PPT-CLASES Semana 5

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

ARQUITECTURA

Cuadro de Áreas y
Ambientes
Tipos y Jerarquías de
Ambientes.
Tamaños de espacios
Según mobiliario y
Usuario.

Fuente Google
Dra. Arq. Karen Pesantes Aldana
CAPITULO III: PROGRAMACIÓN
F. MARCO NORMATIVO
Programación
INDICE DE
ZONA SUBZONAS AREAS AREA PARCIAL SUBTOTAL
OCUPACION
AUDITORIO 300 m2 1 m2 300 m2

ADMINISTRACIÓN 60 m2 10.0 m2 20 m2

GALERÍAS 12 m2 1 m2 12 m2
198 m2
BIBLIOTECA ÁREA DE LIBROS 198 m2 10.0 m2

198 m2
BIBLIOTECA SALA DE LECTURA 4.5 m2

SECRETARIA 6 m2 1 m2 6 m2

CAFETERÍA 80 m2 1.2 m2 80 m2

SALA DE REUNIONES 25 m2 1 m2 25 m2

ADMINISTRATIVA SALA DE EXPOSICIÓN 40 m2 3.3 m2 40 m2 810.25 m2


AULAS 12 m2 1 m2 12 m2

SALÓN DE DANZA FOLKLORICA 100 m2 7 m2 100 m2


100 m2 100 m2
SALÓN DE DANZA MODERNA Y CLÁSICA 7 m2

SALÓN DE TEATRO 100 m2 7 m2 100 m2

SALÓN DE ARTES PLÁSTICAS 35 m2 3.5 m2 35 m2

SALÓN DE DIBUJO Y PINTURA 60 m2 5 m2 60 m2

SALA DE CONCIERTOS 15 m2 1 m2 15 m2

CAMERINOS 24.25m2 3.0 m2 24.25m2

ÁREAS VERDES Y LIBRES 40 m2 1 m2 40 m2


F. MARCO NORMATIVO
Ambientes
Administración
Índices de ocupación
- Capacidad= 6 personas
- Área= 60m2
- I.O=10.0m2

Mobiliario
1. Armario: 1.20x0.40 (h=0.70)
2. Credenza 1.20x0.40 (h máx= 1.80)
3. Escritorio 1.50x0.60
4. Archivador 0.40x0.40
5. Silla 0.45x0.45
6. Estante 1.20x0.30

Nota:
- Medidas en metros. Gráficos son orientados, no corresponde a características de diseño. Aún así la
propuesta de diseño debe considerar la optimización de los espacios.
- El mobiliario es sugerido y referencial que justifica el dimensionamiento propuesto.
F. MARCO NORMATIVO
Ambientes

CAFETERIA Aspectos cualitativos

Área de mesas Equipamiento


- Se utilizará mesas cuadradas de un metro de lado organizadas de
manera diagonal.
- Barra de atención

Análisis del espacio

Índices de ocupación
- Architectural Graphic Standards: 1.2 – 1.4m2 por persona
- Reglamento Nacional de Edificaciones: 1.2m2 por persona
Ventilación e iluminación
-Iluminación natural de 250 lux o artificial y ventilación de preferencia
Conclusiones natural.
- Se utilizará el área dada por el Reglamento Nacional de Edificaciones
F. MARCO NORMATIVO
3. Ambientes

COCINA Aspectos cualitativos


Características
Análisis del espacio
Análisis del espacio

Índices de ocupación
Ventilación e iluminación
- Architectural Graphic Standards: 0.5 – 0.6 m2 por persona
- Puede iluminar a través de otro ambiente que debe alcanzar una
Conclusiones iluminación de por lo menos 500lux.
- Se utilizará el de 0.6 m2 por persona - El área del vano que ventila la cocina debe tener un área mayor del 10% al
del ambiente a ventilar.
F. MARCO NORMATIVO
3. Ambientes
Tópico
Área de psicología
Índices de ocupación
Índices de ocupación - Capacidad= 1-4 personas
- Capacidad= 3 personas - Área= 15m2
- Área= 10.5m2 - I.O= 3.75m2
- I.O=3.5m2

Mobiliario
Mobiliario 1. Armario 1.2x0.40 (h=0.70)
1. Armario 1.2x0.40 (h=0.70) 2. Camilla rodante 0.70x1.80
2. Escritorio 1.5x0.60 3. Silla giratoria
3. Archivador 0.40x0.40 4. Escritorio 0.40x0.80
4. Silla 0.45x0.45 5. Silla 0.45x0.45
6. Lavadero
7. Mesa

SS.HH. Hombres y mujeres


Índices de ocupación
- Área= 42.05m2 (Inc. Botadero
y Cuarto de Limpieza)
- Hombres=21.5m2
- Mujeres:18m2
1.- Lobby compartido
ESPACIOS INTERIORES 2 .-Galería de Arte A
3 .-Galería de Arte B
La planta es un cuadrado de Formas
regulares. El lobby funciona Como
4 .-Espacio de conservadores espacio organizador hacia los diferentes
del teatro ambientes.
5 .-Galería Las galerías y Salas de exposición
6 .-Exposición Permanente tienen forma ortogonal, lo cual permite
7 .-Rampa de Acceso al Parque mayor facilidad para organizar y colocar
8.- Lobby del Teatro las muestras u obras de arte.
9 .-Auditorio
11 10 .-Escenario
11.- Área de servicio.
Porcentajes
Actividad: Cuadro de Áreas y Ambientes,
Jerarquías de Ambientes tamaños de espacios.
• Realizar un cuadro de áreas de ambientes según
los espacios de cada vivienda, de forma
individual.
• Realizar una ficha de ambientes según el área
propuesta.
• Adicionar fotografías de la fachada de la vivienda
• Conclusiones de RNE.
• Tiempo: 50 minutos.
• Retroalimentación en base a sus trabajos.
• Formato de presentación de la Actividad en PPT, o Word extensión del
Trabajo Individual de 8 diapositivas.
• Subir el trabajo al aula virtual en formato PDF Y PPT con la
denominación TSA6_Arq_ seguido de tu primer apellido y primer
nombre, por ejemplo: TSA6_Arq_Pesantes_Karen
• Plazo de entrega: Próxima clase antes de ingresar al aula virtual vía
Zoom-Canvas.
Rúbrica
Niveles de desempeño Puntaje
En
Criterios En inicio Logrado Sobresaliente
proceso
2 4 5
3

Realizar un cuadro de áreas de


ambientes según los espacios de
cada vivienda, de forma individual
y de forma grupal.
Realizar una ficha de ambientes
según el área propuesta.

Realiza cortes y plano de


Distribución.
Conclusiones de RNE.

Total

Fuente: Propia

También podría gustarte