Lopezvay Investigacion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE ETLA


INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES

NODO: UNION HIDALGO

MAQUINAS HIDRAULICAS

INVESTIGACION

Presenta

LOPEZ VALDIVIEZO AURA YESSENIA

Asesor

ING. FERNANDO MONTEJO ALVARO


Semestre: 6º

Unión Hidalgo, Oaxaca, México Mayo 26, 2021


Indice
Resumen. ......................................................................................................................................................... 3
Introducción................................................................................................................................................... 4
Clasificación, tipo, características de los ventiladores. ..................................................... 5
Conclusión....................................................................................................................................................10
Referencia bibliografica. ......................................................................................................................11

2
Resumen.

Los ventiladores son máquinas más usadas para producir el movimiento del aire en la
industria. Su función se basa en la entrega de energía mecánica al aire a través de un
rotor que gira a alta velocidad y que incrementa la energía cinética del fluido, que
luego se transforma parcialmente en presión estática.

3
Introducción.

Un ventilador es una maquina rotativa que pone el aire, o un gas, en movimiento.


Podemos definirlo como una turbo máquina que transmite energía para generar la
presión necesaria con la que mantiene el flujo continuo de aire.
Dentro de una clasificación general de maquinas, como se muestra en la figura 1,
encontraremos a los ventiladores como turbomaquinas hidráulicas, tipo de generador,
para gases.

Un ventilador consta en esencia de un motor de accionamiento, generalmente


eléctrico, con los dispositivos de control propios de los mismos arranques, regulación
de velocidad, conmutación de polaridad, etc, y un propulsor giratorio en contacto con
el aire, al que le transmite energía.

4
Clasificación, tipo, características de los ventiladores.

1. Atendiendo a su función.

 Ventiladores con envolvente (Fig.2) :

Suele ser tubular a su vez pueden ser:


Impulsores: entrada libre, salida entubada.
Extractores: Entrada entubada, descarga libre.

Fig.2.- Ventiladores con envolvente

 Ventiladores de chorro.

Aparatos usados para proyectar una corriente de aire incidiendo sobre personas o
cosas. (fig.3)

Fig.3.- Ventiladores de chorro.

 Ventiladores murales.

En los ventiladores helicoidales axiales, en comparación con el caudal de que son


capaces, sus posibilidades de presión, son discretas. Los ventiladores centrífugos, en
general son capaces de presiones altas con caudales más bien bajos y los

5
ventiladores helicocentrifugos participan de ambas posibilidades de caudal y presión
si bien no en la medida que a especifica de los otros. (fig. 4).

Fig.4.- Ventilador de mural.

2. Atendiendo a la trayectoria del aire.

 Ventiladores centrifugos.

En estos aparatos la trayectoria del aire sigue una dirección axial a la entrada y
paralela a un plano radial a la salida. Entra y salida están en ángulo recto.
El rodete de estos aparatos está compuesto de alabes que pueden ser adelante,
radiales o atrás. (fig.5).

Fig.5.- Ventiladores centrífugos.

 Ventiladores axiales.

La entrada de aire al aparato y su salida sigue una trayectoria según superficies


cilíndricas coaxiales.

 Ventiladores transversales.

La trayectoria del aire en el rodete de estos ventiladores es normal al eje tanto a la


entrada como en la salida, cruzando el cuerpo del mismo. (fig.6).

6
Fig.6.- Ventiladores transversales.

 Ventiladores helicocentrifugos.

El aire entra como en los axiales y sale igual que en los centrifugos. (fig. 7).

Fig. 7.- Ventiladores helicocentrifugos.

3. Ventiladores según su funcionamiento.

 Ventiladores de baja presión.

Se llaman asi a los que no alcanza los 70 pascales. Suelen ser centrifugos y por
autonomasia se designan asi los utilizados en climatizadores. (fig.8).

Fig. 8.- Ventiladores de baja presión.

 Ventiladores de media presión.

Si la presión esta entre los 70 y 3000 pascales pueden ser centrifugas o axiales.

 Ventiladores de alta presión.

7
Cuando la presión esta por encima de los 3000 pascales, suelen ser centrifugos con
rodetes estrechos y de gran diámetro. (fig.9).

Fig.9.- Ventiladores de alta presión.

 Ventiladores estándar.

Son los aparatos que vehiculan aire sin cargas importantes de contaminantes,
humedad, polvo, partículas agresivas y temperaturas máximas de 40° si el motor esta
en la corriente de aire. (fig.10)

Fig.10.- ventiladores estándar.

 Ventiladores especiales.

Son los diseñados para tratar el aire caliente, corrosivo, húmedo, etc. O bien para ser
instalados en el tejado o dedicados al transporte de neumáticos. (fig.11).

Fig.11.- Ventiladores especiales.

4. Atendiendo al sistema de accionamiento.


8
 Accionamiento directo.

Cuando el motor eléctrico tiene el eje común o por prolongación con el del rodete o
hélice del ventilador.

 Accionamiento por transmisión.

Como es el caso de transmisión por correas y poleas para separar el motor de la


corriente del aire (por caliente, explosivo, etc.)(fig.12).

Fig.12.- Accionamiento por transmisión.

 Atendiendo al control de las prestaciones.

Es el caso de ventiladores de velocidad variable por el uso de reguladores eléctricos,


de compuertas de admisión o descarga, modificación del caudal por inclinación
variable de los alabes, de las hélices, etc. (fig. 13).

Fig. 13.- Atendiendo el control de las prestaciones.

9
Conclusión.

En conclusión con esta investigación es que existen diversos tipos de ventiladores y


funciones, todos de diferente tamaños, con gran variedad de características, entre la
gran variedad que existe van desde los axiales hasta los de alta tensión.

10
Referencia bibliográfica.

(Soler, s.f.)

(LIMPIO, s.f.)

(Risoul, s.f.)

11

También podría gustarte