Criminalistica Examen
Criminalistica Examen
Criminalistica Examen
CERRADO
No existe contacto directo con la luz solar, lunar, y las condiciones atmosféricas
naturales. Existe una interposición entre el medio ambiente y el lugar del hecho se
encuentra cubierto o protegido.
MIXTO
Es aquel en el que interviene tanto los elementos existentes para que se halle el
método cerrado y abierto en un solo sitio del suceso. Ejemplo una casa dentro de
una urbanización privada.
MÉTODOS DE BÚSQUEDA
· Posiciones cadavéricas.
1. Decúbito dorsal
El cuerpo descansa con sus regiones posteriores sobre el plano de soporte, con la
cara mirando al cielo.
Decúbito ventral
Como el nombre indica, el cuerpo descansa sobre el vientre, es decir, descansa
con sus regiones anteriores sobre el plano de soporte con la cara hacia el suelo.
Decúbito lateral
El cuerpo descansa sobre las regiones laterales, ya sea sobre la izquierda o
sobre la derecha, normalmente con la cara apoyada en el plano, y con los
miembros extendidos o flexionados.
4. Posición sedente
El cuerpo se encuentra sentado con el torax en vertical o inclinado hacia delante, o
flexionado hacia uno de los lados.
Posición genopectoral
El cuerpo se apoya sobre rodillas y tórax con ambos brazos en extensión
genopectoral.
Suspensión completa
La cual se encuentra en casos de suicidio o en homicidios simulados. El cuerpo
queda suspendido en el aire, normalmente atado al cuello.
Suspensión incompleta
El cuerpo se encuentra suspendido pero toca el piso con alguna región.
Generalmente los miembros superiores quedan suspendidos pero los inferiores
son los que tocan el piso.
Protocolo de autopsia.
La base fundamental legal de La autopsia se encuentra establecida en el artículo
202 del COOP “...Las autopsias se practicarán en las dependencias de la
medicatura forense, por el médico o médica correspondiente. Donde no las
haya, el Ministerio Público designará el lugar y médico encargado o médica
encargada de su realización. Los médicos o médicas que practiquen la
autopsia deberán concurrir al debate cuando sean citados o citadas...”
Está constituido por el sitio del suceso, la víctima, el victimario y los instrumentos
usados. y estos elementos constituyen la base fundamental de la investigación y
del proceso penal.
Lo que el victimario se pudo llevar o dejar del sitio del suceso, lo que pudo haber
llevado de la víctima, así como de los instrumentos que uso en la perpetración del
hecho.
El arma u objeto en su relación con el victimario, con la víctima o con el sitio del
suceso.