Disertación Filosófica
Disertación Filosófica
Disertación Filosófica
Nombre
Facultad, Universidad
Asignatura
Abril 14 de 2021
Introducción
actualidad, El por qué la inteligencia artificial se puede convertir en nuestro mejor aliado y
puede llegar a ser superior a la humana y desata los más grandes miedos y teorías
apocalípticas del futuro. Con esto pretendemos mostrar que aplicando de buena forma la IA
Problema a resolver
humanos, poniendo la tecnología como ayuda al cumplimiento de tareas desde las más
básicas hasta las más complejas, en las últimas décadas ha incrementado el desarrollo y
Resulta preciso levantar información debido a que existen empleos reemplazados en esta
investigaciones respecto a este tema es por ello que resulta relevante visibilizar estos
avances, analizar el reemplazo del capital humano y sentar las bases para que abra camino a
productos que nos faciliten el diario vivir, con alta tecnología que desarrolle trabajos
Es por ello que, la inteligencia artificial no puede verse como una amenaza ya que más bien
se considera como un aliado estratégico que ayudará a trabajar mejor, de manera más
rápida, de manera más justa y en tiempo real. Seres humanos y máquinas están condenados
Formulación de la tesis
problemáticas del mundo y del país (el hambre, la seguridad, la salud, el trabajo
entre otros)
humana todavía se ve distante, pero lo que es una realidad es que la tecnología está
automatización es un tema del cual no se empieza hablar apenas hoy, sino que ya era una
preocupación desde hace varias décadas. Aunque hoy es el momento en el que una
La tecnología disponible hoy nos permite pensar un futuro cercano con más edificios
"inteligentes" con puertas que se abrirán con el sonido de nuestra voz, sensores nos harán
ahorrar energía porque apagan luces de lugares en los que no porque regularán la
temperatura de hogares y lugares de trabajo y con estamos dispositivos que serán smarts y
se activarán por voz. Nos permite imaginar con cierto grado de certeza cómo será la vida en
sociedad de los próximos años, cuáles serán las profesiones y oficios más interesantes. En
este trabajo podemos adquirir conocimientos muy importantes de qué será el futuro de
campos como:
agroindustria en el mercado que se utilizan de base de datos diversos sobre el tipo de suelo,
autónomos recorriendo las calles cada día. es muy probable que en los próximos cinco años
sea normal encontrar miles de estos vehículos circulando en todo el mundo. además, trenes,
pacientes a tener un diagnóstico más rápido y preciso. uno de los aspectos más destacados
recolectado tiene una enorme cantidad de datos que necesitan ser analizados para encontrar
ciertos patrones. la técnica ayuda a identificar los factores genéticos que podrían conducir
Retail: Para hacer pronósticos de ventas y elegir el producto adecuado para recomendarse a
un cliente en particular, son algunas de las capacidades que la IA puede ofrecer hoy en día.
empresas como Amazon, utilizan robots para identificar si un libro tendrá o no éxito,
inclusive antes de su lanzamiento. otra excelente aplicación para el sector minorista (y otras
está a punto de cancelar su registro o retirarse de un curso, sugerir nuevos cursos para un
la educación.
financieras a reconocer los riesgos que un cliente puede representar y hasta predecir
patrones del mercado y sus consecuencias, así como recomendación de operaciones; todo
ejecutado de forma automática para tener respuestas y análisis listos para los funcionarios.
manufactura sobre cuándo comprar y/o producir, así como predecir impactos y riesgos de
Argumentación
llamados a controlar en un futuro próximo cualquier proceso, desde el tráfico hasta el riego
de los jardines, logrando una mayor eficiencia en la gestión de los recursos. En los
próximos años, la adopción de esta tecnología debería suceder de forma exponencial, ya sea
para uso personal o de negocio, teniendo un impacto similar al de Internet y la computación
móvil
‘Así como Internet revolucionó muchas industrias, creemos que la Inteligencia Artificial
transformará la manera en que muchas empresas operan, además de los impactos que traerá
en diversos aspectos de nuestra vida personal. Posiblemente no veremos una sola aplicación
mayor revolución tecnológica de hoy’, comenta Vicente Goetten, director de TOTVS Labs.
El origen de la Inteligencia Artificial (IA), nace a partir del año 1936 en donde Alan
Turing, es considerado como padre de la inteligencia artificial. Sin embargo, Stuart Russell
nace en el año 1956 en donde John McCarthy, Marvin Misky y Claude Shannon son
“Desde la creación de los ordenadores estos han encontrado un amplio uso como
Desde los inicios se han creado lo que se puede denominar, en un sentido muy amplio,
software que facilitan el mantenimiento de estos datos, así como el acceso de ellos.”
comportamiento de todos los individuos dentro de una organización de la que forman parte,
ambiente dentro de las organizaciones. Para ello, se estudia diversas variables recurriendo a
políticas entre otras. Analizó diversos comportamientos en nivel personal, grupal factores y
E. Dyson en 1984 predijo que la I.A. no estaba madura y por lo tanto no tenía valor
levantar su credibilidad. Esta predicción se cumplió hasta mediados de los años 90, por lo
A principios del año 2020 el periodista Cándido Tancara Castillo del diario Página siete
inevitable y debido a esto de la demanda de nuevos roles y desafíos requeridos por el gran
está cambiando con la naturaleza de los empleos debido a que los avances tecnológicos en
dicha materia están obligando a reevaluar a las actuales prácticas laborales, estructuras
corporativas, etc.
En el año 2019, Martin Frascaroli, asegura que la inteligencia artificial con el pasar el
tiempo se ha convertido cada vez más dominante no sólo dentro de las organizaciones, sino
también en la vida cotidiana, con la intención de facilitar las tareas diarias, tanto para las
aún está en pleno desarrollo, el 37% de los directores de recursos humanos que se encuesto
opinaron que la inteligencia artificial ya tiene cierta relevancia significativa, es una realidad
en estos momentos. Mientras tanto el 48% sostiene que el verdadero impacto llegará en un
futuro a corto plazo y que se debe de estar preparado para cuando esto ocurra.
Por último, Henández Juárez Roberto Salvador. (2005, junio 17). Inteligencia artificial en
los negocios. El área de negocios brinda un abanico muy amplio y atractivo que bien puede
decisiones, para que sean utilizados como herramientas invaluables por los administradores
actuales.
La Inteligencia Artificial será capaz de aumentar tanto la productividad para garantizar una
renta básica para todas las personas. La gente no tendrá que trabajar, o trabajará muy pocas
horas para llevar una calidad de vida decente, con mucho tiempo libre de dedicarse a sus
aficiones. Además, podrá mejorar las problemáticas de los países para ayudar a los países y
su desarrollo.
Referencias