el Rotomartillo, y produzca una rotura brusca del conjunto de la
máquina herramienta.
Durante la realización de los trabajos, el cable eléctrico debe estar alejado de los elementos
estructurales metálicos, y fuera de las zonas de paso de las personas.
- Nunca quitarse los EPP (elementos de protección personal) durante el tiempo que dure la tarea.
- En caso de ruptura de alguno de los EPP es de primera urgencia la reposición de este y en el
caso de que se hubiera producido contacto con el diluyente o la pintura se debe lavar antes de
reponer el EPP.
Desconectar la corriente
Retirar el Rotomartillo y colocarla en la caja correspondiente.
Guardar herramienta en lugar seco y limpio.
Dejar limpio y ordenado el lugar de trabajo.
En caso de presentarse algún incidente, realizar el reporte correspondiente.
9.6 Prohibiciones
a) El ROTO MARTILLO, debe ser mantenido en buen estado de conservación. Solo personal de
mantenimiento puede intervenirlos.
b) Uva vez utilizados, deben guardarse en chalupas, estantes, cajas o murales adecuados,
debidamente ordenados y limpios.
a) Diariamente se debe realizar una inspección visual para verificar el correcto estado del
ROTOMARTILLO después del uso.
Interfluminum Spa.
Rut. 77.079.368-8
EMPRESA TEAM
Rafael Cañas N° 270 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
FOOD SPA.
Oficina N° 49
Providencia
El trabajador al firmar este documento da por entendido a cabalidad el Procedimiento de Trabajo Seguro.