Diapositivas - Maqueta - Sistema de Biomineria Del Cobre
Diapositivas - Maqueta - Sistema de Biomineria Del Cobre
Diapositivas - Maqueta - Sistema de Biomineria Del Cobre
MOQUEGUA
E.P. DE INGENIERIA AMBIENTAL-
EPIAM
PRESENTADO POR:
MATERIA:BIOTECNOLOGIA
MOQUEGUA -PEEU
2021
“La biominería comprende una serie de procesos microbiológicos que
BIOMINERIA pueden ser utilizados para la recuperación de metales a partir de los
minerales” (Bernardelli, Plaza, Urbieta, y Donati (2017).
APLICACION
Mina Cuajone
de Southern
La biotecnología resulta una alternativa que a Copper -
nivel administrativo, económico y biológico; Moquegua
OBJETIVO resulta sustentable y viable como estrategia de
mejoramiento para el sector minero.
Las bacterias
Este proceso suele existentes en los
hacerse regando minerales liberan al
“pilas” metal del mineral
(acumulaciones de que finalmente es
mineral previamente recuperado a partir
triturado) con de las soluciones
soluciones de ácido que emergen de la
sulfúrico. parte inferior de la
pila.
Microorganismos Biolixiviantes Acidithiobacillus ferrooxidans
METADOLOGIA
MATERIALES Y EQUIPOS
Fibras
Flagelo
Pared Celular
Ribosomas
Inclusiones
Membrana Fuente: Elaboración propia
Interna https://es.slideshare.net/Prymer/gram-
positivos-y-negativos
6. Elaboración de la cancha o pila de lixiviación bacteriana
Fig. 4: Estructura de la Pila de Biolixiviación
Tuberías
Solución de
Thiobacillus
ferrooxidans Sistema de riego por
tubería, aspersores y por
goteo en el proceso de
biolixiviación.
7. Elaboración del pozo PLS (Solución de lixiviación cargada)
Fig. 5: Estructura del pozo PLS (Solución de
lixiviación cargada)
Área de
Electroobtención
del cobre Área de
biolixiviación
Concentrado
de PLS
Tuberías de
transporte
8. Elaboración del área de Electroobtención
Fig. 6: Proceso de Electroobtención del cobre
Planta de
Electroobtención
Cátodo de
cobre
9. Producto final
Proceso de
chancado del
mineral
Proceso de electo
obtención del cobre
Extracción y
transporte del
mineral Bacteria
Thiobacillus
ferrooxidans
El mayor beneficio de esta nueva tecnología es que evita la producción de relaves, que son
los desechos tóxicos de los procesos mineros.
Asimismo, evita la emisión de vapor de azufre y arsénico a la atmósfera desde los hornos de
fundición, ya que la bacteria consume estas impurezas.
¿Cuál es la aplicación de la MAQUETA en Ing. Ambiental y que problemas
regionales, nacionales y globales podría solucionar?
Perú es un país eminentemente minero, estamos colocados entre los principales países
de producción de metales valiosos como cobre, oro y plata.
▪ http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1726-22162019000100010&script=sci_arttext&tlng=es
▪ https://www.codelcoeduca.cl/codelcoeduca/site/artic/20190109/asocfile/20190109000739/escola
res___biolixiviacio__n.pdf
▪ Bernardelli, E., Plaza, C. J., Urbieta, M., & Donati, E. R. (2017). Biominería: los microorganismos en la
extracción y remediación de metales. Buenos Aires: Universidad Nacional de la Plata.
▪ COLDECO. (2018). Todo sobre la minería del cobre. Obtenido de Todo sobre la minería del cobre:
https://www.codelcoeduca.cl/codelcoeduca/site/edic/base/port/biolixiviacion.html
▪ Eyzaguirre, L. P., & Castillo, C. D. (2019). Biolixiviación indicativa del sulfato de cobre por crecimiento
microbiano ante el drenaje minero. Tacna: Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann.
▪ Manuel, L. C. (2016). BIOLIXIVIACIÓN DE COBRE POR BACTERIAS FERROOXIDANTES A PARTIR DE
CALCOPIRITA EN UN SISTEMA DE COLUMNAS DE LIXIVIACIÓN POR GRAVEDAD. Arequipa: Universidad
Nacional de San Agustín
▪ Misari, C. F. (2016). BIOLIXIVIACION: Tecnología de la Lixiviación Bacteriana de Minerales. Lima: ©
Osinergmin.
GRACIAS
GRACIASPOR
PORSU
SUATENCIÓN
ATENCION