Preguntas Lectura 1 - Log y DFI
Preguntas Lectura 1 - Log y DFI
Preguntas Lectura 1 - Log y DFI
Lectura: Capítulo 2 del libro de Logística inversa y ambiental autores: Luis Anibal Mora Garcia y
Maria Luz Martin Peña
1.- ¿En qué consiste la Logística Inversa, describa con sus propias palabras que es lo que
gestiona la actividad de Logística Inversa?
Las ventajas de usar la logística inversa, es que permiten reducir los costes de producción
y ahorros en materias primas. Así mismo, mejoras de servicio al cliente e imagen de la
empresa, generando una ventaja competitiva en el uso en costes.
Las desventajas de la logística inversa requieren que todos los departamentos de la
empresa estén relacionados con las actividades que la permitan implementar. Por otro
lado, La nueva cadena (inversa) incluye un número de procesos inexistentes en logística
directa lo cual implica una planeación que involucre los procesos correspondientes.
3.- ¿Con que otros nombres se le conoce a la logística Inversa? Puede revisar en la lectura y
complementar con información de otros medios de información en internet.
La logística inversa también conocida reverse logistics, reverse supplyChain, los autores
incluyen en la definición teórica de logística inversa la etapa de desmontaje o proceso de
los materiales para su reutilización o eliminación de forma respetuosa con el
medioambiente.
4.- ¿Cómo aplicaría la Logística Inversa en la empresa ROBISTAR SA? cuyo principal giro de
Negocio es la venta de Celulares. Mencione cuál de las actividades de la logística Inversa
estaría aplicando de acuerdo con su ejemplo.
En este caso se aplicaría la logística inversa en residuos tecnológicos ya que los celulares
implican una responsabilidad social. Es decir, establecer requerimientos legales sobre
vertederos e impacto ambiental asumiendo la reducción de cantidad de residuos.
5.- De acuerdo con la lectura, indique cual es la causa(S) que genera la logística Inversa en
cada Caso que se presenta a continuación:
⮚ Una persona compro una licuadora en la Tienda Siempre Fallatela S.A y decide llevar
el producto a la tienda y hacer el reclamo respectivo.
En este caso se puede plantear una mercancía defectuosa, por el cual el cliente
retorna el producto nuevo. Por lo tanto, entra a la reutilización para recuperar el
producto y darle nuevo uso.
⮚ Una empresa Minera termino de usar en su planta cianuro y mercurio y ahora tiene
que enviar los residuos a una planta de tratamiento de residuos químicos.